[trabajo] propuesta de medio didáctico - modulo historia

Upload: ignacio-bastias

Post on 05-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 [Trabajo] Propuesta de Medio Didáctico - Modulo Historia

    1/6

    Universidad Alberto HurtadoFacultad de Filosofía y HumanidadesDiplomado en Didáctica de la Historia y las Ciencias Sociales

    Trabajo de Síntesis:

    Propuesta de un medio

    didáctico

    Estudiante: Ignacio Bastías Carvacho

    Profesora: Li!am "me!da

  • 8/15/2019 [Trabajo] Propuesta de Medio Didáctico - Modulo Historia

    2/6

    El contenido a trabajar en esta propuesta es as diferentes dimensiones de

    a #cuesti$n socia% en Chie, a implementar en !oras peda"#"icas en $$

    %edio& A mi juicio, lo 'ue vale la pena aprender de este tema, es 'ue la

    cuestión social  no solo trata de un conjunto de problemas típicos de las

    sociedades capitalistas, como indica su !abitual de(nici#n centrada en las

    mutaciones econ#micas y sociales del inicio de la industriali)aci#n *+re)

    -../0& 1ienso 'ue este tema tiene 'ue ser dotado de mayor complejidad y

    pertinencia vinculándolo a la aparici#n y construcci#n de ima"inarios& En ese

    sentido, me interesa particularmente relevar la confrontaci#n entre el discurso

    'ue enfati)a el valor de la  &usticia  versus uno centrado en la idea de

    Progreso&

    A este "rupo, en "eneral, les "usta la !istoria y le son atractivos a'uellos

    temas con una connotaci#n 2social3& El problema es 'ue de acuerdo a la

    inda"aci#n reali)ada en el primer m#dulo tienen una tendencia a simpli(car y a

    tratar y ju)"ar lo sucedido en el tiempo pasado con los parámetros del

    presente& 4a consecuencia de esto, es 'ue se !ace difícil lo"rar una re5e6i#n

    más profunda, por'ue rápidamente asumen nueva informaci#n solo cuando se

    presenta co!erente con sus ideas preconcebidas sobre la !istoria *7arton

    89-90, dinámica 'ue se !a tornado recursiva con una perspectiva de

    ense:an)a basada en los modelos de narrador de historias  e historiador 

    científco asumidos por parte del docente, y por ello, con una disposici#n a

    descubrir la verdad por medio de la (delidad a las pruebas *Almeyda, 7ravo y

    ;alledor, 89-

  • 8/15/2019 [Trabajo] Propuesta de Medio Didáctico - Modulo Historia

    3/6

  • 8/15/2019 [Trabajo] Propuesta de Medio Didáctico - Modulo Historia

    4/6

    sus vidas& u= fue lo ne"ativo y lo positivo de este proceso para el tiempo

    presente3 Esta e6plicaci#n permite !acer más cercano a los estudiantes el

    tema a tratar, se trata de una pre"unta llamativa y problemati)adora, 'ue

    motiva y provoca dese'uilibrio, invitándoles a apro6imarse al contenido 'ue se

    les presentará& 4a conjetura 'ue podría !acerse es 'ue esto tiene

    consecuencias para el tiempo presente, e insinBa 'ue pudieron !aber e6istido

    mejoras sociales en C!ile en el conte6to de conventillos y campamentos

    salitreros, lo cual es contrario a la idea preconcebida de 'ue todo fue ne"ativo

    para los pobres en a'uella =poca&

    En co!erencia con lo anterior, el objetivo o meta de aprendi)aje es 'ue los

    estudiantes sean capaces de interpretar las distintas dimensiones de la

    cuesti#n social, proceso clave en la con("uraci#n de discursos en torno a la

     justicia y el pro"reso 'ue lle"an !asta el presente&

    En la "uía elaborada para abordar el contenido de las distintas dimensiones de

    cuestión social, se estimula la comprensi#n este fen#meno como un momento

    en el cual se encuentran en circulaci#n una diversidad de discursos, relativos a

    la entrada a la era industrial, donde los actores del momento lo son en la

    medida en 'ue ocupan una posici#n dentro de este campo& En ese sentido, elcontenido se !ace co!erente con el con5icto didáctico a partir de las metas de

