toda la revista

74

Upload: estrada-anguiano-reyna

Post on 23-Mar-2016

223 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

revista ciencia uaq

TRANSCRIPT

Page 1: toda la revista
Page 2: toda la revista
Page 3: toda la revista

1

Editorial

Este número contiene una muestra de los resultados que se han obtenido a lo largo de los siete años de trabajo de la Maestría en Gestión Integrada de Cuencas. Se trata de publicaciones derivadas de tesis y proyectos de vinculación que dan una idea de la versatilidad que tiene el enfo-que de cuencas para abordar diferentes aproxi-maciones a la planeación del desarrollo y a la promoción de la conservación del patrimonio natural, especialmente de la zonas rurales.

La aproximación metodológica general es in-terdisciplinaria, tratando de resolver problemas complejos con nuevas metodologías donde se fusionan conceptos y procesos de las ciencias so-ciales y humanidades con aquellas de las ciencias naturales.

Este número contiene a la vez, trabajos so-bre distintas escalas de la jerarquía de cuencas: en el nivel de cuenca Carrasco, Pineda y Pérez proponen un índice de integridad biótica para el monitoreo de ríos en dos cuencas del Ecuador. En el nivel de subcuenca un artículo rescata un antiguo decreto y propone la protección de una cuenca alimentadora de un distrito de riego en Querétaro (Vázquez y Pineda), mientras que en una subcuenca de Jalisco, Olguín y Pineda esta-blecen un modelo de priorización de microcuen-cas para el aprovechamiento y conservación del recurso hídrico. En la escala de microcuenca en Querétaro, Roitman y Pérez proponen un modelo de organización y comunicación de los habitantes de varias microcuencas y Hernández, Malda, Su-zán y González, establecen bases para la restaura-ción de la vegetación usando especies nativas de arbustos y árboles. Finalmente, en una escala de unidad de escurrimiento y en una vivienda de zo-nas altamente marginadas en Guanajuato, Gay, Martínez y Luna proponen un sistema eficiente de cosecha y tratamiento de agua como base para contar con una vivienda digna y que llo promue-va una nueva visión del concepto cuenca en la comunidad.

Es un honor para nuestro programa de pos-grado el dedicar este número al M. en C. Juan Antonio Casillas González por su dedicación, compromiso y esfuerzo por hacer de México un país con mayor equidad, con fuerza productiva y, todo ello, basado en una visión de cuencas y mi-crocuencas que en algunos años será reconocida no sólo como futurista, sino la base de contar con un país más justo y donde el campo es su mayor fortaleza.

Dr. Raúl Francisco Pineda LópezResponsable del número temático

Page 4: toda la revista

2 3

Índice

3

13

27

42

52

61

Captación pluvial y su reutilización de aguas grises mediante humedales artificiales en la microcuenca La Soledad, GuanajuatoRain water harvesting and wastewater treatment through constructed wetland in La Soledad basin (Guanajuato, Mexico). Lila Gay Alaníz., Mahinda Martínez., Aurelio Guevara Escobar., Filiberto Luna Zúñiga.

Calidad del hábitat en los Ríos Tomebamba y Yanuncay en EcuadorHabitat quality of the Tomebamba and Yanuncay rivers in EcuadorMaría Cecilia Carrasco Espinoza., Raúl Pineda López., Ricardo Miguel Pérez Munguía.

Establecimiento y crecimiento en las primeras etapas de diez especies arbustivas nativas, en sitios deforestados de la microcuenca de Santa Rosa Jáuregui, Querétaro, MéxicoNative plants establishment and growth rate of ten species on deforested areas of the Santa Rosa Jauregui watershead at Queretaro, MexicoLuis Hernández-Sandoval., Ma. Esther González Hernández., Humberto Suzán., Guadalupe Malda Barrera., Diana Elisa Bustos Contreras., Rosario Terrones Rincón.

Importancia de la priorización hidrológica en la toma de decisiones de manejo en la subcuenca del Río Ayuquila, Jalisco, MéxicoImportance of hydrological prioritization in management decision making in the sub-basin of the Ayuquila river, Jalisco, Mexico.José Luis Olguín López., Raúl Pineda López.

La red de líderes experimentadores microcuenqueros: hacia la gestión colectiva de microcuencasnetwork of experimented leaders in collective management of microwaterssheds.Patricia Roitman Genoud., Manuel Pérez Cascasares.

Propuesta de creación de un área de protección de recursos naturales en la cuenca alimentadora del Distrito de Riego 023 San Juan del Río, QuerétaroProposal for the creation of a natural resources protection area in the tributary watershed of irrigation district 023 San Juan del Rio, Qro.Gabriel Vázquez Sánchez., Raúl Pineda López.

Page 5: toda la revista

2 3

Lila Gay Alaníz

Mahinda Martínez

(autora para correspondencia [email protected])

Aurelio Guevara Escobar

Facultad de Ciencias NaturalesUniversidad Autónoma

de Querétaro

Filiberto Luna Zúñiga

Facultad de IngenieríaUniversidad Autónoma

de Querétaro

Introducción

La falta de disponibilidad de agua y su mala calidad se está convirtien-do en factor limitante para el desa-rrollo del estado de Guanajuato, ya que impide la apertura de nuevas tierras a la agricultura, desalienta la instalación de nuevas industrias y pone en entredicho la capacidad para proveer los servicios de abaste-cimiento de agua a las poblaciones. Resulta evidente que la inadecuada administración del recurso hídrico está situando a Guanajuato en una posición crítica (Castelán 2001). En las zonas rurales, la escasez y defi-ciencia del agua para uso doméstico y consumo humano está afectando la salud y la calidad de vida de la po-blación, especialmente en zonas alta-mente marginadas, como es el caso de la microcuenca Santa Ana. Esta microcuenca abastece de agua a la ciudad de Guanajuato, pero no cuen-ta con agua potable, por lo que a sus pobladores se les provee el 10% de la recomendación diaria para consumo humano y doméstico sugerido por la Organización Mundial de la Salud. El aspecto socioeconómico de po-breza extrema y alto índice de mar-ginación que prevalece en la micro-cuenca, incrementa la problemática ambiental. Ante la escasez del agua, la población rural de la microcuenca Santa Ana se ve obligada a utilizar

Resumen

La escasez de agua y su mala calidad afecta especial-mente a las comunidades rurales marginales. Se imple-mentó un modelo de captura de lluvia y reutilización del agua residual en La Concepción, Guanajuato. El techo se cambió a láminas de metal, aumentando la altura del muro para darle pendiente. El agua se lleva por canaletas hacia un sedimentador con arena y a una cisterna. Se bombea al tinaco, y se pasa por un filtro para purificarla. El agua residual proveniente del lavado de trastes, aseo personal y ropa pasa a un pretratamiento de desengrasa-do, después a un tanque de estabilización y finalmente a un humedal con sustrato de tezontle, grava y arena sem-brado con tule. El agua tratada llega a una cisterna y se reusa para riego y abrevadero. La calidad el agua obteni-da después del tratamiento es mejor que el agua que se surte por medio de pipas a la comunidad.Palabras clave: Comunidad marginal, lluvia, reutiliza-ción

Abstract

Shortage and poor water quality especially affects poor rural communities. We implemented a system to capture rain water and re-use residual water treated by a cons-tructed wetland in a house in la Concepción, Guanajuato. The roof was substituted by metal sheets, adding incli-nation for water runoff. Water is moved through water channels towards a sedimentator and into a tank, and then bombed to a filter. Residual water from dish was-hing, laundry, and bath is de-greased by flotation and then passed through a constructed wetland with cattail. Water is stored in a tank and used for cattle or irrigation. The quality of the treated water has a higher purity than the water provided by the state. Key words: Water shortage, rain capture, wetland treatment

CIE

NC

IA@

UA

Q.

3(2)

:3-1

2.20

10

Rain water harvesting and wastewater treatment through constructed wetland in la Soledad basin

(Guanajuato, México)

Captación pluvial y reutilización de aguas grises mediante humedales arti-ficiales en la Microcuenca la Soledad,

Guanajuato

Page 6: toda la revista

4 5

agua con calidad insuficiente que se entrega por medio de pipas y se almacena en botes de lámina oxidados. El consumo de refrescos se ha incre-mentado, afectando la salud y el bienestar de sus pobladores. SIMAPAG señala un gasto aproxi-mado de $9,248 pesos para surtir 4 pipas por se-mana únicamente a La Concepción, una de las comunidades de la microcuenca de la Soledad y a quienes aumentaron de 3 a 4 pipas semanales de agua. A pesar del incremento, continúa siendo una dotación de agua mucho menor a la que sus pobladores requieren para cubrir sus necesidades básicas para uso doméstico y consumo humano ya que actualmente sólo reciben el agua en dos tam-bos de fierro (la mayoría en pésimas condiciones) de 200 L cada uno para familias de en promedio 6 integrantes cada 1 o 3 semanas. Esta dotación de agua significan de 2.8 a 8.1 L por persona al día tanto para consumo humano como para uso doméstico. El costo de cada pipa de 10m³ de agua es de $578 pesos, es decir, cada metro cúbi-co de agua les cuesta $16.93 que por 10 litros de agua suman $169.30 pesos. El resto de los $578 pesos es el cobro por operador, mantenimiento, diesel y gasolina.

Los sistemas de captación de agua de lluvia y la depuración del agua gris mediante humedales artificiales, representan una opción para resol-ver los problemas de acceso al agua que sufren las comunidades rurales marginadas y dispersas (Boege 2003). De esta manera, además, es posi-ble disminuir la explotación de los mantos freáti-cos durante las temporadas de lluvia y almacenar el agua pluvial para la temporada de sequía.

En cuanto a los sistemas de depuración de agua residual, los métodos convencionales aplicados a comunidades rurales tienen muchos problemas de funcionamiento, y están en la actualidad en desuso o abandonados en su mayoría, debido a lo elevado del gasto de mantenimiento. Una alter-nativa son los humedales artificiales, biofiltros o lechos de hidrófitas, una tecnología que imita los procesos que ocurren en los humedales naturales. El humedal artificial tiene la misma función que una planta de tratamiento, pero aprovecha la ca-pacidad de las plantas acuáticas y los microorga-nismos asociados (bacterias e invertebrados) de fijar metales pesados, sedimentar sólidos suspen-

didos, y remover exceso de nutrientes, de manera que disminuye la demanda bioquímica de oxíge-no (DBO) y se mantiene en niveles aceptables produciendo así un agua de calidad óptima para su utilización (Lahora 1998). Se trata de un siste-ma de bajo costo, especialmente interesante para comunidades rurales pequeñas, en el que se hace pasar el agua por una serie de trampas y filtros físicos (como arenas, gravas, tezontle) y poste-riormente por un filtro biológico constituido por el entramado de raíces (Seoánez 1998).

El objetivo de este trabajo fue implementar un sistema de captación pluvial en una vivienda de la comunidad rural de La Concepción, Guanajua-to que permitiera a la familia evitar el uso de agua de pipa cara y de mala calidad. Las aguas resi-duales provenientes del uso doméstico (lavado de ropa, vajilla, aseo personal) se trataron por medio de un humedal artificial para ser reutilizadas en el riego de traspatio y abrevado de animales. El sistema completo consta de la captura de lluvia que escurre por los techos de lámina, que se lleva por canaletas de PVC a un sedimentador y luego pasa a la cisterna. De ahí se bombea a un tinaco, y se purifica. Para el tratamiento, las aguas grises se desgrasan por flotación, se pasan a una fosa de aguas grises, después a un humedal sembrado con tule (Typha latifolia), y se almacenan en una cisterna para su uso en riego o abrevadero.

Metodología

1. Precipitación: se obtuvo a partir de datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), así como del Programa de Ordenamiento Territorial del Estado de Gua-najuato del 2004 (OET 2004).

2. Selección de la vivienda: se llevó a cabo por la gente de la comunidad a través de la par-ticipación de las familias del grupo organizado de mujeres de la microcuenca en cinco asambleas comunitarias y tomando como criterios qué fami-lias de las más desfavorecidas no habían recibido aún apoyos para mejorar sus viviendas, así como el servicio prestado por parte de estas familias ha-cia su comunidad.

Captación pluvial y reutilización de aguas grises mediante humedales artificiales en la Microcuenca la Soledad, Guanajuato

CIENCIA@UAQ. 3(2):2010Gay L., et al.

Captación pluvial y reutilización de aguas grises mediante humedales artificiales en la Microcuenca la Soledad, Guanajuato

Page 7: toda la revista

4 5

Figura 1: Casa de la familia Yebra, vista planta-techos.

3. Calidad del agua: se tomó una muestra puntual del agua abastecida por pipas a la vivien-da tal y como las familias acostumbran beberla, así como otra muestra obtenida del agua que ellos destinan al uso doméstico actualmente. Una vez ejecutada la obra y después del primer evento de precipitación se tomaron muestras puntuales del agua de la cisterna de almacenaje de agua de lluvia, así como de la cisterna de aguas tratadas. Los análisis se hicieron en la Unidad de Servi-cios Químicos (USQ) de la Facultad de Química de la Universidad Autónoma de Querétaro. Se analizaron en laboratorio los parámetros físico-químicos y bacteriológicos siguientes: coliformes totales, coliformes fecales, dureza (calcio/magne-sio), fósforo total, nitratos, nitritos y sólidos tota-les (TDS). Una vez implementado y construido el proyecto en la vivienda, el agua destinada para consumo humano deberá cumplir con la Nor-ma Oficial Mexicana NOM-201-SSA1-2002. El agua para uso doméstico con la NOM- 041-SSA1-1993 y NOM-127-SSA1-1994, la de riego de traspatio con la NOM-003-ECOL-1997.

4. La disponibilidad de agua se calculó de acuerdo al método de precipitación neta con co-eficiente de captación, (Anaya et al. 2006, Ana-ya y Martínez 2006) y la demanda familiar por Anaya et al., 2006.

5. Las variables de diseño de la trampa de sólidos se calculan por el área efectiva de capta-ción de agua de lluvia por la intensidad máxima de precipitación registrada (para esta zona, por ser templadas se consideran 50 mm *h-1, Anaya y Martínez 2006).

Diseño e implementación del sistema

Demanda: La determinación de la demanda permite conocer la demanda durante un mes, así como la demanda durante un año que necesita la familia. Con 6 personas en la vivienda y una do-tación de 27 l/persona/día, considerando meses con 30 días, la demanda mensual es de 4.86 m³ / mes, y la demanda anuales de 58.32m³

En la vivienda seleccionada (Fig. 1) habitan 6 personas. Esto representa un volumen de agua de 58.32 m³ anuales, y un volumen de almacena-miento de por lo menos 34m³ para cinco meses de sequía (noviembre a marzo), con una dotación diaria de 27 litros por persona al día. De esos 27 litros de agua de lluvia, 3 litros diarios por per-sona están destinados para consumo humano durante todo el año (100% de la recomendación diaria de la OMS), y 24 litros por persona para uso doméstico (aseo personal, lavado de ropa y trastes) durante los meses de sequía, después de

Captación pluvial y reutilización de aguas grises mediante humedales artificiales en la Microcuenca la Soledad, Guanajuato

CIENCIA@UAQ. 3(2):2010Gay L., et al.

Captación pluvial y reutilización de aguas grises mediante humedales artificiales en la Microcuenca la Soledad, Guanajuato

Page 8: toda la revista

6 7

Mes Precipitación (mm) Pj

Coef Captación Prec.Neta(mm)_PNj

Ene 21.9

0.765 16.75

Feb 12.3 0.765 9.40

Mar 9 0. 765 6.88

Abr 11.8 0.765 9.02

May 49.3 0.765 37.71

Jun

130.6 0.765 99.90

Jul

287.2 0.765 219.70

Ago 217.3 0.765 166.23

Sep

164.5 0.765 125.84

Oct

50.6 0.765 38.7

Nov

19.2 0.765 14.68

Dic

2.4 0.765 1.83

Sumatoria Anual

976.1 746.65

Promedio mensual

80.51 62.20

Tabla 1: PN cada mes: PN*

haberse filtrado y purificado de acuerdo a su uso, para cumplir con los límites de permisibles que establecen las Normas Oficiales Mexicanas co-rrespondientes. Cabe señalar, que esta cantidad de agua es adicional al suministro de agua de la pipa. Esta continúa siendo necesaria para el abas-to de agua, ya que la dotación mínima necesaria que recomienda la OMS de 50 litros por persona al día (García et al. 1998) logra cubrirse al 100% con el suministro de la pipa y con el sistema de captación de agua de lluvia. Esta dotación de agua de lluvia representa un significativo aumen-to para lograr cubrir el 100% de la recomenda-ción mínima diaria para la familia, además de la mejora que significa el simple hecho de poder consumir agua con la calidad necesaria durante

todo el año y sin riesgos para la salud (Anaya et al. 2006).

Disponibilidad de agua: el método utilizado ofrece mayor confiabilidad que otros existentes ya que considera un 90% de probabilidad de que ocurra el evento de lluvia y también considera la eficiencia de captación de los materiales. Estos datos permiten obtener el coeficiente de capta-ción, para proyectar la obra con menores costos y garantizando el abastecimiento de la demanda de agua a los habitantes de la vivienda. Con este método se obtiene la disponibilidad de agua o la precipitación mínima esperada, que en este caso es de 747 mm en los meses más lluviosos de mayo a octubre. La tabla 1 resume la precipitación neta de cada mes.

Captación pluvial y reutilización de aguas grises mediante humedales artificiales en la Microcuenca la Soledad, Guanajuato

CIENCIA@UAQ. 3(2):2010Gay L., et al.

Captación pluvial y reutilización de aguas grises mediante humedales artificiales en la Microcuenca la Soledad, Guanajuato

Page 9: toda la revista

6 7

Área efectiva de captación de precipitación. El techo de la vivienda tiene un área efectiva de captura de 106 m². Es indispensable que los te-chos se encuentren en buen estado de conserva-ción para captar el agua de lluvia, con inclinación de aproximadamente 3 a 5% para que el agua es-curra libremente pero evitando pérdidas por de-rrames para conducirla efectivamente, desde el área de captación hasta la línea de canaletas. En el medio rural pueden usarse los materiales que estén al alcance económico de la familia, excepto láminas de asbesto ya que provocan daños a la salud.

Línea de conducción del agua captada. Se colocó un sistema prefabricado de canaletas de PVC, diseñadas para la conducción del agua de lluvia. Es un material seguro ya que no es conta-minante y resiste la intemperie. Además es sen-cillo de colocar desde la parte inferior del techo y cuenta con dimensiones adecuadas para evitar pérdidas en eventos de lluvia intensos en la re-gión. La línea de conducción tiene una inclina-ción del 1% para llevar el agua a los desagües in-feriores de conducción pluvial hasta el sedimen-tador, donde se lleva a cabo la primera filtración. El sistema de canaletas cuenta con una cubierta de rejilla, también de PVC, prefabricada, sobre el canalón para impedir la entrada de hojarasca y basura al sistema.

Sedimentador o trampa de sólidos. La ve-locidad del agua fue de 5.3m³/hora Aec= Área efectiva de captación de agua de lluvia 106 m² I= Intensidad de precipitación 50 mm/hora (0.05m/hr) Su ubicación está en la parte superior de la cisterna, cementada a la red principal justo antes de la descarga del agua pluvial. En la construc-ción de éste proyecto, se integró al sedimentador un filtro de gravas y arenas para la depuración de agua, con el objeto de reducir sólidos, turbie-dad y materia orgánica en el agua cosechada. Para el diseño del lecho de gravas y arenas se consideró un área de 0.02 y 0.08 m² por persona (Uriarte 2002). Permite el primer filtrado físico del agua y se ubica al final de la bajada pluvial. Su construcción y funcionamiento es sencillo.

Cálculo del volumen de almacenamiento de agua captada. El volumen de la cisterna se cal-

cula por la demanda por persona por los meses de sequía+2. Para este caso, son 4.86 m³. (de los meses más secos de noviembre, diciembre, enero, febrero y marzo, más dos) por lo que el volumen de la cisterna en este caso fue de 34 m³ En cuanto a los materiales empleados para la cons-trucción de las cisternas, pueden ser los que más convengan a cada región y familia considerando tanto costos de material en cada sitio y también que exista la mano de obra capacitada para ha-cer una obra segura y funcional para los usuarios. Independientemente del material elegido, los sis-temas de almacenamiento deben contar con los siguientes elementos 1) cubierta sólida y segura, con tapa, 2) lecho filtrante de grava y arena an-terior a la cisterna, 3) llave de paso, que permita la extracción de agua sin que la contamine, 4) rebosadero, 5) desagüe para mantenimiento de la cisterna (Anaya et al. 2006). El mantenimiento de la cisterna consiste en un lavado interior cada dos años.

Diseño del sistema de purificación. El di-seño del equipo adecuado para purificación del agua se determinó en función de los resultados de los análisis físicos, químicos y bacteriológicos de las muestras del agua de lluvia colectada en los techos. Por los resultados obtenidos, se se-leccionó e instaló un equipo germicida con rayos Ultravioleta 1-UV-EM que cumple con la NOM-181-SSA1-1998. De tal manera que el agua de-rivada de la vivienda una vez construido el pro-yecto, recibe el siguiente proceso de filtración y purificación para el consumo humano:

Filtración física de sólidos mediante un •filtro lento de arena (sedimentador).

Desinfección por cloración en la cister-•na. Antes de iniciar el proceso de puri-ficación el agua es almacenada y clorada con hipoclorito de calcio o sodio al 0.5% (Reyna 2006). El cloro elimina la mayor parte de las bacterias, hongos, y virus presentes en el agua. Se añade una con-centración de 0.5 ppm y se deja un tiem-po de reacción mínimo de 30 minutos (Uruzquieta 2006).

El equipo de purificación se alimenta con •agua de la cisterna mediante tubería de

Captación pluvial y reutilización de aguas grises mediante humedales artificiales en la Microcuenca la Soledad, Guanajuato

CIENCIA@UAQ. 3(2):2010Gay L., et al.

Captación pluvial y reutilización de aguas grises mediante humedales artificiales en la Microcuenca la Soledad, Guanajuato

Page 10: toda la revista

8 9

cobre, empotrado en el muro permitiendo que se mantenga protegido y a su vez cer-ca de la corriente eléctrica de 120 voltios y de la cisterna.

El equipo purificador se integra de la siguiente manera:

El primer cartucho filtrante, de carbón •activado y plata coloidal retira del agua partículas suspendidas mayores a 5 micras que producen turbiedad. Excluye amibas y sedimentos, además retira cloro libre y materia orgánica. El agua libre de esos contaminantes, pasa al siguiente cartu-cho de luz ultravioleta.

El germicida ultravioleta inactiva por •esterilización: bacterias, virus, vibrión de cólera, algas y hongos. El proceso de desinfección lo efectúa al pasar el agua a través de una cámara de desinfección de acero inoxidable con una lámpara que irradia de rayos ultravioleta al agua, y al-tera el ADN de los microorganismos que puedan existir (Uruzquieta 2006).

Para su mantenimiento, cada 9-12 meses •de uso reemplazar el cartucho del filtro que tiene un costo de $ 50 pesos. Reem-plazar el foco UV por uno nuevo, tienen un costo de $80 pesos.

Implementación del humedal artificial ó biofiltro. Para diseñar un humedal artificial es necesario que tenga un substrato acorde con la vegetación implementada especificando su di-mensión, tipo, forma y geometría que permitan asimilar el aporte de líquido y procesarlo ade-cuadamente. Los parámetros de diseño son el tiempo de retención hidráulica, carga admisi-ble de DBO, carga admisible de otros contami-nantes, y fluctuaciones de la carga hidráulica (Seoánez 1998). Con diversas variantes, estos fil-tros ya han sido propuestos anteriormente por el grupo organizado Promoción Ecológica Campesi-na (PROE, A.C.) basados en el reconocimiento de la tecnología vernácula y su revaloración bajo las condiciones actuales. Asimismo, el reciclaje de agua gris mediante filtros de arena se refieren en Caltzontzin et al. 2003. Consta de tres compo-nentes básicos (figura 2), un pretratamiento que consiste en una trampa de grasas que se eliminan por flotación, seguido de un depósito de estabi-

Figura 2: Corte longitudinal del biofiltro

Captación pluvial y reutilización de aguas grises mediante humedales artificiales en la Microcuenca la Soledad, Guanajuato

CIENCIA@UAQ. 3(2):2010Gay L., et al.

Captación pluvial y reutilización de aguas grises mediante humedales artificiales en la Microcuenca la Soledad, Guanajuato

Page 11: toda la revista

8 9

lización, para pasar finalmente por un lecho de hidrófitas. El agua resultante se deposita en una cisterna de almacenamiento. Para obtener un buen funcionamiento del humedal se hicieron las modificaciones de diseño necesarias de substrato, tiempo de permanencia de agua en el humedal, áreas de acuerdo al número de habitantes en la casa y a los volúmenes y calidad de agua tratada, así como el análisis del agua gris derivada de la vivienda en cuanto a los parámetros de nitritos, nitratos, fósforo total, dureza y sólidos totales. Se seleccionó a Typha latifolia ya que propicia la oxi-genación del sustrato y presenta un importante consumo de nitratos y fosfatos.

Trampa de grasas. Una vez entubada el agua jabonosa de la casa proveniente del aseo perso-nal, lavadero, lavado de trastes y cocina, pasan a esta primera zona llamada trampa de natas. Su construcción consistió en un depósito de tabique (0.62 x 0.61 x 0.90 m de profundidad), el cual tiene como función separar las natas o grasas por flotación, en la que las grasas quedan en la parte superior y el agua pasa a la fosa de aguas grises. La entrada y salida de la trampa de grasas se hace mediante tubería de PVC de 2” y codo de 90º hacia abajo, y pendiente del 1%. Al salir de la trampa pasa a través de un tubo de PVC de 2” y se coloca una T de 2” (tanto en la entrada como en la salida de la trampa) con un pequeño tubo de PVC añadido. Por este sencillo recurso se im-pide el paso de las natas y grasas de la trampa a la fosa de aguas grises.

Fosa de aguas grises. Se construyó un se-gundo depósito con las mismas medidas que la trampa de grasas, con la entrada y salida de agua de la misma forma hacia el tercer tanque o canal de filtración. El paso con golpe de agua permite oxigenar el agua.

Canal de filtración o de oxidación. Se cons-truyó un tercer depósito cuyas dimensiones son: 0.62m de ancho x 2.82 de largo y con 0.90 m de profundidad. Está construido encima del nivel del suelo, separado por otro muro también de ta-bique y acabado de cemento pulido en el interior, pendiente del 2%. El agua pasa desde la fosa de aguas grises hacia el canal de filtración por un tubo de 2 pulgadas de diámetro por la parte su-perior del canal, en donde se encuentra el subs-trato del humedal. Una vez que los materiales de

relleno se lavaron se colocaron de la siguiente manera:

10 cms de espesor de tezontle “cacahuate” (1 a 2 cm de diámetro)

10 cms de espesor de grava mediana (1cm de diámetro)

10 cms de espesor de grava especial (0.50 cm de diámetro)

10 cms de espesor de grava chica (2 a 4 mm de diámetro)

30 cms de espesor de arena sílica. Sobre la arena se siembran los rizomas de Typha latifolia de 109 cm de largo con primordios foliares. La separación entre los rizomas también es de 10 cm.

Fosa de excedentes. Se excavó una fosa cu-yas dimensiones son de 1 m x 1.30 m x 1 m de profundidad. Tiene una tapa metálica para segu-ridad de los niños que habitan la casa. El agua se extrae con una cubeta.

Mantenimiento del humedal. Los sólidos de las trampas de grasas se removerán manualmente cuando generen una capa de nata visible. Estas natas se dejan acumular aproximadamente de 20-30 días y cuando se tienen de 5 a10 cm de espesor, se sacan con una coladera. Pueden co-locarse alrededor de árboles frutales como abo-no y protección para las heladas. En la zona de plantas, basta con mantener el flujo de agua gris constante y cortar el crecimiento excesivo de las plantas, así como eliminar las plantas que se han marchitado.

Evaluación del proyecto y discusión

En las circunstancias previas a la implemen-tación del proyecto en la vivienda rural se cubría entre un 5% hasta un 16% como máximo, de la dotación mínima que se requiriere por persona según la Organización Mundial de la Salud para cumplir con la subsistencia básica. Compensa-ban la falta de agua potable con refrescos y agua superficial aumentando los riesgos de diabetes e infecciones gastrointestinales. Después de haber implementado el proyecto se incrementa la do-tación de agua por persona entre 6 a 20 veces

Captación pluvial y reutilización de aguas grises mediante humedales artificiales en la Microcuenca la Soledad, Guanajuato

CIENCIA@UAQ. 3(2):2010Gay L., et al.

