trabajo de reconocimiento

6
Actividad 1 - Trabajo de reconocimiento Presentado por: Valery Assia González 1090500732 Presentado a: Tutora Myrian Sofía Guzmán Curso: Introducción a la problemática y estudio del medio ambiente Universidad Abierta y a Distancia UNAD

Upload: valery-assia-gonzalez

Post on 12-Nov-2015

15 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

unad

TRANSCRIPT

  • Actividad 1 - Trabajo de reconocimiento

    Presentado por:

    Valery Assia Gonzlez

    1090500732

    Presentado a:

    Tutora

    Myrian Sofa Guzmn

    Curso:

    Introduccin a la problemtica y estudio del medio ambiente

    Universidad Abierta y a Distancia

    UNAD

  • EL PLANETA TIERRA

    COMO SISTEMA

    Parte del universo, que puede ser

    aislado para propsitos de observacin

    y estudio.

    Los sistemas pueden ser abiertos o cerrados

    El medio

    ambiente incide e

    n dicho sistema y

    ambos actan mut

    uamente,

    dependen uno del

    otro pero a su vez

    los dos se

    benefician.

    Procesos que

    generan

    una transformaci

    n para llegar a la

    salida convertido

    en algo diferente

    lo

    haba ingresado al

    sistema.

    Movimiento cclico de los elementos

    que forman los organismos biolgicos y

    el ambiente geolgico e interviene un

    cambio qumico.

    Sufre distintas

    transformaciones,

    se encuentra

    depositado en todas

    las esferas en

    diferentes formas:

    en la atmosfera

    llega por la

    respiracin de los

    seres vivos y la

    combustin de

    materiales

    orgnicos que

    captan las plantas

    con el proceso de la

    fotosntesis que

    ingieren los

    animales,

    finalmente pasan a

    la atmosfera por los

    procesos

    respiratorios.

    Se encuentra en

    forma molecular;

    se fija en el suelo

    que pasa a las

    plantas luego son

    ingeridos por las

    especies animales

    incorporando en

    su organismo el

    nitrgeno, los

    residuos

    excretados pasan

    al suelo en forma

    de amoniaco que

    a travs de unas

    bacterias son

    convertidos en

    nitritos, nitratos y

    nitrgeno que

    volver a la

    atmosfera.

    Es la sucesin de

    estados que

    atraviesa el agua

    al pasar de la

    atmosfera a la

    tierra y volver a

    ella misma:

    evaporacin del

    suelo, del mar o

    de superficies

    continentales;

    condensacin

    para forma nubes,

    precipitacin,

    acumulacin en

    el suelo y

    superficies de

    agua y re

    evaporacin.

    Se pueden distinguir 3

    ciclos

    Cambios y equilibrios

    en los sistemas

    Se encuentra en estado estacionario, Si la

    entrada es mucho menor que la salida trae

    consecuencias leves, si la entrada es mayor que

    la salida, se genera una retroalimentacin

    positiva.

    C. A partir de las lecturas y videos realice un mapa conceptual

  • VENTAJAS DESVENTAJAS

    - Administracin racional de los recursos renovables

    - Construccin de represas por parte e ingenieros civiles

    - Construccin de infraestructuras y conformacin de asentamientos humanos y del aparato

    industrial

    - Creacin d instituciones y polticas para la proteccin ambiental para enfrentar los

    problemas

    - Fundacin de partidos verdes y organizaciones no gubernamentales

    - Desarrollo de la ciencia y la tecnologa ambiental - Soluciones para mitigar los impactos ambientales - Proteccin a los pramos y fuentes principales de

    agua

    - Tienen las facultades necesarias para diagnosticar, disear, implementar, investigar,

    administrar y emprender todas las soluciones que

    se generen a las necesidades ambientales que han

    venido afectando a la sociedad en general tanto

    en el sector urbano como el sector rural

    - La ingeniera es promotora del desarrollo sostenible lo cual ventaja a todas las posiciones.

    - degradacin de los ecosistemas - tala de rboles (extraccin de

    maderas)

    - Creacin e implementacin de tecnologas

    - Emisiones de petrleo y carbn en consumo de los transportes que

    concluyen a el calentamiento global

    - Energa elctrica y los motores de combustin en procesos masivos

    llevan al efecto invernadero

    - Predominio del automvil privado sobre el transporte publico

    - Accidentes industriales como: la lluvia acida, contaminacin de ros y

    lagos, contaminacin del aire en las

    grandes ciudades, amenaza de

    existencia de la fauna y flora.

    - Destruccin de los bosques tropicales - Contaminacin de los mares - Declive de la capa de ozono - Contaminantes orgnicos - Transporte de desechos txicos y

    peligrosos

    - Declive de la biodiversidad - Disminucin de la disponibilidad del

    agua dulce

    - Deterioro del medio marino - Deforestacin - El empobrecimiento - Perdida de suelos

    D. Realice un cuadro comparativo entre las ventajas y desventajas que ha aportado la

    ingeniera a la sociedad

    INGENIERIA Y SOCIEDAD

  • PROBLEMTICA

    GLOBAL

    DESCRIPCION DE LA

    PROBLEMATICA

    APORTE DE LA INGENIERIA

    Consumo de energa

    Uso excesivo de todas las fuentes de

    energas disponibles, consumiendo en un

    alto porcentaje los recursos fsiles que

    agravan el medio ambiente

    La implementacin de nuevas

    alternativas sobre el uso de las

    fuentes de energa equilibrando un

    adecuado abastecimiento de esta con

    nuevas tcnicas de uso.

