trabajo de cohesion y coherencia

16
Nombre: Andrés Felipe Luna Rodríguez Código: 2014126108 Fecha: 18/02/2014 Materia: Procesos Lectores Y Escriturales UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA Facultad de Estudios Generales Procesos Lectores y Escriturales 2014-I ACTIVIDADES: EJERCICIOS DE COHERENCIA 1) Elige uno de los siguientes enunciados y escribe un texto más largo presentando las ideas de una manera coherente. Después de llegar al campus, me fui a mi habitación y deshice el equipaje. Nunca he sabido por qué mis padres se compraron aquel coche. 2) Los niños se alegraron al abrir los regalos que estaban junto al árbol de navidad. Las clases estaban acabando y ya tenían ganas de que llegaran las navidades. 3) Hay varias ideas que se defienden en el libro. La obra es una crítica feroz contra la globalización. Propuesta de trabajo Respuesta: Yo estaba muy emocionado, pues finalmente había llegado el día de inicio de clases en la universidad y estaba tan feliz de comenzar una nueva etapa en mi vida. Bajé corriendo las escaleras con mi equipaje, mis padres me esperaban para llevarme allá, yo solo seguí derecho, salí por la puerta, llegué al auto, los tres nos montamos y partimos al instante. Después de llegar al campus, me fui a mi habitación y deshice el equipaje. Noté que nadie estaba en los dormitorios, ya que todos se encontraban en el comedor siendo bienvenidos, así que corrí de inmediato hasta el lugar. Al llegar al comedor, trate de hacer el menor ruido posible, debido a que había

Upload: andres-luna

Post on 26-Dec-2015

593 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo de Cohesion y Coherencia

Nombre: Andrés Felipe Luna RodríguezCódigo: 2014126108Fecha: 18/02/2014Materia: Procesos Lectores Y EscrituralesUNIVERSIDAD DEL MAGDALENAFacultad de Estudios GeneralesProcesos Lectores y Escriturales2014-I

ACTIVIDADES: EJERCICIOS DE COHERENCIA

1) Elige uno de los siguientes enunciados y escribe un texto más largo presentando las ideas de una manera coherente.

Después de llegar al campus, me fui a mi habitación y deshice el equipaje. Nunca he sabido por qué mis padres se compraron aquel coche.

2) Los niños se alegraron al abrir los regalos que estaban junto al árbol de navidad. Las clases estaban acabando y ya tenían ganas de que llegaran las navidades.

3) Hay varias ideas que se defienden en el libro. La obra es una crítica feroz contra la globalización. Propuesta de trabajo

Respuesta: Yo estaba muy emocionado, pues finalmente había llegado el día de inicio de clases en la universidad y estaba tan feliz de comenzar una nueva etapa en mi vida. Bajé corriendo las escaleras con mi equipaje, mis padres me esperaban para llevarme allá, yo solo seguí derecho, salí por la puerta, llegué al auto, los tres nos montamos y partimos al instante. Después de llegar al campus, me fui a mi habitación y deshice el equipaje. Noté que nadie estaba en los dormitorios, ya que todos se encontraban en el comedor siendo bienvenidos, así que corrí de inmediato hasta el lugar. Al llegar al comedor, trate de hacer el menor ruido posible, debido a que había llegado tarde a causa del carro de mi padre, el cual ya estaba viejo y un poco en mal estado, incluso creo que lo compró así, nunca he sabido porque mis padres se compraron aquel coche.

2) Señala dónde están los problemas de coherencia en este texto:

“Ahora estudio cuarto curso, aunque mi padre es calvo y labrador. Mi padre tiene unas tierrecitas en la ribera. Yo cursé primero y segundo en Albacete y mi madre trabaja en un supermercado. Mi padre empezó a perder el pelo cuando tenía veinte años. Mi familia está constituida por mi padre, mi madre, mi hermana y yo. Estoy terminando la enseñanza secundaria, pero mi hermana estudia en Ciudad Real. Yo tengo quince años.”