Captación pluvial y reutilización de aguas grises mediante humedales artificiales en la Microcuenca la Soledad, Guanajuato

Page 12: toda la revista

10 11

más que la dotación anterior. Esto significa cubrir aproximadamente el 60% de la cantidad mínima requerida de agua por persona al día. Con esta mejora en las estrategias de uso del agua se logró satisfacer el 100% de la dotación diaria de agua para consumo humano recomendada por la Or-ganización Mundial de la Salud para toda la fa-milia, equivalentes a 3 litros de agua por persona al día durante todo el año. Además, hay 24 litros más de agua por persona al día para el uso domés-tico, para los cinco meses de sequía (noviembre a marzo). Durante la época de lluvia la familia podrá prescindir del suministro de la pipa. Se ge-nera un ahorro familiar por este concepto, desde mayo a octubre equivalente a $816 pesos. Por otro lado, al satisfacer la dotación de agua para consumo humano durante todo el año, la familia estará en posibilidad de prescindir del consumo de refrescos. Esto mejora en primera instancia, las condiciones de salud de la familia y un ahorro en lo económico de por lo menos $1,600 pesos mensuales que antes tenían que destinarse a la compra de refrescos. Es decir que en el transcurso de un año la familia puede ahorrar $20,857 pesos por este concepto. Además de este análisis sim-plista de costos, es importante resaltar el impacto en la calidad de vida de la familia al disponer de agua, recursos económicos adicionales y mejores condiciones de salud.

Agua gris tratada en el humedal para su reutilización. Tomando en cuenta que el agua gris procedente de la vivienda—una vez que se ha implementado el proyecto—,es de entre 162 hasta 210 litros de agua jabonosa en un día (27L - 35L/persona/día) durante todo el año, y conside-rando que, durante el proceso de tratamiento en el humedal se pierde aproximadamente el 20% del agua que ingresa, el agua recuperada y tratada para ser reutilizada es de entre 908 a 1,176 litros de agua por semana, con la calidad necesaria para riego de traspatio o en la milpa. Según interese a la familia, pueden sembrar durante todo el año para consumo familiar, o bien, para obtener un ingreso económico extra por el producto de la milpa, así como también abastecer de agua a los animales del corral. Cabe mencionar que el flujo de agua gris es permanente durante todo el año.

Impacto en la calidad de agua. El agua de lluvia almacenada en la cisterna para el consu-mo humano y para el uso doméstico recibe los tratamientos físicos, químicos y bacteriológicos adecuados para mantener los parámetros de ca-lidad establecidos dentro de las normas oficiales de la federación vigentes NOM-127-SSA1-1994, NOM-201-SSA1-2002 y NOM-041-SSA1- 1993. El agua tratada para reuso de riego de tras-patio en la vivienda cumple con la NOM-003-ECOL-1997.

Parámetro Coliformes fecales

NMP/100 ml

Huevos de

helmintos

Sólidos suspendidos

totales

NOM-003

ECOL-1997

1,000 5 30

Proyecto 210 No detectables 76 como sólidos

disueltos totales

Tabla 2: comparación de los parámetros analizados del agua tratada y la Nom-003-ECOL-1997

Captación pluvial y reutilización de aguas grises mediante humedales artificiales en la Microcuenca la Soledad, Guanajuato

CIENCIA@UAQ. 3(2):2010Gay L., et al.

Captación pluvial y reutilización de aguas grises mediante humedales artificiales en la Microcuenca la Soledad, Guanajuato

Page 13: toda la revista

10 11

Recuperación de la inversión. En este pro-yecto se invirtieron $65,000 pesos (incluye el costo por reconstrucción de muros y del área de captación), y se obtuvo un volumen de almace-namiento anual de 58 metros cúbicos, con un promedio de llenado total al 100% de la cisterna (34m³) -de acuerdo a las variables climáticas- du-rante los primeros 4 eventos pluviales ocurridos en mayo, junio, julio, agosto y septiembre. Se cal-cula un tiempo de vida útil del sistema de cap-tación pluvial y reutilización del agua gris de la vivienda de por lo menos quince años. El ahorro derivado de prescindir del suministro del agua de pipa durante los meses de lluvia suma $816 pe-sos anuales. Así, el costo de inversión de $65,000 se recuperaría en trece años de uso del sistema, lo que parece poco redituable. Si a este análisis se añade que el sistema permite prescindir de la compra de refresco para el abasto familiar equi-vale a $20,857 pesos anuales (considerando un promedio de consumo aproximado de 1.250 li-tros diarios de refresco por persona al día, es decir cuatro vasos de 312 ml por persona al día), la re-cuperación de la inversión es de tres años. Otros beneficios directos a la salud en la familia por el cambio en los hábitos de consumo son difíciles de cuantificar, pero muy importantes debido a las altas tasas de diabetes y obesidad que sufre el país y que se presentan también en la microcuenca La Soledad.

En cuanto al impacto del agua gris recuperada y tratada en el humedal artificial ha sido bené-fico para la familia, ya que en donde antes sólo existía escombro en la vivienda actualmente se encuentra el humedal y una milpa en donde la familia siembra flores de ornato para su venta, y jitomates para consumo de la familia.

Referencias bibliográficas

Anaya, M., M. Pacheco, J. J. Martínez, V. Ramírez. 2006. Primer Diplomado Internacional sobre Sistemas de Captación y Aprovechamiento del Agua de Lluvia para Consumo Humano, Colegio de Postgraduados en Ciencias Agrí-colas (COLPOS), Centro Internacional de Demostración y Capacitación en Aprovecha-miento de Agua de Lluvia (CIDECALLI),

UNCCD, PNUMA, IRHA.México. p.11

Anaya, M., J. J. Martínez. 2006. Sistemas de cap-tación, conducción, almacenamiento y trata-mientos de agua de lluvia. Colegio de Post-graduados en Ciencias Agrícolas (COLPOS), Centro Internacional de Demostración y Ca-pacitación en Aprovechamiento de Agua de Lluvia (CIDECALLI), UNCCD, PNUMA, IRHA. México. p. 18

Boege, E. 2003. Protegiendo lo nuestro: manual para la gestión ambiental comunitaria, uso y conservación de la biodiversidad de los cam-pesinos indígenas de América Latina y el Ca-ribe. SEMARNAT, INI, PNUMA. México. p.28

Caltzontzin, B., G. Martínez, L. M. Rivera. 2003. La vivienda campesina sustentable en el de-sarrollo comunitario. SEDESOL, CEDESA. México. p. 5

Castelán, E. 2001. La participación de la socie-dad civil y los gobiernos locales en el manejo de los recursos hídricos en México: La expe-riencia del estado de Guanajuato. Informe de investigación del centro del tercer mundo para el manejo del agua. México. p. 6

García, I., Merino, B., Silva, I. 1998. Promoción de la Salud. Organización Mundial de la Sa-lud. Subdirección General de Epidemiología, Promoción y Educación para la Salud. Gine-bra. p.28

Lahora, A. 1998. Humedales controlados como tratamiento terciario de aguas residuales ur-banas. Instituto de Estudios Almerienses, Universidad de Almería, Grupo Ecologista Mediterráneo. España. p. 47

NOM-201-SSA1-2002. Establece cumplir con la NOM -127-SSA1-1994 y suple a la NOM-041-SSA1-1993, NOM-042-SSA1-1993 y NOM-160-SSA1-1995. Productos y servicios. Bienes y servicios. Agua y hielo para consumo humano envasados y a granel. Especificacio-nes sanitarias.

NOM-041-SSA1-1993. Bienes y servicios. Agua purificada, especificaciones sanitarias.

Captación pluvial y reutilización de aguas grises mediante humedales artificiales en la Microcuenca la Soledad, Guanajuato

CIENCIA@UAQ. 3(2):2010Gay L., et al.

Captación pluvial y reutilización de aguas grises mediante humedales artificiales en la Microcuenca la Soledad, Guanajuato

Page 14: toda la revista

12 13

NOM-003-ECOL-1997 Establece los límites máximos permisibles de contaminantes para las aguas residuales tratadas que se reutilicen en ser-vicios al público.

Reyna, R. 2006. Manual de Sistemas de Pota-bilización y Purificación del Agua de Lluvia. Gru-po Quebec Water de México. México. p. 2

Seoánez, M., 1998. Aguas residuales: trata-miento por humedales artificiales. Ed. Mundi Prensa. España. p19

OET. 2004. Programa de Ordenamiento Te-rritorial del Estado de Guanajuato.

Uriarte, M. A. 2002. Contribución al Estudio de Calidad de Agua de Lluvia. Facultad de In-geniería, Universidad Autónoma de Querétaro. México. p.28

Uruzquieta, A. 2006. Operación y Mante-nimiento del Sistema de Captación del agua de Lluvia. México. Colegio de Postgraduados en Ciencias Agrícolas (COLPOS), Centro Interna-cional de Demostración y Capacitación en Apro-vechamiento de Agua de Lluvia (CIDECALLI), UNCCD, PNUMA, IRHA. México. p.5

Captación pluvial y reutilización de aguas grises mediante humedales artificiales en la Microcuenca la Soledad, Guanajuato

Gay L., et al.

Page 15: toda la revista

12 13

María Cecilia Carrasco Espinoza

Empresa Pública Municipal de Telecomunicaciones, Agua Potable y Saneamiento de Cuenca-Ecuador y Maestría en Gestión Integrada de

Cuencas, Universidad Autónoma de Querétaro

(autora para correspondencia [email protected])

Raúl Pineda López

Maestría en Gestión Integrada de Cuencas, Facultad de Ciencias

NaturalesUniversidad Autónoma de

Querétaro

Ricardo Miguel Pérez Munguía

Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Michoacana de San

Nicolás de Hidalgo

Introducción

En nuestro tiempo los ríos han sido vistos como simples canales que transportan agua, solo desde hace pocas décadas con el desarrollo de la “ecología de aguas continentales” como ciencia, se comprende que los ríos son ecosistemas complejos, que no están aislados, sino que tienen una estrecha relación con los eco-sistemas terrestres. Actualmente, a nivel mundial se estudia a los ríos dentro de “corredores riparios”, és-tos son complejos ecosistemas que incluyen a las áreas aledañas al río, las plantas y animales que allí viven y por su puesto a los cuerpos de agua (FISRWG 1998).

Toda actividad que implique in-tervención en el sistema y en las áreas aledañas, afectará el funciona-miento del río y la estructura de las comunidades que viven en él. Los impactos más frecuentes en estos cuerpos de agua son los cambios en la vegetación ribereña, erosión de las orillas, contaminación puntual y difusa, cambios en los usos del suelo de la cuenca hidrográfica, construc-ción de presas o azudes, disminución en los caudales y canalización de los ríos. En el contexto de todos estos impactos que los ríos sufren, el estu-dio de la calidad del hábitat es crítico

Resumen

Este trabajo se llevó a cabo en la región centro sur de la República

del Ecuador, en el Cantón Cuenca, provincia del Azuay. Los ríos

objeto de este estudio fueron el Tomebamba y el Yanuncay locali-

zados en cuencas que llevan el mismo nombre. Pese a la enorme

valía de estos ríos para la ciudad de Cuenca y la región, existe un

inadecuado manejo de los recursos naturales, con débiles políticas

y mecanismos de conservación para zonas estratégicas del terri-

torio. Por ello, el objetivo de este trabajo fue evaluar los impactos

sufridos por los ríos y promover su restauración, como parte de

esa evaluación se efectuó un análisis de la calidad del hábitat en

los ríos con el protocolo de Barbour et al. (1999). Los resultados

mostraron que la vegetación de ribera es el factor más alterado a

lo largo de todos los tramos de río estudiados. La pérdida de este

importante componente produce una reacción en cadena afectan-

do a otros factores del ecosistema. Se propone la rehabilitación de

los bosques de ribera como medida fundamental para mantener la

integridad ecológica de estos ríos.

Palabras clave: Hábitat, calidad, cuencas, ríos, Ecuador

Abstract

This work was done in the southcentral region of the Ecua-dor in the department of Cuenca, province of Azuay. The ri-vers under study were the Tomebamba and the Yanucay which are the main water courses in the watersheds with the same name. These rivers are important for the city of Cuenca and its adjacent region, but its natural resources management is inadequate, exhibiting weak use policies and conservation ma-nagement for strategic areas of this territory. In this context, this paper deals to the assessment of the human impacts on these rivers and promote their restoration, mainlly with an ha-bitat quality analysis performed following Barbour et al. (1999). The results showed that alteration of riparian vegetation is a major factor in river deterioration in all river sections analized. Loss of this biotic component produces a chain reaction that involves other ecosystem components. Finally, a proposal was made on the re-habilitation of the riparian vegetation as a key action management to maintain ecological integrity of these rivers.Key words: Habitat quality, watersheds, rivers, Ecuador C

IEN

CIA

@U

AQ

. 3(

2):1

3-26

.201

0

HABITAT QUALITY OF THE TOMEBAMBA AND YANUNCAY RIVERS IN ECUADOR

CALIDAD DEL HÁBITAT EN LOS RIOS

TOMEBAMBA Y YANUNCAY EN ECUADOR

Page 16: toda la revista

14 15

para la evaluación de la integridad ecológica de un sistema. En general, el hábitat y la diversidad biológica en los ríos están cercanamente relacio-nados (Raven et al. 1998), se puede afirmar que el potencial biológico en los ríos está limitado por la calidad del hábitat físico creando el marco dentro del cual las comunidades biológicas se de-sarrollan (Southwood 1977).

En su verdadero sentido, el hábitat incorpora todos los aspectos físicos, y químicos y biológi-cos de un río. Así, la evaluación del hábitat está definida como la valoración de la estructura del hábitat físico circundante que influencia la cali-dad de los recursos acuáticos y la condición de las comunidades acuáticas residentes en ellos (Barbour et al. 1996).

Los parámetros del hábitat que se deben me-dir incluyen aquellos que caracterizan el hábitat del río en una “microescala” (ejemplo: disponibi-lidad de substratos que pueden ser colonizados) y, en una “macroescala” (ejemplo: morfología del canal), además, es necesario conocer las caracte-rísticas de las riberas, que a menudo influencian y afectan los otros parámetros.

Los métodos para evaluar la calidad del hábi-tat nacen en la década de los ochenta en Estados Unidos, aunque hay varias aproximaciones, una evaluación cualitativa mas rápida del hábitat fue propuesta por Barbour et al. (1999) y es la que se usa en este trabajo. La matriz de evaluación de la calidad del hábitat fue desarrollada originalmente en los protocolos de bio-evaluación rápida (RBPs por sus siglas en inglés) por Plafkin et al. (1989); estuvo inicialmente basada en un trabajo hecho en el estado de Wisconsin por Ball (1982 en Bar-bour et al. 1999) y luego por Platts et al. (1983 en Barbour et al. 1999). Barbour y Stribling (1991) modifican la aproximación original de los RBPs e incluyen algunos parámetros adicionales para ríos de alto gradiente y parámetros más apropia-dos para ríos de bajo gradiente.

Este trabajo se llevó a cabo en la República del Ecuador, en la provincia de Azuay, ciudad de Cuenca, la misma que tiene cuatro ríos que la atraviesan. Las cuencas del Yanuncay y del Tomebamba, objeto de este trabajo, tienen una importancia capital para la ciudad de Cuenca, tercera ciudad del Ecuador en importancia po-blacional.

Estas cuencas proveen de múltiples servicios ambientales a la población, siendo el más im-portante la dotación de agua: la cuenca del río Tomebamba provee el 60% del agua potabiliza-da para la ciudad. Para atender las mayores de-mandas de agua a futuro debidas al crecimien-to poblacional, recientemente se construyó una nueva infraestructura de captación y una nueva planta potabilizadora de agua en la cuenca del río Yanuncay.

El objeto de este trabajo fue evaluar y conocer el estado de conservación de los ríos en la cuenca alta del Tomebamba y del Yanuncay, así como el impacto de las diferentes actividades humanas en los tramos de los ríos que recorren la zona media y baja de las cuencas. En este estudio se presenta el análisis de la calidad del hábitat de los ríos To-mebamba y Yanuncay, en relación con las activi-dades antropogénicas que se llevan a cabo en las cuencas respectivas.

Descripción del sitio de estudio

La provincia del Azuay en Ecuador, está ubi-cada en la región centro sur del país, tiene una superficie de 8124 km2. Se divide políticamente en 15 cantones. El Cantón Cuenca, en el que se halla la ciudad capital de la provincia llamada “Santa Ana de los ríos de Cuenca”, tiene 3316.64 km2.

Los ríos objeto de este estudio son el Tome-bamba y el Yanuncay localizados en cuencas que llevan el mismo nombre (Figura 1). Estos ríos nacen en la vertiente oriental de los Andes y conforman la cuenca alta del río Paute. La cuen-ca del Paute forma a su vez parte de la cuenca del Santiago- Namangoza que corre hacia el Amazo-nas. La del Paute es una de la cuencas hidrográ-ficas más importantes del país, con una altísima prioridad de manejo y conservación, pues en ella se halla localizada la represa “Daniel Palacios”, en la que se produce la mayor parte de la energía hidroeléctrica del Ecuador.

En la parte alta de las cuencas en estudio, existen algunas presiones para los recursos: acti-vidad turística sin control, prácticas ganaderas, agrícolas, de piscicultura y plantaciones de espe-cies exóticas como el pino.

CALIDAD DEL HÁBITAT EN LOS RIOS TOMEBAMBA Y YANUNCAY EN ECUADOR

CIENCIA@UAQ. 3(2):2010Carrasco C., et al.

CALIDAD DEL HÁBITAT EN LOS RIOS TOMEBAMBA Y YANUNCAY EN ECUADOR

Page 17: toda la revista

14 15

La cuenca media del Tomebamba y del Yanun-cay está sujeta a actividades de agricultura, fores-tación con especies exóticas, prácticas de quema, deforestación para ampliar la frontera agrícola y una creciente urbanización con el consiguiente retaceo del terreno y presión sobre el territorio.

La zona baja de las cuencas está sujeta a una urbanización total. Pese a los problemas existen-tes, los cursos de agua son limpios y el deterioro se presenta a medida que se acercan a los centros poblados.

Al ingresar a la ciudad, existen interceptores de las aguas residuales que transportan las mis-mas a una Planta de Tratamiento de Aguas Re-siduales. En el área urbana de la ciudad, uno de los problemas más graves para los ríos es la inva-sión de las zonas de inundación por carreteras o cultivos y la destrucción de la vegetación de las riberas.

Figura 1. Ubicación geográfica de las cuencas en estudio

CANTON CUENCA

CUENCA

RIO TOMEBAMBA

RIO MACHANGARA

RIO YANUNCAY RIO TARQUI

LIMITE AREA URBANA LIMITE CANTON CUENCA LIMITE CUNCAS HIDROGRAFICAS

6 50 00 7 50 7

96 50

00 97

PROVINCIA DEL GUAYAS

PROVINCIA DEL CANAR

PROVINCIA DE

LOJA

CANTON CUENCA

PROVINCIA DEL AZUAY

Figura 1. Ubicación geográfica de las cuencas en estudio

CALIDAD DEL HÁBITAT EN LOS RIOS TOMEBAMBA Y YANUNCAY EN ECUADOR

CIENCIA@UAQ. 3(2):2010Carrasco C., et al.

CALIDAD DEL HÁBITAT EN LOS RIOS TOMEBAMBA Y YANUNCAY EN ECUADOR

Page 18: toda la revista

16 17

Metodología

Aunque la mayor parte del trabajo se cen-tra en los ríos Tomebamba (nueve estaciones) y Yanuncay (cinco estaciones), se usó también una estación de referencia en la microcuenca del Ma-zán, y se estudió otra estación en la microcuenca

del río Llaviuco; los dos ríos son tributarios del Tomebamba y se hallan en zonas protegidas, sin impactos evidentes. Así también se usaron tres estaciones en el río Cuenca, punto de unión de los cuatro ríos que atraviesan la ciudad de Cuen-ca (Cuadro 1)

Los diecinueve tramos de río estudiados (de 100 m de longitud cada uno) fueron escogidos de acuerdo a la necesidad de evaluar y conocer el estado de conservación de los ríos en la cuenca alta, así como el impacto de las diferentes activi-dades humanas en la cuenca media y baja.

Este trabajo se llevó a cabo en el año 2006 (Carrasco 2006) como parte de una consultoría contratada por la Empresa de Agua Potable de Cuenca (ETAPA) y se validó y consolidó con otros estudios en una tesis de Maestría en la Uni-versidad Autónoma de Querétaro en el año 2008 (Carrasco 2008).

De acuerdo a la metodología propuesta por Barbour et al. (1999) se evaluaron diez paráme-tros a través de la observación directa de los tra-mos escogidos en ambos ríos (Cuadro 2). A todos los parámetros se les asignó un puntaje en una escala numérica de 0 a 20 puntos en cada esta-ción estudiada, con cuatro categorías: Optima (20 a 16), Sub-óptima (15 a 11), Marginal (10 a 6) y Pobre (5 a 0) (Cuadro 1). La asignación del puntaje para cada parámetro estudiado es subjetiva (a criterio del investigador y su cono-cimiento de los ecosistemas acuáticos) y se hace siguiendo la descripción de cada parámetro en la matriz de calificación propuesta por los auto-res, por ejemplo, para determinar el parámetro

RIO CODIGO UBICACIÓN DE ESTACIONES COORDENADAS ALTITUD (m) Mazán M0 Antes del refugio 710012 ,9683186 3010

Llaviuco Ch1 AJ Tomebamba 708584, 9685912 3035 Tomebamba Q1 Después Parque Nacional Cajas 700603, 9692366 3670

Q2 AJ Taquiurco 701965, 9692905 3595 Q3 Después Dos Chorreras 704423, 9691623 3400 Tbh AJ Llaviuco 708636, 9686053 3040

Tbdc Después de la captación 713454, 9682950 2710 Tb2 DJ Q. Sacay 718276, 9680823 2595 Tb3 en la Universidad de Cuenca 721639, 9679606 2525 Tb4 AJ Yanuncay 724146, 9678726 2478 Tb5 AJ Machángara 727581, 9680956 2425

Yanuncay B3 DJ Izhcarrumi 696154, 9673634 3330 Y0 AJ Pucán 704281, 9674097 2980 Y1 AJ Minas 712152, 9676835 2750 Y2 en San Joaquín 717520, 9679215 2600 Y4 AJ Tarqui 722309, 9677804 2508

Cuenca C1 Antes del puente de Ucubamba 728442, 9682138 2410 C2 Despues de la PTAR 730280, 9683724 2384 C5 Antes del puente de Jadán 735069, 9686012 2330

Cuadro 1.Ubicación de las estaciones en las cuencas

CALIDAD DEL HÁBITAT EN LOS RIOS TOMEBAMBA Y YANUNCAY EN ECUADOR

CIENCIA@UAQ. 3(2):2010Carrasco C., et al.

CALIDAD DEL HÁBITAT EN LOS RIOS TOMEBAMBA Y YANUNCAY EN ECUADOR

Page 19: toda la revista

16 17

2 “partículas que rodean al substrato, se evalúa qué porcentaje de las piedras dentro del tramo se hallan cubiertas de sedimento muy fino, si es más del 75% del substrato se asigna un punta-je de 0-5 puntos, los puntajes aumentan hasta 20 puntos conforme el substrato presente menor porcentaje de cobertura con sedimento fino. Esto se debe a que generalmente cuando existe una acumulación excesiva de partículas en las rocas, disminuyen las superficies disponibles para refu-gio, desove, o incubación de los huevos de peces y macroinvertebrados, por lo que gran cantidad de sedimentos implica deterioro del hábitat del río y por lo tanto se asignan bajos puntajes dentro de la evaluación.

Los puntajes asignados a cada parámetro se suman en la matriz y pueden ser comparados con una estación de referencia, en óptimas condicio-

nes en la eco-región. El uso de una condición de referencia es deseable para evaluar la mejor condición esperada. Esta aproximación es crítica para la evaluación, porque las características de los ríos pueden variar dramáticamente a lo largo de diferentes regiones (Barbour y Stribling 1991 en Barbour et al. 1999). En este trabajo se escogió como referencia una estación en el río Mazán, que está ubicada dentro de un área protegida por la Empresa de Agua Potable de Cuenca (ETA-PA) (de 3 300 hectáreas) con acceso restringido. El hábitat que circunda al río es óptimo y la cali-dad del agua del río también, debido a la ausencia de fuentes de contaminación y de todo tipo de impacto humano.

Cuadro 2. Matriz de calificación de los parámetros que se evalúan en la determinación de la calidad del hábitat.

VALORACION DE LA CALIDAD DEL HABITAT EN RIOS Y ARROYOS CON PENDIENTE ALTA

Optimo Suboptimal Marginal Pobre

PUNTUACION 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 02. Partículas que rodean al substrato

0 - 25% de la grava, piedra y rocas grandesrodeados por sedimento fino. Estratos de piedraproporcionan una diversidad de espacio delnicho.

25 - 50% de la grava, piedra y rocas grandesrodeados por sedimento fino.

50 - 75% de la grava, piedra y rocas grandesrodeados por sedimento fino.

Más del 75% de la grava, piedra y rocas grandesrodeados por sedimento fino.

PUNTUACION 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 03. Velocidad y Profundidad Todos los cuatro régimenes de velocidad y

profundidad presentes (lento - profundo, lento -poco profundo, rápido - profundo, rápido - pocoprofundo). (Lento es <0.3 m/s, profundo es >0.5 m.)

Sólo 3 de las 4 categorias presentes. Sólo 2 de las 4 categorías presentes (rápido -poco profundo o lento - poco profundo estánausentes).

Dominado por 1 velocidad y profundidad(normalmente lento -profundo).

PUNTUACION 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 04. Acumulación de sedimento

Pequeño o ningún agrandamiento de islas opuntos de obstrucción. Menos del 5% del fondoafectado por depositos de sedimento.

Una formación pequeña de barreras,principalmente de arena gruesa, arena osedimento fino. 5 - 30% del fondo afectado;deposición ligera en piscinas.

Acumulación moderada de arena gruesa, arena osedimento fino en barreras anteriores yrecientes; 30-50% del fondo afectado; elsedimento es depositado encogiendo el lecho ycurvaturas; deposición moderada de piscinasprevalecientes.

Depósitos altos de material fino, aumento en lasbarreras; más del 50% del fondo cambianfrecuentemente; piscinas casi ausentes debido ala acumulación sustancial de sedimento.

PUNTUACION 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 05. Estado del Flujo del cauce

Las bases de las dos orillas del río y el substratedel cauce están expuestas en una cantidadmínima .

El agua llena >75% del cauce disponible; o <25% de substrate del cauce es expuesto.

El agua se llena del 25 - 75% del caucedisponible, o los substrates de los ráptidos sonprincipalmente expuestos.

Una muy pequeña cantidad de agua en el caucey principalmente se presenta como piscinaspermanentes.

PUNTUACION 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 06. Alteración del cauce Canalización o dragando ausentes o mínimos;

arroyo con una forma normal.Presenta algunos canalizaciones, normalmenteen áreas de los estribos de los puentes;evidencia una canalización pasada, es decir,dragado (hace más 20 años) tal ves presente,pero reciente no está presente la canalización.

Canalización tal vez extensa; terraplenes oestructuras presentes en ambas orillas; y del 40al 80% del arroyo canalizado e interrumpido enun tramo.

Las orillas apuntaladas con gabiones o cemento;más del 80% del arroyo canalizado einterrumpido. El habitat del río alteradoaltamente o quitado completamente.

PUNTUACION 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0

1. Substrato; hábitats que podrian ser colonizados

Pará

met

ros e

valu

ados

Parámetros del hábitat Categoría

Menos del 20% de habitats estables; falta obviade habitats; substrate inestable o faltante.

Más del 70% de los hábitats son favorables parala colonización;mezcla de substratos como sonleños sumergidos, piedras, cortes en las orillas uotro habitat estable que permite la colonizaciónpotencial completa (es decir, troncos uobstáculos imprevisto que no han sido de caídarecientey no temporal).

