t.j. - ubdiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/4103/13/m1972733.pdf · la poesía de la edad de oro....

61
Devarlam erlto de encías 1Ii- 'd(íri('(u (' l n.IIII IIlclllilles B 34. B 35. B 38. B 37. B 38. Paleo grafía. Diplomática. Bibliololria y Bibliotcco nom ia.. :-J"u mismir.tka (o umísm ática antigua ). B 47. Prehtsfcriu 1.. (culturas paleolíticas). B 48. Prehistoria 2: (culturas neoli tko al hierr e], B 49. Arqueología y Prehis toria de los paises medite rr áneos. B 50. Historia y arqueología del Próximo Oriente. B 5 1. Historia y arqucologia de Grecia. B 52. Historia y arqueología de Roma . B 53. Historial social y econ óm ica de l mu ndo antil.'Uo. B 54. Etnol ogía de 1<» pueblos antig uos. B 55. Antropología pr ehístó nca [paleoutologia del cuaterna rio). B 56. GeoloRÍa del cua te rna rio. B 56 bis. Arq ueolo gfa bíblica (A. T.J. B 39 . Arle del Próximo Oriente. B 39 bts. Arte Clásico. B 40. Arte Medieval. B 41. Arte H ísp áníco . B 42. Arte del Hcnaeimieut e . B 42 bis. Arle Barr oco. B 43. Cementes artistíca... d el XIX . B 43 b¡s. Arte Contemporáne o. B 44 . Soclologiu del Arte . B 45. Historia de la Música. B 46. Historia del Arte Dramático. B 46 bk Hixtneia de la Cinema tografía. Departamento 111' Historia del Arle D epartament o de Historio Medi f"Cal Historia me die val de España (alta Edad Media). Historia medi eval de España (haja Edad l\f(·(li a). Historia medieval universal (alta Edad Medi a}. Historia medieval universal (baja Edad M('dia). Historia de las Instituciones medievales espaiiola,. Historia de las Instituciones medievales universales. Historia de la Iglesia en la Edad Historia de la Corona de Aragón. Historia del Derecho medieval espa ñol. Historia de la Historiografía medi eval de Esp aña . \ fctodolol(ia y critica textu al en la Ellad B ."j i. B 58- B . '59. B 60. B 61. B 62. B ea. B 64. B 65. B 66. B er. 120

Upload: others

Post on 16-Apr-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: T.J. - UBdiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/4103/13/m1972733.pdf · La poesía de la Edad de Oro. Didáctica {le la lengua y literatura. Estética y sociologia literaria del Sildo

Devarlam erlto de C íencías 1Ii-'d(íri('(u (' l n. I III IIlcll l il les

B 34 .B 35.B 38.B 37.B 38.

Paleo graf ía.Diplomática .Bibliololria y biblio~ralía .

Bibliotcco nom ia..:-J"umismir.tka (o ~umísm ática antigua ).

B 47. Prehtsfcriu 1.. (culturas paleolíticas).B 48. Prehistori a 2: (culturas neoli tko al hierre],B 49. Arqueología y Prehis toria de los paises mediterráneos.B 50. Historia y arqueo logía del Próximo Or ien te .B 5 1. Historia y arq uco logia de Grec ia.B 52. Historia y arqueología de Roma.B 53. Historial social y econ óm ica de l mu ndo antil.'Uo.B 54. Etnología de 1<» pu eblos antigu os.B 55. Antropolog ía prehíst ónca [p aleoutologia de l cuaternario).B 56. GeoloRÍa del cuaternario.B 56 bi s. Arq ueologfa b íblica (A. T.J.

B 39 . Arle del Próximo Ori ente .B 39 bts. Arte Clásico.B 40. Arte Medieval.B 41. Arte Hísp áníco .B 42 . Arte de l Hcnaeimieut e .B 4 2 bi s. Ar le Barroco.B 43. Cementes artistíca... d el _, i ~lfl XIX .B 4 3 b¡s. Arte Contemporáne o.B 44 . Soclologiu del Arte .B 45. Historia de la Música.B 46. Historia del Arte Dramático.B 46 b k Hixtneia de la Cin ema tografía.

Departame nto 111' Historia del Arle

D epartamento de H istori o M edi f"Cal

H istoria medieval d e E spa ña (alta Ed ad Media).H istoria medieval de E spaña (h aja E dad l\f(·(li a).H istoria medieval universal (alta E dad Medi a}.H istoria medieval universal (ba ja Ed ad M('d ia).H istoria de las Inst it uciones med ievales esp aiiola, .H istoria de las Institucion es med ievales universale s.Historia de la Iglesia en la Ed ad ~Iedia .

Historia d e la Corona de Arag ón.Historia del Derecho medieval espa ñol.Historia de la Historiografía medieval de Esp aña.\ fctodolol(ia y critica textu al en la Ellad ~ fed ia .

B ."ji.B 58­B .'59.B 60.B 61.B 62.B ea.B 64.B 65.B 66.B er.

120

Page 2: T.J. - UBdiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/4103/13/m1972733.pdf · La poesía de la Edad de Oro. Didáctica {le la lengua y literatura. Estética y sociologia literaria del Sildo

Depnr/ulJlt'u lu de f"i lolof!ía La/lil a

Lengua latina: fo né tica .Lengua latina : m orfolog ía.Lengua latina : sintaxis.Ex plícacíón de textos la tinos: p rosa.Explicación JI.' textos la tinos : verso.Ex plicac ión .11.' textos la tinos : co media y traged ia.Explicación d e textos Iat :uos : tard íos y medievales .La tín vulgar y medieval.Literatura latina : época republicana.Li terutum latina: '-;pnca impe rial.Hcrroverst ón del español al latín.Proxodla , m étri ca y e stil ística la tilll'ls.In stituciones romanas .

B 68.B 69.B 70 .B 71.B 72.B 73.B 74.B 75.B 76 .B 77.B 78.R 78

B i'9 .B '0.B '1.B 82.B 81.B 8-l .B &5.B 86.B et.B 88.B 89 .B 90.R 91.