Page 2: Trabajo de Cohesion y Coherencia

EJERCICIO DE COHERENCIA

No. 1. Re elabora el texto utilizando elipsis verbales o nominales, elementos de referencia (pronombres sustitutos), anáforas nominales, paráfrasis. Vuelve a releerlo reflexionando sobre el grado de cohesión gramatical y léxica obtenida.

Fue un verano relajante. Luego de haberse liberado del estrés y del cansancio que traen consigo las extenuantes horas de clases, los arduos trabajos y el afán de cumplir con sus deberes universitarios, Pablo vuelve de casa. Habían surgido en el camino de regreso a clases imprevistos con el carro, de hecho Pablo no entendía porque sus padres habían comprado aquel coche, que al parecer por su apariencia no estaba en buen estado. Con el paso de las horas y después de llegar al campus pablo se fue a su habitación, deshizo su equipaje y se preparó para seguir con su reto universitario.

Respuesta:

Fueron unas vacaciones de mitad de año muy relajantes. Luego de haberse liberado del estrés y del cansancio que traen consigo las horas de clases, los trabajos y el afán de cumplir con sus deberes universitarios, Pablo vuelve de casa. Habían surgido en el camino de regreso a clases imprevistos con el carro, de hecho él no entendía porque sus padres lo habían comprado, que al parecer por su apariencia no estaba en buen estado. Con el paso de las horas y después de llegar al campus pablo se fue a su habitación, deshizo su equipaje y se preparó para seguir con su reto universitario.

No. 2. Seleccione un texto descriptivo (de un paisaje o escena) o un retrato. Reelabore el texto, cambiando su sentido mediante el reemplazo de palabras seleccionadas previamente por antónimos. Poner los dos textos (el original y el cambiado por usted).

Respuesta:

"Es el más alto y fuerte de la clase y el mejor; todo lo que se le pide lo presta. Nunca se ríe ni habla; permanece quieto en su banco, muy estrecho para él, con la espalda encorvada y la cabeza metida entre los hombros. Toda su ropa le queda ajustada. Lleva la cabeza rapada y usa la corbata siempre torcida. Es buenísimo para las matemáticas y lleva sus libros cuidadosamente forrados y sujetos con una correa roja. No se enoja nunca, pero pobre del que le diga que lo que él afirma no es verdad.” 

Es el más bajo y débil de la clase y el peor; todo lo que se le pide lo niega. Siempre se ríe y habla; abandona contantemente su banco, muy estrecho para él, con la espalda encorvada y la cabeza metida entre los hombros. Toda su ropa le

Page 3: Trabajo de Cohesion y Coherencia

queda holgada. Lleva la cabeza rapada y usa la corbata siempre torcida. Es pésimo para las matemáticas y lleva sus libros descuidadamente forrados y sujetos con una correa roja. No se enoja nunca, pero pobre del que le diga que lo que él afirma no es verdad.

No. 3. Corrige este texto para que no haya tantas repeticiones

El empleado no le dejó entrar. El empleado de la discoteca ya les había mirado mal antes y por eso Juan estaba seguro de que no les dejaría entrar. Y efectivamente no les dejó entrar. Juan iba con su grupo de amigos y algunos habían bebido más de la cuenta. Habían estado antes en un bar, en el bar había una promoción y regalaban una copa por cada copa que pedías. Acabaron bebiendo demasiado. Por eso sus amigos tenían mal aspecto y el empleado de la discoteca no les dejaba entrar. Juan no había bebido nada aunque había una promoción en el bar de la esquina porque tenía que conducir y llevar a sus amigos a casa. Juan había dicho a sus amigos que no bebieran tanto o el empleado no les dejaría entrar en la discoteca. Juan pensó que como mínimo sus amigos podían dejar de cantar a gritos, así quizá no fuese tan evidente que iban un poco borrachos y el empleado no les miraría tan mal. Se volvieron a casa antes de la hora planeada porque no les dejaron entrar en la discoteca y no sabían qué más hacer. Por el camino de vuelta a casa, en el coche de Juan, Juan y sus amigos estuvieron insultando al empleado aunque Juan pensaba que el empleado tenía razón porque sus amigos habían bebido mucho.