40 -70% de mezcla de habitats estables;potencial para la colonización completa; hábitatadecuado para el mantenimiento de laspoblaciones; presencia de substrato de unacaida reciente, pero que todavía no estapreparado para la colonización (puede estar alextremo alto de la escala).

20 - 40% de mezcla de habitats estables;disponibilidad menor de hábitats; los substratosfrecuentemente perturbados o removidos.

CALIDAD DEL HÁBITAT EN LOS RIOS TOMEBAMBA Y YANUNCAY EN ECUADOR

CIENCIA@UAQ. 3(2):2010Carrasco C., et al.

CALIDAD DEL HÁBITAT EN LOS RIOS TOMEBAMBA Y YANUNCAY EN ECUADOR

Page 20: toda la revista

18 19

Figura 2. Estación de referencia en el río Mazán

VALORACION DE LA CALIDAD DEL HABITAT (Continuación)

Optimo Suboptimo Marginal Pobre7. Frecuencia de rápidos (o recodos)

Presencia de rápidos relativamente frecuente; laproporción entre la distancia de rápidosdividido por ancho del arroyo es < 7:1(generalmente 5 a 7); la variedad de hábitats esimportante. En arroyos donde los rápidos soncontinuos, la presencia de rocas grandes u otros,obstáculos naturales son importante.

Presencia de rápidos poco frecuentes; distanciaentre rápidos dividido por el ancho del arroyoestá entre 7 a 15.

Rápidos o recodos ocasionales; los contornosdel fondo proporcionan algún habitat; distanciaentre rápidos dividido por el ancho del arroyoestá entre 15 a 25.

Generalmente toda el agua es uniforme orápidos poco profundos; habitat pobre;distancie entre rápidos dividido por el ancho delarroyo es una proporción >25.

PUNTUACION 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0

PUNTUACION (LB) Orilla izquierda 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0PUNTUACION ___ (RB) Orilla derecha 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0

PUNTUACION ___ (LB) Orilla izquierda 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0PUNTUACION (RB) Orilla derecha 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0

10. Ancho de la vegetación ribereña (cuenta cada orilla)

Ancho de la zona ribereña > 18 metros;actividades humanas (es decir, parques deestacionamiento, carreteras, cortes claros,césped, o cosechas) no hay una zona impactada.

Ancho de la zona del ribereña 12 - 18 metros;las actividades humanas sólo han impactado lazona mínimamente.

Ancho de la zona ribereña 6 - 12 metros; lasactividades humanas han impactado un granparte a la zona.

Ancho de la zona de ribereña < 6 metros:pequeño o ninguna vegetación ribereña debido alas actividades humanas.

PUNTUACION ___ (LB) Orilla izquierda 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0PUNTUACION ___ (RB) Orilla derecha 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0

PUNTUACION TOTAL __________________

Menos del 50% de la superficie las orillas de río cubiertas por vegetación; la interrupción de lavegetación en las orillas es muy alta;

Orilla estable; evidencia erosión o fallo de laorila ausente o mínimo; pequeño pontencialpara problemas futuros. <5% de banco afectado.

Moderadamente estable; poco frecuente,pequeñas áreas de erosión han sanadoprincipalmente encima. 5 -30% de la orilla tieneáreas de erosión.

Ligeramente inestable; 30 - 60% de la orilla entiene áreas de erosión; potencial alta de erosióndurante diluvios.

Pará

met

ros e

valu

ados

Más del 90% de la superficie de las orillas delrío y las zonas ribereñas inmediatas, cubiertaspor vegetación nativa, incluso de árboles,arbustos o macrofitas; interrupciones de lavegetación mínimo o no evidente; casi todasplantas tuvieron un crecimiento natural.

70 - 90% de la superficie de las orillas del ríocubiertas por vegetación nativa, pero una clasede plantas no está bien representa; interrupciónevidente pero no afecta el potencial crecimientode las planta para extenderse; más de la mitadson pequeñas plantas potenciales y el restoaltas.

50 - 70% de la superficie de las orillas del ríocubiertas por vegetación; interrupciones obvias;parches de tierra desnuda

Parámetros del hábitat Categoría

8. Estabilidad de la orilla (cuenta cada orilla)

Nota: Determine el lado izquierda o derecho

enfrentando rio abajo.

9. Protección de la vegetación (cuenta cada orilla)

Inestable; muchos áreas erosionadas; áreas"descubiertas" frecuentan a lo largo de lassecciones rectas y curvas; orilla condesprendimientos obvios; 60 - 100% de la orillatiene marcas de erosion con cicatriz.

CALIDAD DEL HÁBITAT EN LOS RIOS TOMEBAMBA Y YANUNCAY EN ECUADOR

CIENCIA@UAQ. 3(2):2010Carrasco C., et al.

CALIDAD DEL HÁBITAT EN LOS RIOS TOMEBAMBA Y YANUNCAY EN ECUADOR

Page 21: toda la revista

18 19

Los autores de la metodología recomiendan el uso de una escala de comparación con la estación de referencia (en porcentajes), que se incluye a continuación:

Cuadro 3. Escala de comparación con estación de referencia

Categoría % de comparación

Comparable >90

Adecuado 75-88

Parcialmente adecuado 60-73

No adecuado <58

La categoría de hábitat “comparable”, signifi-ca que el tramo de río estudiado tiene un hábitat totalmente similar a la estación de referencia con condiciones óptimas para la región, el ecosistema es estable y conserva su capacidad de autodepu-ración. La categoría “adecuado” implica que aun-que el hábitat del río no está en excelentes condi-ciones, puede sostener a comunidades acuáticas saludables, el funcionamiento de los diferentes procesos dentro del río todavía es bueno. La ca-tegoría “parcialmente adecuado” significa que el hábitat del río tiene una condición de alteración media, puede sostener solo a ciertas comunida-des de organismos acuáticos más tolerantes a las perturbaciones ambientales, algunos procesos dentro del ecosistema pueden estar alterados. La categoría “No adecuado” implica que el hábitat del río ha sido seriamente afectado y la mayor parte de los procesos funcionales del ecosistema están alterados.

Resultados

En los cuadros 4 y 5 y la figura 2 se presentan los datos referentes a la calidad del hábitat en las estaciones estudiadas. De todas las estaciones en los dos ríos, solamente el sitio en el río Llaviuco (llamado también río Taitachugo) presenta un hábitat comparable a la estación de referencia en el río Mazán, con una condición óptima para la eco-región.

CALIDAD DEL HÁBITAT EN LOS RIOS TOMEBAMBA Y YANUNCAY EN ECUADOR

CIENCIA@UAQ. 3(2):2010Carrasco C., et al.

CALIDAD DEL HÁBITAT EN LOS RIOS TOMEBAMBA Y YANUNCAY EN ECUADOR

Page 22: toda la revista

20 21

.

PARÁMETROS EVALUADOS M0 Ch1 Q1 Q2 Q3 Tbh Tbdc Tb2 Tb3 Tb4 Substrato, hábitats que podrían ser colonizados 20 20 18 18 16 20 19 16 16 12 Partículas que rodean al substrato 20 20 18 18 11 18 20 10 8 11 Velocidad y profundidad 20 20 16 18 16 20 20 16 17 12 Acumulación del sedimento 20 20 16 16 14 18 18 8 10 10 Estado del flujo del cauce 20 20 16 16 16 18 20 16 16 12 Alteración del cauce 20 20 18 16 11 20 20 16 16 18 Frecuencia de rápidos 20 20 16 16 19 18 18 16 16 12 Estabilidad de la orilla 20 20 12 10 8 14 10 10 10 11 Protección de la orilla con vegetación 20 20 10 10 8 14 10 8 8 13 Ancho de la franja de vegetación 20 20 8 10 10 6 5 5 4 6 TOTAL 200 200 148 148 129 166 160 121 121 117 PORCENTAJE DE COMPARACIÓN CON ESTACIÓN REFERENCIA 100.0 100.0 74.0 74.0 64.5 83.0 80.0 60.5 60.5 58.5

PARÁMETROS EVALUADOS Tb5 B3 Y0 Y1 Y2 Y4 C1 C2 C5 Substrato, hábitats que podrían ser colonizados 13 20 18 20 13 16 13 10 11 Partículas que rodean al substrato 10 16 18 18 13 11 10 11 10 Velocidad y profundidad 13 20 20 20 12 16 12 11 11 Acumulación del sedimento 12 20 18 18 10 12 10 15 13 Estado del flujo del cauce 12 20 18 20 10 16 13 10 14 Alteración del cauce 18 20 20 20 16 17 18 16 17 Frecuencia de rápidos 13 18 18 18 12 16 13 15 14 Estabilidad de la orilla 12 14 15 12 10 11 12 10 10 Protección de la orilla con vegetación 10 14 10 7 10 10 10 4 6 Ancho de la franja de vegetación 4 10 5 7 4 6 5 4 4 TOTAL 117 172 160 160 110 131 116 106 110 PORCENTAJE DE COMPARACIÓN CON ESTACIÓN REFERENCIA 58.50 86.00 80.00 80.00 55.00 65.50 58.00 53.00 55.00

Cuadro 4. Valores de los parámetros de la evaluación de la calidad visual en las estaciones de muestreo analizadas.

Cuadro 5. Valoración del hábitat en las estaciones

Ríos Estaciones Comparable Adecuado Parcial-adec No adecuadoR. Mazán M0 100R. Llaviuco Ch1 100

Q1 74Q2 74Q3 64.5Tbh 83Tbdc 80Tb2 60.5Tb3 60.5Tb4 58.5Tb5 58.5B3 86Y0 80Y1 80Y2 55Y4 65.5C1 58C2 53C5 55

Río

Tom

ebam

baR

ío Y

anun

cay

Río Cuenca

CALIDAD DEL HÁBITAT EN LOS RIOS TOMEBAMBA Y YANUNCAY EN ECUADOR

CIENCIA@UAQ. 3(2):2010Carrasco C., et al.

CALIDAD DEL HÁBITAT EN LOS RIOS TOMEBAMBA Y YANUNCAY EN ECUADOR

Page 23: toda la revista

20 21

Figura 3. Mapa que muestra el resultado final de la evaluación de calidad del hábitat en los ríos Tomebamba y Yanuncay.

CALIDAD DEL HÁBITAT DE LOS RIOS

Adecuado Parcialmente adecuado No adecuado

Comparable

Siete estaciones estudiadas tienen un hábitat caracterizado como adecuado: Q1 (Después del Parque Nacional Cajas, Q2 (Después del Jardin de la Virgen), Tbh (Tomebamba AJ Llaviuco), Tbdc (Tomebamba después de la captación), B3 (Yanuncay en Soldados), Y0 (Yanuncay en Pu-can) y Y1 (Yanuncay en Barabon). Estas estacio-nes presentan en general buenas condiciones en cuanto al estado del substrato y a la morfología del cauce del río, no presentan grandes acumula-ciones de sedimento; además, estos tramos de los ríos no han sido canalizados ni dragados y tienen una buena variedad de regímenes de velocidad y profundidad, con frecuencia de rápidos.

La alteración del hábitat en estos lugares se debe principalmente a uno o varios de los si-guientes parámetros, estrechamente relaciona-dos entre sí: Estabilidad de la ribera (presencia o ausencia de erosión), Protección de la vegetación (cobertura de vegetación en las orillas) y Ancho de la vegetación ribereña (Figura 3).

En las estaciones nombradas anteriormente, las riberas son inestables. La inestabilidad de la

ribera causa erosión, lo cual implica aporte cons-tante de sedimentos al río, con las consecuentes alteraciones de las concentraciones de ciertos pa-rámetros físico-químicos del agua y por tanto de las comunidades que pueden vivir en esas con-diciones. Además, a largo plazo y conforme las orillas se van horadando, la forma misma del río puede alterarse. Las orillas pueden derrumbarse con mayor facilidad cuando no existe vegetación, el suelo está expuesto, existen raíces de los árbo-les expuestas y la pendiente es alta. Así mismo, menos del 50% de las riberas en estos tramos de los ríos se hallan cubiertas de vegetación nativa. La vegetación protege a las riberas de la erosión, aporta alimento y refugio a muchos organismos acuáticos; la sombra que la vegetación provee al río impide la entrada directa de los rayos sola-res al agua, limitando el crecimiento explosivo de algas y productores primarios en general. Las orillas con una buena cobertura de vegetación nativa son ideales para el sostenimiento de las poblaciones de peces y macroinvertebrados en cada región.

CALIDAD DEL HÁBITAT EN LOS RIOS TOMEBAMBA Y YANUNCAY EN ECUADOR

CIENCIA@UAQ. 3(2):2010Carrasco C., et al.

CALIDAD DEL HÁBITAT EN LOS RIOS TOMEBAMBA Y YANUNCAY EN ECUADOR

Page 24: toda la revista

22 23

El ancho de la franja de vegetación en las es-taciones mencionadas es muy pequeño (menor a seis metros). Una buena franja de vegetación puede constituir una barrera para los contami-

nantes que potencialmente pueden llegar al río con la escorrentía, controla la erosión y provee hábitat y nutrientes al río.

Es muy importante mencionar que en las die-cinueve estaciones estudiadas, se encontró ero-sión de riberas en mayor o menor grado, debido a la escasa cobertura vegetal, especialmente de árboles o arbustos nativos. Asimismo, el ancho de la zona ribereña es muy pequeño, no llegando ni a un metro en algunos casos.

En cuatro estaciones la calidad del hábitat del río es parcialmente adecuado: Q3 (Después de Dos Chorreras), Tb2 (Tomebamba después Cerá-mica), Tb3 (Tomebamba después descarga Cebo-llar) y Y4 (Yanuncay AJ Tomebamba)

Además de los parámetros anteriormente mencionados que están relacionados con la alte-ración de la cobertura vegetal en las riberas, estas

cuatro estaciones presentan otros problemas adi-cionales, referentes sobre todo a dos parámetros: las partículas que rodean al substrato y acumula-ción de sedimento (Figura 4).

Hasta un 50% del substrato del lecho del río estaba cubierto por sedimento muy fino en las es-taciones mencionadas. Esta acumulación de limo, arena y barro en las rocas del río implica una acu-mulación excesiva de partículas en las rocas del río, disminuyendo las superficies disponibles para refugio, desove, o incubación de los huevos de peces y macroinvertebrados. Los sedimentos son el resultado del movimiento de los sedimentos a gran escala en la cuenca hidrográfica.

Figura 4. Riberas erosionadas en el río Tomebamba

CALIDAD DEL HÁBITAT EN LOS RIOS TOMEBAMBA Y YANUNCAY EN ECUADOR

CIENCIA@UAQ. 3(2):2010Carrasco C., et al.

CALIDAD DEL HÁBITAT EN LOS RIOS TOMEBAMBA Y YANUNCAY EN ECUADOR

Page 25: toda la revista

22 23

Adicionalmente se registró hasta un 50% de reducción del lecho del río debido a depósitos de sedimento. La acumulación de los sedimentos se da por un arrastre a gran escala de los mismos, puede causar la formación de islas y bancos. A veces la deposición es más evidente en zonas donde el flujo disminuye como las curvas del río.

Altos niveles de sedimentos son un síntoma de un ambiente inestable e indeseable para muchos tipos de organismos.

Seis estaciones estudiadas presentan un há-bitat de tipo no adecuado: Tb4 (AJ Yanuncay), Tb5 (Tomebamba AJ Machángara), Y2 (Yanun-cay en San Joaquín) C1 (Río Cuenca antes puen-te Ucubamba), C2 (Río Cuenca después PTAR) y C5 (Río Cuenca antes del puente de Jadán)

En estos lugares la mayor parte de los pará-metros medidos en el hábitat del río muestran perturbaciones. En adición a las alteraciones re-ferentes a la vegetación ribereña y a la acumu-lación de sedimentos presentados en los tramos de estudio precedentes, en estos tramos de los ríos ubicados dentro del área urbana se observó además una menor disponibilidad de hábitat que puede ser colonizado por los organismos (sólo de un 20 a 40 % del hábitat es favorable para los or-ganismos acuáticos). Se sabe que es fundamental que exista una variedad de estructuras naturales en el río (tales como rocas grandes, ramas, raíces,

piedras de distintos grosores) disponibles como refugio, fuentes de alimento o sitios de desove o incubación de los huevos de la fauna acuática. Una amplia variedad y abundancia de estructuras sumergidas en el río provee a los peces y macroin-vertebrados de un gran número de nichos y así se incrementa la diversidad biológica.

En estos tramos de los ríos se verificó que gran parte del substrato del cauce puede estar expues-to en épocas de sequía Cuando el agua no cubre adecuadamente el lecho del río, la cantidad de lugares para la vida de los organismos acuáticos disminuyen. El flujo de agua dentro del río puede verse afectado por presas u otras obstrucciones, desviaciones de caudal para riego u otros usos y también por cambios en la forma del río debidos a la erosión de las orillas. Por otro lado, se ha-llaron solo dos tipos de regímenes de velocidad y profundidad. Los ríos en buen estado tienen

Figura 5. Rocas rodeadas de sedimento muy fino.

CALIDAD DEL HÁBITAT EN LOS RIOS TOMEBAMBA Y YANUNCAY EN ECUADOR

CIENCIA@UAQ. 3(2):2010Carrasco C., et al.

CALIDAD DEL HÁBITAT EN LOS RIOS TOMEBAMBA Y YANUNCAY EN ECUADOR

Page 26: toda la revista

24 25

una variedad de regímenes de velocidad y pro-fundidad: lento-profundo, rápido-profundo, len-to- poco profundo, rápido poco profundo. Esta variedad influencia la diversidad de hábitat para los organismos.

Otros problemas relacionados con la calidad del hábitat que circunda a los ríos es la deposi-ción de basura y escombros. Dependiendo del tipo de material depositado, estos podrían aportar sustancias toxicas a los cursos de agua o formar barreras que desvían el caudal o empequeñecen el cauce del río.

Discusión

El hábitat de los ríos en las partes altas y me-dias de las cuencas estudiadas es adecuado (es-taciones Q1, Q2, Tbh, Tbdc, B3, Y0 y Y1), con alteraciones en tres parámetros relacionados con la vegetación de ribera (estabilidad de la orilla, ancho de la vegetación de ribera y grado de pro-tección de la orilla con la vegetación). Los tramos de río estudiados tienen alta erosión de las riberas y escasa vegetación. Estos impactos se han pro-ducido durante décadas debido a la pérdida de la vegetación natural ante la presión de la tala, los incendios y la actividad agrícola y ganadera.

Una vez que los ríos Tomebamba y Yanuncay ingresan al área urbana de la ciudad de Cuen-ca, el hábitat sufre un deterioro paulatino y cae dentro de la categoría de parcialmente adecuada (estaciones Tb2, Tb3 y Y4), a no adecuada (esta-ciones Y2, Tb4, Tb5, C1, C2 y C5). Además del deterioro en la vegetación de ribera, estos tramos presentan alteraciones relacionadas con el subs-trato (acumulación de sedimentos, cantidad de partículas que rodean al substrato) y la morfolo-gía del cauce del río (frecuencia de rápidos, grado de cobertura del canal por el agua, presencia de varios regímenes de velocidad profundidad).

De acuerdo a información regional, en el 35% del suelo en las cuencas estudiadas se hallan cul-tivos, pastos, áreas degradadas y urbanizadas, solo el 12% del territorio se halla vegetación leñosa. El bosque altoandino ha desaparecido de la ma-yor parte de las cuencas, siendo habitual obser-var laderas con pendientes muy fuertes cubiertas

de pastos. Procedentes de la degradación de los antiguos bosques, aparecen algunas superficies cubiertas de arbustos (chaparros), siendo fre-cuentemente quemadas por los campesinos con la intención de incrementar las zonas de pasto para el ganado doméstico. En los fondos de va-lle y zonas bajas de las laderas se hallan cultivos, pastos y masas de eucaliptos o pinos (especies in-troducidas que alteran el suelo).

La pérdida de la vegetación original de las cuencas hidrográficas implica un fuerte detri-mento de los suelos, considerando que hay pen-dientes muy pronunciadas en esta región, el re-sultado es un aporte alto de sedimentos a los ríos. Esto se refleja en la acumulación de sedimentos en los tramos bajos de los ríos (dentro de la ciu-dad), con la formación de islas y de alteraciones en la morfología de los cursos de agua. En un tra-bajo paralelo sobre la morfología de los ríos estu-diados (Carrasco 2008), se determinó (según los parámetros determinados por Rosgen, 1996) que existe un aumento en la tasa ancho-profundidad de los ríos en estudio, es decir, el canal de los ríos es más ancho de lo normal y la profundidad es menor, esto se debe a que con la destrucción de la vegetación de ribera en todo el trayecto de los ríos, las orillas son enormemente susceptibles a la erosión, el agua destruye las riberas produciéndo-se un ensanchamiento del canal; paralelamente, los sedimentos provenientes de las alteraciones en el uso de suelo en la cuenca y de la erosión de las riberas, son transportados por el río provo-cando disminución de la profundidad del cauce y acumulaciones de sedimento en barreras o islas, lo cual se observa en el tramo inferior de los dos ríos.

De los 10 parámetros evaluados en el estudio de calidad del hábitat, tres de ellos relacionados con la vegetación de ribera directamente, se ha-llan más o menos afectados de manera constante en toda la longitud de los ríos desde la parte alta de las cuencas hasta la baja. Por ello, es necesa-rio resaltar la importancia de la conservación y restauración de los bosques ribereños (riparios). Generalmente son áreas de vegetación forestal natural entre las áreas cultivadas y los cursos de agua y pueden ser definidos como la interfaz de los ecosistemas acuáticos y terrestres, y son identificados básicamente por las característi-cas del suelo y sus comunidades vegetales úni-

CALIDAD DEL HÁBITAT EN LOS RIOS TOMEBAMBA Y YANUNCAY EN ECUADOR

CIENCIA@UAQ. 3(2):2010Carrasco C., et al.

CALIDAD DEL HÁBITAT EN LOS RIOS TOMEBAMBA Y YANUNCAY EN ECUADOR

Page 27: toda la revista

24 25

cas, adaptadas a las inundaciones periódicas y que constituyen ecosistemas multifuncionales (Ceccon 2003).

Los bosques de ribera cumplen funciones im-portantes al proporcionar materia y energía al sistema del río, regulan la temperatura del agua, proporcionan alimento y refugio para la fauna (acuática y terrestre), intercepta sedimentos de la cuenca, intercepta contaminantes y los degra-da, previene inundaciones al detener una parte del escurrimiento superficial, impide la erosión de las riberas, entre otras cosas (Ceccon 2003).

Al evidenciar estas importantes funciones del bosque de ribera queda claro que su rehabilita-ción no solo solucionaría la inestabilidad de las riberas y su riesgo de erosión al estar desprote-gidas, sino también disminuiría la acumulación de sedimentos y la cantidad de partículas que rodean al substrato. Del mismo modo, puede mi-tigar el efecto de la contaminación difusa en la parte urbana y rural de las cuencas e inclusive disminuir el riesgo de inundaciones.

La evaluación de la calidad del hábitat y el estudio morfométrico de los ríos, son absoluta-mente complementarios, en conjunto, explican las alteraciones sufridas por los ríos. Este trabajo aporta con una mayor comprensión de la comple-jidad de los ríos: la alteración de uno de los com-ponentes del sistema (vegetación de ribera), pro-duce una reacción en cadena que afecta a otros componentes (tasa de acumulación del sedimen-to, cantidad de partículas que rodean al substra-to, estabilidad del canal del río, ensanchamiento del canal y por lo tanto aumento de la zona seca del canal, desaparición de algunos regímenes de velocidad-profundidad, entre otros). Por ello, la conservación y mantenimiento de la vegetación de ribera debería ser la estrategia básica para la rehabilitación de los ríos en la región.

Conclusiones

Los estudios de calidad del hábitat en los ríos son una medida esencial en las investigaciones de ecología acuática y de cuencas hidrográficas, pues permiten comprender cómo las activida-des humanas desarrolladas en las cuencas están

afectando el correcto funcionamiento de los ríos como ecosistemas. En este sentido los ríos se con-vierten en indicadores del manejo de las cuen-cas.

Si se complementa los estudios de calidad del hábitat de los ríos con trabajos de morfología de ríos e integridad ecológica, se puede tener un panorama claro del tipo y del grado de impacto sufrido por estos importantes ecosistemas, con miras a hacer propuestas de manejo para los ríos y su cuenca.

En este trabajo la calidad del hábitat en los ríos Tomebamba y Yanuncay muestran una am-plia relación de la alteración de los ríos con res-pecto del incremento de las actividades humanas que afectan las cuencas de captación. La pro-puesta derivada del trabajo de iniciar la restau-ración de la vegetación riparia es esencial para el mantenimiento de las funciones hidrológicas y su mejoramiento para asegurar un futuro para estos ecosistemas. Es importante revisar en un futu-ro, las actividades humanas en todo el territorio para mejorar la estructura y funcionamiento de la cuenca.

Agradecimientos

A la Secretaría de relaciones Exteriores de México por apoyar a María Cecilia Carrasco Es-pinoza con una beca para estudiar la Maestría en Gestión Integrada de Cuencas.

Referencias bibliográficas

Barbour, M.T., and J.B. Stribling. 1991. Use of habitat assessment in evaluating the biologi-cal integrity of stream communities. In George Gibson, editor. Biological criteria: Research and regulation, proceedings of a symposium, 12-13 December 1990, Arlington, Virginia. Office of Water, U.S. Environmental Protection Agency, Washington, D.C. EPA-440-5-91-005

CALIDAD DEL HÁBITAT EN LOS RIOS TOMEBAMBA Y YANUNCAY EN ECUADOR

CIENCIA@UAQ. 3(2):2010Carrasco C., et al.

CALIDAD DEL HÁBITAT EN LOS RIOS TOMEBAMBA Y YANUNCAY EN ECUADOR

Page 28: toda la revista

26 27

Barbour, M.T., J.M. Diamond, C.O. Yoder. 1996. Biological assessment strategies: Appli-cations and Limitations. Pages 245-270 in D.R. Grothe, K.L. Dickson, and D.K. Reed-Judkins (editors). Whole effluent toxicity testing: An evaluation of methods and prediction of recei-ving system impacts, SETAC Press, Pensacola, Florida.

Barbour, M.T., J. Gerritsen, B.D. Snyder, and J.B. Stribling. 1999. Rapid Bioassessment Proto-cols for Use in Streams and Wadeable Rivers: Pe-riphyton, Benthic Macroinvertebrates and Fish, Second Edition. EPA 841-B-99-002. U.S. Envi-ronmental Protection Agency; Office of Water; Washington, D.C.

Carrasco, M. C. 2006. Determinación de categorías de calidad ambiental en los ríos de Cuenca, con el uso de bioindicadores. Consulto-ría contratada por la Empresa Pública Municipal de Telecomunicaciones, Agua Potable y Sanea-miento del Cantón Cuenca (ETAPA), Cuenca, Ecuador.

Carrasco, M. C. 2008. Integridad Biótica y su aplicación a una propuesta de gestión en los ríos Tomebamba y Yanuncay en Cuenca – Ecua-dor. Tesis de Maestría en Gestión Integrada de Cuencas, Universidad Autónoma de Querétaro, México.

Ceccon, E. 2003. Los bosques ribereños y la restauración y conservación de las cuencas hi-drográficas. Revista Ciencias n.72. México.

FISRWG. 1998. Stream Corridor Restora-tion: Principles, Processes, and Practices. By the Federal Interagency Stream Restoration Working Group (FISRWG). USA.

Plafkin, J.L., M.T. Barbour, K.D. Porter, S.K. Gross, and R.M. Hughes. 1989. Rapid bioas-sessment protocols for use in streams and rivers: Benthic macroinvertebrates and fish. U.S. Envi-ronmental Protection Agency, Office of Water Regulations and Standards, Washington, D.C. EPA 440-4-89-001. USA.

Raven, P.J., N.T.H. Holmes, F.H. Dawson, P.J.A. Fox, M. Everard, I.R. Fozzard, and K.J. Rowen. 1998. River Habitat Quality: The phy-sical character of rivers and streams in the UK and Isle of Man. Environment Agency. Bristol, England.

Rosgen, D. 1996. Applied River Morphology. Ed. Wildland Hydrology. USA.

Southwood, T.R.E. 1977. Habitat, the tem-plet for ecological strategies? Journal of Animal Ecology 46:337-365.

CALIDAD DEL HÁBITAT EN LOS RIOS TOMEBAMBA Y YANUNCAY EN ECUADOR

Carrasco C., et al.

