trabajo colaborativo final 102017 159

10
M ACROECONOMÍA – TRABAJO FINAL MAYO DE 2015 ACTIVIDAD FINAL Presentado por: ADRIAN MAHECHA PORES C.C. 1120559145 BRENDA KATHERINE SANABRIA C.C. 1006855961 NEILA JUDITH ROMERO C.C. 41243598 YOLEIMA MERCHÁN C.C. 41225692 Grupo: 102017_159 Tutor: FELIPE ORTIZ TALERO

Upload: cory-jackson

Post on 04-Dec-2015

25 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

¿COMO SE CONSTRUYE UNA FUNDAMENTACION TEORICA?

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo Colaborativo Final 102017 159

M ACROECONOMÍA – TRABAJO FINAL MAYO DE 2015

ACTIVIDAD FINAL

Presentado por:

ADRIAN MAHECHA PORES

C.C. 1120559145

BRENDA KATHERINE SANABRIA

C.C. 1006855961

NEILA JUDITH ROMERO

C.C. 41243598

YOLEIMA MERCHÁN

C.C. 41225692

Grupo:

102017_159

Tutor:

FELIPE ORTIZ TALERO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE

NEGOCIOS - ADMINISTRACIÓN DE MPRESAS

MACROECONOMIA

CCAV SAN JOSE DEL GUAVIARE

Page 2: Trabajo Colaborativo Final 102017 159

M ACROECONOMÍA – TRABAJO FINAL MAYO DE 2015

MAYO DE 2015

La caída del precio del petróleo y el impacto generado sobre el empleo en el Municipio de

Puerto Gaitán Meta.

La problemática de la caída de precio del petróleo y el impacto generado sobre

el empleo en el Municipio de puerto Gaitán Meta, es un tema de preocupación, para los

gobiernos no solo de Colombia, sino también para los países a nivel internacional que

están siendo afectados, este problema consiste en el aumento del desempleo a nivel

nacional, porque los empleados contratados de las petroleras son de diferentes partes

del país, existen datos que demuestran el enorme aumento de desempleo. Esta

situación se ha debido al recorte de personal para reducir los gastos, también se

dejaran de recibir impuestos y donaciones de regalías afectando notablemente el

recaudo fiscal de la Nación, con esto podemos considerar que el nivel de pobreza esta

afectando al municipio de Puerto Gaitán Meta, siendo este uno de los principales

problemas que conmueve al país, obligando al gobierno desde cualquier punto de vista

a estudiar las causas y sus posibles soluciones.

La caída en el precio del petróleo en Colombia y la devaluación del peso, ha

provocado un impacto significativo al recaudos de la nación, esto teniendo en cuenta

que si los ingresos de las compañías disminuyen, se verá afectado, debido a que se

reflejado en una disminución considerable de los impuestos y donaciones de regalías

por ganancias obtenidas; de esta manera se verá comprometido el desarrollo territorial

de todo el país debido a que, con la nueva reforma de distribución de regalías se verá

altamente comprometido todo el territorio nacional,. Como consecuencia de lo anterior

también podemos argumentar que el mayor impacto que ha causado este fenómeno,

es el desempleo que en los últimos once meses, ha sufrido un incremento, con cifras

significativas, que esta aumentado de manera acelerada.

Las consecuencias de la caída del precio del petrolero van mucho más allá, de

influir solo en este hidrocarburo y sus derivados De ahí hay que sumarle las

Page 3: Trabajo Colaborativo Final 102017 159

M ACROECONOMÍA – TRABAJO FINAL MAYO DE 2015disminuciones en los precios de otros recursos básicos como el café, el carbón, el

níquel, el acero, el oro, el cobre, entre otros. Tales efectos causados por la

desaceleración económica de algunos países como: China, Europa, entre otros,

consumidores de estos bienes primarios y de gran influencia económica en nuestro

país, ocasionando como consecuencia una menor tasa de crecimiento del producto

interno bruto para el año anterior y por supuesto para un año 2015 no muy prometedor

para la industria minera y demás sectores económicos del país. Mientras que la otra

cara de la moneda favorece a muchos otros países debido a la caída del precio del

petróleo, pues se debe tener en cuenta que hay mucho países consumidores, que se

verán beneficiados de estas crisis petrolera, logrando adquirir combustible más

económico debido a la gran oferte que en la actualidad se tiene y por ende los precios

tan bajos.