Deporttlllumlo de l1i¡to ria .' toJemo !I Contemporánea

Hist oria moderna univ ersa l y de Espa ña (ha' !it la n isis del s. x\' u).H istoria mod erna universa l y de España (h asta la Re,", Francesa ],H istoria universal contemporánea (alta Edad Contemporánea},Historia universal co ntem poránea (b aja Edad Con temporán ea).Historia de España con temporánea (alta Edad Contemporánea}.Hístortu lle España contem poránea (ba ja Ed ad Con tempor ánea].H istoria ec onómica un iversal moderna y con tcmporál1t·¡¡.H i.>\orin ec onóm ica Ot' ESIJa im m oderna y (·nnwmpodllea.His toria de las Instit uciones sociales y p olítica _, ffi o<\n ll ' lS,His torln d e] p eusamtentn sodal moderno y cnnt crnpnráneo.Histortn de las Iglesias Cri stian as.

hi s. 1I¡, t" rla lit.' América mnd" m a y conternponiura .

Departame nto de Filología Gr il'gll

R 92 . Gramátk<l griega.H 92 lrís. Ftlclogia griega .8 93. Le ngua grlega: Sintaxis y esul k ñca ,B 9-1. Comentario HIológictJ de tex tos griegos.B 9.5. Comen ta r io literario d e textos griegos.B 96. Li teratura .l(riega L·B 97 . Li teratura griega 1."B 98. Filologia brza nuna.B 99. Crlego moclern o.B 100. Religi{lIl )' mitolog ía ¡(rit' ll)t.' .B 10L Fue ntes Iilológica.s de la N, toria de Greci a .B 102. Fuentes flloJóltica, de la li'Iosofí a y cien cias g rie gas.H 103 . Li nJ,.'Üí.sticll Ind oeurop ea .B 104. Textos de instituciones IlrÍl'¡las.

E 10.5.n 106.E 107 .E 108.B 109.B 110.

De¡wrtllJ/l{''''o de Hebreo y Arrmlr'o

Ll'nglllt heb rea 3 ,'Len gua hehrea 4."Aram('o .Historia de Israel.Histori a de los judíos ( "11 el períud ll p,,~t ¡' i hl j( ll

Literatura postbiblica.

121

Page 3: T.J. - UBdiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/4103/13/m1972733.pdf · La poesía de la Edad de Oro. Didáctica {le la lengua y literatura. Estética y sociologia literaria del Sildo

8 111.8 nz.B 113.B 114.B 115.B 116.B 117.B 118.8 119.B 120.8 121.B 122.B 12.3.B 124.B 125.B 126.S 127.

B 128.B 129.B 130.B 131.B 132.B 133.B 134.B 13.5.B 138.B 137.B 138.B 139.B 140.

8 141.8 142.B 143.B 144.8 145.8 146.B 1·17.B 148.8 149.8 150.8 151.B 152.

B 153.B 154.B 155.

D('parlamento de Á ral' e e l.Jum

Lengua árabe 3.·Lengua á rabe 4.·Lengua árabe 5.·Arabe moderno.Traducción y com...ntario de texta.. árabes modernos ,Xo M" organiza durante el presente curso .Traducción y comentario de textos árabes clás fcos.Xo se organiza durante el presente curso.:"0 se organiza durante- el present e curso.Literatura árabe general.Historia {le la Españ a musulmana.:"0 se organiza durante el presente curso.:"0 se organiza durante el presente CUl""O.Historia de la Ciencia árabe.Li tera tura Hispancdrabe .~o se organiza durante el presente cur so.Historia general de-l Islam.

Departame uto de 1.1'111"111 Esnañola

Cmm átlca generativa es pañola.:\rorfosintaxis de l español.Sem ántica espa ñola.Historia del español medieval moderno }' contempor áneo.Lingüjstlca románica.Gmmática hist órica española.Dia ll"Ctolo~ía española.Fonolcgta general española.Semántica general.Ll ngü ísñca estruc tu ral.Historia de la Lingüística .Xo se orRaniza durante el pre~.'n te- ClIl"'\O.

Español coloq uial.

Dt.'fNlrlamellto de Litera'" ra f.:Sllt1 iwla

Poesía hispanoamericana moderna.La novela espa ñola del siglo XIX.

La poes ía de la Edad de Oro.Didáct ica {le la lengu a y literatura.Estéti ca y sociologia literaria del Sildo xx.L1 novela española de la postguerra .Xo se organtza durante d presente curso.La novela realis ta de la Edad de Oro.La generación del 27.El tea tro español contemporáneo.La novela hi-lpaooamericana.El ensayo español contcmporúneo.

Dt'I/rlTtlHllc Ilto de Filologi(l Románica

Lengua francesa 3,°Pouéttca y pron unciación f rancesas.Bedacctón estilística francesa,

Page 4: T.J. - UBdiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/4103/13/m1972733.pdf · La poesía de la Edad de Oro. Didáctica {le la lengua y literatura. Estética y sociologia literaria del Sildo

B 156.B 15";' .B 158.B 159.B 160.B 161.B 16:2.B 163.B 164.B 165.

B 166.n 167.B 168.B 169.B 170.B 171.

a 172. .B 173.D 17-1.B 175.H 176.n 177.B 178.B 179.

B Ib{).B 181.B 18:2.B 183.B 18-1.B 1&5.B 186.B 187.B 188.B 189.B 190.B 191.Il 192.B 183.n 194.B 19.5.U 196.B J97.n 198.B 199 .

T raducción lin-raria Francés ). españo l.Gramática hi stórica francesa e histori a de l francés.Francés medieval .Historia de las literaturas románicas medievales.Historia de la litera tu ra Francesa hasta el silZlo 1 \"1.

Historia d e la lit eratura francesa en 105 stglos 1VII }" xvm.Historia d e la lite rat ura francesa en los silZlo~ 11 1 ) . xx .Lengua gallega y portuguesa,Histori a d e la lite ratura galaico portuguesa medieval ,H istoria de las lit('ra turas gallega, portuguesa )' hmsileña.

DeporlOIlll'n'" c/e Filología Caíahma

Lengua catalana 2."Gramática histórica de lu 1t'lllZl"l ca tala na .Filología catalana.Dialectologí a catalana.Li teratura catalnnn mcdtcvnl.Lit eratu ra catalana moderna r contcmporúncn .

