trabajo comunidad final melo

46
Universidad Nacional del Comahue Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Área Servicio Social en Comunidad Equipo Docente. Modulo General Roca Año 2014 INFORME FINAL “Soberanía Alimentaria y Políticas Públicas” Cátedra: Profesora Adjunta Magíster Marcela Castañón. Profesora ASD Licenciada Norma Mora. Profesora AYP Licenciada Daniela Salas. Trabajo de Cierre SUPERVISORA; CASTAÑON MARCELA Estudiante: Melo Luciano Legajo: 48731 Mail: [email protected] Fecha de presentación: Jueves 20 de noviembre de 2014 1

Upload: luciano

Post on 09-Sep-2015

223 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

COMUNIDAD

TRANSCRIPT

Universidad Nacional del Comahue

Facultad de Derecho y Ciencias Sociales

rea Servicio Social en Comunidad

Equipo Docente. Modulo General Roca

Ao 2014

INFORME FINAL

Soberana Alimentaria y Polticas Pblicas

Ctedra:

Profesora Adjunta Magster Marcela Castan.

Profesora ASD Licenciada Norma Mora.

Profesora AYP Licenciada Daniela Salas.

Trabajo de Cierre

SUPERVISORA; CASTAON MARCELA

Estudiante: Melo Luciano

Legajo: 48731

Mail: [email protected]

Fecha de presentacin: Jueves 20 de noviembre de 2014

INTRODUCCON

El presente documento da cuenta del proceso de investigacin realizado en el marco de la Prctica en Comunidad de la Universidad Nacional del Comahue, sobre el paradigma de la Soberana Alimentaria durante el periodo comprendido entre los meses de Mayo a Noviembre del ao 2014. Se comenz analizando categoras de anlisis (Territorio, Actores Sociales y Polticas Pblicas y un informe de Lectura de Realidad sobre el Alto Valle de Rio Negro). Estos trabajos fueron un insumo importante para la realizacin del proyecto de investigacin sobre Soberana Alimentaria y su relacin con las Polticas Pblicas que se aplican en la regin del Alto Valle de Ro Negro y Neuqun. Se realiz una investigacin bibliogrfica sobre la temtica Soberana Alimentaria, entrevistas a diversos Actores Sociales locales (General Roca) vinculados a la temtica Soberana Alimentaria, participacin a los Seminarios de la Ctedra Libre de Soberana Alimentaria realizados en la UNco de la Ciudad de General Roca y Mesas Territoriales en el marco de la Prctica en Comunidad.

Resumen

En el marco de la Prctica en Comunidad de la Carrera Licenciatura en Servicio Social de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue. Se realiz un proceso de investigacin sobre el nuevo paradigma de la Soberana Alimentaria y su relacin a las polticas pblicas que se aplican en la regin del Alto Valle de Ro Negro y Neuqun, que se desarrollo en el transito del ao 2014. Las estrategias metodolgicas utilizadas para el proceso de investigacin realizado fueron: tcnicas de indagacin (informes, documentos, estadsticas) fuentes de informacin secundaria y primaria. La localizacin geogrfica en el que se desarrollo dicho proceso fue en la ciudad de General Roca y los actores sociales locales con los cuales se obtuvo informacin necesaria y relevante fueron; miembros del programa Pro-Huerta (asistente tcnica Gladys Huesa y Alejandro Villacura), miembros de la Interfera , del Ministerio de Desarrollo Social de Nacin (Ingeniero Manuel Vera), equipo de la Ctedra Libre de Soberana Alimentaria ( Lic Alba Fernndez, Florencia Romero, Andrs Heredia), del coordinador de la Asociacin Argentina de Abogados Ambientalista, el Dr Roberto Baldiviezo, la sociloga Ana Garca, el integrante del Ministerio de Desarrollo Social ( Siclogo Social, Mariano Herrera) y el investigador Jos Bonifacio profesor de la UNCo. Tambin el proceso de investigacin se sostuvo conceptualmente desde los ejes trasversales de la materia Servicio Social en Comunidad y categoras de anlisis como: Territorio, Actores Sociales y Polticas Pblicas.

Identificacin de palabras claves: Territorio- Actores Sociales- Proceso de incidencia en Polticas Pblicas-Investigacin-Intervencin.

Territorio:

Como menciona Milton Santos (2005) es el uso del territorio en s mismo el que hace el objeto de anlisis social. El territorio son formas, pero el territorio usado son objetos y acciones, sinnimo de espacio humano, espacio habitado.

El territorio es una variable que sintetiza la diversidad social, econmica y poltica del proceso de desarrollo a escala mundial, nacional y local. Es el espacio donde se manifiestan y dirimen los conflictos econmicos, sociales polticos y culturales, donde se luchan por las conquistas de los respectivos intereses y donde se disputa el poder poltico y econmico (Manzanal. 2006; pg 25).

El territorio no es solo un barrio, una ciudad, una regin o un pas, en todo caso es eso y la vida de los seres humanos que lo habitan lo utilizan, lo explotan, es decir, es el soporte que contiene la vida de los sujetos y sus relaciones. La regin del Alto Valle de Ro Negro y Neuqun, sintetiza todos estos aspectos y por lo tanto se analiz las polticas pblicas desde all. Esta regin est atravesando un proceso de cambio en su matriz productiva lo que implica nuevas relaciones e intereses que afecta a sus habitantes.

Algunos programas que se aplican en la regin Alto Valle son:

-Programa Pro-Huerta: Promocin de la Autoproduccin de Alimentos depende del Ministerio de Desarrollo Social en articulacin con el INTA. El programa brinda capacitacin y asistencia tcnica de familias, organizaciones, proveyendo de insumos tales como semillas y herramientas. Junto a la puesta en marcha de huertas familiares, comunitarias. Asiste tcnicamente en los procesos de produccin desde el enfoque de la economa social agroecolgicas y en la adquisicin de capacidades para asumir emprendimientos productivos. Asimismo promueve una dieta diversificada equilibrada mediante la autoproduccin de granjas orgnicas a nivel familiar, escolar y comunitario. El objetivo del programa es lograr a travs de la capacitacin mejorar la calidad de vida de las familias entendiendo la alimentacin saludable y la Soberana Alimentaria como derechos de todos los argentinos.

-Programa de Cambio Rural dependiente del INTA pude conocer dicho programa a travs de la participacin en la Mesa Territorial realizada el 16 de octubre de 2014, en el marco de la Prctica en Comunidad. Pude escuchar de manera directa la opinin de un actor social (presidente de la cooperativa de productores agropecuarios) que expres: Los tcnicos nos brindan asesoramientos para que la cooperativa sea una realidad y lograr poder comercializar nuestros productos y poder conseguir financiamiento. Cambio Rural est destinado a grupos de productores de la agricultura familiar, productores familiares con posibilidades de capitalizarse y PyMEs que lleven a cabo actividades productivas agrcolas, frutihortcolas.

-Programa de Desarrollo Rural de la Patagonia (Proderpa)

El Programa est orientado a la entrega de ayuda econmica a sectores productivos, para lograr mejorar las condiciones econmicas y sociales de la poblacin rural en situacin de vulnerabilidad. Institucionalmente depende del Ministerio de Agricultura, Ganadera y Pesca de la Nacin.

Basado en los principios de la agricultura orgnica, es un programa con fuerte penetracin territorial y valoracin social trabajando en la incorporacin de tcnicas de Seguridad y Soberana Alimentaria y de alimentos frescos. En funcin del proyecto es relevante la tarea del INTA como herramienta para generar polticas pblicas ya que, desarrolla acciones de investigacin e innovacin tecnolgica en las cadenas de valor, para mejorar la competitividad y el desarrollo rural sustentable. Sus esfuerzos se orientan a la innovacin para el desarrollo e integra capacidades para fomentar la cooperacin interinstitucional. Desarrolla talleres sobre cultivos orgnicos desde la perspectiva de la sustentabilidad alimentaria, mejorar las condiciones sociales y econmicas de la poblacin rural de las provincias de Chubut, Neuqun, Santa Cruz y Ro Negro.

-El Plan Nacional Vida Saludable: Creado por el Ministerio de Salud de la Nacin tiene como objetivo propiciar el cuidado de la salud del individuo y su familia para ello recomienda medidas personales para llevar una vida sana; una alimentacin saludable en pos de la Seguridad Alimentaria. Dado que las enfermedades no transmisibles causan gran parte de la morbilidad en Argentina y segn estadsticas del Ministerio de Salud de la Nacin, como: la obesidad, la hipertensin arterial, se contribuir a elevar el nivel de salud y calidad de vida de la poblacin mediante el logro de actitudes comportamientos de salud responsables y solidarios a travs de la intervencin interdisciplinaria.

-El Programa Nacional de Detencin y Control de Enfermedades Celaca:

En el ao 2009 la Argentina por ley declaro de inters nacional la atencin mdica, la investigacin clnica-epidemiolgica y la capacitacin profesional en la deteccin temprana, diagnstico y tratamiento de la enfermedad celaca. La autoridad de aplicacin es el Ministerio de Salud de la Nacin que determina la cantidad de gluten de trigo, de avena, de cebada o de centeno que contengan por unidad de medida de los productos alimenticios para ser clasificados libre de gluten. Los productos alimenticios que se comercialicen en el pas, desde la presente ley, deben llevar impresos en sus envases o envoltorios, de modo claramente visible, la leyenda "Libre de gluten" en pos de asegurar la Seguridad Alimentaria.

