trabajo colaborativo semana 17 a semana 18

7
TRABAJO COLABORATIVO SEMANA 17 A SEMANA 18 ADRIAN MAHECHA PORES CC. 1.120.559.145 Códig! 1.120.559.145 Mi"#$"%&'( )#*+! 102010,288 T*-# ARNL/O ALATE CORDOBA %i$#id(d N("i%(3 A i$#-( ( Di-(%"i( 6 NAD ADMINISTRACIN DE EMPRESAS S(% J 14 d$ :*%i d$ 2014

Upload: cory-jackson

Post on 13-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/23/2019 Trabajo Colaborativo Semana 17 a Semana 18

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-colaborativo-semana-17-a-semana-18 1/7

TRABAJO COLABORATIVO SEMANA 17 A SEMANA 18

ADRIAN MAHECHA PORESCC. 1.120.559.145

Códig! 1.120.559.145

Mi"#$"%&'()#*+! 102010,288

T*-#ARNL/O ALATE CORDOBA

%i$#id(d N("i%(3 Ai$#-( ( Di-(%"i( 6 NADADMINISTRACIN DE EMPRESAS

S(% J 14 d$ :*%i d$ 2014

7/23/2019 Trabajo Colaborativo Semana 17 a Semana 18

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-colaborativo-semana-17-a-semana-18 2/7

E3(-i"id(d

Es la forma de medir la intensidad de una relación entre variables

económicas, y es como muchos compradores y vendedores responden a loscambios de las condiciones del mercado y la usan para analizar la oferta y

la demanda con mayor precisión. Expresada por la variación de una

variable (X) cuando se produce un cambio en otra variable distinta (Y).

Entre ambas variables existe una relación de causalidad (causa-efecto).

E3(-i"id(d +#$"i d$ 3( d$&(%d(

Es una medida utilizada en economa para mostrar el !rado de respuesta, o

elasticidad, de la cantidad demandada de un bien o servicio a los cambios

en el precio de dicho bien o servicio. "tor!a el cambio porcentual de la

cantidad demandada en relación a un cambio porcentual en el precio,

considerando #ue el resto de determinantes de la demanda, como la renta,

 permanecen constantes (ceteris paribus). $ue concebida por el economista

in!l%s &lfred 'arshall.

as elasticidades del precio son casi siempre ne!ativas, aun#ue los

analistas tienden a i!norar el si!no, pese a #ue ello pueda conducir a

ambi!edades. *olamente los bienes #ue no se a+ustan a la ley de demanda,

como los de eblen o iffen, tienen una E/ positiva. En !eneral, la

demanda de un bien se considera inel0stica o relativamente inel0stica

cuando la E/ es menor #ue uno en su valor absoluto1 esto sucede cuando

los cambios en el precio tienen un efecto relativamente pe#ue2o en la

cantidad demandada del bien.

a demanda de un bien se considera el0stica1 relativamente el0stica.

3uando su E/ es mayor #ue uno nuevamente, en su valor absoluto1 es

decir, cuando los cambios en el precio tienen un efecto relativamente

!rande en la cantidad del bien demandada.

7/23/2019 Trabajo Colaborativo Semana 17 a Semana 18

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-colaborativo-semana-17-a-semana-18 3/7

os in!resos se maximizan cuando el precio se fi+a de forma #ue la E/

sea i!ual a uno. a E/ de un bien puede tambi%n utilizarse para predecir 

la incidencia o 4car!a4 de un impuesto en un bien. *e utilizan varios

m%todos de estudio para determinar la elasticidad de un precio, incluyendo

 pruebas de mercado, an0lisis de ventas históricas y an0lisis con+untos.

En la actualidad el precio de la demanda es el porcenta+e de cambio en la

cantidad demandada, dado un porcenta+e de cambio en el precio, en donde

la medida de como la cantidad demandada de un bien responde a los

cambios en el precio de ese bien.

E3(-i"id(d i%g#$ d$ 3( d$&(%d(

*e denomina Elasticidad in!reso de la demanda al cambio proporcional en

la demanda de un bien en respuesta a un cambio en el nivel de in!resos de

una persona. Esto se refle+a en cómo la !ente cambia sus h0bitos deconsumo con cambios en sus niveles de in!resos. En una economa en

crecimiento, donde los niveles de in!resos est0n aumentando, los bienes

cuya demanda es altamente dependiente de los in!resos van a vender m0s

#ue los bienes cuya demanda no es dependiente de los in!resos.

or e+emplo, la demanda de alimentos b0sicos normalmente no aumenta

con los niveles de in!resos m0s altos, pero la demanda de alimentos

!ourmet o restaurante de calidad aumenta a medida #ue crece la renta delas personas. 5ncluso restaurantes como 'c /onalds aumentan sus ventas

cuando los in!resos de la población disminuyen.

