trabajo sobre los juegos

Upload: anonymous-sfluzbg

Post on 19-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Trabajo Sobre Los Juegos

    1/6

    Durante mi infancia, los nios del barrio pasbamos la mayor parte denuestro tiempo libre en la calle o en el parque jugando con los amigos. Nosencantaba, sobre todo, el ftbol y el baloncesto, pero tambin tenamostiempo para jugar a tula , al escondite, a policas y ladrones, a la comba, a lapeonza o al aro. n !erano bamos casi siempre a la piscina y en in!ierno

    nos quedbamos en casa y leamos algn libro de a!enturas. " en laactualidad, #qu $acen los nios espaoles para di!ertirse% &egn losltimos estudios, parece que los nios del siglo ''( $an cambiado las callesdel barrio, la acti!idad y el deporte, por la tele!isi)n, los foros de internet, laconsola y la msica. &in embargo, contra lo que podra pensarse, toda!asiguen teniendo tiempo para disfrutar de un buen libro o un tebeo.

    D(*+N(-&

    /0& N(10& D -20+-

    /os nios de $oy no saben lo que es no !i!ir con (nternet /a tele!isi)n /os nios tienen celulares /as redes sociales /a msica 3uegos online consolas porttilesen 4D y controles con sensores de mo!imiento. Playstations, Nintendo 64, X boxes

    sonido surround

    /0& N(10& D -N5&

    andban en bicicleta

    Las escondidas

    5rompo

    ometa

    anicas, soldaditos y yo6y)

    Se divierten ms los nios de hoy que los de antes?

    Hace poco tuvimos una interesante conversacin en la oficina sobre la forma en que

    tradicionalmente los nios pasaban su tiempo, cmo se divertan y cmo con el pasar de

    los aos han cambiado las prcticas y migrado a una nueva forma de entretenimiento en la

    que la tecnologa juega un papel muy importante.

    Hubo acuerdos y desacuerdos. Algunos sealaron a la tecnologa como la culpable de

    tanto aislamiento de los nios y hubo quienes la defendieron, sosteniendo que las

    herramientas digitales bien usadas pueden tener impactos positivos.

    !ui"n no jug# $%arro$, $&ermis$, $'urro$, $(onchado$, $)l cora*n de la pia$, $)l puenteest quebrado$, $+ongelados$ entre otros divertidos juegos que llamaban a los nios no

    http://www.espacioninos.com/juguetes-para-ninos/lo-que-ellos-prefieren-los-juguetes-mas-in-entre-los-ninos.htmlhttp://www.espacioninos.com/juguetes-para-ninos/lo-que-ellos-prefieren-los-juguetes-mas-in-entre-los-ninos.html
  • 7/23/2019 Trabajo Sobre Los Juegos

    2/6

    solo a salir de sus casas sino a reunirse, correr y disfrutar a lo largo de una buena tarde de

    juegos

    -in embargo muchas de estas prcticas se han perdido o por lo menos disminuido.

    Alguien/ dijo que 0los nios ya vienen con el chip puesto1, e2presin que le he escuchado

    a varios adultos y nuevos padres.

    (ero no es paranoia, de hecho el 345 de los nios sabe usar una computadora y solo el

    665 montar en bicicleta. )l 735 de los pequeos entre dos y cinco aos es capa* de abrir

    y usar un navegador para jugar online y otro 785 necesita ayuda para hacerlo pero una

    ve* entra a las plataformas de juegos es capa* de actuar de forma autnoma.

    9as anteriores son cifras del informe reali*ado por el grupo A:; 5 de los pequeos sabe utili*ar aplicaciones sencillas

    para dispositivos mviles, solo el >5 sabe cmo amarrarse los *apatos1. 9as anteriores

    caractersticas son propias de los7nati!os digitales8, nios y nias nacidos a partir de

    =>>3 y e2pertos en el uso de cualquier tecnologa de ?ltima generacin. @e esta manera

    los modelos de entretenimiento han sido modificados gracias a la tecnologa y su

    inminente penetracin en los hogares de todo el mundo.

    -e ha hecho la pregunta se divierten ms los nios de hoy que los de

    antes?, y estoy segura que la mayora de los adultos, quienes crecimos con un menor

    acceso a la tecnologa, responderamos apresurados que los nios de antes se divertan

    ms que las nuevas generaciones, sin embargo refle2ionando un poco recuerdo que mis

    padres y abuelos decan lo mismo hace 68 38 aos. (ueden ser formas de diversin e

    interaccin diferentes que obviamente responden a las dinmicas culturales propias de

    cada "poca.

    9as redes sociales, la hipercone2in y los videojuegos han hecho que los nios de ahora

    se diviertan de forma distinta. 9as interacciones se hacen a trav"s de la red y a pesar de

    las crticas muchos de ellos a?n contin?an jugando en los parques, claro, no en el mismo

    porcentaje que unos aos atrs.

