trabajo práctico n°1 "sociedad de la información"

4
Amaya Riera, Andrea Trabajo Práctico N° 1 a) ¿Cuáles son las características de la Sociedad de la Información y qué implicancia tiene la misma en nuestra cultura? La sociedad de la información se caracteriza por el uso generalizado de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en todas las actividades humanas y por estar orientada hacia una mundialización económica y cultural. Esto implica el surgimiento de una nueva cultura que presenta nuevas miradas y formas de entender el mundo actual, el uso de nuevas máquinas e instrumentos como así también conlleva la aparición de nuevos valores y normas de comportamiento. La sociedad de la información se destaca por una gran influencia y penetración en todos sus ámbitos de los medios de comunicación de masas, los ordenadores y las redes de comunicación. b) ¿Cómo es la información en esta nueva sociedad? En esta nueva sociedad la información se presenta cada vez más de manera audiovisual, multimedia e hipertextual y se almacena, procesa y transporta en formato digital con ayuda de las TIC.

Upload: andrea-riera

Post on 08-Feb-2017

20 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Amaya Riera, Andrea

Trabajo Práctico N° 1

a) ¿Cuáles son las características de la Sociedad de la Información y qué implicancia tiene la misma en nuestra cultura?

La sociedad de la información se caracteriza por el uso generalizado de las

nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en todas las actividades

humanas y por estar orientada hacia una mundialización económica y cultural. Esto

implica el surgimiento de una nueva cultura que presenta nuevas miradas y formas de

entender el mundo actual, el uso de nuevas máquinas e instrumentos como así también

conlleva la aparición de nuevos valores y normas de comportamiento.

La sociedad de la información se destaca por una gran influencia y penetración

en todos sus ámbitos de los medios de comunicación de masas, los ordenadores y las

redes de comunicación.

b) ¿Cómo es la información en esta nueva sociedad?

En esta nueva sociedad la información se presenta cada vez más de manera

audiovisual, multimedia e hipertextual y se almacena, procesa y transporta en formato

digital con ayuda de las TIC.

c) Respecto a las habilidades que debemos cultivar en la S.I.¿Cuáles son los cuatro ámbitos que señala Jacques Delors en su informe "La educación encierra un tesoro" (1996)? En relación a cada ámbito, reflexione sobre qué competencia como futuro docente debería trabajar y/o enriquecer más.

Los cuatro ámbitos que señala Jacques Delors con respecto a las habilidades

que se deben cultivar en la sociedad de la información son: ser, saber, hacer y convivir.

Amaya Riera, Andrea

Con respecto al ámbito ser considero que como futura docente debería trabajar el

autoconocimiento, el cultivo de la interioridad por considerar que este es el camino hacia

el desarrollo de una reflexión constante sobre la práctica y sobre lo que yo puedo aportar

a la misma o mejorar en relación a ella.

En cuanto al ámbito del saber considero necesario siempre ampliar los

conocimientos y visiones del mundo buscando el continuo la formación de un

pensamiento crítico y abierto.

En relación con el ámbito del hacer considero esencial asumir una actitud

creativa y un uso eficiente de los recursos. Y finalmente con respecto al ámbito de

convivir pienso que en la futura práctica como docente es primordial tener un óptimo nivel

comunicacional y una fuerte orientación hacia el trabajo en equipo basado en la

cooperación.

¿Cuáles son los conocimientos, competencias y actitudes relacionados con las TIC que deben tener los profesores, según el autor Pere Marquès Graells?

Los conocimientos, competencias y actitudes relacionados con las TIC que

deben tener los profesores según Pere Marquès Graells son los siguientes:

Sobre TIC

1. Sociedad de la información y TIC: actitud abierta pero crítica sobre su uso y

consecuencias: Nociones de hardware y mantenimiento básico de los equipos y

funcionalidades básicas del sistema operativo.

2. Lenguaje audiovisual, estructuración hipertextual de la información. En relación

a los textos conocimientos inherentes al procesador de textos, diccionarios, OCR,

creación de páginas web sencillas. En cuanto a imagen y sonido saberes relacionados a

editor gráfico, escanear, grabación de sonido, fotografía, video. Como así también

habilidades y conocimientos sobre presentaciones y los servicios de internet (navegación,

correo electrónico, FTP, listas, chats.)

Amaya Riera, Andrea

3. Técnicas para la búsqueda, valoración, proceso y transmisión de información

con TIC .Hoja de cálculo y gráficos de gestión (nivel básico)

Temáticos :

Fuentes de información y recursos TIC: localización, acceso. Y uso de programas

específicos de los campos de conocimiento de las temáticas que imparte.

Psicopedagógicos :

Integración de las TIC en el diseño curricular. Evaluación objetiva de recursos

TIC. Nuevas estrategias de enseñanza/aprendizaje con TIC, autoaprendizaje, trabajo

cooperativo. Selección de recursos TIC y diseño de intervenciones formativas

contextualizadas. Ayudas TIC para la evaluación de los estudiantes y de la acción

docente. Ayudas TIC para la tutoría y la orientación, identificación de las características

de los alumnos, seguimiento, informes. Ayudas TIC para la organización y gestión de los

centros educativos. La organización y gestión de los recursos TIC en los centros: aulas de

recursos, coordinación.