trabajo de la descripcion de las relaciones laborales.pptx

24
7/23/2019 TRABAJO DE LA DESCRIPCION DE LAS RELACIONES LABORALES.pptx http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-la-descripcion-de-las-relaciones-laboralespptx 1/24 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICADESANTIAG UTESA Integrantes BrianCedeñoReyes-----------------------------------------1-14-6618 JazmínEspinal-------------------------------------------------1-14-6633 EmilioTerreroMarte---------------------------------------0-00-0000 FranciscoSánchez--------------------------------------------1-14-6599 Carlos Willy------------------------------------------------------1-14-6589  YissaurySamil SantiagoBáez --------------------------2-13-6743  Materia OrganizacióndeEmpresas Profesora  AnaDíaz Cordero  Trabajode Descripciónde las relaciones laborales

Upload: yissaurysantiago

Post on 19-Feb-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TRABAJO DE LA DESCRIPCION DE LAS RELACIONES LABORALES.pptx

7/23/2019 TRABAJO DE LA DESCRIPCION DE LAS RELACIONES LABORALES.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-la-descripcion-de-las-relaciones-laboralespptx 1/24

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGUTESA

IntegrantesBrian Cedeño Reyes-----------------------------------------1-14-6618Jazmín Espinal-------------------------------------------------1-14-6633

Emilio Terrero Marte---------------------------------------0-00-0000Francisco Sánchez--------------------------------------------1-14-6599Carlos Willy------------------------------------------------------1-14-6589

 Yissaury Samil Santiago Báez --------------------------2-13-6743 

Materia

Organización de Empresas

Profesora Ana Díaz Cordero

 

Trabajo deDescripción de las relaciones laborales

Page 2: TRABAJO DE LA DESCRIPCION DE LAS RELACIONES LABORALES.pptx

7/23/2019 TRABAJO DE LA DESCRIPCION DE LAS RELACIONES LABORALES.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-la-descripcion-de-las-relaciones-laboralespptx 2/24

LAS RELACIONES LABORALES

  La relación de trabajo es un nexo jurídico entre

empleadores y trabajadores. Existe cuando una

persona proporciona su trabajo o presta servicios

bajo ciertas condiciones, a cambio de unaremuneración. En esa relación, la persona que

aporta el trabajo se denomina trabajador, en tanto

que la que aporta el capital se denomina empleador,

patronal o empresario. El trabajador siempre es una

persona física, en tanto que el empleador puede ser

tanto una persona física como una persona jurídica.

En las sociedades modernas la relación laboral se

regula por un contrato de trabajo en el cual ambas

partes son formalmente libres.

Page 3: TRABAJO DE LA DESCRIPCION DE LAS RELACIONES LABORALES.pptx

7/23/2019 TRABAJO DE LA DESCRIPCION DE LAS RELACIONES LABORALES.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-la-descripcion-de-las-relaciones-laboralespptx 3/24

RELACIONES INDIVIDUALES Y

COLECTIVAS

Page 4: TRABAJO DE LA DESCRIPCION DE LAS RELACIONES LABORALES.pptx

7/23/2019 TRABAJO DE LA DESCRIPCION DE LAS RELACIONES LABORALES.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-la-descripcion-de-las-relaciones-laboralespptx 4/24

  RELACIONESINDIVIDUALES

Las relaciones laborales individuales son las que

establece un trabajador aislado directamente con suempleador o su representante este se encuentra en

situación de dependencia o subordinación del

empleador. Esa desigualdad jurídica dificulta la

posibilidad de una relación contractual entre ambas

partes, ya que la voluntad del trabajador está afectada.

Page 5: TRABAJO DE LA DESCRIPCION DE LAS RELACIONES LABORALES.pptx

7/23/2019 TRABAJO DE LA DESCRIPCION DE LAS RELACIONES LABORALES.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-la-descripcion-de-las-relaciones-laboralespptx 5/24

  RELACIONES COLECTIVAS

 

Las relaciones laborales colectivas son las que

establece un sindicato o un grupo de sindicatoscon una empresa u organización patronal, o un

grupo de unas u otras.