Page 29: toda la revista

26 27

LuisHernández-Sandoval

(autor para correspondencia: [email protected])

Ma. Esther González Hernández

GuadalupeMalda Barrera

HumbertoSuzán

Facultad de Ciencias NaturalesUniversidad Autónoma de

Querétaro.

Diana ElisaBustos Contreras

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias

(INIFAP), Querétaro

Rosario Terrones Rincón

INIFAP, Celaya.

1. Trabajo presentado en el Congreso Nacional y Reunión Mesoamericana de

Manejo de Cuencas Hidrográficas, 2008.

Establecimiento y crecimiento en las primeras etapas de diez especies arbus-

tivas nativas, en sitios deforestados de la microcuenca de Santa Rosa Jáuregui,

Querétaro, México 1

ResumenBajo el concepto de la gestión integral de microcuencas, se de-sarrolló un estudio sobre el establecimiento (sobrevivencia) y crecimiento en las primeras etapas de diez especies arbóreas nativas con alto valor de importancia ecológica en localidades deforestadas de San Miguelito y Cerro Colorado, pertenecientes a la microcuenca de Santa Rosa Jáuregui, Querétaro. Las espe-cies que se establecieron mejor y con mayor crecimiento fueron Lysiloma divaricata y Buddleja cordata, Eysendhardtia polysta-chya, Prosopis laevigata y Tecoma stans. Estas presentan gran capacidad de rebrote al verse afectadas por los herbívoros de la zona. La sobrevivencia depende, también de clima ya que la mayor mortalidad se dio en el invierno que es la época más seca del año. Se organizó un taller sobre “Propagación de arbustivas nativas en vivero rustico” en el INIFAP Celaya, con habitantes de las dos localidades para difundir la importancia de la vegetación nativa.Palabras clave: plantas nativas, establecimiento, Querétaro

AbstractBased on the micro-basins integral management concept, a study was done to survey young native plants establishment (survival), and growth rate out of ten species on deforested areas of the San Miguelito and Cerro Colorado localities in the Santa Rosa Jáure-gui watershead at Querétaro, Mexico. The species Lysiloma di-varicata, Buddleja cordata, Eysenhardtia polystachya, Prosopis laevigata, and Tecoma stans, were the ones best established and with better growth rate. Even when they were affected by herbi-vorous attacks, their regrowth capacity were outstanding. Plant survival also depends on climate conditions, since most of plant mortality was on winter time, which also is the driest season of the year.Key word: native plants, establishment, Querétaro

Introducción

Las microcuencas son escenarios naturales donde participan varios elementos en sus múltiples proce-sos, la vegetación es un elemen-to de alta importancia y juega un papel prioritario en su equilibrio y conservación (Pineda y Hernández 2000). De acuerdo con Sánchez et al.(2003), por esta oimportancia, todas las vertientes de las cuencas deben manejarse manteniendo una cobertura vegetal suficiente que permita amortiguar la precipitación, controlar la erosión y las inundacio-nes. No obstante, más de 300 cuen-cas y subcuencas en México se están degradando debido a la reducción de la cubierta vegetal, erosión del suelo, pérdida de nutrientes, conta-minación agroquímica y eutrofica-ción (Albert 1996).

En el sector forestal existe un gran interés para revertir la degra-dación asociada con la pérdida de las masas forestales (Carabias 1995; CONAFOR 2002). Con esta inten-ción se promueve establecer políti-cas que impulsen la tarea de iniciar proyectos y programas encamina-dos a reforestar y, de ser posible, a restaurar y rehabilitar la cobertura vegetal perdida, promoviendo para ello el uso de especies nativas. Ejem-

CIE

NC

IA@

UA

Q. 3

(2):

27-4

1.20

10

Native plants establishment and growth rate of ten species on deforested areas of the Santa Rosa Jauregui watershead at Queretaro, Mexico

Page 30: toda la revista

28 29

Establecimiento y crecimiento en las primeras etapas de diez especies arbustivas nativas, en sitios deforestados de la microcuenca de Santa Rosa Jáuregui, Querétaro, México

CIENCIA@UAQ. 3(2):2010

Establecimiento y crecimiento en las primeras etapas de diez especies arbustivas nativas, en sitios deforestados de la microcuenca de Santa Rosa Jáuregui, Querétaro, México

Hernández L., et al.

plos e información sobre este tema se encuentran en los trabajos de Arriaga et al. (1994), Vázquez-Yanes y Cervantes (1993), Vázquez-Yanes (1995) y Vázquez-Yanes y Batis (1996).

La Microcuenca de Santa Rosa Jáuregui en Querétaro, es una de las captadoras y generado-ras de escurrimientos hacia las zonas urbanas más pobladas de la ciudad, por ello es importante el buen uso y conservación de sus recursos natura-les. Sin embargo, en los últimos 30 años ha per-dido casi el 40% de su cobertura vegetal debido a la presión poblacional y prácticas inadecuadas que repercuten en la pérdida de suelo y poca cap-tación de agua (Pineda et al. 2005). Por ello se hace necesario inducir el desarrollo de vegeta-ción mediante la plantación de especies arbusti-vas nativas que tengan características adecuadas para su fácil establecimiento y crecimiento, ade-

más de ser especies con importancia ecológica y de interés para los habitantes del lugar.

Esta microcuenca se ubica en el municipio de Querétaro, al norte de la ciudad de Santiago de Querétaro (Fig.1), extendiéndo su extremo noreste hacia el municipio de El Marqués Las coordenadas extremas de la microcuenca se en-cuentran entre los 20° 41’ 37.3” y 20º 48’ 20.7” de latitud norte y los 100º 24’ 5.8” a 100º 38.8” de longitud oeste. Tiene una extensión de 10 139 ha que representa el 14.49 % de la superficie del municipio de Querétaro (Fig. 1), con un períme-tro de 51.3 Km, y 12.80 Km de longitud axial, es decir, del punto de salida hasta el extremo más alejado. De acuerdo con su extensión y por su tipo de drenaje de salida es una microcuenca de tipo exorreica (PRPC SRJ 2004).

#

#

# ##

##

# #

###

#### # ## ##

#

## # ##

####

###

###

##

# ###

##

###

## ##

##

#

#

##

##

###

###

##

##

##

##

###

# #### #

###

# #####

## # ##

##

###

## ####

## ###

#

# ###

## ## #

## #### ### ## #

# #

#####

##

##

#

# ### ####

#

#

#####

#

##

##

#

#

####

#

###

###

#####

###### #

##

#

###

### #

##

# ##

##

##

### ##

###

##

#### #

### ###

#

## ##

#####

#

###

## #

#

#### ## #

#####

###

####

### # # #

#

# ##

##

###

# ## # #

### ###

#######

##

# #####

### ###

# ## ##

### ##

##

## ## #

## ## #

###

##

####

# ## # ### #

#

###

###

#

## #

###

##

##

###

## #

# ####

#####

# ## ## ## #### #

##

####

# ###

###

###

##

# # # ####

# ####### ## #

# ##

### ##

# # ## ##

### #

##

##

#

##

##

####

###

###

## ##

##

##

###

##

###

####

# ##

### # ## ## #

###

# ###

# ## ### ## #

## ## #

##

######

#

Corregidora

Querétaro

El Marqués

HuimilpanPedro

Escobedo

MicrocuencaSanta RosaJáuregui

#

#

# # #

#

# #

## #

# ###

##

###

##

#

##

##

#

#

#

####

##

#

# #

## #

####

# ## # ##

## ## # #

# # #

###

### # ### # ##### # #

##### #

#

#

##

# ###

## ##

# ##

# #### ##

##

##

####

##

#### # # # ##

##

#####

###

###

# ##

## ##

### # #

##

##

###

##

##

###

#####

#

####

# ## #

## ##

###

##

#

#

##

####

#### # # #

#

#

##

#

#

### ##

#

##

###

## # ### #

# # #

##

######

##

## ##

###

#

#

###

###

##

##

# ##

# # ##

# ##

# #

#

###

## ##

###

#

#

## # ## #### #

#

# ### ##

## ###

## #

#####

## # #

##

##

##

## #

# ###

# ###

##

## #

##

# ##

# #### #

# ####

# # # ##

### ####

## ## ##

# ##### ##

####

# ### ### ##

####

#

# ####

# ###

##

###

#### # # # # ## ####

## ##

##

###

# ##

###

###

# #### ##

##

#

#

### # ## ## ## # # # ##

####

# ##

##

## ###

#

#### # #

# ##

# #

###

#### ###

####

##### ## ## ##

####

## # ### #

#

#

##

### #

#####

# ###### #

#### ## ##

##

# #

#

#

#

# ##

##

#

## ##

#

## #### #

#

##

#### #

#### #

#

#

## #

## ### #

#

# ###

####

## ## # #

#

# # #

# ##

##

# #

# ##

#

## ##

## #

#

#

##

###

##

###

#### ##

# #

##

##

#

#

# # ## #

#

####

#### ##

##

## # ## #

###

# #

#

##

## #

##

#

#

#

# ##

#

## ##

##

## #

###

#

## #

#

### #

#

#### #

##

##

# #

# #

###

##

# ##

#

#

#

#

#

## #

#

#

##

##

##

##

### #

# #

#

##

#

#

#

##

#

##

####

#

#

#

#

##

#

## ##

#

#

##

# ##

##

#

###

# #

##

#

## #

##

###

##

## ###

#

#

#

#

###

#

#

#

## #

#

### #

# #

#

# ## ##

##

##

# #

# ###

##

#

##

#

####

#

## #

#######

#####

####

## # ###

#### # #

##

##

###

## #

### # #

#

###

###

## #### # #

####

####

## #

##

#

#

##

### # #

##

### #

##

### ##

# ### ##

##

####

#

## # ##

## ##

## #

# ##

##

## ##

###

###

##

##

#####

# # ##

#

##

## #

#

# #### # # #

###

## # ##

#

##

##

#

# ##### # #

# ## #

# ###

#

# #

## #

#

## ###

### #

# ### ## ## #

###

## ##

####

#

##

###

##

## ##

##

# ##

## ##

#

## ##

###

# #

##

###

#

#### #

##

##

##

#

#

##

##

##

#

###

##

# ## #

#

##

##

#

#

#

#

###

####

#

# #

##

##

# #

##

###

##

### #

#

#

#

#

# #

###

####

# ##

##

#

# # ###

#

#

# # ## ####

##

#

##

# #

#

##

## # #

##

### # # ##

#

###

###

#

#

##

#

#

##

####

###

###

#

#

# # #

##

## ##

###

## #

#

##

###

# ##

#

#

#

#

###

## #

###

## ###

##

#

#

#

##

##

###

####

##

#

#

# #

# #

###

##

#

#

# ###

##

#### #

##

##

#

#

#

# ##

# # #

#

#

# ### #

##

#

##

#

###

#

# # ###

#

#

##

##

##

### #

##

# ##

#

## #

####

##

# # #

#

## ##

##

###

##

##

###

#

#

## #

#

# ##

### #

## #

#

# ###

##

#

##

## ## #

## ## #

###

##

## # # #

###

# ## # ###

# #

# #

#

# ##

#

###

####

# ## ### #

###

##

# ### ###

#### #

##

####

#####

# ## ## ## #### ##

###

##

## # #

## ##

##

##

###

##

#

## # ###

## ##

##### ## ## #

###

# ### # # # ###

# ### #

# ## ##

####

## # ###

# #### #

##

##

## ##

##

###

##

##

###

### ##

#

## #

###

# ###

## # #

## ## #

##

#

## #

### ### ## #

### ## ##

###

# ### #

###

## #

## #

## ## ###

##

###

##

##

## ###

###

## #

## ## # #

# # ####

#

# ### ##

## ##

##

## ### # #

# ## # ##

### # #

# ####

# ### #

###

###

###

## ## ### ##

## ##

# ##

#### # #

##

## ##

# ##

###

## #

# ##

#### #

# ###

## # # ## ##

##

# ### ##

# #### #

#### ## #

## # #####

### ##

## ##

# ### ## #

### ## #

## # # ####

##

## #

### ##

#### ## #

##

### ##

#### ###

###

# ### # ##

#

## ### # #####

#### # # #

# ## # ### #### ## ## # # ### #

## # ####

## ## ## # ##

#####

######

## # ###### ###

### #

###

# ## ## ## ### ## ## ## ###

#

Guanajuato

Hidalgo

Estadode México

Michoacán

Querétaro

San Luis Potosí

Figura 1. Localización de la Microcuenca de Santa Rosa Jáuregui en el Estado y Municipio de Querétaro. Elaboración Miranda (2007).

Page 31: toda la revista

28 29

Establecimiento y crecimiento en las primeras etapas de diez especies arbustivas nativas, en sitios deforestados de la microcuenca de Santa Rosa Jáuregui, Querétaro, México

CIENCIA@UAQ. 3(2):2010

Establecimiento y crecimiento en las primeras etapas de diez especies arbustivas nativas, en sitios deforestados de la microcuenca de Santa Rosa Jáuregui, Querétaro, México

Hernández L., et al.

En esta microcuenca existe una pendiente media igual a 9.52%; con un rango de pendiente mínimo igual al 4.68% y un máximo de 38.25%. Más de la mitad de su presenta una pendiente alta. En total, la microcuenca presenta un des-

nivel de 730 metros, desde su extremo noreste (2600 msnm) hasta el punto de salida en su por-ción sur (Presa El Cajón, 1870 msnm). La eleva-ción media de la microcuenca es de 2045 msnm (Miranda 2007) (Figura 2).

El clima regional es BS1kw(w)(e), donde las temperaturas medias anuales oscilan entre los 16 y los 18 ºC. El mes más caliente tiene una tem-peratura superior a los 18 °C, con la estación más seca en el invierno. La precipitación del mes más húmedo en la mitad caliente del año es por lo menos diez veces mayor a la del mes más seco y en general el clima es extremoso. Las lluvias son de verano y la precipitación media anual es cer-cana a los 510 mm (Fig. 3) (PRPC SRJ 2004). La sequía, como fenómeno climático normal, se da

anualmente en invierno y primavera, acentuán-dose entre abril y el inicio del mes de junio, en el período más caluroso del año (CQRN 2003).

Las granizadas ocurren, por lo general, en los meses más cálidos del año (mayo a agosto) y se presentan, en promedio, dos días o menos en un año. Las heladas son más frecuentes e intensas que las granizadas, con una frecuencia media anual de 20 a 40 días anuales (CQRN 2003).

Figura 2. Rango de pendientes de la microcuenca estudiada. Elaboración Miranda (2007).

$

$

$

$

$$

$

1900

El Nabo

El Colorado

La Media Luna

El Divisadero

El Perrito

El Buey

Pie deGallo

Pendiente "Santa Rosa Jáuregui"

Baja 0 -15 %Media 15.01 - 30 %Alta 30.01 - 50 %

Page 32: toda la revista

30 31

Hidrológicamente, la microcuenca Santa Rosa Jáuregui se encuentra en la región (RH) 12, en la porción de Querétaro que corresponde a la cuenca Lerma Chapala. Debido a su cercanía al parteaguas continental y a la condición de semia-ridez que predomina en el área, la microcuenca presenta un sistema de corrientes dendrítico e in-termitente con arroyos y sin corrientes perennes o cuerpos de agua naturales (PRPC SRJ 2004).

La infraestructura hidráulica consta de una presa, El Cajón, que constituye el punto de sa-lida, además de 35 bordos parcelarios, que retie-nen un volumen equivalente a 2082 miles de m3. Aunque no existen corrientes de agua de impor-tancia en la microcuenca los principales arroyos intermitentes son: el Colorado, que drena por la parte norte de la localidad Cerro Colorado; el Casa Blanca, que se ubica al sur de la localidad del mismo nombre; Las Tinajas, que se ubica en la cañada del extremo oeste del cerro El Paisano; el San Isidro, situado al norte de la localidad del mismo nombre; el Jurica, uno de los afluentes que alimenta en su parte baja la presa El Cajón, y que se ubica en el extremo este del cerro El Paisano, y finalmente, Las Chinitas, al noreste de la locali-dad Potrero Tetillas natural (PRPC SRJ 2004).

La microcuenca se encuentra ubicada so-bre tres acuíferos, los cuales se encuentran en diferentes condiciones. El 72% de su superficie está sobre el valle de Buenavista (en equilibrio), 26% sobre el Valle de Querétaro (sobreexplo-tado) y en un porcentaje insignificante del 2%, sobre el Valle de Amazcala (sobreexplotado) (PRPC SRJ 2004).

Con respecto a los suelos, únicamente se tie-nen tres tipos, de los cuales uno es ampliamente dominante: el vertisol pélico, ocupando un 94% de la superficie de la microcuenca. Le sigue el li-tosol, que se caracteriza por tener una profundi-dad menor a los 10 cm, representando el 20% de la superficie e íntimamente asociado a las mayo-res elevaciones de la zona así como en la cañada del arroyo Las Tinajas - al sureste de la comuni-dad de San Miguelito. Finalmente, se presenta el fluvisol éutrico a lo largo del cauce principal, en la sección que va de Santa Rosa Jáuregui a la pre-sa El Cajón, constituyendo el 1% de la superficie total (INEGI 1973 1981).

Para la descripción de los tipos de vegetación se utilizó el mapa de SEDESU (2006), conside-rando la clasificación de Zamudio et al. (1992). En la microcuenca existen cinco tipos de vegeta-ción: Bosque tropical caducifolio, Matorral crasi-

Distribución media mensual de Temperatura y Precipitación

0.0

20.0

40.0

60.0

80.0

100.0

120.0

140.0

mm

0.0

5.0

10.0

15.0

20.0

25.0

°C

Temperatura 13.4 14.6 16.6 18.6 20.6 21.0 19.8 19.6 19.1 17.4 16.1 14.5

Precipitación 17.9 5.4 5.0 14.8 49.6 101.5103.7118.9 85.3 30.0 12.6 6.8

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Figura 3. Climograma de la estación Meteorológica de Juriquilla. CNA, 2004.

Establecimiento y crecimiento en las primeras etapas de diez especies arbustivas nativas, en sitios deforestados de la microcuenca de Santa Rosa Jáuregui, Querétaro, México

CIENCIA@UAQ. 3(2):2010

Establecimiento y crecimiento en las primeras etapas de diez especies arbustivas nativas, en sitios deforestados de la microcuenca de Santa Rosa Jáuregui, Querétaro, México

Hernández L., et al.

Page 33: toda la revista

30 31

caule, Matorral espinoso, Matorral subtropical y Pastizal inducido. La vegetación secundaria es el resultado de una perturbación previa y recoloni-zación que en gran parte de la microcuenca está dada por el aumento en la distribución del “palo bobo” (Ipomoea murucoides) y pastos no nativos como Melinis repens (Figura 4).

De acuerdo con Zamudio et al. (1992) en la región se presentaban bosques de encino, mato-rrales de varios tipos y bosque tropical caducifo-lio, así como amplias zonas cuya vegetación prin-cipal era de mezquital o bosque espinoso denso.

Sin embargo, la deforestación intensa que han sufrido desde la época Colonial, casi ha acabado con la vegetación arbórea. En las zonas de mayor altitud y pendiente, la deforestación y las prácti-cas agropecuarias en terrenos frágiles dieron lugar a un proceso de erosión del suelo y degradación de los ecosistemas que además del cambio de uso del suelo para desarrollos habitacionales ha pro-vocado una disminución en la recarga natural de los acuíferos regionales, aunque su magnitud no se ha cuantificado (CQRN 2003).

Figura 4. Bosque Tropical caducifolio en la Microcuenca de SRJ.

Establecimiento y crecimiento en las primeras etapas de diez especies arbustivas nativas, en sitios deforestados de la microcuenca de Santa Rosa Jáuregui, Querétaro, México

CIENCIA@UAQ. 3(2):2010

Establecimiento y crecimiento en las primeras etapas de diez especies arbustivas nativas, en sitios deforestados de la microcuenca de Santa Rosa Jáuregui, Querétaro, México

Hernández L., et al.

Page 34: toda la revista

32 33

Figura 5. Matorral subtropical en la Microcuenca de Santa Rosa Jáuregui.

Figura 6. Mapa de Vegetación de la Microcuenca de Santa Rosa Jáuregui. Elaboración Miranda (2007).

%

%%%%

%

%

%

%

%

%

%%%%

%

%%

%%

%%

%

%

%

%%

%%

%%

%

%

%

%

%%%

%

%%

%

%

%

%

1900

Puerto de Aguirre

Las LajitasPintoLa CarboneraCorea Presa de Santa Catarina

Pintillo

El Refugio

San Isidro Buenavista (Buenavista)

Pie de Gallo

Rancho "La Chata"Tierra

Santa Catarina

Granja La ProvidenciaEstancia de la Rochera

La GotaRancho "DosArroyos"

La AldeaLos Venados "AntiguaQuinta de Montenegro

Las PeñitasBordo El Carrizal

Cerro Colorado (El Colorado)

MontenegroLos Arquitos

Casa Blanca

Rancho "DonPaco"

San Isidro El Viejo

Colonia Las MariposasSanta Rosa Jauregui

La SolanaRancho "La Chinita"

San José BuenavistaSan MiguelitoLos Muertos

Rancho "Los Canes"

Rancho "El Milagro"FraccCampestre Ecologico la Rica

La Acequia BlancaPotrero TetillasSan Isidro El Alto

Juriquilla

Universidad del Valle de MéxicoProvincia Juriquilla

Rancho "Largo"

El Puertecito

La Azteca

Agricultura de riego

Agricultura de temporal

Bosque tropical caducifolio

Matorral crasicaule

Matorral espinoso

Matorral subtropical

Pastizal inducido

Erosión hidrica

Zona Urbana

Uso de suelo y vegetación

Agricultura riegoAgricultura temporalBosque tropical caducifolioErosion hidricaMatorral crasicauleMatorral espinosoMatorral subtropicalPastizal inducidoZona urbana

Establecimiento y crecimiento en las primeras etapas de diez especies arbustivas nativas, en sitios deforestados de la microcuenca de Santa Rosa Jáuregui, Querétaro, México

CIENCIA@UAQ. 3(2):2010

Establecimiento y crecimiento en las primeras etapas de diez especies arbustivas nativas, en sitios deforestados de la microcuenca de Santa Rosa Jáuregui, Querétaro, México

Hernández L., et al.

Page 35: toda la revista

32 33

Figura 7. Agricultura de temporal en la Microcuenca de Santa Rosa Jáuregui.

La agricultura de temporal abarca un 61.7% de la superficie de la microcuenca, mientras que la de riego constituye únicamente un 3.1%. Mientras que el 6% de la microcuenca corres-ponde a manchas urbanas, primordialmente la de Juriquilla y Santa Rosa Jáuregui, el 0.5 % a cuerpos de agua, tales como presas y bordos (PRPC SRJ 2004).

El componente faunístico de la microcuenca está representado por un total de 103 especies pertenecientes a 52 familias, de las cuales, 28 corresponden a las aves, 12 familias de mamífe-ros, seis de reptiles, tres de anfibios y tres fami-lias de peces. A nivel de especies, la clase Aves es, nuevamente, la que más especies aporta (68

especies), le siguen los mamíferos con 16, repti-les con 12, peces con cuatro y anfibios con tres (PRPC SRJ 2004).

Dada la condición de esta microcuenca, se piensa que para recuperar la vegetación, o al menos la cobertura original mínima que pueda mantener los procesos geohidrológicos naturales se requiere una estrategia que involucre diferen-tes metodologías y acciones, tanto técnicas como socioculturales. En este estudio se contempló la evaluación de especies nativas para reforestación en condiciones naturales de clima y la capacita-ción de la comunidad hacia la valoración y utili-zación de las especies vegetales nativas.

Establecimiento y crecimiento en las primeras etapas de diez especies arbustivas nativas, en sitios deforestados de la microcuenca de Santa Rosa Jáuregui, Querétaro, México

CIENCIA@UAQ. 3(2):2010

Establecimiento y crecimiento en las primeras etapas de diez especies arbustivas nativas, en sitios deforestados de la microcuenca de Santa Rosa Jáuregui, Querétaro, México

Hernández L., et al.

Page 36: toda la revista

34 35

Objetivo General

Evaluar la sobrevivencia y crecimiento de es-pecies arbóreas del bosque tropical caducifolio y del matorral espinoso durante el primer año des-pués de su plantación en condiciones naturales.

Objetivos Particulares

• Seleccionar y evaluar diez especies arbóreasnativas de la selva baja caducifolia y del ma-torral espinoso aptas para reforestar en la mi-crocuenca de acuerdo con criterios ecológicos y disponibilidad en viveros.

• Conocerlatasadecrecimientodelasespeciesnativas seleccionadas.

• Conocerelporcentajedesobrevivenciadelasespecies seleccionadas.

Métodos

Elección de los sitios de estudio:

Se eligieron las localidades de Cerro Colorado y San Miguelito con una elevación de 2126 y 2109 msnm respectivamente, con base en:

a) Ubicación (altitud en la microcuenca). Dado que la vegetación en las zonas altas de una microcuenca cobra mayor importancia para la recarga de sus cuerpos de agua. Se eligieron dos sitios ubicados en la parte alta.

b) Contacto con las autoridades de cada loca-lidad para encontrar a los propietarios de parcelas que permitieran la plantación de los árboles en su terreno y se comprometieran a cuidarlos.

c) Terreno cercado para ofrecer protección a los árboles contra el ganado.

Para el desarrollo del trabajo, el Sr. Pascual Santiago de la localidad de San Miguelito facilitó su parcela. Mientras que el Sr. Marcelo Hernán-dez lo hizo en Cerro Colorado. En ambos casos, las parcelas contaban con cerco de piedra. Elec-ción de las especies:

Los criterios para esto se basaron en tres as-pectos:

a) Que fueran especies nativas multipropósito de la microcuenca de Santa Rosa Jáuregui.

b) Que tuvieran un alto Valor de Importancia Ecológica, con base en los estudios de vegeta-ción de Hernández et al. (en prensa).

c) Que las especies nativas estuvieran dispo-nibles en viveros locales o regionales en ese momento (Vivero Municipal de Querétaro, INIFAP Celaya y CONAFOR).

Establecimiento de las parcelas:

El número de árboles por especie se definió con base en la proporción con que se han encon-trado en el municipio de Querétaro (Hernández et al. en prensa). La separación o distancia entre cada árbol se adecuó al área disponible de cada parcela y bajo el modo de plantación en “tres bo-lillo”.

Plantación

Para brindar humedad y estabilidad al suelo se preparó una mezcla de 500 gr de yeso agríco-la, 25 gr de poliacrilamida y la mitad de tierra del hoyo cavado, el cual se hizo en un área de 40cm de diámetro por 30 cm de profundidad. La mitad de tierra de la parte más profunda se mez-cló con el yeso y el gel. Una vez que retirado el empaque, cada árbol se colocó con su cepellón en el hoyo, se vació la mezcla preparada previa-mente, se agregó la segunda mitad de la tierra y finalmente se regó con 20 l de agua (Domínguez 2004). Ya plantadas, las plantas estuvieron ex-puestas a condiciones naturales en cada sitio, sin los cuidados que cuentan al estar en el vivero, ya que esta situación es la que enfrentan cuando se emplean en los programas de restauración o reforestación.

Establecimiento y crecimiento en las primeras etapas de diez especies arbustivas nativas, en sitios deforestados de la microcuenca de Santa Rosa Jáuregui, Querétaro, México

CIENCIA@UAQ. 3(2):2010

Establecimiento y crecimiento en las primeras etapas de diez especies arbustivas nativas, en sitios deforestados de la microcuenca de Santa Rosa Jáuregui, Querétaro, México

Hernández L., et al.

Page 37: toda la revista

34 35

Crecimiento

Una vez plantados los árboles se tomaron medidas iniciales de altura y diámetro del tallo. Durante 15 meses se hicieron visitas periódicas a cada parcela para la toma de datos (altura y diá-metro del tallo). La altura del tallo en centímetros se determinó con un flexómetro desde el nivel del suelo hasta el ápice del mismo. El diámetro se calculó midiendo el perímetro o circunferencia (C) del tallo a la altura del suelo con una cinta métrica.Estamedidasedividióentreπ(3.1416)para obtener el diámetro (D). Para determinar la sobrevivencia se consideró el número de hojas la apariencia cualitativa del tamaño y color del fo-llaje de cada especie como indicadores del estado del árbol, tomando los siguientes criterios:

Para apoyar este registro se tomaron fotogra-fías de cada árbol y se hicieron anotaciones sobre las condiciones que mostraba la parcela en cuan-to a posibles factores que afectaban el crecimien-to y establecimiento de los árboles.