    )n todo caso, no es un secreto que la educacin y las relaciones establecidas en la familia

    juegan un papel muy importante en las prioridades que los menores construyen para su

    vida. @e esta manera no son los pequeos quienes deciden tener un celular desde

    prescolar, o tampoco son ellos quienes resuelven invertir todo su tiempo en videojuegos y

    redes sociales. )s parte de los padres involucrarse en estos procesos y mostrarles otras

    opciones de entretenimiento.

    -i usted es de los que piensa que los nios de antes se divertan ms que los de ahora,

    aproveche el tiempo con sus hijos, sobrinos y nietos y trasmtales algunas de esos buenos

    momentos, que con sus amigos comparta en los parques.

    http://www.colombiadigital.net/entorno-tic/especial-del-mes/especial-abril/item/1585-nativos-digitales-vs-inmigrantes-digitales-vs-analfabetos-digitales.htmlhttp://www.colombiadigital.net/entorno-tic/especial-del-mes/especial-abril/item/1585-nativos-digitales-vs-inmigrantes-digitales-vs-analfabetos-digitales.html
  • 7/23/2019 Trabajo Sobre Los Juegos

    3/6

    fectos noci!os

    /os !ideojuegos pueden tener efectos noci!os sobre la salud.&e $an comprobado ciertos efectos perjudiciales sobre lasalud de los nios deri!ados simplemente de su uso. n unporcentaje reducido 9segn algunos autores un :;cesi!o. l empleoincontrolado de estos juegos puede suponer un desordengra!e en la !ida de los nios y adolescentes. l jugadorobsesi!o, $a perdido el control sobre el juego. s el propio

    juego el que marca $asta donde puede llegar. 2abitualmente,se llega a esta situaci)n de forma progresi!a. -l principio elempleo de los !ideojuegos se $ace de forma espordica, a

    continuaci)n la frecuencia aumenta $asta $acerseprcticamente diaria. n este momento la situaci)n es de altoriesgo, ad!irtindose repercusiones sobre otros aspectos de la!ida ordinaria.

    =roblemas deri!ados del contenido

    /os efectos perjudiciales sobre la salud del nio dependen

    tambin del contenido de los !ideojuegos. &i se centra elinters en un determinado tipo de juegos, la prctica de los

  • 7/23/2019 Trabajo Sobre Los Juegos

    4/6

    mismos se !uel!e repetiti!a limitndose la creati!idad delnio o adolescente lle!ando a una !erdadera atro?a de lacapacidad imaginati!a. specialmente noci!os son los juegos!iolentos 9guerra, destrucci)n, !iolencia callejera, atropellosista 9mujer como premio o!ctimaenofobia, mac$ismo, etc...

  • 7/23/2019 Trabajo Sobre Los Juegos

    5/6

    fectos positi!os

    De todas formas, tambin se $an descrito ciertos efectospositi!os del empleo correcto de los !ideojuegos. l

    intercambio de los juegos puede fa!orecer el contacto social yla participaci)n en acti!idades comunes. n este sentido, esotra forma de mantener o propiciar el contacto entre amigosal igual que otras a?ciones 9deporte, lecturacesi!amente por las dudas.

    5ambin los juegos son bene?ciosos a la $ora de fa!orecer lacoordinaci)n !isual y manual, potencindose la adquisici)n de$abilidades manuales. &e estimula la memoria y la capacidadpara retener conceptos numricos e identi?caci)n de coloresfacilitando el contacto del nio con el entorno informtico.

    sados ra*onablemente, los videojuegos pueden tener algunos efectos positivos sobre losnios#

    @esarrollan el instinto de superacin del nio.

    Aumentan su rapide* de ra*onamiento y estimulan su concentracin.

    @esarrollan sus reflejos y agilidad mental y mejoran la coordinacin manual.

    (romueven el trabajo en equipo en el caso de los juegos para varios jugadores.

    Buchos estn pensados con fines educativos, as que, a la ve* que juegan,

    aprenden sobre todo tipo de disciplinas.

    Cugados en familia, pueden ayudar a estrechar la*os y pasar tardes s?perdivertidas.

  • 7/23/2019 Trabajo Sobre Los Juegos

    6/6

    )n contra de los videojuegos para nios

    +omo en su dala televisin, los videojuegos se han convertido en blanco de todas

    las crticas por los potenciales peligros que entraan. )s cierto que, si su ?nica diversines jugar con la consola, el nio acabar por volverse un adicto, dando constantes

    muestras de ansiedady nerviosismo. )sta dependencia tambi"n le har dejar derelacionarse con sus amigos y de prestar atencin a su entorno. Adems#

    9os nios pueden quedar e2puestos a contenidos no aptos para su edad, porque

    algunos videojuegos contienen escenas de se2o, violencia, juego, utili*an lenguaje soe*,etc"tera.

    )2iste riesgo de sobrepeso u obesidaddebido al sedentarismoal que obligan la

    mayora de los videojuegos. @e ah la buena acogida que han tenido los juegos que teobligan a moverte o practicar alg?n deporte.

    Al conectarse con otros jugadores a trav"s de