tp n 6 computacion

10
1 - ) Un formulario es un documento con espacios (campos) en donde se pueden escribir o seleccionar opciones. Cada campo tiene un objetivo, por ejemplo, el campo "Nombre" se espera que sea llenado con un nombre, el campo "año de nacimiento", se espera que sea llenado con un número válido para un año, etc. Los formularios presentan una visión ordenada de múltiple información sobre algo, y son útiles para llenar bases de datos . Los formularios permiten introducir o ver datos en la base de datos fácilmente. Los formularios se pueden considerar ventanas a través de las cuales las personas pueden trabajar con los datos. Los formularios controlan y simplifican la entrada de datos. Cuando se introducen datos en un formulario, éstos se guardan en una tabla subyacente. Los formularios hacen que los datos de una tabla o consulta sean más fáciles de comprender, ya que se presentan en diseños visualmente llamativos. Los formularios también pueden proporcionar una pantalla de inicio con métodos sencillos para ejecutar las tareas de la base de datos. Los formularios proporcionan listas desplegables, instrucciones, controles de desplazamiento y gráficos que ayudan a los usuarios a trabajar con los datos. De un modo u otro, los formularios hacen que esta tarea sea más agradable. 2 - ) La vista diseño de formulario La vista diseño es la que nos permite definir el formulario, en ella le indicamos a Access cómo debe presentar los datos del origen del formulario, para ello nos servimos de los controles que veremos más adelante Para entrar en la vista diseño debemos posicionarnos en la ventana Base de datos con el Formulario seleccionado y a continuación hacemos clic en el botón . Nos aparece la ventana Diseño de formulario:

Upload: katherine-oyarce

Post on 22-Jan-2017

194 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tp n 6 computacion

1 - ) Un formulario es un documento con espacios (campos) en donde se pueden escribir o seleccionar opciones. Cada campo tiene un objetivo, por ejemplo, el campo "Nombre" se espera que sea llenado con un nombre, el campo "año de nacimiento", se espera que sea llenado con un número válido para un año, etc.

Los formularios presentan una visión ordenada de múltiple información sobre algo, y son útiles para llenar bases de datos.Los formularios permiten introducir o ver datos en la base de datos fácilmente. Los formularios se pueden considerar ventanas a través de las cuales las personas pueden trabajar con los datos.Los formularios controlan y simplifican la entrada de datos. Cuando se introducen datos en un formulario, éstos se guardan en una tabla subyacente.Los formularios hacen que los datos de una tabla o consulta sean más fáciles de comprender, ya que se presentan en diseños visualmente llamativos. Los formularios también pueden proporcionar una pantalla de inicio con métodos sencillos para ejecutar las tareas de la base de datos.Los formularios proporcionan listas desplegables, instrucciones, controles de desplazamiento y gráficos que ayudan a los usuarios a trabajar con los datos. De un modo u otro, los formularios hacen que esta tarea sea más agradable.

2 - ) La vista diseño de formularioLa vista diseño es la que nos permite definir el formulario, en ella le indicamos a Access cómo debe presentar los datos del origen del formulario, para ello nos servimos de los controles que veremos más adelante

Para entrar en la vista diseño debemos posicionarnos en la ventana Base de datos con el Formulario seleccionado y a continuación hacemos clic en el botón .

Nos aparece la ventana Diseño de formulario:

Page 2: Tp n 6 computacion

El área de diseño consta de tres secciones:

La sección Encabezado de formulario, en ella ponemos lo que queremos que aparezca al principio del formulario.

La sección Detalle, en ella aparecerán los registros del origen del formulario, o varios registros o uno sólo por pantalla según el tipo de formulario. Aunque se visualicen varios registros en una pantalla, debemos indicar en la sección Detalle el diseño correspondiente a un sólo registro.

La sección Pie de formulario, en ella ponemos lo que queremos aparezca al final del formulario.

Podemos eliminar el encabezado o el pie con el menú Ver la opción encabezado o pie de formulario.