-El programa Argentina libre de grasa trans: Dependiente del Ministerio de Salud de la Nacin, tiene como estrategia mejorar la calidad de vida y Seguridad Alimentaria de la poblacin para una gradual reduccin de grasas. El Estado, acta como facilitador de informacin y promocin de actividades para la reduccin de las grasas trans de produccin industrial cuyos efectos en la Seguridad Alimentaria son: riesgo de enfermedades cardiovasculares, de muerte sbita de origen cardaco, diabetes e incremento del colesterol, hipertensin arterial que en Argentina representa ms del treinta por ciento de las causas de muerte.

-Programa Cuidarse en Salud: El programa depende del Ministerio de Salud de la Nacin y tiene como objetivo fundamental promover el derecho a la salud y garantizar el cumplimiento a travs de lazos con la comunidad, articulando acciones conjuntas de prevencin y promocin de la salud. Dicho programa procura sensibilizar a los habitantes sobre factores de riesgo relacionado a la salud y promover prcticas saludables que ayuden a mejorar la calidad de vida de la poblacin. A partir de un trabajo territorial, la poltica sanitaria del Ministerio de Salud de promocin de controles de factores de riesgo como; presin arterial, colesterol, glucemia entre otros con el objetivo de prevenir enfermedades no trasmisible en pos de garantizar la Seguridad Alimentaria.

Programa Nacional Municipios y Comunidades Saludables: El programa tiene como fin modificar los factores que determinan y condicionan negativamente la situacin de salud colectiva y desarrollar aquellos que inciden en ella positivamente, para reducir brechas de inequidad existentes en la poblacin. Los Municipios Saludables son aquellos que abordan integralmente los factores que determinan y condicionan negativamente el estado de salud, definidas de forma participativa e intersectorial y busca abordar integralmente los determinantes de la salud para ello se busca actuar desde una perspectiva integral sobre los distintos factores que inciden sobre los individuos. Se busca identificar las brechas de inequidades para disear polticas pblicas para llevar a cabo las articulaciones institucionales.

Municipios Saludables en Rio Negro;

Programa Nacional de Municipios y Comunidades Saludables a travs del Ministerio de Salud de Ro Negro. Las municipalidades y comisiones de Fomento de la Provincia, adhirieron al programa nacional un total de 35 municipios y 36 comisiones Fomentos. La Ciudad de General Roca adhiri al Programa Nacional Municipios y Comunidades Saludables a travs de una ordenanza municipal. El propsito del programa es fortalecer la capacidad de los municipios en el diseo y gestin de polticas pblicas, con consecuencias en la mejora, de la salud alimentaria, agua segura, gestin de residuos, salud integral del nio desde el nacimiento y prevencin de las enfermedades cardiovasculares.

Ley provincial N 4952 de Proteccin y Fomento de los Sistemas Productivos de la Agricultura Familiar

Dicha ley aborda la Agricultura Familiar desde el paradigma de la Soberana Alimentaria y visibilizar al pequeo productor como sujeto que tiene derecho adesarrollar suconocimientopara la produccin y comercializacin.

El Artculo 1 () establece un Rgimen de Proteccin y Fomento de los Sistemas Socio-productivos de la Agricultura Familiar, mediante polticas pblicas de acceso a la tierra, al agua y dems bienes esenciales para la produccin, el trabajo y la comercializacin, reconociendo en el sector un factor imprescindible para el logro de la soberana alimentaria en la Provincia de Ro Negro.

Esta ley prev un registro de la Agricultura Familiar que tendr entre sus funciones y objetivos principales el relevamiento y registro de los agricultores comprendidos en la actividad, individualmente considerados con sus respectivos ncleos familiares y organizaciones legalmente reconocidas. Asimismo se contempla un fondo inicial que deber incrementarse progresivamente. La norma prev polticas pblicas de acceso a la tierra, al agua y dems bienes esenciales para la produccin, el trabajo y la comercializacin, reconociendo al sector vinculado con el trabajo de la tierra como un factor imprescindible para el logro de la Soberana Alimentaria en la provincia.En su Art. 3.- Las polticas pblicas debern priorizar la soberana alimentaria, con base en la pequea y mediana produccin, considerando el derecho de los pueblos a consumir alimentos sanos, la valorizacin de las lgicas de la agricultura familiar, la importancia del consumidor y los vnculos rurales-urbanos, regulando las asimetras que genera la economa del mercado y con un rol indelegable en la propuesta y ejecucin de polticas diferenciales.

Las polticas pblicas debern estar orientadas a:

a) Democratizar la produccin de alimentos y promover la produccin de alimentos sanos.

b) Promover redes de intercambio entre productores y consumidores que permitan justa remuneracin por el trabajo y acceso a los alimentos.

c) Promover la diversidad cultural y los modos de produccin tradicionales.

d) Generar acceso a infraestructura comunitaria y acceso a los servicios bsicos esenciales.

e) Promover acceso a la tierra y al agua en el marco del respeto por los derechos humanos fundamentales.

f) Fomentar la incorporacin de tecnologa adecuada a los sistemas productivos de la Agricultura Familiar.

g) Promover herramientas de comercializacin, fundamentalmente la preferencia como proveedores del Estado.

A travs de una entrevista con el Ingeniero Vera del Ministerio de Desarrollo Social de Nacin, me posibilit de conocer el programa PRODA implementado en la Provincia de Neuqun, que est orientado a que las familias y pequeos productores logren la autoproduccin de alimentos y el fortalecimiento de la econmica familiar a travs de talleres educativos, capacitacin permanente y el acompaamiento de tcnicos para lograr la sostenibilidad en el tiempo. El PRODA tiene entre sus objetivos la construccin de la autogestin y conservacin de los recursos naturales. Desarrollar adems capacidades humanas de autogestin para el fortalecimiento comunitario y promover mayor conciencia ambiental en relacin a los principios de la Seguridad Alimentaria que est estrechamente relacionada a la Soberana Alimentaria. De la entrevista con el Ingeniero Vera pude tambin conocer el Programa Social Agropecuario que est en todo el pas, que depende del Ministerio de Agricultura, Ganadera, Pesca y Alimentacin se ha trazado como objetivo que los productores minifundistas incrementen sus ingresos en la que participan agentes rurales y tcnicos y as evitar la concentracin de tierras por parte de los grandes capitales.

Fortalecimiento de Actores Sociales

El da 10 de abril de 2014 se elabor un informe de la categora de anlisis Actores Sociales en el marco de la prctica pre-profesional en Servicio Social en Comunidad de la Carrera Licenciatura en Servicio Social. Se abord el concepto de actor social desde diferentes autores, su contexto histrico-social y su capacidad de transformar su realidad inmediata desde el concepto de agencia planteado por el autor Norman Long. Tambin se analiz la relacin del actor social con su contexto y sus posibilidades de cambio social a travs de un clima de cooperacin y concertacin entre diversos actores para la bsqueda de sus necesidades. La importancia de la nocin de incidencia con relacin a la participacin de los actores sociales para la posibilidad de construccin de un proyecto social.

El enfoque centrado en el actor social es que tiene el fin de explicar las estrategias generadas en el interior de procesos de transformacin donde los actores sociales son protagonistas y donde estos viven y trabajan en un determinado lugar.

Siguiendo al autor Norman Long (2007) puedo analizar que si bien las fuerzas externas estructurales alteran las formas y oportunidades de vida de los sujetos que viven en un determinado territorio, estos a travs de diferentes iniciativas generan estrategias para superar obstculos, es decir son mediadas y acciones realizadas por los actores sociales. Es la capacidad de agencia de los diferentes actores sociales, entendida como la iniciativa que poseen los actores para pensar en diferentes estrategias y as dar respuesta a determinada situacin.

A partir del proceso de investigacin desarrollado desde los meses de marzo hasta noviembre del corriente, en este recorte temporal pude identificar cuatro actores institucionales relacionados a la Soberana Alimentaria:

Ministerio de Desarrollo Social de Nacin (centro de referencia de General Roca)

Agencia INTA Alto Valle de Ro Negro y Neuqun.

Grupo de productores y horticultores (feriantes de General Roca)

Ctedra Libre de Soberana Alimentaria UNCo.

Long destaca que los actores sociales poseen la capacidad de agencia, es decir capacidad de saber y capacidad de actuar. Intentan resolver problemas, aprenden cmo intervenir en el flujo de eventos sociales alrededor de ellos, toman decisiones, actan de comn acuerdo y supervisan resultados. Sin embargo, el concepto de actor social no slo refiere a individuos sino tambin a movimientos sociales y partidos polticos, instituciones, ONGs y por su capacidad de agencia, los actores ejercen poder y transforman su territorio. Los Actores Sociales miembros del programa Pro-Huerta y pequeos productores, horticultores que luchan a travs de diferentes iniciativas como implementar interferas de intercambio de insumos (semillas, plantines diversos) y conocimientos generando estrategias para afrontar diferentes desafos. Por ejemplo varios productores y horticultores que mensualmente se renen en el Ministerio de Desarrollo Social de Nacin junto con agentes del INTA (Pro-Huerta) y del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Ro Negro, para debatir como asociarse para intercambiar sus productos, semillas y conocimientos.

Una iniciativa relevante fue la que tuvieron los miembros de la interfera para incidir en diferentes instituciones gubernamentales de la ciudad de General Roca para trabajar en un proyecto de banco de semillas criollas que les permita construir mecanismos efectivos de seguridad y Soberana Alimentaria. A lo largo del proceso de investigacin pude observar en los distintos encuentros que participe en el Ministerio de Desarrollo Social de Nacin los esfuerzos que se realizan para propiciar la produccin de pequeos horticultores. Pero no puedo desconocer la realidad que desde el gobierno nacional existe una contradiccin desde lo que se declara a travs de las polticas pblicas en relacin a la proteccin del medioambiente y la agroecologa porque por otra parte las grandes empresas siguen concentrado tierras productivas y usando productos txicos en forma indiscriminada.