Page 6: TRABAJO DE LA DESCRIPCION DE LAS RELACIONES LABORALES.pptx

7/23/2019 TRABAJO DE LA DESCRIPCION DE LAS RELACIONES LABORALES.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-la-descripcion-de-las-relaciones-laboralespptx 6/24

SINDICATOS DE CAMIONEROS DEHAINA

Page 7: TRABAJO DE LA DESCRIPCION DE LAS RELACIONES LABORALES.pptx

7/23/2019 TRABAJO DE LA DESCRIPCION DE LAS RELACIONES LABORALES.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-la-descripcion-de-las-relaciones-laboralespptx 7/24

LA CONTRATACIÓN LABORAL

  Es el acuerdo entra la empresa y la persona

trabajadora por medio del cual este ultimo se

obliga a prestar determinados servicios por

cuenta del empresario y bajo supervisión a

cambio de una remuneración.

Page 8: TRABAJO DE LA DESCRIPCION DE LAS RELACIONES LABORALES.pptx

7/23/2019 TRABAJO DE LA DESCRIPCION DE LAS RELACIONES LABORALES.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-la-descripcion-de-las-relaciones-laboralespptx 8/24

REMUNERACIÓN (BENEFICIOS DE UN TRABAJO)

 

La remuneración es la contraprestación que

recibe el trabajador por haber puesto a

disposición del empleador su fuerza de trabajo.

El Contrato Laboral Debe Constar con las

siguientes pautas :

- El Salario que percibe la persona trabajadora.

- El Periodo de vacaciones

-Las horas y el periodo de trabajo semanal y

Otras condiciones Laborales

Page 9: TRABAJO DE LA DESCRIPCION DE LAS RELACIONES LABORALES.pptx

7/23/2019 TRABAJO DE LA DESCRIPCION DE LAS RELACIONES LABORALES.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-la-descripcion-de-las-relaciones-laboralespptx 9/24

LA AUTORIDAD EN LAS

RELACIONES LABORALES

  El poder y la autoridad son lo mismo en las

relaciones laborales como lo son en cualquier otrolugar. El concepto básico de las relaciones laborales

implica la intención entre los interlocutores sociales,

así como la propiedad y la gestión. La autoridad y el

poder están en el centro de este campo, que examina

la industria, y el método por el cual millones se ganan

la vida. La forma en que el poder y la autoridad se

utilizan en el lugar del trabajo es importante para los

bienes morales fundamentales como la libertad, la

igualdad , la justicia y el merito .

Page 10: TRABAJO DE LA DESCRIPCION DE LAS RELACIONES LABORALES.pptx

7/23/2019 TRABAJO DE LA DESCRIPCION DE LAS RELACIONES LABORALES.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-la-descripcion-de-las-relaciones-laboralespptx 10/24

PODER Y

TRABAJADORES  La industrialización creo una situación en donde los

 jefes, aquellos que poseían capital, tenían todo el

poder, mientras que los trabajadores tenían poco.

  Dado que el propietario controlaba todos los medios

de producción , como maquinas, la tienda, la tierra y

las herramientas, todo trabajador lo que tenia era su

propio cuerpo y la capacidad de hacer lo que le decían.

  La industria consideraba tener la autoridad para

hacer esto, ya que era un éxito, hacia que la nación

fuera fuerte y servía a los intereses del gobierno y del

aparato militar.

Page 11: TRABAJO DE LA DESCRIPCION DE LAS RELACIONES LABORALES.pptx

7/23/2019 TRABAJO DE LA DESCRIPCION DE LAS RELACIONES LABORALES.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-la-descripcion-de-las-relaciones-laboralespptx 11/24

 Un empresario tiene la autoridad para decirle a sus

trabajadores que hacer y como hacerlo, porque es exitoso, le

ha dado a la gente lo que quieren. Por lo tanto, el ha

obtenido beneficios y, en consecuencia, tiene una gran

cantidad de autoridad que respalda su poder.