Deparíunu-nto de l;i!(J!ugía 1/ 1I1Í/1Il 11

Li ngüística italiunn 1.­Lin gü ísti ca italianu 2.­Li ngüística italiana 3.­Li te ra tura italiana 1'­Literatura ita lian a 2.­Li tera tura ital iana 3."D idá ctica de la k-ngua il¡¡liana.Co menta rio de textos italianos modernos.

Departamento de Filología .\1oc/e m ll

Len gua inglesa 3."Lengua inglesa 4'-Lengua inglesa 5'-Fonética inglesa.Litera tura inglesa 1.-Literatura ingl<'sa " "Litera tura in glesa 3.-Literatura norteamericaunInglés med io y antig uo .Historia de la 11'IIL( un ingl('.~a .

Lengua alc munu 3 .-Litcratura uh-rnann 4 "L engua ale mana .'5."Foné tica alcmanu.L iteratura alem alJa 1.-Literatura alema na 2.-Li teratura aleman a 3.'Alemán antiguo y llK'd io.H istoria d e la lengua alemana.Lengua ). literatu ra ut:'l.'rland{"~as.

123

Page 5: T.J. - UBdiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/4103/13/m1972733.pdf · La poesía de la Edad de Oro. Didáctica {le la lengua y literatura. Estética y sociologia literaria del Sildo

B 200.B 201.B 202.B :?03.B 204 .B 205.B :?06.B 207.B 208.B 209 .B ;'210 .B 211.B 2 12.B 213.B 2 14 .B 2 15.

e 1.e 2.e 3.e ••e .5.e 6.e 135.e 139.

e 7.e 8.e 9.e .2-1 .e 26.e Z7.

e 10.e n.e 12.e 13.e 14.e I.5.e 16 .e 17 .e zs.

124

Deparlomento de Pedagogía

Teoria de la ed ucación.Educación (:omparada.Soclolcgia de la educación.Didáctica general.Hi storia de la educación .Filosofía de la cducaeíó n.Pedagogía experimental.Fundamen tos biológico s de la educación.Didáctica especial .Pedagogía d-I erencíal.E-~tlldi.~ti<.-n IIp licada .. la c.l ucaciém.Organización y dtreccí ón esco lares.Biopatol og ia infan til y juvenil.Psicopatologia infantil y juvenil.Orientación profesional y "'« '(>Iar.P•-dagoma ind ustria l y emp resarial.

CURSOS DE T Il'O e

Departame nto de í í ístona de la Filw ol ia

La Filosofí a de Epicuro.El 'lOCt"a th mo o la ci encia <.'On I<I semán tfca .Filosofía y pradi ea sccíal.eÍt"lIcia y opinión de Hegel y ~it'tl'_~dll'".HalÓn y sociedad .~Iodo y percepción en \Ierle:IIl-Pooty .Pensamiento ",,-pai,ol contempor áneo.El proble ma tI!'1 ar te ( 'O Hegel y ('O ~ietzschc.

D<'1Jrlftume'¡tu de FUo.\'Ofia Prác ticll

Suektlad g1ol:1.11Eficidad, momltdad )' derecho en He gel.La verdad come praxis en \\'iII i:lm Jam es.La d eterminacíén social del eonocimíento.Husserl }' el realicmc trascendental.Introd ucci ón a la l ógica del len ltll3je moral.

Departamento de filo~uf ía Fundurnffltal

La memoria en san Agustin .El cum port amientn expresivo.E ,t ¡:'t ica y se miol og ía .D,,_, epistcrnologias : Bcrgson-Hussell.La l ógien en el slj;¡\o xx.Decibilidad de teo rías.Lectura de Pl a ttlll .Lacen , inté rpre te de Freud,Letlmt z corno cit·ntífk o.

Page 6: T.J. - UBdiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/4103/13/m1972733.pdf · La poesía de la Edad de Oro. Didáctica {le la lengua y literatura. Estética y sociologia literaria del Sildo

e 15.C 19.e 20.e 21.e 22.e 25.

e 28.e 29.e 30.C 31.e 32.e 33.e .34.e 3.; ,e ae.e 37 .e .18.e 311.e 40.e 4 1.e 42.e 43.e 44.e -s.e 41l.e -l• •e -lb.e -1 9.e 14fl.e 141.

eso.C 51.e 52.e 5.3.e 54,e ss,C 56.

e 57 .e 5R.e (10.e fl l.e 62.

Dl.'p/lrtaml.'lito de FilCMafía T eot éíica

La ~Ietaf isica : ccesüones de Iunda mentacaón y ffit'todología.Filosofía de la Rd igión .En torno al "De Trínítatc" de san .-\~stín (cu rso do: Doctorado).Las etapas del problema criti co. .Racionalismo ~. pcsétivlsmo.Fi losofía en e l pensarmcnto de .-\ruold B. T oya bec .

Departamento d e Psicolog~

COlnplemento~ de Pslcofieiolcgia.Psicopa tclog¡a.Pr ac ticas de Estadlsttca 1.Practi cas d e Estadistica 11 .Pni ctíca s de l'~ ! c() fi , ¡olog ía .

Psicología ele la adolescenc¡n.P rricticns de I'sÍ('ulog¡a experiment a l I.Pradica, de Pvk-nlugin experimental Ir.Pddkas ,le P.si, 'odia:,p lústicll ,D"~;lrrull" gt'n~li"<I ,

lli ~ turi a ,I,- la l'~il"UI"lolí a.

D"~ a rrull" af""li\'o ,J¡·I niño.P~ic{lpatol o ll: i a <Id 1' ·Il¡;( II:1j" .P~kologia ,le la ill!t·li ¡;(, ·n"¡a.P,icu l o~ia ,1,,1 1" IlI{lIa j,·.Psicologia de la ori'·lltaei,i n.Selt"('ó ón y uríeutación p rofcslnunles.Te-te proY' ''l'fivQ.s.P.sÍL'o lu.\!:ia del tr"h"io.Dimimica .1e !ZfUlll" .D ,.ficiente. menta]..,.Estadistí ea IJI .Pr:íctÍ('a~ de Psi' 'OlIi'Il:II(;''tiC'O JI.Díagnósñco in fan til.

