trabajo ciencia de la información tem

21
LA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA, DOCUMENTACIÓN, LA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA, DOCUMENTACIÓN, ARCHIVÍSTICA ARCHIVÍSTICA TUTORA: TUTORA: LUZ MARINA ARIAS GONZALEZ LUZ MARINA ARIAS GONZALEZ CIENCIAS DE LA INFORMACION Y LA DOCUMENTACION, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA CIENCIAS DE LA INFORMACION Y LA DOCUMENTACION, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA FUNDAMENTOS DE CIENCIAS DE LA INFORMACION FUNDAMENTOS DE CIENCIAS DE LA INFORMACION UNIVERSIDAD DEL QUINDIO AVA UNIVERSIDAD DEL QUINDIO AVA BOGOTA MARZO DE 2012 BOGOTA MARZO DE 2012

Upload: esmeralda-sandoval

Post on 06-Jul-2015

440 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

2

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo ciencia de la información tem

LA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA, DOCUMENTACIÓN, LA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA, DOCUMENTACIÓN,

ARCHIVÍSTICAARCHIVÍSTICA

TUTORA:TUTORA:

LUZ MARINA ARIAS GONZALEZLUZ MARINA ARIAS GONZALEZ

CIENCIAS DE LA INFORMACION Y LA DOCUMENTACION, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA CIENCIAS DE LA INFORMACION Y LA DOCUMENTACION, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA

FUNDAMENTOS DE CIENCIAS DE LA INFORMACIONFUNDAMENTOS DE CIENCIAS DE LA INFORMACION

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO AVAUNIVERSIDAD DEL QUINDIO AVA

BOGOTA MARZO DE 2012BOGOTA MARZO DE 2012

Page 2: Trabajo ciencia de la información tem

LA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA, DOCUMENTACIÓN, LA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA, DOCUMENTACIÓN,

ARCHIVÍSTICAARCHIVÍSTICA

ESMERALDA SANDOVAL QUINCHEESMERALDA SANDOVAL QUINCHE

Email: Email: [email protected]@hotmail.com

MARIA ISABEL DEAZA PEREZMARIA ISABEL DEAZA PEREZ

Email: Email: [email protected]@hotmail.com

JUDITH TATIANA AREVALO PARRAJUDITH TATIANA AREVALO PARRA

Email: Email: [email protected][email protected]

GrupoGrupo 5 5

TUTORTUTOR

LUZ MARINA ARIAS GONZALEZLUZ MARINA ARIAS GONZALEZ

CIENCIAS DE LA INFORMACION Y LA DOCUMENTACION, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICACIENCIAS DE LA INFORMACION Y LA DOCUMENTACION, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA

FUNDAMENTOS DE CIENCIAS DE LA INGORMACIONFUNDAMENTOS DE CIENCIAS DE LA INGORMACION

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

BOGOTA, MARZO DE 2012BOGOTA, MARZO DE 2012

Page 3: Trabajo ciencia de la información tem

INTRODUCCION OBJETIVOS ARCHIVISTICA Y SU ORIGEN DOCUMENTACION Y SU ORIGEN CIENCIAS DE LA INFORMACION Y SU ORIGEN ORIGEN DE LA BIBLIOTECOLOGIA EN COLOMBIA INTERDISCIPLINARIEDAD DE LA CIENCIA DE INFORMACION INFORMATICA VS COMUNICACIÓN VS CINCIA DE LA INFORMACION DIFERENCIAS SEMEJANZAS CONCLUSIONES WEB BIBLIOGRAFICA BIBLIOGRAFIA

Page 4: Trabajo ciencia de la información tem

A lo largo de nuestra historia vemos como ha tomado fuerza la ciencia de

la información, la cual, nace por una necesidad en recuperar y conservar

de una manera mas segura, el flujo de información originada al finalizar la

segunda guerra mundial, donde adquiere cierto interés, como un recurso

estratégico para el desarrollo tecnológico y económico de cada país.

Dado lo a anterior, es necesario conocer el origen de esta ciencia y la

evolución que ha causado cada una de las áreas del conocimiento en

nuestra sociedad.

Page 5: Trabajo ciencia de la información tem

Definir el concepto de las disciplinas de la bibliotecología, documentación y archivística.

Lograr un acercamiento al concepto y origen de la Ciencia de la Información.

Investigar sobre los orígenes de la Bibliotecología en Colombia.

Conocer en que consiste la interdisciplinaridad de la Ciencia de Información.

Reconocer el papel de la informática y la computación en la Ciencia de la Información.

Page 6: Trabajo ciencia de la información tem
Page 7: Trabajo ciencia de la información tem
Page 8: Trabajo ciencia de la información tem
Page 9: Trabajo ciencia de la información tem
Page 10: Trabajo ciencia de la información tem
Page 11: Trabajo ciencia de la información tem

¿Cómo se originó la bibliotecología en ¿Cómo se originó la bibliotecología en Colombia?Colombia?

Page 12: Trabajo ciencia de la información tem

¿Cómo se originó la bibliotecología en ¿Cómo se originó la bibliotecología en Colombia?Colombia?

Page 13: Trabajo ciencia de la información tem

¿Cómo se originó la bibliotecología en ¿Cómo se originó la bibliotecología en Colombia?Colombia?

Page 14: Trabajo ciencia de la información tem

¿Qué entiende por interdisciplinariedad ¿Qué entiende por interdisciplinariedad

de la Ciencia de la información?de la Ciencia de la información?

Page 15: Trabajo ciencia de la información tem

¿Qué diferencias y semejanzas encuentra entre ¿Qué diferencias y semejanzas encuentra entre informática, computación y Ciencia de la informática, computación y Ciencia de la

información?información?

