trabajo final (2)

11
Postítulo en Educación y Nuevas Tecnologías Ministerio de Educación de la Nación

Upload: caro-merlo

Post on 22-Jul-2015

60 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Postítulo en Educación y Nuevas Tecnologías Ministerio de Educación de la Nación

“Psicología en Red”

Responsable del proyecto y administradora de la red: Prof. Carolina Merlo.

A signatura: Psicología Social e Institucional

Destinatarios: estudiantes del 3er año del CEM 86. Ciudad de Gral. Roca- Río Negro

Facebook como red social para fines educativos

Se creará un grupo cerrado en Facebook, como espacio de soporte y acompañamiento pedagógico continuo a las

clases presenciales en el aulas.

Se los invitó a pedir unirse al grupo, facilitándoles el link de acceso

https:www.facebook.com/groups/201861886659084/

Propósitos del Proyecto

• Promover el uso de una red social con la que los estudiantes están familiarizados para incorporarlos en una actividad académica.

• Facilitar el acceso y la comunicación entre profesor estudiantes y estudiantes entre sì

• Disponer de espacios de consulta e intercambios entre clase y clase presencial.

• Favorecer la socialización de trabajos, preguntas y producciones entre los estudiantes.

• 1era etapa: octubre- noviembre 2013. Incorporación de los estudiantes al grupo cerrado de

facebook (https:www.facebook.com/groups/201861886659084/)

• 2da etapa: abril 2014 en adelante: incorporación y uso de la red vertical Edmodo como soporte y

acompañamiento a las actividades pedagógicas.

Aplicaciones a utilizar:

Internas: Eventos: para anunciar entrega de trabajos prácticos,

realización de pruebas o actividades especificas a recordar y que deban cumplimentarse.

Archivos: se utilizará esta aplicación para la subida de documentos y textos bibliográficos a trabajar en el aula.

Externas: FAQ Page: donde figurarán las preguntas frecuentes

ante cada actividad requerida a realizar por los alumnos.

Slideshare: para que los estudiantes puedan subir y compartir sus producciones (videos, power point) que surjan de consignas áulicas.

Estrategias de implementación en el aula• Actividades de la profesora: subir consignas y

recordatorios de actividades o lecturas, compartir textos, archivos, subir trabajos prácticos, producciones de todo tipo (multimedia, textuales, imágenes).

• Criterios de evaluación: participación en las actividades del grupo, cumplimento de las consignas pautadas, verificación de acceso a la página al menos una vez por semana comentando o preguntando sobre temas inherentes a la asignatura.

Evaluación Por un lado se evaluará la empleabilidad del uso de la

red para fines educativos a través de la observación directa de la cantidad de ingresos al grupo y los modos de participación.

(al ser un colegio nocturno, los estudiantes no recibieron netbooks, por lo que el acceso es reducido en algunos casos).

Estrategias de seguridad en la identidad digital

Se abordará este tema a partir de la problematización de una situación real (escena de un film o de un texto) que impactó en una situación desfavorable para el usuario), a partir de allí, se socializarán los riesgos posibles y consecuencias generadas . Se pondrá a disposición material específico y se informará sobre los resguardos necesarios a tener en cuenta.

Uso de las redes en entornos educativos

En la actualidad se incrementa sustantivamente la cantidad de usuarios en las redes sociales, con un alto porcentaje de adolescentes y jóvenes…por lo que los adultos educadores no debemos quedar fuera en el uso de la tecnología para fines educativos. Por ello, la inclusión en los espacios de enseñanza y aprendizaje se constituye en un recurso más que favorece la comunicación y relación con los estudiantes.