trabajo sobre Ética del licenciado en administración

11
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIO UNIVERSIDAD DR. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS CARRERA: ADMINISTRACIÓN CÁTEDRA: ÉTICA Y POLÍTICA APLICADA CÓDIGO DE ÉTICA Y LEY DEL EJERCICIO DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN

Upload: reinaldo-largo

Post on 23-Dec-2015

15 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Misión, visión y valores del colegio de licenciados en administración, código de ética, normas, función social del licenciado en administración

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo Sobre Ética Del Licenciado en Administración

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIO

UNIVERSIDAD DR. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICAS

CARRERA: ADMINISTRACIÓNCÁTEDRA: ÉTICA Y POLÍTICA APLICADA

CÓDIGO DE ÉTICA Y LEY DEL EJERCICIO DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN

Page 2: Trabajo Sobre Ética Del Licenciado en Administración

Maracaibo, Julio de 20111. EL COLEGIO DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACIÓN ¿QUÉ ES? ¿MISIÓN,

VISIÓN, VALORES?

El Colegio de Licenciados en Administración es una sociedad civil de carácter no

gubernamental con personalidad jurídica, patrimonio propio y sin fines de lucro que por

su condición de institución gremial tiene una estructura interna de carácter democrática,

pluralista participativa y no partidista, que persigue la satisfacción de sus agremiados

utilizando diversos recursos para la obtención de los mejores resultados.

Misión

Difundir entre sus agremiados el pensamiento científico-administrativo a través de la

actualización y desarrollo de recursos humanos de alto nivel en la ciencia

administrativa, así como promover y asumir la defensa de los intereses profesionales de

los colegios y representar a los Licenciados en Administración en los ámbitos

profesionales, docentes y gremial (publico y privado), en base a los principios de ética,

deontología, eficiencia, independencia y responsabilidad.

Visión

Ser una organización con altos niveles de excelencia y actitud innovadora destinada

a proporcionarle a sus agremiados vehículos de conocimiento de la ciencia

administrativa para el ejercicio de la profesión y vínculos con la realidad social y

económica del país.

Valores

Profesionalidad: Respuesta eficaz en la gestión que facilite un servicio

de excelencia con conciencia económica, amor al trabajo y la convicción de brindar lo

mejor de sí con alto sentido del deber social adquirido.

Sentido de pertenencia al Colegio: Demostración de orgullo por los

éxitos del Colegio al cual pertenece y mostrar preocupación sincera ante las dificultades

del colectivo. Tener voluntad para participar en los asuntos colectivos.

Page 3: Trabajo Sobre Ética Del Licenciado en Administración

Responsabilidad ante el trabajo: Respuesta positiva ante la obligación

contraída, actitud que se asume ante los resultados de la labor que se realiza y por lo

que tiene que responder ante los demás.

Amor al trabajo: Demostrar constancia en la labor que realiza, ser

esmerado, aplicado, mostrar interés y disposición así como satisfacción por la tarea que

realiza.

Cooperación entre los agremiados del colegio: Comportamiento

tendiente al logro del bienestar colectivo, con mentalidad de grupo que facilite la

superación de las debilidades y potencie las fortalezas, en aras de los objetivos de la

organización.

Solidaridad humana: Identificarse con los colegas. Ser generoso;

mantener comunicación sincera ante un problema o situación. Poseer sentimientos

internacionalistas. Demostrar igual tratamiento a los colegas extranjeros como

nacionales.

Amor a la Patria: Demostrar lealtad a los principios, protección a la

identidad nacional y mostrar una imagen que refleje la riqueza histórica del país.

Sentido de pertenencia al colegio: Demostración de orgullo por los

éxitos del colegio, mostrar preocupación sincera ante las dificultades del agremiado y

tener la disposición para buscar soluciones efectivas.

Eficiencia: Realizar de la mejor manera que se pueda las labores,

tratando de dar soluciones a los inconvenientes que se presenten de la manera mas

rápida y efectiva.

Ética: Respetar y hacer cumplir el código de ética profesional para

incrementar cada día mas la calidad de su labor.

Respeto: A sus clientes tanto internos como externos.

Madurez: Es muy importante contar con la mayor disposición para

afrontar cualquier inconveniente que se pueda llegar a presentar,

Page 4: Trabajo Sobre Ética Del Licenciado en Administración

Competitividad: Competir sanamente para poder alcanzar las metas

trazadas y poder satisfacer a sus clientes.

2. ¿QUÉ ES EL CÓDIGO DE ÉTICA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADO SU

ARTICULADO?

