tp sintaxis 4to a. 7-7-15

4
Fecha: 07-07-2015 Nombre y Apellido: Trabajo Práctico: Sintaxis Oracional Compleja 1) El siguiente texto se encuentra redactado fundamentalmente en estilo segmentado. Cohesione las oraciones o proposiciones marcadas según le parezca conveniente, para crear un estilo combinado (segmentado y cohesionado). Debe usar las tres técnicas vistas (uso de subordinada explícita, ampliación por inclusión de P.S.Adj. y subordinada implícita). Para la corrección se tendrá en cuenta que haya utilizado bien los recursos, que el texto que dé como resultado sea coherente , que no haya repeticiones y la ortografía. Debe presentar el texto cohesionado en limpio. 1 “Creo poco en las leyes. Algunas son demasiado duras (1). Entonces, se las transgrede con razón (2). Algunas son demasiado complicadas. En este caso, el ingenio humano encuentra fácilmente el método de deslizarse entre las mallas de esa red tan frágil. El respeto a las leyes antiguas corresponde a lo que la piedad humana tiene de más hondo; también sirve de almohada a la inercia de los jueces. Las leyes más remotas participaban del salvajismo y se esforzaban por corregirlo (3). Las leyes más venerables siguen siendo un producto de la fuerza (4). Las leyes cambian con muy poca rapidez: no alcanzan a las costumbres. Quedan a la zaga de éstas y se vuelven, por tanto, peligrosas. A veces, creen precederlas (5) y, en ese momento, son aún más peligrosas (6). Me proponía la prudente tarea de eliminar las leyes superfluas y la firme promulgación de un pequeño cuerpo de decisiones prudentes. Visitaba un día en España una mina semiabandonada y me encontré con un esclavo. La larga vida del esclavo había transcurrido casi por completo en los corredores subterráneos. De repente, se lanzó sobre mí (7). Estaba armado con un cuchillo (8). Muy lógicamente, se vengaba en su empleador de sus cuarenta y tres 1 El texto es una adaptación de un pasaje tomado del libro Memorias de Adriano de la escritora francesa Marguerite Yourcenar.

Upload: camige

Post on 06-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Trabajo Práctico de sintaxis oracional. De la gramática al texto: aplicación de técnicas para lograr un estilo cohesionado.

TRANSCRIPT

Fecha: 07-07-2015

Nombre y Apellido:

Trabajo Prctico: Sintaxis Oracional Compleja

1) El siguiente texto se encuentra redactado fundamentalmente en estilo segmentado. Cohesione las oraciones o proposiciones marcadas segn le parezca conveniente, para crear un estilo combinado (segmentado y cohesionado). Debe usar las tres tcnicas vistas (uso de subordinada explcita, ampliacin por inclusin de P.S.Adj. y subordinada implcita). Para la correccin se tendr en cuenta que haya utilizado bien los recursos, que el texto que d como resultado sea coherente, que no haya repeticiones y la ortografa. Debe presentar el texto cohesionado en limpio.[footnoteRef:2] [2: El texto es una adaptacin de un pasaje tomado del libro Memorias de Adriano de la escritora francesa Marguerite Yourcenar.]

Creo poco en las leyes. Algunas son demasiado duras (1). Entonces, se las transgrede con razn (2). Algunas son demasiado complicadas. En este caso, el ingenio humano encuentra fcilmente el mtodo de deslizarse entre las mallas de esa red tan frgil. El respeto a las leyes antiguas corresponde a lo que la piedad humana tiene de ms hondo; tambin sirve de almohada a la inercia de los jueces. Las leyes ms remotas participaban del salvajismo y se esforzaban por corregirlo (3). Las leyes ms venerables siguen siendo un producto de la fuerza (4). Las leyes cambian con muy poca rapidez: no alcanzan a las costumbres. Quedan a la zaga de stas y se vuelven, por tanto, peligrosas. A veces, creen precederlas (5) y, en ese momento, son an ms peligrosas (6). Me propona la prudente tarea de eliminar las leyes superfluas y la firme promulgacin de un pequeo cuerpo de decisiones prudentes.

Visitaba un da en Espaa una mina semiabandonada y me encontr con un esclavo. La larga vida del esclavo haba transcurrido casi por completo en los corredores subterrneos. De repente, se lanz sobre m (7). Estaba armado con un cuchillo (8). Muy lgicamente, se vengaba en su empleador de sus cuarenta y tres aos de servidumbre. Lo desarm fcilmente y lo entregu a mi mdico. Su furor se calm y se mostr l: un ser no menos sensato que los dems, y ms fiel que muchos. Aquel hubiera sido considerado culpable por la ley anterior (9). La ley anterior lo hubiese mandado a ejecutar salvajemente (10). Lo perdon (11). Para m el culpable se convirti en un fiel servidor. Casi todos los hombres se parecen a ese esclavo (12). Viven demasiado sometidos (13), y sus largos perodos de embotamiento se ven interrumpidos por sublevaciones tan brutales como intiles (14). Yo quera ver si una libertad bien entendida no sacara mejor partido de l.

