trabajo de administracion

15
TRABAJO DE ADMINISTRACIÓN 1. RELACIÓN, CARACTERÍSTICAS, ALTERNATIVAS DE MERCADO (PROVEEDORES), PRECIOS Y CIF/FOB, DE LAS PRINCIPALES MAQUINAS EN: A) MINERÍA SUBTERRÁNEA CONVENCIONAL Proveedores Caterpillar, Atlas Copco, Wagner, Kama. B) MINERÍA SUBTERRÁNEA MECANIZADA Proveedores Caterpillar, Atlas Copco, Wagner, Kama. C) MEDIANA MINERÍA SUPERFICIAL Principales proveedores Caterpillar Inc, Komatsu Limited, Volvo Corporation, Kobelco, Tata Hitachi. Perforadoras rotativas Diámetro recomendado de la broca Motor HP Costo Capital pulldown Caudal Requerido Presión Requerida 3.50" to 6.75" diesel 525 $610,000 25,000 lb 750 cfm 110 psi (Compresor incluido). 3.50" to 6.75" diesel 525 650,000 25,000 lb 825 cfm 300 psi (Compresor incluido). 5.5" to 6.75" diesel 525 570,000 25,000 lb 750 cfm 110 psi (Compresor incluido). 5.5" to 6.75" diesel 525 615,000 25,000 lb 825 cfm 350 psi (Compresor incluido). 5.13" to 7.88" diesel 475 750,000 45,000 lb 1050 cfm 350 psi (Compresor incluido). 5.13" to 7.88" diesel 600 660,000 45,000 lb 900 cfm 150 psi (Compresor incluido).

Upload: carlosalbedrio6664743

Post on 15-Feb-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

minería

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo de Administracion

TRABAJO DE ADMINISTRACIÓN

1. RELACIÓN, CARACTERÍSTICAS, ALTERNATIVAS DE MERCADO (PROVEEDORES),

PRECIOS Y CIF/FOB, DE LAS PRINCIPALES MAQUINAS EN:

A) MINERÍA SUBTERRÁNEA CONVENCIONAL

Proveedores

Caterpillar, Atlas Copco, Wagner, Kama.

B) MINERÍA SUBTERRÁNEA MECANIZADA

Proveedores

Caterpillar, Atlas Copco, Wagner, Kama.

C) MEDIANA MINERÍA SUPERFICIAL

Principales proveedores

Caterpillar Inc, Komatsu Limited, Volvo Corporation, Kobelco, Tata Hitachi.

Perforadoras rotativas

Diámetro

recomendado

de la broca

Motor HP Costo

Capital pulldown

Caudal

Requerido Presión Requerida

3.50" to 6.75" diesel 525 $610,000 25,000 lb 750 cfm 110 psi (Compresor incluido).

3.50" to 6.75" diesel 525 650,000 25,000 lb 825 cfm 300 psi (Compresor incluido).

5.5" to 6.75" diesel 525 570,000 25,000 lb 750 cfm 110 psi (Compresor incluido).

5.5" to 6.75" diesel 525 615,000 25,000 lb 825 cfm 350 psi (Compresor incluido).

5.13" to 7.88" diesel 475 750,000 45,000 lb 1050 cfm 350 psi (Compresor incluido).

5.13" to 7.88" diesel 600 660,000 45,000 lb 900 cfm 150 psi (Compresor incluido).

Page 2: Trabajo de Administracion

6.00" to 9.88" diesel 675 750,000 45,000 lb 1200 cfm 110 psi (Compresor incluido).

6.00" to 9.88" diesel 600 920,000 50,000 lb 900 cfm 150 psi (Compresor incluido).

7.88" to 9.88" diesel 525 750,000 50,000 lb 1,200 cfm 150 psi (Compresor incluido).

9.00" to 11.00" diesel 675 1,150,000 75,000 lb 1,200 cfm 110 psi (Compresor incluido).

9.00" to 12.25"

electric 700 2,700,000 90,000 lb 1,400 cfm 110 psi (Compresor incluido).

9.88" to 16.00"

electric 900 3,300,000

100,000

lb 2,150 cfm 65 psi (Compresor incluido).

11" to 16" diesel 1,500 3,300,000 125,000

lb 3,800 cfm 110 psi (Compresor incluido).

10.75" to

17.50"

electric 1,200 3,900,000

125,000

lb 2,620 cfm 40 psi (Compresor incluido).

