tos de las perreras

Upload: colitasfelicespeluqueriacanina

Post on 16-Oct-2015

136 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Revista Electrnica de Veterinaria REDVET ISSN 1695-7504 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Vol. VII, N 02, Febrero/2006 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n020206.html

    Bruzzone, Ernesto R. Eficacia del dipropionado de beclometasona en la Tos de las Perreras. Revista Electrnica de Veterinaria REDVET , ISSN 1695-7504, Vol. VII, n 02,

    Febrero/2006, Veterinaria.org - Comunidad Virtual Veterinaria.org - Veterinaria Organizacin S.L. Espaa. Mensual. Disponible en

    http://www.veterinaria.org/revistas/redvet y ms especificamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n020206.html

    1

    CACHORROS-ADULTOS TRATADOS

    02468

    1012

    MALT

    ES

    BULL

    DOG

    BULL

    TERR

    IER

    YORK

    SHIR

    E

    PIT B

    ULL

    CACHORROS-ADULTOS

    CAN

    TID

    AD CACHORROSADULTOS

    Eficacia del dipropionato de Beclometasona en la Tos de las perreras

    Ernesto R. Bruzzone, mdico Veterinario, Director del Servicio de endoscopia y Veterinaria Dr. Bruzzone, Buenos Aires, Argentina.

    Contacto: [email protected]

    Objetivo El objetivo fue determinar la eficacia del dipropionato de beclometasona en un criadero de varias razas ubicado en la provincia de Buenos Aires, con un brote generalizado de tos de las perreras. Materiales y Mtodos Fueron tratados 50 animales de diferentes edades y razas con tos de las perreras. La presentacin fue de curso agudo con intomatologa de tos paroxstica, tos improductiva o seca, decaimiento, en algunos casos temperaturas, prdida de apetito, expectoracin y vmitos. Los animales enfermos fueron cachorros de 30 das de edad hasta adultos de 6 aos. Las razas comprometidas fueron Pit Bull, Bull Dog, Bull terrier, Yorkshire y Malteses. En total se trataron 50 animales enfermos .De los cuales 16 fueron de la raza Pit Bull, 14 Bull Dog, 6 Yorkshire, 10 Bull Terrier, 4 Malteses. Los animales afectados fueron cachorros de 30 das de edad , hasta adultos de 6 aos.

  • Revista Electrnica de Veterinaria REDVET ISSN 1695-7504 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Vol. VII, N 02, Febrero/2006 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n020206.html

    Bruzzone, Ernesto R. Eficacia del dipropionado de beclometasona en la Tos de las Perreras. Revista Electrnica de Veterinaria REDVET , ISSN 1695-7504, Vol. VII, n 02,

    Febrero/2006, Veterinaria.org - Comunidad Virtual Veterinaria.org - Veterinaria Organizacin S.L. Espaa. Mensual. Disponible en

    http://www.veterinaria.org/revistas/redvet y ms especificamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n020206.html

    2

    Enfermaron de la raza Pit Bull, 11 cachorros de 2 meses, 2 animal de 5 aos y 3 de 6 aos. De la raza Bull dog, fueron 10 cachorros de 30 das, 3 de 6 aos y 1 de 5 aos. De la raza yorshire, 2 animales de 6 aos, 2 de 5 y 2 de 4 aos. De raza Bull terrier 6 cachorros de 45 das, 1 de 5 aos y 3 de 6 aos. De la raza Maltes fueron 4 cachorros de 2 meses Metodologa Se utiliz la droga, dipropionato de beclometasona de presentacin farmacolgica en aerosol de 50 microgramos por dosis. Dicha presentacin es de uso en humanos, con el nombre comercial Propavent de laboratorios Glaxo. Se suministro la droga con un dispositivo intermedio, aerocmara que mejora la eficacia de la administracin de la droga al permitir que la misma sea aerosolizada en dicha cmara y sea entregada al paciente el su acto inspiratorio. De sta manera, las partculas dispersas en la faz aire, se incorpora al rbol respiratorio superior e inferior. Si no se dispone de stos dispositivos la droga queda impactada en cavidad oral y faringe. Se utiliz una dosis de 50 microgramos, un puff, en animales de tamao pequeo y corta edad, y en animales de talla mediana, como en ste caso, 2 puff, que corresponde a 100 microgramos, la frecuencia fue cada 12 horas en ambos casos. Resultados En todos los casos tratados fue notoria la mejora clnica luego de la primer aplicacin de la droga. En muchos casos con dos das de tratamiento, los animales mejoraron y remitieron totalmente la sintomatologa. En otros, la respuesta clnica se observ a los 3 y 5 das. Estos diferentes resultados se deben a la celeridad de iniciar el tratamiento al comenzar las primeras manifestaciones clnicas de la enfermedad, por el otro lado, la demora o el avance del cuadro clnico.

    0

    5

    10

    15

    20

    25

    30

    35

    1 2

    ANIMALES

    CA

    NTI

    DA

    D

    cachorrosadultos

  • Revista Electrnica de Veterinaria REDVET ISSN 1695-7504 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet Vol. VII, N 02, Febrero/2006 http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n020206.html

    Bruzzone, Ernesto R. Eficacia del dipropionado de beclometasona en la Tos de las Perreras. Revista Electrnica de Veterinaria REDVET , ISSN 1695-7504, Vol. VII, n 02,

    Febrero/2006, Veterinaria.org - Comunidad Virtual Veterinaria.org - Veterinaria Organizacin S.L. Espaa. Mensual. Disponible en

    http://www.veterinaria.org/revistas/redvet y ms especificamente en http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n020206.html

    3

    En todos los casos el resultado fue superior, con mejora clnica desde el inicio del tratamiento, comparado con los tratamientos convencionales con antibiticos y corticoides sistmicos. De un total de 50 casos tratados , 37 de los cuales respondieron en dos das de tratamiento.8 animales en 3 das y 5 animales respondieron en 5 das. Conclusin El uso del dipropionatro de Beclometasona en la laringotraqueitis o tos de las perreras es una alternativa ms a tener en cuenta como herramienta teraputica. Considerando que la utilizacin de la misma es por va inhalatoria, reduce rpidamente la inflamacin de las vas respiratorias al tomar contacto la droga con las clulas problema. Genera un confort mayor a nuestros pacientes al reducir en muy corto tiempo la tos paroxstica. Por otro lado tiene la ventaja de ser absorbida muy poco por va respiratoria. Utiliza dosis efectiva muy bajas ya que 50 microgramos de beclometasona corresponden a 75 microgramos de prednisolona. No bloquean el eje hipotalmico adrenal y producen poco o nula inmunosupresin en los tiempos corrientes de uso.

    Trabajo recibido el 22/08/2005, n de referencia 020618_REDVET. Enviado por su autor principal, miembro de la Comunidad Virtual Veterinaria.org . Publicado em Revista

    Electrnica de Veterinaria REDVET, ISSN 1695-7504 el 01/02/06. Veterinaria.org - Comunidad Virtual Veterinaria.org - Veterinaria Organizacin S.L. Se autoriza la difusin y reenvo de esta publicacin electrnica en su totalidad o parcialmente, siempre que se cite la

    fuente, enlace con Veterinaria.org http://www.veterinaria.org/ y REDVET http://www.veterinaria.org/revistas/redvet y se cumplan los requisitos indicados en Copyright

    1996-2006

    RESPUESTA AL TRATAMIENTO

    05

    101520

    25303540

    2 3 5

    DIAS

    CA

    NTI

    DA

    DANIMALES