trabajo finlandia

15
Introducción Este trabajo trata sobre el sistema educativo finlandés en el cual nos vamos a centrar en los diferentes aspectos de la educación que la hacen mas avanzada con respecto a otros países. Hablaremos de lo que el alumno debe saber y debe saber hacer en diferentes grados y materias. También trataremos el propósito y lo que persigue el sistema finlandés. A si mismo se hablara del modelo educativo y de las estrategias que lo hacen tan exitoso. Trataremos las ideas, consideraciones, cualidades y condiciones básicas y aspectos de una buena educación. Para finalizar hablaremos del método de calificación y la formación y sueldo del profesorado.

Upload: celia-nunez-martinez

Post on 05-Jul-2015

83 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Finlandia, sistema educativo

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo finlandia

Introducción

Este trabajo trata sobre el sistema educativo finlandés en el cual nos vamos a centrar en los diferentes aspectos de la educación que la hacen mas avanzada con respecto a otros países.

Hablaremos de lo que el alumno debe saber y debe saber hacer en diferentes grados y materias.

También trataremos el propósito y lo que persigue el sistema finlandés.

A si mismo se hablara del modelo educativo y de las estrategias que lo hacen tan exitoso.

Trataremos las ideas, consideraciones, cualidades y condiciones básicas y aspectos de una buena educación.

Para finalizar hablaremos del método de calificación y la formación y sueldo del profesorado.

Page 2: Trabajo finlandia

Índice

1. Fundamentación legal y marco normativo.

2.Fines y principios del sistema educativo.

* Duración de la educación obligatoria.

3. Desarrollo del modelo educativo y función.

4. Desarrollar estrategias.

5. Las ideas pedagógicas y psicologías mas importantes.

6. Sistema de evaluación.

7. Formación del profesorado.

Page 3: Trabajo finlandia

FUNDAMENTACIÓN LEGAL Y

MARCO NARRATIVO Según Inger Enkvist el currículo de 2004 dice lo que el alumno debe

saber y hacer, especificando grados y materias.

Metas del alumnado:

- Actitud responsable y respetuosa.

- Entender sus lados fuertes y débiles.

Metas del profesorado:

- Responsable de la enseñanza especial.

- Orientados hacia estudios postobligatorios.

La materia está dividida en finés, sueco y lapón.

Page 4: Trabajo finlandia

Lengua

Fin 1º grado

Fin 2º grado

Fin 3º grado

Estrategias

Secundaria

Matemáticas

Aplicar reglas

Seguir las indicaciones delprofesor o libro

De 3-5 trabajoprolongado, concentrado y enquipo.

Ocurre lo mismo con otrasmaterias.

En todas las materias, los alumnos deben aprender lo que es tradicional

en el país.

En la escuela básica, los municipios tienen la obligación de ofrecer ciertas

materias durante cierto número de horas pero pueden añadir materias y

horas por encima de este mínimo.

Page 5: Trabajo finlandia

Fines y principios del sistema

educativo Educación publica y gratuita.

Duración de la educación obligatoria de los 7 a los 16 años.*

No se hacen pruebas ni exámenes nacionales.

Descentralización, municipalización y autonomía para definir el currículo.

Educación inclusiva e individualizada.

Estricta selección de la información de los profesores.

Alta valoración social del profesorado.

No hay prácticamente, abandono escolar ni alumnado repetidor.

Compromiso social hacia la educación.

Esfuerzo y responsabilidad del alumnado.

Page 6: Trabajo finlandia

Modelo educativo Atención personal dedicada a cada niño, especialmente a los que

van atrasados.

Menos horas lectivas que en otros países.

Mas horas de juego.

Relación entre alumno profesor fundamental y cercana, no mas de 20 alumnos por clase.

La metodología hace énfasis en el desarrollo de la curiosidad, creatividad y experimentación.

La tipología de clases es un debate abierto donde se fomenta la participación.

Nuevo reto: centrarse mas en los alumnos con mayor potencias para incrementar resultados y habilidades.

El éxito comienza en los 90 debido al uso de métodos tradicionales modernizados y a buenos profesores.

Page 7: Trabajo finlandia

Estrategias Elevada consideración social de la educación.

Alta inversión por parte del estado.

Currículo en continua adaptación.

Tratamiento individualizado del alumno.

- elevada atención.

- detención precoz de problemas.

- alumnos activos, comprometidos y responsables.

- evaluación motivadora.

Importancia del profesorado.

-estricta selección.

- libertad.

- formación continua.

- conexiones con los niveles universitarios.

Page 8: Trabajo finlandia

Las ideas pedagógicas y psicologías más

importantes de la educación en Finlandia.1. Consideraciones básicas:

La educación ha de darse en el campo, hay que educar al niño

según exige la naturaleza y el destino del hombre, hacer un

hombre nuevo y crear una sociedad más justa, cristiana y feliz.

Page 9: Trabajo finlandia

2. Cualidades de una buena educación

Unidad

Inicial

Integral

Gradual

Continua

Progresiva

Tradicional

Nacional

Convergente

Activa

Moral

Libre

Page 10: Trabajo finlandia

3. Condiciones pedagógicas de una

buena educación

Preocupación por la perfección del hombre, de acuerdo con

su doble naturaleza corporal y espiritual.

4. Aspectos de los métodos y el

currículo

En los aspectos metodológicos y curriculares se pretende

impartir una instrucción actualizada, no solo en sus

contenidos sino también en sus métodos

Page 11: Trabajo finlandia

5. Fin de la educación

La educación debe perseguir el objetivo de hacer hombres, acabar

hombres, lograr hombres cabales.

Page 12: Trabajo finlandia

Las ideas pedagógicas más importantes

son las siguientes

La educación ha de darse en el campo.

Educar al niño según exige la naturaleza y el destino del hombre.

Hacer un hombre nuevo y crear una sociedad más justa, cristiana y feliz.

A los hijos de cristianos hay que educarlos en cristiano.

A los hijos de españoles hay que educarlos en español.

La educación para que sea humana ha de ser social.

El niño es un ser libre que debe estar garantizado por los padres,

maestros y leyes.

El niño pobre tiene derecho a enseñanza gratuita.

Page 13: Trabajo finlandia

Sistema de evaluación La adquisición de los saberes fundamentales se hace sin la

tensión de las notas y controles y sin la estigmatización de los

alumnos más lentos.

Cada uno puede progresar a su ritmo sin interiorizar ese

sentimiento de deficiencia si no sigue al ritmo requerido por la

norma académica que producirá tantos fracasos posteriores.

Finlandia ha elegido confiar en la curiosidad de los niños y en su

sed natural de aprender.

En Finlandia, la práctica de la evaluación parece estar guiada por

el cuidado de no castigar a nadie y de darle siempre la

oportunidad al alumno, valorando más lo que sabe que lo que no sabe.

Page 14: Trabajo finlandia

Formación del profesorado

En las facultades de educación de Finlandia son muy

exigentes. Solo entra gente con notas por encima del 9

sobre 10. De todos los estudiantes que se presentan solo

entra a la universidad un 10%.

En las pruebas de selección se les hacen pruebas de

lectura, demostraciones de aptitudes artísticas, una

prueba de matemáticas…

Cuando acaban la carrera también tienen que hacer una

maestría. Ya que el objetivo es que estos universitarios

se conviertan en expertos en educación.

Page 15: Trabajo finlandia

CONCLUSIÓN

“Finlandia no es el cielo, ni probablemente un

modelo al que seguir ciegamente, pero muestra

una razonable forma de construir una sociedad

justa y cohesionada. Nada más y nada menos .“

JOAN SUBIRATS