Dn ""tmucn /o ,le Gco¡;rafílt

Ceo!!raIía de Francia.Pensamiento g'eüJ.(nífil'l).vlatemáricas aplic,uLI' a la gcogmrta .Estad istica.Cartografia.Climatologü de Espuña .LI pohlnción de C'lla lu í'ia.

D ,'/'ar tm JlI'II10 de f'(/Ico gmf ía !J Epigrafítl

Sil:ilografia .I e~no l.': rafi a d.·l hnnl.iclo ." lto \Iedie\'al.Ce uenlogta y he rnldicn .Archivistica .F uentes instrumcntnles d e la historia mode rna y coutcmpcr ánea,

125

Page 7: T.J. - UBdiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/4103/13/m1972733.pdf · La poesía de la Edad de Oro. Didáctica {le la lengua y literatura. Estética y sociologia literaria del Sildo

_",,.,.1' ..

""

"'_.._ d< r ".,... r­e ... tllao"W'r ' 1e 91. l-.-.. btIM _ .e '16. ~I. '! ..... l' :k........

~ .u 11_ .1.1""......Elnl L~

La~'" _ k ...La~ tatiI ... c...- <lo! . ' .... "'lII

/)ppa"fl"" """ ,l., 1I;"¡ ,n;" C""¡""'l"''"'''''¡,:,.od"lk• •pll<.d•.,1 ...""1 ,,, ,1< l. 11;''''';0,Coblull>. duran'" .. Dld,d",o,HI-" d< 1M "","...""",,,, .....,....tJ _"""" d" •.,n'" l. rr """,,1>1;,:.Hb""" d<1 T_ \l " ndo.HI<to<I.I .....ria (<i"IM ><VII' ° n I..\.._~ .Ioor '" 11..·01,..... r,_~.....

~,.._o J~ 11........ J<l ,¡,,~

c: "'-l. \1_.....e &l.. 1:ritl<.t..rn.tI<a.c: 8.,. ~~ "' ....c: M. Imb t>d_ ;,¡" ~ Lo Iftlria di-.e 1fT. l'rlfIdpIoo do 1M l.x.M _ ...u..-.....e eu. T_ l_......e ::11. Crl* do Lo _-.!Lo ""1'" • __e 11. ..... ""- .... _ ....."k.. do Lo. <IkIinb<~e a. t·-..n. r _ .loo< .....

e lll,e IQ

e M

e ~.e ~9,

e Yl ,e !/-f,e 1/.5,e J.I3,e LU,

~_ J. m If"¡inodI

e &;!. El _ ... el<1 lIIuncln uftl 1koe 83. EooDomi.> Y oook<lad <JI Lo C~..h,~ ,¡,. h <Is:\o< "",."'.e !>I, El p.pad<> el< Ali"""',e &. I'J<IbI<mlllco Y _ mnnl<>< ,¡,. lo ''''>ul>l.,....,e llll. 1.<rtIIr•• Inl«]>fM..-io\n "" ,1..." "", ,,,,,, mnl ;' · I ·.l ,~ .

e 111. M.lIorc> d.......tt .,. oI¡¡\ns ""'·XI'.c: 111 '''., HI.lwia de C<n!<!II. m lo t:d.d \l..dl •.

e " ...... u d ,¡....,e " c.>.. '.e " ......-e " ' \ , ¡ ,1",. P<' " p< . .....e .. r_<I<Io=:-.e "e " :~.::.c:"~e M .~ ."..,.Ia.e .. ~,--

Page 8: T.J. - UBdiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/4103/13/m1972733.pdf · La poesía de la Edad de Oro. Didáctica {le la lengua y literatura. Estética y sociologia literaria del Sildo

e 99.e 100.e lO !.e 102.e 149.

e 104 .e 105.e 106.e 107.e 108­e l OO.e n o,e 112.e 113.e 114.e 116.

e 117.e 118.e 119 .e 120.e 121.e 122.e l Z3.e 124.e 125.e 126.e 127.e 128.e 129.e 130.e 131.e 132.e 133.e 134.

e 130.e 137.e 138.e 142.e 14,j ,e 146.e 147.e 148.e 150 .e 151.e 152.

Léxico latino vu lgar.Hi~toria d e la s le nguas y escri turas an tiguas.Sims.crito.El latín de )0,0; djploma_~ hisprinícos de los siglos vru- xr,Poesía lati na arcaica.

D ellarlorJIPrlto ele Filología Griega

:\Iétrica d e los coros trágicos.T raducción y comentarte histórico de Tucidédcs.Prá cticas de D ial l."C:tologia griega.Tex tos po líticos del siglo v a. C.E l tea tro biza ntino.Introdu cción a la lec tura de Platón.Comentario histórico de ínscn pcío nes.El pensa mientu ut ópico ~ri c.qo del s. IV _JII a. C.Mito y tradición lit erurtn d el m undo griego.Ga leno.L a novela griega.

D ep t/!fIllIU'l ll o ¡fe Hebrea !J ,\ramro

Ugaritico.Fenicio,Uriegn b íblico .Historia d e-l judaísmo mode rno.Semina rio (1., hcur t'O moderno.Arameo del siglo J.

Prácticas de heb reo bíblico.),Iito y Rel igión.'Seminario de lengua aramea.Comen tario de teI tos bfbhcos.Text os hebreos medje\'aJe.~ .H ístorta de las rt·ligiones,Literatura hebraica españolaHistoria de las religioncs 11,Biblia Y Ciencia 11.Biblia y Ciencia 111.Litera tu ra lid _\ntiguo Testamento.Literatu ra hebrea moderna.

Departame nto de Árab e e Islam

Prácticas (le leng ua ,ifilbc l,"Textos ára bes en pro.' a .P ráctica s de ICIl!.'lHL árabe 3,·Prob lemas tic árabe moderno.Lus geóg rafos hisp,u loáwhcs.El mun do árahe conte mpor áneo .Sociología del Islam.Pnlccgrafia árabe.Transmisi ón de la ciencia árahe,Toponimia de la Espmia musulmana.E l Corán.