Respuesta:

El empleado no le dejó entrar. Este ya les había mirado mal antes y por eso Juan estaba seguro de que no les dejaría entrar a la discoteca. Y efectivamente no se los permitió. Juan iba con su grupo de amigos y algunos habían bebido más de la cuenta. Estuvieron antes en un bar, en ese lugar había una promoción y regalaban un copa por cada bebida que pedías. Terminaron bebiendo demasiado. Por eso sus amigos tenían mal aspecto y el empleado de la discoteca no les permitía la entrada. Juan no había bebido nada porque tenía que conducir y llevar a sus camaradas a casa. Él les había dicho que no tomaran tanto o el empleado no les dejaría entrar en la discoteca. Como mínimo sus amigos podían dejar de cantar a gritos, pensó él, así quizá no fuese tan evidente que iban un poco borrachos. Regresaron a casa antes de la hora planeada porque les negaron entrar a aquel lugar y no sabían que mas hacer. Por el camino de vuelta a casa, en el coche de Juan, él y sus amigos estuvieron insultando a aquel empleado, aunque Juan pensaba que aquel sujeto tenía razón porque sus amigos habían tomado mucho.

Page 4: Trabajo de Cohesion y Coherencia

EJERCICIOS DE COHESIÓN

1) Convierte todas estas secuencias en un texto cohesionado (haga todas las transformaciones que considere oportunas)

Las turistas estaban preocupadas Las turistas iban en coche El coche tenía poca gasolina La gasolina no parecía suficiente Las turistas miraban el mapa Las turistas no encontraban en el mapa ninguna indicación Las turistas no tenían suficiente luz para ver bien el mapa Era invierno Hacía mucho frío Las turistas hablaban entre ellas y se reían Las turistas estaban preocupadas Apareció un policía Las turistas se asustaron mucho Las turistas dieron un grito Las turistas se fueron sintiendo cada vez mejor Una de las turistas preguntó al policía El policía no contestó El policía las miró El policía les pidió los pasaportes. El policía les contestó. La gasolinera estaba a un par de millas al otro lado de la frontera Las turistas necesitaban dinero del país para comprarlas Las turistas le preguntaron al policía qué podían hacer El policía se encogió de hombros.

Respuesta:

Las turistas estaban preocupadas porque no llegarían a tiempo a la ciudad para ir a un desfile de modas al cual fueron invitadas. Estas iban en coche por la autopista, pero tuvieron que detenerse, pues el coche tenía poca gasolina y no parecía suficiente o al menos no para llegar a tiempo a aquel evento. Sacaron un mapa de uno de los compartimientos y lo miraban, pero no encontraban en este ninguna indicación debido a que no tenía suficiente luz para ver bien el mapa. Era invierno, hacía mucho frío y las chicas hablaban entre ellas y se reían porque les parecía que la situación era muy hilarante, pero aún así, estaban preocupadas porque no sabía qué hacer. De repente, apareció un policía en su moto, lo cual asusto a aquellas turistas mucho, tanto que todas dieron un grito, aunque después de un rato, se fueron sintiendo cada vez mejor. Una de las chicas le preguntó al policía, pero no obtuvieron respuesta alguna de este. Él las miró y les pidió los pasaportes, luego de esto, por fin le contesto diciéndoles que la gasolinera estaba a un par de millas al otro lado de la frontera. Ellas necesitaban dinero del país para comprar la gasolina, entonces le preguntaron al oficial qué podían hacer, pero este se encogió de hombros.

2) Trata de mejorar la cohesión de estos breves textos:

a) El otro día en la calle me encontré con unos amigos. Los amigos me contaron que habían comprado una moto. Habían comprado la moto con un dinero que habían ganado en verano. En verano habían estado trabajando para ganar dinero y comprar una moto.

