tp tuya - claudia piñeiro . lucas cicerchia

13
Trabajo Práctico. Literatura. “Tuya”. Lucas Cicerchia 4° 6° Nacional. Profesora: Clarisa Lasala. 1) Hipotetizar acerca del paratexto. 2) Relación de la obra con el título. 3) Características de la obra: Autor; Género; Tiempo; Lugar;

Upload: alexis-giammarino

Post on 29-Dec-2015

826 views

Category:

Documents


44 download

TRANSCRIPT

Page 1: TP Tuya  - Claudia Piñeiro . Lucas Cicerchia

Trabajo Práctico.Literatura.“Tuya”.

Lucas Cicerchia 4° 6° Nacional.

Profesora: Clarisa Lasala.

1)Hipotetizar acerca del paratexto.2) Relación de la obra con el título.3) Características de la obra:

Autor; Género; Tiempo; Lugar; Tipos de Narradores; Tema (contenido objetivo); Mensaje (contenido subjetivo).

4) Resumir el argumento.5)Caracterizar a cada uno de los personajes.

Page 2: TP Tuya  - Claudia Piñeiro . Lucas Cicerchia

6)Analizar la comunicación familiar. Fragilidad de los vínculos.

7)Indicar contexto sociocultural. Lenguaje utilizado.8) Realizar un comentario acerca del “fluir de la

consciencia (conciencia) o monólogo interior” presente en-la obra.

9) “La venganza, es un plato que se come frío”. Analizar este proverbio chino teniendo en cuenta el último plan de la protagonista.

10) Investigar cuales son las características del Policial Negro y ¿Por qué se dice que Tuya es una reapertura del género?

11) Redactar otro posible final.12) Emitir un juicio personal valorativo.

Page 3: TP Tuya  - Claudia Piñeiro . Lucas Cicerchia

13) La primera impresión es que se trata de un asesinato, y que Inés trata de investigar “Algo” Pendiente.

14) Tuya, se refiere a la amante de Ernesto, y a su firma en sus cartas hacia Ernesto. (Tuya, analizar como clase de palabra… ¿?)

15) Características:Autor: Claudia Piñeiro, nació en Argentina en 1960. Está casada, tiene 3 hijos. Trabajó como periodista gráfica, guionista de televisión y dramaturga. Obtuvo premios en literatura, teatro y periodismo. Publicó el libro “Un ladrón entre nosotros”, que fue premio Iberoamericano Fundalectura de Colombia, y Serafín, el escritor y la bruja que fue traducido a otros idiomas. Su obra “Cuánto vale una heladera”, fue estrenada en el 2004, en el marco de Teatro por la identidad. Tuya fue finalista en el premio Planeta de Novela 2003.Género: Policial, narrativo.

Page 4: TP Tuya  - Claudia Piñeiro . Lucas Cicerchia

Tiempo: Presente.Lugar: Buenos Aires, casa de Ernesto, estación de colectivos, Ezeiza, Río de Janeiro, departamento de Alicia, confitería, etc.Tipos de narradores: Protagonista e (¿?) omnisciente. (Ejemplificar, dónde se observa cada uno, cómo te diste cuenta que son esos y no otro tipo de narrador..??)Tema: Inés, pretende descubrir si Ernesto en realidad la engañaba y con quién. (Hay varios temas presentes en la obra: engaño, desconfianza, adolescencia, aborto, relación madre-hija, pareja, infidelidad)Mensaje: (¿Qué nos quiere transmitir la obra? Respecto de los temas enumerados anteriomente: el aborto, ¿qué opinas? ¿la adolescencia de Lali? La incomunicación… )

16) Resumen de argumento: Una mujer, enloquecida al ver una carta enviada a su marido de una mujer ajena, una amante según ella, y ella busca saber quién era esa mujer.

17) Características de personaje: Ernesto: es un ejecutivo, un hombre serio,

Page 5: TP Tuya  - Claudia Piñeiro . Lucas Cicerchia

Reservado, y es un hombre raro. (Conocemos a este personaje sólo desde la mirada de su esposa..)Inés: mujer responsable, tranquila, persona muy extrovertida.Lali: Joven de 17 años, es una adolescente de carácter fuerte, muy reservada.Charo: Morocha, flaca, alta, de pechos grandes.

