trabajo pelicula perfume de violetas

2
José Alberto Sharpe Gaspar, Español VIII Semestre. 1.-Características de los personajes adolescentes y problemáticas que enfrenta Jorge (el hermanastro) sin estudio aprendiendo el negocio de su padr alores ni principios, actuaba a pesar de herir dignidades. Miriam (la !nica amiga de "#sica) tenía principios, bien portada y buena alumn con ganas de descubrir el mundo sin dejar de ser lo que era. Jesica (actri$ principal) ni%a con falta de amor, afecto, no tenía hogar ni fa cari%osa. &.-' e puede afirmar que el o la adolescente (del papel principal) situaci n de riesgo* '+or qu#* La escuela no es importante, no tiene relevancia ir a aprender conocimientos sin uso de las problemáticas que viven los adolescentes. .- l entorno familiar y las características del ambiente escolar (si se abor influyen para que el o la adolescente se encuentren en una situaci n de riesgo Influye de manera directa ya que el contexto donde vivía no favorecía en ninguna manera, el entorno familiar no abía expectativas solo sobrevivían, la ni!a quería ayudar y ser una persona de bien al tener una amistad, pero el ambiente escolar se ponía en contra de las acciones de J"sica en igual de investigar y apoyar desde un principio el logro educativo. .-/nfluencia del grupo de pares en los comportamientos de cada adolescente q participa en la película. #ues a me$ores personas me$ores son las expectativas y me$ores son las relaciones personales, además de descubrir c%mo se viven los valores, se atreven a experimentar cosas del par, aun cuando "ste no sea algo positivo. #or momentos me$or% el rendimiento escolar mientras persisti% el respeto en la amistad de J"sica. 0.-Con base en los resultados de la discusi n contestar la pregunta siguiente i usted fuera uno de los personajes en la película (elija cual), 'c mo habría actuado ante el problema* 2rgumentar la respuesta y 3.-+roponer alternatias para preenir situaciones de riesgo como las que presentan la o el adolescente la película. 2nali$ar las repercusiones de cada alternatia y comentar las posibilidades que tiene la escuela para interenir, as4 como los limites que e ante situaciones de este tipo. La maestra& desde un principio cuando supo el motivo por el cual s incorporaba a la escuela secundaria debi% de aber eco un proyecto de traba$o en pares, aprovecando que desde el inicio tuvo amistad con una alumna buena, solicitar la presencia de la mamá seguidamentey del padrastro. Investigar de manera asertiva las emociones mostradas en clases para detectar lo más pronto posible el abuso escolar. Integrar a los docentes que llevaba clases con ella para acer lo posible de recuperar el sentido de pertenenciaa la instituci%n escolar y establecerexpectativas. #rimero dialogary despu"s tomar decisiones. 'inalmente que los expedientes escolares tengan relevancia ante otras instancias para que los padres tengan mayor atenci%n de los i$os.

Upload: jose-alberto-sharpe-gaspar

Post on 03-Nov-2015

18 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trabajo Pelicula Perfume de Violetas

TRANSCRIPT

Jos Alberto Sharpe Gaspar, Espaol VIII Semestre.

1.-Caractersticas de los personajes adolescentes y problemticas que enfrentan. Jorge (el hermanastro) sin estudio aprendiendo el negocio de su padre, sin valores ni principios, actuaba a pesar de herir dignidades.Miriam (la nica amiga de Jsica) tena principios, bien portada y buena alumna, con ganas de descubrir el mundo sin dejar de ser lo que era. Jesica (actriz principal) nia con falta de amor, afecto, no tena hogar ni familia cariosa.

2.-Se puede afirmar que el o la adolescente (del papel principal) estn en situacin de riesgo? S Por qu? La escuela no es importante, no tiene relevancia ir a aprender conocimientos sin uso de las problemticas que viven los adolescentes.

3.-El entorno familiar y las caractersticas del ambiente escolar (si se abordan) que influyen para que el o la adolescente se encuentren en una situacin de riesgo. Influye de manera directa ya que el contexto donde viva no favoreca en ninguna manera, el entorno familiar no haba expectativas solo sobrevivan, la nia quera ayudar y ser una persona de bien al tener una amistad, pero el ambiente escolar se pona en contra de las acciones de Jsica en igual de investigar y apoyar desde un principio el logro educativo.

4.-Influencia del grupo de pares en los comportamientos de cada adolescente que participa en la pelcula. Pues a mejores personas mejores son las expectativas y mejores son las relaciones personales, adems de descubrir cmo se viven los valores, se atreven a experimentar cosas del par, aun cuando ste no sea algo positivo. Por momentos mejor el rendimiento escolar mientras persisti el respeto en la amistad de Jsica.

5.-Con base en los resultados de la discusin contestar la pregunta siguiente: Si usted fuera uno de los personajes en la pelcula (elija cual), cmo habra actuado ante el problema? Argumentar la respuesta y 6.-Proponer alternativas para prevenir situaciones de riesgo como las que presentan la o el adolescente de la pelcula. Analizar las repercusiones de cada alternativa y comentar las posibilidades que tiene la escuela para intervenir, as! como los limites que enfrenta ante situaciones de este tipo. La maestra: desde un principio cuando supo el motivo por el cual se incorporaba a la escuela secundaria debi de haber hecho un proyecto de trabajo en pares, aprovechando que desde el inicio tuvo amistad con una alumna buena, solicitar la presencia de la mam seguidamente y del padrastro. Investigar de manera asertiva las emociones mostradas en clases para detectar lo ms pronto posible el abuso escolar. Integrar a los docentes que llevaba clases con ella para hacer lo posible de recuperar el sentido de pertenencia a la institucin escolar y establecer expectativas. Primero dialogar y despus tomar decisiones. Finalmente que los expedientes escolares tengan relevancia ante otras instancias para que los padres tengan mayor atencin de los hijos.