Por otra parte, quiero destacar la predisposicin de la Universidad Nacional del Comahue que propicio un espacio para que se desarrollara una Mesa Territorial el da 11 de septiembre de 2014, para que se debatiera sobre la temtica Soberana Alimentaria, en el marco de la Prctica en Comunidad de la Carrera de Lic en Servicio Social. Participaron el Equipo de Ctedra (Mag Marcela Castaon, Lic Norma Mora, Lic Daniela Salas), la sociloga Ana Garca, Gladys Huesa representante del INTA, integrantes de la Ctedra Libre de Soberana Alimentaria de la UNCo y estudiantes de la Prctica en Comunidad.

La segunda feria realizada en el mes de octubre diversos actores sociales como; huerteros, pequeos productores, agricultores intercambiaron productos e insumo compartieron saberes, conocimientos, y compromiso. Dichos actores sociales estuvieron siempre predispuestos a trabajar y a incidir activamente en instituciones, organismos, para fortalecerse como grupo. Tambin pude observar en el proceso de investigacin y particularmente al haber participado como (voluntante invitado) de la interfera el da 18 de octubre del corriente ao, como los actores sociales se articularon con Instituciones como; Ministerio de Desarrollo Social (Centro de Referencia presidido por el Ingeniero Manuel Vera), referentes del Programa Pro-Huerta, INTA, Ministerio de Desarrollo Social (Delegacin Alto Valle Centro) para buscar estrategia de produccin. Asimismo quiero destacar la propuesta de la Ctedra Libre de Soberana Alimentaria de la UNCo como actor social que realizan mensualmente Seminarios Libres con los propsitos de difundir, el paradigma de la Soberana Alimentaria promoviendo espacios de formacin, comunicacin y conocimiento de la Soberana Alimentaria.

Polticas Pblicas

El 15 de Mayo de 2014 se elabor un informe de anlisis de la categora de anlisis Polticas Pblicas se encuadr en la Prctica pre-profesional en Comunidad de la Carrera Licenciatura en Servicio Social. Propuso una breve mencin sobre las perspectivas tericas del Estado para luego realizar un anlisis sobre las Polticas Pblicas.

Tambin se analiz relevancia de la incidencia de los actores sociales en la elaboracin de Polticas Pblicas. Por otra parte, se destac el esquema analtico que expresan los autores Rodrguez Taborda, sobre el proceso de formacin de Polticas Pblicas y el enfoque que considera a los actores sociales como protagonista activos con respecto a la incidencia que pueden ejercer en la conformacin de las Polticas Pblicas. Los autores Rodrguez y Taborda (2007), expresan que los procesos de formacin de la poltica pblica son continuos y abiertos de gestin que se desenvuelven a lo largo del tiempo e implica la interaccin poltica entre actores mltiples, que configuran un campo de fuerzas donde cada uno ocupa posiciones diferenciadas con relacin a las bases de poder o al tipo de capital acumulado. Hacen una distincin entre la formulacin y la formacin de Polticas Pblicas: La primera est ligada a la perspectiva del planeamiento tradicional normativo bajo el predomino de una racionalidad objetiva y neutral. Esta lgica plantea que solo expertos elaboraran programas y proyectos. En cambio, la formacin de una poltica pblica es una compleja y flexible interconexin de procesos donde los problemas y sus soluciones son permanentemente redefinidos. Implica un proceso de interaccin poltica entre actores mltiples, de este modo, es un proceso permanente dejando de lado lgicas gestionaras nicas. Esta perspectiva de anlisis implica una ruptura de las formas lineales, mecnicas y define al actor como un sujeto colectivo que, representa demandas e intereses, que formulan y argumentan propuestas, a travs de mbitos de dilogo y negociacin con el Estado.

Segn la autora Weyrauch, Vanesa los actores sociales pueden incidir en las polticas pblicas a travs de la conformacin de un plan incidencia, para ello es necesario definir los problemas, los objetivos y las acciones. Asimismo destaca que las polticas pblicas responden a intereses estatales pero bajo esta relacin, y con relacin al Trabajo Social no lo considera al como simple proceso ejecutor sino que tiene un rol de fomentar ciertos valores para lograr una mayor integracin entre actores sociales. El Trabajo Social como profesin debe concebir, crear y apoyar las estrategias tcticas (polticas sociales) que faciliten en cualquier mbito la toma del poder popular, en miras de un proyecto social que se base en la satisfaccin de las necesidades.

Intervencin desde el Trabajo Social

Siguiendo a Margarita Rozas Pagaza que plantea que en la intervencin es necesario una mirada estratgica de la intervencin que dimensiona la ubicacin del profesional frente a los otros actores, respecto a sus intereses, opiniones y motivaciones, factores que van dando un significado particular a la problemtica objeto de intervencin profesional. Es as que la insercin a la temtica Soberana Alimentaria y la vinculacin con diversos actores relacionados a esta, consisti en iniciar un conocimiento del contexto particular, estableciendo una ubicacin que en dicho proceso se caracteriz por desarrollar una capacidad de escucha para desarrollar el proceso de investigacin sobre el nuevo paradigma de la Soberana Alimentaria.

En palabras de Teresa Matus, el Trabajador Social tiene la intervencin social como horizonte, resignifica y piensa la complejidad de la realidad en que est inserto. Adems Matus cuando habla de mediacin conceptual-terica en la cual explica que toda intervencin-investigacin se apoya en un real que es construido conceptualmente, estas palabras las tuve presente durante la elaboracin del proceso exploratorio sobre Soberana Alimentaria, es decir, tuve presente no realizarlo desde el sentido comn. Tambin fue importante y fundamental haber realizado una elaboracin terica denominada Lectura de Realidad sobre el Alto Valle de Ro Negro y Neuqun el da 15 de mayo de 2014, que fue muy importante para conocer los impactos del neoliberalismo en el territorio y las estrategias elaboradas por los actores frente a dicho proceso del contexto poltico, econmico y social. Dicha elaboracin terica me permiti analizar la Regin del Alto Valle de Ro Negro, que bas en tres ejes: Territorios, Actores Sociales y Polticas Pblicas. En funcin de este propsito pude conocer algunas caractersticas importantes de la regin como ciudades y extensin del rea. Adems se destac sus aspectos: geogrficos, econmicos, actores sociales y sobre la crisis de la fruticultura en la regin y se expuso como se ha ido construyendo el territorio denominado Alto Valle teniendo en cuenta el atravesamiento del proceso de globalizacin y que incidencias tiene la misma en la zona. Por ltimo se analiz los efectos que pueden traer los cambios en la economa de la regin con referencia al avance de empresas extranjeras petrolferas.

La reconstruccin por eje de las categoras analticas, fue fundamental para rever las herramientas tericas aprehendidas y a la vez un momento de reflexin que permiti la resignificacin de los contenidos. Particularmente pude vincular los aspectos tericos con las acciones que realizaron los diversos actores sociales vinculados a la temtica Soberana Alimentaria.

El proceso de investigacin tuvo como objetivo general conocer la temtica de la Soberana Alimentaria y Polticas Pblicas vinculadas a la Soberana y Seguridad alimentaria que se aplican en la regin del Alto Valle de Ro Negro y Neuqun, para ello se elabor un informe de carcter exploratorio de Lectura de realidad sobre el Alto Valle para interpretar y explicar algunos de sus aspectos econmicos, polticos y sociales. Este trabajo fue tenido en cuenta a la hora de desarrollar el proceso de investigacin para conocer qu polticas pblicas se aplican en la regin del Alto Valle de Ro Negro y Neuqun. El mismo explor los alcances del paradigma Soberana Alimentaria con relacin a las polticas pblicas que se aplican en el Alto Valle de Ro Negro y Neuqun, desde diferentes aportes bibliogrficos y se constituy un marco terico que fue un pilar para conocer el nuevo paradigma Soberana Alimentaria.

La elaboracin de la propuesta se baso en el anlisis de textos, conferencias acadmicas, artculos acadmicos y perspectivas de autores relacionados al paradigma de la Soberana Alimentaria y fuentes de informacin primaria tales como entrevistas semi-estructuradas y observacin. La investigacin tuvo como uno de los objetivos conocer, problematizar los programas nacionales, provinciales, leyes y polticas pblicas que se aplican en la regin del Alto Valle de Ro Negro y Neuqun.

Debido a la amplitud de la temtica Soberana Alimentaria, fue necesario realizar un recorte y darle una direccionalidad a partir de la formulacin del objetivo general como: Conocer las Polticas Pblicas y acciones que se implementan en la ciudad de General Roca relacionadas a la Soberana Alimentaria, que fue una brjula que me orient durante el proceso de investigacin, tambin lo fue los objetivos generales como; - Indagar sobre las polticas pblicas relacionadas al paradigma Soberana Alimentaria que se aplican en regiones de la provincia de Ro Negro.

-Conocer las caractersticas de programas y proyectos implementados por organismos nacionales y provinciales.

-Analizar la relacin que existe entre Soberana Alimentaria y Agricultura Familiar en relacin a los programas y proyectos que lleva adelante en la regin.

-Indagar acerca de cules son las expectativas y concepciones que tienen diferentes actores sociales vinculado las polticas pblicas.

