trabajo final teoria de las- organizaciones

18
Almacenes Éxito SONIA DEL PILAR MALAGON DIAZ TECNOLOGIA EN GESTION FINANCIERA MARIA DEL PILAR RODRIGUEZ PULIDO TUTORA UNIVERSIDAD POLITECNICO GRAN COLOMBIANO TEORIA DE LAS ORGANIZACIONES SEPTIEMBRE 2015

Upload: sergiovc15

Post on 20-Feb-2016

18 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo Final Teoria de Las- Organizaciones

Almacenes Éxito

SONIA DEL PILAR MALAGON DIAZTECNOLOGIA EN GESTION FINANCIERA

MARIA DEL PILAR RODRIGUEZ PULIDOTUTORA

UNIVERSIDAD POLITECNICO GRAN COLOMBIANOTEORIA DE LAS ORGANIZACIONES

SEPTIEMBRE 2015

Page 2: Trabajo Final Teoria de Las- Organizaciones

TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCION

2. RESUMEN

3. OBJETIVO GENERAL

4. OBJETIVOS ESPECIFICOS

5. MARCO TEORICO

5.1 HISTORIA,

5.2 MISIÓN

5.3 VISIÓN,

5.4 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.

6. CONCLUSIONES

7. RECOMENDACIONES

8. BIBLIOGRAFIA

Page 3: Trabajo Final Teoria de Las- Organizaciones

INTRODUCCIÓN

En la economía global, la imagen de marca y la reputación están entre las más valoradas fortalezas, sin lugar a duda actualmente se hace más evidente que muchas empresas colombianas se empiezan a preocupar cada vez más por desarrollar prácticas socialmente responsables que les permitan construir confianza con los diferentes grupos de interés con los que se relacionan; ya sean sus empleados, accionistas, inversionistas, proveedores, clientes, comunidades y gobierno con el objetivo de crear condiciones para ser más productivas, competitivas y sostenibles. Empresa como El grupo olímpica, Crepes and Wafles, Bancolombia, Jumbo entre otras han venido incorporando la Responsabilidad Social Empresarial como parte primordial de su actividad económica.

Por lo tanto en almacenes Éxito se busca incorporar el ámbito de la Responsabilidad Social Empresarial que se debe considerar en el mercado no solo como una zona de competencia entre las empresas sino como una zona de colaboración e integración donde coinciden intereses comunes y el respeto mutuo es esencial dentro del desarrollo de sus fines. Las actividades y políticas empresariales de los almacenes de cadena y de cualquier empresa en general aportan beneficios como la fidelización de los clientes, la satisfacción de los empleados, la buena imagen de la empresa entre muchos más beneficios lo que la hace más competitiva y sostenible almacenes Éxito.

Page 4: Trabajo Final Teoria de Las- Organizaciones

RESUMEN

Grupo Éxito es una compañía de comercio al detal en Colombia con 8.7 billones de ingresos operacionales a diciembre de 2011, en Colombia y Uruguay. En marzo de 2012 cuenta con 418 puntos de venta entre los que se encuentran hipermercados, supermercados, tiendas de descuento y tiendas especializadas, distribuidos de la siguiente manera: en Colombia 200 almacenes Éxito, 75 Carulla, 84 Surtimax y 7 otros. En Uruguay cuenta con 52 puntos de venta distribuidos así: 24 Devoto, 27 Disco y 1 Geant. En la actualidad, el conglomerado francés Grupo Casino es el socio mayoritario. Su principal competidor en Colombia es la chilena Cencosud con sus almacenes Jumbo, Easy y Metro.

El Grupo Éxito se ha transformado en una corporación multiindustria, multiformato, multimarca y multinegocio, que está compuesta por su empresa matriz Almacenes Éxito S.A. y sus filiales Distribuidora de Textiles y Confecciones S.A., Didetexco S.A., Almacenes Éxito Inversiones S.A.S. y Carulla Vivero Holding Inc; y dentro de su propuesta opera, además del comercio al retal, otras ocho industrias: inmobiliaria, financiera, seguros, textiles, alimentos, viajes, telefonía móvil y estaciones de servicio. Es una cadena de almacenes de gran escala en Colombia fundada en 1949, por Gustavo Toro Quintero. Está establecido en 64 ciudades de Colombia. Almacenes Éxito es la cadena de hipermercados más grande de Colombia. La empresa generó 62.796 empleos directos en el año 2010. En ese mismo año hizo una alianza estratégica con la caja de compensación Cafam, donde los supermercados Cafam pasan a manos de Éxito (convirtiéndose en almacenes Éxito, supermercados Carulla o tiendas Surtimax dependiendo de estudios de mercado) pero las droguerías Cafam permanecen e incluso se expanden a lugares donde los Almacenes Éxito tienen participación.2

