toma de decisiones - tecnológica fitecdecisiones deben ser efectivas y ágiles, y deben reducir lo...

18
Toma de Decisiones

Upload: others

Post on 19-Aug-2021

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Toma de Decisiones - Tecnológica FITECdecisiones deben ser efectivas y ágiles, y deben reducir lo máximo posible el margen de error, ya que una decisión tomada en un mal momento

Toma de Decisiones

Page 2: Toma de Decisiones - Tecnológica FITECdecisiones deben ser efectivas y ágiles, y deben reducir lo máximo posible el margen de error, ya que una decisión tomada en un mal momento

Por aquí? o

Por aquí ?

Video de reflexión: https://www.youtube.com/watch_popup?v=Rj6UtCq-8-8

Page 3: Toma de Decisiones - Tecnológica FITECdecisiones deben ser efectivas y ágiles, y deben reducir lo máximo posible el margen de error, ya que una decisión tomada en un mal momento

Tomar decisiones es uno de los procesos

más importantes en la vida de un ser

humano, ya que es a través de las

elecciones realizadas que el individuo va

marcando su camino personal y

profesional.

Para esto es recomendable delimitar

objetivos claros sobre los que basar las

decisiones diarias y reconocer cuál es la

manera más efectiva para llevar adelante

el proceso de toma de decisiones.

Al existir diferentes maneras de enfrentarse a

este proceso, que en algunos casos puede llevar

al bloqueo o a la indecisión, se

elaboraron técnicas y herramientas que ayudan a

los individuos a desarrollar y potenciar la toma

de decisiones.

Se debe trabajar en el miedo al error, la

tolerancia a la frustración y a la

incertidumbre, y en el reconocimiento del

deseo para lograr los objetivos personales o

profesionales propuestos.

Page 4: Toma de Decisiones - Tecnológica FITECdecisiones deben ser efectivas y ágiles, y deben reducir lo máximo posible el margen de error, ya que una decisión tomada en un mal momento

La toma de decisiones es un proceso queatraviesan las personas cuando debenelegir entre distintas opciones. Diariamentecada individuo está ante situaciones en las quedebe optar por algo, y esa decisión no siempreresulta simple.

El proceso de la toma de decisiones se activacuando se presentan conflictos en diversosámbitos de la vida a los que hay queencontrarles la mejor solución posible.

Page 5: Toma de Decisiones - Tecnológica FITECdecisiones deben ser efectivas y ágiles, y deben reducir lo máximo posible el margen de error, ya que una decisión tomada en un mal momento

En el ámbito de la conducta ypsiquis humana este es un temafundamental, ya que las personasno responden de la mismaforma a una situaciónproblemática debido a diversoselementos comola estructura de personalidad, eldesarrollo, la madurez y la etapade la vida en la que se esté.

https://concepto.de/toma-de-decisiones/#ixzz6r84ihJf2

Page 6: Toma de Decisiones - Tecnológica FITECdecisiones deben ser efectivas y ágiles, y deben reducir lo máximo posible el margen de error, ya que una decisión tomada en un mal momento

Tipos de toma de decisiones

El proceso de toma de decisiones se da de manera periódica y constante en la vida de un individuo.

Muchas veces responde a conflictos que se presentan de manera diaria y otros son ocasionales;

algunos se dan dentro del ámbito privado y otros dentro de empresas u organizaciones.

Según las diferentes características, el proceso de toma de decisiones puede ser:Racional. Proceso en el que se analizan las posibles alternativas utilizando el raciocinio en base a fuentes y pruebas comprobables.Intuitivo. Proceso en el que el individuo toma en cuenta la intuición y la experiencia personal para volcarse hacia alguna de las alternativas.Personal. Proceso de toma de decisión de un individuo dentro del ámbito privado.De rutina. Proceso que realiza un individuo o grupo de manera periódica, suelen ser situaciones que no resisten mucho análisis ni tratan sobre temas complejos.De emergencia. Proceso que un individuo o grupo realiza para tomar una decisión frente a una situación nueva y excepcional.

Page 7: Toma de Decisiones - Tecnológica FITECdecisiones deben ser efectivas y ágiles, y deben reducir lo máximo posible el margen de error, ya que una decisión tomada en un mal momento

De grupo. Proceso que se realiza en conjunto entre los miembros de un grupo en el que prima el consenso

y se toma la alternativa que genera más adhesión.

Individual. Proceso que ejecuta una persona de manera autónoma dentro de un contexto como una

organización o empresa.

Organizacional. Proceso que realizan uno o varios individuos miembros de una organización para tomar

una decisión que repercute en el futuro de la institución.