Las actividades que realizaron para conocer el nuevo paradigma emergente de la Soberana Alimentaria fueron la realizacin de una Mesa Territorial en el marco de la Prctica en Comunidad, investigacin bibliogrfica sobre las polticas pblicas y marco legal argentino con relacin a estas. Tambin participe en los Seminarios de Soberana Alimentaria organizados por la Ctedra Libre de Soberana Alimentaria de la UNCo, realice entrevistas semi-estructurada a profesores de la Ctedra Libre de Soberana Alimentaria y a actores del Ministerio de Desarrollo Social de Nacin (centro de referencia de la ciudad de General Roca).

Es de destacar que el abordaje del nuevo paradigma como objeto de estudio no registra gran variedad de antecedentes en la regin. El proyecto de investigacin denominado Soberana Alimentaria y Polticas Pblicas cont con una etapa previa de investigacin terica que se realiz sobre categoras de anlisis y el paradigma Soberana Alimentaria, teniendo en cuenta las distintas posturas tericas.

Para la elaboracin del proyecto de investigacin fue necesario analizar brevemente el contexto internacional, desde la perspectiva de la organizacin internacional Va Campesina, que visualiza a la Soberana Alimentaria como una alternativa viable al modelo de produccin capitalista neoliberal. Segn la organizacin internacional. Los impactos del neoliberalismo en el contexto econmico mundial, afect profundamente a la estructura social de regiones de pases emergentes, por las exigencias de nuevas tecnologas, de patrones de calidad que son algunas de las exigencias impuestas por el mercado, las cuales obligan a los productores regionales a adaptarse a tales condiciones o quedar excluidos de la produccin y comercializacin. Esta coyuntura tambin provoc desarraigos de poblacin rural por lo que se destaca que el concepto de Soberana Alimentaria aborda el aspecto social y no solo se reduce a la temtica relacionada a la produccin de alimento. La Soberana Alimentaria plantea el derecho de la poblacin a definir sus propias polticas, estrategias sustentables de produccin y el derecho a la alimentacin. Del proceso de investigacin puedo destacar que los derechos asociados a la alimentacin en nuestro pas tienen rango constitucional a partir de la reforma constitucional de 1994 y que en la Republica Argentina no fue ajena a este contexto econmico internacional.

Tambin el proyecto de investigacin abord la temtica desde distintos autores, entre ellos se tuvo en cuenta la nocin conceptual, de la autora Gorban Miryam, que analiza el caso de la Republica Argentina destacando que con el apogeo del neoliberalismo en la dcada de los noventa se profundiz la transnacionalizacin del comercio, se desarrollo una agricultura dominada por grandes corporaciones perjudicando campesinos, pequeos agricultores y familiares. Asimismo el autor Miguel Teubal, (2011) expresa que el modelo agropecuario argentino, profundiza cada vez ms los efectos nocivos hacia el medio ambiente y la excesiva especializacin de monocultivos. Debido al avance ejercido por grandes productores en Argentina, se produjo una crisis del sector de los pequeos y medianos productores, campesinos, comunidades y trabajadores rurales. Este proceso implic la creciente prdida de la Soberana Alimentaria, el deterioro ambiental, la prdida de la biodiversidad, y transformacin de la vida social en determinados territorios, entre otros efectos[footnoteRef:1]. El neoliberalismo en Argentina produjo en los aos noventa la liberacin del mercado sustituyendo la produccin tradicional y transformando la produccin de soja en uno de los principales productos de exportacin y cultivos transgnicos. Todo ello de la mano de empresas transnacionales, que se han convertido en las principales beneficiarias.[footnoteRef:2] Adems Teubal destaca que la gran problemtica de nuestro pas no pasa por la produccin de alimentos sino por la distribucin y acceso a los alimento. [1: Teubal, Miguel, Apuntes sobre el desarrollo (comp.) Bicentenarios (otros) transiciones y resistencias. Editorial Una ventana, Buenos Aires. 2011.] [2: Teubal Miguel, Del Desarrollo Agroindustrial a la expansin del agronegocio: el caso Argentino. CLACSO, 2008.]

El proyecto de carcter exploratorio sobre el paradigma de la Soberana Alimentaria sigui los lineamientos tericos de los autores Miguel Teubal, Miryam Gorban, de la Propuesta de la Ctedra Libre de Soberana Alimentaria y de la sociloga e investigadora del instituto Gino Germani la autora Norma Giarracca[footnoteRef:3], que destaca a aquellos actores sociales que participan y luchan por conservar la diversidad biolgica, el suelo, los ros y los que impulsan una produccin agraria de alimentos para la poblacin. [3: Sociloga e investigadora del Instituto Gino Germani (UBA). Fue una de las primeras autoras en expresar que el agro-negocio con produccin transgnica se caracteriza por ser un modelo econmico extractivista de recursos naturales, del que hay que salir.]

Asimismo, la autora Gorban Miryam, expresa que la Soberana Alimentaria es el derecho de los pueblos a definir sus propias polticas y estrategias sustentables de produccin, distribucin y consumo de alimento que garanticen el derecho a la alimentacin para toda la poblacin, con base en la pequea y mediana produccin, respetando sus propias culturas y la diversidad de los modos campesinos, pesqueros e indgenas de produccin agropecuaria, de comercializacin y de gestin de los espacios rurales.[footnoteRef:4] Adems analiza el caso de la Republica Argentina destacando que con el apogeo del neoliberalismo en la dcada de los noventa se profundiz la transnacionalizacin del comercio, se desarrollo una agricultura carente dominada por grandes corporaciones perjudicando campesinos, pequeos agricultores y familiares, es decir, el modo de produccin en Argentina, se desarroll a imagen y semejanza del modelo hegemnico mundial que antepuso las necesidades del mercado global priorizando el beneficio econmico de empresas alimenticias que utilizaron tecnologa, que van de la mano con el uso de agroqumicos. [4: Gorban, Miryam, Seguridad y Soberana Alimentaria. Buenos Aires. Ediciones Crtago. 2009]

Destaca que durante los aos 2001 y 2002 se profundiz la precarizacin laboral y el desempleo, dificultando el acceso a la alimentacin saludable, a la educacin, a la salud, lo que provoc diversas luchas sociales. A partir del ao 2003, se fueron abriendo, nuevas propuestas en el mbito de las polticas pblicas, se crearon nuevas condiciones que posibilitaron la disminucin del desempleo y un progresivo aumento en los salarios permitiendo un mayor acceso a los alimentos. Asimismo se extendieron beneficios sociales a sectores ms amplios de la sociedad y a la recuperacin del rol protagnico del Estado. Pero al mismo tiempo, crecieron las ganancias de las grandes empresas y se extendi la frontera agropecuaria, se apoy con asistencia econmica la produccin de agrocombustibles aumentando la dependencia hacia la tecnologa.

Por otra parte, la autora destaca que el concepto de Seguridad Alimentaria, es anterior al de Soberana Alimentaria y que la existencia de Soberana Poltica y Econmica es fundamental para garantizarla. Tambin hace una distincin, expresando que el concepto de Soberana Alimentaria tiene un alto contenido ideolgico y poltico, en cambio la Seguridad Alimentaria es un concepto ms tcnico porque es el derecho a tener acceso fsico, social y econmico alimentos suficientes, inocuos y nutritivos que satisfagan sus necesidades energticas diarias y preferencias alimentarias para llevar una vida sana y activa.

En la Mesa Territorial desarrollada en el Ministerio de Desarrollo Social de Nacin se debati la crisis que atraviesa la economa de la regin del Alto Valle de Ro Negro y Neuquen, all el Ingeniero Manuel Vera explicit que Con relacin al Valle de Ro Negro hoy por hoy existe el problema de la tierra porque se edifica en zonas productivas y hoy la produccin depende de grandes fincas especializadas. Adems destac que el actual contexto econmico capitalista propende a la concentracin de tierra en dominio de empresas transnacionales en los pases emergentes y expres que el alimento no es una mercanca, coincidiendo con la lnea de pensamiento de la Organizacin Internacional Va Campesina. La regin del Alto Valle de Ro Negro y Neuqun, no es ajena a este contexto econmico-internacional ya que la produccin qued en manos de grandes empresas agroalimentarias - exportadoras y con la tendencia hacia a la concentracin de tierra.

Segn la propuesta de la Ctedra Libre de Soberana Alimentaria de la UNCo el modelo de industrializacin de la agricultura produce alimentos para 12.000 millones de persona, siendo una poblacin mundial de 6.600 millones, sin embargo hay 1.000 millones en el mundo que padecen de hambre, 1.000 millones con deficiencia de nutrientes y 1.300 millones personas con obesidad y sobre peso, estos datos significativos muestran la inequidad econmica del sistema capitalista segn la Ctedra Libre de Soberana Alimentaria. Segn expresiones de los integrantes de la Ctedra Libre trabajan en estrategias para incidir en las polticas pblicas, ya que el proceso de incidencia tiene diferentes mecanismos o requiere determinadas acciones concretas que pueden desplegarse para producir impactos. Para ello se difunden el paradigma Soberana Alimentaria que travs de realizacin de una serie de Seminarios. Durante el segundo Seminario se planteo el tema de difundir o influir en la agenda poltica o polticas pblicas, en funcin de intereses colectivos y respetando el medio ambiente. Es por ello, que los miembros de la Ctedra Libre de la UNCo buscan contactos con diferentes actores sociales-institucionales, para lograr que la Soberana Alimentaria este en la agenda poltica.[footnoteRef:5]. Segn la Ctedra Libre, el actual modelo capitalista busca borrar la identidad humana de los pueblos y su relacin de pertenencia a la tierra. La aplicacin de polticas macroeconmicas y de un sistema de produccin y consumo monocultural. Durante las ltimas dcadas ha contribuido al aumento generalizado de la pobreza, la inseguridad alimentaria y a un deterioro del ambiente. [5: Florencia Romero integrante de la Ctedra Libre de Soberana Alimentaria]

La propuesta de la Ctedra Libre de Soberana Alimentaria de la UNCo expresa en su propuesta; La actual etapa del capitalismo se caracteriza por ser una modalidad de acumulacin por desposesin, relacionada con lo que denomina el modelo extractivo, vinculado a los recursos naturales, e impulsado por grandes empresas transnacionales que dominan sectores claves de la produccin y tecnologas de un tipo de agricultura caracterizada por un modelo de produccin de soja a gran escala.

