trabajo edad media 4

5

Click here to load reader

Upload: 3c-claretianas-zaragoza

Post on 22-Jun-2015

69 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo edad media 4
Page 2: Trabajo edad media 4

• Alfonso I de Aragón el Batallador nació en Poleñino, Huesca en el 1073.

• Se dedico a luchar contra el reino mulsulman

•Es conocido,por reconquistar Aragón, y temporalmente gobernar León, Castilla, Toledo, Navarra y Aragón, haciendose llamar emperador de León y rey de toda España, hasta que se anulo su matrimonio con Doña Urraca.

•Sus hechos historicos son: su matrimonio con doña Urraca, la conquista de Zaragoza y la expedición que le llevo al reino de Granada y su posterior captación de población mozarabe para ocupar los territorios conquistados.

•Murió en 1134 en Poleñino Huesca sin dejar ninguna descendencia y

dejando el reino en manos militares.

ALFONSO 1º EL BATALLADOR

Page 3: Trabajo edad media 4

LOS REYES CATÓLICOS• Lugar o fecha de nacimiento Los Reyes Católicos fue la denominación que recibieron

los esposos Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla,• majestades de la Corona de Castilla (1474-1504) y de la Corona de Aragón (1479-1516).• Los Reyes accedieron al trono de Castilla tras la Guerra de Sucesión Castellana (1475-

1479) contra los partidarios de la princesa Juana la Beltraneja,• hija del rey Enrique IV de Castilla. En 1479 Fernando heredó el trono de Aragón al morir

su padre, el rey Juan II de Aragón. Isabel y Fernando reinaron• juntos hasta la muerte de ella en 1504. Entonces Fernando quedó únicamente como rey de

Aragón, pasando Castilla a su hija Juana, apodada "la• Loca", y su marido Felipe I de Castilla, apodado "el Hermoso", duque de Borgoña y conde

de Flandes. Sin embargo Fernando no renunció a controlar• Castilla y, tras morir Felipe en 1506 y ser declarada Juana incapaz, consiguió ser

nombrado regente del reino hasta su muerte en 1516. POR QUE ES• CONOCIDO EN ARAGÓN O ESPAÑA La historiografía española considera el reinado de

los Reyes Católicos como la transición de la Edad Media a la• Edad Moderna. Con su enlace matrimonial se unieron provisionalmente, en la dinastía de

los Trastámara, dos coronas: la Corona de Castilla y la• Corona de Aragón dando nacimiento a la Monarquía Hispánica y, apoyados por las

ciudades y la pequeña nobleza, establecieron una mo narquía fuerte• frente a las apetencias de poder de eclesiásticos y nobles

Page 4: Trabajo edad media 4

¿Cuando se construyó, quién mandó construirlo, quién fue el arquitecto?Se construyó en torno al año 1492. Lo mandó construir Abú Ya’far Ahmad ibn Sulaymán

al-Muqtadir Billah. El arquitecto fue Faraig de Gali.

¿Qué se hacía en el palacio en la época musulmana?Fue residencia de los reyes hudíes de Saraqusta. Este palacio de recreo (llamado

entonces «Qasr al-Surur» o Palacio de la Alegría).

Los aragoneses conquistaron Zaragoza ¿qué pasó con el Palacio?Que pasó a ser residencia de los reyes cristianos de Aragón.

¿Qué hicieron con el Palacio los Reyes Católicos?Los reyes católicos hicieron una reforma y se convirtió en su palacio

LA ALJAFERÍAPulsa aqhuí para ver un video

Page 5: Trabajo edad media 4

1- ¿Qué significa la palabra “mudéjar”?:El término "mudéjar" procede de la palabra árabe mudayan, que puede traducirse como "aquel a quien le es permitido quedarse". 

2- Características más importantes del mudéjar: materiales, colores, etc.:Se da un nuevo tipo de material, el ladrillo y una nueva decoración superpuesta a elementos constructivos cristianos y musulmanes. Las estructuras arquitectónicas y los materiales son modestos, pero se logra un gran realce mediante el trabajo ornamental del ladrillo, yeso y madera.

3- Nombra alguna de las torres mudéjares más importantes de Aragón:La UNESCO declaró este originalísimo estilo artístico Patrimonio de la Humanidad, como ampliación del reconocimiento que ya se hizo en 1986 de la arquitectura mudéjar de Teruel.