    aprendi)aje, pues a lo 'ue se apunta con la pre"unta inicial 2u= mejor# y

    'u= empeor# en C!ile3 así como el enunciado 'ue le si"ue es a sumer"irse en

    la interpretaci#n de esa realidad& como se:alamos al principio, con este título

    se movili)a a los estudiantes, tensionando a sus contenidos culturales

    *pensamiento simplista respecto de lo social0 y al mismo tiempo los impulsa a

    se"uir un camino para lle"ar a elaborar respuestas&

    En co!erencia con lo anterior, se seleccion# y e6tract# las fuentes,

    acompa:adas por un cierto tipo de pre"untas para el tratamiento de las

    fuentes y de las cate"orías !ist#ricas temporales& Esto tambi=n movili)a a los

    estudiantes !acia una concepci#n 'ue apunta a comprender este fen#meno

    interpretativamente, articulada por la confrontaci#n entre distintos tipos de

    discursos, particularmente los relativos a la Gusticia y al 1ro"reso&

  • 8/15/2019 [Trabajo] Propuesta de Medio Didáctico - Modulo Historia

    5/6

    En consistencia con esto, se utili)# tres tipos de fuentes& En la primera parte se

    usaron foto"rafías e6traídas del libro Chile a través de la otograía 1847-2010&

    Se consider# 'ue, co!erente con una secuencia de tipo constructivista,

    permiten entrar a una fase e6ploratoria de las representaciones y si"ni(cados

    iniciales de los estudiantes *Gorba y Casellas -..0& Al mismo tiempo, las

    pre"untas apuntan a 'ue los estudiantes descubran los mensajes implícitos, la

    procedencia y la posici#n discursiva 'ue poseen& 1or eso tambi=n se usaron

    foto"rafías con una fuerte car"a comunicativa, donde se !ace posible una

    primera apro6imaci#n al reconocimiento de intencionalidades y posiciones

    discursivas de parte de los autores y prota"onistas, en la medida en 'ue se

    posa y se esco"en momentos, lu"ares y formas de mostrarse& En ese sentido,

    este ejercicio inicial permite abrir a los estudiantes !acia lo interpretativo, más

    'ue desde el objetivismo respecto a la realidad&

    En se"undo t=rmino, se utili)aron fuentes escritas 'ue relevan ciertos

    conceptos y 'ue al mismo tiempo parecen contradecirse por la diversidad de

    mensajes& %e preocup= de encontrar una variedad de fuentes en cuanto a sus

    percepciones, ideas y valoraciones, así como desde el punto de vista

    "eo"rá(co *Escala nacional, Salitreras, ;alparaíso, Santia"o0 y construidas por

    'uienes se sentían prota"onistas yIu observadores& Jtra característica 'ue

    debían reunir es la car"a de actualidad 'ue poseían en relaci#n a lo

    demostrativo de un discurso 'ue permanece al día de !oy, y estos eran los

    relativos a la Gusticia *o su ausencia0 y el 1ro"reso& Esta característica, junto al

    con5icto didáctico presentado al principio, permite 'ue este medio didáctico

    cumpla el objetivo de obli"ar al cambio conceptual y reestructuraci#n de ideas

    por parte del estudiante& En ese sentido, el con5icto didáctico 'ue a primeras

    luces es bastante sencillo, no era posible resolverlo de modo simple, al

    contrario, funciona como con5icto justamente por'ue las fuentes resultan un

    obstáculo para resolverlo de forma tradicional, pues no son, ni se les pide atrav=s de las pre"untas, 'ue sean tratadas como ree!o de la realidad o"!etiva,

    sino más bien en la línea del documentoImonumento ya planteada&

    En tercer t=rmino, se trabaja una fuente actual, una nota sobre una realidad

    vinculada con la e6trema pobre)a en el tiempo presente& Se utili)# por'ue al

    e6poner los contrastes de C!ile actual, permite visuali)ar y trabajar la

  • 8/15/2019 [Trabajo] Propuesta de Medio Didáctico - Modulo Historia

    6/6

    cate"oría !ist#rica de cambio y continuidad, junto con pre"untas 'ue apuntan

    a las relaciones entre pasado K presente K futuro& En ese sentido, la

    interpretaci#n cobra sentido para orientar la construcci#n de una mirada !acia

    el presente, 'ue para poder concretarse toma la forma de una tarea de tipo

    narrativo la creaci#n de un "ui#n teatral con mensaje !acia el presente y el

    futuro&

    Finalmente, las pre"untas 'ue se proponen en la Bltima parte, necesarias para

    resolver el con5icto didáctico, se vinculan nuevamente con la conciencia

    !ist#rica se pide a los estudiantes 'ue ju)"uen lo positivo y ne"ativo de la

    cuesti#n social en su vínculo con el tiempo presente&

    Bibiografía

    Almeyda, 4&, ;alledor, 4& 7ravo, 4& *89---&+re), S& *-../0 #a $Cuestión %ocial& en Chile '1804-1(02)* +deas, de"ates  

     precursores& Santia"o D$7A%& Gorba, G& Casellas, E& *-..0 24a re"ulaci#n y la autorre"ulaci#n de los aprendi)ajes&Capítulo M 2.structuración de los aprendi/a!es& & Editorial Síntesis& %adrid& pp& -8/ K-8