El porcentaje de sobrevivencia se calculó por especie, mediante una regla de tres, consideran-do el número inicial de árboles plantados como el 100%.

Análisis de datos:

Los datos de crecimiento y supervivencia se analizaron con un modelo multivariado (MA-NOVA) de observaciones repetidas en el tiempo generados en un sistema JMP (5.1).

Planeación Participativa:

Se tuvo un acercamiento con diferentes ha-bitantes de la microcuenca, utilizando las herra-mientas participativas de entrevista estructurada y observación directa al dialogar de manera infor-mal con ellos. Se organizó un taller sobre “Propa-gación de arbustivas nativas en vivero rústico” en el INIFAP Celaya, impartido por la Dra. Rosario Terrones, invitando a los habitantes de las dos lo-calidades.

Resultados

La lista florística de la Microcuenca de Santa Rosa Jáuregui registra 33 especies nativas de ár-boles y 22 de arbustos. Las especies con uso múl-tiple, mayor valor de importancia y disponibles en vivero fueron: Acacia farnesiana, Acacia schaffneri, Buddleja cordata, Celtis pallida, Dodonaea viscosa,

Eysenhardtia polystachya, Lysiloma divaricata, Sen-na polyantha, Tecoma stans y Prosopis laevigata. El diseño de las parcelas se muestra en las tablas 2 y 3, considerando el número de plantas adquiridas en los viveros de la región.

Tamaño y/o apariencia de hojas

Color designado Estado del árbol

Grandes y/o muy verdes Verde vivo Muy bien Pequeñas, pocas, Verde seco Bien Marchitas Naranja Con stress Sin hojas o solo yemas Blanco Latente Sin hojas ni yemas Gris claro Seco

------ Gris obscuro No encontrado

Tabla 1. Apariencia del follaje.

Establecimiento y crecimiento en las primeras etapas de diez especies arbustivas nativas, en sitios deforestados de la microcuenca de Santa Rosa Jáuregui, Querétaro, México

CIENCIA@UAQ. 3(2):2010

Establecimiento y crecimiento en las primeras etapas de diez especies arbustivas nativas, en sitios deforestados de la microcuenca de Santa Rosa Jáuregui, Querétaro, México

Hernández L., et al.

Page 38: toda la revista

36 37

En la parcela de San Miguelito, la especie de mayor crecimiento en cuanto altura fue Lysiloma divaricata en contraste con Senna polyantha y Ey-sendharthia polystachya (Figura 8).

El Análisis de varianza (tabla 4) indica dife-rencias entre las especies pero no con el tiempo,

sin existir interacción tiempo, especie. Las dife-rencias canónicas entre las especies se dan única-mente entre Eysendharthia con Lysiloma y Celtis.

Tabla 2. Diseño para observaciones repetidas en el tiempo en San Miguelito

Tabla 3. Diseño para observaciones repetidas en el tiempo en Cerro Colorado

Especie

Ensa

yo 1

Rep

etic

ión

Ensa

yo 2

Rep

etic

ión

Tot

al

Senna polyantha 3 4 2 2 11 Lysiloma divaricata 3 3 2 2 10 Eysendharthia polystachia 2 1 2 2 7 Celtis pallida 2 2 0 0 4 Acacia farnesiana 0 0 1 1 2 Acacia schaffneri 0 0 1 1 2

Total 10 10 8 8 36

Establecimiento y crecimiento en las primeras etapas de diez especies arbustivas nativas, en sitios deforestados de la microcuenca de Santa Rosa Jáuregui, Querétaro, México

CIENCIA@UAQ. 3(2):2010

Establecimiento y crecimiento en las primeras etapas de diez especies arbustivas nativas, en sitios deforestados de la microcuenca de Santa Rosa Jáuregui, Querétaro, México

Hernández L., et al.

Especie

Ensa

yo 1

Rep

etic

ión

Ensa

yo 2

Rep

etic

ión

Tot

al

Buddleja cordata 2 2 2 2 8 Tecoma stans 2 2 0 0 4 Celtis pallida 3 3 0 0 6 Dodonaea viscosa 0 0 2 2 4 Prosopis laevigata 0 0 3 3 6

Total 7 7 7 7 28

Page 39: toda la revista

36 37

Con respecto al crecimiento del diámetro, no hay cambios significativos para las cinco especies, pero Eysendharthia polystachya fue la de mayor aumento, debido a que presentó una gran capaci-dad de rebrote (Figura 9).

El porcentaje de sobrevivencia fue muy alto en los primeros ocho meses después de la planta-ción, con ca. 70% de árboles vivos, pero después de la época de mayor sequía, justo en invierno, bajó hasta poco menos del 50%.

Figura 8. Crecimiento Tallo San Miguelito. En los casos en que decrece, las plantas presentaron daños por defoliación o pérdida de porciones del tallo.

Tabla 4. Análisis de varianza multivariado para crecimiento en tallo, San Miguelito.

Crecimiento Tallo San Miguelito

05

101520253035404550

4/2/06

5/3/06

8/4/06

29/4/

06

28/5/

06

18/6/

06

29/10

/06

19/1/

07

11/3/

07

20/5/

07

Altu

ra (c

m)

Lysiloma divaricata Celtis pallida Senna polyanthaEysendharthia polystachya Acacias

Fuente de Variación

Grados de libertad F exacta

Lamda Wilks

F Aproximada

Probabilidad de F

Especies 4,19 6.865 0.0014 Intercepción 1,19 277.556 <0.001 Tiempo 9.11 1.7783 0.1822 Tiempo* Especie

36, 42.95 0.063 1.29 0.2095

Establecimiento y crecimiento en las primeras etapas de diez especies arbustivas nativas, en sitios deforestados de la microcuenca de Santa Rosa Jáuregui, Querétaro, México

CIENCIA@UAQ. 3(2):2010

Establecimiento y crecimiento en las primeras etapas de diez especies arbustivas nativas, en sitios deforestados de la microcuenca de Santa Rosa Jáuregui, Querétaro, México

Hernández L., et al.

Page 40: toda la revista

38 39

Crecimiento Diámetro San Miguelito

00.20.40.60.8

11.21.4

4/2/06

5/3/06

8/4/06

29/4/

06

28/5/

06

18/6/

06

29/10

/06

19/1/

07

11/3/

07

20/5/

07

Diá

met

ro (c

m)

Lysiloma divaricata Celtis pallidaSenna polyantha Eysendharthia polystachiaAcacia

Figura 9. Crecimiento diámetro San Miguelito

Tabla 5. Análisis de varianza multivariado para crecimiento en diámetro, San Miguelito.

El análisis de varianza (tabla 5) indica dife-rencias entre las especies pero no con el tiempo, sin existir interacción tiempo, especie. Las dife-rencias canónicas entre las especies se dan única-mente entre Lysiloma con Eysenhardtia y Celtis.

El porcentaje de sobrevivencia fue muy alto en los primeros ocho meses después de la planta-ción, con ca. 70% de árboles vivos, pero después de la época de mayor sequía, justo en invierno, bajó hasta poco menos del 50% (tabla 6).

Fuente de Variación

Grados de libertad F exacta

Lamda Wilks

F Aproximada

Probabilidad de F

Especies 4,21 4.025 0.0014 Intercepción 1,21 420.87 <0.001 Tiempo 8,14 1.0523 0.4552 Tiempo* Especie

32 53.22 0.1850 0.9649 0.5342

Establecimiento y crecimiento en las primeras etapas de diez especies arbustivas nativas, en sitios deforestados de la microcuenca de Santa Rosa Jáuregui, Querétaro, México

CIENCIA@UAQ. 3(2):2010

Establecimiento y crecimiento en las primeras etapas de diez especies arbustivas nativas, en sitios deforestados de la microcuenca de Santa Rosa Jáuregui, Querétaro, México

Hernández L., et al.

Page 41: toda la revista

38 39

Tabla 6. Sobrevivencia, parcela de San Miguelito. Los colores se designaron de acuerdo con la tabla 1.

Figura 10. Crecimiento Diámetro Cerro Colorado.

En la parcela de Cerro Colorado, la especie de mayor crecimiento fue Buddleja cordata, seguida de Tecoma stans que además presentó una alta ca-pacidad de rebrote al igual que Prosopis laevigata. Aunque se vieron atacadas por herbívoros de ma-nera inmediata a la plantación, presentaron una excelente respuesta al rebrote (Figura 10). Esta situación propició que su diámetro aumentara, al

contar con más tallos, aunque individualmente fueran más pequeños.

El análisis de varianza (tabla 7) indica dife-rencias entre las especies, tiempo e interacción tiempo. Las diferencias canónicas entre las espe-cies separan significativamente a Tecoma stans y a Budleja cordata del resto de las especies que no presentan diferencias significativas.

HOJAS

04-F

eb-0

6

18-F

eb-0

6

05-M

ar-0

6

08-A

br-0

6

29-A

br-0

6

28-M

ay-0

6

18-J

un-0

6

29-O

ct-0

6

19-E

ne-0

7

11-M

ar-0

7

20-M

ay-0

7

Grandes y/o muy verdes 8 10 17 10 14 18 17 14 1 2 9 Pequeñas, pocas. 26 9 7 16 6 4 5 6 11 8 8 Marchitas 0 6 2 1 4 0 1 0 0 0 0 Sin hojas o solo yemas 2 10 9 6 5 7 5 4 7 8 0 Árboles secos 0 1 1 3 7 6 7 5 8 8 9 Árboles no encontrados 0 0 0 0 0 1 1 7 9 10 10 Árboles vivos 36 35 35 33 29 29 28 24 19 18 17 Porcentaje 100 97 97 92 81 81 78 67 53 50 47

Crecimiento diámetro Cerro Colorado

0.000.501.001.502.002.503.003.50

5/2/0

6

18/2/

06

12/3/

06

16/4/

06

7/5/0

6

18/6/

06

23/7/

06

28/10

/06

21/1/

07

11/3/

07

20/5/

07

Diá

met

ro (

cm)

Celtis pallida Tecoma stans Buddleja cordata

Dodonaea viscosa Prosopis laevigata

Establecimiento y crecimiento en las primeras etapas de diez especies arbustivas nativas, en sitios deforestados de la microcuenca de Santa Rosa Jáuregui, Querétaro, México

CIENCIA@UAQ. 3(2):2010

Establecimiento y crecimiento en las primeras etapas de diez especies arbustivas nativas, en sitios deforestados de la microcuenca de Santa Rosa Jáuregui, Querétaro, México

Hernández L., et al.

Page 42: toda la revista

40 41

Tabla 7. Análisis de varianza multivariado para crecimiento en diámetro, Cerro Colorado.

Tabla 8. Sobrevivencia de plantas en Cerro Colorado. Los colores se designaron de acuerdo con la tabla 1.

En la misma parcela el porcentaje de sobre-vivencia fue un poco más alto que en San Mi-guelito (54%) pero con la misma tendencia, es decir, se mantuvieron muy bien en los primeros

ocho meses, mientras se vieron favorecidos por la época de lluvias, pero una vez que atravesaron el invierno, el porcentaje bajó (tabla 8).

Cabe mencionar que otro factor que afectó, tanto el crecimiento como la sobrevivencia de los árboles en las dos parcelas, fue la presencia de herbívoros, ya que se encontraron excretas de conejos o liebres, así como de caballos y chivas a pesar del cerco de piedra, que en el caso de los roedores más que un obstáculo significa un refu-gio. En el caso de Buddleja cordata se vio muy ata-cada por insectos como chapulines (Ortoptera) y tantarrias (Hemiptera).

Con respecto al taller sobre “Propagación de arbustivas nativas en vivero rústico”, participa-ron diversos habitantes de las dos comunidades,

mostrando interés particular el Director y alum-nos de la Telesecundaria de San Miguelito quie-nes han venido haciendo labores de reforestación en su localidad. Durante este taller se aplicó un cuestionario para detectar el conocimiento so-bre arbustivas nativas de cada participante. Se concluyó que aunque existe interés para hacer labores de reforestación, falta tener aún más co-nocimiento sobre las arbóreas nativas, aunque las personas de mayor edad parecen darle mayor im-portancia y tener más interés por la utilidad que éstas especies les brindan.

Fuente de Variación

Grados de libertad F exacta

Lamda Wilks

F Aproximada

Probabilidad de F

Especies 3,16 6.334 0.0038 Intercepción 1,16 501.53 <0.001 Tiempo 10,7 10.334 00026 Tiempo* Especie

30, 21.22 0.0064 3.246 0.0032

HOJAS

05-F

eb-0

6

18-F

eb-0

6

12-M

ar-0

6

16-A

br-0

6

07-M

ay-0

6

18-J

un-0

6

23-J

ul-0

6

28-O

ct-0

6

21-E

ne-0

7

11-M

ar-0

7

20-M

ay-0

7

Grandes y/o muy verdes 18 5 15 14 20 20 16 18 4 13 13 Pequeñas, pocas 4 10 5 2 2 3 3 5 3 5 1 Marchitas 4 5 6 7 0 1 4 0 2 0 0 Sin hojas o solo yemas 2 2 2 4 2 0 1 1 13 2 1 Árboles secos 0 0 0 1 4 4 4 3 5 6 11 Árboles no encontrados 0 6 0 0 0 0 0 1 1 2 2 Árboles vivos 28 28 28 27 24 24 24 24 22 20 15 Porcentaje 100 100 100 96 86 86 86 86 79 71 54

Establecimiento y crecimiento en las primeras etapas de diez especies arbustivas nativas, en sitios deforestados de la microcuenca de Santa Rosa Jáuregui, Querétaro, México

CIENCIA@UAQ. 3(2):2010

Establecimiento y crecimiento en las primeras etapas de diez especies arbustivas nativas, en sitios deforestados de la microcuenca de Santa Rosa Jáuregui, Querétaro, México

Hernández L., et al.

Page 43: toda la revista

40 41

Discusión

Las especies arbóreas nativas se consideran como las más adecuadas para recuperar la cober-tura vegetal perdida. Sin embargo, la selección de especies es crítica para esto. En este estudio, las especies utilizadas forman parte de la vegeta-ción madura, por lo que en sus primeras etapas para su establecimiento y crecimiento requieren de ayuda para que tengan las condiciones propi-cias para un buen desarrollo. Esto incluye protec-ción contra herbívoros, principalmente el gana-do, además de la proporción de riegos mínimos durante la época más seca del año. Es plausible que si se utilizan especies arbustivas u otras de etapas sucesionales intermedias, los requerimien-tos adicionales serán menores y los resultados de establecimiento y crecimiento mejores a los de especies arbóreas. Una recomendación final es la de trabajar en forma participativa con la gente de las comunidades donde se pretenden hacer estas labores de reforestación o restauración para re-valorar o en su caso despertar el interés por las arbóreas nativas, tanto en su cuidado como en su propagación.

Como conclusión se puede decir que las es-pecies nativas arbóreas al ser plantadas para re-forestación, pueden establecerse y sobrevivir sin problema. Mientras que su crecimiento, al menos en el período de estudio de 15 meses y estando expuestas a condiciones climáticas críticas o de herbivoría, es muy lento o hasta nulo. Y finalmen-te, si se trabaja en programas de reforestación y/o rehabilitación de la vegetación, debe hacerse de forma integrada y participativa con los miembros de las comunidades, promoviendo la revalora-ción o el reconocimiento de la importancia de las especies nativas.

Bibliografía

Albert, L. 1996. Sobreexplotadas las fuentes hídricas del País. In: La jornada Ecológica 4(37):3-7.

Domínguez, M. 2004. Tratamiento de laderas en la Unidad de Escurrimiento la Barreta, Que-rétaro. FAO (Organización para la Agricultu-ra y la Alimentación) y SEMARNAP (Secre-taría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca).

Pineda, R. y L. Hernández Editores. 2000. La Mi-crocuenca de Santa Catarina: Estudios para su Conservación y Manejo. Universidad Au-tónoma de Querétaro. Querétaro, México.

Pineda, R. 2005. Plan Rector de Producción y Conservación de la Microcuenca de Santa Rosa Jáuregui. Universidad Autónoma de Querétaro, Querétaro, Qro.

Pineda, R., M. Domínguez, L. Hernández-San-doval y E. Ventura. 2005. Microcuencas y Desarrollo Sustentable: Tres Casos en Queré-taro. Universidad Autónoma de Querétaro- SEMARNAT, Querétaro. 227 p.

Sánchez, A. García, R., Palma, A. 2003. La Cuen-ca Hidrográfica: Unidad básica de planeación y manejo de recursos naturales. Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales. México.

Terrones R., T. del R. L. C. González S. y S. A. Ríos R. 2004. Arbustivas nativas de uso múl-tiple en Guanajuato. Libro Técnico No. 2 INIFAP, Campo Experimental Bajío, Celaya, Gto. México.

Vázquez-Yanes C., A.I. Batis Muñoz, M.I. Alco-cer Silva, M. Guadalupe Díaz y C. Sánchez Dirzo. 1999. Árboles y Arbustos nativos po-tencialmente valiosos para la restauración ecológica y la reforestación. Reporte técnico del proyecto J084. Consejo Nacional para el conocimiento y uso de la biodiversidad-Ins-tituto de Ecología, UNAM, México, D.F. En: http://.conabio.gob.mx/árboles/introd-J084.html

Establecimiento y crecimiento en las primeras etapas de diez especies arbustivas nativas, en sitios deforestados de la microcuenca de Santa Rosa Jáuregui, Querétaro, México

CIENCIA@UAQ. 3(2):2010

Establecimiento y crecimiento en las primeras etapas de diez especies arbustivas nativas, en sitios deforestados de la microcuenca de Santa Rosa Jáuregui, Querétaro, México

Hernández L., et al.

Page 44: toda la revista

42 43

José Luis Olguín López

Profesor Investigador, Universidad de Guadalajara,

Centro Universitario de la Costa Sur, Dep. Ecología Recursos

Naturales, (autor para correspondencia

[email protected])

RaúlPineda López

Maestría en Gestión Integrada de Cuencas

Facultad de Ciencias NaturalesUniversidad Autónoma de

Querétaro

Importancia de la priorización hidrológica en la toma de

decisiones de manejo en la subcuenca del Río Ayuquila, Jalisco, México

ResumenEl objetivo del presente estudio fue la identificación de microcuen-cas prioritarias en la subcuenca del Río Ayuquila para la conserva-ción y el aprovechamiento hidrológico, con el fin de implementar propuestas generales de manejo del agua. La priorización se basó en el método utilizado por el Ministerio de Agricultura del Perú con una aplicación de enfoque integral evaluando las condiciones fí-sicas, ambientales y socioeconómicas de cada microcuenca. Los criterios de priorización fueron definidos mediante la aplicación de encuestas semi-estructuradas con los actores clave que influyen en el estudio y manejo del agua. A través de una evaluación multi-criterio se evaluaron y analizaron la aptitud hidrológica de cada mi-crocuenca, así como la ponderación de criterios de priorización. El estudio mostró que de un total de 53 microcuencas de las cuales 17 fueron prioritarias para definir estrategias para conservar el agua y 11 en las que su uso sustentable es una condición importante para el futuro de la subcuenca. Palabras clave:priorización, microcuencas, conservación, aprove-chamiento.

AbstractThe aim of this study was to identify the high priority micro-water-sheds in the sub-basin of the Ayuquila River for both water con-servation and water use, leading to the implementation of compre-hensive proposals for water management. The prioritization was based on the method used by the Ministry of Agriculture of Perú, an application with an integrated approach to assess the physical, environmental and socioeconomic of each micro-watershed. Priori-tization criteria were defined by applying semi-structured surveys with key local leaders that influence the use and management of water. Through a multi-criteria evaluation the aptitude of each mi-cro-watershed hydrology were assessed and analyzed, as well as the weighting of criteria for prioritization. The study yielded a total of 53 watersheds in the sub-basin, of which, 17 were priority water-sheds to design strategies to conserve water and other 11 which were important for a sustainable water use that could influence the future of the sub-basin.Key word: prioritization, micro-watersheds, conservation, utilization.

Introducción

El desarrollo económico y so-cial depende en gran medida de los sistemas productivos basados en la apropiación de los recursos y servi-cios que ofrecen los sistemas natu-rales, frecuentemente, ello ocasio-na un deterioro progresivo de los recursos naturales de una cuenca (Casillas 2004). Por esta razón se considera que las cuencas consti-tuyen un marco apropiado para el análisis de los procesos ambientales generados como consecuencia de las decisiones en materia de uso y manejo de los recursos suelo, agua y vegetación. Sin embargo, para lle-var a cabo estos estudios se requiere que la investigación se realice utili-zando herramientas integradoras de conceptos (Cotler y Priego 2004). En consecuencia, el estudio de prio-rización es una herramienta para evaluar opciones basándose en una determinada serie de criterios explí-citos que el grupo o actores ha deci-dido que es importante para tomar una decisión adecuada y aceptable (Gándara 2004, Müller 2005). La priorización de microcuencas tiene tres componentes básicos; la obten-ción de información, la consecuente generación de indicadores o crite-rios y, la aplicación de un modelo de jerarquización donde la ponde-

CIE

NC

IA@

UA

Q. 3

(2):

42-5

1.20

10

Importance of hydrological prioritization in management decision making in the sub-basin of the Ayuquila river, Jalisco, Mexico.

CIENCIA@UAQ. 3(2):2010

Importancia de lapriorización hidrológica en la toma de decisiones de manejo en la subcuenca del Río Ayuquila, Jalisco, México

Page 45: toda la revista

42 43

ración de los indicadores tiene que responder a un enfoque específico plantea la solución de la problemática anterior que se manifiesta den-tro de la subcuenca resolviendo la utilización de una manera equitativa de los recursos (Fonseca et al. 2003). En la subcuenca del Río Ayuquila, la disminución en la disponibilidad de agua en cantidad y calidad para uso agrícola y domésti-co principalmente, es ya un problema de grandes

dimensiones (Santana et al. 1993). Este estudio pretende establecer las microcuencas prioritarias para el manejo del agua en la subcuenca del río Ayuquila usando dos enfoques: el de conserva-ción y el de aprovechamiento del recurso hídrico, ello con el objeto de contar con elementos para la toma de decisiones de las instituciones y asocia-ciones que manejan el recurso en la subcuenca.

Metodología

El proceso metodológico para este estudio de priorización hidrológica con base al aprove-chamiento y conservación del agua se tomó en cuenta la diferente información geográfica vec-torial obtenida de las diferentes instituciones que han llevado a cabo estudios nacionales o estata-les referidos a cuencas y sus componentes, como la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Universidad de Guadalajara (UdG), Comisión

Nacional del Agua (CNA), Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SE-MARNAT).

En primer lugar, se hizo la delimitación de las microcuencas dentro de la subcuenca (Fig. 1) to-mando en cuenta para la obtención de los partea-guas, las corrientes principales y su red hidrológica como primer criterio, el segundo criterio fue de-limitarlas conteniendo al menos una localidad de

Figura 1. Localización de la subcuenca del río Ayuquila Jalisco, México.

CIENCIA@UAQ. 3(2):2010

Importancia de lapriorización hidrológica en la toma de decisiones de manejo en la subcuenca del Río Ayuquila, Jalisco, México

Page 46: toda la revista

44 45

las que fueron las censadas por el INEGI median-te el II Conteo de Población y Vivienda del año 2005 (CONAPO). Cada microcuenca fue carac-terizada determinando sus características hidro-lógicas, de relieve, forma y tamaño, pendiente de la microcuenca en rangos y la curva hipsométrica (Campos 1987). Además se obtuvo su densidad de población para conocer la relación del medio natural y las personas que en ella viven (Cuevas et al. 2007). La marginación implica el grado de de-sarrollo y nivel de vida de los habitantes de cada localidad, en este estudio se calculó integrando la información por localidad (CONAPO, 2005). La cobertura del riesgo de erosión se desarrolló con base en la Ecuación Universal de Pérdida de Suelo Revisada (RUSLE), formulada por Wisch-meier y Smith (1968–1978) y revisada por Laney Nearing (1989), citado por (Oñate 2004).

Se recortaron para cada microcuenca las co-berturas digitales como la geología, edafología, uso de suelo, vegetación y áreas naturales protegidas, ya que son importantes para conocer el compor-tamiento actual de la estructura de las cuencas. Por otro lado, la información recabada sirvió de apoyo para comprender el comportamiento de la subcuenca desde un punto de vista hidrológico y, fue la base para elaborar los mapas de aptitud hidrológica por microcuencas, definiéndose apti-tud como la capacidad de un área o microcuenca con características físicas y condiciones favora-bles para desempeñar una función determinada tomando en cuenta los valores y los intereses de los sectores involucrados (Rodríguez 2007).

Se obtuvo la aptitud hidrológica de la sub-cuenca del río Ayuquila para dos enfoques de manejo: el de conservación hidrológica definida como la protección, cuidado, manejo y manteni-miento del agua dentro de un área o microcuen-ca para su permanencia a lo largo del tiempo y el enfoque de aprovechamiento hidrológico defini-do como la explotación superficial del agua para el suministro y uso de los diferentes sectores pro-ductivos y urbanos (Navarro 2007).

La evaluación de la aptitud para la conser-vación y aprovechamiento del agua incluyó la ejecución y/o interpretación de información bá-sica respecto a las condiciones de la vegetación, cualidades del suelo y otros aspectos que influ-yeran en la conservación del agua, así como, las condiciones o cualidades favorables que se hacen

dentro de la subcuenca para aprovechar el agua. El resultado del análisis de aptitud se usó como criterio base de disponibilidad de agua tanto para su conservación o como aprovechamiento. Pos-teriormente, para desarrollar y elaborar la prio-rización hidrológica de las microcuencas se plan-teó la utilización de encuestas semi-estructuradas para elaborar los criterios necesarios de decisión hidrológica para el modelo de priorización. Estas encuestas fueron dirigidas hacia actores o líderes clave que intervienen en el manejo o estudio del agua dentro de la subcuenca del río Ayuquila, como: la Comisión de Cuenca Ayuquila-Arme-ría, el Distrito de Riego (CNA), la Asociación de Usuarios, la Junta Intermunicipal del Medio Am-biente para la Gestión Integral de la Cuenca del Río Ayuquila (JIRA), la Universidad de Guada-lajara, y otros participantes expertos a nivel na-cional. Se empleó la metodología del Ministerio de Agricultura (1984) la selección de criterios y la priorización de microcuencas porque tiene un enfoque integral evaluando condiciones físicas, ambientales y socioeconómicas. La ponderación de los criterios seleccionados se hizo mediante una metodología de clasificación donde se deter-mina el peso mediante el reciproco. Este método es atractivo debido a su simplicidad y se evalúa de la siguiente manera:

=1/(1/ )

Donde wj es el peso normalizado para el j-ési-

mo criterio, k es el número de criterios bajo consi-deración (k=1,2,...,n), y r es la posición que ocu-pa el criterio en la lista ordenada. Las propuestas derivadas del estudio de priorización hidrológica se establecieron con base en las diferentes cla-ses de priorización hidrológica de conservación y aprovechamiento a nivel microcuenca.

Las propuestas se formularon con los objeti-vos de manejo de recuperar, proteger, conservar, controlar y por lo tanto encontrar medidas para el buen uso y mantenimiento de la disponibilidad del agua.

Importancia de lapriorización hidrológica en la toma de decisiones de manejo en la subcuenca del Río Ayuquila, Jalisco, México

CIENCIA@UAQ. 3(2):2010

Importancia de lapriorización hidrológica en la toma de decisiones de manejo en la subcuenca del Río Ayuquila, Jalisco, México

Olguín j. y F. Pineda

Page 47: toda la revista

44 45

Resultados y discusión

Se delimitaron en la subcuenca del río Ayuqui-la un total de 53 microcuencas (Fig. 2). Los resul-tados de la caracterización morfológica demues-tran una alta heterogeneidad de tamaño entre las microcuencas por lo que, desde el punto de vista hidrológico, las microcuencas más pequeñas sue-len ser más sensibles a la forma y a la cantidad del escurrimiento, éste último influido por las carac-terísticas físicas del suelo y cobertura vegetal. En ellas, el escurrimiento puede ser sensible a lluvias de alta intensidad y corta duración. Cabe mencio-nar que la forma de cada una de las microcuencas también influye en la magnitud del escurrimiento debido a que las cuencas redondas presentan un escurrimiento superficial mayor que aquellas de igual tamaño, pero de forma estrecha y alargada, en estas últimas, los escurrimientos superficiales

se concentran más lentamente (Campos 1987). Por otro lado y basado en la densidad de drena-je, algunas microcuencas presentan densidades de drenaje bajas que representan áreas de rocas resistentes o de suelo muy permeable con vegeta-ción densa. En las microcuencas donde el relieve es débil, se presentan valores altos de densidad de drenaje, característicos de suelos impermeables, vegetación escasa y relieve montañoso (Díaz et al. 2008).

