trabajo fisico de ecologia

Upload: anonymous-vguaxbxqlr

Post on 20-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Trabajo Fisico de Ecologia

    1/3

    EL TRABAJO SOCIAL FRENTE AL MEDIO AMBIENTE

    1.- TRABAJO SOCIAL

    1La profesin de Trabajo Social promueve el cambio social, la resolucin de

    problemas en las relaciones humanas y el fortalecimiento y la liberacin del

    pueblo para incrementar el bienestar. Mediante la utilizacin de teoras sobre

    comportamiento humano y los sistemas sociales, el Trabajo Social interviene en

    los puntos en los que las personas interactan con su entorno. Los principios de

    los !erechos "umanos y la #usticia Social son fundamentales para el Trabajo

    Social.

    $l deber de cambio social se basa en la premisa de que la intervencin del

    trabajo social se lleva a cabo cuando en la situacin actual, sea a nivel

    individual, familiar, %rupal, comunitario o social, se considera que hay unanecesidad de cambio y desarrollo. $s impulsado por la necesidad de cuestionar

    y cambiar las condiciones estructurales que contribuyen a la mar%inacin, la

    e&clusin social y la opresin. Las iniciativas de cambio social reconocen el

    lu%ar de la accin humana en el avance de los derechos humanos y la justicia

    econmica, ambiental y social. La profesin est' i%ualmente comprometida con

    el mantenimiento de la estabilidad social, siempre y cuando dicha estabilidad no

    sea utilizada para mar%inar, e&cluir u oprimir a un %rupo particular de personas.

    2.- MEDIO AMBIENTE

    2(quel espacio en el cual tiene lu%ar al%n tipo de intercambio natural que hace

    posible en )l la vida. $l medio ambiente no es solamente el espacio sino

    tambi)n las diferentes formas de vida que en )l tienen lu%ar. $s decir, si

    habl'ramos del espacio solamente estaramos refiri)ndonos a una ubicacin

    espacial. $n cambio, el concepto de medio ambiente ampla esta ltima idea

    para incluir todo lo que tiene que ver con la vida que en ese espacio se

    desarrolla. "oy en da, el medio ambiente es un tema muy en bo%a debido a

    todo el debate que se %enera en torno a su cuidado y a cmo la actividad

    humana contribuye cada vez m's rado a da*arlo.

    1 http://www.unfv.edu.pe/facultades/fccss/trabajo-social

    2Drago, Tito. El futuro es ho: re!e"iones sobre #edio a#biente. $adrid: %ru& 'ojaEspa(ola, 1))*. +bra divulgativa ue repasa los proble#as a#bientales #si#portantes

  • 7/24/2019 Trabajo Fisico de Ecologia

    2/3

    +ada ambiente se caracteriza por elementos particulares que lo hacen especial

    y diferente al resto, por lo cual es imposible hablar de un slo medio ambiente.

    3.- EDUCACION AMBIENTAL

    La educacin ambiental, por lo tanto, es la formacin orientada a la ense*anza

    del funcionamiento de los ambientes naturales para que los seres humanos

    puedan adaptarse a ellos sin da*ar a la naturaleza. Las personas deben

    aprender a llevar una vida sostenible que reduzca el impacto humano sobre el

    medio ambiente y que permita la subsistencia del planeta.

    +uando se estudia y se trabaja dentro de este tipo de educacin se %ira en

    torno a cuestiones que se consideran que son fundamentales para conse%uir

    prote%er nuestro entorno natural y para lo%rar as tambi)n una mejor calidad de

    vida.

    $s importante subrayar el hecho de que a la hora de poner en marcha laeducacin ambiental la misma se tiene que sostener o ir desarroll'ndose una

    vez que las personas a las que se diri%e aquella van descubriendo y

    adquiriendo conocimientos sobre cuestiones tales como la ecolo%a, la

    contaminacin, la ocupacin de enclaves naturales, las amenazas que se

    ciernen sobre el entorno natural

    -educir la contaminacin, minimizar la %eneracin de residuos, impulsar el

    reciclaje, evitar la sobree&plotacin de los recursos y %arantizar la supervivencia

    del resto de las especies son al%unos de los objetivos de la educacin

    ambiental.

    $ste tipo de educacin debe tener en cuenta las distintas din'micas sociales,

    culturales y econmicas que hacen a la vida de una comunidad. $l modelo de

    consumo y los m)todos de produccin suelen tener un impacto directo sobre el

    ecosistema y son las principales cuestiones que deben modificarse para

    alcanzar el desarrollo sostenible.

    (ctualmente se considera que el citado tipo de educacin se sustenta en cuatro

    pilares fundamentales o se divide en cuatro niveles como son los fundamentos

    ecol%icos, la concienciacin conceptual, la investi%acin y evaluacin deproblemas as como la capacidad de accin.

    http://www.sede#a.df.gob.#"/educaciona#biental/inde".php/educacion-

    a#biental/ue-es-educacion-a#biental

    0nteratura: Educacin 3#biental 4http://www.internatura.uji.es/educa.ht#l5

  • 7/24/2019 Trabajo Fisico de Ecologia

    3/3

    La educacin ambiental forma parte de los pro%ramas educativos de las

    escuelas, pero tambi)n es fomentada de manera informal o no sistematizada

    por campa*as %ubernamentales, proyectos de or%anizaciones civiles e

    iniciativas de empresas.