127

Page 9: T.J. - UBdiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/4103/13/m1972733.pdf · La poesía de la Edad de Oro. Didáctica {le la lengua y literatura. Estética y sociologia literaria del Sildo

e 153.e 1.'54.e 155.e 156.e 158.e 159.e 160.C 161.C 162 .C 163 .e 164.

e 165.e 166.C 16í'.C 168.e 169 .C 170.

e 1,1.e 1, 2.e rrae 174 .e li5.e 1";'6.e 177.

e ¡ ' 8.e 179.e ISO.C 18I.e 182.

C raa.C 18·1 .e J1>.'5 .C ISO.

e 18-:.e 188.e 189.e 190.

Dc par/tWlefl /O de Len gua E.lrm¡o/a

C rarruiñca tran sformucional .Comentarios Iíngüisticos de l·~P ¡1l101.

Gcolingü istil'a.Prob lemas d e lill ,:¡ilh tica.Sístcm áñca del verbo en cspaiiol.Anercpologia para lingüistas .\ la tern:í.ti l'3S p ara lin güistas.Problf'mas de gramática gCIl<:,r.¡tiva.T écnicas del trabajo lingüistícc.El léxico ihe rorrom:mico .l'p<.' uliari<la de, del hab la c~tlH li l\ n til actual.

DC¡){Irlllmcn to de Li teratura E&/la>l o /11

Garcilaso.Julio Cornizar,Lopc d e Ve~a.Cervante s v la novela .Mari ano JÓsé de Larra.LcopoJ¡]u Alas.

D c/)(u ll./lJlenlo de Filulugía IlorlUínira

Didáctica de la 1 1 '1l ~\1a france sa.POl"sia y critica litera ria en el siglo xx .Xovr-lu y teatro t'n el siglo xx.Filolo¡.ria pr ovenzal.Los ca ncioneros l(ala il'O' portllj.(tl~ medieval .. .,.La poesía d el barroco Iranr....'-s.Tendencias ac tunh-s de la lengua France sa.

Depurtumcnto de Fi/o/ugía Cala/tina

Ca taliL p rclitcmri.Les crcni-jucs pupulars catuluncs.Problcmes de l'o nom ástica ca talana.Did áctica de la Llcngu a catalana.El tcatre catalá nntic.

Dl'partamcllto de L engua !I L iIe rutr¡ra Ilalianas

B ecaccio en E spaúa.La Influencia prov t'll7al en ltali¡l.Lect ura Dantis.1'0l'sh\ en napolitano.

Departament o de "' ilolngía -'lnd .'rna

('.om''Tltario dI.' texto s lítcrartos.El pt'l1....amien to dI'" Aldou s Hualey.\ lafl'O h ; ~tOril'O ""lO;ial 1\1' la literatura iJl!!I.·...a.La prl'nsa inglesa .

Page 10: T.J. - UBdiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/4103/13/m1972733.pdf · La poesía de la Edad de Oro. Didáctica {le la lengua y literatura. Estética y sociologia literaria del Sildo

e 19 1.e 192.C 193.C 194.e 195.e 196.

e 199.e 200 .e 20 1.e 202.e 203.e 204.e 205.e 2{}(i.e Z07.e 20S.e 209.e 210.e 211.e 212 .e 214 .e 2 16.e 217.e 2 18.

e 197.e 19S.e 213.e 219 .e 220.

El teatro de Suakespeare.Metodología de la interprelación literaria.El tea tro de Bertold Brecht.Introducción a la palatografía.La comedia en Alemania [s, XVJI-xx).Franz Kafl::a.

Departamento de Ciencias npeTimentale~ y Ji/t'r{"nciale~

de l4 educad6n

Diagn6stico pedagógico 1.Diagnóstico pedagógico 11.Técnicas de orientación pedagógica 11.Pedagogía terapéu tica 1 (deficientes).T écnicas de pedagogía terapéuti ca l.Técnicas de pedagogía tempeutica lI.Política y administración escolar .Técnicas 01" organización y ens eñanza 1.Técnicas de organiz ación y enseñanza Il.Pedagogía terap éutica II {ínndap tados}.Sup ervisión escolar I.Funeionalismc orien tador en ECB.Orientación en Centros de Enseñanza Media.Técnicas de medios audiovis uales 1.T écnicas de medios audlovísuales 11.Enseñanza programada.Rehabili tación de minusválidos.Educación preescolar.

Departanlt.'fllo de Citoncias Teoréticas e ll istOrlcasde la Educación

Historia de la educación.Dinámica de grupos.Historia de la pedagngia ca talana moderna.Ped agogía cibernética.Educación y relaciones humanas.

CURSOS l\lONOGKAncoS DE DOCTORA DO

Las asignaturas de tipo e tienen rango de Cursos Monogr áficos deDoctorado. El intere sado deberá escoger tres cursos e, previo conse jod el tu tor o ponente de la tesis.

129s.

Page 11: T.J. - UBdiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/4103/13/m1972733.pdf · La poesía de la Edad de Oro. Didáctica {le la lengua y literatura. Estética y sociologia literaria del Sildo

DELEGACION DE TARRAGONA

Plaza Imperial Tarraco. Tel. 2107 53

PATRONATO

Presidente:

Magnfco. y Excmo. Sr. Oro D . ARTURO C ABALLERO LÓPEZ.

Rector Magnífi co de la Universidad.

Vocales:

limo. Sr. D r. D . JOAQuL... VALLVÉ BE n~ IEJo .

Decano de la Facultad de Filosofía y Letra s.Ilmo. Sr. Dr . D. F RANCISCO !lE A. SAI.F.S V AI,LF,s .

Decano d e la Facultad de Ciencias.Ilmo . Sr. Dr. D. [os é COSTA LóPEZ.Viced ecano de la Facultad de Ciencias.Excmo. Sr. D . A NTO SIO Alc¡,: P _-\SCUAL.

Gobernador Civil de la Provincia de Tarragona.

Excmo. Sr. D . ¡ OSÉ CLú.... Q ú"EL,,{.seós.Presidente de a Excma. Diputación de Tarragona .Excmo. Sr. D. RICARDO V lLA R GUIX.Alcalde- Presidente del Excmo. Ayun tamiento de Ta rragona .

I lmo. Sr . D . MARCEUI\'O C....ncíc LU llR"DÓ.Vice-Presidente de la EX(''JT1a. Diputación de Tarragona.