A modo de cierre

El trabajo con otros brinda posibilidades de resolver dificultades que en caso de los horticultores de la interfera se agrupan para, organizarse y poder trabajar en conjunto.

Los actores sociales que conforman la interfera tratan de recuperar tradiciones como por ejemplo hacer realidad un banco de semilla locales, criollas, buscando posicionarse como un actor local y fortalecer la economa familiar a partir de la participacin en instituciones.

El rol del Trabajador Social se relaciona con promover el fortalecimiento grupal y organizacional, promover el desarrollo participativo y activo de los actores sociales pretendiendo el despliegue de capacidades y habilidades propias de los actores sociales. Es importante considerar al Trabajo Social como un proceso de comunicacin cuya esencia es el dilogo, es decir, el Trabajo Social es un comunicador, conoce y respeta los criterios con los que trabaja e interacta. Es un facilitador de acuerdo. Segn expresiones en el taller del da 23 de octubre por la exponente Luciana Butvilofsky (Educadora Popular).

Es importante vislumbrar que se pudieron reconocer, dentro del mencionado proceso de investigacin, facilitadores y obstaculizadores. Como facilitador se encontr a los actores sociales, el carcter propositivo tanto de ellos como desde los actores institucionales como; el trabajo en equipo comprendido desde la Ctedra de Comunidad de la UNco, miembros del Ministerio de Desarrollo Social, del INTA, de la Ctedra Libre de Soberana Alimentaria y el acompaamiento de la supervisora Marcela Castaon. En tanto obstaculizadores fue la poca difusin que existe sobre el nuevo paradigma de la Soberana Alimentaria y la falta de una legislacin especfica.

Conclusin

Del proceso de investigacin realizado puedo analizar con relacin a la Soberana Alimentaria que la etapa actual del capitalismo a escala mundial y nacional se caracteriza por ser un modelo dominado por empresas trasnacionales, imponen condiciones de produccin a travs de la utilizacin de tecnologa de punta. Las consecuencias del modelo (agronegocio) tienen efectos nocivos al medio ambiente, porque perjudica a pequeos y medianos productores y horticultores. Esta realidad aumenta la prdida de Soberana Alimentaria.

En Argentina, la produccin se caracteriza por el monocultivo en grandes extensiones de tierra por parte de grandes empresas. El Alto Valle de Ro Negro, no es ajena a esta realidad ya que la produccin est en manos de grandes empresas. Existe la tendencia hacia la concentracin de tierras y su economa paulatinamente esta en un proceso de cambio por el avance de la explotacin de recursos hidrocarburferos.

El paradigma de la Soberana Alimentaria cuestiona al modelo del agronegocio que contamina el ambiente. Propone un modelo produccin y comercializacin con base en la cooperacin entre la poblacin desde la perspectiva de produccin orgnica. Dicho paradigma propone el derecho a los alimentos nutritivos accesibles producidos en forma ecolgica y que los pueblos tienen derecho a decidir su sistema alimentario y productivo. Adems plantea definir como producir, con qu producir y para quien sobre la base de la sustentabilidad econmica-social y ambiental. Quiero destacar que los horticultores y miembros de distintas instituciones (actores sociales) que participaron en distintas Mesas Territoriales del Ministerio de Desarrollo Social de Nacin, dichos actores coincidieron en trabajar desde la perspectiva de la Soberana Alimentaria porque implica que los pueblos decidan que comer y no slo lo que le impongan las grandes empresas a costa de la salud. Por ello la iniciativa de la realizacin de las ferias y la creacin del Banco de Semillas locales, posibilitan e intensifican el intercambio no solo de insumos sino de conocimiento.

El Trabajo Social en comunidad implica una intencionalidad de construir cambios a partir de los intereses y las necesidades de los actores sociales y los territorios donde habitan dichos actores aprovechando los entornos locales para favorecer la promocin del nuevo paradigma de la Soberana Alimentaria y ser un facilitador para la cohesin de los actores vinculados con dicho paradigma emergente, es decir, consider que es imprescindible para un Trabajador Social la bsqueda de sentido de las prcticas colectivas, ya que esto permite comprender ciertas acciones, procesos y relaciones que se dan en un determinada comunidad, organizacin y realidad y solo lo podemos entender a travs de la perspectiva de sus propios actores sociales.

Autoevaluacin

A lo largo del proceso utilice herramientas terica metodolgicas que me permitieron ampliar la mirada sobre el contexto econmico social de la regin del Alto Valle y el nuevo paradigma emergente de la Soberana Alimentaria. Confieso que al comienzo del proceso desconoca la temtica. Por lo tanto fue un doble desafo; acadmico y personal porque es una temtica que me interesa en particular por sus mltiples aspectos. Los Talleres en el marco de la Prctica en Comunidad y Seminarios organizados por la Ctedra Libre de Soberana Alimentaria de la UNCo fueron espacios propicios que me permitieron poder expresarme, preguntar, pedir una orientacin con relacin a mi proceso de investigacin y sobre todo aprender a escuchar para poder conocer. Porque escuchar no es lo mismo que or porque escuchar significa pensar lo que el otro dice, sin distracciones, percibir el lenguaje no verbal.

La importancia de que diversas personas que participaron de seminarios y talleres de conocer las temticas de la Soberana y Seguridad Alimentaria en la UNCo, permite la actualizacin de los campos en los que se pueden desempear el futuro Trabajador Social. En cuanto a los espacios de supervisin fueron de mucha importancia ya que sirvieron para compartir experiencias con mis otros compaeros (estudiantes de la Prctica en Comunidad) y de haber tenido el acompaamiento en forma permanente de la supervisora Marcela Castaon.

Bibliografa

Acevedo, Mariana. La organizacin como construccin colectiva y alternativa para resolver problemas y satisfacer necesidades.2006.

lvarez Daz, Angel Anlisis de la Polticas Publica. Mineo, Centro Latinoamericano de administracin para el desarrollo. CLAD, Caracas. Venezuela. (2007).

Arocena, Jos. El desarrollo local un desafo contemporneo. Editorial Nueva sociedad. Caracas. 1995.

Arroyo, Daniel: La sociedad civil y la participacin sectorial y comunitaria. En polticas sociales. 2009.

Carballeda Alfredo, En los albores del Nuevo Milenio. Editorial Espacio. 2004.

Gramajo Sandra, Familia y Polticas Pblicas 2013.

Giarracca Norma, Una nueva ruralidad en America Latina? Clacso Buenos Aires: 2002.

Giarracca, Norma; Teubal, Miguel. Democracia y neoliberalismo en el campo argentino. CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, Buenos Aires. Marzo 2006.

-Giarracca, Norma. Estudios rurales. Teoras, problemas y estrategias metodolgicas, Bs. As, Ed. La Colmena, 1999.

-Gorban, Miryam, Seguridad y Soberana Alimentaria. Buenos Aires. Ediciones Crtago. 2009.

-Gmez, Cesar Mag Mara Gisela Hadad, Territorio e identidad. Reflexiones sobre la construccin de territorial en los movimientos sociales Latinoamericanos.

Gmez Cesar- Hadad Mara Territorio e identidad. Reflexiones sobre la construccin territorial en los movimientos sociales latinoamericanos. 2007.

Fuente consultada: Sitio Institucional del Instituto Nacional de Tecnologa Agropecuaria. http://www.inta.gov.ar. Consultada el 12 de Mayo de 2014.

-Frank Brassel Agroindustria y Soberana Alimentaria? Edicin IPAE. 2011.

Haesbaert Rogelio O mito da Desterritorializaao. Do fim dos territorio rio de janeiro. Ed Bertrand. Ao. 2004.

Heller, Agnes. Sobre el concepto abstracto de vida cotidiana. Sociologa de la vida cotidiana. Ediciones. Pennsula.1994.

-Grupo ETC, Quin nos alimentar? http://www.etcgroup.org/es/content/quin-nos-alimentar. 2013.

-hacialasoberanialimentaria.blogspot.com/

-https://revistasoberaniaalimentaria.wordpress.com/tag/argentina/

-http: //www.biodiversidadla.org

-http://www.comambiental.com.ar/

-http://forosobal2013.blogspot.com.ar

-http://www.miraicrida.org/ALBA.pdf

-http://www.grain.org

-http://www.seguridadalimentaria.com

-http://www.ukabc.org/foodsovpaper.htmhttp://www.ukabc.org/foodsovpaper.htm

-Ley provincial N 4952, legisrn.gov.ar

-Long, Norman. Sociologa del desarrollo: una perspectiva centrado en el actor. CIESAS. El colegio de San Luis.2007.

-Manzanal, Mabel Territorio, Poder e Instituciones, una perspectiva crtica sobe la produccin del territorio.

-Marsiglia, Javier. Los gobiernos locales y las organizaciones de la sociedad civil: Desafos para la gestin concertada. 2006.

-Parola, Ruth. Accin colectiva e intervencin. Profesional consideraciones tericos-metodolgicas a propsito del Trabajador Social Comunitario.

-Propuesta Ctedra Libre de Soberana Alimentaria UNco. 2014.

-Propuesta Ctedra Libre de Soberana Alimentaria de la Universidad Nacional del Comahue.