En el primer trimestre del 2012 el Almacenes Éxito tuvo unos ingresos de $ 2,177,109 millones de pesos y unas ganancias de $ 93.754 millones. En mayo de 2013 Éxito incursionó en el negocio de la telefonía móvil con "Móvil Éxito," un OMV que funciona Con la red Tigo y cuya tarjeta SIM se adquiere en las tiendas de la cadena (Éxito, Carulla y Surtimax).

Su centro administrativo está en la ciudad de Medellín, teniendo también sedes en Envigado, Itagüí, Bogotá, Cali y Barranquilla; además posee centros de distribución en las principales ciudades de Colombia. En junio de 2011, Almacenes Éxito compró las cadenas Devoto y Disco, en Uruguay por un valor total de 746 millones de dólares, poniendo en marcha su plan de expansión por América Latina.4 En julio de 2015 se conoce oficialmente la adquisición del 100% de la cadena argentina Hipermercados Libertad y del 50% del grupo brasilero Pão de Açúcar, que lo convierte en el más grande minorista de retail de América Latina

Page 5: Trabajo Final Teoria de Las- Organizaciones

VALORES

Trabajo en Equipo, Creatividad e Innovación, Aprendizaje y Actitud de Servicio.

SERVICIOS CORPORATIVOS

* Crédito Institucional

* Crédito otorgado a Empresas, Fondos y Cooperativas, que puede ser utilizado para el consumo de éstas o de sus empleados, socios o afiliados, siendo la empresa solidaria o responsable del cupo.

BONOS

Es la mejor alternativa para el pago de incentivos o bonificaciones a sus empleados y una buena opción para obsequiar en fechas especiales; no generan IVA. Sus denominaciones son:

$5.000, $10.000, $15.000, $20.000, $25.000 y $50.000.

TARJETA EXITO

Ofrece descuentos en frutas y verduras, es totalmente gratis y ofrece descuentos en alianzas comerciales, según convenio vigente.

TARJETA OLÍMPICA

Ofrece descuentos especiales periódicamente en muchas categorías que se le informaran oportunamente. Permite realizar avances en efectivo del 30% del cupo diferibles hasta 12 meses. Acumula punto.

MARCAS PROPIAS

Carulla

Surtimax

Ekono Notes Collection

Finlandek

Simply

Basic tolos

Page 6: Trabajo Final Teoria de Las- Organizaciones

OBJETIVO GENERAL

Conocer los factores que afectan el desarrollo organizacional de la compañía Almecenes Éxito. Identificar los fundamentos en que se cimientan la organización escogida con el propósito de conocer y aplicar a futuro los factores que hacen parte activa de una organización

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Explicar los beneficios y ventajas que trae las políticas de las organizaciones que han permitido que hoy en día sobresalgan frente a un mercado muy competitivo.

Conocer principios básicos de los factores que influyen en el desarrollo de una organización.

Identificar como los siete elementos fundamentales que definen la estructura de una organización tales como el conocimiento aplicado, los factores socioculturales, políticos económicos y todo lo que se refiere a tecnología como tal mediante un cuadro comparativo.

Page 7: Trabajo Final Teoria de Las- Organizaciones

MARCO TEORICO

HISTORIA

La historia de esta compañía es muy interesante, además de que esta es la más grande de Colombia y la que brinda a muchos colombianos la oportunidad de trabajar y crecer, cabe aclarar que esta tiene una excelente calidad humana para con sus empleados, la historia empieza así:

En 1949 Almacenes EXITO S.A. abre sus puertas en Medellín en un local de 4

metros cuadrados y con un capital de quince mil pesos. (POQUITO NO PARA LO QUE SON HOY EN DIA) En aquel entonces ofrecía

retazos, saldos y cobijas, bajo el lema: "Comprar bien, para vender bien y pagar bien". Muy pronto fue ampliando sus instalaciones hasta ocupar a mediados de la década del 60 una manzana entera del populoso sector de Guayaquil en Medellín.