Es un conjunto de normas que conforman una herramienta al Licenciado en

Administración a fin de orientarle y guiarle durante sus funciones como profesional,

recordándole cuál es su origen y función dentro de la sociedad, y que su honor será

solo el reflejo de su lealtad hacia éste Código. De esta manera, este código será fuente

de fortaleza moral al momento de tomar las decisiones que hacen a un hombre de

negocios, un ser humano integro y respetable.

El Código está conformado por 95 artículos organizados en: disposiciones

generales, conceptos y postulados del sistema de valores, deberes institucionales y

profesionales, deberes entre los colegiados y miembros, deber de prepararse y del

estudio permanente, deberes cuando ejerce cargos en la institución gremial., deberes

cuando actúa en los procesos electorales de la federación o del colegio, deberes en el

ejercicio profesional, deberes del ejercicio de la docencia universitaria, ejercicio de la

profesión bajo relación de dependencia, ejercicio libre de la profesión, información

profesional, honorarios profesionales, secreto profesional, publicidad, trato con los

profesionales de otras disciplinas, profesional de las ciencias administrativas no

colegiado y violación a la ética profesional.

3. ANALIZAR CON PALABRAS PROPIAS LOS ARTÍCULOS CONTENIDOS EN EL

CÓDIGO DE ÉTICA

Los artículos del Código de Ética de los Profesionales en Administración dejan clara

la actuación que debe seguir el profesional a fin de no salirse de lo éticamente

establecido, de tal forma de no correr el riesgo de ser penalizado ética o legalmente.

Para ello, establece cuáles son los deberes tanto si labora de manera dependiente o

independiente, así como ejerce la profesión orientada a la docencia; de igual forma

define las pautas a seguir dentro del secreto profesional. Corresponde, de esta manera,

al deber ser de la actuación del profesional.

Page 5: Trabajo Sobre Ética Del Licenciado en Administración

4. ¿CUÁL ES LA LEY DEL EJERCICIO? ¿CÓMO ESTÁ CONFORMADO SU

ARTICULADO?

Es una normativa que regula el ejercicio de la profesión de Licenciado en

Administración como actividad civil y profesional. Se encuentra articulada por 52

artículos, los cuales se agrupan en: disposiciones generales, sobre la profesión de

Licenciado en Administración y ejercicio profesional, Colegios y Federación, previsión

social del Licenciado en Administración y ejercicio legal.

5. ¿QUÉ SE ENTIENDE POR HONORARIOS PROFESIONALES?

Es el pago por la retribución de un servicio, el cual, de acuerdo al Código de Ética

del Licenciado en Administración

a) Realice Algún Comentario sobre la Valoración Ética Argumentando el Cobro

de Honorarios Profesionales

Considero que en el Código de Ética son tomadas en cuenta ambas partes

(prestador de servicio y patrono) en lo que respecta al cobro justo de honorarios, ya que

toma en cuenta el grado de complejidad en el que se ofrece el servicio y estableciendo

claridad de condiciones a través del acuerdo que se pacta a través de un contrato.

b) Comente y Describa cuál es el Procedimiento Idóneo

El monto deberá ser el justo reflejo del valor del trabajo realizado, tomando en

consideración diferentes aspectos relativos a la complejidad del trabajo realizado, la

cual se relaciona con el tamaño de la empresa, conocimientos y técnicas exigidos, nivel

de formación y experiencia, grado de responsabilidad, tiempo invertido, entre otros.

Para ello, el Licenciado en Administración deberá celebrar con su patrono o cliente, un

contrato por escrito, a fin de dejar constancia clara de los términos acordados.

6. EN UN CASO DE ESTAFA A UNA EMPRESA EN MATURÍN, SE DESCUBRE QUE

EL ACTOR INTELECTUAL DEL DELITO ES UN LICENCIADO EN

ADMINISTRACIÓN COLEGIADO EN EL ESTADO ZULIA. SEÑALE:

a) ¿Cuál Tribunal Disciplinario Debe Conocer la Causa?

Page 6: Trabajo Sobre Ética Del Licenciado en Administración

Será el Tribunal Disciplinario del Colegio de Licenciados en Administración de

Maturín, por ser el lugar donde se cometió el hecho, tal como lo establece el Artículo 44

de la Ley del Ejercicio de la Profesión del Licenciado en Administración “en todos los

casos de ejercicio ilegal, el Tribunal Disciplinario, en cuya jurisdicción se haya cometido

el hecho, abrirá la averiguación de oficio o a instancia de parte, levantará el expediente

respectivo y pasará copia al Fiscal del Ministerio Público, quien actuará de oficio ante

los tribunales competentes, sin perjuicio do la sanción disciplinaria a que hubiere lugar”.

b) ¿Cuál es el Colegio que Debe Sancionarlo y Cómo Debe Pronunciarse?