La caída de precio del petróleo ha llegado, al extremo de que las acciones de

Pacific Rubiales, cayeran de manera acelerada, alcanzando el nivel más bajo de toda

su historia, todas estas consecuencias, han generado que debido al despido de

muchos empleados por la baja de precio del petróleo, las ventas en el municipio de

puerto “Gaitán han disminuido un 80%, y muchos comerciantes, han tenido que

abandonar esta región, porque dicen que acá ya no hay nada más que hacer” 1.

Por otra parte, el Gobierno Nacional brinda una esperanza para los pocos

habitantes que quedan en este territorio desolado por la crisis petrolera, a través de

una comisión del Gobierno y representantes de las empresas del sector evaluaran las

posibles medidas, para que la crisis no afecte a los empleados y que los recortes de

personal no sean la solución frente a la reducción en los ingresos, por cuenta del

bajonazo en los precios internacionales del crudo, pero la verdad nadie ha hecho nada

por impedir esta crisis, que ya está causando bastantes dificultades puesto que el

petróleo seguirá siendo un importante factor en la economía, no solo de este municipio

sino también de todo el país en general.

Page 4: Trabajo Colaborativo Final 102017 159

M ACROECONOMÍA – TRABAJO FINAL MAYO DE 2015

1 Tomado de:http://www.rcnradio.com/noticias/las-ventas-en-puerto-gaitan-han-bajado-un-80-con-caida-del-petroleo-comerciantes-195884

“Otra de las formas de explicar acerca sobre la caída del precio del petróleo; es

porque hubo un incremento en la oferta a nivel mundial se está produciendo más

petróleo de lo que años anteriores se producía, mientras que, por otro lado, bajó la

demanda, por ejemplo para el caso de Estados Unidos quien produjo más de lo que

esperaba producir y China comprará menos que su plan económico. Al desplomarse el

precio del petróleo, ha causado grandes afectaciones a varios sectores nos referimos a

productores, exportadores y gobiernos”1. Teniendo en cuenta esta situación compleja y

cambiante, y viendo el comportamiento en el mercado del petróleo y las consecuencias

que ha traído para diversos grupos empresariales del país y con el propósito de

mantener la estabilidad financiera, están en la búsqueda constante de fórmulas

políticas que subsanen el impacto sobre su economía.

También es necesario mantener los ritmos actuales de producción, pues los

recursos que se generan por impuestos, y dividendos en el caso de Ecopetrol, son

fundamentales para financiar la inversión social del Gobierno mediante programas de

alto impacto, que a pesar de la difícil situación por la que atraviesa la empresa Pacific

Rubiales son diversas las estrategias que se analizan para mitigar esta situación y no

dejar que la empresa se siga decayendo cada día; si bien la devaluación del peso, la

reducción en la producción del crudo, la desvalorización en la bolsa de valores ha

generado que la empresa atraviese por un mal momento, esto haciendo que

diariamente se estén evaluando los comportamientos financieros y bursátiles de la

misma; para lo cual la empresa ha optado por tomar medidas para darle solución a la

problemática que viene presentando como: ampliar los créditos que tenía a corto plazo

a tiempos máximos con la cual despejan su deuda por un tiempo; así mismo se tiene

proyectado un plan de inversiones el cual le permitirá a la empresa conocer las

necesidades básicas para de igual manera darle la asignación presupuestal según su

disponibilidad.

Page 5: Trabajo Colaborativo Final 102017 159

M ACROECONOMÍA – TRABAJO FINAL MAYO DE 2015

1 Tomado de: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/econo60.htm

Por otra parte Pacific Rubiales está buscando alternativas junto con el Ministerio

de Trabajo, sindicatos, y los gremios del sector en la evaluación de medidas que

permitan hacer frente a las crisis e impactar de la menor manera posible el talento

humano. Es claro que tampoco se debe seguir produciendo la misma cantidad de

barriles de crudo o incrementarla, debido a que lo pagarían a un precio muy bajo, y a

futuro también podría presentarse problemas a un más graves, porque puede

presentarse escasez de crudo, por lo tanto las posibles soluciones estarían en generar

otras fuentes de ingresos para el municipio, como inversiones en proyectos agrícolas.