Los resultados del análisis hipsométrico de las microcuencas muestran que del total de las 53, siete se encuentran en estado de desequili-brio, es decir, son cuencas geológicamente jóve-nes con una alta presencia de actividad erosiva basada principalmente en la sus altas pendientes (Fig. 2).

Figura 2. Mapa de la delimitación de microcuencas y la ubicación de localidades

Importancia de lapriorización hidrológica en la toma de decisiones de manejo en la subcuenca del Río Ayuquila, Jalisco, México

CIENCIA@UAQ. 3(2):2010

Importancia de lapriorización hidrológica en la toma de decisiones de manejo en la subcuenca del Río Ayuquila, Jalisco, México

Olguín j. y F. Pineda

Page 48: toda la revista

46 47

Otras 18 microcuencas se encuentran en es-tado de equilibrio, o geológicamente maduras y, finalmente, 28 microcuencas son cuencas de valle o erosionadas y en éstas últimas, se encuen-tra la mayor concentración de la población, en la parte media de la subcuenca del río Ayuquila (Fig. 2), como Autlán de Navarro con 42,396 ha-bitantes y El Grullo con 19,385 personas. Cabe mencionar que en estas microcuencas sucede las principales actividades económicas y donde exis-te un sistema de canales de riego para aprovechar el agua del río Ayuquila para la agricultura.

El análisis de aptitud hidrológica mostró que 22 microcuencas, entre ellas las de Manantlán, Zenzontla y el Rodeo por mencionar algunas, tie-nen una calificación de muy alta para el enfoque

de manejo de conservación, y con calificación alta se encuentran 16 microcuencas, entre ellas: San Juan Cacoma, el Aguacate, San Pedro Toxín y el Chante.

Los resultados de aptitud hidrológica para el enfoque de manejo por aprovechamiento mues-tran que la microcuenca con muy alta aptitud es Melchor Ocampo, otras 9 microcuencas alcan-zaron clasificación alta de las cuales se pueden mencionar: Autlán de Navarro, Palo Blanco, El Mentidero y Unión de Tula.

Con base en los resultados de las encuestas, los criterios para el análisis de priorización y su ponderación determinada mediante un análisis multicriterio se muestran en el Cuadro 1.

Criterios (escala 1:50000) Conservación(Peso) Aprovechamiento(Peso)

Zonas funcionales de la cuenca 5 (0.0736) 2 (0.1840) Presencia de áreas naturales

protegidas 1 (0.3679) 8 (0.0460)

Disponibilidad de agua 2 (0.1840) 1 (0.3679) Presencia de erosión 7 (0.0526) 6 (0.0613) Balance hídrico de la

microcuenca 3 (0.1226) 3 (0.1226)

Densidad de población 8 (0.0460) 7 (0.0526) Uso de suelo apropiado a cada

enfoque 6 (0.0613) 5 (0.0736)

Calidad de agua 4 (0.0920) 4 (0.0920) Cuadro 1. Criterios seleccionados, jerarquizados y ponderados para el análisis

de priorización de microcuencas

Importancia de lapriorización hidrológica en la toma de decisiones de manejo en la subcuenca del Río Ayuquila, Jalisco, México

CIENCIA@UAQ. 3(2):2010

Importancia de lapriorización hidrológica en la toma de decisiones de manejo en la subcuenca del Río Ayuquila, Jalisco, México

Olguín j. y F. Pineda

Page 49: toda la revista

46 47

El análisis y discusión de los resultados de priorización hidrológica está basado en el mapa de priorización (Fig. 3), que muestra las cuatro clases de priorización hidrológica. La clase 1 in-cluyó a aquellas microcuencas con clasificación muy alta y alta para la conservación del agua, es-tán distribuidas en las partes alta, media y baja de la subcuenca donde existen zonas montañosas y se origina el escurrimiento superficial del Río Ayuquila.

Estas microcuencas presentan posiblemente una infiltración importante debido al buen esta-do de su estructura física como una buena cober-tura vegetal favoreciendo la captación de agua que podrá ser aprovechada en la parte baja de manera superficial y subterránea. Además estas microcuencas se concentran en su mayoría en las zonas funcionales de cabecera destacando la pre-sencia de arroyos de órdenes inferiores. En cuanto al uso de suelo estas microcuencas no presentan gran actividad de agricultura siendo importante su uso forestal.

Figura 3. Mapa que muestra los resultados del análisis de priorización de microcuencas para el manejo de la conservación y aprovechamiento del agua, la clase 1 incluye las microcuencas priorita-rias para su manejo por conservación (color beige); clase 2, son aquellas prioritarias para el aprove-chamiento hídrico (gris) y las otras tres clases están señaladas con sombreados, son cuencas que en

las cuales el manejo de su conservación y aprovechamiento son importantes.

Importancia de lapriorización hidrológica en la toma de decisiones de manejo en la subcuenca del Río Ayuquila, Jalisco, México

CIENCIA@UAQ. 3(2):2010

Importancia de lapriorización hidrológica en la toma de decisiones de manejo en la subcuenca del Río Ayuquila, Jalisco, México

Olguín j. y F. Pineda

Page 50: toda la revista

48 49

Las microcuencas con prioridad para manejar el aprovechamiento del agua (Clase 2) presentan en la mayor parte de su superficie, áreas con con-diciones favorables para el aprovechamiento de agua superficial ya que se localizan en zonas pla-nas o valles receptores del escurrimiento superfi-cial, presentan un relieve acentuado con escasa vegetación por la presencia de zonas agrícolas. Ello acelera los procesos erosivos principalmente causados por la agricultura de temporal ubicada en el pie de monte aunque, en las zonas planas el riesgo de la erosión se reduce por la escasa pendiente. La cantidad de agua de escorrentía se supone alta por la baja infiltración causada por la falta de cobertura vegetal, el aprovechamiento antrópico del escurrimiento proveniente de las partes altas y la respuesta rápida del suelo a un evento de lluvia. En estas microcuencas se con-centra una gran actividad urbana.

La mayor superficie de las microcuencas con prioridad de conservar el agua se ubican en zonas de montaña de uso forestal y suelos de protección con fuertes pendientes y alta fragilidad ecológica. Por el contrario, las áreas aptas para la agricul-tura son reducidas ya que sólo cubren el 8% de superficie de la microcuencas con prioridad para conservar el agua. En el caso de las microcuen-cas con prioridad para aprovechar el agua y su relación de superficie entre la capacidad de uso del suelo (Cuadro 2) se observa que el área de las microcuencas tiene en la mayoría de su superficie una aptitud para agricultura intensiva y forestal moderadas, y presentan un riesgo de erosión de ligero a alto. Esta situación ya ha sido observada en otros modelos de priorización en la India, y se ha sugerido el manejo mediante la reforestación y sistemas de cercos vivos son importantes para la recuperación de la funcionalidada de la cuenca (Ab-Latif 2010).

Cuadro. 2. Porcentaje de pixeles de las clases de priorización relacionados con la capacidad de uso del suelo.

Relación (%) Conservación Aprovechamiento Media-

Baja Baja-Media

Muy Baja

Agricultura Intensiva

3.03 21.02 10.11 6.16 10.42

Agricultura Moderada

5.97 22.53 8.66 22.41 10.90

Agricultura Restringida

7.65 14.46 8.85 19.89 12.01

Forestal Intensivo

12.17 16.04 12.33 17.13 18.09

Forestal Moderado

19.49 12.89 18.53 18.36 21.31

Forestal Restringido

19.40 6.77 17.95 9.74 13.67

Suelos de Protección

32.27 5.76 23.53 6.32 13.52

Cuerpos de Agua

0.01 0.52 0.06 0.00 0.08

Total (%) 100 100 100 100 100

Importancia de lapriorización hidrológica en la toma de decisiones de manejo en la subcuenca del Río Ayuquila, Jalisco, México

CIENCIA@UAQ. 3(2):2010

Importancia de lapriorización hidrológica en la toma de decisiones de manejo en la subcuenca del Río Ayuquila, Jalisco, México

Olguín j. y F. Pineda

Page 51: toda la revista

48 49

En cuanto a la relación con el uso de suelo y vegetación (Cuadro 3), las microcuencas con clase prioritaria de conservación albergan vege-tación de bosque y selvas; por el contrario, las microcuencas con prioridad de aprovechamien-to, muestran amplias superficies con prácticas agrícolas.

En consecuencia, las microcuencas clase 1 con prioridad de conservación hidrológica pre-sentan características favorables para su manejo mediante esquemas de pago por servicios am-bientales (PSA) destacando aquellas microcuen-cas como San Pedro Toxín, el Rodeo, la Piedra, el Ocotillo, Zenzontla, Manantlán y la Yerbabuena agrupadas en la parte sur (Fig. 3). Este PSA po-dría implementarse para servicios hidrológicos como el mantenimiento de la calidad del agua e la conservación de la infiltración debido a que contienen suelos de protección en zonas con al-tas pendientes con características forestales y con un alto riesgo para erosión. Resultados similares fueron encontrados por Khan, Gupta y Mojarana (2001), usando una metodología de percepción remota, basada únicamente en parámetros del medio físico.

Es de gran importancia promover la conser-vación áreas de bosque en excelente estado en las cabeceras de las microcuencas ya que éstas nos benefician de forma intangible para la ob-tención de fuentes de agua, diversidad biológica, belleza paisajística y recreacional, regulación de clima, producción de oxígeno y captura de car-

bono, entre otros servicios. Otras microcuencas encontradas en la clase 1 son Santa Mónica, San Juan Cacoma, Mezcala, Ayuquila, Tepospizalya, el Membrillito y San Antonio del M., Cofradía de Pimienta, Trigo de Alteñas y Yerbabuena 1 que se encuentran localizadas en las partes media y alta de la subcuenca.

Se propone además, que estas microcuencas sean decretadas como Áreas de Protección de los Recursos Naturales ya que son aquellas des-tinadas a la preservación y protección del suelo, las cuencas hidrográficas, las aguas y en general los recursos naturales. Otra propuesta adicional es la aplicación de prácticas de conservación de suelo y agua principalmente en las áreas de pie de monte.

En las microcuencas con clase 2 o priorita-rias para el aprovechamiento del agua (Fig. 3) se plantean como propuestas de manejo a la utili-zación o mejoramiento de la infraestructura para riego agrícola con la finalidad de establecer la dis-ponibilidad equitativa del recurso entre sectores, además de emplear técnicas o procedimientos de riego como aspersión para cultivos hortícolas y mejoramiento del riego rodado en los cultivos de la caña de azúcar. Por otro lado, las áreas de esta microcuenca presentan condiciones favorables para la agricultura, con bajo riesgo de erosión de-bido a la pendiente y profundidad del suelo acep-table para la práctica agrícola por lo que se plan-tea como propuesta aplicar técnicas o métodos de siembra para reducir los procesos erosivos.

USYV Conservación Aprovechamiento Media-

Baja Baja-Media

Muy Baja

Agricultura 23.04 57.95 29.43 55.83 46.80 Bosques 47.28 16.96 32.45 29.34 24.29 Selvas 27.51 15.39 35.63 7.25 25.73 Matorrales 1.46 5.25 0.98 4.14 1.29 Pastizales 0.70 2.73 0.14 2.06 0.29 C. de agua 0.01 0.97 0.81 0.00 0.21 Z. urbanas 0.00 0.75 0.55 1.37 1.40

Cuadro 3. Porcentaje de pixeles de las clases de priorización en relación a cada uso de suelo y

vegetación (USYV).

Importancia de lapriorización hidrológica en la toma de decisiones de manejo en la subcuenca del Río Ayuquila, Jalisco, México

CIENCIA@UAQ. 3(2):2010

Importancia de lapriorización hidrológica en la toma de decisiones de manejo en la subcuenca del Río Ayuquila, Jalisco, México

Olguín j. y F. Pineda

Page 52: toda la revista

50 51

Otra propuesta aplicable en estas microcuen-cas es diagnosticar los puntos de contaminación más frecuentes que impactan las aguas superfi-ciales en el caudal del Río Ayuquila e implemen-tar estrategias de control como construcción de lagunas de oxidación y tratamiento con hume-dales artificiales donde no existan plantas de tra-tamiento.

Para las microcuencas con prioridad hidroló-gica clase 3 la propuesta radica en reforestar las áreas alteradas por los cambios de uso de suelo y la ganadería extensiva, utilizando como herra-mienta una zonificación de las diferentes áreas acordes a los tipos de vegetación existente. Con-juntamente con esta propuesta se considera utili-zar barreras vivas en escurrimientos superficiales para contribuir al control del agua disminuyendo su velocidad y en partes erosionadas con pen-dientes acentuadas (0–10%) que colaboren a acelerar los procesos de formación del suelo. Los materiales para esta práctica pueden provenir de diferentes podas que se realicen de una manera adecuada y que se lleven a cabo con material bio-lógico proveniente de la misma zona donde plan-tea la propuesta.

En las microcuencas con prioridad hidrológica clase 4. La propuesta principal implica la aplica-ción de técnicas de conservación de suelo y agua (barreras físicas para control del escurrimiento, terrazas, presas filtrantes y presas de gaviones para el control de cárcavas) en el pie de monte de las microcuencas, identificando previamente, los principales escurrimientos, el riesgo de erosión, y la vegetación y su estado actual.

Finalmente se encuentran las microcuencas con una muy baja priorización hidrológica, clase 5, donde existen algunas microcuencas como la de Autlán que recibe agua para uso doméstico de la parte alta donde se encuentra el escurrimiento permanente y que proviene de la microcuenca de Ayutita. Por lo tanto, es importante que esta área se proteja para asegurar la recarga de agua que se genera el parte alta para el uso de las ge-neraciones futuras. Además, se propone proteger los recursos naturales de la cabecera, combatir el cambio de uso del suelo, la utilización del bosque para la producción de madera sin plan de manejo como en las zonas altas de las microcuencas de Ayutita y de Autlán que presentan suelos de pro-tección forestal.

Este proceso de conservación de pequeñas áreas parece ser muy importante para la con-servación a largo plazo de los recursos naturales (Srinivasam, Govindaiah y Honne, 2004) y en la cuenca del río Ayuquila puede ser una estrategia importante para su sustentabilidad en el futuro.

Conclusiones

La subcuenca del río Ayuquila está compuesta de 53 microcuencas de morfometría heterogénea y cuya aptitud hidrológica es muy variable. El mé-todo de priorización empleado permitió el uso de criterios biofísicos y socioeconómicos que consti-tuyen un marco integral una correcta orientación de las decisiones de manejo de las microcuencas, con miras a mantener la estructura y funcionali-dad del territorio a la escala de subcuenca.

La priorización basada en un enfoque dual del manejo dirigido hacia conservación/aprove-chamiento, permitió establecer cinco categorías de priorización y asociar a ellas, las principales estrategias de mantenimiento y /o recuperación de la función de la cuenca y con ello, fortalecer el sistema de planeación de la subcuenca con la definición precisa y priorizada de las acciones lo-cales (a nivel microcuenca) que se requieren para garantizar un tránsito hacia la sustentabilidad en estos territorios delimitados de manera natural.

Referencias bibliográficas

Ab-Latif, I. 2010. Watershed Prioritization for Effective Water Resource Management. http://iahs.info/conferences/2010Kovacs_Abstracts/KovacsX_Ibrahim.pdf

Bartholic, J., Kang, Y., Phillips, N. y C. He. Sa-ginaw bay integrated watershed prioritization and management system. http://www.ucowr.siu.edu/updates/pdf/v100_a8.pdf

Campos, A., 1987. Procesos del ciclo hidrológi-co. Universidad Autónoma de San Luís Po-tosí. Vol. 1, t. 1/2. San Luís Potosí, México. Pp. 2-52

Importancia de lapriorización hidrológica en la toma de decisiones de manejo en la subcuenca del Río Ayuquila, Jalisco, México

CIENCIA@UAQ. 3(2):2010

Importancia de lapriorización hidrológica en la toma de decisiones de manejo en la subcuenca del Río Ayuquila, Jalisco, México

Olguín j. y F. Pineda

Page 53: toda la revista

50 51

Casillas J. A. 2004. La visión de SAGARPA para el desarrollo integral de microcuencas hidro-gráfica. En: Cotler, H. (Ed). El Manejo Integral de Cuencas en México: Estudios y reflexiones para oriental la política ambiental. Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Instituto Nacional de Ecología: 211-221.

CNA-SARH. 1992. Presa Trigomil, General Ra-món Corona Madrigal. Grupo Códice, Méxi-co: 27 p.

Cotler, H. y V. Priego, 2004. El análisis del paisaje como base para el manejo integrado de cuen-cas: el caso de la cuenca Lerma-Chapala, En: Cotler, H. (Ed). El Manejo Integral de Cuen-cas en México: Estudios y reflexiones para oriental la política ambiental. Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Insti-tuto Nacional de Ecología México: 63-74.

Cuevas M. L., Garrido A., Cotler H. y Pérez J. L., 2007. Regionalización de las Cuencas Hi-drográficas de México escala 1:250000 para su análisis integrado. Instituto Nacional de Ecología, SEMARNAT, México.

Díaz P. G., Sánchez C. I., Quiroz R., Garatuza P. J., Watts T. Ch., Cruz M. R., 2008, Interpola-ción espacial de la precipitación pluvial en la zona de barlovento y sotavento del Golfo de México. Agricultura Técnica en México. 34. 3:279-287.

Fonseca, Rivera H., Rincón M., Gómez C., Do-mínguez E., Vargas O., Ojeda D., Latorre J. P., Llanos S. A., 2003. Criterios y Parámetros para la Clasificación y Priorización con fines de Ordenación de Cuencas Hidrográficas, Colombia: 1-10.

Khan, V. P. Gupta y P. C. Moharana. 2001. Water-shed prioritization using remote sensing and geographical information system: a case study from Guhiya, India. Journal of Arid Environ-ments. 49 (1): 465-475

INE-SEMARNAT, 2004. Indicadores para la caracterización y ordenamiento del territo-rio, INE, México: 161 págs. Disponible en: http://www.ine.gob.mx/ueajei/publicaciones/consultaPublicacion.html?id_pub=434&id_tema=6&dir=Consultas.

INEGI, 2005, Base de datos iter2005, II Conteo de de Población y Vivienda, INEGI, México.

Navarro A. J. C., 2007, Glosario biodiversi-dad, Conservación y aprovechamiento, Secretaria del Medio Ambiente y Recur-sos Naturales. Disponible en: http://app1.semarnat.gob.mx/dgeia/estadisticas_2000/compendio_2000/03dim_ambiental/03_04_B i o d i v e r s i d a d / d a t a _ b i o d i v e r s i d a d /GlosarioIII.4.htm

Oñate V F, 2004, Metodología para la evaluación del riesgo de erosión hídrica en zonas áridas y su aplicación en el manejo y protección de los proyectos hidráulicos, Revista electrónica de la REDLACH. Numero 1, año 1, Universidad Técnica Particular de Loja Campus San Ca-yetano, Ecuador, 6 p.

Ministerio de agricultura (PERÜ),1984. Modelo empleado para la priorización de microcuen-cas para la determinación de áreas prioritarias para la rehabilitación, manejo y conservación de uno o varios recursos naturales. Disponible en: http://www.minag.gob.pe/

Quesada, s/a. Priorización de Microcuencas como base para la Planeación Municipal en el Estado de Michoacán, Fideicomiso de Riesgo Compartido, Gerencia Estatal Michoacán

Rodríguez E. R., 2007, Resultados Talleres Secto-riales, Municipio de Loreto, Avances estudio técnico para el OET, Comité del Ordena-miento Ecológico Local, Loreto, B.C.S. 21 p.

Santana, E. S. Navarro, L. M. Martínez, A. Agui-rre, P. Figueroa, C. Aguilar, 1993. Contamina-ción, aprovechamiento y conservación de los recursos acuáticos del Río Ayuquila, Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán, Jalisco-Colima, Tiempos de Ciencia 30:29-38

Srinivasam S., Govindaiah, S. and H. Honne. 2004. Prioritization of sub-watersheds for sustainable development and management of natural resources: An integrated approach using remote sensing, GIS and socio-econo-mic data. Current Science, 95 (3): 345-354.

Importancia de lapriorización hidrológica en la toma de decisiones de manejo en la subcuenca del Río Ayuquila, Jalisco, México

CIENCIA@UAQ. 3(2):2010

Importancia de lapriorización hidrológica en la toma de decisiones de manejo en la subcuenca del Río Ayuquila, Jalisco, México

Olguín j. y F. Pineda

Page 54: toda la revista

52 53

Patricia Roitman Genoud

(autora para correspondencia [email protected])

Manuel Pérez Cascajares *

Maestría en Gestión Integrada de Cuencas Facultad de

Ciencias NaturalesUniversidad Autónoma de

Querétaro

*Este trabajo no hubiese sido posible sin el apoyo del Dr. Pineda quien en todo momento lo impulsó y creyó en su viabilidad; la facilidades otorgadas para el mismo ayudaron a que llegaran a buen término las acciones programadas. Asimismo, al Biol. Alfredo Núñez, quien, desde la SEMARNAT, propuso hacer la validación de los Planes de Manejo y brindó todas las facilidades técnicas para la operación del mismo, así como las discusiones en torno al diseño del proyecto. Por último, a la Mtra. Elvia Quintanar quien aportó con su experiencia y discusiones a co-coordinar el trabajo en campo en su última fase.

Resumen

Se describe una experiencia de gestión colectiva desarrollada durante el año 2005 en tres microcuencas de los municipios de Querétaro, Corregidora y Huimilpan, en el estado de Querétaro. Impulsado por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), delegación Querétaro, fue uno de los proyectos de intervención que ha llevado a cabo la Maestría en Gestión Integrada de Microcuencas de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). La Red tuvo su origen en la validación de los tres planes de manejo mediante el análisis participativo sobre formas de organización en las microcuencas. Describe la importancia de los planes de manejo y su validación por parte de los habitantes de las microcuencas; muestra resultados a la luz de la metodología empleada y de los intercambios llevados a cabo y da cuenta de los retos emanados de un trabajo en gestión colectiva de microcuencas.Palabras clave: gestión colectiva, microcuencas, red, planes de manejo.

Abstract

Described is the collective management experience during 2005, conducted in three micro watersheds of the municipalities of Queretaro, Corregidora and Huimilpan, in the state of Queretaro. Driven by the Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), local office for the state of Queretaro. It is one of the intervention projects carried out by the Masters in Integrated Watershed Management of the Autonomous University of Queretaro (UAQ). The network had it’s origin through the approval of the three management plans, product of the participatory analysis of the forms of organization in the micro watersheds. Describes the importance of the management plans and the validation by the inhabitants of the micro watersheds; results are displayed according to the methodology used, as well as the exchanges carried out, and shows the results produced by working an approach of collective micro watershed management.Key word: collective management, micro watersheds, network, management plans.

Introducción

Las cuencas hidrográficas son sistemas complejos dado los compo-nentes, interconexiones, niveles y jerarquizaciones que están estrecha-mente ligados a procesos de gestión territorial (Cotler 2007). El manejo de ellas intenta integrar lo desinte-grado: se propone persuadir al actor que vive un problema de manera in-dividual a vivirlo de manera colecti-va, esto es con relación a una afec-tación común vinculada al manejo y gestión de los recursos naturales (Olson 1992).

Las maneras de abordar esta vin-culación plantean esfuerzos en varios niveles: políticas públicas integrado-ras, sectores técnicos con capacita-ción especializada en el tema, inves-tigaciones específicas evaluativas de los componentes bióticos, físicos y sociales de una cuenca, y procesos de intervención congruentes con la sustentabilidad de los habitantes de las microcuencas.

La gestión colectiva de recursos naturales tendría como una de sus herramientas a la planeación partici-pativa (Nelson 1997). Instrumentos

CIE

NC

IA@

UA

Q.

3(2)

: 52-

60.2

010

LA RED DE LÍDERES EXPERIMENTADORES MICROCUENQUEROS

HACIA LA GESTIÓN COLECTIVA DE MICROCUENCAS

network of experimented leaders in collective management of microwatersheds

Page 55: toda la revista

52 53

de gestión derivados son los planes de manejo impulsados por y desde distintos organismos gu-bernamentales1 que operan en las localidades consideradas dentro de una microcuenca.

Sin embargo, estos planes que tienen como base la participación de sus habitantes para la toma de decisiones sobre el uso, manejo y gestión de los recursos en una microcuenca, carecen en la práctica, de una plataforma integradora opera-tiva que vincule a los actores implicados en el te-rritorio. Y esto no es una limitación propia de los programas o sus cuerpos técnicos sino que está vinculado a que las relaciones administrativas, de gestión e inclusive históricas en un territorio, se presentan de manera adosada (Saborit 2006) que alude a procesos de desconexión entre indi-viduos.

La gestión colectiva implica un esfuerzo de vinculación en el orden intersubjetivo de los ha-bitantes de una microcuenca y esto implica un reconocimiento de la diversidad y de los alcances y límites de los grupos sociales en su acción de incidencia política y, por tanto, de gestión colec-tiva.

El presente trabajo muestra los esbozos de una posibilidad de gestión colectiva llevada a cabo a partir de la validación de los planes de manejo de tres microcuencas: El Nabo-San Miguelito, San Pedro y Bravo, de los municipios de Querétaro, Huimilpan y Corregidora, en el estado de Queré-taro en el marco del rescate de la Cuenca Lerma-Chapala.

Estos planes de manejo se estructuraron con base en una caracterización física, biótica y so-cial llevada a cabo por profesores-investigadores y alumnos de la Maestría en Gestión Integrada de Cuencas (MAGIC), y con financiamiento y apo-yo operativo de personal de confianza y técnico de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Delegación Queréta-ro. El proyecto a partir del estudio, validación y operación tuvo una duración de más de un año

1 Tales como la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Fideicomiso de Riesgo Compartido. Ambas instituciones tienen las facultades y lineamientos para llevar a cabo este tipo de instru-mentos de gestión.

durante el cual tanto la SEMARNAT como la UAQ fueron pieza clave de operación y mante-nimiento de la Red en tanto apoyo técnico y re-ferencia de un espacio de gestión para canalizar recursos.

Los Planes de manejo y la integración de los componentes de una microcuenca

El manejo integrado de microcuencas se vin-cula a la gestión colectiva de los recursos natura-les, mediante el diseño, operación y evaluación participativa de un plan de manejo. Dicho plan se estructura a partir del diagnóstico físico, biótico y social, dimensiones indispensables que ayudan a saber qué ocurre en la microcuenca en términos de su estructura y función. El diagnóstico indaga sobre qué sucede con las afectaciones de estos componentes que se presentan como disturbios ambientales manifiestos en la triada desequilibra-da entre agua, suelo y vegetación, por un lado, y el manejo de éstos por sus habitantes, por otro.

Los planes de manejo en microcuencas ayu-dan a que las acciones de sus habitantes sean llevadas a cabo a partir de un marco de referen-cia valorativo de sus prácticas y conocimientos acerca del medio donde habitan. La valoración de agua, suelo y vegetación, deriva en una au-toevaluación de sus prácticas de manejo a la luz de los principios inherentes al ejercicio cotidiano de hacer sustentable su territorio.

Además, los planes sirven de guía para en-cauzar la participación de los habitantes de las microcuencas hacia la consecución de objetivos y metas trazados para el manejo armónico de los componentes mencionados; no tendrían sentido si no se plantean los principales problemas de ma-nejo hídrico, suelo y vegetación que afectan las actividades productivas y domésticas de los habi-tantes de las microcuencas. Los planes intentan evidenciar que el manejo de actividades agrope-cuarias y forestales en una localidad por particu-lares, condiciona el futuro de éstos en la medida en que no son manejados adecuadamente.