Palas hidráulicas

Capacidad de

la cuchara

Altura de

descarga

Peso

(lb) HP

Costo

Capital

3.0 yd3 16.5 ft 95,900 250 $605,000

4.5 yd3 15.4 ft 138,000 350 680,000

5.2 yd3 23.6 ft 131,000 347 825,000

6.9 yd3 26.0 ft 138,400 350 740,000

6.8 yd3 27.6 ft 184,000 425 970,000

7.5 yd3 22.9 ft 188,000 440 995,000

9.2 yd3 25.0 ft 183,900 430 1,263,000

8.2 yd3 26.3 ft 231,500 600 820,000

10.5 yd3 31.5 ft 399,000 800 1,650,000

11.0 yd3 34.3 ft 346,000 800 1,555,000

13.1 yd3 34.0 ft 341,600 900 1,850,000

14.4 yd3 34.4 ft 409,800 1,025 2,390,000

19.6 yd3 33.0 ft 702,000 1,470 3,100,000

Page 3: Trabajo de Administracion

18.3 yd3 33.0 ft 520,000 1,300 3,680,000

19.0 yd3 36.1 ft 620,000 1,290 4,350,000

21.0 yd3 39.3 ft 657,000 1,500 4,400,000

Camiones de descarga trasera

Capacidad Transmisión Altura

(sin carga) peso (lb) HP

Costo

Capital ($)

35 ton 25 yd3 Mecánica 10'1" 52,300 400 444,000

40 ton 29 yd3 Mecánica 10'8" 52,300 525 582,000

40 ton 31 yd3 Mecánica 10'7" 77,200 525 580,000

45 ton 34 yd3 Mecánica 11'3" 81,870 525 599,000

65 ton 40 yd3 Mecánica 11'10" 81,870 700 957,000

60 ton 46 yd3 Mecánica 12'2" 90,940 650 751,000

58 ton 45 yd3 Mecánica 12'2" 86,869 650 780,000

70 ton 54 yd3 Mecánica 12'3" 105,140 760 801,000

85 ton 67 yd3 Mecánica 13'9" 105,140 818 1,140,000

85 ton 67 yd3 Mecánica 13'11" 105,140 858 1,120,000

100 ton 75 yd3 Mecánica 14'9" 147,710 1,050 1,061,000

100 ton 67 yd3 Mecánica 13'8" 141,749 1,000 1,250,000

110 ton 83 yd3 Eléctrico 15'0" 141,749 1,200 1,228,000

170 ton 94 yd3 Mecánica 16'5" 141,749 1,200 1,770,000

150 ton 102 yd3 Mecánica 16'4" 211,030 1,348 1,930,000

170 ton 100 yd3 Eléctrico 16'6" 211,030 1,800 2,290,000

210 ton 136 yd3 Eléctrico 17'11" 211,030 2,000 2,610,000

200 ton 137 yd3 Mecánica 17'1" 310,525 1,900 1,990,000

240 ton 169 yd3 Mecánica 19'3" 318,890 2,415 2,870,000

280 ton 193 yd3 Eléctrico 22'0" 340,398 2,700 4,800,000

Page 4: Trabajo de Administracion

D) GRAN MINERÍA SUPERFICIAL

Principales proveedores

Caterpillar Inc, Komatsu Limited, Volvo Corporation, Kobelco, Tata Hitachi.

Page 5: Trabajo de Administracion

2. EQUIPOS (MAQUINAS) MAYORES (4 ITEMS) X CADA CASO ANTERIOR

A) PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Como su nombre lo indica el mantenimiento preventivo se diseñó con la idea de prever y

anticiparse a los fallos de las máquinas y equipos, utilizando para ello una serie de datos sobre

los distintos sistemas y sub-sistemas e inclusive partes.

Bajo esa premisa se diseña el programa con frecuencias calendario o uso del equipo, para realizar

cambios de sub-ensambles, cambio de partes, reparaciones, ajustes, cambios de aceite y

lubricantes, etc., a maquinaria, equipos e instalaciones y que se considera importante realizar

para evitar fallos.

Es importante trazar la estructura del diseño incluyendo en ello las componentes de

Conservación, Confiabilidad, Mantenibilidad, y un plan que fortalezca la capacidad de gestión de

cada uno de los diversos estratos organizativos y empleados sin importar su localización

geográfica, ubicando las responsabilidades para asegurar el cumplimiento.

Haciendo uso de los datos hacemos su planeación esperando con ello evitar los paros y obtener

con ello una alta efectividad de la planta, los conceptos de este mantenimiento se agrupan en dos

categorías: PREVENTIVO Y CORRECTIVO.

El mantenimiento preventivo se refiere a las acciones, tales como; Reemplazos, adaptaciones,

restauraciones, inspecciones, evaluaciones, etc. Hechas en períodos de tiempos por calendario o

uso de los equipos. (Tiempos dirigidos).

