trabajando con las emociones

11
APRENDEMOS CON LAS EMOCIONES” Autora: M. ª Alba Capdevila Trilla

Upload: guest32e180

Post on 26-May-2015

6.445 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TRABAJANDO CON LAS EMOCIONES

“APRENDEMOS CON LAS EMOCIONES”

Autora: M. ª Alba Capdevila Trilla

Page 2: TRABAJANDO CON LAS EMOCIONES

INTRODUCCIÓN:

Todas las actividades han sido elaboradas siguiendo una metodología activa, participativa, inductiva y experimental,… donde el alumno es la base de su aprendizaje i aprende haciendo, sabiendo y sintiendo..Nuestras actividades van encaminadas a que el educando pueda ir desarrollando sus capacidades para poder llegar a ser competente el día de mañana en los diferentes ámbitos de la vida afectiva y emocional.

Creemos que las emociones son un aspecto fundamental en el ser humano que debemos trabajar desde pequeños para favorecer que el alumno sea capaz de identificarlas, después aceptarlas y valorarlas a sí mismo como algo positivo para después poder hacer los mismo con las de los demás.

Page 3: TRABAJANDO CON LAS EMOCIONES

METODOLOGIA

OBJETIVOS

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

AQUÍ ESTARÁ EL ARTE DE CADA MAESTRO, ESTE SERÁ EL CALDO DE CADA MAESTRO. ESTE SERÀ EL CALDO QUE TENDREMOS DE COCER PARA HACER DE UN CONTENIDO COMO LAS EMOCIONES, ¡UN APRENDIZAJE!

Page 4: TRABAJANDO CON LAS EMOCIONES

OBJETIVOS

Identificar, aceptar y valorar las propias emociones y las de los demás.Expresarse oralmente y mostrarse respetuoso con las opiniones de las intervenciones de los compañeros para desarrollar la capacidad de escuchar.Utilizar de manera responsable y creativa la cámara fotográfica y el material correspondiente.Explorar, conocer y experimentar las emociones a través del cuerpo.Participar activamente en las actividades grupales, con una actitud cooperativa, solidaria y dialogante, respetando las opiniones de los compañeros.Actuar de manera autonoma en las diversas actividades propuestas.Desarrollar habilidades emocionales mostrando actitudes empáticas, solidarias y constructivas con el resto de los compañeros.

Page 5: TRABAJANDO CON LAS EMOCIONES

CONOCIMIENTOS PREVIOS

Nos pondremos en círculo para facilitar una comunicación más próxima y intentaremos descubrir cuales son los conocimientos que los niños tienen sobre las emociones. De esta forma el maestro podrá tener un punto de referencia sobre los conocimientos previos, y a partir de aquí poder avanzar más allá para que el niño pueda adquirir nuevos conocimientos partiendo siempre de aquello que ya sabe y conoce.

Una vez, los niños y el maestro estén en círculo, y en situación comoda, como por ejemplo todos sentados a tierra, comenzaremos preguntando:

1-Alguien sabe qué son las emociones? (dejaremos que los niños hablen entre si, para observar si la palabra emoción les despierta alguna inquietud).

Page 6: TRABAJANDO CON LAS EMOCIONES

1-ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Las fotografías y nosotros:

propondremos que los niños se hagan fotografías entre ellos expresando la emoción que quieran (alegría, tristeza, entusiasmo, miedo,…).

Cada niño se responsabilizará de su foto y le pondrá su nombre debajo. Se valorará la responsabilidad y el cuidado que cada niño tiene de la cámara en el momento que la use.

3-Paralelamente los educadores enregistraran en video y harán fotografías de las diferentes situaciones emocionales que se puedan dar a la hora del patio.

Page 7: TRABAJANDO CON LAS EMOCIONES

2-ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Escuchamos Música, expresamos con el cuerpo: Introduciremos las audiciones de música para experimentar las

diversas emociones. Propondremos a los niños escuchar diferentes audiciones:

divertidas, tristes, infantiles, clásicas,… Se trata de que ellos se muevan, actuen y se desplacen por el espacio según aquello que les inspire la música, usando la cara y el cuerpo para expresarse.

Al terminar la canción cada niño podrá aportar un comentario sobre la emoción que ha sentido mientras la escuchaba. Con esto podremos observar las diferentes reacciones y emociones que cada música ha provocado en cada uno de ellos.

Page 8: TRABAJANDO CON LAS EMOCIONES

3-ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

QUÉ HACEMOS CON LAS FOTOGRAFÍAS? Y CON LOS VIDEOS?

Dividiremos la clase en grupos, cada grupo clasificará sus fotos según las emociones que expresen (alegría, tristeza,…).Cada grupo trabajará por turnos en el mismo mural, por tanto primeramente habrá que dividir el espacio del mural para cada grupo. La decoración, los títulos,… quedará a la elección de cada grupo. La única norma que habrá que seguir será respetar el espacio asignado para cada grupo.

Cuando el mural esté terminado podremos ponerlo en el rincón de las emociones a no ser que los niños le hayan dado otro nombre.OS?

Page 9: TRABAJANDO CON LAS EMOCIONES

4-ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

DIAGRAMA DE LOS SENTIMIENTOS:

Para que todas estas actividades anteriores no queden aisladas en el tiempo y queden reflejadas de forma visual, realizaremos de manera conjunta un diagrama de las emociones, según un modelo inductivo mediante el cual introduciremos a los niños el concepto de los gráficos.

Se realizará un mural con la representación gráfica (diaria y semanal) en este caso concreto sobre las emociones del grupo clase. Haremos entender que estos gráficos se pueden elaborar para valorar otras cuestiones.

Page 10: TRABAJANDO CON LAS EMOCIONES

CONCLUSIÓN

Todas las actividades anteriores ayudan a los niños en el proceso de asimilación y interiorización de las diferentes respuestas emotivas.

Page 11: TRABAJANDO CON LAS EMOCIONES

Quien haya sobrevivido a mi exposición...

FELICIDADES. GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN