trabajo práctico evaluativo n° 2

2
Alumna: Belén Oro Comisión: Mañana Entrevista al filósofo francés Michel Serres, quien se refiere a su libro “Pulgarcita” El autor se basa en explicar sobre la situación actual de los jóvenes ,de esta juventud que no conoce del dolor, de la guerra, de las pérdidas. La juventud actual es muy diferente a la de las generaciones anteriores, los que en algún momento utilizaron el pizarrón, los libros, cuadernos (generación anterior), ellos (jóvenes actuales) utilizan sus neuronas en un pulgar. Con cualquiera de los aparatos tecnológicos que hoy existen (celulares, computadoras,etc.) los jóvenes tienen acceso a todo tipo de información. Entonces es ahí donde la brecha generacional se hace más profunda,según lo dice el filósofo. El autor también hace referencia a una “ presunción de incompetencia” que tenían los profesores cuando iban a enseñar, ya que los alumnos no sabían con anterioridad de qué se iba a tratar la lección. Hoy en día es todo lo contrario, los alumnos pueden tener acceso desde internet, lo que el profesor o profesora va a enseñar, y esto sucede en todos los ámbitos sociales, uno “consulta” previamente a internet lo que nos pone en duda y luego consultamos con expertos en el tema (por ejemplo cuando estamos enfermos, primero consultamos en internet, qué puede llegar a ser lo que nos suceda y luego vamos al médico, pero sabiendo lo que nos puede llegar a diagnosticar). Los jóvenes de hoy están produciendo un gran cambio en la historia de la humanidad, y es por eso que Serres, destaca lo importante que es para los adultos acercarse a los jóvenes. Reflexión personal: El autor decide llamar Pulgarcita a su libro: porque ha sido testigo de las victorias de las mujeres, y además porque sus mejores estudiantes eran casi todas mujeres. En mi opinión me parece fantástico que el nombre de un libro se le haya atribuido al género femenino, en reconocimiento a todas las victorias que, como mujeres vamos obteniendo. Por ejemplo el solo hecho de que la mujer sea reconocida como un individuo capaz de poder llevar adelante todo lo que se proponga, ya es una victoria. El mundo está dominado por la codificación: Porque este mundo está sumido en general a lo numérico, hoy en cierta manera, está empezando a surgir un mundo nuevo. Esto sucede a los cambios tecnológicos que surgen continuamente ,y porque nada es igual con respecto a los modos de comunicarse de ayer y hoy. Por ejemplo la

Upload: maria-belen-oro

Post on 22-Jan-2018

30 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo práctico evaluativo N° 2

Alumna: Belén Oro

Comisión: Mañana

Entrevista al filósofo francés Michel Serres, quien se refiere a su libro “Pulgarcita”

El autor se basa en explicar sobre la situación actual de los jóvenes ,de esta

juventud que no conoce del dolor, de la guerra, de las pérdidas. La juventud

actual es muy diferente a la de las generaciones anteriores, los que en algún

momento utilizaron el pizarrón, los libros, cuadernos (generación anterior),

ellos (jóvenes actuales) utilizan sus neuronas en un pulgar. Con cualquiera de

los aparatos tecnológicos que hoy existen (celulares, computadoras,etc.) los

jóvenes tienen acceso a todo tipo de información. Entonces es ahí donde la

brecha generacional se hace más profunda,según lo dice el filósofo.

El autor también hace referencia a una “presunción de incompetencia” que

tenían los profesores cuando iban a enseñar, ya que los alumnos no sabían

con anterioridad de qué se iba a tratar la lección. Hoy en día es todo lo

contrario, los alumnos pueden tener acceso desde internet, lo que el profesor

o profesora va a enseñar, y esto sucede en todos los ámbitos sociales, uno

“consulta” previamente a internet lo que nos pone en duda y luego

consultamos con expertos en el tema (por ejemplo cuando estamos enfermos,

primero consultamos en internet, qué puede llegar a ser lo que nos suceda y

luego vamos al médico, pero sabiendo lo que nos puede llegar a

diagnosticar).

Los jóvenes de hoy están produciendo un gran cambio en la historia de la

humanidad, y es por eso que Serres, destaca lo importante que es para los

adultos acercarse a los jóvenes.

Reflexión personal:

El autor decide llamar Pulgarcita a su libro: porque ha sido testigo de las

victorias de las mujeres, y además porque sus mejores estudiantes eran casi todas

mujeres. En mi opinión me parece fantástico que el nombre de un libro se le haya

atribuido al género femenino, en reconocimiento a todas las victorias que, como

mujeres vamos obteniendo. Por ejemplo el solo hecho de que la mujer sea

reconocida como un individuo capaz de poder llevar adelante todo lo que se

proponga, ya es una victoria.

El mundo está dominado por la codificación: Porque este mundo está sumido

en general a lo numérico, hoy en cierta manera, está empezando a surgir un mundo

nuevo.

Esto sucede a los cambios tecnológicos que surgen continuamente ,y porque nada

es igual con respecto a los modos de comunicarse de ayer y hoy. Por ejemplo la

Page 2: Trabajo práctico evaluativo N° 2

continua demanda de aparatos tecnológicos para facilitarnos aún más nuestra

cotidianidad, aplicaciones para delivery, para compartir videos, etc.

Evolución del par soporte-mensaje: El autor plantea que el ordenador puede

ser visto como una máquina que ofrece una solución original para el par “soporte-

mensaje”. el cual a su vez ha sufrido tres transformaciones: la primera: la invención

del papel, la segunda,la imprenta y por último la informática.

Como opinión personal, estos cambios que han surgido a lo largo de la historia, han

favorecido en gran parte a la forma de comunicarnos entre nosotros, en poder dejar

documentos escritos acerca de nuestra historia, de poder, por ejemplo, en la

actualidad comunicarnos con familiares, amigos, a larga distancia de manera casi

instantánea,de podernos ver por medio de una camara, escuchar al otro,etc.

Lo que dicen las viejas generaciones sobre “Pulgarcita”: según Serres con las

llegadas de pulgarcitas surge una especie de cosecha de abuelos cascarrabias, hay

muchos abuelos que miran mal a pulgarcita y que piensan que antes se vivía mejor.

Personalmente creo que cada etapa de la historia a tenido sus pros y sus contras,

actualmente por ejemplo lo positivo de las pulgarcitas es poder mantenernos en

contacto con todo el mundo y acceso a todas nuestras inquietudes de manera casi

instantánea, y un contra de todo esto tal vez pueda ser que siempre pidamos algo

más, que nunca nos conformemos con lo que ya las tecnologías ofrecen.