18) La comunicación familiar, es muy frágil, es una familia de poco hablar.Relación de comunicación: Ernesto-Lali, su comunicación es la mejor de la familia, (¿es realmente la mejor? ¿O sólo es con quien mejor se siente? Al principio habla con su amiga y no con su papá. ¿Por qué?) él es el único que la entiende a Lali, y ella también lo comprende.Inés-Lali, su comunicación es muy leve, ya que discuten muy seguido. Lali no la quiere mucho a Inés.Ernesto-Inés, su comunicación es buena, pero no muy extensa, ya que Ernesto es un hombre de pocas palabras.

Page 6: TP Tuya  - Claudia Piñeiro . Lucas Cicerchia

19) El contexto sociocultural de la familia de Ernesto, es de una alta economía, el es un empresario muy importante en su empresa.Viven en un country, tiene 2(dos) autos, y Ernesto viaja mucho.

20) El fluir de la conciencia es muy utilizado en esta obra, Inés repetidamente “habla sola”, e incluso ella contesta a sus propias preguntas o hace preguntas retóricas. (Ejemplos???)

21) Se dice que la venganza de Inés se sirvió “en un plato que se come frío”, porque Inés planeó pacientemente el asesinato del amante de Ernesto.(debe seguirse un mismo tipo de letra)

22) Se centra en la presentación de una sociedad corrupta y de una compleja trama de intereses, poder y dinero, que opera detrás del delito.Habla de una sociedad que perdió sus valores fundamentales y en la que la ley fue desplazada por los negocios turbios.Es una reapertura del género, porque en la

Page 7: TP Tuya  - Claudia Piñeiro . Lucas Cicerchia

novela, después del asesinato hay mucha corrupción entre Inés y Ernesto.

1. Inés persiguió a Ernesto y a Charo hasta un hotel. Era el hotel en el que estaba hospedada Charo, porque ella vendió, al parecer, su casa. No se sabe por qué. Al fin salieron del hotel, se los veía felices, pero había algo extraño que se notaba, Charo tenía en su mano dos pasaportes de avión. Inés se preguntaba para que, con quién iría; no creo con mi marido, no me dejaría sola a mí ni a Lali. Pero obviamente era así, se iban a fugar no solo de la ciudad, sino del país, se iban a Rio de Janeiro.Subieron al auto y se marcharon rumbo a Ezeiza, para irse y nunca más volver. Inés los siguió hasta allí. Al bajar ellos, Inés con mucho cuidado, bajo de su auto sin que Ernesto ni Charo se dieran cuenta de que ella los perseguía.Ellos esperaban a que hicieran el aviso para tomar el avión. Inés los espiaba desde el bar que se encontraba a 20m de ellos, los miraba y

Page 8: TP Tuya  - Claudia Piñeiro . Lucas Cicerchia

los miraba, hasta que el altavoz habló, “Llamada a los pasajeros rumbo a Rio de Janeiro”. Ernesto y Charo tomaron ese avión, Inés se saco la peluca, salto de golpe de la silla y la apuntaba a Charo con su arma desde lejos, y le gritó “si yo no lo tengo a Ernesto, nadie lo tendrá”, y la bala atravesó inmediatamente el corazón de Charo. Los policías del aeropuerto arrestaron a Inés, sus últimas palabras dirigiéndose a Ernesto “tú jamás me engañaras, porque yo soy la única que es Tuya”.

2. En mi opinión la novela es buena, me pareció entretenida y divertida, es una buena obra.

-El punto 11 si bien podían reunirse para leer es INDIVIDUAL, no hice más q corregir los mismos errores… copiar, pegar y saben que NO es así.

-Tu valoración personal podría ampliarse teniendo en cuenta alguno de los temas tratados en la obra. Además ¿por qué decís que te pareció

Page 9: TP Tuya  - Claudia Piñeiro . Lucas Cicerchia

una buena obra? ¿En qué aspectos? ¿Porque es breve? ¿Por el contenido o temas tratados?

NOTA: 7 (siete)