“Inyectando más recursos a los sectores que generan más empleo y demanda en el

país, es la propuesta del presidente Juan Manuel Santos para contrarrestar la caída en

los precios del petróleo, como en la construcción y la infraestructura”1 Aprovechando el

azar del dólar para favorecer otros sectores como la industria y la minería. Puerto

Gaitán Meta es reconocido por su alto potencial e importancia estratégica para el país y

la belleza de la Altillanura Colombiana.

Otras de las posibles, alternativas para aliviar un poco el alto porcentaje de

desempleo provocado a causa de la caída del precio del petróleo en Puerto Gaitán

Meta, se han planteado varias alternativas que contrarresten este flagelo, de tal manera

que no genere un caos social a causa de este problemática presentada, es por ello que

se ha contemplado acogerse a la Ley 152 de 1994 establece que “los planes de

desarrollo de las entidades territoriales, estarán conformados por una parte estratégica

y un plan de inversiones a mediano y corto plazo”, lo que indica que una vez conocidas

las necesidades y responsabilidades del municipio, se deben organizar por sectores los

diferentes programas y proyectos para asignarle los recursos de acuerdo a la

disponibilidad, en este sentido que es fundamental revisar en que sector es fuerte el

municipio, por ejemplo en el agro o la industria y de esta manera hacer la inversión

necesaria para que logre estabilizar la economía.

Page 6: Trabajo Colaborativo Final 102017 159

M ACROECONOMÍA – TRABAJO FINAL MAYO DE 2015

1 Tomado de: http://www.elheraldo.co/nacional/santos-anuncia-medidas-para-enfrentar-efectos-de-la-caida-en-el-precio-del-crudo-175748.

“Por otra parte el Ministro de hacienda, Mauricio Cárdenas, afirmó que esta

coyuntura se debe mirar con un criterio de oportunidad y que el éxito de la economía

colombiana dependerá de qué tan rápido podemos hacer esa transición de una

economía en la que el liderazgo en materia de crecimiento, lo ocupó el sector minero-

energético, a una economía en la que el liderazgo lo retoman los sectores industriales,

agrícola y de servicios”.

En conclusión la caída de precio del petróleo ha afectado al país en general, donde el

recorte de personal, ha dejado en crítica situación económica a los desempleados y sus familias

porque la solución no es despedir a trabajadores para realizar ajustes administrativos, sino de

hacer modificaciones garantizando el trabajo y por supuesto que el comercio de las zonas

petroleras dio un bajonazo enorme dejando a comerciantes sin saber qué rumbo coger, no

obstante el recaudo fiscal de la nación que disminuyo un alto porcentaje porque al minimizar los

ingresos de las compañías, también se restringen los impuestos y donaciones de regalías por

ganancias netas, por todas partes ataca a la economía del país este incidente.

Page 7: Trabajo Colaborativo Final 102017 159

M ACROECONOMÍA – TRABAJO FINAL MAYO DE 2015

1 Tomado de: http://www.elespectador.com/noticias/economia/gobierno-busca-transicion-de-economia-minera-una-lidera-articulo-550132

Referencias Bibliográficas

Banco de la República (2013). La macroeconomía. Publicación digital en la

página web de la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República. Recuperado

de http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/econo60.htm

Periódico El Heraldo.com, 2014. Santos anuncia medidas para enfrentar efectos

de la caída en el precio del crudo. Recuperado de:

http://www.elheraldo.co/nacional/santos-anuncia-medidas-para-enfrentar-efectos-de-la-

caida-en-el-precio-del-crudo-175748

RCN La Radio. Morales Carolay. Las ventas en Puerto Gaitán han bajado un

80% con caída del petróleo: comerciantes. Recuperado de:

http://www.rcnradio.com/noticias/las-ventas-en-puerto-gaitan-han-bajado-un-80-con-

caida-del-petroleo-comerciantes-195884

Portafolio.co Efectos de la caída del petróleo Recuperado de:

http://www.portafolio.co/columnistas/efectos-la-caida-del-petroleo

Recuperado de:http://www.rcnradio.com/noticias/la-situacion-es-critica-por-caida-

del-petroleo-habitantes-de-puerto-gaitan-195827

Periódico El Espectador.com, economía mar 2015. Gobierno busca transición de

economía minera a una liderada por industria, agro y turismo. Ministro de hacienda.

Recuperado de: http://www.elespectador.com/noticias/economia/gobierno-busca-

transicion-de-economia-minera-una-lidera-articulo-550132