Características de la toma de decisiones

Claridad. Refiere a la importancia de tener en claro el objetivo a alcanzar en el proceso y la situación a resolver.

Impacto. Refiere a las consecuencias que puede traer cada una de las alternativas a elegir

Page 8: Toma de Decisiones - Tecnológica FITECdecisiones deben ser efectivas y ágiles, y deben reducir lo máximo posible el margen de error, ya que una decisión tomada en un mal momento

Es importante tener en cuenta que todas las opciones tendrán consecuencias, por lo que se debe elegir la alternativa que genere el impacto más favorable

Periodicidad. Refiere a la regularidad con la que los individuos o grupos toman decisiones, hay algunas

decisiones que son diarias, y otras que se dan cada un cierto período de tiempo que puede ser aleatorio o

determinado.

Actores. Refiere a los individuos que forman parte del proceso de toma de decisiones, que pueden ser tomadas de manera individual o grupal según cada caso.

Reversibilidad. Refiere a si se puede o no dar marcha atrás en la elección de una alternativa. Mientras más irreversibles sean las consecuencias de alguna de las alternativas a elegir, más atención se deberá prestar al proceso de decisión.

Page 9: Toma de Decisiones - Tecnológica FITECdecisiones deben ser efectivas y ágiles, y deben reducir lo máximo posible el margen de error, ya que una decisión tomada en un mal momento

Componentes de la toma de decisiones

Para resolver un problema se necesita de ciertos elementos que son importantes para encontrar un resultado

inicial, para aprender y mejorar la resolución de problemas y para detectar las herramientas (competencias)

propias.

Decisión. Posibles combinaciones que incluyen tanto las acciones a llevar a cabo como las situaciones.

Resultado. Hipotéticas situaciones que tendrían lugar si se toma una u otra opción de las decisiones antes

señaladas.

Consecuencia. Evaluación basada en la subjetividad.

Incertidumbre. Confianza frente a lo desconocido, sobre todo cuando no se tiene experiencia en algún

problema en particular.

Preferencias. Tendencia a tomar una alternativa y no otra, se ve condicionada por la experiencia.

Toma de decisión. Acción de decidir.

Juicio. Evaluación.

Page 10: Toma de Decisiones - Tecnológica FITECdecisiones deben ser efectivas y ágiles, y deben reducir lo máximo posible el margen de error, ya que una decisión tomada en un mal momento

¿Qué dificulta el proceso para tomar una decisión?Existen características individuales o de grupo que dificultan los procesos de toma de decisiones, entre las más

significativas están:

Disonancia cognitiva. Ocurre cuando lo que se quiere hacer y lo que se hace no coincide.

Efecto halo. Ocurre cuando la sombra de otras experiencias hace que se deduzca erróneamente,

presuponiendo y anticipando precipitadamente una decisión.

Pensamiento de grupo. Ocurre cuando un grupo de personas decide por otras, a pesar de estas últimas

estar en desacuerdo. No hay consenso del grupo en la toma de decisiones, sino miedo, temor a equivocarse,

temor al rechazo o al cuestionamiento grupal.

Adaptación hedonista. Ocurre cuando el individuo está sumido en un estado de bienestar y placer que no

le permite relacionarse adecuadamente con el conflicto.

Sesgo de confirmación. Ocurre cuando no se tiene la suficiente flexibilidad cognitiva como para modificar

algunas creencias cuando es necesario. Esto genera que se cometan los mismos errores al seguir

manteniendo la misma posición sobre un tema rechazando el nuevo contenido.

Page 11: Toma de Decisiones - Tecnológica FITECdecisiones deben ser efectivas y ágiles, y deben reducir lo máximo posible el margen de error, ya que una decisión tomada en un mal momento

Proceso de toma de decisiones

A la hora de enfrentar una situación a resolver es importante que el individuo siga ciertos pasos:

Definir el problema. Análisis de la situación que se enfrenta.

Detectar las alternativas posibles. Definición y reconocimiento de las combinaciones de acciones que

se pueden tomar.

Prever los resultados. Asociación y detección de las posibles consecuencias de cada una de las

alternativas y estudio del contexto en el que se lleva a cabo la decisión.

Optar una alternativa. Elección de alguna de las opciones.

Control. Monitorear los resultados de la opción elegida, se debe ser responsable y tener

una actitud participativa en el proceso.

Evaluación. Análisis de las ventajas y desventajas de la decisión tomada, en este paso es fundamental

el aprendizaje y la toma de decisiones futuras.

A continuación un gráfico del SENA sobre el proceso de toma de decisiones analizarlo y contrastarlo con el texto anterior.

