trabajo de redes

28
REDES Nombre: MOISES A. TOVAR V. Grado y Grupo: 6-F

Upload: moiiantonio

Post on 07-Jul-2015

41 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo de redes

REDES

Nombre: MOISES A. TOVAR V.

Grado y Grupo: 6-F

Page 2: Trabajo de redes

¿Que es una red?

• Una red de computadoras, también llamada red de

ordenadores, red de comunicaciones de datos o red

informática, es un conjunto de equipos informáticos y

software conectados entre sí por medio de dispositivos

físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas

electromagnéticas o cualquier otro medio para el

transporte de datos, con la finalidad de compartir

información, recursos y ofrecer servicios.

Page 3: Trabajo de redes

Redes computacionales

• Es una interconexión de computadoras para compartir

información recursos, y servicios .

Page 4: Trabajo de redes

Tipos de Redes

• LAN

• WAN

• PAN

• MAN

• CAN

Page 5: Trabajo de redes

LAN (Local Area Network)

• Las redes LAN (Local Area

Network, redes de área local) son las

redes que todos conocemos, es decir,

aquellas que se utilizan en nuestra

empresa. Operan a velocidades entre

10 y 100 Mbps.

• Operan a velocidades entre 10 y 100

Mbps.

Page 6: Trabajo de redes

• Se usan para conectar computadoras personales o

estaciones de trabajo, con objeto de compartir

recursos e intercambiar información. Además,

simplifica la administración de la red.

Page 7: Trabajo de redes

WAN (Wide Area Network)

• Las redes WAN (Wide Area Network,

redes de área extensa) son redes

punto a punto que interconectan

países y continentes. El alcance es

una gran área geográfica, como por

ejemplo: una ciudad o un continente.

Page 8: Trabajo de redes

• Operan dentro de un área geográfica extensa.

• Permite el acceso a través de interfaces seriales

que operan a velocidades mas bajas.

• Suministra velocidad parcial y continua.

• Conecta dispositivos separados por grandes

distancias, incluso a nivel mundial.

Page 9: Trabajo de redes

PAN(Personal Area Networks)

• Las redes PAN (red de administración personal)

son redes pequeñas.

• Están conformadas por no más de 8 equipos, por

ejemplo: café Internet.

Page 10: Trabajo de redes

• Existen diversas tecnologías que permiten su

desarrollo de la red PAN, entre ellas se encuentran

la tecnología inalámbrica Bluetooth o las

tecnologías de infrarrojos.

Page 11: Trabajo de redes

MAN (Metropolitan Area Network)

• Las redes MAN (Metropolitan Area Network, redes

de área metropolitana) , comprenden una ubicación

geográfica determinada "ciudad, municipio", y su

distancia de cobertura es mayor de 4 Km.

Page 12: Trabajo de redes

• La red MAN está compuesta por conmutadores o

routers conectados entre sí con conexiones de alta

velocidad (generalmente cables de fibra óptica).

Page 13: Trabajo de redes

CAN (Campus Area Network)

• CAN: Campus Area Network, Red de Area Campus.

Una CAN es una colección de LANs dispersadas

geográficamente dentro de un campus (universitario,

oficinas de gobierno, maquilas o industrias)

pertenecientes a una misma entidad en una área

delimitada en kilómetros.

Page 14: Trabajo de redes

ARQUITECTURAS DE RED• ETHERNET

• TOKEN RING

• ARCNET

Page 15: Trabajo de redes
Page 16: Trabajo de redes

TOKEN RING

• Token Ring es una arquitectura de red desarrollada

por IBM en los años 1970 con topología física en

anillo y técnica de acceso de paso de testigo,

usando un frame de 3 bytes llamado token que

viaja alrededor del anillo. Token Ring se recoge en

el estándar IEEE 802.5.

Page 17: Trabajo de redes

ARCNET

• Arquitectura de red de área local desarrollado

por Datapoint Corporation en 1977 que utiliza una técnica

de acceso de paso de testigo como el Token Ring. La

topología física es en forma de estrella mientras que la

topología lógica es en forma de anillo, utilizando cable

coaxial y hubs pasivos (hasta 4 conexiones) o activos.

• La velocidad de trasmisión rondaba los 2 Mbits.

Page 18: Trabajo de redes

TIPOS DE CABLES• CABLE THINNET

• Es un cable coaxial flexible de unos 0,64 cm de grueso. e

puede utilizar para la mayoría de los tipos de redes, es un

cable flexible y fácil de manejar. Puede soportar una señal de

una distancia aproximada de 185 m, antes que la señal

comience a sufrir atenuación. Esta incluido en un grupo que

se denomina LA FAMILIA RG-58 y tiene una impedancia de

50 ohm.