¿Por Qué?

El Colegio de Licenciados en Administración de Maturín, ya que de acuerdo al

Artículo 90 del Código de Ética “es facultad del Tribunal Disciplinario del Colegio de

aplicación de la sanción correspondiente, previo cumplimiento del trámite necesario y

elaboración del expediente respectivo.

7. COMENTE Y DESCRIBA EL PROCEDIMIENTO QUE SE LLEVA A CABO EN UN

TRIBUNAL DISCIPLINARIO

En caso de ejercicio ilegal, tal como lo establece el Artículo 44 de la Ley del Ejercicio

de la Profesión “el Tribunal Disciplinario, en cuya jurisdicción se haya cometido el hecho

abrirá la averiguación de oficio o a instancia de parte, levantará el expediente respectivo

y pasará copia al Fiscal del Ministerio Público, quien actuará de oficio ante los

tribunales competentes, sin perjuicio do la sanción disciplinaria a que hubiere lugar”, lo

cual indica que no sólo es sancionado por el gremio sino también por los tribunales

correspondientes, por lo cual podrá llevarse a juicio y demostrar su inocencia o

culpabilidad.

a) ¿Qué Tipo de Sanciones Contempla la Norma Vigente?

De acuerdo al Artículo 45 de La Ley del Ejercicio de la Profesión de Licenciado en

Administración: Multas de 500 a 50.000 Bolívares (de los viejos), suspensión del

ejercicio profesional o cancelación de la inscripción en el Colegio. Se evidencia que los

montos de las multas no corresponden con la realidad económica actual por ser

demasiado bajos.

Page 7: Trabajo Sobre Ética Del Licenciado en Administración

8. MENCIONE 8 NORMAS MÁS IMPORTANTE PARA USTED CONTEMPLADAS EN

EL CÓDIGO DE ÉTICA Y SEÑALE EL POR QUÉ DE LA ESCOGENCIA

Deberes institucionales y profesionales: Ya que se establecen los

principios éticos, criterios bases en su actuación profesional, así como sus deberes. De

igual forma, establece cuál deberá ser su posición dentro del gremio.

Deberes en el ejercicio de la docencia universitaria: Se establece el

deber ser del docente en este campo.

Libre ejercicio de la profesión: Se establece cómo debe ser su

actuación ética en caso de una relación de no dependencia.

Información profesional: Le permite al profesional no cometer errores

que puedan ser castigados debido a un uso inadecuado de la información que maneja.

Honorarios profesionales: Proporciona una guía a seguir para el cobro

de honorarios justos y adecuados a la labor realizada.

Secreto Profesional: Le proporciona una advertencia al Licenciado en

Administración sobre lo que puede divulgar o no.

Profesional de las ciencias administrativas no colegiado: Proporciona

una normativa a aquellos profesionales que no consideren pertenecer al gremio.

Violación a la ética profesional: Informa sobre las sanciones a la

normativa.

9. DESDE SU PUNTO DE VISTA ¿CUÁL SERÍA PARA USTED LA FUNCIÓN

SOCIAL DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN?

Tomando en consideración que del Licenciado en Administración depende el uso

eficiente de los recursos de una organización a fin de que genere valor, calidad y

competitividad, así como la planeación, organización, dirección, evaluación, control y

mejora permanente de estos recursos, contribuye a una función social que, si es

efectiva, beneficie a un pequeño colectivo, como lo es el recurso humano de la empresa

para la que trabaje y para un país, como elemento más dentro de una economía.

Page 8: Trabajo Sobre Ética Del Licenciado en Administración

10.HAGA UN BREVE COMENTARIO SOBRE LA SITUACIÓN CONSTITUCIONAL EN

LA QUE HA QUEDADO LA COLEGIATURA ¿ES OBLIGANTE O NO? ¿ES

NECESARIO?

Tengo entendido que todo venezolano tiene derecho de inscribirse o no en una

asociación civil, así que en este caso sería de libre escogencia. Evidentemente,

pertenecer a un gremio proporciona ventajas, tales como poder firmar y elaborar

Informes de Preparación de Balances, Certificaciones de Ingreso, cursos o talleres de

actualización profesional a precios preferenciales, asesoría, entre otros.

Considero que si es necesario, ya que como colectivo, los Licenciados en

Administración alcanzan un mayor poder de decisión y de resolución de problemas

cuando se vea amenazada la profesión.