tos ferina historia natural

1
HISTORIA NATURAL DE LA TOSFERINA Antes de la enfermedad Durante la enfermedad Agente: Bordetella Pertusis. Huésped: El hombre y el suelo. Factores de riesgo: Afecta principalmente a los bebés y niños pequeños. HORIZONTE CLÍNICO Fases: Inmunidad y Resistencia: Vacunar con eritromicina. Signos y Síntomas: Estornudos, ojos rojos, fiebre leve, tos seca e irritante Dx. Diferencial: Traqueitis, tos espástica, laringitis, catarro. Estado crónico: Pueden presentar neumonía, convulsiones. Muerte: Posible, si no se recibe el tratamiento adecuado. Periodo Pre- Patogénico Periodo Patogénico Prevención Primaria Prevención Secundaria Prevención Secundaria Vacunación en niños menores de un año y gestantes Exámenes de Laboratorio, predomino de leucocitos. Secuelas tratadas según su naturaleza patogénica y algunas no son tratables.

Upload: cesar-david-p-carreno

Post on 26-Sep-2015

9 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Tos ferina descripción de la historia natural.

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

HISTORIA NATURAL DE LA TOSFERINA

Antes de la enfermedad

Durante la enfermedad

Agente: Bordetella Pertusis.

Husped: El hombre y el suelo.

Factores de riesgo: Afecta principalmente a los bebs y nios pequeos.

HORIZONTE CLNICO

Fases:

Inmunidad y Resistencia: Vacunar con eritromicina.

Signos y Sntomas: Estornudos, ojos rojos, fiebre leve, tos seca e irritante

Dx. Diferencial: Traqueitis, tos espstica, laringitis, catarro.

Estado crnico: Pueden presentar neumona, convulsiones.

Muerte: Posible, si no se recibe el tratamiento adecuado.

Periodo Pre-Patognico

Periodo Patognico

Prevencin Primaria

Prevencin Secundaria

Prevencin Secundaria

Vacunacin en nios menores de un ao y gestantes

Exmenes de Laboratorio, predomino de leucocitos.

Secuelas tratadas segn su naturaleza patognica y algunas no son tratables.