La marca a la izquierda de la opción nos indica si las secciones están abiertas o cerradas, si quitamos las secciones perderemos todos los controles definidos en ellas.

Para abrirlas, sólo tenemos que volver a seleccionar la

Page 3: Tp n 6 computacion

opción.

Alrededor del área de diseño tenemos unas reglas que nos permiten medir las distancias y los controles, también disponemos de una cuadrícula que nos ayuda a colocar los controles dentro del área de diseño.

Para ver u ocultar las reglas o la cuadrícula tenemos en el menú Ver las opciones Regla y Cuadrícula respectivamente, en la imagen anterior puedes ver estas opciones.

La barra Diseño de formulario

Si has entrado en Diseño de formulario y no aparece esta barra la puedes hacer aparecer desde el menú Ver, Barras de Herramientas, opción Diseño de formularios.

A continuación describiremos los distintos botones que pertenecen a esta barra.

El primero permite pasar de una vista a otra, si lo

desplegamos podemos elegir entre Vista Diseño la que estamos describiendo ahora, la Vista Formulario que nos presenta los datos del origen del formulario tal como lo tenemos definido en la vista diseño y la Vista Hoja de Datos que ya conocemos, las otras dos vistas no entran en el curso.

El botón Guardar nos permite guardar los cambios que vayamos haciendo en el diseño sin salir del formulario.

El botón Buscar permite buscar archivos.

Después tenemos los botones Imprimir y Vista preliminar (para ver cómo quedará la impresión antes de mandar el formulario a impresora).

Luego tenemos los botones Cortar , Copiar , Pegar , y Copiar formato para

Page 4: Tp n 6 computacion

aplicar estas mismas acciones a los controles de nuestro formulario. Para que Cortar, Copiar y Copiar formato estén activados deberemos previamente seleccionar el/los control/es sobre los que queremos aplicar la acción. Por ejemplo, seleccionar el control a copiar, hacer clic en el botón Copiar, posicionar el cursor en la sección donde queremos dejar la copia y hacer clic sobre el botón Pegar.

Los botones Deshacer y Rehacer para deshacer las últimas acciones realizadas por si nos hemos equivocado o rehacerlas después de deshacer.

Para insertar un hipervínculo tenemos el botón .

El siguiente botón hace aparecer y desaparecer el cuadro Lista de campos en el que aparecen todos los campos del origen de datos para que sea más cómodo añadirlos en el área de diseño como veremos más adelante.

El botón hace aparecer y desaparecer el cuadro Herramientas en el que aparecen todos los tipos de controles para que sea más cómodo añadirlos en el área de diseño como veremos más adelante.

Con el botón Autoformato podemos con un clic cambiar el aspecto de nuestro formulario asignándole un diseño de los que tiene Access predefinidos, son los estilos que aparecen también en el asistente para formularios.

Todo formulario tiene asociada una página de código en la que podemos programar ciertas acciones utilizando el lenguaje VBA (Visual Basic para Aplicaciones), se accede a esta página de código haciendo clic sobre el botón .

Con el botón hacemos aparecer y desaparecer el cuadro Propiedades del control seleccionado. Si quieres saber más sobre las propiedades del formulario haz clic aquí

El botón arranca el generador de expresiones, de macros o de código.

Si queremos pasar a la ventana Base de datos tenemos el botón .

Para crear una nueva tabla, consulta, formulario, informe, macro, etc... sin salir de nuestro formulario podemos utilizar el botón , al desplegarlo indicaremos qué tipo de objeto queremos crear en la base de datos.

Por último podemos acceder a la ayuda de Access haciendo clic en el botón .

Page 5: Tp n 6 computacion

La vista diseño de informeLa vista diseño es la que nos permite definir el informe, en ella le indicamos a Access cómo debe presentar los datos del origen del informe, para ello nos servimos de los controles que veremos más adelante de la misma forma que definimos un formulario.

Para abrir un informe en la vista diseño debemos seleccionarlo en el Panel de navegación

y pulsar en su menú contextual o en la Vista de la pestaña Inicio.