En 1970 innovó con un formato que para la época era revolucionario, pues mezclaba las telas y confecciones con las variedades y los productos de supermercado. Así, bajo la consigna de precios bajos surgió el nuevo almacén de la calle Colombia y comenzó el crecimiento de la cadena.

Con la posterior apertura de los almacenes de El Poblado en 1974 y Envigado en 1981.

En 1989, EXITO inauguró el primero de varios almacenes ubicados fuera de la ciudad de Medellín. EXITO Calle 80 abrió sus puertas en la ciudad de Bogotá con excelentes resultados. Además, que este es la sede principal de Bogotá. Allí encuentras las oficinas y el manejo logístico y comercial de la compañía, además allí las personas que aspiran entrar a nuestra casa, es allí en donde tan solo con llevar tu hoja de vida y datos personales puedes ingresar a laboral y a crecer y criarte como una persona libre, pero con responsabilidades ante la compañía.

Almacenes Éxito se esfuerza para ser un equipo con un arraigado sentido de pertenencia por la compañía y que cumple su labor con profesionalismo y honestidad.

Uno de los principios corporativos del almacén, es desarrollar al máximo el talento humano, por ello se permite a cierta cantidad de empleados la oportunidad de estudiar e inclusive se financia el estudio que realice siempre y cuando este tenga notas por encima de 4.6 semestral, la opción del ascenso es una gran oportunidad para los empleados, este se lleva a cabo por medio de una convocatoria, en la que puede participar una persona del común, de un almacén que tenga relación con el Éxito (Unicentro, ley) o del mismo. Lo que se traduce en la promoción del crecimiento individual, la formación intelectual y la formación integral de las familias.

Almacenes Éxito S.A. tiene proyecto y programas sociales, entre ellos:

*Desarrollo Integral de la Primera Infancia: Busca garantizar la supervivencia y el desarrollo óptimo del potencial biológico, psicosocial y cultural de los niños.

Page 8: Trabajo Final Teoria de Las- Organizaciones

*Iniciativas de Seguridad Alimentaria: Por medio de esta línea de inversión se apoyan acciones orientadas a la reducción del hambre y a la superación de la inseguridad alimentaria de la población.

- Bancos de Alimentos: Organizaciones que reciben permanente productos que son distribuidos entre diferentes instituciones que benefician especialmente a niños, madres gestantes y lactantes y ancianos.

- Alimentos para superar la emergencia: Apoya acciones encaminadas a mitigar el hambre de poblaciones vulneradas por catástrofes naturales.

Como el almacén se preocupa por la comodidad y necesidades del consumidor creo un sistema denominado ROC (Respuesta Oportuna al Cliente), el cual consiste en la atención pertinente a las necesidades del cliente ya sea, para

corregir un mal cobro, una inadecuada atención y demás factores que puedan influir en la inconformidad del cliente con respecto al servicio que presta el almacén.

En el almacén se trabaja con tres tipos de clientes, uno de ellos es el grupo abandono sobre los cuales se hace un seguimiento bastante interesante; en la sede principal ubicada en Medellín tienen una base de datos en la cual esta

guardada toda la información pertinente del uso de la tarjeta de puntos. Esta información se envía a cada una de las sedes del país, luego de que esta es conocida por el almacén, se llama a cada una de las personas que por algún motivo han dejado de visitar y comprar por supuesto sus víveres en el Éxito en este caso del centro comercial la Sabana. El objetivo de la llamada es invitar a la persona a comprar nuevamente el Éxito, esta invitación también se hace de manera personalizada con la que se persuade mucho mejor al cliente de volver y además se da un obsequio para “estimularlos”.