-Santos, Milton O retorno do Territorio. En observatorio social de Amrica Latina. Ao 6. N 16 CLACSO. 2005.

-SAGPyA. Secretara de Agricultura, Ganadera, Pesca y Alimento. Una reflexin sobre las alternativas al desarrollo. En enfoque socio-territorial.

-Santos, Milton O retorno do territorio. En observatorio social de Amrica Latina. Ao 6. N 16. CLACSO. 2005.

-Svampa, Maristella: Consenso de los commodities y lenguajes de valorizacin en Amrica Latina en revista Nueva Sociedad N244, 3-4/2013.

-Robin Marie El veneno nuestro de cada da. Editorial: La Campana 2012.

Rodrguez Marcela, Taborda Alberto; Anlisis de Polticas pblicas. Formacin, estilos de gestin y desempeo: polticas de vivienda. Cap I y II. Editorial Brujas.2007

-Rodrguez, Marcela, Taborda, Alberto; Anlisis de las Polticas pblicas. Formacin, estilos de gestin y desempeo; polticas de vivienda. Crdoba 1991-2007. Cap. I Y II. Editorial Brujas. 2007.

-Teubal Miguel, Del Desarrollo Agroindustrial a la expansin del agro -negocio: el caso Argentino. CLACSO, 2008.

-Teubal, Miguel Apuntes sobre el desarrollo (comp.) Bicentenarios transiciones y resistencias. Editorial Una ventana, Buenos Aires. (2011).

-Winderbaum, Silvio para pensar y entender Rio Negro. Ediciones Pido la palabra.2006.

-Weyrauch, Vanesa, Echt, Leandro. El proceso de creacin de polticas pblicas. Analizar el contexto para una efectiva planificacin de la incidencia, en Cmo disear un plan de incidencia en polticas pblicas? CIPPEC. Centro de Implementacin de Polticas Pblicas para la Equidad y el Crecimiento. Buenos Aires. 2012 Guas 1, 2, 5, 6, 7, 8.

-www.desarrollosocial.gov.ar

-www.FAO.gob.ar

-www.inta.gob.ar

www.minagri.gob.ar

-www.msal.gov.ar/argentina-saludable/plan/argsal.html

-www.viacampesina.org.

-Zeller, Norberto. "Marco conceptual metodolgico para el estudio de las Polticas Pblicas" Direccin de investigaciones Instituto Nacional de la Administracin Pblica.

Lo envio norma mora

Introduccin

Como investigadores interventores estenemos la necesidaddeconocer y asumir con responsabilidad el paradigma epistemolgico desde el cual hablamos y decimos lo que decimos,acercadelo que conocemos.DeEsta manera no basta declarar que nos encontramos haciendo ciencia o explicando fenmenos desde el paradigmadela post-modernidad sin efectivamente incorporar los principios y enfoques que dicho paradigma implican.Tampoco es suficiente el slo asumir que la realidad no existedemanera independiente del observador y/o questa se define a partirdelos propios sistemas que la observan y pretender explicar- comprender ,sin indagar acercadelos procesos y condiciones que posibilitan lo anterior.

Si tal desafo es fundamental para cualquier tipoproyecto,lo es an msenel casodela evaluacindendonde los interventores - investigadores-evaluadores emiten juicios acerca delxito o fracasodeintervencioness. Interrogantes comocules son los criterios que orientan la evaluacin social?,qugrado o niveldeobjetividad se alcanzaella?ocmo evaluar acertadamente?; se deben aclarar para orientardemejor manera,las prcticasdelos evaluadores.

El presente ensayo se inicia con una breve mirada a la evaluacindeproyectossociales, sus criterios,principios yos;la segunda parte se comentan algunas razones para adherir al constructivismo como opcin del conocer para posteriormente exponer los principios esencialesdela epistemologa sistmico/constructivista incluyendo ciertas recomendaciones para observar lo social desde esta perspectiva.Para finalizar se incluye una breve discusin acercadelas posibilidades y la necesidadderealizar evaluacionessocialesdesde la perspectiva sistmico/constructivista.

I.La EvaluacindeProyectosSociales

I.1 Descripcin

Demanera breve y simple diremos que la evaluacin es el juicio emitido-deacuerdo a ciertos criterios preestablecidos-por una persona o un equipo sobre las actividades y resultadosdeun proyecto;eneste caso particular sobre un proyecto social.Con ella se pretende realizar un anlisis lo ms sistemtico y objetivo posible acercadelas distintas etapas y resultados alcanzados por losproyectosdemaneradedeterminar entre otros aspectos,la pertinencia y logrodeobjetivos,la eficiencia,el impacto y sustentabilidaddelas acciones.

Deesta manera la evaluacin no slo se limita a registrar o medir resultados para la tomadedecisiones,sino que contribuye al conocimiento que fundamenta la intervencin,aportando al aprendizaje y a los conocimientos que los propios equipos a cargodelosproyectostienen del problema que abordan.Este aprendizaje es el que permite ampliar y enriquecer las perspectivas conceptuales y prcticas permitiendo focalizar las acciones y controlardemejor manera,las relaciones,variables y factores que incidenenlos resultados oenlos cambios que se promueven y esperan lograr.Asentendida la evaluacin emerge con responsabilidades y expectativas por sobre el mero control y se convierteenun antecedente fundamentalendecisiones como:continuidad,trmino,difusin,replicabilidad,pertinencia o relevanciadeun proyecto,al proporcionar una mejor comprensindelos resultados y cambios logrados desde una perspectiva ms global e integradora.

Losproyectossocialesaspiran a producir cambiosenla realidad econmica,social y culturaldedeterminados sectoressociales. Para producir estos cambios se interviene por ejemploenlos conocimientos,percepciones,relacionessociales,enlas organizaciones,enlos sistemasdeproduccin,enlos sistemas educativos ydesalud pblica propiosdelos sujetos implicadosenlas acciones a desarrollar.Asentendido,losproyectosson hiptesisdeintervencin sobre aspectosdela"realidad"y como tal se sustentanendeterminadas teoras oenun conjuntodesupuestos ydeafirmaciones que le dan coherencia a la propuesta.Deesta manera las hiptesis afirman relaciones entre los elementos del proyecto,el problema que se quiere enfrentar y las condicionessocialeso caractersticas del entornoenel cual se acta.Cada unodesus componentes da cuentadeprcticas ydeactores especficos cuyas interacciones producen efectosenotrasreas,prcticassocialesy otros actores.Enotras palabras la evaluacin que nos interesa es aquella que estudia la validezdelas hiptesis ydelas relaciones planteadas por el proyectodeacuerdo a criterios e indicadores validadosdeun modo interno y externo.

I.2.Algunos elementos fundamentalesdela evaluacin social

Para fundamentar la opinin sobre las diferentes etapas y componentesdeun proyecto,el evaluador recurre a ciertos criterios y a un marcodereferencia que le permite contrastar,comparar e interpretar los resultados observadosenfuncindepatrones explcitos o implcitos.Para tal efecto utiliza una seriedecriterios bsicos;estos son:

Coherencia: Este criterio se refiere al anlisisenfuncin del gradodeintegracin lgicadelos distintos componentes del proyecto(objetivos,resultados,actividades y recursos): Evaluacindela Coherencia internadeun Proyecto

Pertinencia: Anlisisdela capacidad para dar respuestas a las necesidades realesdelos grupos y sujetos involucrados.Esta capacidad debe considerar los recursos disponibles para lograr lo planificado.

Relevancia: Anlisis del gradodesignificatividaddelas acciones y resultados para los sujetos directamente involucradosenel proyecto.Se entiende asque un proyecto es relevante cuando resulta ser significativo para las personas hacia quienes estn dirigidas las acciones del cambio.

Evaluardeacuerdo a estos criterios bsicos es asumir una perspectiva tericaenla cual la poblacin beneficiaria ya no un objeto o ente pasivo sino que emerge como un actor o"grupodeinters"que interacta con determinados equipos o instituciones que intervienenenlos problemas que les afecta.

Ciertamente que es posible utilizar criterios ms cuantitativos para la evaluacin como por ejemplo;

Costo-beneficio: Basadoenun principio econmico queentrminos generales,sostiene que un proyecto es exitoso si el beneficio que genera la inversinenun perodo determinado,es mayor que la que se puede obtener con otra alternativa durante el mismo perodo.Por otra parte considera que un proyecto es ms efectivo cuando logra sus productos con un menor costo y los beneficiossocialesobtenidos son mayores que la inversin realizada.

Eficiencia: La evaluacindela eficienciadelosproyectostiene como objeto el anlisisdelos recursos o insumos utilizados para realizar las actividades y obtener los resultados o productos esperados.Un proyecto es eficiente si ha tenido un adecuado gasto y no ha producido dficitensu operacin.Es decir,si ha optimizado el usodelos recursos materiales y humanosdelos que dispone.

Enlos procesos evaluativos actuales se utilizandemanera conjunto criterios cualitativos y cuantitativosdeanlisisdeinformacin.

I.3 Etapas yModelosdeEvaluacindeProyectosSociales

La evaluacindeprogramassocialesslo es factible si se cumple con ciertas condiciones como por ejemplo,la existenciadeun"modelo"que explique la relacin entre los beneficios y las intervenciones(es decir,describa las relaciones entre los componentes del proyecto)y que sea posible distinguir entre los resultados atribuibles al proyecto y los cambios que pudieron haber ocurrido sin la intervencindeste.