Page 12: Toma de Decisiones - Tecnológica FITECdecisiones deben ser efectivas y ágiles, y deben reducir lo máximo posible el margen de error, ya que una decisión tomada en un mal momento
Page 13: Toma de Decisiones - Tecnológica FITECdecisiones deben ser efectivas y ágiles, y deben reducir lo máximo posible el margen de error, ya que una decisión tomada en un mal momento

Las R en la toma de decisiones, importantísimo

RIESGO•Cuando se toma una decisión,el riesgo de equivocarse en laelección no se eliminatotalmente.

RENUNCIA

•Cuando se toma unadecisiónautomáticamente seestá renunciando a lasventajas que puedanofrecer las otrsopciones

RESPONSABILIDAD

•Quién toma una decisióndebe aceptar laresponsabilidad de susconsecuencias si nocompartimos la toma dedecisiones, tampoco secomparte laresponsabilidad.

Page 14: Toma de Decisiones - Tecnológica FITECdecisiones deben ser efectivas y ágiles, y deben reducir lo máximo posible el margen de error, ya que una decisión tomada en un mal momento

En el escenario laboral, la toma de decisiones es fundamental para la convivencia, el desarrollo

de proyectos profesionales, el reconocimiento y valoración entre los integrantes de la

organización.

La toma de decisiones es

uno de los procesos clave

dentro del ámbito

empresarial y de las

organizaciones. Esto se

debe a que las

consecuencias de las

decisiones pueden tener

impacto directo en

la estructura o

ganancias de una

empresa.

Las decisiones más importantes

suelen estar en manos de la cúpula

gerencial, que elige una alternativa

en base a la información disponible,

los conocimientos en la materia y la

experiencia personal o de la

empresa.

El estudio del contexto es clave

en el proceso de toma de

decisiones, una misma decisión

podrá ser oportuna o no según

cada caso concreto. Por eso es

importante no fiarse solo de la

intuición y de experiencias

pasadas, sino conocer e

informarse sobre el impacto

que tiene la decisión en el

estado actual de la empresa y

del mercado.

Page 15: Toma de Decisiones - Tecnológica FITECdecisiones deben ser efectivas y ágiles, y deben reducir lo máximo posible el margen de error, ya que una decisión tomada en un mal momento

La competencia y las

exigencias del mercado llevan

a la continua innovación de

las empresas, que deben tomar

decisiones estratégicas que

mejoren su reputación. Las

decisiones deben ser efectivas y

ágiles, y deben reducir lo máximo

posible el margen de error, ya que

una decisión tomada en un mal

momento o haciendo un mal

análisis del contexto puede traer

consecuencias irreversibles para la

compañía.

El estudio del contexto es clave en el proceso de

toma de decisiones, una misma decisión podrá ser

oportuna o no según cada caso concreto. Por eso es

importante no fiarse solo de la intuición y de

experiencias pasadas, sino conocer e informarse

sobre el impacto que tiene la decisión en el estado

actual de la empresa y del mercado.

Page 16: Toma de Decisiones - Tecnológica FITECdecisiones deben ser efectivas y ágiles, y deben reducir lo máximo posible el margen de error, ya que una decisión tomada en un mal momento

https://concepto.de/toma-de-decisiones/#ixzz6r879kALm

https://concepto.de/toma-de-decisiones/#ixzz6r873mFWj

BIBLIOGRAFIA.

Decisiones integrales. Por qué las decisiones no pueden tomarse a la ligera. Jhon S Harmmond, Ralph L. Keeny &Dean Heat. Editorial Gestión 2020. Paperback.

Decídete. Cómo tomar las mejores decisiones en la vida y en el trabajo. Dan Heath & Marta Torent López de LamadridEditorial Planeta. Spanish edition.

https://concepto.de/toma-de-decisiones/

Page 17: Toma de Decisiones - Tecnológica FITECdecisiones deben ser efectivas y ágiles, y deben reducir lo máximo posible el margen de error, ya que una decisión tomada en un mal momento

EVIDENCIA:Reconoce 25 horas.

Diligencia el formulario anexo, das enviar, toma el mensaje que sale y súbelo como evidencia en el #2

https://docs.google.com/forms/d/1mePCtctWQ6P83CedwnzaiZVwX-pW7mVprSHkP_xJ7K4/

Page 18: Toma de Decisiones - Tecnológica FITECdecisiones deben ser efectivas y ágiles, y deben reducir lo máximo posible el margen de error, ya que una decisión tomada en un mal momento

GRACIASCalle 58 # 32-16

Bucaramanga / Santander

Tel: (7) 6431301

www.fitec.edu.co