El mantenimiento preventivo podrá en un futuro ser potencialmente mejorado por medio de la

incorporación de un programa de Mantenimiento Predictivo.

Dentro del mantenimiento planeado se contempla el mantenimiento predictivo. El Mantenimiento

Correctivo se utilizará como la acción que emana de los programas de mantenimiento preventivo

y predictivo (Tiempos dirigidos y Condiciones dirigidas de los

Equipos).

Page 6: Trabajo de Administracion

i. PERIODO

El mantenimiento preventivo se refiere a las acciones, tales como; Reemplazos, adaptaciones,

restauraciones, inspecciones, evaluaciones, etc. Hechas en períodos de tiempos por calendario o

uso de los equipos. (Tiempos dirigidos).

El mantenimiento preventivo podrá en un futuro ser potencialmente mejorado por medio de la

incorporación de un programa de Mantenimiento Predictivo.

Dentro del mantenimiento planeado se contempla el mantenimiento predictivo. El Mantenimiento

Correctivo se utilizará como la acción que emana de los programas de mantenimiento preventivo

y predictivo (Tiempos dirigidos y Condiciones dirigidas de los equipos).

ii. PIEZAS, REPUESTOS Y/O SUMINISTROS DE CAMBIO

B) REPARACIONES

C) SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y CONTROL

Page 7: Trabajo de Administracion

D) COSTOS Y PRESUPUESTOS

Antes de iniciar el programa de mantenimiento preventivo será necesario que tenga una idea

completa de cuál será su costo, ya que hay un número de requerimientos a considerar. A

continuación le señalamos algunos de estos costos.

1. Arranque.

Siempre existen costos asociados con el arranque de cualquier programa, en el inicio de su

programa de mantenimiento preventivo necesitará:

2. Tiempo Extra

Muy probablemente se necesitará de este tiempo, considerando que es bastante el trabajo a

realizar en relación a: Seleccionar la maquinaria y equipo que será incluido en el programa de

mantenimiento preventivo y reunir todos lo datos necesarios. (Manual del fabricante y sus

recomendaciones, Historiales del equipo, partes, repuestos, refacciones críticas, datos de placa,

etc.)

Éste tiempo también debe ser tomado en cuenta para ordenar los datos y hacer los manuales de

mantenimiento, así como escribir los procedimientos del mantenimiento preventivo y determinar

los valores de la frecuencia y uso que utilizará en el disparo de las ordenes de trabajo.

3. Tiempo de ayudantes

Una vez que ha seleccionado el equipo y recolectado toda la información para su programa, se

necesita transferir esa información a su forma final —ya sea en un programa de mantenimiento

preventivo manual, o en su sistema computarizado— normalmente este tipo de trabajo es

manejado mejor por alguien con experiencia en el área.

4. Mano de obra. (Técnicos de mantenimiento)

Si requiere recabar información de la maquinaria y equipo, como datos de placa, refacciones

utilizadas, materiales, y otros, considere la mano de obra para este trabajo.

Page 8: Trabajo de Administracion

5. Almacenes

Dada la importancia que tiene los almacenes y el inventario de refacciones y su relación con el

programa de mantenimiento preventivo, se necesita también información al respecto.

E) PASOS A SEGUIR EN CASO DE IMPORTACIONES

La importación de maquinaria pesada al Perú es más simple por ser mercancías de producción y

desarrollo.

No hay restricciones de antiguedad y recorrido, pueden ingresar de cualquier año de antiguedad.

Los gravámenes afectos a las maquinarias son:

Ad/Valorem (A/V) 0%

ISC 0%

IGV 16%

IPM 2%

Percepción IGV 5% y 10%

Por tanto las maquinaria en general pagarán solo el 18% del valor CIF + Percepción IGV

Valor CIF = Costo Maquinaria + Seguro + Flete Internacional

CIF = Costo + Seguro + Flete

Seguro= 1% del costo maquinaria

No están comprendidos dentro de este rubro los llamados "volquetes", están considerados como

camiones y sólo pueden ingresar con 2 años de antigüedad.

3. TIPOS DE TALLERES / MAESTRANZA

Talleres de mecánica en general

Page 9: Trabajo de Administracion

Es a menudo la mejor opción para un mantenimiento adecuado y a precios razonables. Usted

puede mantener trato directo con el mecánico que trabajará en su auto. En estos sitios se

inclinan más a reparar que a cambiar piezas, y el precio de éstas suele ser menor que en la

concesionaria. Una desventaja es que puedan no contar con algunas refacciones y tengan que

conseguirlas. La mano de obra es cara debido a que muchos mecánicos son especialistas. Pida un

presupuesto y compárelo con el de otros talleres especializados.