Ilmo. Sr. D. J ESÚS C ALDERÓS ALEJALDIIF..

Prim er Teniente -Alcalde del Excmo . Ayuntamiento de Tarragona ,Ilmo. Sr. Dr. D . R AMÓ;'¡ VAI..LS PU:;¡A.Delegado del Decano de la F acultad de Filosofía y Letras.

ASIG NATURAS QUE SE IMPARTIRAN EN ESTA DELEGACI()"lDURA NT E EL CURSO 1972-73

A 1. Introd ucción a la Filosofía.A 2. H istor ia de la Filosofía.A 6. Introdu cción a la Psicología.

130

Page 12: T.J. - UBdiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/4103/13/m1972733.pdf · La poesía de la Edad de Oro. Didáctica {le la lengua y literatura. Estética y sociologia literaria del Sildo

CLAUSTRO D E PROFESORES PARA EL CV RSO 1972.73

PROFESO RES AGR EGADOS Il\'TE RI" OS

;\ 8.A lO.A 11.A . 13.A 15.A 17.A l S.A 19.A 20.A 22.A 23.A 25.A 26.A 28.A 29.A 31.A 34.A 30..'\. 42.A 43.A 44.A 45.A 46.

Introducción a la Geografía.Geografía de España.H istoria Gen era l del Arte.Prehistoria e Historia General Antigua.Historia Medieval Unive rsa l.Historia Universa l Moderna y Contemporánea .Historia de España Modern a y Contemporáne a.Lengua Latina LOLengua Latina 2.°Lengua Griega LOLengu a Griega 2.°Lengua Hebrea 1.0Lengua Hebrea 2.°Len gua Árabe L°Lengua Árabe 2.°Teoría y Práct ica de la Lengua española .Historia de la Lengua espa ñola.Literatura Espa ñola.Lengua Catalana.Literatura )' cu ltura catalanas.Introd ucción a la Pedagogía.Pedagogía contemporán ea.M étodos de estudio.Lengua fra ncesa.Lengua ing lesa.

CIRUEW Borge, Dr. D. Ios é- lgnacío. - Lengua lat ina.V ALLS Plana, Dr. D. Ramón. - Historia de la Filosofía.

PROFESORES ADJU NTOS

B.-\LLESTE R Escalas, Dr. D. Rafael. - Prehistor ia e 1lístor¡a general an­tigua .

C ABESTAI\Y Fo rt, DI'. D . Juan F. - Historia medieval un iversal.

PROFESOR ES ADJU NTOS I XTERI ~'OS

.\LlJENTOSA Sánchez, D. Luis :\figucl. -Geo grafía de España.

131

Page 13: T.J. - UBdiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/4103/13/m1972733.pdf · La poesía de la Edad de Oro. Didáctica {le la lengua y literatura. Estética y sociologia literaria del Sildo

PROFESOR ES ADJ UNTOS CONT RATADOS

C."P.UUlÓS Bened icto , D. Antonio. - Introducción a la Psicología .CARDO;';:\. Castro, D ña. Angeles. - Literatura espa ñola.CORTÉs Cortés, D. José Rodo lfo. - Len gua hebrea.eo'"L.,,"LEZ Sen martt, D. Anton io. - Lengu a grieg a.HER"'IOSILI~\ Llisterr i. D ña. María José. - Leng ua ára be.H E Il t'.-\:"'OO Rico, D. Agustín. - Introd ucct én a la Geografía.IRACH E Esteban, D. Lu is. - H istoria de la Lengua española.J O RD,-\S A Puígpín és. D, Ricardo. - Lengua inglesa.Lu xo xla rtlnez, Dña. Emma. - Historia general del Arte.~fAI...L."'FRÉ Gavaldá. D. Joaq uín. - Lengu a ca talana.:\1 A.~É García, D. Juan. - Introducción a la F ilosofía.M AIlTÍ M:7. Ccld r án. D. Eu genio. - T eoría y práctica de la Lengua es­

pañola.NA\'ARHO Mtr alles, D. Luis. - Historia untvorsul modern a y contempo-

r ánoa.RIPOL-RELXA Serr u, Dña. Marta del. - Teoría del Arte.H IPOI.L Borrell, D. ll amón M.- - M étodos de estudio.S AB.U É Bosch , D. José ~L- - Historia de Espa ña moderna y co ntem­

pcrún ea.VÁZQt'EZ-P " AD.... O ñoro, Uña. ~1.. Teresa. - Int rod ucción a la Pe<lagogia

y Ped agogia contemporá nea.VERJ.H Massman n, D. Alain. - Lengua francesa.VID....1. Alcover, D . Jaime. - Literatu ra y cultura catalanas.

PERSONAL BIBLIOTECA ¡"ACULTAD FILOSOF1A y LEI'RAS

GL\IDER.'1.H Pu jol, D .- Marta. - Bibl iotecaria.S.-\I..CEDO Miliaui, D. Antonio. - Auxiliar Bíblíotcca.ALBAc....R Baró, D. Salvador. - Auxiliar Biblioteca.

132

Page 14: T.J. - UBdiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/4103/13/m1972733.pdf · La poesía de la Edad de Oro. Didáctica {le la lengua y literatura. Estética y sociologia literaria del Sildo

DELEGACION DE PALMA DE MALLORCA

Ca lle San Roq ue. Estudio Cenera! Luliano. Tel. :21 75 no

Decano delegado: I lmo. Sr. Dr. D. A "Gll R. FER.....t.~DEZ GO:-'U I.FZ.Secretario delegado: ~1. I. Sr. Dr. D. S ."~IlJr.GO SEB....lsTIÁS LiWEZ.

PRO F ESO HES AGHEGA DO S

F EI\NÁ NDEZ Gon zález, Dr. D. Ángel R. - Literatura cspuúolu.Bxnceaó Pons, Dr. D. Hartolome. - Geografía de España.SANTAM ARÍA Arández, Dr. D. Alvaro. - His toria media universal v de

España.

PROFESOR ACHEGADO-IXTEHl l'\O

TRL.\.S Mercant, Dr. D . Sebasñén . - Fundame-ntos de Ftlosoña.

