trabajo practico integrador de teoría de las organizaciones

6
Trabajo Practico Integrador de Teoría de las organizaciones Alumna: Ibarra Lucila Profesora: Alicia Barba Curso: 4º B

Upload: lu-ibarra

Post on 30-Jul-2015

82 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo practico integrador de  teoría de las organizaciones

Trabajo Practico Integrador de Teoría de las organizaciones

Alumna:Ibarra Lucila

Profesora:Alicia Barba

Curso: 4º B

Page 2: Trabajo practico integrador de  teoría de las organizaciones

1.Las organizaciones como sistemas

A) Los negocios fueron disminuyendo drásticamente en los últimos ocho años. Algunas fábricas del exterior han dado su representación a otras droguerías, quitando exclusividad a Droguemic SA. La zona en donde esta la droguería es ahora un importante centro de la industria textil. No hay laboratorios a treinta cuadras a la redonda, porque todos se han mudado hacia zonas más cercanas al centro de la ciudad. Muchas de las drogas de mayor venta venta han dejado de usarse debido al avance de la tecnología, limitando el campo de acción comercial de Droguemic. Los productos sustitutos son vendidos por fábricas representadas por la competencia. A nivel interno, la rotación del personal es alta. Hay varios personajes ineficientes y generadores de rumores y climas internos de tensión. Parte de este malestar interno se origina en los niveles desparejos de salarios que percibe el personal. A nivel externo, las ventas van disminuyendo debido a la competencia de las otras droguerías.

B) Compraríamos nuevas maquinas mas tecnológicas, para poder así ganar más dinero.

C) Los aspectos relevantes que señalamos son en primer lugar que Turdo no acepta otras opiniones es decir está encerrado en su idea, y piensa que eso es lo que se debe hacer y lo que es correcto. Y luego, que los trabajadores no muestran interés en trabajar en grupo.

Page 3: Trabajo practico integrador de  teoría de las organizaciones

2. La evolución de las ideas sobre Administración

A) Turdo maneja la empresa “Droguemic” bajo los conceptos de empresa de A. Smith. Los empleados se ven motivados solo por el pago de sueldos, la competencia. Si no obedecen las órdenes que les dan pueden ser echados por sus superiores.

B) Nosotras tendríamos en cuenta la escuela sociológica ya que esta hace que los empleados trabajen con más ganas y entusiasmo y que mejore su relación con la empresa.

C) Uno de los cambios que tendría que ocurrir con este incremento es el aumento de las ventas, ya que si la producción aumenta al aumentar el producto y lo venden alprecio de siempre estarían perdiendo.

Page 4: Trabajo practico integrador de  teoría de las organizaciones

3.¿Que es la administración?

A) Planeamiento: El presidente de la empresa no presenta ninguna planificación para el futuro, porque no hace nada respecto a la situación en la que esta la empresa.

Gestión: Uno de los desaciertos es que no poseen la tecnología necesaria para cumplir con sus objetivos. Además los empleados no tienen decisión individual, todo va al señor Turdó. Los aciertos son que las aéreas de trabajo están bien divididas.

Control: Al no tener un objetivo definido, no hay control porque no se puede identificar problemas o determinar acciones para la gestión.

B y C) La visión de Droguemic SA es que debe analizar a que nivel llegar para poder competir con las otras droguerías, ya que en el nivel que esta no da muchos resultados. La misión seria que compre maquinas mas tecnológicas y vender medicamentos que la gente necesite y que no estén en otro lado, así volvería a ser una droguería de mayor nivel.

D) Para fomentar el liderazgo pondríamos a una persona con actitud responsable y que pueda ser un buen líder en el área de trabajo. Y para fomentarla motivación, se podría dar premios mensuales a los mejores empleados, o hacer una fiesta de fin de año con todos los empleados, entregando un reconocimiento a cada empleado y a los mejores.

E) La distribución del capital la hace la empresa, pero por más de que esto sea así, cada uno es parte del personal jerárquicos y deben obedecer a las ordenes ya que son supuestamente para mejorías. La incidencia que puede llegar a tener es que los socios se agrupen y por mayoría rechacen la decisión.

F) Los cambios son que por ejemplo no haya un doctor en el área de Contabilidad y Tesorería. También

cambiaríamos que un empleado sea encargado de dos áreas totalmente distintas, habría que poner personal asignado para cada área.

Page 5: Trabajo practico integrador de  teoría de las organizaciones

4.La estructura de la organización

Presidente , director y fundador (Boris Turdo)

Secretaria ejecutiva (Eva Nizt)

Departamento de representaciones para ventas de

importación

Archivos y legales

Gerente (Gerardo Rocano)

Asistente

Ventas de plaza

Gerente (Raquel Gallo)

Corredores de ventas de plaza

Asistente

Encargada de limpieza y una encargada de

cocina

Contador (Carlos Santos)

Cadetes

Contaduría y Tesorería

Recepción

Almacén

2 personas en almacén

Page 6: Trabajo practico integrador de  teoría de las organizaciones

B) El primero objetivo que proponemos seria reunir a los empleados para decidir sobre la situación de esta Droguería si es que quiere perdurar en el tiempo. Y el segundo objetivo sería por un lado, dedicarse nuevamente a los agroquímicos y por el otro que Turdo analice el alcance a los avances tecnológicos.

C) No es la adecuada ya que para el primer objetivo los empleados tendrían que estar todos juntos y unidos y no lo están y para el segundo objetivo Turdo tendría que aceptar otras opiniones y escuchar a los superiores, como así también a los empleados.

D) Lo que notamos nosotras del trabajo en equipo es que este no existe, cada uno de los trabajadores trabaja como una persona independiente.