    Cambio climtico

    Las alteraciones en el clima traen

    diferentes consecuencias una de estas es la

    concentracin de gases efecto invernadero.

    Las energas renovables, como la

    elica, mareomotriz y solar, se estn

    desarrollando de modo que no sea

    necesario mantener la quema de

    combustibles fsiles que son los

    principales en producir este

    variacin climtica

    Capa de ozono

    Incidentes rayos ultravioletas que penetran

    la capa ocasionando problemas en la salud

    de las personas.

    En la creacin de motores que no

    eleven la produccin masiva de

    gases, alternando el uso de

    elementos modificndolos en

    implementos que no esparzan

    molculas qumicas en la atmosfera.

    Lluvia cida

    Cada de cidos con en la atmosfera a

    travs de la lluvia permite la movilizacin

    de metales txicos que afecta al

    ecosistema.

    Cambiando el uso de gases y

    sustancias qumicas que alteren el

    pH, controlando la combustin en

    los principales accesos que

    sobresalen esa clase de qumicos en

    las industrias

    Monocultivos

    Alta vulnerabilidad en la artificializacion y

    manejo gentico de los cultivos, adems la

    alta frecuencia de plagas, sequias y

    pesticidas que afectan los monocultivos.

    Implementacin de componentes

    orgnicos que favorezcan la

    produccin, control de riego,

    utilizacin de suelos frtiles con

    ayuda de regeneradores y creacin

    de tecnologas basadas en el

    facilitamiento para la labor agrcola.

    Biodiversidad

    El no aprovechamiento y cuidado de todos

    los recursos naturales que tenemos

    alrededor que son riqueza lleva en

    ocasiones a la devastacin de los

    ecosistemas y biomas que son perdida

    cultural.

    Control de las tasas de los recursos,

    medios de aproximacin a los

    cuidados y sistemas que permitan

    mantener la biodiversidad como

    fuente de riqueza natural.

    E. Describa con sus palabras de qu trata cada una de las problemticas ambientales globales

    descritas y cmo podra la ingeniera aportar al mejoramiento de cada una de ellas. Presente los

    resultados en la siguiente tabla

  • Una de mis principales metas que he trazado en mi vida es ser una profesional entorno al medio ambiente,

    escog la carrera de ingeniera ambiental porque en todo el proceso de mi vida cotidiana quiero estar

    presente en todos los ejes referente a la naturalidad que nos rodea.

    He sido muy conservadora y defensora del lugar que se debe dar a la naturaleza, en un futuro me gustara

    implementar y gestionar procesos para mejorar la calidad del entorno, buscando estrategias y planes de

    regenera miento para tratar aquellas especies de vida naturales, manifestndome en esfuerzos para

    alcanzar estndares de calidad aceptados por todos ya que se consigue estudiar nuevas formas de

    conseguir un desarrollo sostenible, de manera que el medio ambiente conlleva a que lo ms importante es

    controlar la degradacin ambiental a la que estamos sometidos actualmente, la cual me gustara ser parte

    para promover el cuidado de todos esos recursos que son fuente vitalidad en el mundo.

    A dems en la actualidad este es un tema global que nos influye en todos los aspectos cotidianos, ya que

    con el pasar de los tiempos hasta lo que est presente se ha venido presentando alteracin ambientales, lo

    cual como ingeniera ambiental me podra permitir tratar de evitar impactos que ocasionen perdidas y no

    obstante sera necesario concientizar a todos del dao que se hace al no precaver del mal uso que se hace

    contra la biodiversidad.

    PREGUNTA PASOS NECESARIOS PARA RESPONDER LA

    PREGUNTA

    Qu impactos genera las basuras sean

    arrojadas en el arroyo grande de Corozal-

    Sucre para la sociedad que habita en sus

    alrededores?

    1) Saber la opinin de los habitantes que habitan cerca del arroyo

    2) Investigar los problemas ambientales y de salud que afecta el derroche de basura

    3) Conocer la causa de que las basuras lleguen a ese lugar en especifico

    4) Buscar la manera de que esto no afecte a nadie

    F. redacte en mximo media pgina su principal inters por estudiar el programa en el que est

    matriculado.

    G. Plantee una pregunta general de su inters que apunte al reconocimiento de una problemtica

    ambiental de su municipio. Finalmente, presente cuatro (4) pasos que deberan hacerse para

    responder la pregunta planteada.

  • BIBLIOGRAFIA

    - http://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/colombia-rajada-cuidado-ambiental-

    articulo-476150

    - http://lunazul.ucaldas.edu.co/index.php?option=com_content&task=view&id=270&Itemid=270

    - http://www.youtube.com/watch?v=sK7-ezJznGI - http://www.youtube.com/watch?v=XczYDPDwc6A - http://www.youtube.com/watch?v=sK7-ezJznGI - http://datateca.unad.edu.co/contenidos/358001/planeta_como_sistema.pdf

    - http://datateca.unad.edu.co/contenidos/358001/Ingenieria_y_medio_ambiente.pdf

    - http://www.ciifen.org/index.php?option=com_content&view=article&id=580%3Aciclos-

    biogeoquimicos&catid=98%3Acontenido-1&Itemid=131&lang=es

    - http://datateca.unad.edu.co/contenidos/358001/energia_y_ambiente.pdf

    - http://datateca.unad.edu.co/contenidos/358001/cambio_climatico.pdf

    - http://www.youtube.com/watch?v=Rh4txXeKlME - http://datateca.unad.edu.co/contenidos/358001/Monocultivos_e_impactos_biodiversidad.pdf

    - http://www.youtube.com/watch?v=DAh_CJlPYZg - http://www.youtube.com/watch?v=D80Idnh811I