Nos aparece la ventana diseño:

El área de diseño consta normalmente de cinco secciones:

El Encabezado del informe contendrá la información que se ha de indicar únicamente al principio del informe, como su título.

El Encabezado de página contendrá la información que se repetirá al principio de cada página, como los encabezados de los registros, el logo, etc.

Detalle contiene los registros. Deberemos organizar los controles para un único registro, y el informe será el que se encargue de crear una fila para cada uno de los registros.

El Pie de página contendrá la información que se repetirá al final de cada página, como la fecha del informe, el número de página, etc.

El Pie de informe contendrá la información que únicamente aparecerá al final del informe, como el nombre o firma de quien lo ha generado.

Podemos eliminar los encabezados y pies con las opciones encabezado o pie de página y encabezado o pie de página del informe que encontrarás en el menú contextual del informe. Al hacerlo, se eliminarán todos los controles definidos en ellas. Para recuperarlos se ha de seguir el mismo proceso que para eliminarlos.

Si no quieres eliminar los controles, pero quieres que en una determinada impresión del

Page 6: Tp n 6 computacion

informe no aparezca una de las zonas, puedes ocultar la sección. Para hacerlo deberás acceder a la Hoja de propiedades, desde su botón en la pestaña Diseño > grupo Herramientas. Luego, en el desplegable, elige la sección (Encabezado, Detalle, o la que quieras) y cambia su propiedad Visible a Sí o a No según te convenga. Los cambios no se observarán directamente en la vista diseño, sino en la Vista preliminar de la impresión o en la Vista informes.

Alrededor del área de diseño tenemos las reglas que nos permiten medir las distancias y los controles, también disponemos de una cuadrícula que nos ayuda a colocar los controles dentro del área de diseño.

Podemos ver u ocultar las reglas o cuadrícula desde el menú contextual del informe.

12.5. La pestaña Diseño de informeSi has entrado en diseño de informe podrás ver la pestaña de Diseño que muestra las siguientes opciones:

Esta barra la recuerdas seguro, es muy parecida a la que estudiamos en los formularios.

A continuación describiremos los distintos botones que pertenecen a esta barra.

Page 7: Tp n 6 computacion

El botón Ver del grupo Vistas nos permite pasar de una vista a otra, si lo desplegamos podemos elegir entre Vista Diseño la que estamos describiendo ahora, la Vista Presentación que muestra una mezlca de la vista Informes y Diseño y finalmente la Vista Informes que muestra el informe en pantalla.

La Vista Preliminar nos permite ver cómo quedará la impresión antes de mandar el informe a impresora.

En el grupo Temas encontrarás herramientas para dar un estilo homogéneo al informe. No entraremos en detalle, porque funciona igual que los temas de los formularios.

El botón Agrupar y ordenar del grupo Agrupación y totales permite modificar los niveles de agrupamiento como veremos más adelante.

En la parte central puedes ver el grupo Controles en el que aparecen todos los tipos de controles para que sea más cómodo añadirlos en el área de diseño como veremos más adelante. También encontramos algunos elementos que podemos incluir en el encabezado y pie de página.

En el grupo Herramientas podrás encontrar el botón Agregar campos existentes entre otros, que hace aparecer y desaparecer el cuadro Lista de campos en el que aparecen todos los campos del origen de datos para que sea más cómodo añadirlos en el área de diseño como veremos más adelante.

Todo informe tiene asociada una página de código en la que podemos programar ciertas acciones utilizando el lenguaje VBA (Visual Basic para Aplicaciones), se accede a esa página de código haciendo clic sobre el botón .

Con el botón hacemos aparecer y desaparecer el cuadro Propiedades del control seleccionado. Las propiedades del informe son parecidas a las de un formulario.

Page 8: Tp n 6 computacion

Recuerda que siempre podemos acceder a la ayuda de Access haciendo clic en el botón .

http://office.microsoft.com/es-ar/training/introduccion-a-las-bases-de-datos-RZ006118141.aspx?section=15