Talleres eléctricos

En estos sitios se revisan, reparan o cambian todos los componentes del sistema eléctrico del

automóvil, desde un fusible o un foco hasta una batería o un alternador.

Talleres De servicio y lubricación.

Estos talleres -usualmente ubicados junto a las gasolinerías- dan servicio completo de lavado

(chasís y motor) y lubricación; realizan también los cambios de aceite, de filtros, de bandas, etc.

Talleres De hojalatería y pintura

Estos talleres se dedican a reparar y pintar la carrocería del auto. Los precios, la calidad y la

reputación varían mucho. Se le recomienda pedir presupuestos y referencias.

De reparación de llantas. Se encargan de vender, reparar y renovar las llantas. Algunos ofrecen

servicio de alineación y balanceo.

Talleres De vidriería

Se especializan en cambiar los vidrios rotos y estrellados, suelen tener mejores precios que las

concesionarias. También ofrecen servicio de pulido de vidrios.

Talleres De vestiduras

Se especializan en vestiduras tanto de asientos como de las puertas. También suelen instalar

toldos de tela o vinilo.

Talleres De mofles

Page 10: Trabajo de Administracion

Antes de acudir a uno de estos talleres, revise el tubo de escape, el mofle y el silenciador, ya

que en estos sitios prefieren cambiar largos tramos del sistema de escape que realizar

reparaciones pequeñas.

4. INSUMOS IMPORTANTES DE LA CANASTA "RUTA CRITICA" EN OPERACIONES

MINERAS CONSUMOS PROMEDIO (DE ACUERDO A CARACTERÍSTICAS PROPIAS)

Explosivos y accesorios de voladura

Combustible (Petróleo, Gasolina)

Energía eléctrica

Brocas de perforación

PROVEEDORES

COSTOS

TRAMITES ESPECIALES (DETALLE SI LOS HUBIESE)

STOCK MÍNIMO

TIEMPOS DE REPOSICIÓN

CONTROLES Y SISTEMAS DE EVALUACIÓN

FOB significa: free on board ( libre a bordo)

El vendedor tiene la obligación de cargar la mercancía a bordo del buque en el puerto de

embarque especificado en el contrato de venta. El comprador selecciona el buque y paga el flete

marítimo. La transferencia de riesgos y gastos se produce cuando la mercancía rebasa la borda

del buque. El vendedor se encarga de los trámites para la exportación.

Entonces el valor FOB sería la suma de todos los gastos generados hasta que la mercancía este

a bordo del buque ósea los mencionados arriba.

Page 11: Trabajo de Administracion

CIF:cost, insurance and freigh (costo, seguro y flete)

El vendedor paga los gastos de transporte y otros necesarios para que la mercancía llegue al

puerto convenido, si bien el riesgo de pérdida o daño de la mercancía se transmite de vendedor

a comprador una vez haya sido entregada esta a bordo del buque en el puerto de embarque y

haya traspasado la borda del mismo. También exige que el vendedor despache la mercancía de

exportación además, ha de contratar y pagar la prima del seguro marítimo de cobertura de la

pérdida o daño de la mercancía durante el transporte, ocupándose además, del despacho de la

mercancía en aduana para la exportación.

En este caso el valor CIF seria la suma de gastos generados hasta que la mercancia llegue al

puerto de destino incluyendo los gastos del seguro y todos los mencionados anteriormente

1. ¿Herramientas de diagnostico y como efectuamos el nuestro en la división a nuestro

cargo?

Hay Sistemas programados Dependiendo de las necesidades de cada mina sin software o

sistemas programados por la misma mina. Los mas comerciales en superficial tenemos al

Jigsaw y Elipse

2. ¿Qué Funciones y Controles debemos a sumir/ Reportes entregar si somos:

Jefe de Guardias

Asegurar el cumplimiento de las metas y objetivos operacionales en su guardia.

Planificar, dirigir y coordinar las operaciones diarias programadas en el reparto de

guardia.

Coordinar y evaluar las labores de las empresas especializadas, como prestadoras de

servicio técnico o de asesoramiento y apoyo.

Coordinar acciones para la prevención y corrección de actos y condiciones de trabajo

inseguras.

Promover la prevención y control ambiental.

