trabajo 4

11
BIOSTAR P4TSG PRO

Upload: yorfady89

Post on 02-Aug-2015

514 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo 4

BIOSTAR P4TSG PRO

Page 2: Trabajo 4

BIOSTAR M7VKF

Page 3: Trabajo 4

BIOSTAR M6TSU

Page 4: Trabajo 4

BIOSTAR M7TDR

Page 5: Trabajo 4

BIOSTAR P4TSE PRO

ISA

Los puertos ISA son ranuras de expansión actualmente en desuso, se incluyeron estos puertos hasta los primeros modelos del Pentium III. El slot ISA fue reemplazado desde el año 2000 por el slot PCI. Los componentes diseñados para el slot ISA eran muy grandes y fueron de los primeros slots en usarse en los ordenadores personales. Hoy en día no se fabrican slots ISA.

Page 6: Trabajo 4

Jumper de borrado del CMOS

Este jumper se encuentra en el camino del circuito entre la batería y el CMOS y debe ubicarse en los motherboards mediante la indicación de los manuales. De no poseer el manual, como ayuda podemos decir que el jumper en cuestión se halla, en la mayor parte de los casos, vecino a la batería.

Las dos posiciones en las que se puede ubicar dicho jumper son:

• Normal o Retain CMOS (retener contenido del CMOS): Configuración utilizada para el funcionamiento normal de la computadora. Con el jumper en esta posición se mantiene el contenido de la memoria CMOS, (jumper ubicado en la ubicación 1-2).

• Clear CMOS Data (borrar los datos del CMOS): La posición del jumper en esta configuración, se utiliza para forzar el borrado del contenido del CMOS, (pines 2-3).

Cuando el jumper se conmuta a la posición “Clear CMOS” se interrumpe el suministro de energía desde la batería al circuito CMOS. Debido a ello, muchas veces esa condición es

Page 7: Trabajo 4

la que se utiliza cuando el motherboard está en depósito o embalaje antes de ser instalado en la computadora, ya que de esta manera la batería queda en vacío (sin alimentar ningún circuito) y por ende no malgasta su carga.

El panel frontal de la placa base

El panel frontal de la placa base o el front panel es un conjunto de pines que tienen como finalidad encender el ordenador, encender las luces frontales del case, hacer funcionar el botón de reset y en algunas placas hacer funcionar el parlante interno del computador.

Para poder hacer funcionar todo esto el case / carcasa dispone de una serie de cables que van conectados de una forma específica en la placa base, dichos cables son como los siguientes:

Estos cables van conectados de una forma y lugar específicos de la placa base, el lugar exacto varia entre marcas y modelos de placas bases.

Una vez verificado el manual de la placa base el cual menciona como y donde va conectado cada cable usted podrá conectar los cables siguiendo los pasos. En el supuesto que usted no posea el manual puede descargarlo desde la página del fabricante o tiene una tercera opción el cual es verificar la placa base, la mayoría de las placas bases sobre todo los últimos modelos traen una leyenda de cómo y dónde conectar los cables del panel frontal como muestran las siguientes imágenes:

Page 8: Trabajo 4

En el manual de la placa base o en la propia placa base probablemente se especifique el lado positivo de los cables y por tanto seguramente se nos presentará la primera duda.... ¿Cuál es el lado positivo y negativo de cada cable?; la respuesta es bastante sencilla y tomaremos como ejemplo la siguiente imagen:

En la imagen se muestran una serie de cables, dichos cables poseen varios colores que son los siguientes:

Page 9: Trabajo 4

- HDD Led (indicador de luz del disco duro): Blanco - Rojo

- Power Led (indicador de luz del computador): Blanco - Verde

- Power Switch (switch para encender / apagar el computador): Blanco - Negro

- Reset (switch para el botón de reset): Blanco - azul.

- Speaker (Bocina interna): Negro - rojo normalmente (en la imagen no se muestra el speaker)

Para determinar el lado positivo y el negativo de cada conector simplemente debemos ver el color que es común en todos, para este caso el color común es el blanco y por tanto el lado blanco de los conectores es el negativo, sencillo no? ;) (Esto no se aplica en todos los casos). También hay que destacar que los colores de los cables varían según la marca y modelo del Case / Cajón.

El puerto de juegos

El puerto de juegos (game port) es la conexión tradicional para los dispositivos de control de videojuegos en las arquitecturas x86 de los PC's. El puerto de juegos se integra, de manera frecuente, en una Entrada/Salida del ordenador o de la tarjeta de sonido (sea ISA o PCI), o como una característica más de algunas placas base.

Page 10: Trabajo 4