trabajo práctico, sociedad de la información

3
Peralta Marcela Anabel. 1º Trabajo práctico de “Nuevas Tecnologías”. Sociedad de la información y TIC. a) ¿Cuáles son las características de la Sociedad de la Información y qué implicancia tiene la misma en nuestra cultura? La sociedad de la información se caracteriza por el uso en general, de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, en la mayoría de las actividades humanas y por una fuerte tendencia a la mundialización económica y cultural. b) ¿Cómo es la información en esta nueva sociedad? La información en esta nueva sociedad es cada vez mas audiovisual, multimedia e hipertextual, se almacena se procesa y se transporta de manera digital mayormente, con ayuda de las TICS. c) Respecto a las habilidades que debemos cultivar en la S.I. ¿Cuáles son los cuatro ámbitos que señala Jacques Delors en su informe "La educación encierra un tesoro" (1996)? En relación a cada ámbito, reflexione sobre qué competencia como futuro docente debería trabajar y/o enriquecer más. Sociedad de la información. Nueva cultura. Habilidades clave para los ciudadanos del siglo XXI. Nuevas competencias para el profesorado Artículo del especialista catalán Pere Marquès Graells, publicado originalmente en Quaderns Digitals n.º 22

Upload: anabel-peralta

Post on 11-Apr-2017

26 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo Práctico, Sociedad de la información

Peralta Marcela Anabel.

1º Trabajo práctico de “Nuevas Tecnologías”.

Sociedad de la información y TIC.

a) ¿Cuáles son las características de la Sociedad de la Información y qué implicancia tiene la misma en nuestra cultura?

La sociedad de la información se caracteriza por el uso en general, de las

nuevas tecnologías de la información y la comunicación, en la mayoría de las

actividades humanas y por una fuerte tendencia a la mundialización

económica y cultural.

b)     ¿Cómo es la información en esta nueva sociedad?

La información en esta nueva sociedad es cada vez mas audiovisual,

multimedia e hipertextual, se almacena se procesa y se transporta de manera

digital mayormente, con ayuda de las TICS.

c)   Respecto a las habilidades que debemos cultivar en la S.I. ¿Cuáles son los cuatro ámbitos que señala Jacques Delors en su informe "La educación encierra un tesoro" (1996)? En relación a cada ámbito, reflexione sobre qué competencia como futuro docente debería trabajar y/o enriquecer más.

Los cuatro ámbitos que señala el autor Jacques Delors en su informe "La

educación encierra un tesoro" (1996), son el “ser”, el “saber”, el “hacer” y el

“convivir”.

Con respecto al ámbito del “ser”, la competencia que creo que debería

trabajar en mi misma como futura docente es el hecho de poder adaptarme a

circunstancias cambiantes, además, tener un mayor control emotivo y sobre

el estrés.

Con respecto al ámbito del “saber”, la competencia que debería trabajar es

saber buscar información, observar y leer más, como así también saber

idiomas.

Sociedad de la información. Nueva cultura. Habilidades clave para los ciudadanos del siglo XXI. Nuevas competencias para el profesorado Artículo del especialista catalán Pere Marquès Graells, publicado originalmente en Quaderns Digitals n.º 22

Page 2: Trabajo Práctico, Sociedad de la información

Peralta Marcela Anabel.

Con respecto al ámbito del “hacer” las competencias que debería trabajar

más en mí sería con respecto al uso eficiente de los recursos con los que

cuento, es decir utilizar con confianza las técnicas y los conocimientos.

Con respecto al ámbito de “convivir” creo que es muy importante como futura

docente trabajar en expresarme correctamente y también en la cooperación,

saber trabajar en equipo.

d) ¿Cuáles son los conocimientos, competencias y actitudes relacionados con las TIC que deben tener los profesores, según el autor Pere Marquès Graells?Según el autor Pere Marquès Graells los conocimientos, competencias y

actitudes, relacionadas con las TIC que deben tener los nuevos maestros,

son: tener una actitud abierta pero crítica sobre el uso de las TIC y las

consecuencias; que implica tener conocimientos en hardware y

mantenimiento básico de los equipos, además de las funcionalidades básicas

del sistema operativo. Además, tener un buen manejo del lenguaje

audiovisual, la estructuración hipertextual de la información en lo que respecta

a textos, imágenes y sonidos, presentaciones, y los servicios de internet. Por

último tener conocimiento sobre técnicas para la búsqueda, valoración,

proceso y transmisión de información con TIC en un nivel básico.

Sociedad de la información. Nueva cultura. Habilidades clave para los ciudadanos del siglo XXI. Nuevas competencias para el profesorado Artículo del especialista catalán Pere Marquès Graells, publicado originalmente en Quaderns Digitals n.º 22