P ROFESOH ADJUNTO PROVISIO:"AL

PAYERAS Franch, Dr. D. Bnrtolomé. - Depto. de Literatura española.

PROFESO HES E:"CAHGADOS D E C URSO

Besen Durán, D. Matlas.HU(:.HF.J'S Adrover, D . Pa ulina .CANTAllELLAS Camps, D ña. Catalina.COI.OM Cañe llas, D. Anto nio.COLI. Tomás, D. Balt asar.ESTELIUCH Juan , D. Pedro.FlmRER Flores, D . M ig ue l.FONT y T rías, D. José.FORTEZASteegman, Dña. Felísa.

1.'33

Page 15: T.J. - UBdiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/4103/13/m1972733.pdf · La poesía de la Edad de Oro. Didáctica {le la lengua y literatura. Estética y sociologia literaria del Sildo

r. Ó!oIEZ Barnusell, D. Alfredo .G RJMALT Co miJa, D. j os é Antonio .HmlAJI Ord lnas, D ña. Antonia.LI.OMPART de la Peña. D. José M.­\ hRAl-LES Mon tserrat. D. Juan.MOLL Blanes. D ña. Isabel.~IOLL Casano vas. D. F rancisco d e B.\fULET Cerd é. O. Pedro.Or.rvea j aume, O. Jaime.Qon..-r.-\s.-\ Pe ñue la, D. Alberto.ROuRka.iT.z·A RA.....GO Monta ñés, D. Celso.ROSSELLÓ Bordo v, D . Guillermo.ROSSELLÓ CoII. D. Bartolom é.SÁSClU.:z. Marcos, D . Fern ando.SOI\"ER Barberis, D . Albert o.SEVILU~O Colom. D. Franci sco.TO.\L-\s Cap<Í, D.- Catalina .VERD Cresp í, O . José.VICE....S Hipo ll, D. Jaime.V IDAL Ferrer. O. Juan.

PROFESORES-AYUDA NTES

BARÓS Pcriz, D. Alfredo. - Departamento de Geograf ía.ROle Cuardíola . D.~ Ana . - Departamen to de Literatura espa ñola.

PROFESORES-COL.\ COllADO RES

Acunó Aguíl ó, D. Eu genio . - Departamen to d e Psicología.FLORIT Alomar. D.- Fran cisca. - Departamento d e Geografía.MAro Mayans, D . Isidro. - Departamento d e Lengu a española .P¡::RF.Z Martíncz, D. Lorenzo. - Departamen to d e Historia medieval.

PROF ESO ll ES DE ,\ SIG:-iATURAS CmIPLE~IENTAlI IAS

Religi6n:

SOLER Planas, D . Juan.

13.

Page 16: T.J. - UBdiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/4103/13/m1972733.pdf · La poesía de la Edad de Oro. Didáctica {le la lengua y literatura. Estética y sociologia literaria del Sildo

ASIGNAT URAS Y PROFESORADO

Departamento de Filosofía

e\ 1A 2A 3A 4

A 5A 6B 3-4

B 9B 1,B 2,.5

Introducción a la Filosofía. D. José Font y Trías.Historia de la Filosofía. D. Bartolomé Rosselló Coll.Introducción a la Sociología. D. Alfredo G6mez Bam usell.Antropología (Fundamentos de Antropolo gía filosófica). Dr . D.

Sebastt án Trías Mcrcant .Historia de la Ciencia v de la Técnica. D. Alherto Saoner.Introducción a la Psk ó logía. D. Celso Rodrlguez-Arango.Historia de la Filosofía moderna y contemporánea. Dr. D. Se-

bastí án Trías Mercant.Filosofía del Lenguaje. Dr. D. Sehasñ án Trías Mercent.Estadística L D. Paulina Buchens Adrover.Psicología de la Educación. D. Alfredo C émez Bamusell.Colaborador de Cáted ra : D. Eugenio Aguü ó .-\gu iló.

Departamento tic Geografia

Departume suo de Historia del Arte

A 8A 9A 10B 29B 31B 32

.\ 11A ]2A 41H 41

Introducción a la Geografía. D. José Verd Crcspí.Geografía Humana. D. Alberto Quintana Peñuela.GeograHa de España . Dr. D. Bartclom é Harceló Pons.Geograf ía Social. Dr. D. Bartolomé Barceló Pons.Geografía Regional de España. D. Albe rto Quintana Pe ñuela.Geografí a de Países Mcd íterr áneos. D. Bartolom é Barcel ó

Pons.Ayudante con cargo a Cátedra: D. Alfred o Barón Periz.Colaborador en exclusiva dedicación: D .- Francisca Florit

Alomar.

Historia General del Arte. Dr. D. Santiago Sebas tián López.Teoría del Arte. D.« Cata lina Cant arellas Camps.Arte Hispánico . Dr. D. Sant iago Sebast lán López.Arte del Renacimiento. Dr. D. Santiago Sebastíá n López.Colabo rador en exclusiva ded icación: D. Gabriel Llcm part

Moragas.

Page 17: T.J. - UBdiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/4103/13/m1972733.pdf · La poesía de la Edad de Oro. Didáctica {le la lengua y literatura. Estética y sociologia literaria del Sildo

B 62

B 64B 75

A :J:3A 3.JA 35

18

1.51617

A

Departamento de la Lengua espa ñola

A 31 Teor ía y Práctica de la Lengua Españo la. D . Ju an ~ lir ;¡lI l's

Montserrat.Est ructura Práct ica del Espa ñol, D. José Grimalt Gomila.Historia de la Le ngua Espa ñola. D. Juan Mtral les ~ follts('fra t.

Lingüística gene ral. D . José Grimal t Gom ila .Co laborador en exclusiva ded icación : D . Isidro Mar¡ Mayan s.

AAA

Departamento de Filología griega.

A 22 Lengua grieg a 1.<> D ña. Antonia Homar Drdinas.A 2'3 Lengua gr iega 2." D ña. Anton ia Homar Drdinas .

Depa rtame nto de Hist oria

A 13 Prehistoria e Historia General antigua . D. Guillcnno Bosselló .Bordov.