Para ofrecer un mejor servicio, Éxito tiene un convenio con la cooperativa Nacer, cuyos socios están encargados de empacar los productos que adquieren los clientes. Es obligación del empacador contar el número de paquetes entregados, empacar los productos adecuadamente y/o como el comprador lo desee. También tiene outsoursing con agencias como Rayo que se encarga de la seguridad y la agencia Gente Estratégica cuyo personal debe surtir los pasillos, estar pendientes de los precios, cambiar etiquetas, orientar y asesorar al cliente, están ubicados en las diferentes áreas del almacén: PGC (Productos de Gran Consumo), Textiles, Digital y entretenimiento. Teniendo en cuenta lo anterior cabe resaltar que la cadena va a implementar un nuevo sistema operativo sobre los surtidores de pasillos con el ánimo de disminuir costos. El cual trata de ampliar el área de surtido por persona, dando gran importancia a las etiquetas de los precios y fechas de vencimiento, pero, los empleados alegan no tener dicha capacidad, porque, la carga laboral sería demasiado grande, además, se sienten presionados pues existe el temor de que al primer error son despedidos.

Almacenes Éxito S.A. tiene sus propias marcas, dichas marcas (Bronzini, Econo,Iguazú, CMX, Excitante…) son abastecidas por pequeños proveedores quienes no tienen una marca y, para evitar hacerlos entrar en gastos se facilitan estas. A pesar de esto, es fuertemente criticado por muchos de sus proveedores, puesto que, muchas de las promociones que ofrece aparentemente

Page 9: Trabajo Final Teoria de Las- Organizaciones

el almacén, no son cubiertas por él, sino por los proveedores. Tal es el caso de ACEITES DEL LLANO S.A. quien prefiere vender a las tiendas y pequeños supermercados antes que cubrir las ofertas de las grandes superficies. Aunque vende en menor volumen (de manera individual), las utilidades son mejores. Además de aceptar los descuentos en los precios; los proveedores también deben asumir el costo de tener a un impulsador.

MISIÓN

Es la satisfacción de las necesidades, gustos y preferencias de los clientes, mediante experiencias de compra memorables y garantía de excelencia en servicio, selección de productos, calidad y precio, todo ello en ambientes modernos y con propuestas de valor diferenciadas por formato comercial.

VISIÓN

La visión del grupo éxito es para el año 2015 cautivar por encima de la competencia, la lealtad de los consumidores colombianos, la preferencia de los proveedores y el orgullo de los empleados y accionistas". Consolidarse como una empresa internacional con participación de las marcas comerciales propias.

Page 10: Trabajo Final Teoria de Las- Organizaciones

4.2.1. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

Page 11: Trabajo Final Teoria de Las- Organizaciones

MACROENTORNO

Demografía familia colombianas, estudiantes, empleados interesados en obtener un producto que llame la atención.

Fuerzas políticas y legales almacenes éxito tiene una variedad de productos colombianos los cuales no tienen ningún inconveniente con sellos de la dian u otras demandas.

Sociocultural esta la fundacion éxito que fue conformada en el primer semestre del año 2011 con400000 niños y jovenes beneficiados.

ANÁLISIS

El objetivo fundamental de la entidad es promover la importancia y reacciones positivas a favor del planeta tierra ciertas medidas son tomadas con precaución de futuras inversiones o negocios bilaterales para la conservación de los lugares que son materia de producción para los elementos que se sacan al mercado cada cierto tiempo.

DEBILIDADES: Las principales debilidades que enfrenta Éxito en el país son:

primero la fuerte competencia que tienen a nivel nacional, si bien es el líder en ventas por casi el doble que su competidor más cercano que en este caso es Carrefour, su mercado ya se encuentra en estado de madurez por lo que su crecimiento se ve reducido considerablemente respecto a años anteriores, contrario a su competencia que se encuentra creciendo, en el caso de Carrefour.Las principales competencia de Almacenes Éxitos S.A son:

✓Carrefour

✓Cafam

✓Olímpica

Plan de acción

Para permanecer vigente en el mercado Almacenes Éxito deberá reforzar la marca comotradicional, que siempre ha acompañado a los colombianos.

Seguir ofreciendo la amplia gama de servicios, para que los consumidores puedan encontrar todo en un solo lugar y con un solo sistema de crédito.

Page 12: Trabajo Final Teoria de Las- Organizaciones

Para competir con las tiendas de barrio

Ofrecerá productos individualmente. Adecuará los éxito express con un ambiente mas cálido. Se integrará un sistema de crédito especial para los puntos éxito express, para competir

con los sistemas tradicionales de crédito en las pequeñas tiendas. Todo esto reforzará la marca y les dará más valor a almacenes Éxito, impidiendo que cola

entrada de nuevas cadenas, los consumidores quieran cambiar una marca que les esta ofreciendo calidad, buenos precios y sobretodo atiende los requerimientos y necesidades de sus clientes.