El hombre no va a lograr eliminar la servidumbre (15) pero puedo imaginar formas peores de esclavitud que las nuestras (16)[footnoteRef:3]: o bien se transformar a los hombres en mquinas estpidas y satisfechas, personas credas de su libertad en pleno sometimiento; o bien, se suprimir el ocio y los placeres sanos, y se fomentar en ellos un gusto tan violento por el trabajo como la pasin de la guerra entre las razas brbaras. [3: El narrador es un emperador romano del siglo II d. C que de hecho existi. Tenga en cuenta, por tanto, que, en ese momento de la historia, no se pensaba si quiera que la esclavitud pudiera llegar a desaparecer.]

*Cohesione las oraciones 1 y 2/ 3 y 4/ 5 y 6/ 7 y 8/ 9, 10 y 11/ 12, 13 y 14/ 15 y 16.

Fecha: 07-07-2015

Nombre y Apellido:

Trabajo Prctico: Sintaxis Oracional Compleja

1) El siguiente texto se encuentra redactado en estilo segmentado. Cohesione las oraciones o proposiciones marcadas segn le parezca conveniente, para crear un estilo combinado (segmentado y cohesionado). Debe usar las tres tcnicas vistas (uso de subordinada explcita, ampliacin por inclusin de P.S.Adj. y subordinada implcita). Para la correccin se tendr en cuenta que haya utilizado bien los recursos, que el texto que d como resultado sea coherente, que no haya repeticiones y la ortografa. Debe presentar el texto cohesionado en limpio.[footnoteRef:4] [4: El texto es una adaptacin de un pasaje tomado del libro Memorias de Adriano de la escritora francesa Marguerite Yourcenar.]

Humanitas, Felicitas, Libertas: no he inventado estas bellas palabras (1). Estas palabras aparecen en las monedas de mi reinado (2). Cualquier filsofo griego, casi todos los romanos cultivados, se proponen la misma imagen del mundo. Algunas leyes son demasiado rigurosas (3). He odo, a causa de esto, gritar a Trajano que su ejecucin no responda ya al espritu de la poca (4). Pero tal vez yo iba a ser el primero en subordinar conscientemente mis actos a ese espritu de la poca. Iba a hacer que se convierta en algo ms que el sueo nebuloso de un filsofo o la vaga aspiracin de un buen prncipe. Ya daba gracias a los dioses por haberme dejado vivir en esta poca (5). En esta poca mi tarea consista en reorganizar prudentemente un mundo (6). No deba yo tenderme sobre un cadver para intentar resucitarlo. Me alegra que nuestro pasado no sea demasiado amplio (7); de esta manera, este pasado no nos aplasta con un exceso de peso (8). Me agrada que el desarrollo de nuestras tcnicas haya logrado facilitar la higiene de las ciudades y la prosperidad de los pueblos. Sin embargo, ste no ha excedido la medida ni ha abrumado a los hombres con adquisiciones intiles. Me alegra, en fin, que aquellas palabras Humanidad, Felicidad y Libertad no hubieran sido todava devaluadas por un exceso de aplicaciones ridculas.

Alguien, quizs, podra objetar lo siguiente frente a todo esfuerzo por mejorar la condicin humana: los hombres son indignos de l. Pero la descarto. El gnero humano no se reduce a una sola cabeza ofrecida al cuchillo (9). Por esta razn, debemos tolerarlo, contenerlo (10). Mi manera de obrar se basaba en una serie de observaciones sobre m mismo. Las haba hecho haca tiempo atrs. Toda explicacin lcida me ha convencido siempre, toda cortesa me conquista, toda felicidad me da siempre la cordura. Solo escuchaba a medias a los hombres de pensamiento corto. Estos hombres eran bien intencionados, pero me afirmaban que la felicidad relaja, que la libertad reblandece, que la humanidad corrompe. Puede ser (11); pero esto equivale a no darle de comer a un hombre exnime (12); va a morir, da igual (13). Debemos aliviar primero las servidumbres intiles, evitar las desgracias innecesarias (14). En efecto, siempre tendremos, para mantener tensas las virtudes heroicas del hombre, la larga serie de males verdaderos (15): la muerte, la vejez, las enfermedades incurables, el amor no correspondido, la amistad rechazada o vendida, la mediocridad de una vida menos vasta que nuestros proyectos y ms opaca que nuestros ensueos. En fin, todas las desdichas causadas por la naturaleza divina de las cosas.

*Cohesione las oraciones 1 y 2/ 3 y 4/ 5 y 6/ 7 y 8/ 9 y 10/ 11, 12 y 13/ 14 y 15.