trabajo de filosofia

13
FILOSOFIA POLÍTICA

Upload: enrique-mayanga-barboza

Post on 28-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Nos relata acerca de la filosofía antigua

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

FILOSOFIA POLTICAANTECEDENTES:Scrates maestro de Platn fue condenado a muerte por el veredicto popular, en la Grecia antigua. Platn y la Filosofa PolticaPlatn estableci las bases de la reflexin poltica, para ello dedico la vida entera al tema de los fundamentos de una poltica justa.Planteo que una ciudad estable, es aquella reglada segn los valores del orden y la de la mesura, regida por leyes sanas, es decir, atenas al bien publico. Conocimiento, ciencia y tecnologaGeneralidadesTeora del conocimiento o Gnoseologa es la disciplina que se ocupa de la naturaleza del conocimiento humano as como de los problemas asociados a este.Se desarrollaron a lo largo de la historia decenas de posiciones filosficas, y de estas se derivaron ciertas corrientes, escuelas o vertientes.Principales CorrientesEl racionalismo:Sostiene que el fundamento del conocimiento es la razn humanaEn la medida que conocemos el mundo externo a travs de nuestros sentidos y estos no siempre son fiables, el racionalismo considera que sobre esta base no puede estructurarse un autentico o verdadero conocimiento.Tal vez el lector se preguntara sobre que base el racionalismo sostiene que los sentidos no son fiables. De manera general, para los racionalistas, un conocimiento solo merece este nombre cuando cumple con los siguientes dos requisitos:

Es lgicamente necesario Quiere decir que solo pensar lo contrario supone caer en una contradiccin. Por ejemplo, si nuestro enunciado es el el triangulo tiene tres lados solo pensar lo contrario el triangulo no tiene tres lados implica contradiccin.

Universalmente vlidoQuiere decir que el conocimiento tiene que ser as y que no puede ser de otro modo; es as siempre y en todas partes. Por ejemplo, el todo es mayor que la parte.

El empirismo:Proviene del griego empeira que quiere decir experiencia.La razn por si misma no crea conocimiento ya que es necesaria la experiencia.La experiencia se presenta como la nica fuente de conocimiento.El racionalismo evidencia que el conocimiento esta involucrado con su lgica, validez y universalidad.

EL CRITICISMO:

Surge en la segunda mitad del siglo XVIII.La experiencia proporciona al intelecto el material o el contenido cognitivo.Kant logro armonizar el racionalismo continental como el empirismo anglosajn.La razn ordena y estructura el conocimiento.EL NEOCRITICISMO:Surge en el siglo XIX y se desarrolla durante las primeras dcadas del siglo XX.La razn humana es la que configura el conocimiento pero que esta razn no es nica, universal o absoluta sino que cambia a travs de las pocas.La sociedad proporciona al sujeto las estructuras mentales las cuales ordenara, clasificara y legitimara sus conocimientos.

Sntesis:Si formulamos el juicio el sol calienta la piedra lo hacemos fundndonos en determinadas percepciones. Vemos como el sol ilumina la piedra y comprobamos tocndola que se calienta.Pero en nuestro juicio presenta un elemento que no esta contenido en la experiencia, afirma que entre estos dos procesos existe una conexin intima. Presenta, segn esto, dos elementos : procede de la experiencia y otro del pensamiento.La cuestin del origen del conocimiento humano puede tener tanto un :sentido Psicolgico, como un sentido lgico. Por qu los juicios empricos a pesar de estar construidos sobre la experiencias van mas all de esta?En que sentido la problemtica filosfica sobre el conocimiento tiene un sentido psicolgico y un sentido lgico?