Page 16: Trabajo ciencia de la información tem

DiferenciasINFORMATICAINFORMATICA COMPUTACIONCOMPUTACION CIENCIAS DE LA INFORMACIONCIENCIAS DE LA INFORMACION

Proviene de información automática. Es el procesamiento automático de información empleando algún medio, que actualmente se hace digitalmente a través de las computadoras.

Hace referencia a cálculos, a computar. Una máquina que hace cálculos o computa. Las primeras computadoras eran calculadoras, que luego comenzaron a ser programables.

La Ciencia de la información surgió producto de la necesidad de desarrollar un nuevo modelo o paradigma de trabajo capaz de responder a los cambios operados,

Ciencia del tratamiento automático de la información a través de un computador

Es lo relativo al computador, tanto su parte electrónica como software, antiguamente relacionado con el "computo" de valores.

La Ciencia de la Información es parte de un agregado de disciplinas denominado Ciencias de la Información.

La informática se refiere al manejo automatizado de la información

la computación es más enfocada a el uso de lo que usas para automatizar ese manejo.

Abarca a la Bibliotecología, la documentación -el antecedente más directo de la ciencia de la información-, la bibliografía, entre otras disciplinas.

está más bien vinculada a las formas de uso de los resultados.

Está íntimamente ligada a la tecnología de las computadoras,

desarrolla sus propios fundamentos conceptuales y teóricos y emplea fundamentos desarrollados en otros campos.

es la encarga del tratamiento automático de la información. Este tratamiento automático es el que ha cedido a la computación la manipulación de grandes proporciones de datos y la ejecución rápida de cálculos complejos.

Se refiere al estudio científico que se desarrolla sobre sistemas automatizados de manejo de informaciones, lo cual se lleva a cabo a través de herramientas pensadas para tal propósito.

como consecuencia del propio progreso científico y tecnológico, en el campo de las necesidades de información en la sociedad, ante las evidentes limitaciones de la Bibliotecología y la Documentación para responder con efectividad a los nuevos retos.

Page 17: Trabajo ciencia de la información tem

SemejanzasINFORMATICAINFORMATICA COMPUTACIONCOMPUTACION CIENCIAS DE LA INFORMACIONCIENCIAS DE LA INFORMACION

Son disciplinas diferentes aunque íntimamente relacionadas.

Ellas, bajo nuevos paradigmas, no dejan de continuar la búsqueda de nuevos conocimientos, dispositivos y de una sociedad mejor.

Son una alianza para el desarrollo.

Ciencia-información-conocimiento son categorías inseparables.

Surgieron en forma independiente y, en un momento histórico concreto, se interrelacionaron producto de ciertas condiciones materiales que así lo determinaron.

"una nació para la otra";

Ellas firmaron una alianza indisoluble para el progreso

Es justo reconocer que, en realidad, hubiese sido muy difícil que la ciencia de la información alcanzara sus objetivos y metas, sobre todo, si se considera el crecimiento acelerado del volumen de información disponible

y necesaria, así como el nivel de procesamiento que se proponía sin la existencia de las computadoras aun cuando sus antecesoras, la Bibliotecología y la documentación de hecho, trataron la información en forma

manual y mecánica, es decir, en forma no automática, durante siglos.

Ambas ciencias conforman hoy un par dialéctico y contradictorio, unido e indisoluble en la etapa actual de desarrollo, aunque, en ocasiones, no puede negarse, y cuyas consecuencias negativas se han señalado muchas

veces, que la informática ha avanzado con su acelerado ritmo de desarrollo, y que es parte de su propia dinámica, sin considerar el conocimiento acumulado por las ciencias de la información.

Page 18: Trabajo ciencia de la información tem

¿Con cuál de las denominadas ciencias de ¿Con cuál de las denominadas ciencias de la información se identifica más y porqué?la información se identifica más y porqué?

Page 19: Trabajo ciencia de la información tem

Se definieron con claridad los conceptos de la bibliotecología, documentación, archivística y Ciencia de la Información.

Se reconocieron las relaciones y diferencias en cada una de las disciplinas que se vinculan con la Ciencia de la Información.

A partir del origen de la bibliotecología en Colombia, se evidenció la evolución, la importancia y el auge que viene produciendo en nuestra sociedad.

Como estudiantes de CIDBA, se logró entender la relación que existe entre la interdisciplinariedad y la Ciencia de Información.

Se lograron identificar las diferencias y similitudes que existen entre la informática, la computación y Ciencia de la información.

En conclusión el presente trabajo permitió conocer en detalle la disciplina que más nos identifica como futuros profesionales de CIDBA.

Page 20: Trabajo ciencia de la información tem

QUINTERO CASTRO,QUINTERO CASTRO, Nathalia et al. Identificación de las ciencias de la información documental Revista Interamericana de Bibliotecología. Jul. Dic. 2009, vol. 32, no. 2; p. 195-229.

http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/RIB/article/viewFile/5063/4423

La Informática, la computación y la ciencia de la Información: una alianza para el desarrollohttp://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol13_5_05/aci07505.htm

Historia de la documentación http://ccdoc-histccdocumentacion.blogspot.com/2008/02/03-qu-es-documentacin.html

La bibliotecología http://www.bibliotecologia.cl/

Page 21: Trabajo ciencia de la información tem

SERVICIO NACIONAL DE ARENDIZAJE – SENA. SERVICIO NACIONAL DE ARENDIZAJE – SENA. Caracterización ocupacional de las áreas de bibliotecas y archivos en Colombia. Bogotá 2006. p. 185

ZAPATA GARCÍAZAPATA GARCÍA, León Jaime. La Asociación Colombiana de Bibliotecarios: apuntes y documentos para su historia. [Tesis]. Bogotá: Universidad Social católica de la Salle, 1977. p. 46