Page 19: Trabajo de redes

• CABLE THICKNET

• Es un coaxial rígido de 1,27 cm a veces se le denomina ETHERNET estándar debido que fue el primer tipo de cable con la red Ethernet. Cuando mayor sea el grosor del núcleo de cobre, más lejos puede transportar las señales. Puede llevar una señal de 500 metros. Se utiliza como enlace central o backbone para conectar redes pequeñas basadas en thinnet.

Page 20: Trabajo de redes

• CABLE DE PAR TRENZADO SIN APANTALLAR (UTP)

• Con la especificación 10baset, es el tipo mas conocido de cable par trenzado y ha sido el cableado LAN mas utilizado. El segmento máximo de longitud de cable es de 100 metros. Consta de 2 hilos de cobre aislados las especificaciones dictan el numero de entrelazados permitidos por pie de cable; el numero de entrelazados depende del objetivo con el que se instale el cable.

Page 21: Trabajo de redes

• CABLE DE PAR TRENZADO APANTALLADO (STP)

• Utiliza una envoltura con cobre trenzado, más protectora de mayor calidad que la usada en el cable utp. Stp también utiliza una lámina rodeando cada uno de los pares de hilos, ofrece un excelente apantallamiento en los stp para proteger los datos transmitidos de intermodulaciones exteriores, lo permite soportar mayores tasas de transmisión que los utp a distancias mayores.

Page 22: Trabajo de redes

Dispositivos que se

conectan a las redes• Router

•Dispositivo externo que me permite interconectar computadoras -la del imagen es un router inalámbrico- y a al vez nos permite proteger a las mismas ya que en estos dispositivos -aclaro algunos-traen un software que sirve para proteger la red.

• Switch

•Este dispositivo externo que me permite interconectar computadoras y también nos sirve para expande la red, es decir en el ultimo conector -entrada- de este dispositivo nos permite conectar otra red que halla en el sitio, en pocas palabras sirve para interconectar computadoras y a su vez redes.

Page 23: Trabajo de redes

Elementos que se

conectan a las redes• Modem

•Dispositivo externo que nos permite convertir señales o pulsaciones -la imagen es un modem de cable, que convierte señales en información- ya que con este dispositivo se puede comunicar con el ISP -siglas en ingles Internet Service Provider, en español Proveedor de Servicios de Internet-

• Servidor

•Estos dispositivos trabajan en conjunto ya que el servidor es un SW es decir componentes físicos internos específicos y especiales para una tarea especifica como una computadora personal solo que con características que no tendría una computadora personal y también es un SW ya que todos esos componentes necesitan un SW para manejar una red -estos programas los mas conocidos son el Server 2003 para sistemas operativos Windows y el Red Hat para sistemas operativos Linux-

Page 24: Trabajo de redes

Elementos que se

conectan a las redes• Firewall

Dispositivo y a la vez software que me permite proteger una red de la entrada de virus o de algún archivo malicioso del Internet, pero no es 100% fiable ya que como todo programa-SW- y a la vez HW se tiene que configurar para tener una mejor protección.

• HUB

Dispositivo externo que me permite interconectar redes de diferentes topologías -este tema se hablara en otra Noticia- ya que con este se podría realizar la interconexión de varias redes y de diferentes cantidades de computadoras cada una de las redes.

Page 25: Trabajo de redes

Topología en estrella• La topología en estrella reduce la posibilidad de fallo de red

conectando todos los nodos a un nodo central. Cuando se aplica a una red basada en la topología estrella este concentrador central reenvía todas las transmisiones recibidas de cualquier nodo periférico a todos los nodos periféricos de la red, algunas veces incluso al nodo que lo envió. Todos los nodos periféricos se pueden comunicar con los demás transmitiendo o recibiendo del nodo central solamente. El tipo de concentrador hub se utiliza en esta topología, aunque ya es muy obsoleto; se suele usar comúnmente un switch .

Page 26: Trabajo de redes

Topología en árbol• Una topología en árbol (también conocida como topología

jerárquica) puede ser vista como una colección de redes en estrella

ordenadas en una jerarquía. Éste árbol tiene nodos periféricos

individuales (por ejemplo hojas) que requieren transmitir a y

recibir de otro nodo solamente y no necesitan actuar como

repetidores o regeneradores. Al contrario que en las redes en

estrella, la función del nodo central se puede distribuir.

Page 27: Trabajo de redes

Topología de bus

• Una red en bus es aquella topología que se caracteriza por

tener un único canal de comunicaciones (denominado bus,

troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes

dispositivos. De esta forma todos los dispositivos

comparten el mismo canal para comunicarse entre sí.

Page 28: Trabajo de redes

Topología de mallada• La topología de red mallada es una topología de red en la que

cada nodo está conectado a todos los nodos. De esta manera es

posible llevar los mensajes de un nodo a otro por distintos

caminos. Si la red de malla está completamente conectada, no

puede existir absolutamente ninguna interrupción en las

comunicaciones. Cada servidor tiene sus propias conexiones

con todos los demás servidores.