El otro día en la calle me encontré con unos amigos. Me contaron que habían comprado una moto con un dinero que ganaron durante el

Page 5: Trabajo de Cohesion y Coherencia

verano, pues habían estado trabajando para poder obtener el dinero para adquirir dicha moto.

b) Tener animales en casa es muy agradable. También tener animales en casa tiene problemas. Tienes que sacar a los animales a pasear y tienes que llevarlos al veterinario. Hay personas que no quieren tener animales en su casa. No quieren tener animales por varios razones. Algunas personas tienen alergia a los animales. Otras personas no pueden cuidar a los animales.

Tener animales en casa es muy agradable, aunque también representa problemas. Debes sacarlos a pasear y llevarlos al veterinario. Existen personas que no les gusta tenerlos en casa por diversas razones. Algunos tienen alegría a estos, otros por su parte no pueden cuidar de ellos.

c) Mis padres vivían en una casa junto a un campo de fútbol. Mis padres siempre van a ver los partidos de fútbol y antes también iban a ver los partidos. Ahora mis padres viven en el campo. Se mudaron al campo porque quieren vivir ahora una vida más tranquila y siempre han vivido junto a un campo de fútbol. Hay mucho ruido junto a un campo de fútbol.

Mis padres vivían en casa junto a un campo de fútbol. Ellos siempre van a ver los partidos que se realizan en aquel campo y antes también asistían a dichos partidos. Ahora mis padres viven en el campo, pues se mudaron allí porque quieren vivir una vida más tranquila ya que siempre han vivido junto a un campo de fútbol, el cual es muy ruidoso.

3) Explica con tus palabras el significado de los siguientes conectores y escribe un ejemplo

Encima: se utiliza para hacer referencia a lugares, en este caso cuando hay un objeto encima de otro.Ejemplo: Te dije que el libro estaba encima de aquel estante en mi habitación.

De todos modos: se utiliza para adicionar una idea a otra o para enlazarlas.Ejemplo: No pude llegar a la firma de autógrafos, de todos modos iré al concierto que dará la banda.

Aún así: se utiliza para expresar ideas opuestas.Ejemplo: No pude ir a clases ayer, aún así quiero saber que tema vieron.

En cambio: se utiliza para relacionar elementos en una oración.Ejemplo: Ustedes dos no pudieron terminar el trabajo, en cambio el lo hizo perfectamente.

De ahí que: es utilizado para explicar una idea.Ejemplo: Juan adora a su madre. De ahí que le compre tantas flores.

En resumen: se utiliza para concluir una idea o un escrito.

Page 6: Trabajo de Cohesion y Coherencia

Ejemplo: Muchas plantas dan frutos, los cuales contienen muchos nutrientes. En resumen, podemos aprovechar lo que nos ofrecen las frutas para mantenernos sanos y fuertes.

Igualmente: se usa para unir dos ideas en el mismo contexto.Ejemplo: Quiero viajar a Roma y a Paris. Igualmente quiero ir a continente asiático.

4) Completa el siguiente texto usando conectores y signos de puntuación, según lo consideres apropiado:

¿Por qué el cine americano se ha impuesto de tal modo al europeo hasta el punto de amenazarlo de extinción? Algunos claman que a causa de la pura fuerza del dólar, pero es algo que no ha pasado en literatura, ni en pintura, ni en música sinfónica, ni en gastronomía, ni en periodismo, pues los dólares compran casi todo, pero no aniquilan casi nada. Por otra parte, otros arguyen la más simple razón del triunfo: que las películas americanas son mejores. El que una película sea considerada buena o mala es algo desesperadamente subjetivo; e igualmente, cualquiera que sea el baremo que se aplique, es incontrovertible que bastantes películas europeas son estupendas y muchas películas americanas son pésimas. Lo que sí puede afirmarse es que las películas americanas gustan por lo común más a la gente ¿Por qué?

Fragmento adaptado de El Cielo Protector en Libre Mente de Fernando Savater.

5) Elige uno de estos tres temas:

1. La comida vegetariana frente a la comida tradicional2. Vivir en el campo o vivir en la ciudad3. Vacaciones en la playa o en el campo.

Ahora trata de escribir un texto breve exponiendo las ventajas e inconvenientes de una u otra opción, y trata de defender tu preferencia. Utiliza para ello elementos de conexión estudiados en clase.

Todos sabemos que, tanto vivir en el campo como vivir en la ciudad, tiene sus ventajas y desventajas. Pero es claro que al momento de elegir uno de los dos, debemos ver cuáles son ventajas para nosotros, pues puede que nos gusten los lugares callados, donde el ruido sea escaso y que solo se escuche en fiestas y reuniones donde todos asisten y la diversión es común. Esto no los ofrece el campo y para muchos es el mejor lugar de relajación, de constante armonía; y además, para aquellos que sufren de alguna enfermedad por la cual deban estar en reposo, sin tensiones, este es el mejor lugar para vivir. Por otra parte, este mundo está en constante cambio, y esa constante evolución la podemos observar en la ciudad, donde todo corre a un ritmo más acelerado, donde vemos la tecnología en todas partes, lo cual es tentador para algunos, aquellos que les gusta adaptarse a los cambios. Sin embargo, en este lugar, corre un amiente de tensión, de estrés, todo va a la velocidad de la luz, y a veces es difícil mantenerse

Page 7: Trabajo de Cohesion y Coherencia

en pie, pero como personas sabemos adaptarnos a cualquier ambiente. En conclusión, la ciudad y el campo, son buenos lugares para vivir, todo depende de las necesidades de las persona y de lo que se quiere para la vida.

EJERCICIO CON CONECTORES

1) Complete el texto con la alternativa que corresponda.

El ex presidente Clinton dio _________ este lunes en Jaipur (India) el paseo a lomo _____________ elefante que había sido negado, __________ razones de seguridad, durante una visita hace tan sólo un año.

a) durante - de – conb) recién - en – conc) al fin de - sobre – desded) por fin - de – pore) a partir de - de un - debido a

2) Complete el texto con la alternativa que corresponda.

El mismo vuelve _____________ su plaza. Un día se fue del Perú sin avisar ________ su público no supo más de él hasta hace unas semanas, ____________ apareció en la plaza después de veinte años de ausencia.

a) a - y – cuandob) por - cuando – entoncesc) cerca a-pero-yd) pronto a - si bien – sóloe) también a -y como – pronto

3) Marca la alternativa que tiene los términos que completan adecuadamente la oración.

"Un mundo le es dado al hombre; su gloria ________________ es soportar ___________ despreciar este mundo, ___________ enriquecerlo construyendo otros universos".

a) entonces - o – sinb) no - o – sinoc) no - y – aunqued) por tanto - y – peroe) siempre - pero – no

4) Marca la alternativa que tiene los términos que completan adecuadamente

Page 8: Trabajo de Cohesion y Coherencia

la oración."Faltaban 3 días para las elecciones ______________ Tomás no sabía ____________ votar por un candidato ___________ el otro".

a) y - si – ob) pero - tampoco – conc) por eso - ni – od) aunque - entonces – ue) ya que - si – u

5) Elija la alternativa que establece la relación adecuada entre los segmentos de la oración."________________ muchos medios de comunicación se vendieron y ______________ mintieron, ____________ no se puede ir contra la libertad de prensa".

a) Ya que - más aún - o seab) En efecto - en verdad - a continuaciónc) Por ejemplo - incluso - aún cuandod) Primero - luego – finalmentee) Aunque - además - no obstante

6) Elija la alternativa que relaciona adecuadamente los elementos del enunciado.____________ mantener la economía como eje ____________ la superestructura como condicionante, el marxismo devino _________________ mecanicista.

a) Por consiguiente - y – inclusob) A causa de - y - de este modoc) No obstante - y – entoncesd) Por tanto - y - por consiguientee) Dado que - y - incluso

7) Elija la alternativa que relaciona adecuadamente los elementos del enunciado._________________ el invierno fue intenso ______________ para muchos desagradable; _________________ algunas veces pudimos disfrutar de las lluvias matinales.

a) Si bien - o - ya queb) Dado que - y – puesc) Puesto que - mas – yd) Aunque - y - sin embargoe) Ni - ni - es decir

8) Elija la alternativa que relaciona adecuadamente los elementos del enunciado.

