trabajo colaborativo momento 1 grupo 33

Upload: capreciadop

Post on 07-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Trabajo Colaborativo Momento 1 Grupo 33

    1/7

     

    ACTIVIDAD MOMENTO 1

    Presentado Por:

    CESAR PRECIADO 1.051.475.191DAVID CELY

    DIANA CAROLINA MESA 1098678740

    JAIME VARGAS Cod.74376736

    Grupo: 207028_33

    Presentado a:

    NUBIA STELLA SALAZAR

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA  –  UNAD

    MODELOS GERENCIALES PARA LA INNOVACION

    2016

  • 8/18/2019 Trabajo Colaborativo Momento 1 Grupo 33

    2/7

     

    INTRODUCCION

    Al realizar el presente trabajo sobre los diferentes modelos gerenciales y análisis de empresas

     para diagnosticar el estado de la innovación. Nos damos cuenta que los modelos se basanen la incorporación de nuevas y mejores estrategias para lograr involucrar

    mayores experiencias innovadoras, promoción de la creatividad y modernización de las

    organizaciones, para poder obtener nuevas oportunidades y facilitar así nuevas y mejores

     posibilidades hacia un futuro.

    Como ingenieros exitosos debemos ver la innovación como un distintivo que nos caracteriza

    como profesionales exitosos ya que debemos ver esta herramienta como como la búsquedade oportunidades a todo nivel.

  • 8/18/2019 Trabajo Colaborativo Momento 1 Grupo 33

    3/7

     

    OBJETIVOS

    GENERAL

    Profundizar en los conceptos y propuestas de innovación aplicados a los procesos para el

    mejoramiento continuo y la consecución de resultados positivos en el desarrollo de las

    actividades diarias.

    ESPECIFICOS

      Investigar sobre “modelos de gerencia”, y realizar una comparación.

      Proponer una empresa y analizar la elaboración del diagnóstico del estado de lainnovación.

  • 8/18/2019 Trabajo Colaborativo Momento 1 Grupo 33

    4/7

     

    Cuadro comparativo con los diferentes modelos gerenciales

  • 8/18/2019 Trabajo Colaborativo Momento 1 Grupo 33

    5/7

     

    Cuadro con el registro de las empresas a analizar para el diagnóstico del estado de la innovación.

  • 8/18/2019 Trabajo Colaborativo Momento 1 Grupo 33

    6/7

     

    CONCLUSIONES

      Cada modelo es una representación que promueve el mejoramiento continuo de la

    empresa, por medio del jefe como del trabajador permitiendo promover nuevas y

    mejores ideas para lograr la satisfacción del consumidor final.

      Un buen sistema operativo de calidad no es solamente necesario para la

    competitividad global pero para la permanencia de la empresa. Es por ello que hoy

    en día muchas empresas han implantado principios, métodos, elementos, que

     permiten el buen y eficaz desarrollo de las organizaciones.

      Mediante el desarrollo de este trabajo se logró adquirir conocimiento clave en base alas temáticas abordadas en la unidad 1 "Fundamentos de la Innovación Empresarial"

    donde se adquieren bases para abordar el desarrollo de cada una de las actividades

     propuestas, así como se nos presentan herramientas a ser implantadas en nuestroentorno laboral, profesional e inclusive para nuestros planes futuros.

      Por medio de la investigación y profundización en este tema, es claro que la principalfuente de innovación es la creatividad que nos permita ser competitivos, como dijoAlbert Einstein “La imaginación es más importante que el conocimiento”. 

  • 8/18/2019 Trabajo Colaborativo Momento 1 Grupo 33

    7/7

     

    REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

      HORACIO KRELL. (2015). FUENTE DE LA INNOVACION. 20MARZO 2016, de ILVEM Sitio web:http://www.ilvem.com/shop/otraspaginas.asp?paginanp=709 

      CHALIE RIVERO. (2012). LAS SIETE FUENTES DE LAINNOVACION. 23 MARZO 2016, de EMPRENDING Sitio web:http://emprending.com.ar/las-siete-fuentes-de-la-innovacion-sistematica/ 

    http://www.ilvem.com/shop/otraspaginas.asp?paginanp=709http://www.ilvem.com/shop/otraspaginas.asp?paginanp=709http://www.ilvem.com/shop/otraspaginas.asp?paginanp=709