Page 12: TRABAJO DE LA DESCRIPCION DE LAS RELACIONES LABORALES.pptx

7/23/2019 TRABAJO DE LA DESCRIPCION DE LAS RELACIONES LABORALES.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-la-descripcion-de-las-relaciones-laboralespptx 12/24

EQUILIBRIO DE FUERZAS

  Los trabajadores organizados sostuvieron que el mero éxito no

da a nadie el derecho a usar el poder arbitrariamente. Los

sindicatos llegaron a existir para corregir este desequilibrio y

redefinieron el concepto de " relaciones industriales.“

  En las grandes empresas industriales, los trabajadores podíanunirse y realizar demandas. El capitalista tenia tanta necesidad

de ellos y estos necesitaban el capitalista. Ellos usaron ese poder

para golpear o negarse a trabajar. Este es un ejercicio de poder

puro y duro.

Page 13: TRABAJO DE LA DESCRIPCION DE LAS RELACIONES LABORALES.pptx

7/23/2019 TRABAJO DE LA DESCRIPCION DE LAS RELACIONES LABORALES.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-la-descripcion-de-las-relaciones-laboralespptx 13/24

CAPITAL HUMANO

CAPITAL:es un componente de producción constituidopor inmuebles, maquinaria o instalaciones propias de

cualquier género, que, en colaboración con otros factores,

principalmente el trabajo y bienes intermedios, se destina

a la producción de bienes de consumo

 

HUMANO:es el único ser vivo que ah desarrollado ciertascaracterísticas tales como el raciocinio, el lenguaje oral o

escrito, la postura bípeda y la convivencia en complejas

estructuras sociales.

 

Page 14: TRABAJO DE LA DESCRIPCION DE LAS RELACIONES LABORALES.pptx

7/23/2019 TRABAJO DE LA DESCRIPCION DE LAS RELACIONES LABORALES.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-la-descripcion-de-las-relaciones-laboralespptx 14/24

Page 15: TRABAJO DE LA DESCRIPCION DE LAS RELACIONES LABORALES.pptx

7/23/2019 TRABAJO DE LA DESCRIPCION DE LAS RELACIONES LABORALES.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-la-descripcion-de-las-relaciones-laboralespptx 15/24

Capital Humano: Es el aumento en lacapacidad de la producción del trabajo

alcanzada con mejoras en las capacidades

de trabajadores. Estas capacidadesrealzadas se adquieren con el

entrenamiento, la educación y la

experiencia. Se refiere al conocimiento

práctico, las habilidades adquiridas y lascapacidades aprendidas de un individuo

que lo hacen potencialmente.

También se puede denominar al capital

humano al valor económico potencial de la

mayor capacidad productiva de un

individuo, o de un conjunto de la población

activa en un país, que es fruto de unos

mayores conocimientos adquiridos en la

escuela, la universidad o por experiencia.

Page 16: TRABAJO DE LA DESCRIPCION DE LAS RELACIONES LABORALES.pptx

7/23/2019 TRABAJO DE LA DESCRIPCION DE LAS RELACIONES LABORALES.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-la-descripcion-de-las-relaciones-laboralespptx 16/24

LAS GRANDESCATEGORÍAS DE

CONTRATO SON : 

Contrato Indefinido: El que se acuerda sin establecer limites de

tiempo en la prestación de servicios o en la duración de contrato. 

Contrato Temporal: Es de duración limitada.

 

El Contrato Laboral debe quedar firmado por ambas partes a

mas tardar dentro de los primeros 15 Días de incorporado eltrabajador.

  Sin embargo, muchas veces algunas empresas dejan

transcurrir un mes o dos sin firmar el contrato lo cual puede ser

denunciado al ministerio de trabajo o entidades

correspondientes en cada país.

Page 17: TRABAJO DE LA DESCRIPCION DE LAS RELACIONES LABORALES.pptx

7/23/2019 TRABAJO DE LA DESCRIPCION DE LAS RELACIONES LABORALES.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-la-descripcion-de-las-relaciones-laboralespptx 17/24

Un contrato implícito

Es una promesa hecha entre dos o más partes. Al aceptar unpuesto de trabajo al final de una entrevista, la parte

contratante pueda estrechar la mano de la nueva contratación.

Para romper un contrato de este tipo se hace una denuncia

legal, independientemente de la existencia de ningún contrato.

Tus derechos pueden ser más amplios de lo que piensas.

Compromiso no vinculante, como la oferta de continuidad de

puesto de trabajo, salario y condiciones laborales de una

empresa, esperando a cambio que el empleado sea sincero en

sus funciones y no esté buscando empleo.