Page 13: Trabajo Final Teoria de Las- Organizaciones

CONCLUSIONES

Al mirar cada variable se puede observar que van encaminadas a un fin y es darle un mejor bienestar y servicio al cliente a las personas gracias a los conocimientos que se van adquiriendo día a día por los beneficios brindados por la compañía.

Almacenes Éxito tiene aspectos positivos frente a sus empleados brindándoles apoyo tanto física como intelectualmente ayudándolos a fortalecer su día a día

En conclusión, Almacenes Éxito es una empresa que dentro de su operatividad cumple con todo el estándar requerido para que sus objetivos y su planeación manejo y control estén enfocados a un perfecto engranaje que permite consecución de logros crecimiento en ventas y creación de nuevas estrategias de mercado, razones suficientes para haber permanecido tantos años en el mercado nacional y extenderse a mercados internacionales.

La compañía cuenta con un departamento de control interno el cual está encabezado por el jefe de auditoria el jefe de sistemas y El contralor de la compañía, quienes están constantemente vigilantes; por tal razón las diferentes áreas son motivadas y enfocadas al resultado midiéndolas cuantitativamente y a su vez entregándoles incentivos que permitan un excelente comportamiento de los estándares establecido.

Entendimos la importancia que tiene la gestión administrativa y la cadena de compras como un proceso fundamental en la estabilidad y control de un proceso.

Aprendimos nuevas herramientas de análisis de procesos, que permiten generar estrategias de mejora a proceso existentes.

Adquirimos conocimientos inicialmente teóricos, pasando a la práctica de estos, notamos un desarrollo en nuestra capacidad de análisis que de una u otra forma serán fundamentales en nuestro desarrollo profesional.

Como futuros profesionales debemos conocer esta y otras herramientas que se han diseñado para mejorar los procesos, ya que esta es una actividad que nunca se va a detener y marcaran la competitividad de nosotros como profesionales y de las organizaciones como entes económicos.

Page 14: Trabajo Final Teoria de Las- Organizaciones

RECOMENDACIONES

La empresa Éxito, no cuenta actualmente, con un direccionamiento estratégico, que le permita conocer el sistema en el que se desenvuelve, los actores sociales y las variables claves de éxito, que le permitirán encaminar su estrategia, para obtener un aumento de rentabilidad, posicionamiento y participación en el mercado.

La Metodología utilizada para el trabajo, consiste en un Plan Prospectivo Estratégico, en donde a partir de la Prospectiva, se pronosticar el Escenario apuesta en el que debería estar la empresa de manera particular, para resolver el problema planteado. cuenta con años de experiencia en el mercado y reconocimiento por los servicios prestados, sin embargo, no cuenta con una planeación en cuanto a su Misión, Visión, Valores, Objetivos y descripción de los procesos, para lo cual fue necesario definirlos.

No cuenta con una cadena de valor definida, por tanto, fue necesario recopilar y definir por parte del autor los procesos y servicios, para proponer una descripción primaria, teniendo en cuenta que esta cadena se encuentra compuesta por diferentes eslabones que forman un proceso económico, desde la creación de la demanda hasta que ésta es entregada como producto y/o servicio terminado o final, para analizar dicho sistema específico y realizar los cambios estructurales pertinentes para optimizarla operación de la empresa.

Actualmente, no cuenta con un organigrama definido, para lo cual, se realizó una estructura Vertical por parte del mercado real.

Page 15: Trabajo Final Teoria de Las- Organizaciones

BIBLIOGRRAFIA

WWW.GRUPOEXITO.COM

http://es.wikipedia.org/wiki/Almacenes_Ol%C3%ADmpica

Investigación con los clientes de almacenes éxito

https://es.wikipedia.org/wiki/Almacenes_%C3%89xito

http://exitocalidad.blogspot.com.co/p/mision-y-vision.html

www.dinero.com/Imprimir.aspx?idItem=133373//200.13.255.53/Exito/Responsabilida

www.dinero.com/edicion-impresa/especial-comercial/articulo/olimpica-peso-

delprecio/24931

olimpica.com.co/empresa.jsf

www.portafolio.co/.../Exito-esta-proceso-expansion-oferta-y-locales