tp2- comparacion uso de multimetros

2
UNIVERSIDAD NACIONAL de GRAL. SARMIENTO Medidas Eléctricas y Electrónicas Trabajo Practico N° 2 Ing.R. Sampietro 1 COMPARACION DE USO DE MULTIMETROS DE VERDADERO VALOR EFICAZ Y OTROS QUE NO LO SON EN SEÑALES PERIODICAS Introducción teórica: Los multímetros miden en realidad una señal de nivel continuo. Para eso deben poseer un elemento que transforme la señal periódica a un nivel continuo que sea fácil de ejecutar y además económico, para ser usado en la medición de señales periódicas. Para la mayoría de los multímetros que no son de alto precio se recurre al empleo de diodos rectificadores que pueden ser de media onda o de onda completa previa atenuación del valor de la señal para adecuarlo al elemento propio de medición. Se obtiene así una señal rectificada, que según el caso, media onda u onda completa tendrá un valor medio proporcional al valor eficaz de una onda senoidal perfecta. Este valor medio es medido y se aplica el factor de proporcionalidad para indicar el verdadero valor eficaz de la señal alterna caracterizada por un determinado factor llamado factor de forma, que para una onda senoidal vale 1,11. Es así que cuando la forma de onda no es senoidal pura el instrumento mide un valor de señal que no es representativo de la verdadera señal, porque en ese caso el factor de forma ya no vale 1,11, o sea que el factor de proporcionalidad a emplear cambia y no es tenido en cuenta por el instrumento. Para poner en evidencia esta diferencia se usaran distintas señales provenientes de un generador de funciones para distintas formas de ondas, senoidal, triangular y cuadrada. Hacer un análisis comparativo usando un multímetro de verdadero valor eficaz y otro que no lo es. CIRCUITO A EMPLEAR: Un generador de funciones que alimenta a una resistencia de 1Ka frecuencia de 1KHz y amplitud de salida entre 1,5 y 2 volts. Se conectaran los multímetros y el ORC por separado para medir tensión con distintas formas de onda.

Upload: diego-silva

Post on 02-Oct-2015

227 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Tp2- Comparacion Uso de Multimetros

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD NACIONAL de GRAL. SARMIENTO Medidas Elctricas y Electrnicas Trabajo Practico N 2 Ing.R. Sampietro

    1

    COMPARACION DE USO DE MULTIMETROS DE VERDADERO VALOR EFICAZ Y OTROS QUE NO LO SON EN SEALES PERIODICAS

    Introduccin terica:

    Los multmetros miden en realidad una seal de nivel continuo. Para eso deben poseer un elemento que transforme la seal peridica a un nivel continuo que sea fcil de ejecutar y adems econmico, para ser usado en la medicin de seales peridicas.

    Para la mayora de los multmetros que no son de alto precio se recurre al empleo de diodos rectificadores que pueden ser de media onda o de onda completa previa atenuacin del valor de la seal para adecuarlo al elemento propio de medicin. Se obtiene as una seal rectificada, que segn el caso, media onda u onda completa tendr un valor medio proporcional al valor eficaz de una onda senoidal perfecta. Este valor medio es medido y se aplica el factor de proporcionalidad para indicar el verdadero valor eficaz de la seal alterna caracterizada por un determinado factor llamado factor de forma, que para una onda senoidal vale 1,11.

    Es as que cuando la forma de onda no es senoidal pura el instrumento mide un valor de seal que no es representativo de la verdadera seal, porque en ese caso el factor de forma ya no vale 1,11, o sea que el factor de proporcionalidad a emplear cambia y no es tenido en cuenta por el instrumento.

    Para poner en evidencia esta diferencia se usaran distintas seales provenientes de un generador de funciones para distintas formas de ondas, senoidal, triangular y cuadrada.

    Hacer un anlisis comparativo usando un multmetro de verdadero valor eficaz y otro que no lo es.

    CIRCUITO A EMPLEAR:

    Un generador de funciones que alimenta a una resistencia de 1K a frecuencia de 1KHz y amplitud de salida entre 1,5 y 2 volts. Se conectaran los multmetros y el ORC por separado para medir tensin con distintas formas de onda.

  • UNIVERSIDAD NACIONAL de GRAL. SARMIENTO Medidas Elctricas y Electrnicas Trabajo Practico N 2 Ing.R. Sampietro

    2

    CUADRO DE MEDICIONES:

    Multmetro Valor medio

    Multmetro Valor medio

    Multmetro True RMS

    ORC ORC

    Valor medido

    Valor corregido

    Valor medido

    Valor Pico a pico

    Valor eficaz

    SENOIDAL

    CUADRADA

    TRIANGULAR

    CONCLUSIONES FINALES Y COMPARACION DE VALORES:

    El alumno deber analizar y justificar las diferencias entre los valores medidos con distintos instrumentos.