Page 9: Trabajo de Cohesion y Coherencia

Esa empresa perdió la licitación _________________ no tuvo buen representante ______________ el expediente técnico en regla; __________________ , a nuestro juicio, era la mejor alternativa.

a) pues - o – masb) ya que - y – sic) dado que - o - es decird) y - ni – puese) porque - ni - no obstante

9) Elija la alternativa que relaciona adecuadamente los elementos del enunciado.Los bomberos llegaron muy pronto ______________ con todos sus implementos requeridos; _______________ no pudieron hacer nada ____________ el incendio había destruido toda la habitación.

a) y - y – masb) pues - sin embargo - ya quec) y - mas – porqued) pero - y – ye) o - no obstante - dado que

10) Elija la alternativa que al insertarse en los espacios en blanco, dé sentido pleno al texto:El mundial de futbol _________________ hecho comercial, fue un éxito _________________ en lo deportivo, hay serias dudas.

a) en tanto - debido a queb) más que - no obstantec) como - mientras qued) en tanto - si biene) como – y

11) Lee el siguiente texto con mucha atención:

El teatro del silencio

Este género existe desde los griegos y los romanos en el Mundo Antiguo. Para ellos el mimo era el farsante del género cómico más bajo, una especie de bufón, hábil en la gesticulación y en imitar las escenas del diario vivir. Hoy se le considera como una arte creativo y (e igualmente) original que pone en juego las habilidades expresivas y comunicativas del lenguaje no verbal. El mimo generalmente se vale de los gestos y actúa en silencio. Sus movimientos corporales son lentos y corresponden a un principio teatral llamado el arte del silencio. Este arte silencioso también (asimismo) se conoce como pantomima. En otras palabras (es decir), la pantomima es el arte de concebir una historia utilizando solamente los

Page 10: Trabajo de Cohesion y Coherencia

movimientos corporales. Los movimientos que se ejecutan alcanzan niveles de símbolos manifestados a través del cuerpo.

Peter Roberts en su libro titulado: Mimo, el arte del silencio, nos cuenta la historia de la pantomima. Relata que en la antigua Roma, vivió Livius Andronicus, uno de los primeros artistas en ejecutar la pantomima. Este actor participaba en muchas obras teatrales y con el pasar del tiempo perdió la voz debido a sus numerosas representaciones. Entonces (fue entonces cuando) recurrió a los gestos para poder seguir actuando. Sin embargo (no obstante), otros investigadores plantean que el mimo habría nacido en tiempos de la tiranía y que los actores usaban este arte para protestar contra los tiranos. Al no hablar en voz alta frente a un público, no podían ser acusados de traición y de esa manera conservaban la vida que, de otro modo (de lo contrario), hubieran perdido.

Un nombre importante de este arte es el de Etienne Decroux, considerado como el Padre del Mimo Moderno. Decroux dedicó su vida a la investigación del movimiento corporal. Creó teorías y una escuela de mimos de donde (en que) emergieron los afamados Jean Louise Barrault, Meter Roberts y Marcel Marceau, quien ha venido a Chile en más de una ocasión. Otra manifestación de la pantomima es conocida como las estatuas humanas, llamadas también estatuas blancas o estatuas vivientes. Este arte es muy practicado en las ciudades cosmopolitas y también en Santiago de Chile. Es común encontrarse en medio de las plazas o en otros lugares públicos, con un personaje vestido todo de blanco o de plateado, que aparenta estar inmóvil, pero que de pronto se mueve lentamente y cambia de posición. Estos mimos pueden llevar vestuarios distintivos de oficios, épocas y lugares diversos. Hoy día muchos artistas, estudiantes y bohemios pasan largas horas hasta que algunos de los transeúntes, especialmente niños y jóvenes, conquistados por su arte, les dan una moneda. La estatua, en agradecimiento, los sorprende con sus movimientos mecánicos o sutiles.