CIENCIA@UAQ. 3(2):2010

LA RED DE LÍDERES EXPERIMENTADORES MICROCUENQUEROS HACIA LA GESTIÓN COLECTIVA DE MICROCUENCAS

Page 56: toda la revista

54 55

La microcuenca no es una unidad homogénea carente de contradicciones, sino todo lo contra-rio: es una unidad provista de diversidad identi-taria y asignaciones administrativas (localidades, municipios e inclusive estados) que condicionan la gestión de recursos. De ahí la importancia de crear una visión integradora en donde el actor social sea un líder experimentador2 que trate de promover que el manejo disociado del territorio condiciona el futuro de sus habitantes. La crea-ción de formas organizativas que posibiliten la integración de actores para aprovechar sosteni-damente el territorio fue uno de los objetivos que se propuso la Red de Microcuenqueros. Como se explicará posteriormente la gestión colectiva en Red se estructuró como una estrategia de organi-zación para propiciar la vinculación de los Comi-tés de cada una de las Microcuencas.

Armando la Red

Una Red se define como un conjunto de si-nergias de interacción entre actores diversos que confluyen de manera directa o indirecta, con in-tensidades variadas en momentos y contextos de-terminados (Sanz 2003). La participación colec-tiva puede derivar en la conformación de redes que permiten evidenciar la estructura por medio de la cual operan procesos de distinta índole: re-des de ayuda entre migrantes, redes de especialis-tas, redes institucionales, por mencionar algunas3 (Paredes 2007).

2 La figura de líder experimentador es una que resume roles de ac-tores en las localidades que gestionan el territorio para conservarlo y aprovecharlo sostenidamente. Aquellos llamados líderes naturales dentro de una localidad no siempre reúnen estas características. Aquellos que tienen la astucia y perspicacia de accionar ambiental-mente, son considerados fundamentales en la Gestión Integrada de Cuencas.3 Como las define Menéndez (2003) “Las redes sociales son (…) conjuntos de relaciones sociales o interpersonales que ligan indivi-duos u organizaciones en “grupos”. Como fruto de las “relaciones”, directas e indirectas, entre actores (la interacción, la comunicación, el intercambio, etc.), se puede identificar estructuras relacionales a las que atribuir la emergencia de propiedades sistémicas; éstas es-tructuras emergentes nos pueden ayudar a comprender, y por tanto a predecir e incluso a gestionar mejor, los resultados de la acción humana”

Para el caso de la Red de Microcuenqueros, su conformación permitió anticipar que el tipo de participación tendría que partir desde lo que es inherente a las microcuencas: la disgregación de sus habitantes en procesos de gestión colectiva de recursos naturales.

Esto no exenta las experiencias que cada loca-lidad tendría como capital social para la gestión; sino que el proceso de gestión colectiva de mi-crocuencas se torna inédito en tanto obliga a los habitantes de una localidad a relacionarse con otros actores en ámbitos distintos al suyo; crea relaciones inter e intra microcuenqueras, en don-de el capital social para la gestión de cada locali-dad implicada, es indispensable.

Para lograr que el sentido vinculante del pro-ceso de gestión fuera la microcuenca, el tipo de estrategia requerida para la validación de los pla-nes de manejo necesitaba un tratamiento partici-pativo particular que se apoyara en los órganos de representación técnica que cada uno de los pla-nes de manejo integra: el comité de microcuen-ca. Se conformaron tres comités, uno por cada microcuenca constituidos por tres representantes elegidos en asamblea comunitaria4.

El personal técnico de la SEMARNAT asigna-do por microcuenca fue el enlace inicial con los habitantes de las localidades, cuyo único antece-dente que tenían respecto a la validación de los planes eran su participación en la fase diagnósti-ca y algunas obras de conservación como presas filtrantes, entre otras, gestionadas a través de la SEMARNAT, mediante el Programa de Empleo Temporal.

4 El Comité de Microcuenca está constituido por un secretario, un tesorero y un presidente. Da seguimiento técnico a la toma de deci-siones consensada al interior de una microcuenca. Tiene su marco legal para operar en tanto los planes de manejo lo reconocen como figura. No siempre los comités han tenido representatividad al interior de las localidades; podría decirse que su conformación estuvo media-da por las convocatorias institucionales; esto es que dependió de las convocatorias de los técnicos y, por tanto, de los interlocutores que ellos detectaron. No es parte de este artículo analizar la legitimidad del comité.

LA RED DE LÍDERES EXPERIMENTADORES MICROCUENQUEROS HACIA LA GESTIÓN COLECTIVA DE MICROCUENCAS

CIENCIA@UAQ. 3(2):2010Roitman P. y Manuel P.

LA RED DE LÍDERES EXPERIMENTADORES MICROCUENQUEROS HACIA LA GESTIÓN COLECTIVA DE MICROCUENCAS

Page 57: toda la revista

54 55

El actor que diseñó, ejecutó y dio seguimiento a la validación de los planes, estuvo conformado por un grupo de profesionales y técnicos que ope-raron sobre la plataforma de la Maestría en

Gestión Integrada de Cuencas, de la Universi-dad Autónoma de Querétaro. El Gráfico 1 mues-tra los actores implicados en la fase diagnóstica y de validación de los planes.

Paralelamente a la construcción incipiente de este proceso de relación binomio: Comités de microcuenca-grupo técnico profesional y guber-namental federal; se planteó trabajar de manera coordinada con los técnicos agropecuarios que cada uno de los municipios implicados tenía. La dependencia municipal de Desarrollo Agrope-cuario, como el ámbito de gestión de las localida-des implicadas, fue idóneo en términos de facili-tación de recursos para operar.

Asimismo, los vínculos con organismos de la sociedad civil con presencia en algunas micro-cuencas se generaron de manera natural entre los actores ya mencionados. Su presencia posibilitó el encuentro entre diferentes actores en un mis-mo territorio de acción y permitió ir configurando una Red que reconocía la diversidad como parte fundamental de su conformación (Gráfico 2).

Gráfico 1. Actores y validación

Gráfico 2. Actores de la Red

LA RED DE LÍDERES EXPERIMENTADORES MICROCUENQUEROS HACIA LA GESTIÓN COLECTIVA DE MICROCUENCAS

CIENCIA@UAQ. 3(2):2010Roitman P. y Manuel P.

LA RED DE LÍDERES EXPERIMENTADORES MICROCUENQUEROS HACIA LA GESTIÓN COLECTIVA DE MICROCUENCAS

Page 58: toda la revista

56 57

Validando colectivamente los planes de manejo: Los intercambios de experiencias

Un proceso de validación pone a prueba al plan en términos de sus alcances y límites, su apropiación y su pertinencia por parte de los ha-bitantes de la microcuenca. Hay metodologías que permiten involucrar a los actores en el pro-ceso de validación; la seguida en este proyecto es la que se muestra a continuación.

De líder experimentador a líder experimentador

El proceso de validación de los planes se lle-vó a cabo sustentado en la metodología de Cam-pesino a Campesino (Holt-Giménez 1996), cuya pretensión radica en hacer del intercambio entre iguales5 una dinámica que vincula por lo menos tres aspectos sustanciales:

La capacitación directa entre implicados •en el uso y aprovechamiento de los recur-sos naturales

La evaluación de la realidad local de cada •campesino participante a partir de cono-cer experiencias ajenas a su entorno in-mediato.

El reforzamiento de los lazos de pertenen-•cia entre los campesinos al constatar que entre ellos hay circunstancias sociales y económicas similares.

La perspectiva de trabajo de Campesino a Campesino está dirigida a un sujeto que no está desprovisto de capacidades técnicas, sino todo lo

5 El término igual se refiere a que son considerados los campesinos los que dialogan acerca de las acciones y situaciones de incidencia en el medio en donde desarrollan su actividad productiva y de conser-vación del medio ambiente.

contrario, es un sujeto cuyas capacidades técni-cas sólo hay que reforzar, innovando de acuerdo a los requerimientos específicos del problema a solucionar. Es en este aspecto en donde la labor de los investigadores y técnicos es sustancial, ya que si se puede lograr un trabajo coordina-do que vincule las inquietudes de campesinos y académicos, se estaría garantizando el éxito en futuras acciones encaminadas a considerar al campesino como un innovador-experimentador (Farrington y Martin 1988).

Dado que esta metodología fue retomada para fines del impulso y creación de la Red en micro-cuencas, llamaremos campesinos a los líderes experimentadores. Los intercambios entre éstos permitieron configurar una unidad de interven-ción-acción-capacitación inédita: líderes experi-mentadores microcuenqueros.

Del Intercambio a la acción

Los temas desarrollados en los intercambios no fueron impuestos de antemano, partieron de una fase auto-diagnóstica y como resultados de los distintos intercambios6. El auto-diagnóstico reconocía el abandono del campo, la migración, la desvinculación de los jóvenes con las activida-des agropecuarias y la falta de acompañamiento técnico, como los principales temas más sentidos. Asimismo, una de las principales preocupaciones de los líderes experimentadores microcuenqueros estuvo vinculada a la participación, organización comunitaria e incidencia en la gestión de proyec-tos (Gráfico 3).

6 Las temáticas guardan relación con las fases del proyecto que son cuatro: Primera Fase: Sensibilización y Autoevaluación de capacida-des. Segunda Fase: Diseño y Planeación organizativa. Tercera Fase: Seguimiento. Cuarta Fase: Evaluación.

Gráfico 3. Síntesis auto-diagnóstico. Ámbito Organización

LA RED DE LÍDERES EXPERIMENTADORES MICROCUENQUEROS HACIA LA GESTIÓN COLECTIVA DE MICROCUENCAS

CIENCIA@UAQ. 3(2):2010Roitman P. y Manuel P.

LA RED DE LÍDERES EXPERIMENTADORES MICROCUENQUEROS HACIA LA GESTIÓN COLECTIVA DE MICROCUENCAS

Page 59: toda la revista

56 57

Los intercambios que se desarrollaron en cada microcuenca, estuvieron diseñados por sus líde-res para mostrar las obras de conservación, reten-ción del suelo, reforestación y presas filtrantes, entre muchas otras. Los líderes mostraban para reflexionar, y sobre las problemáticas comunes, canalizar angustias cotidianas vividas de mane-ra individual como colectivas. El sentir de uno era concurrente reflexivamente al del resto del grupo.

Los intercambios fueron cuatro y se llevaron a cabo en San Miguel de Allende, Guanajuato; San Pedro, Huimilpan; Bravo, Corregidora y en la Universidad Autónoma de Querétaro. El nú-mero de participantes en los intercambios osciló entre los 25 a 30 y el perfil respondió siempre a la diversidad de actores que incluían las micro-cuencas mencionadas: profesionales, técnicos y autoridades gubernamentales municipales y fe-derales y representantes de organizaciones civiles en la región. Es importante resaltar que participó gente de otras localidades que, aún sin planes de manejo, formaron parte de los grupos de inter-cambio como es el caso de la localidad de Buena-vista y de Tlacote El Alto, ambas del municipio de Querétaro.

El diálogo se tornaba capacitación en tanto eran las preguntas al interior del grupo las que propiciaban la reflexión de la experiencia en cada líder en su propia localidad. Los intercam-bios buscan que los participantes observen cómo otros solucionan problemas similares, y esto ge-nera auto-aprendizaje e innovación.

Como resultado inmediato de este proceso varios de los líderes experimentadores micro-cuenqueros se apropiaron de distintas tecnologías como la incorporación de ecotecnias, el huerto de traspatio o los baños secos (Roitman, 2005). Esta apropiación tecnológica se vio reflejada en las casas de algunos de ellos y en la promoción inmediata que hicieron de las ecotecnias, como en el caso de San Miguelito-El Nabo, municipio de Querétaro7.

Algunos problemas relacionados a la organi-zación se relacionaban a que las funciones eran poco claras entre comisariados ejidales y delega-dos comunitarios en lo que respecta al manejo de recursos naturales y otros relacionados a la no consecución de los acuerdos tomados comunita-riamente.

Asimismo, la planeación como otro ámbito problemático (Gráfico 4) mostraba las inconsis-tencias entre los programas gubernamentales y las demandas locales; esto es un lugar común en lo que respecta a no tomar en cuenta la voz de la gente en el diseño de programas que favorezcan su desarrollo (Cernea 1991).

7 A raíz de esta experiencia, la promoción de la vivienda sustentable llegó a constituirse en una línea estratégica dentro de los planes pro-puestos por la SEMARNAT, Delegación Querétaro y por una Agencia de Desarrollo Rural con presencia en el Norte y Sur del estado de Querétaro.

Gráfico 4. Síntesis auto-diagnóstico. Ámbito Planeación

LA RED DE LÍDERES EXPERIMENTADORES MICROCUENQUEROS HACIA LA GESTIÓN COLECTIVA DE MICROCUENCAS

CIENCIA@UAQ. 3(2):2010Roitman P. y Manuel P.

LA RED DE LÍDERES EXPERIMENTADORES MICROCUENQUEROS HACIA LA GESTIÓN COLECTIVA DE MICROCUENCAS

Page 60: toda la revista

58 59

La validación de los planes de manejo se con-virtió en el diseño mismo de una estrategia que permitiera el involucramiento de distintos acto-res; una implicación en función de las problemá-ticas sentidas, algunas de las cuales se han mos-trado en este apartado.

De las acciones a los retos

El mismo espacio que aglutinó tan diversos actores potenció capacidades de liderazgo de algunos integrantes de la Red y, en otros casos, el hecho de entablar de manera coordinada ac-ciones que conllevan a la toma de decisiones en conjunto favoreció la negociación con autorida-des locales8. Como parte de los consensos se esta-blecieron líneas de acción en tres ámbitos: capa-citación, seguimiento técnico y gestión (Cuadro 1).

8 Un ejemplo claro de ello fue el enlace que se estableció con el Municipio de Corregidora y dos de sus localidades: La Poza y La Presa que demandaban la presencia de apoyo de la dependencia de desarrollo agropecuario de dicho municipio; esto se logró en la organización del tercer intercambio mediante el apoyo económico y de infraestructura necesaria para la realización del evento.

Es importante recalcar que tanto capacitación como seguimiento técnico no están disociados de una intencionalidad que tiene como principio re-tomar la participación de los involucrados como esencial en la toma de decisiones y maneras de hacer (Farrington y Martin 1988).

Cuadro 1. Líneas de acción para Capacitación, Seguimiento y Gestión

CAPACITACIÓN SEGUIMIENTO TÉCNICO GESTIÓN/PARTICIPACIÓN Reforestación y seguimiento de la reforestación

Seguimiento a los proyectos impulsados para asesorar técnicamente su viabilidad

Elaborar proyectos específicos en las Microcuencas

Proyectos productivos agrícolas y pecuarios

Reconocer tanto por los técnicos como los campesinos los conocimientos que cada uno tiene con respeto y apoyo mutuo

Pedir petición al municipio de manera organizada

Producción para el autoconsumo Actualizar y elaborar planes de manejo en algunas comunidades de las microcuencas

Solicitar visitas para participar con la opinión de los campesinos para elaborar los proyectos

Riego por goteo Trabajar en conjunto técnicos y municipios para informar qué tipo de apoyo hay por parte de las dependencias

Presas filtrantes Localizar los programas de apoyo de la dependencias

Obras de conservación

Crear una figura legal para gestionar apoyos

Cosechas de agua Conservación de suelo Ecotecnias (baños secos, cisternas de almacenamiento, túneles)

Fuente: Elaboración propia con base en las memorias de los intercambios. Informe Final SEMARNAT. 2005.

Nota: Este cuadro refleja parte de los resultados de los intercambios; no así el seguimiento a las acciones propuestas en tanto aún no se ha hecho una evaluación de las mismas.

LA RED DE LÍDERES EXPERIMENTADORES MICROCUENQUEROS HACIA LA GESTIÓN COLECTIVA DE MICROCUENCAS

Roitman P. y Manuel P.

Page 61: toda la revista

58 59

El seguimiento técnico fue entendido para la Red como el acompañamiento de las acciones que de por sí realizan los líderes experimentadores microcuenqueros y que también se impulsan desde las instituciones gubernamentales y académicas: presas filtrantes, tinas ciegas, terraceo, por men-cionar algunas.

Los líderes experimentadores microcuenqueros demandan la intervención técnica arguyendo sentirse solos en cuanto a innovar y no saber si se están haciendo lo correcto. Como dirían Farring-ton y Martin (1988) el tipo de vínculo que bus-can es de tipo colaborativo-innovador junto con el investigador especialista y el técnico guberna-mental, en el orden de comprobar que lo que ha-cen tiene resultados repetibles. Consideran que su opinión pocas veces es tomada en cuenta por los técnicos e investigadores en cuanto a que no retoman su experiencia sino en términos de lo que a estos dos actores les interesa indagar y que, muchas veces, realizan su trabajo alejados de las circunstancias “naturales” en las que el campesi-no cotidianamente hace frente a los problemas que se le presentan.

Uno de los retos está en diseñar junto con los líderes experimentadores microcuenqueros alter-nativas tecnológicas viables. Los intercambios realizados dieron muestra de su potencial para este tipo de trabajo: se aprende observando, re-pitiendo y validando los procesos ¿Qué esto no resulta similar a un método científico llevado a cabo por los investigadores especialistas?

Por otra parte, los problemas relacionados a la operación, integración y planeación de proyectos que se tradujeron en demandas de gestión pudie-ran tener salidas en la medida en que se forta-lezcan los comités en dos vertientes: la represen-tatividad política y la confiabilidad técnica que necesitan para legitimar su presencia al interior de las localidades de las microcuencas. En este mismo sentido, es necesario reforzar el trabajo de los líderes comunitarios en las localidades per-tenecientes a las microcuencas por medio de su participación en auto-diagnósticos.

La Red fue un espacio orientador de prácticas instituyentes es decir, por fuera de lo formalmen-te instituido (Alberich 2007). Esto es lo que la hizo distinta en tanto no estaba constituida desde

la rigidez de la gestión institucional sino desde la flexibilidad, apertura y dinamismo propios de los procesos de construcción intersubjetiva: los espacios de gestión también son creaciones afec-tivas (Fernández Christlieb 1999) que van dando sentido a la vida de los implicados en el vínculo naturaleza-hombre.

Podría decirse que sin intercambio no hubo Red y sin Red no hubo intercambio.

A manera de conclusión prospectiva, podría decirse que aceptar la desvinculación que preva-lece en las dinámicas sociales es condicionar de manera positiva posibilidades de intervención en pro de la integración; la Red es una de estas po-sibilidades.

Sin embargo, es necesario impulsar su refor-zamiento difundiendo el modelo a partir de los intercambios; éstos desdibujan posiciones de po-der estancadas en la práctica burocrática de la sustentabilidad, misma que muchas veces se ve reflejada en los cuerpos técnicos9 que promue-ven el manejo del territorio diciéndole a la gente lo que hay que hacer, no permitiendo que los be-neficiarios de los programas sean sujetos activos en su desarrollo.

No hay recetas en la promoción social del de-sarrollo; lo que hay son tendencias que particula-rizan la circunstancia de los sujetos implicados en él. Si se considera que esta experiencia es repeti-ble se caerá entonces en el error de universalizar acríticamente el modelo.

Si hay que reconocer aciertos uno de ellos es la flexibilidad de la estructura en Red. Sin embargo, es necesario trabajar en elementos que permitan la planeación y capacitación de los líderes experi-mentadores microcuenqueros a favor del desarrollo local con enfoque de microcuencas. El tiempo que duró el proyecto sólo esboza una posibilidad, no la agota; en este sentido es plausible retomar la experiencia y continuar su seguimiento.

9 Cuerpos técnicos refiere a la figura del técnico promotor de algún programa gubernamental que promueve obras de conservación o de otro tipo.

CIENCIA@UAQ. 3(2):2010

LA RED DE LÍDERES EXPERIMENTADORES MICROCUENQUEROS HACIA LA GESTIÓN COLECTIVA DE MICROCUENCAS

Page 62: toda la revista

60 61

Los intercambios fueron una especie de es-pejo de las múltiples realidades, en donde cada integrante se miró y reflexionó sobre sí mismo y su entorno social, frente a otro similar y permitió vislumbrar la emergencia de una identidad que, callada, participa activamente en la creación de microcuencas, en la evidencia de un mundo que parece invisible a la luz del agua, el suelo y la ve-getación: la gestión colectiva de la vida en mi-crocuencas.

Referencias bibliográficas

Alberich, Nistal. 2007. Investigación-Acción Participativa y Mapas Sociales. Universidad Complutense de Madrid.

Cernea, Michael. 1991. Putting People First. So-ciological Variables in Rural development. Oxford University Press.

Cotler, Helena, comp. 2007. El manejo integral de las cuencas en México. Segunda Edición. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Instituto Nacional de Ecología. 2007.

Farrington, J. y A. Martin. 1988. Farmer Partici-pation in Agricultural Research: a review of concepts and practices. Agricultural Admi-nistration Unit Occasional Paper, 9, London: Overseas Development Institute.

Fernández Christlieb, Pablo. 1999. La afectividad colectiva. Taurus, México.

Holt-Giménez, Eric. 1996. The campesino a cam-pesino movement. Farmer-Led, Sustainable Agriculture in Central America and Mexico. Development Report. Institute for Food and development policy. California.

Olson, Mancur. 1992. La lógica de la acción co-lectiva. Bienes Públicos y la teoría de grupos. Limusa/Grupo Noriega Editores. México.

Paredes, Alejandro. 2007. Santiago de Chile y Mendoza, Argentina: la red social que apoyó a exiliados chilenos (1973-1976). Redes. Re-vista Hispana para el Análisis de Redes So-ciales, diciembre, volumen 13. Universidad Autónoma de Barcelona, España.

Pineda, R; M. Domínguez; L. Hernández y E. Ventura (Editores). 2005. Microcuencas y Desarrollo Sustentable: tres casos en Queré-taro. SEMARNAT, Delegación Querétaro. Maestría en Gestión Integrada de Cuencas, UAQ.

Roitman, Patricia. 2005. Modelos de Manejo In-tegral de Microcuencas. Rescate de la Cuenca Lerma-Chapala. Microcuencas de San Pedro, Huimilpan; Bravo, Corregidora; El Nabo-San Miguelito, Querétaro. Universidad Autóno-ma de Querétaro/SEMARNAT. Informe Fi-nal.

Saborit, Pere. 2006. Vidas adosadas. El miedo a los semejantes en la sociedad Contemporá-nea. Colección Argumentos. ANAGRAMA. Barcelona.

Sanz Menéndez, Luis. 2003. Análisis de redes so-ciales: o cómo representar las estructuras so-ciales subyacentes. En Documento de trabajo 03-07. Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Unidad de Políticas Com-paradas (UPC). Grupo de Investigación sobre Políticas de Innovación, Tecnología, Forma-ción y Educación (SPRITTE).

LA RED DE LÍDERES EXPERIMENTADORES MICROCUENQUEROS HACIA LA GESTIÓN COLECTIVA DE MICROCUENCAS

Roitman P. y Manuel P.

Page 63: toda la revista

60 61

Gabriel Vázquez SánchezDirector de la Reserva de

la Biósfera Sierra Gorda de Guanajuato

Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas

(autor para correspondencia [email protected])

Raúl Pineda López

Maestría en Gestión Integrada de Cuencas

Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Autónoma de

Querétaro

Resumen

La pérdida de ecosistemas y su biodiversidad constituyen una amenaza global que requiere a cada unidad de planeación ambiental asumir medidas para detener el deterioro y asegurar los servicios ambientales que sustenten su desarrollo. El Valle de San Juan del Río constituye un importante polo de desarrollo para el Estado de Querétaro, cuyo crecimiento exponencial ha rebasado la capacidad de sus ecosistemas para proveer los insumos que su modelo de desarrollo requiere. Particularmente crítica es la disponibilidad de recursos hídricos, cuyos acuíferos están abatidos y con perspectivas de agotamiento a 30 años. Mediante el rescate de un instrumento jurídico de 1949 y del análisis de la Cuenca Alimentadora del Distrito de Riego San Juan del Río, esta investigación propone crear un área natural protegida que siente bases jurídicas e institucionales para operar programas de restauración y conservación en los espacios naturales remanentes en la cuenca alta de dicho valle. Palabras clave: Cuencas, Conservación, Ecosistemas, Biodiversidad, Áreas Naturales Protegidas

Abstract

The loss of ecosystems and their biodiversity constitutes a global threat. It is necessary for every environmental planning unit to adopt measures in order to stop and reverse ecosystem deterioration and ensure the availability of the environmental services necessary to sustain regional development. The San Juan del Rio Valley constitutes an important center for development projects in the state of Querétaro, where exponential population growth has surpassed the ecosystems’ capabilities to provide the resources required for their development model. Particularly critical is the availability of freshwater resources, with the valley’s aquifers overexploited and showing the prospect of total exhaustion within 30 years. By means of the revival of a judicial instrument from 1949, the integrated watershed management perspective, and analysis of the watershed of the San Juan del Rio Irrigation District as an environmental planning unit, this study proposes the creation of a natural protected area that would form the legal and institutional base to proceed with the operation of future programs of restoration and conservation of the remnant natural areas in the upper watershed of the San Juan del Rio Valley. Keywords: Watershed, Conservation, Ecosystems, Biodiversity, Protected Areas

Introducción

Los estudios sobre el deterioro de los ecosistemas y su biodiversi-dad advierten una profunda crisis ambiental, que de persistir bajo el mismo modelo de desarrollo augura consecuencias catastróficas (Renner 2002). Sus efectos se encuentran tanto a nivel global como local, y su atención ha alcanzado los foros de debate social y político de la comu-nidad internacional a partir de 1970, que han evolucionado hasta la crea-ción de instituciones y de un mar-co jurídico ambiental internacional (Meadows et al. 1975).

Entre estas instituciones desta-can las Áreas Naturales Protegidas (ANP), que definen jurídicamente porciones terrestres o acuáticas de territorio representativas de diversos ecosistemas donde el ambiente origi-nal no ha sido esencialmente altera-do, producen beneficios ecológicos reconocidos, y constituyen el instru-mento de política ambiental con ma-yor definición jurídica para procurar la conservación de los ecosistemas. En México, las ANP se crean por decreto presidencial y las actividades que pueden llevarse a cabo en ellas son reguladas según las diferentes categorías establecidas por la Ley C

IEN

CIA

@U

AQ

. 3(1

): 6

1-70

. 201

0

Propuesta de creación de un área de protección de recursos naturales en la

Cuenca alimentadora del distrito de riego 023 San Juan del Río, Querétaro

Proposal for the creation of a natural resources protection area in the tributary watershed of irrigation

district 023 San Juan del Rio, Qro

Page 64: toda la revista

62 63

General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LEGEEPA), su Reglamento Interior, su programa de manejo y los ordenamientos eco-lógicos.

Actualmente, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), órgano des-concentrado de la Secretaría del Medio Am-biente y Recursos Naturales (SEMARNAT), es la instancia responsable de administrar 173 ANP de carácter federal que representan más de 25,250,963 millones de hectáreas, el 12.85% del territorio nacional (CONANP 2010).

El concepto de ANP ha evolucionado desde la creación del Parque Nacional Yellowstone de los Estados Unidos de América en 1887, y ha transitado desde un modelo que restringía las actividades antropocéntricas hacia uno que con-sidera la participación comunitaria como herra-mienta fundamental para la conservación. Para ello ha debido asumir las aportaciones multidisci-plinarias de nuevo arribo que se han generado en torno a su quehacer, como la Gestión Integrada de Cuencas (GIC), definida como el proceso por el cual se coordinan actividades de conservación, manejo y uso del agua, suelos y recursos natura-les relacionados, entre diferentes sectores de una cuenca hidrográfica, con objeto de maximizar los beneficios sociales y económicos derivados de los recursos hídricos (CBD 2006).

La GIC se sustenta en el principio de que los ecosistemas de una cuenca que funcionan de manera natural, incluyendo los humedales, son la fuente principal del recurso hídrico, y por ello se busca mantener su funcionamiento ecosistémico como meta suprema. Este enfoque es un principio central de la Convención sobre Diversidad Bioló-gica, que considera a las cuencas como unidades dinámicas tanto espacial como temporalmente, en las que cualquier intervención de manejo, ten-drá implicaciones en el sistema como un todo. La Convención señala siete elementos claves para una gestión integrada de cuencas hidrográficas: una visión de largo plazo para la cuenca, consen-suada entre todos los actores involucrados en su uso y aprovechamiento; la integración de políti-cas, decisiones y costos para los intereses de los sectores productivos que se benefician del uso y aprovechamiento de los recursos; la atomización de la toma de decisiones estratégicas en las cuen-

cas hidrográficas, que guíen acciones a escala de subcuencas y microcuencas; la participación ac-tiva de todos los actores relevantes en un proceso de planificación y toma de decisiones bien infor-madas y transparentes; la inversión adecuada por parte de los gobiernos, el sector privado y organi-zaciones de la sociedad civil en capacidades para los procesos de planeamiento y participación, y una base sólida de conocimiento de la cuenca hí-drica y de las fuerzas socio - económicas que ahí convergen (CBD 2004).

