trabajo maestria 3

Upload: julio-mejia

Post on 09-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

un ensayo

TRANSCRIPT

CENTRO PANUCO.MAESTRA EN TECNOLOGAS APLICADAS A LA EDUCACIN.MODALIDAD NO ESCOLARIZADA.MATERIA: ANLISISDE LA PRACTICA DOCENTE

ENSAYOIDENTIFICACINDE LAPROBLEMTICA DOCENTE: LA FALTA DEL MANEJO DE LAS TICS DE LOS DOCENTES EN LA ESCUELA PRIMARIA LIC. BENITO JUAREZ GARCIA

CATEDRATICO: PROFR. RUBISEL VENTURA

MAESTRA-ALUMNA: MA. DE JESUS YAEZ YAEZ.

PNUCO, VER., ABRIL DE 2014.

INDICE

PRESENTACIONDESARROLLOCONCLUSIONBIBLIOGRAFIA.

PRESENTACION

El presente ensayo trata sobre la importancia del manejo de las tecnologas de la informacin y la comunicacin (tics) en el rea educativa y la vida social, sobre todo el dominio y manejo de los docentes para la mejora de su trabajo cotidiano con y para sus alumnos. As mismo se observa la problemtica que enfrentan los maestros de la escuela Lic. Benito Jurez Garca referente a la falta del manejo de las tics. Tambin se hace ver los beneficios que conlleva el buen uso de la tecnologa de la informacin en el proceso enseanza aprendizaje.

En la escuela Primaria Lic. Benito Jurez Garca, durante el periodo escolar 2014-2015 se ha observado una de las situaciones que afecta el avance en el aprendizaje de los alumnos como es: La falta del manejo de las tics de los docentes en la escuela por lo que es necesario trabajar conjuntamente en Cmo lograr Involucrar a los docentes de la escuela primaria Lic. Benito Jurez Garca en el manejo de las Tecnologas de la informacin y la comunicacin durante el ciclo escolar 2014-2015 para mejorar el trabajo docente.En el plantel educativo de educacin primaria Lic. Benito Jurez Garca, se presenta la problemtica donde la mayora de los docentes, estn ajenos al manejo de la tecnologa, en especial en el manejo de la computadora, del uso del can, del aparato de sonido del equipo de enciclomedia, incluso las funciones relevantes de la calculadotra, debido a algunas situaciones, la primera; algunos docentes no tienen el conocimiento y practica necesaria de esta herramienta de trabajo, la otra situacin es que carecen de una computadora personal tanto en casa como en la escuela y la tercera razn es la pasividad para actualizarse.

Observando esta problemtica podemos citar que si dejamos pasar ms tiempo y no se atiende esta realidad el docente ser superado por los alumnos, sin poder orientarlos en las dudas que se presenten, y tambin tendr dificultad para realizar sus trabajos administrativos como lo exige el nuevo programa educativo, A la vez el educador se estancar en su trabajo sin tener la facilidad de renovar con habilidad los cambios y adaptaciones del currculum, como tampoco tendr la nocion para el Desarrollo de habilidades de bsqueda y seleccin de informacin y se le dificultar el acceso a la informacin de todo tipo. Al no innovar el profesor su prctica docente, podra traer como consecuencia la perdida de alumnos que emigren a escuelas que cuenten con este equipo de trabajo y con docentes que implementen esta tecnologa en el desarrollo de los temas, sus planeaciones y trabajos, de esta manera se dar mayor cumplimiento al plan y programa de estudios ya que en cada tema de las diversas materias se proporcionan las pginas web y ligas para implementar la investigacin los temas programados. Y finalmente los alumnos se vern afectados ya que no alcanzaran los conocimientos necesarios para sentar las bases y lograr un aprendizaje adecuado conjuntamente con el manejo de la tecnologa..

En la problemtica de la falta del manejo de las TIC estn involucrados los docentes, quienes deben estar actualizados. Los alumnos que carecen del equipo y del servicio de internet en sus hogares, adems de que los estudiantes que conocen un poco de ello hacen mal uso de esta tecnologa. Los padres de familia tambin se ven implicados por no hacer el esfuerzo de proporcionarles a los nios este equipo de trabajo y de vigilar a quienes tienen el aparato le den el uso adecuado para realizar sus trabajos escolares y los organismos gubernamentales por no equipar las aulas con lo necesario considerando que el rgimen de vida nos lleva a la utilizacin de ello..

Los aspectos involucrados son el acadmico, porque en la actualidad vivimos en una sociedad de la informacin que amerita estar actualizados y es necesario el dominio de la tecnologa, el aspecto econmico ya que este beneficia el uso del mismo o el derroche, el social, ya que todos somos responsables del uso adecuado de la tecnologa a nuestro alcance, el personal ya que es compromiso de cada quien lograr el dominio de los conocimientos para tener una vida til y prctica.

La falta de dominio de la computadora es un detonante para realizar un anlisis de la situacin que se observa tanto con los docentes como con los alumnos. Y ver la manera de involucrar a cada elemento siendo esta de primordial importancia como lo dijo:Kofi Annan, discurso inaugural de la primera fase de laWSIS(Ginebra, 2003)2 Las tecnologas de la informacin y la comunicacin no son ninguna panacea ni frmula mgica, pero pueden mejorar la vida de todos los habitantes del planeta. Se dispone de herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harn avanzar la causa de la libertad y la democracia y de los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprensin mutua.

CONCLUSIONES

En esta sociedad cambiante a la que nos enfrentamos es necesario estar involucrados en el manejo de las tecnologas de la informacin, ya que han llegado a ser uno de los pilares bsicos de la sociedad siendo que son herramientas de gran importancia en nuestros das aunque podemos decir que tiene sus ventajas y desventajas en el campo de la educacin y la vida social del individuo. Dentro de las primeras podemos citar que facilitan el estudio de los estudiantes y la investigacin de temas que manejan los docentes, asi como el mantenernos actualizados de los eventos que predominan en la actualidad, siendo una de las herramientas de mayor importancia que facilitan el trabajo docente. Porque es necesario que el docente se mantenga actualizado para orientar el trabajo del alumno

Bibliografa.

Chadwick, Clifton (1997), "Educacin y computadoras" y "Algunas consideraciones acerca del aprendizaje, la enseanza y las computadoras", en B. Fainholc (comp.), Nuevas tecnologas de la informacin y la comunicacin en la enseanza, Bs. As., Aique.