Para la interpretacin y evaluacindelos resultados se debe partir desde la teora del proyecto,pero para ampliar y enriquecer dicha perspectiva el evaluador recurre al conocimiento acumulados sobre el tema,a los resultadosdeotrosproyectossimilares y a las opinionesdediversos actores relacionados con el proyecto o con experienciaenel problema que se aborda.Enel actual contextodecambios y reformassocialesse requieredeenfoques evaluativos que ponen elnfasisenla calidad y pertinenciadelos resultados por sobre la coberturadesus acciones yenlos aprendizajesdelos equipos ejecutores ms queenel control tradicionalmente asociado a la evaluacin.Se exige fundamentalmente una efectiva y sustentable solucin a los problemas que tienen los grupos con los cuales el proyecto trabaja.

No existen un modelonico y universal para llevar a cabo las evaluaciones.Deacuerdo a los mtodos que se utilizan suelen diferenciarseenevaluaciones cualitativas y evaluaciones cuantitativas;deacuerdo al tiempoenevaluaciones ex-ante y ex-post;deacuerdo al observadoreninternas o externas;deacuerdo al objetoenevaluacionesdeproceso,efectividad e impacto entre otras.Por ejemploenuna evaluacin social cuantitativa la pregunta central es que hacen los sujetos y quvariables pueden explicar y medir tales comportamientos.Para los estudios cualitativosencambio,lo importante no slo es describir quhacen los sujetos sino qusignifica para ellos lo que hacen,cul es el sentido o significadodesus prcticas y comportamientos.

Dada la naturalezadelosproyectosydelos cambios que pretenden producir,la incorporacin y utilizacindemanera combinadademtodos cuantitativos y cualitativos para dar cuentadelos resultados obtenidos,es cada vez mayor.Es esta la estrategia que predomina actualmenteenlos estudios evaluativosdeproyectossociales.

A continuacin se describe brevementeenque consiste el modelodeevaluacin CIPP,unodelos ms utilizados por los evaluadoressociales.

ModelodeEvaluacin CIPP(1): Contexto-Insumo-Proceso-Productos

El enfoquedeevaluacin que se presenta a continuacin analiza la relacin entre conceptos como contexto,insumos,procesos y productos o resultados del proyecto para describirlo y explicarlo.Esta perspectiva asume el proyecto como un sistemadeaccin,cuyos elementos interactan entre sy con su entorno,tanto para generar como para aceptar cambios.A travs del establecimientoderelaciones causales entre los componentes y niveles que se pretende evaluar(hiptesisdeevaluacin), se analizan y evalan por ejemplo los nivelesdelogro alcanzado,los resultados obtenidos ascomo aquellos no alcanzados y los procesos desencadenados por el sistemaenlos distintos contextos.Este enfoque permite visualizar la relacin y consistencia entre los distintos componentesdela estrategia asumida por el proyecto y el efecto que estos tienenenlos distintosmbitos o nivelesenlos que interviene.Cada unodeestos niveles da cuentadeprcticas ydeactores especficos cuyas interacciones al cambiar producen efectosenotros campos,prcticas y actores.

El modelo que se presenta a continuacin,busca ilustrar un complejo juegoderelaciones entre las distintas dimensiones y elementosdeun proyecto ascomodelos procesos que inciden y orientan los cambios proyectadosenl.Deacuerdo con dicho modelo,se definen los niveles y componentes a evaluar estableciendo las hiptesis correspondientes ya sea entre insumos y procesos y/o entre procesos y resultados incorporando como variables intervinientes,aquellas referidas al contexto social y culturalenel cual se desarrolla la intervencin.

ModelodeEvaluacin CIPP

A partirdeun proceso riguroso se establecen mecanismos para la recogidadedatos que permitirn emitir una opinin"vlida"sobre la calidaddeactividades,resultados,efectos e impactodelo realizado por el proyecto.Para ello se procede a la construccinde"indicadores", los cuales se determinan fundamentalmenteenfuncindelos objetivos y productos del proyecto ms aquellos que se derivandelas hiptesisdela propia evaluacin.Los indicadores sealan que se debe medir u observar para verificar los logros prometidos.Encaso queenel diseo no estn considerados los indicadores ostos se consideran insuficientes por el evaluador o los evaluadores,se procede a su elaboracin que considera lo central del elemento analizado(objetivos o productos)y a una decisin sobre que ques lo que realmente me darcuenta del logro

A continuacin se presentan los principales conceptos y principios constructivas que debieran ser consideradosenla evaluacindeproyectossociales.

II.Conceptos y Principios Constructivistas

II.1.Razones para adherir al constructivismo como opcin del conocer

Como investigadoressocialesque asumen que la realidad no existedemanera independiente del observador y questa se define a partirdelos propios sistemas que la observan y pretender explicar,nos enfrentamos a inquietantes dudas acercadecmo acceder a dar respuestas y explicaciones a fenmenossocialesdemanera acertada ytil para los sujetos y las sociedades involucradas.Los fundamentos que critican la existenciadeuna ciencia que explica un mundo externo a los sujetos,han sido contundentes sobre todoenrelacin a la validacin del mtodo cientfico como universal ynico para cualquier disciplina cientficaentodo tiempo y lugar.

Nos encontramosenmediodeun cambiodeparadigma epistemolgico,enel sentido otorgado por Kuhn(2)(corrientepensamiento que domina un determinado perododela historia,y que se establece como un mapadereferencia para ese perodo), que traslada el focodela atencin desde el serdelas cosas observadas al observador como sistema.

Entre quienes adhieren a los nuevos postulados acercadela importanciaderealizar una epistemologa del observador,encontramos posturas ms radicales que afirman que el conocer esttotalmente condicionado por estructuras internas del que conoce u observa,entanto ser vivo y que,por lo tanto,las explicaciones dadas a los fenmenos observados son siempre referidas a las caractersticasdelos sistemas observadores(3)y traslucen,reproducen y validan las limitaciones,perspectivas y mediosdeque disponen los que observa y explican.Detal manera que la ciencia dejadeser objetiva y neutra para depender directamentedela ideologa,principios y determinismos estructurales que orientan a los sistemas observadores.

El Conocer pasa asa dependerdelas operaciones del observador y desde ciertas ciencias como la biologa,la forma del operar cientfico que se desprendedelo descrito anteriormente,no presenta mayores dificultades por cuanto el observador es efectivamente un sistema vivo que conoce y explica fenmenos a partirdesu propio sistema.Peroenlas cienciassocialesno se busca hablardelas"cosas"sinodecmo las cosas o fenmenos son observados por otros y si bien es cierto queenese proceso se realizan distinciones que se autoimplican al dependerdequien observa dichas observaciones,no dependen exclusivamente ni estn condicionadasdemanera endgena.EnpalabrasdeLuhmann:El entorno se hace notar al menos por sus ruidos.Deestos enfoques surge el constructivismo como corriente epistemolgica que ofrece respuesta al como conocemos y explicamos desde las cienciassociales.

A continuacin se describen los principales principiosdela epistemologa sistmico/constructivista:

II.2 Principiosdelas epistemologas Sistmicos/Constructivistas(4)

Clausura Operacional y Determinismoestructural:Es el observador quien constituye la unidaddelo observado;este proceso se realiza mediante distinciones hechas porl;sonautoreferentes a sus propias determinaciones y no a la del entorno;elobservador esta imposibilitadodecontactarse plenamente con su entorno.No estenlas cosas la condicinser percibidas.

Toda observacin estcontextualizadaensuobservador;todo intento por hacer racional sus explicaciones operandentroun contexto explicativo que estdelimitado por el propioobservador y no por algo externo al.Observar significa manejar unesquemadedistinciones propio del sistema que observa,por lo tanto lalgicadela observacin es reflejodela lgicadequien observa.

El objetodela investigacin se desplazadesde la"verdad objetiva"a las posibilidades;al encuentrodevariadas explicaciones,entanto corresponden a mltiples posibilidadesdeobservacin.Enotras palabras hay un desplazamientodela preocupacinepistemolgica desde la naturalezadelas cosas hacia las condiciones delobservador.

Los observadores son quienes producen lasexplicaciones y ellas son la"nica posibilidaddeque disponen al nopoder acceder a una verdad que siempre estfueradesus posibilidadesdeobservacin.Endichas explicaciones el acento estpuestoenla utilidadpor sobre la supuesta verdad que ellas contienen.Asel conocimientotiene ms que ver por ejemplo con el poder(Foucault), la fe(Kuhn), o lasemociones:deseo,pasin,amor(Maturana), que con el contenidodeverdadque supuestamente contienen.

Distintos dominiosdesignificacin:Enelespacio humano y social coexisten distintos tiposdeobservadores quegeneran mltiples explicaciones que conforman distintos universosdesignificacin,incluso contradictorios.Cada unodelos sistemasdesignificacin pueden llegar a constituir un contexto institucionalizado(mltiples universosdesignificacin).

Lo social y cultural responde a un procesodereformulaciones,encajes y acoplamientos desde las propias experienciasy operaciones cognitivasdelos sistemasdeobservadores que al conectarsepermiten constituir un contexto institucionalizadodesignificacin.Deacuerdo con ello,surgedela capacidad que tienen los observadoresdeobservar otros observadores y sus observaciones y convergerenpuntoscomunesdeobservacin.

Los sistemassocialesse fundamentan yapoyanenla constitucindeuniversosdesentido sobre la basededistintas complementariedades,los que debido a la aplicacin recursiva sereintroducen a la sociedad con un carcterdeobjetividad,difcilmentecuestionable.

Para Luhmann y como ya lo mencionramos noexiste ninguna constitucinderealidad que dependa exclusivamentedelasestructuras y mecanismosdequien observa;el entorno,el afuera estdisponible y se hace notar.