6ambi%n se llama sensibilidad in!reso de la demanda, y se expresa

matem0ticamente como porcenta+e dividiendo a variación en la cantidad

demandada entre a la variancia en el nivel de in!resos.

7/23/2019 Trabajo Colaborativo Semana 17 a Semana 18

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-colaborativo-semana-17-a-semana-18 4/7

a elasticidad in!reso de la demanda, llamada a veces elasticidad demanda-

renta, mide cómo afectan las variaciones de la renta o in!resos de los

consumidores a la cantidad demandada de un bien. El coeficiente deelasticidad in!reso de la demanda e 5 se calcula dividiendo la variación

 porcentual de la demanda por la variación porcentual de la renta.

/e acuerdo al valor de e 5, los bienes se pueden clasificar como7

8ienes normales7 *on a#uellos cuyo coeficiente de elasticidad in!reso es

 positivo. Esto si!nifica #ue cuando aumentan los in!resos del consumidor,

la demanda de los bienes normales tambi%n aumenta. ueden ser7

8ienes de lu+o7 *u coeficiente de elasticidad in!reso es mayor #ue 9. Es

decir, cuando los in!resos del consumidor aumentan, la demanda crece en

una proporción mayor.

8ienes b0sicos7 

*u coeficiente de elasticidad in!reso es positivo y menor 

#ue 9. Es decir, cuando los in!resos del consumidor aumentan, la demanda

crece en una proporción menor.

8ienes inferiores7 *u coeficiente de elasticidad in!reso es ne!ativo. or 

tanto, cuando los in!resos del consumidor aumentan, la demanda de estos

 bienes disminuye por#ue el consumidor puede optar por otros productos de

mayor calidad.

7/23/2019 Trabajo Colaborativo Semana 17 a Semana 18

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-colaborativo-semana-17-a-semana-18 5/7

/ebido a la variabilidad de la elasticidad de in!reso, un bien puede ser de

lu+o a niveles ba+os de in!reso y un bien inferior a niveles altos de in!reso.

E3(-i"id(d "#*;(d( d$ 3( d$&(%d(

a elasticidad cruzada de la demanda mide cómo evoluciona y se modificala demanda de un bien cuando cambia el precio de otro. a elasticidad

cruzada se calcula dividiendo el cambio porcentual de la cantidad

demandada del bien X, ante una variación porcentual del precio del bien. Y

*i los bienes son sustitutivos un e+emplo, distintas marcas de automóviles,

el aumento del precio de la marca puede aumentar, las ventas de la marca

Y, por lo #ue la elasticidad cruzada ser0 positiva. *i los bienes son

complementarios, por e+emplo, los ordenadores o computadoras y el

soft:are, el aumento del precio de uno disminuir0 las ventas del otro, por lo #ue la elasticidad cruzada ser0 ne!ativa. *i los bienes son

independientes, por e+emplo, tel%fonos y cepillos de dientes, por mucho #ue

aumente el precio de uno no variar0 la demanda del otro, por lo #ue la

elasticidad cruzada ser0 cero.

El coeficiente de elasticidad cruzada del bien X con respecto al bien Y se

define como7

7/23/2019 Trabajo Colaborativo Semana 17 a Semana 18

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-colaborativo-semana-17-a-semana-18 6/7

E3(-i"id(d +#$"i d$ 3( <$#-(

a elasticidad precio de la oferta mide cómo la variación del precio de un bien afecta a la cantidad ofrecida de ese bien, cuando todos los dem0s

factores permanecen constantes. *e calcula dividiendo el cambio

 porcentual en la cantidad ofrecida por el cambio porcentual del precio.

El coeficiente de la elasticidad precio de la oferta (e ") es una medida del

cambio porcentual de la cantidad ofrecida de un artculo por unidad de

tiempo, #ue resulta de una variación porcentual del precio del artculo. *i;

< o representa el cambio en la cantidad ofrecida de un artculo debido a uncambio en su precio; , el coeficiente de elasticidad se define como7

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

7/23/2019 Trabajo Colaborativo Semana 17 a Semana 18

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-colaborativo-semana-17-a-semana-18 7/7

BIBLIOGRAFIA

http7==:::.eco>finanzas.com=diccionario=E=E&*6535/&/>5?@E*"> /E>&>/E'&?/&.htm

http7==:::.enciclopediafinanciera.com=definicion-elasticidad-in!reso-de-

la-demanda.html

https7==:::.!oo!le.com.co=search;

#ABnCensayoCsobreClosCbeneficiosCdelCestudioCdeClasCelasticidadesCpa

raCelCproductorCdeCunaCempresa.Do#ABnCensayoCsobreClosCbeneficios

CdelCestudioCdeClasCelasticidadesCparaCelCproductorCdeCun

http7==:::.eumed.net=cursecon=libreria=b!-micro=index.htm