Page 18: TRABAJO DE LA DESCRIPCION DE LAS RELACIONES LABORALES.pptx

7/23/2019 TRABAJO DE LA DESCRIPCION DE LAS RELACIONES LABORALES.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-la-descripcion-de-las-relaciones-laboralespptx 18/24

LA DISTRIBUCIÓN DEL RIESGO ENLAS RELACIONES LABORALES

  Los factores de riesgos laborales son aquellos que se

relacionan directamente con la actividad ejercida en el

lugar de trabajo y mediante esta información clasificar

cual fue la razón del accidente mediante el trabajo

multidisciplinario de distintos profesionales en materiade; Higiene, Medicina del trabajo, Ergonomía y

la Psicología, con el objeto de poder mitigar a estos en

el lugar de trabajo favoreciendo la seguridad en este.

Page 19: TRABAJO DE LA DESCRIPCION DE LAS RELACIONES LABORALES.pptx

7/23/2019 TRABAJO DE LA DESCRIPCION DE LAS RELACIONES LABORALES.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-la-descripcion-de-las-relaciones-laboralespptx 19/24

DEPENDIENDO EL LUGAR DE TRABAJO Y DELTIPO DE ACTIVIDAD EJERCIDA EN ESTOS,LOS FACTORES SE CLASIFICAN EN:

Seguridad: hay que tener cuidadito con todo lo quepasa, que no haya riesgo.

Factor de origen: El cual se determina pormedio agentes encontrados en el ambiente de trabajo

los cuales son; Agentes físicos, Agentes Químicos,

 Agentes Biológicos.

Page 20: TRABAJO DE LA DESCRIPCION DE LAS RELACIONES LABORALES.pptx

7/23/2019 TRABAJO DE LA DESCRIPCION DE LAS RELACIONES LABORALES.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-la-descripcion-de-las-relaciones-laboralespptx 20/24

¿QUÉ ES EL RIESGO LABORAL?

  Se denomina riesgo laboral a los peligros

existentes en nuestra tarea laboral o en nuestro

propio entorno o lugar de trabajo, que puedeprovocar accidentes o cualquier tipo de siniestros

que, a su vez, sean factores que puedan

provocarnos heridas, daños físicos o psicológicos,

traumatismos, etc. Sea cual sea su posible efecto,

siempre es negativo para nuestra salud.

Page 21: TRABAJO DE LA DESCRIPCION DE LAS RELACIONES LABORALES.pptx

7/23/2019 TRABAJO DE LA DESCRIPCION DE LAS RELACIONES LABORALES.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-la-descripcion-de-las-relaciones-laboralespptx 21/24

Page 22: TRABAJO DE LA DESCRIPCION DE LAS RELACIONES LABORALES.pptx

7/23/2019 TRABAJO DE LA DESCRIPCION DE LAS RELACIONES LABORALES.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-la-descripcion-de-las-relaciones-laboralespptx 22/24

Existen en la actualidad profesionales

dedicados a la higiene y seguridad en el

trabajo que, entre otras cosas, se ocupan de

observar, analizar e identificar todas lasacciones que pueden desencadenar un cierto

accidente laboral, y que de esta manera, se

transforma en una fuente de riesgo en el

trabajo para quienes desarrollan tareas que

necesariamente implique realizar (de

manera voluntaria o de manera

involuntaria) alguna o algunas de esas

acciones.

Estos profesionales también suelen realizar

reuniones o grupos focales periódicos con ungrupo de trabajadores para analizar desde la

opinión de ellos la calidad de las condiciones

de trabajo que poseen, dentro de lo cual una

de las variables a considerar es el riesgo

laboral.

Page 23: TRABAJO DE LA DESCRIPCION DE LAS RELACIONES LABORALES.pptx

7/23/2019 TRABAJO DE LA DESCRIPCION DE LAS RELACIONES LABORALES.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-la-descripcion-de-las-relaciones-laboralespptx 23/24

Page 24: TRABAJO DE LA DESCRIPCION DE LAS RELACIONES LABORALES.pptx

7/23/2019 TRABAJO DE LA DESCRIPCION DE LAS RELACIONES LABORALES.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-de-la-descripcion-de-las-relaciones-laboralespptx 24/24