Page 12: Trabajo de Administracion

Reportar los resultados de la guardia a sus superiores tanto como lo de seguridad,

producción y avances

REPORTES

Reporte de producción día

Reporte de incidente o accidentes de día

Reporte en caso de equipos con problemas de falla

Utilizacion de Disponibilidad

Reporte de materiales

Jefe de Seccion

Cumplir con el programa de desarrollos, preparaciones y explotación.

Supervisar los trabajos de las Empresas Especializadas.

Capacitar al personal en actividades operativas.

Controlar los costos operativos de su sección.

Control de los indicadores de productividad de su sección.

Velar por la seguridad de todo al personal a su cargo

Preparar reportes de los trabajos ejecutados en el día.

Organizar y distribuir el personal, maquinarias y equipos en torno a la ejecución de los

trabajos

REPORTES:

Reporte de producción día

Reporte de incidente o accidentes de día

Reporte en caso de equipos con problemas de falla

Utilizacion de Disponibilidad

Page 13: Trabajo de Administracion

Capataz de mina

Supervisar al personal a su mando en la ejecución de trabajos de avances en desarrollo,

exploración, preparación y producción.

Velar por la seguridad de su personal, las instalaciones y los equipos.

Dirigir y controlar los trabajos básicos o unitarios en el avance de frentes.

Verificar las labores programadas a primera hora en cada labor.

Dar las condiciones y facilidades de trabajo al personal de la labor.

Realizar reporte de incidentes ocurridos en el área de trabajo y reportar al Jefe

inmediato superior y tomar las acciones correctivas.

Controlar el correcto llenado del check list y otras herramientas de gestión de seguridad

y de operaciones.

Cumplir con los criterios operacionales dados por nuestra empresa y cliente en seguridad,

salud ocupacional y medio ambiente.

Aplicar correctamente el IPER y reportar anomalías a las Jefaturas de Operaciones y

Seguridad.

Superintendente

Gestionar y controlar el cumplimiento de las normas, estándares y procedimientos de

seguridad del área.

Coordinar con las áreas de relación directa (Planeamiento, Geología, Procesos), para el

cumplimiento de la producción de mineral requerido.

Elaborar el Plan de Minado de Corto Plazo en armonía con el plan de largo plazo de la

mina.

Supervisar y controlar a la empresa contratista minera en los subprocesos de

perforación, voladura, carguío y acarreo de materiales, tanto del mineral como del

desmonte.

Elaborar y administrar el presupuesto de su área.

Prever las necesidades de inversión para la adquisición del equipo necesario para las

operaciones productivas.

Cumplir con el plan de producción al menor costo optimizando el uso de los recursos para

el fin.

Page 14: Trabajo de Administracion

REPORTES:

Reportes gestión de recursos

Hacer cumplir plan de minado mensual

Reportar cuadros estadisticas de la produccion y cumplimiento de lo estimado

Gestiona pedido de insumos de emergencia en caso sea necesrio

3. ¿Acciones cuando tenemos :

Falta de Compromiso e idoeinida en los colaboradores

Establecer buenas relaciones

Establecer metas claras

Ofrecer buenas compensaciones

Ser imparcial al momento de Promover Personal

Ofrecer crecimiento laboral y profesional

Mano de Obra no Calificada

Establecer un incentivo tributario para promover la capacitación por parte de la

empresa.

Despido del Personal no calificado

Problemas Contables y Evasión de Impuestos

Controles selectivos, en base a criterios específicos que determinan un mayor riesgo de

incumplimiento.

Acciones dirigidas a la recuperación forzosa de obligaciones tributarias.

Mejorar los sistemas de información puestos a disposición del contribuyente con la

finalidad de restar la complejidad, tiempo y dinero en la liquidación del impuesto.

Simplificación de los procedimientos de declaración y formularios de los impuestos.

Page 15: Trabajo de Administracion

Disminuir la presión fiscal indirecta para los contribuyentes, así como disminución de los

costos de gestión e inspección para la Administración Tributaria.

Otra recomendación para controlar la evasión, es disminuir el costo de cumplimiento y

mejorar los servicios a los contribuyentes. Asimismo, es importante que las nuevas

medidas de fiscalización no aumenten el costo de cumplimiento de los contribuyentes

Una recomendación seria parte del ingreso adicional asociado a un plan de disminución de

evasión se podría destinar a reducir las tasas impositivas. O bien se podría especificar

que superada la meta de recaudación, cualquier exceso sobre dicho monto se use para

reducir tasas

Falta de Control en Inventarios (almacen) Personal (tareos) Equipos y herramientas,

calidad de producto y productividad

En caso de tareo es un control diario firmado poor el supervisor medidas simple si hay

mentira en eso una:

Amonestación verbal

Después escrita

Después suspensión