Los mimos, a través de (gracias a) su arte, hacen un homenaje al género teatral, a sus orígenes, a la función dramática del actor, a la creatividad y a la poesía que implica la belleza de una expresión artística, aunque (mas) existen directores y teóricos del teatro que sostienen que los mimos y la pantomima son formas de expresión limitantes y hasta inferiores, y que la verdadera esencia teatral solo se logra cuando (en el momento que) un texto dramático es verbalizado y representado en un escenario y ante los espectadores.

(Tomado y adaptado del texto “El teatro del silencio”).

Ahora contesta las siguientes preguntas:

a) En el texto aparecen dos causas del origen de los mimos. ¿Cuál de las dos es más coherente con el carácter social del teatro? Fundamenta tu respuesta, a partir de la información del texto.

b) ¿Qué piensas sobre lo que sostienen algunos directores y teóricos del teatro en relación a que el arte de los mimos es limitante e inferior en

Page 11: Trabajo de Cohesion y Coherencia

comparación al texto escrito y representado? Fundamenta tus ideas a partir de tu experiencia y de la información entregada por el texto de manera coherente y con cohesión.

c) Transcribe 10 de los conectores que aparecen en el texto y clasifícalos según su significado. Intenta cambiarlos por otros que mantengan el sentido del texto.

d) ¿Se puede afirmar que el texto anterior posee coherencia global? ¿Por qué?

Respuestas

a) El origen más coherente con el carácter social del teatro es aquel que dice que la pantomima nació en tiempos de la tiranía, pues los mimos son imitadores del diario vivir, y en esos tiempos no existía la libertad de expresión, así que si alguien no estaba de acuerdo con la forma de gobierno de ese entonces, no podía expresar su opinión libremente, así que optaron por seguir una opción inteligente y creativa, la cual fue expresar esos pensamientos mediante señas y mantenerse en silencio, así podían mostrar lo que pasaba por su mente sin necesidad de palabras. Esta forma de expresión, al ser efectiva, fue extendiéndose hasta volverse un movimiento adoptado por todo aquel que en ese entonces, estaba en desacuerdo y quería manifestar sus ideas.

b) Creo que aquellos que dicen que el arte de los mimos es limitante e inferior pueden estar equivocados, pues la pantomima es una forma creativa y particular de expresar ideas y pensamientos, y requiere un alto nivel de expresión corporal para lograr una buena interpretación, con esto me refiero a que no cualquier persona puede ser capaz de actuar con gestos y señas en frente de un público y que se entienda lo que está tratando de mostrar. Este arte tiene una cierta semejanza con el afamado y muy conocido cine mudo, el cual, al igual que la pantomima, es totalmente sin palabras y aún así, es una forma de cine que ha tenido éxito y que hoy en día gusta mucho. En resumen, la pantomima o arte de los mimos, es una forma de teatro mas, lleva un proceso largo y complejo para poder llevarse a cabo y ambos gustan por igual.

c) Conectores:

Aditivos: y, también. Adversativos: sin embargo.Causa y efecto: entonces, de otro modo.Explicación: en otras palabras.Concesión: aunque.Espacial: a través de, donde.Temporal: cuando.

Page 12: Trabajo de Cohesion y Coherencia

d) El texto anterior si posee coherencia global, porque al leer cada párrafo, es fácil conocer la tema principal del escrito, ya que las distintas partes de este mantienen una relación estrecha, es decir, tienen cohesión, tienen sentido, lo cual nos permite tener una vista mejor de lo que el autor nos intenta decir, y así, comprender claramente la idea central del texto.