topografia sena

3
TOPOGRAFIA La topografía es la disciplina o técnica que se especializa en la descripción detallada de la superficie de un terreno . Se encarga de estudiar el conjunto de principios y procedimientos que permiten la representación gráfica de las formas y detalles de la superficie , ya sean naturales o artificiales. Los topógrafos trabajan en principio con sistemas bidimensionales, sobre los ejes X e Y, mientras que la altura supone la tercera dimensión. La elevación del terreno, de todas formas, se refleja en los mapas topográficos a través de líneas que se conectan con un plano de referencia, conocidas como curvas nivel. La topografía tiene una gran utilidad para ciencias como la agronomía, la arquitectura, la geografía y la ingeniería . La aplicación de conceptos geométricos para la descripción de la realidad física resulta muy importante en la actividad agrícola o en la construcción de edificios, por ejemplo. La actividad topográfica tiene una doble dimensión: es necesario visitar el terreno en cuestión para analizarlo con los instrumentos apropiados, mientras que en una etapa siguiente se requiere del traslado de los datos recogidos a un gabinete o laboratorio para su interpretación y el desarrollo de mapas. Un polígono es una porción de plano limitada por líneas rectas. Se trata de una figura geométrica que está formada por segmentos consecutivos no alienados, que reciben el nombre de lados.

Upload: jhonny-jose

Post on 20-Jul-2015

526 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Topografia sena

TOPOGRAFIA

La topografía es la disciplina o técnica que se especializa en la descripción detallada de la

superficie de un terreno. Se encarga de estudiar el conjunto de principios y

procedimientos que permiten la representación gráfica de las formas y detalles de la

superficie, ya sean naturales o artificiales.

Los topógrafos trabajan en principio con sistemas bidimensionales, sobre los ejes X e Y,

mientras que la altura supone la tercera dimensión. La elevación del terreno, de todas

formas, se refleja en los mapas topográficos a través de líneas que se conectan con un

plano de referencia, conocidas como curvas nivel.

La topografía tiene una gran utilidad para ciencias como la agronomía, la arquitectura, la

geografía y la ingeniería. La aplicación de conceptos geométricos para la descripción de

la realidad física resulta muy importante en la actividad agrícola o en la construcción de

edificios, por ejemplo.

La actividad topográfica tiene una doble dimensión: es necesario visitar el terreno en

cuestión para analizarlo con los instrumentos apropiados, mientras que en una etapa

siguiente se requiere del traslado de los datos recogidos a un gabinete o laboratorio para

su interpretación y el desarrollo de mapas.

Un polígono es una porción de plano limitada por líneas rectas. Se trata de una figura

geométrica que está formada por segmentos consecutivos no alienados, que reciben el

nombre de lados.

Page 2: Topografia sena

Existen diversas clasificaciones de los polígonos. Se conoce como polígono simple a

aquel en el que dos de sus aristas no consecutivas no se cortan. En el polígono complejo,

en cambio, dos de sus aristas consecutivas sí se cortan.

Otros tipos de polígonos son el convexo (al atravesarlo una recta, lo corta en un máximo

de dos puntos), cóncavo (al atravesarlo una recta, lo puede cortar en más de dos

puntos), regular (sus lados y ángulos son iguales), irregular (sus lados y ángulos son

desiguales), equilátero (todos sus lados son iguales) y equiángulo (todos sus ángulos son

iguales).

En cuanto a la forma de sus lados, los polígonos pueden ser rectilíneos (sus lados son

segmentos rectos) o curvilíneos (al menos uno de sus lados es curvo). Cuando un

polígono tiene más de dos dimensiones, por otra parte, puede denominarse poliedro (en

tres dimensiones), polícoro (en cuatro dimensiones) o politopo (en n dimensiones).

Aquellos polígonos cuyos lados no se encuentran en el mismo plano se nombran como

polígonos alabeados.

Fuera de la geometría, un polígono es una unidad urbanística desarrollada en una

superficie de terreno que ha sido delimitada para fines de valoración catastral,

ordenación urbana, planificación industrial u otras similares.

Un polígono de tiro, por último, es un espacio habilitado para la práctica de tiro que

cuenta con diversas medidas de seguridad.

ESTACION TOTAL

Se conoce como estación total al dispositivo que permite medir ángulos horizontales,

ángulos verticales y distancias. Al conocer las coordenadas del lugar donde se instaló la

estación, se pueden determinar las coordenadas tridimensionales de cualquier punto que

se mida. Cuando dichas coordenadas son procesadas, el topógrafo puede comenzar a

representar de forma gráfica los detalles de la superficie.

Page 3: Topografia sena