trabajo de bioquímica laboratorio 1

4
Trabajo de bioquímica laboratorio Presentado por Ángela Medina Díaz Presentado a Jorge Luis Ruiz Mercado Corporación ni!ersitaria Ra"ael #$%ez Programa de Medicina & semestre Cartagena de 'ndia ()*+

Upload: angelamedinad

Post on 03-Nov-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

laboratorio

TRANSCRIPT

Trabajo de bioqumica laboratorio

Presentado por ngela Medina Daz

Presentado a Jorge Luis Ruiz Mercado

Corporacin Universitaria Rafael Nez

Programa de Medicina3 semestre

Cartagena de India

2015 Enfermedad Definicin Causas Sintomas Pruebas y exmenes

Estenosis biliar Es un estrechamiento anormal del conducto coldoco, el tubo que lleva la bilis (una sustancia que ayuda con la digestin) desde el hgado hasta el intestino delgadoUna estenosis biliar a menudo es causada por una lesin en las vas biliares durante una ciruga. Por ejemplo, puede ocurrir despus de una ciruga para extirpar la vescula biliar.

Otras causas de esta afeccin pueden ser:

Cncer de las vas biliaresDao y cicatrizacin debido a clculo en la va biliarPancreatitisColangitis esclerosante primariaLos factores de riesgo abarcan:

Clculos biliaresLesin al intestinoPancreatitisCiruga biliar previaDolor abdominal en el lado superior derecho del vientreEscalofrosFiebrePicaznIctericiaNuseas y vmitosHeces de color plido o de color arcillaLos siguientes exmenes pueden ayudar a diagnosticar esta afeccin:

Colangiopancreatografa retrgrada endoscpica (CPRE)Colangiografa transheptica percutnea (CTP)Colangiopancreatografa por resonancia magntica (CPRM)Los siguientes exmenes de sangre pueden ayudar a revelar un problema con el sistema biliar:

Fosfatasa alcalina (FA) ms alta de lo normalNivel de bilirrubina ms alto de lo normal

colangiocarcinomaEs un tumor canceroso (maligno) en uno de los conductos que llevan la bilis desde el hgado hasta el intestino delgadoLos tumores cancerosos de las vas biliares suelen ser de crecimiento lento y no se diseminan (hacen metstasis) rpidamente. Sin embargo, muchos de los tumores ya estn avanzados cuando los encuentran.

Un colangiocarcinoma puede aparecer en cualquier lugar a lo largo de las vas biliares. Estos tumores obstruyen dichas vas biliares.

Este tumor afecta a personas de ambos sexos y la mayora de los pacientes tienen ms de 65 aos de edad.

Los factores de riesgo para esta afeccin abarcan:

Quistes coldocos (de las vas biliares)Inflamacin biliar y heptica crnicaAntecedentes de infeccin con parsitos trematodos hepticosColangitis esclerosante primariaColitis ulcerativaEl colangiocarcinoma es infrecuente y se presenta aproximadamente en 2 de cada 100,000 personas.Los sntomas pueden incluir cualquiera de los siguientes:

EscalofrosHeces color arcillaFiebrePicaznInapetenciaDolor en el cuadrante superior derecho del abdomen que puede irradiarse a la espaldaPrdida de pesoAmarillamiento de la piel (ictericia)El mdico llevar a cabo un examen fsico. Se harn exmenes para verificar si hay un tumor u obstruccin en las vas biliares. Estos exmenes pueden abarcar:

Tomografa computarizada del abdomenEcografa abdominalBiopsia dirigida por tomografa computarizadaCitologa de muestras de las vas biliaresColangiopancreatografa retrgrada endoscpica (CPRE)Colangiopancreatografa por resonancia magntica (CPRM)Colangiografa transheptica percutnea (PTCA, por sus siglas en ingls)Los exmenes de sangre que se pueden hacer abarcan:

Pruebas de la funcin heptica (especialmente niveles de fosfatasa alcalina o de bilirrubina)

Colangitis Es una infeccin del conducto coldoco, el conducto que transporta la bilis desde el hgado hasta la vescula biliar y los intestinos. La bilis es un lquido producido por el hgado que ayuda a digerir los alimentos.La colangitis generalmente es causada por una infeccin bacteriana. Esto puede ocurrir cuando se presenta obstruccin del conducto por algo como un clculo biliar o un tumor. La infeccin causante de esta afeccin tambin se puede extender al hgado.

Los factores de riesgo son antecedentes de clculos biliares, colangitis esclerosante, VIH, estrechamiento del conducto coldoco y, en raras ocasiones, viajar a pases en donde se puede contraer una infeccin por lombrices o parsitos.

Se pueden presentar los siguientes sntomas:

Dolor en el cuadrante superior derecho o en el centro del abdomen superior. Tambin puede sentirse en la espalda o debajo del omplato derecho. El dolor puede ser intermitente y sentirse agudo, tipo clico o sordo.Fiebre y escalofros.Orina oscura y heces color arcilla.Nuseas y vmitos.Coloracin amarillenta de la piel (ictericia) que puede aparecer y desaparecer.