II.3 Como observar lo social y cultural desde el constructivismo

Operando con la autoreferencia,esto esasumiendo que no nos podemos salirdeella,lo cual para el investigadorsocial implica el no suponer un mundo social fueradelo social y nosuponer observaciones sin observadores.

El investigador social es un observadorexterno;especializadoenla observacindeobservadores yenlasobservacionesdequienes observa:Es un"observadordesegundoorden".Por sobre una descripcin cuantitativadefenmenos ocosas,interesa el sentido que esos eventos tienen para los observados.

Desde la posicindeun observadordesegundo orden se puede observar"el qu" y"el cmo"observan sus observados,es decir como observadoresdesegundo orden esposible captar los esquemasdedistincin con que operan los observados.

El investigador social conoce al observar,describir y explicar observaciones;es decir cuando hace distinciones ydiferencias con sus propios esquemasdedistincin sobre distinciones ydiferencias que sus observados realizan a partirdesus esquemasdedistincin.Eneste procesodeconocer el investigador social debe sercapazdedistinguir entre los mecanismos y esquemasdedistincin propiosdeaquellos que forman parte del operardesus observados.Al observarpuede combinar puntosdevista y revelar lo que sus observados no puedenver desde sus particulares esquemasdereferencia y distincin.

Las cienciassocialesse orientan asa laobservacindeobservadores queensu operar construyen los mundosenqueellos actan.Por ello cobra fundamental sentido el conocer y comprendercuales son los esquemasdediferenciacin que al converger posibilitan laconstitucindemundos compartidos y significativos.Se intenta aprender aconocer la"realidad"como lo hacen quienes son observados.

Los sistemas observadores estn dentroderedesdesignificaciones que constituyen sus horizontesderealidad y quehan sido estructuradasdemanera coparticipativa y externalizadas a travsdel lenguaje.Deesta manera es posible acceder a las distinciones atravs del lenguaje y rescatar los esquemasdediferencias que determinanlas distintas construccionesderealidad.Lugar preponderante para losmediosdeobservacin que posibilitan lo anterior.

II.4 Recomendaciones para las investigacionessociales(5)

La investigacin debe estar dirigida haciala identificacindeconjuntos relacionadosdeesquemasdedistincin porsobre los procesos aislados y explicaciones lineales.

Observacindeprocesossocialesdinmicosque se afectan mutuamente.Las explicaciones para fenmenos complejos sonmejoresenla medida que estn basadaenla observacinderedesderetroalimentacindeobservaciones que se sostienen unas a otras,porcuanto se asegura la flexibilidaddela investigacin y la externalidaddela observacin.

La investigacin debe ser aplicable a lagran diversidad y heterogeneidaddeesquemasdeexpresin social,culturaly personal.

Los procedimientos ms adecuados para seraplicados a sistemassocialessondetipo cualitativo,aunque noexclusivos

La muestra que permitirrecoger lasdistinciones debe ser estructural,por cuanto es necesario contar contodos los puntosdeobservacin disponibles para determinar luego surepresentacinenel universo.

La investigacin se debe orientar hacia laelaboracindesentido y sus distintas interpretaciones.Se buscar revelarlas formasdeobservar y del explicar cotidiano.

La objetividad que interesa es la quecoproducen y sostienen los observados y su validez estsujeta al contextoenque se define como tal.

Los esquemasdedistincin que interesa sonlos compartidos y que se implicanenprocesossocialescotidianos.

III.Posibilidad y Necesidaddeuna Evaluacin ConstructivistadeProyectosSociales

Como ya mencionramos al evaluar uno estemitiendo un juicio acercadesaquello que se hizo estuvo bien o mal y tal juicio se establece a partirdeun modelodeintervencin que otros definieron como apropiado para cambiar realidades(reflejodelos esquemasdedistincindelos observados)yenbase a esquemasdedistincin propiosdelos evaluadores.Por lo tanto al evaluar uno esta opinando sobre lo ajustado y adecuadodelos esquemasdedistincindequienes observa,enel gatillar y provocar determinados cambiosenotros sistemas observadores,pero ms importante an se establecen juicios sobre el efecto y/o impacto que las acciones realizadas tuvieronenlos sujetos involucradosenlas intervenciones.Eneste nivel se estopinando a partirdeun nuevo y distinto sistemadeobservadores.El esquema que se presenta a continuacin intenta clarificar lo expuesto(cada sistema se relaciona con el resto,por ello el grfico no implica ninguna jerarqua,sino que debe ser entendido como interdependencia entre los tres sistemas):

Como se puede apreciar estamosenuna investigacin con al menos tres sistemasdeobservacin distintos,cada unodelos cuales con sus propios esquemasdedistincin.Por una parte se encuentran aquellos a quienes se destinan las intervenciones:beneficiarios;por otra las personas o equipo a cargo del proyecto y porltimo el equipo encargadodela evaluacin del mismo.

Enotras palabras estamos frente a una observacindeobservaciones y observadoresdeobservaciones y observadores;esto es una observacindeuna observacindesegundo orden.

Dicho lo anterior la pregunta que surge es sobre si tal investigacin puede regirse por los mismos principios delineados para la observacindesegundo orden;veamos pues:

Ciertamenteenla evaluacin sigue siendoms importante el sentido que los sujetos atribuyen a los cambios yresultados logrados que la descripcin cuantitativadeciertos esos eventostienen para los observados fenmenos o cosas.Este sentido se debe recogertantodelos ejecutores comodelos beneficiarios.

Desde la posicindeun evaluador(observadordeobservacionesdesegundo orden)se puede efectivamenteobservar"el qu" y"el cmo"observan sus observados,es decir como evaluadores es posible captar los esquemasdedistincin conque operan tanto los ejecutores como los beneficiariosdelosproyectos.

El evaluador social conoce al observar,describir y explicar observacionesdesegundo orden;es decir conocecuando hace distinciones y diferencias con sus propios esquemasdedistincin sobre distinciones y diferencias que tanto los ejecutores comolos beneficiariosdelosproyectosrealizan a partirdesus particularesesquemasdedistincin.Eneste proceso el evaluador social debe ser capazdedistinguir entre los mecanismos y esquemasdedistincin propiosdelostres sistemasdeobservadores involucrados:los propios,losdelosejecutores y aquellos que pertenecen a los beneficiarios.

Sigue siendo esencial para el evaluadorsocial el conocer y comprender cuales son los esquemasdediferenciacin-tantodeejecutores comodebeneficiarios-que al converger posibilitan laconstitucindemundos compartidos y significativos.Se busca ciertamentellegar a aprehender la"realidad"como lo hacen quienes sonobservados.

Algunas recomendaciones generales para la evaluacin social a partir del constructivismo

La evaluacin debe estar dirigida hacia laidentificacindeconjuntos relacionadosdeesquemasdedistincin,propiosdeejecutores,beneficiarios y evaluadores,por sobre los procesosaislados y explicaciones linealesdecada sistemadeobservadores porseparado.

Realizar la evaluacin integrando elcontextoenque se produce la intervencin socialdemaneradeexplicarfenmenos complejos dentroderedesdemltiples observaciones que sesostienen y retroalimentan unas a otras.La objetividad que interesa es laque coproducen y sostienen los observados y siempre su validez va dependerdel contextoenque tal objetividad se define.

Sin duda que los procedimientos msadecuados para ser aplicadosenevaluacionessocialesdel tipo aludidoserndetipo cualitativo siendo recomendable una combinacin con algunoscuantitativos.

La muestra deberestructurasedemaneraderecoger todos los puntosdeobservacin disponiblesencada sistemadeobservadores,para lograr una mayor objetividadenla identificacindelos conjuntosdeesquemasdedistincin presentesenellos e integrarlosenredesdesignificaciones ms globales.Para ello se requieredetcnicas e instrumentos preferentemente cualitativos que permitanconstruir a partirdecada sistemadeobservadores lo que para ellos esrelevante y significativo.

A niveldelos indicadores se deberprocurar siempre una construccin conjunta(desde todos los sistemasobservadores), dado que son estos elementos quienes orientanenaquelloque hay que mirar,endonde se debe mirar yenque momento mirar pararesponder a los objetivosdela evaluacin.

Como hemos podido observar la evaluacindeproyectossocialesno es nada fcil,el estudiodelos cambios producidos a niveldepautasculturales,aprendizajes,representaciones,prcticassociales, etc., requieredeenfoques conceptuales ydeinstrumentos metodolgicos poco tradicionales(fundamentalmente cualitativos)y poco difundidos.Creemos que asumir la evaluacin social desde una perspectiva sistmico/constructivista aporta con elementos slidos y concretos que permiten dar respuestas efectivas,pertinentes,relevantes y sustentables a diversos problemassocialesengrupos especficos,ensociedades y momentos tambin especficos.

Notas

1. ModelodeDaniel Stuffebeam

2. Thomas S.Kuhn.1962(1986). La Estructuradelas Revoluciones Cientficas.Mxico:FondodeCultura Econmica

3. Por ejemplo autores como H.Maturanasostienen que nuestro sistema acta con clausura operacional generando la"realidad"a partirdesus propias caractersticas ydeterminaciones estructurales.Desde el puntodevistadela informacinlos seres vivos son sistemas cerrados.No reciben informacin del medio,el supuesto que perciben del medio,no tienedeacuerdo al autorfundamento biolgico.

4. Enbase a Arnold,MarceloEnCintadeMoebio N2, Diciembre 1997 yCintadeMoebio N3, Abril 1998.FacultaddeCienciasSociales: UniversidaddeChile

5. Arnold,MarceloEnCintadeMoebio N3. Abril 1998.FacultaddeCienciasSociales. UniversidaddeChile:3-6

15