trabajo civil 4

5
Introducción Este estudio de las fuentes de las obligaciones constituye un aspecto fundamental de la vida del hombre en la sociedad. Su importancia se basa en que todos aquellos hechos o actos capaces de obligar, con o sin su anuencia, a las personas. En la actualidad las fuentes de las obligaciones tienen carácter taxativo; esto significa que una persona solo puede quedar obligada cuando ocurren los supuestos de los hechos previstos en el ordenamiento jurídico. Se entiende por obligaciones, un vínculo de derecho en el que una o varias o personas están obligadas a dar, hacer o no hacer algo respecto de otra u otras personas en virtud de un contrato, cuasicontrato, delito, cuasidelito o ley. as, obligaciones como todas las cosas del mundo, deben tener una causa inmedi ata y ef iciente. !or eso todos los tratadistas antiguos y modernos, así como las legislaciones civiles positivas, hablan de las fuentes de las obligaciones, es decir de la causa inmediata de donde ellas surgen.

Upload: nelsonomicon

Post on 26-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/25/2019 Trabajo Civil 4

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-civil-4 1/5

Introducción

Este estudio de las fuentes de las obligaciones constituye un

aspecto fundamental de la vida del hombre en la sociedad.Su importancia se basa en que todos aquellos hechos o actoscapaces de obligar, con o sin su anuencia, a las personas.En la actualidad las fuentes de las obligacionestienen carácter   taxativo; esto significa que una persona solopuede quedar obligada cuando ocurren los supuestos de loshechos previstos en el ordenamiento jurídico.

Se entiende por obligaciones, un vínculo de derecho en elque una o varias o personas están obligadas a dar, hacer ono hacer algo respecto de otra u otras personas en virtud deun contrato, cuasicontrato, delito, cuasidelito o ley.

as, obligaciones como todas las cosas del mundo, debentener una causa inmediata y eficiente. !or eso todos lostratadistas antiguos y modernos, así como las legislacionesciviles positivas, hablan de las fuentes de las obligaciones, es

decir de la causa inmediata de donde ellas surgen.

7/25/2019 Trabajo Civil 4

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-civil-4 2/5

"uentes de las #bligaciones

Son todos aquellos hechos o actos de la vida real que,enfocados desde el punto de vista jurídico, son susceptibles

de producir obligaciones.

Su estudio lleva a determinar c$mo una persona te$ricamentelibre de toda sujeci$n, puede quedar jurídicamente obligada,es decir convertirse en deudor o acreedor de una obligaci$n.Su carácter es taxativo porque para que exista una obligaci$ndebe estar previamente consagrada en el ordenamiento

 jurídico positivo. %ebe provenir de una fuente reconocida por 

tal ordenamiento.

7/25/2019 Trabajo Civil 4

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-civil-4 3/5

&lasificaci$n del jurista 'aius ('ayo), siglo ** d.&.!roporciona una primera clasificaci$n con el nombre de bipartita.+as obligaciones nacen de los contratos y de los delitos+

 nte la insuficiencia de la clasificaci$n, el jurista a-ade, en su obra +es

quottidianae+ una tercera fuente de las obligaciones +variae causarum figurae+(varias especies de causas). %e esta forma llega la llamada clasificaci$n tripartita,expresa/ las obligaciones nacen de un contrato o de un delito, o por cierto derechopropio, seg0n las varias especies de causas.&ontrato/ cuerdo de voluntades provisto de un nombre y una sanci$n, atribuidospor el derecho civil.

%elito/ 1odo acto contrario a derecho (iniuria), que por causar un da-o a otro, sehalaba castigado por la ley con una pena. (El derecho romano no exigía laintenci$n dolosa como requisito indispensable para la caracteri2aci$n del delito,como ocurre en el derecho moderno).

Ex variis causarum figuris/ 3echo por los cuales se causan da-os a una personaen su integridad física o en la de su patrimonio, o bien se enriquecía o favorecíauna persona a costa de otro y que no encuadraban dentro de los contratos ni delos delitos, pero estaban sancionados, por el derecho. Ejemplos/ #bligaci$n depagar, pago de lo indebido, gesti$n de negocios.

&lasificaci$n 4ustinianeaSe enumeran cuatro fuentes de obligaciones, esta se determina en cuatroespecies, pues o nacen de un contrato o como de un contrato, o de un delito ocomo de un delito.

as obligaciones nacen de los contratos o de algunos hechos que producenefectos como si fueran contratos, de los delitos o de otros hechos que producenefectos como si fueran delitos.

&ontrato.

5uasi ex contractu/ as obligaciones que proceden de la gesti$n de negocios, dela tutela, de la curatela, de la indivisi$n, del pago de lo indebido, la del heredero decumplir los legados.

%elito.

5uasi ex delicto/ a obligaci$n del jue2 que hace suyo el proceso, la de aqueldesde cuya habitaci$n se hubiere arrojado o vertido alguna cosa de modo quecausara perjuicio a otro, la de aqu6l que en paraje por lo cual suele pasarse, tienedepositada o suspendida una cosa cuya caída pudiera causar da-o, y la del due-ode una nave, hostería o establo por los hurtos o da-os cometidos en ellos por gente de su ser 

7/25/2019 Trabajo Civil 4

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-civil-4 4/5

&lasificaci$n de los omanistas 7odernos

 lgunos romanistas considerando la clasificaci$n justinianea incompleta

establecen las siguientes fuentes de las obligaciones/

#bligaciones nacidas de la voluntad/ &ontrato y promesa unilateral.

#bligaciones nacidas de la violaci$n de la ley/ ctos ilícitos.

#bligaciones nacidas del enriquecimiento sin causa/ !ago de lo indebido y gesti$n

de negocios.

#bligaciones nacidas de la ley/ #bligaci$n de dotar a las hijas, de alimentos entre

ciertos parientes, las derivadas de la tutela y de la curatela, del condominio

(copropiedad, propiedad de varios titulares sobre un mismo objeto) etc.

s determinar c$mo una persona te$ricamente libre de toda sujeci$n, puede quedar 

 jurídicamente obligada; en otras palabras, como un sujeto jurídico puede llegar a

ser deudor o acreedor de una obligaci$n esto es cuando suceden determinados

hechos que tienen por virtud de acuerdo con el ordenamiento jurídico vigente de

engendrar obligaciones. Estos hechos id$neos para producir obligaciones, son

denominados por la doctrina fuentes de las obligaciones.

*mportancia; las fuentes de obligaciones son taxativas, es decir que una persona

solo puede quedar obligado cuando ocurren los supuestos de hechos previstos en

el ordenamiento jurídico. Es la ley la que fija cuales son las fuentes de las

obligaciones.

7/25/2019 Trabajo Civil 4

http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-civil-4 5/5

Tradicionales

&ontrato

&uasicontrato

%elito

&uasidelito

ey

Modernos

Contrato

Cuasicontrato

Enriquecimiento sin Causa

Testamento

Herencia

Abuso del Derecho

Responsabilidad Civil