Bajo estos preceptos, y como resultado de sus respectivos aprendizajes en torno a los procesos y funciones biofísicos, a la disponibilidad natural de recursos hídricos, a las causas de su deterioro y la importancia de su protección en función de los servicios ambientales que aportan a la socie-dad (Dourojeanni et al, 2002), diversas corrientes críticas han propuesto a la cuenca hidrográfica como la unidad funcional de planificación am-biental. Así, asociado a esta propuesta metodo-lógica, este trabajo propone la creación de espa-cios para la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad en una unidad de planificación ambiental específica, a partir del concepto de cuenca hidrográfica y haciendo uso de las figura jurídica de las ANP.

Decreto de 1949 y factibilidad de su opera-ción. Aunque la historia oficial de las ANP de México inicia el 1° de abril de 1899 con el de-creto del Bosque Nacional del Mineral del Chico en el Estado de Hidalgo, fue desde 1876 bajo la Presidencia de Lerdo de Tejada, que se decretó la expropiación del Desierto de los Leones, cuyo propósito era asegurar 14 manantiales que abaste-cían de agua a la Ciudad de México, y que fue de-cretado como Parque Nacional hasta 1917. Des-de entonces se emitieron 218 decretos, acuerdos presidenciales, secretariales y departamentales, de unidades industriales de explotación forestal, que alcanzaron hasta 300 ANP en diversas mo-dalidades (INE 2000).

El 3 de Agosto de 1949 el Ejecutivo Federal publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto que declara Zonas Protectoras Forestales y de Repoblación las cuencas de alimentación de las obras de irrigación de los Distritos Naciona-les de Riego, y establece una veda total e inde-finida en los montes ubicados dentro de dichas

Propuesta de creación de un área de protección de recursos naturales en la Cuenca alimentadora del distrito de riego 023 San Juan del Río, Querétaro

CIENCIA@UAQ. 3(2):2010Vázquez G. y Raúl P.

Propuesta de creación de un área de protección de recursos naturales en la Cuenca alimentadora del distrito de riego 023 San Juan del Río, Querétaro

Page 65: toda la revista

62 63

cuencas. Este instrumento elaborado por las en-tonces Secretaría de Agricultura y Ganadería y la Secretaría de Recursos Hidráulicos, tenía por objeto proteger los servicios ambientales estraté-gicos que proveen las cuencas alimentadoras de los distritos de riego, asegurando la integridad de la propia infraestructura de irrigación, así como sus obras conexas establecidas desde las décadas finales del siglo XIX, y a lo largo del XX.

Su rescate no responde al procedimiento para el establecimiento de ANP normado por las re-gulaciones contenidas en el Título Cuarto del Reglamento de la LGEEPA, ya que el Decreto de 1949 se sustenta en una declaratoria expedida por el Ejecutivo Federal sin estudio justificativo previo, sin delimitar a que superficies del terri-torio nacional se alude, ni determinar cuales son los Distritos de Riego vigentes al momento del Decreto.

Ante dicha indefinición, la Comisión Na-cional del Agua emitió en 2002 un listado de 26 Distritos de Riego a los que alude el Decreto y que existían hasta el 3 de agosto de 1949, así como su ubicación y la delimitación de polígo-nos, que fueron elaborados en la cartografía del INEGI. Muchas de estas cuencas alimentadoras de los distritos de riego fueron objeto de prácticas inadecuadas desde que el Decreto fuera publi-cado en 1949; considerando además el aumen-to geométrico de la demanda de agua, potable y agrícola, constituye una causa de interés público regular las actividades humanas y revertir su de-terioro.

Asimismo, ya que el Decreto de 1949 alude a Zonas Protectoras Forestales y de Repoblación, existe un Acuerdo Sectorial del 7 de noviembre de 2002 en el que el Titular de la SEMARNAT ordena recategorizar las ANP registradas histó-ricamente hacia modalidades vigentes en la LE-GEEPA. Al empatar estas figuras legales, se en

cuentra que la categoría Área de Protección de Recursos Naturales es compatible con los propó-sitos que dieron origen al Decreto de 1949.

Al ser compatibles y legalmente vigentes los propósitos ambientales que sustentan al Decreto de 1949, y ya que sus características coinciden cabalmente con una de las categorías previstas para las diferentes modalidades de ANP, es facti-ble rescatar el Decreto de 1949 como fundamen-to jurídico para establecer una política pública para la conservación de los ecosistemas a los que alude su cuerpo jurídico, y por ende las Cuen-cas Alimentadoras de los Distritos de Riego ahí contenidos pueden ser decretadas como Áreas Naturales Protegidas.

Descripción biofísica y sociodemográfica de la Unidad de Planeación Ambiental. El objeto de esta investigación es una de las Cuencas conte-nidas en el Decreto de 1949, la Cuenca Alimen-tadora del Distrito de Riego 023 (CADR023), interpretada como la superficie que se encuen-tra por encima del vaso de almacenamiento del distrito de riego 023, que incluye las subcuencas cuyo flujo incide en ellos y cuyo límite será el que marcan sus parteaguas, y que está localizada en el Estado de Querétaro, en una superficie de 147,073.00 has que comprende los Municipios de San Juan del Río (34%), Pedro Escobedo (20%), Amealco de Bonfil (15%), Tequisquiapan (9%), Huimilpan (6%), El Marqués (6%), Colón (6%) y Querétaro (2%), y donde se asientan 423 loca-lidades que albergan a una población de 285,158 habitantes que representan el 18% de la pobla-ción del estado.

Propuesta de creación de un área de protección de recursos naturales en la Cuenca alimentadora del distrito de riego 023 San Juan del Río, Querétaro

CIENCIA@UAQ. 3(2):2010Vázquez G. y Raúl P.

Propuesta de creación de un área de protección de recursos naturales en la Cuenca alimentadora del distrito de riego 023 San Juan del Río, Querétaro

Page 66: toda la revista

64 65

Figura 1. Localización de la CADR023.

El perímetro de la CADR023 es de 2,368.10 km, su longitud axial es de 9.56 km, mientras el desnivel a lo largo de esta línea es de 190 m, don-de la máxima altitud alcanza los 3,542 msnm y la mínima es de 1,940, siendo 1975.9 msnm la elevación media. Esta cuenca se emplaza dentro de la Provincia Fisiográfica del Eje Neovolcánico (Raíz 1964) en su porción septentrional, en tran-sición con la provincia fisiográfica de la Sierra Madre Oriental.

La CADR023 presenta 2 tipos de climas de acuerdo con los criterios de Koppen (modificados por García 1973): los climas secos y semisecos (BS) del centro y los templados subhúmedos del sur (BS1kw), que son estables ya que su régimen térmico medio anual varía de 12° a 18 °C y sus precipitaciones más abundantes se registran en verano. El grado de humedad aumenta conforme se avanza hacia el sur, y la precipitación anual oscila entre 630 y 860 mm. En la cuenca se pre-sentan 9 unidades de suelo, siendo los que ocu-

pan la mayor extensión Vertisol Pélico (33% de la superficie), el Feozem Lúvico (30%), Feozem Háplico (23%) y Litosol (10%).

Hidrológicamente, en la CADR023 conver-gen la Región Hidrológica “Pánuco” y la “Lerma-Santiago”, drenando un 84% de aguas superficia-les al Golfo de México y 16% al Océano Pacífico. Sus recursos hidrológicos superficiales responden a la vocación agrícola del valle, y está avituallada con 1 acueducto subterráneo, 23 acueductos su-perficiales, 40 bordos, 33 canales, 142 corrientes intermitentes, 8 corrientes perennes y 5 presas en operación. Sin embargo, la oferta de agua en la CADR023 es principalmente subterránea, del acuífero San Juan del Río, que tiene una exten-sión de 2264.48 km², y abarca parte de los muni-cipios de San Juan del Río, Tequisquiapan, Co-lon, Pedro Escobedo, Huimilpan, Amealco y El Marqués (CNA 2002). Es el acuífero de mayor extensión en el Estado y se encuentra hidráuli-camente conectado con el de Tequisquiapan, al

Propuesta de creación de un área de protección de recursos naturales en la Cuenca alimentadora del distrito de riego 023 San Juan del Río, Querétaro

CIENCIA@UAQ. 3(2):2010Vázquez G. y Raúl P.

Propuesta de creación de un área de protección de recursos naturales en la Cuenca alimentadora del distrito de riego 023 San Juan del Río, Querétaro

Page 67: toda la revista

64 65

oriente, y con el de Querétaro al poniente. La disponibilidad media de agua subterránea en esta unidad hidrogeológica es de –38 Mm3/año, sin embargo, el crecimiento acelerado de la pobla-ción, el desarrollo industrial, el aumento de ser-vicios y la actividad agrícola, han provocado una competencia en el uso del recurso agua subterrá-nea, que ha ocasionado el abatimiento y sobreex-plotación en dicho acuífero.

La CADR023 cuenta con cinco tipos de ve-getación. Los cultivos suman 91,977 hectáreas y constituyen el 63% de la superficie total de la CADR023, siendo los más representativos los del ciclo otoño-invierno, cebada, avena forrajera, ce-bolla, ajo, lenteja, zanahoria, lechuga, y los del ciclo primavera-verano, maíz, sorgo, frijol, chile, tomate, jitomate, brócoli, lechuga, calabacita, za-nahoria, pepino, y otras hortalizas. En perennes se establecen principalmente los cultivos de al-falfa, rosal, vid, y durazno.

Figura 2. Mapa de cobertura vegetal.

Propuesta de creación de un área de protección de recursos naturales en la Cuenca alimentadora del distrito de riego 023 San Juan del Río, Querétaro

CIENCIA@UAQ. 3(2):2010Vázquez G. y Raúl P.

Propuesta de creación de un área de protección de recursos naturales en la Cuenca alimentadora del distrito de riego 023 San Juan del Río, Querétaro

Page 68: toda la revista

66 67

El matorral cubre 16,126 hectáreas, el 10.96% de la superficie total de la CADR023, y el 30% de la superficie propuesta como ANP. Se com-pone principalmente de matorral crasicaule y de Mezquital que se encuentran en las planicies de los municipios de San Juan del Río, Tequisquia-pan y Pedro Escobedo. Por otra parte, los Bos-ques cubren 15,404 hectáreas, el 10.47% de la superficie total de la CADR023, y el 27% de la superficie propuesta como ANP. Constituido por Bosque de Pino y de Encino, en pequeñas zonas de Amealco y en San Juan del Río, y mínimas en Pedro Escobedo y Tequisquiapan.

Asimismo 14,779 hectáreas de pastizales cu-bren el 10.05% de la superficie total de la CA-DR023, y el 27% de la superficie propuesta como ANP, se encuentra en los municipios de Amealco y San Juan del Río, aunque también es notoria una superficie de transición entre el matorral y los bosques en las laderas de Escobedo y en Te-quisquiapan. Las Selvas constituyen el 3.39% de la superficie total de la CADR023 al sumar 4,991 has, y el 8% de la superficie propuesta como ANP. Se trata de pequeños manchones localizados en laderas de las elevaciones en Escobedo, Amealco y San Juan del Río, en su mayoría selvas bajas caducifolias en estado alterado y asociada a zonas de agricultura de temporal.

Dinámica demográfica en la CADR023. Los 258,158 habitantes de las 423 localidades de 8 municipios están en un proceso de recomposi-ción de su distribución tendiente hacia un mo-delo urbano. Su densidad es de 824 habitantes por km2 y su tasa de crecimiento se mantiene por encima del promedio estatal. Actualmente se tiene un promedio de fecundidad por familia de 3.48 hijos y la tasa de mortalidad se encuentra por debajo de la media estatal, con lo cual se es-pera que la población de la CADR023 duplicará en un periodo de 27.5 años. La pirámide pobla-cional muestra una composición “expansiva” que evidencia una gran población en edad temprana y un ensanchamiento en las edades productivas y reproductivas, debido a la incorporación de 18,000 inmigrantes en el periodo de1995-2005 en edad productiva y en inicio a la expansión familiar. Esta concentración poblacional respon-de a la infraestructura establecida en el corredor

San Juan del Río - Querétaro, dominado por la Carretera Federal 57 que conecta el centro y norte del país, y que ofrece opciones en los tres sectores de la economía, observándose una clara tendencia hacia el sector manufacturero. Por ello 98,188 habitantes se encuentran ocupados en el sector secundario y terciario, percibiendo entre 1 y 5 salarios mínimos de remuneración.

La alta densidad de población, su índice de crecimiento y tránsito hacia un patrón urbano sustentado en la expansión del sector secundario están sometiendo los recursos naturales a una presión que pone en riesgo la viabilidad del mo-delo de desarrollo actual y la capacidad de carga ambiental del Valle de San Juan del Río.

Propuesta de Creación de un área de Protec-ción de Recursos Naturales en la CADR023. La descripción de la CADR023 evidencia una uni-dad de planeación ambiental que experimenta una expansión acelerada en su dinámica pobla-cional y que requerirá tomar previsiones respec-to a la disponibilidad de los recursos naturales necesarios para sostener su modelo de desarrollo. Particularmente crítica es la disponibilidad de recursos hídricos en una zona donde confluyen actividades agrícolas, industriales, turísticas, mi-neras y asentamientos humanos. Para prevenir escenarios críticos futuros, es necesario dotar a la CADR023 de herramientas para detener y rever-tir el deterioro y establecer áreas de conservación en los montes, o coberturas forestales, considera-das necesarias para el funcionamiento óptimo de la cuenca.

Siendo el Decreto de 1949 viable para de-cretar ANP en las cuencas alimentadoras de los distritos de riego a los que alude, y considerando criterios de valor biológico, tales como relevancia y representatividad ecosistémica, conectividad biológica, continuidad ubicación, ecodiversidad y biodiversidad, presencia de endemismos, relic-tualidad y sobre todo aquellos servicios ambien-tales que se brindan a las comunidades y a las obras hidráulicas asociadas, esta investigación ubicó seis polígonos dentro de la cuenca alta de la CADR023, que corresponden al 18% de la su-perficie de la CADR023.

Propuesta de creación de un área de protección de recursos naturales en la Cuenca alimentadora del distrito de riego 023 San Juan del Río, Querétaro

CIENCIA@UAQ. 3(2):2010Vázquez G. y Raúl P.

Propuesta de creación de un área de protección de recursos naturales en la Cuenca alimentadora del distrito de riego 023 San Juan del Río, Querétaro

Page 69: toda la revista

66 67

Polígono 1 La Fuente. Contiene 868.22 has y alberga cuatro comunidades vegetales, 70% es matorral subtropical con vegetación secundaria arbustiva y herbácea, 20% matorral casicraule con vegetación secundaria y 10% de matorral casicraule. Las especies mejor representadas son Myrtillocactus geometrizans, Opuntia streptacantha, Opuntia robusta, Ipomoea murucroides, Karwinskia humboldtiana y Acacia farnesiana. Su zona de in-fluencia urbana es la localidad de La Fuente.

Polígono 2 La Llave. Comprende 2,437 has que albergan cuatro comunidades, 60% es bos-que de encino con vegetación secundaria arbus-tiva y herbácea, 15% matorral subtropical con vegetación arbustiva y herbácea, 15% matorral casicraule y el 10% es un relicto de bosque de encino presentan elementos arbóreos que van de los 5 a 8 mts. De acuerdo con la fisonomía de las especies, Quercus laeta es la especie dominante, con una presencia subordinada de Q. magnolifo-lia; las especies más comunes se presenta como sigue: Quercus castanae, Quercus resinosa, Cletha rosei y Arbutus xalapensis; en el estrato arbustivo se encuentran Comarosthaphylis gaucenscens y Va-ccinium stenophyllum; en el estrato herbáceo

hay ejemplares de Andropogon pringlei, Asistida jorullensis, Nemastylis tenuis, Sisyrinchium palmeri, Bletia roezlii y Bletia macristhomochila.

La influencia urbana de este polígono es la lo-calidad de la Llave. Una base militar del Ejército se asienta en la localidad de La Valla y el Bordo de La Llave, cuya presencia ha resguardado una amplia superficie cercada e inaccesible frente al cuerpo de agua del bordo de la llave, que favore-ce su conservación al aislar la cobertura vegetal del pastoreo y restringir el tránsito de personas.

Polígono 3 Sierra de San Juan. Contiene 4,184 hectáreas de las cuales 50% son matorral subtropical, 35% matorral crasicaule con vegeta-ción secundaria arbustiva y herbácea y 15% Bos-que de Encino con vegetación secundaria. Esta zona capta importantes recursos hídricos y es de vital importancia para la Cuenca del Río San Juan. En su zona de influencia se encuentran las zonas metropolitanas de San Juan del Río y Te-quisquiapan. Su estado de conservación se debe por una parte a la escasez de agua que promueva actividades productivas y por una escarpada pen-diente.

Figura 3. Polígonos propuestos.

Propuesta de creación de un área de protección de recursos naturales en la Cuenca alimentadora del distrito de riego 023 San Juan del Río, Querétaro

CIENCIA@UAQ. 3(2):2010Vázquez G. y Raúl P.

Propuesta de creación de un área de protección de recursos naturales en la Cuenca alimentadora del distrito de riego 023 San Juan del Río, Querétaro

Page 70: toda la revista

68 69

Polígono 4 Sierra del Laurel. Contiene 2,242 has de bosque, el mejor conservado de la CA-DR023. De esta superficie el 60% es de bosque de pino encino, 30% de bosque de encino, 10% de pastizal inducido y 5% de agricultura de tem-poral. Este polígono presenta elementos arbóreos con alturas de 4 a 12 m, su aspecto es ligeramente cerrado y en mínimas ocasiones abierto, con una serie de asociaciones conforme se incrementa la altitud y disminuye la temperatura. Su altitud, la falta de vías de comunicación y la ausencia de asentamientos en la zona le confieren un efec-to de aislamiento de actividades antropogénicas. Sin embargo, la capacidad de movilización y el grado de participación comunitaria hace de este polígono de intensa actividad política.

Polígono 5 Cerro de Enmedio. Es el de ma-yor extensión de la CADR023 y contiene 6,308 has, 50% de bosque de encino, 30% de bosque de encino con vegetación secundaria arbustiva y herbácea, 15% de pastizal inducido y 7% de agri-cultura de temporal. La zona presenta elementos arbóreos con alturas de 4 a 14 m, su aspecto es ligeramente cerrado, con una serie de asociacio-nes conforme se incrementa la altitud y dismi-nuye la temperatura. Provee recarga al acuífero del Valle de San Juan y es la principal cuenca alimentadora de la Presa Constitución de 1917, la más importante obra hidráulica que suministra recursos para el Distrito de Riego y la zona Indus-trial. Asociado a este polígono se encuentras la Barranca de Zúñiga y Laguna de Vaquerías, que contienen una vegetación de selva baja y consti-tuyen los principales drenes del sistema orográfi-co en dirección a la Presa.

El Polígono 6 Los Cués. Contiene 2,289 has de una zona de matorral crasicaule en excelen-te Estado de Conservación situada contigua al Parque Nacional El Cimatario y del ANP Esta-tal El Tángano. Su cercanía con el área urbana de Querétaro ha sometido a una presión sobre sus recursos naturales que han reducido este úl-timo reducto de lo que fue un corredor de mato-rral crasicaule hasta las elevaciones del Cerro de Enmedio. La comunidad que tiene dominancia urbana es Los Cués y Lázaro Cárdenas. Los ma-

torrales que no fueron alterados se encuentran en este polígono. Muy probablemente su perma-nencia se debe a la escasez hídrica, que limita el desarrollo de actividades productivas. A pesar de ello existen actividades que deterioran la vege-tación, como el pastoreo extensivo con ganado caprino.

Conclusiones

A pesar de que en la actualidad muchas de las cuencas alimentadoras de los distritos de rie-go han sido objeto de prácticas inadecuadas, está garantizada la vigencia del interés público que les origina, y considerando que los propósitos am-bientales que sustentan al Decreto de 1949 son compatibles con aquellos que la Ley establece puntualmente en la actualidad, y sus característi-cas coinciden con una de las categorías previstas para las diferentes modalidades de las ANP, se considera como factible el rescate de la declara-toria expedida por el Ejecutivo Federal en 1949 para la creación de Áreas de Protección de Re-cursos Naturales en las Cuencas Alimentadoras de los Distritos de Riego incluidos en su cuerpo normativo; sin embargo para operar es necesario hacer una serie de estudios técnicos que permi-tan identificar las zonas de interés, su estado de conservación y los servicios ambientales que pro-veen en su zona de influencia.

El análisis de la CADR023 permitió conocer el estado y condiciones de los ecosistemas, una perspectiva general de su población, su dinámica de crecimiento así como de las actividades pro-ductivas que ahí se desarrollan, además de iden-tificar a los actores involucrados en una eventual propuesta de creación del ANP y su inclusión dentro del proceso de gestión.

La población de la CADR023 está creciendo de manera proporcional al deterioro de sus eco-sistemas y biodiversidad. El modelo de desarrollo del Valle de San Juan del Río está sustentado en recursos naturales en franco descenso de su dis-ponibilidad y en un modelo de desarrollo que de-manda mayores insumos y que hacen inviable su permanencia a mediano plazo. Particularmente, destaca la alta presión a la que están sometidos los recursos hídricos, debido a su baja disponibi-lidad y a su sobre explotación.

Propuesta de creación de un área de protección de recursos naturales en la Cuenca alimentadora del distrito de riego 023 San Juan del Río, Querétaro

CIENCIA@UAQ. 3(2):2010Vázquez G. y Raúl P.

Propuesta de creación de un área de protección de recursos naturales en la Cuenca alimentadora del distrito de riego 023 San Juan del Río, Querétaro

Page 71: toda la revista

68 69

Como resultado, se identificaron seis polígo-nos que contienen espacios naturales que suman 18,000 hectáreas, que representan el 14% de la superficie de la CADR023, porcentaje que está por encima de la media que señala el Programa de Naciones Unidas como espacios destinados a la Conservación de Ecosistemas y su Biodiversi-dad para una Unidad de Planeación Ambiental.

En dichos polígonos se concentran importan-tes comunidades bióticas, Su diversidad de ma-míferos está compuesta por 11 familias y 44 es-pecies de las cuales 4 especies de cuatro familias están en la NOM059. Asimismo, su diversidad de aves está representada por 27 familias con 65 especies de las cuales 11 pertenecientes a 8 familias se encuentran listadas en la NOM059 (León, 1998), mientras que en materia de reptiles tres especies de la familia Kinosternidae que se encuentran enlistada en la NOM059. En la CA-DR023 se encuentran 13 especies de flora cita-das en la NOM059, y tres de ellas, Mammillaria mathildae, Fouqueria fasciculata y Dasylirium qua-drangulatum son endémicas de la zona.

Además, al albergar una importante infraes-tructura agrícola e hidráulica, el Gobierno Fede-ral y los agricultores de la zona tienen un Interés legítimo en preservar en buen estado las obras en las que ha invertido y asegurar su larga vida útil. Para ello, los seis polígonos están localizados en la cuenca alta de la CADR023, por lo que el buen estado de su cobertura vegetal es fundamental para la conservación de dichas obras de infraes-tructura hidráulica de la zona.

Las tendencias del deterioro ambiental en el Valle de San Juan del Río podrán detenerse y re-vertirse si se suman los esfuerzos que consideren a la CADR023 como una Unidad de Planeación Ambiental y se enfrenten los retos ambientales desde la perspectiva del manejo integrado de los recursos hídricos de su cuenca.

Este proceso solamente puede legitimar su gestión involucrando a los actores asociados a la propuesta: sectores productivos, gobierno, aca-demia, organizaciones de la sociedad civil, pero sobre todo, de las comunidades asentadas en lo polígonos seleccionados o en sus áreas de influen-cia inmediata. Por ello la propuesta deberá de ir acompañada de un proceso incluyente, abierto y

democrático que alcance los consensos sociales necesarios para que cada una de las partes expre-se su beneplácito y se apropie del proyecto como una alternativa en beneficio de la región.

Referencias bibliográficas

CNA. 2002. Determinación de la Disponibili-dad de Agua en el Acuífero Valle de San Juan del Río, Estado de Querétaro. Subdirección Técnica. México D.F.

CNA. 2002. Determinación de la Disponibili-dad de Agua en el Acuífero Valle de Tequisquia-pan, Estado de Querétaro. Subdirección Técni-ca. México D.F.

CONABIO. 2006. Capital natural y bienestar social. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, México.

CONANP. 2006. Informa Anual de Logros. Comisión Nacional de áreas Naturales Protegi-das. México.

CONAPO, 2003. Proyecciones de la Pobla-ción en México de las entidades federativas, de los municipios y de las localidades 2000-2050. México.

COTLER, Helena (Compiladora). El ma-nejo integral de cuencas en México: estudios y reflexiones para orientar la política ambiental. SEMARNAT-INE, México, 2004.

DOF (Diario Oficial de la Federación), Miér-coles 3 de agosto de 1949.

DOF (Diario Oficial de la Federación), Mar-tes 31 de agosto de 1999.

DOF (Diario Oficial de la Federación), 7 de noviembre de 2002

DOF (Diario Oficial de la Federación-Méxi-co) 28 de enero de 1988. Ley General del Equili-brio Ecológico y Protección al Ambiente. Secre-taría de Gobernación.

Propuesta de creación de un área de protección de recursos naturales en la Cuenca alimentadora del distrito de riego 023 San Juan del Río, Querétaro

CIENCIA@UAQ. 3(2):2010Vázquez G. y Raúl P.

Propuesta de creación de un área de protección de recursos naturales en la Cuenca alimentadora del distrito de riego 023 San Juan del Río, Querétaro

Page 72: toda la revista

70

DOUROJEANNI, Axel, Si sabemos tanto so-bre qué hacer en materias de gestión integrada del agua y cuencas: ¿Por qué no lo podemos ha-cer? en El Manejo Integral de Cuencas en Méxi-co. INE – SEMARNAT 2004, pp. 135-171.

GARCIA, E. 1973. Modificaciones al sistema de clasificación climática de Köppen. Instituto de Geografía. Universidad Nacional Autónoma de México.

INSTITUTO NACIONAL DE ECOLO-GIA-SEMARNAP, Áreas naturales protegidas de México con decretos federales (1899 – 2000). México D.F. Junio de 2000.

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTI-CA, GEOGRAFÍA E INFORMÁTICA, Conteo Nacional de Población y Vivienda 2005. INEGI.

INE-SEMARNAP. 2000. Áreas Naturales Protegidas de México con Decretos Federales (1899 – 2000) Instituto Nacional de Ecología – SEMARNAP. México D.F.

MAASS José Manuel, La investigación de procesos ecológicos y el manejo integrado de cuencas hidrográficas: un análisis del problema de escala en El Manejo Integral de Cuencas en México. INE – SEMARNAT 2004, pp. 49-62.

MAZA, R. DE LA y J. DE LA MAZA. 2005. Historia de las Áreas Naturales Protegidas. Do-cumento De Trabajo N° 5 del Programa Agua Medio Ambiente y Sociedad. El Colegio de México – Universidad Nacional Autónoma de México, México.

SECRETARÍA DE DESARROLLO SUS-TENTABLE, Gobierno del estado de Querétaro (2003). Anuario Económico 2003. Querétaro. México. México.

SECRETARÍA DE DESARROLLO SUS-TENTABLE, Anuario Estadístico del Estado de Querétaro de Arteaga 2005.

SEMARNAT, Reglamento de Áreas Natura-les Protegidas, 2001.

UAQ, 2003. “Delimitación de zonas de ries-go de generación de agrietamientos superficiales mediante el análisis de datos gavimétricos”, Fa-cultad de Ingeniería, UAQ, Querétaro, México.

Propuesta de creación de un área de protección de recursos naturales en la Cuenca alimentadora del distrito de riego 023 San Juan del Río, Querétaro

Vázquez G. y Raúl P.

Page 73: toda la revista
Page 74: toda la revista