Historia :Med ieval Uni ver sal , Dr. D. Alvaro Sant ama ría.Historia Medieval de España. Dr. D. Alvaro Santamaría .Historia Universal moderna y contemporánea. D. Fernando

Sánchez Mareos.Historia de España mod erna )" contempor ánea. D. Fernando

Sánchez ~Iaf("os .

A 18 bis H istoria d e América. D . Marias Bosch Du rán.B 34 Paleografía. Dr. D. Franci sco Sevillano Colom.B 6 1 H istoria de las Instituciones medievales españ olas. D . Balta -

sar CoII Tomás.H istoria de las Instituciones medie vales universales. n. .\l i­

guel Ferrer F lores.B 68--69 Historia mod erna universal r d e España. D. Juan Vidal Fe­

rrer.H istoria de la Corona de Aragón . Dr. D. Alvaro Santunmria.Historia económica de Espa ña mod ern a y contemporánea.

Dña. Isabel Moll Blanes.Colaborador: D . Loren zo P érez Mart lnez.

336

Depa rtamento de Filología latina

A lB Lengua latina 1.<> D . Ped ro Mulet Oerd é.A 20 Lengua latina 2.<> D. Pedro MuIet Cerd á.

Departamento de Arabe e Islam

A 2S Lengua Árabe 1,<> D. Guillenno Hossell ó Bordov.A :29 Lengua Arabe 2." D. Guillenno Rossell é Bordoy.

Page 18: T.J. - UBdiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/4103/13/m1972733.pdf · La poesía de la Edad de Oro. Didáctica {le la lengua y literatura. Estética y sociologia literaria del Sildo

Departamento de Literatura Espolia/a

A 36 Literatura Española (Curso General). D. Bartolom é Peyeras.A 37 Literatura Espa ñola (Siglo Oro). D. Bartclom é Paveras.A 38 Litera tu ra Española (moderna y contempor ánea), Dr. D. An-

gel R. Fernández González.A 39 Literatura Española (medieval), Dr. D. Angel Fcmández

González.A 40 Critica Litera ria. Dr . D. Angel R. Fem ández González.

Ayudante en exclusiva dedicación : Dña. Ana Roig Cu ardíol c.

Departumento de Filología francesa

Lengua Francesa. D . Jaime Vicens Ripoll.

Departamento de Filología inglesa

Lengua Inglesa. Dña. Fclisa Forteza Steegm un.

Departamento ele Filología catalana

A 42 Lengua Catalana. Dr. D. Francisco B. ~lo lI Casanovas.A 4.'3 Literatu ra y Cultura Cata lanas. Dr . D. José ~f. . L1ompart.

Departamento de Pedagogúl.

A -l4 Introducci ón a la Ped agogía. D. Jaime Oltvcr [aume..\ 45 Pedagogía Con temporánea. D. Jaim e Oliver Jaume..\ 46 Métodos de Estudio. D. Jaime Olfver Jaume.B 203 Didáctica General. D. Antonio Colom Ca ñellas.B 207 Fundamentos biológicos de la educación . Dña . Catalina To-

más Capó.

137

Page 19: T.J. - UBdiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/4103/13/m1972733.pdf · La poesía de la Edad de Oro. Didáctica {le la lengua y literatura. Estética y sociologia literaria del Sildo

CATEDRAS ESPECIALES

C..\TEDR.-\ " :\ f¡L~ y FO~"TAS.-\LS M

Dedicad a a los estudios de F ilología Hispán ica, con independe ncia delos plan es de est ud ios ordinarios.

CÁTEORA ~ClUDAO Of; D.-\RCEI.OS _-\"

Dedicad a a la d ivulgación e investigacilín d e temas referent es a Har­celona.

ESCUELA PROFESIONAL DE I'SICOLOGtA

Creada en 10 d e no viembre de 1965.Director: Dr. D. Miguel S ICUAl\: Soler.

La Escu ela concede a sus alumnos el tí tulo d e " Diplomado en Psi­cología" en diversas especialidades.

Po r ser una escuela un iversitaria de posgrad uados, el acceso a losestu dios del Diploma supone estar en posesi ón de un tít ulo universitarioo equivalente.

Los es tudios (1111' conducen a la obt ención d el Diplo ma se organizanen dos ciclos:

El p rimer ciclo co mprende enseñanzas básicas y gen erales. Este cí­clo es común para tod os Jos alumnos de la Escuda.

Una vez apro bado el cielo gen era l cada alumno puede elegir la espe­cia lización que desee entre las (Iue ofrece la Escuela, y que en la act úa­lida d son; Psicología Peda gógica y Pstcologia Ind ustr ial. En el futuro P'"dnin r-stahlecerse ot ras especialidades.

Una vez aprobad as las asignaturas d e los dos ciclos, el alumno d ebeacred itar un períod o de prácticas de un mín imo d e seis meses )' redactaruna tes ina sobre un tema d e Psicología aplicada antes de p resent arse alexamen fina l para rccfbír el Diploma.

P L .'I.:'II DE E ST UD IOS

1. Curso gellenl\

Psícofísíologta.Psicolog ía ge neral.Psicología evo lutiva .Psicología d inámica.Psicología social.

13S

Page 20: T.J. - UBdiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/4103/13/m1972733.pdf · La poesía de la Edad de Oro. Didáctica {le la lengua y literatura. Estética y sociologia literaria del Sildo

11. Especialíd ndes

Psícologia del trabajo.Selección p rofesional.Formación profesion al.Organ ización índ ustr¡a l.

Psicolog ía l nd ust rial

Dirección de personal .Sociología del trabajo .Técnicas d e invest igación social.Dinám ica de grupos.

CO'-;DIC IO~t:S In : ADSIIS IÓS

Psicología

Psico log ía d e la ed ucación.Orientación y dí ag n ósttco escola r.Orien tación )' d iagnóstico juvenil .Psíco logi a infan t il.

J!CdllgÓgiCl/

Psícod ín ámt cu d e la Ianulla.Psícopedagogla de los deficientes.Sociología de la educación.

La admisión ~t· solici ta por una instancia d irigida al Director de laEscuela..\ la inst ancia se aeo mpa ña certi ficado de est udios cursados~. un "cur rículum vitae" en el que figu ren los datos personales (estud ios,t rabajos. exper it'll{'ia ... ) lllle p uedan ilustrar sobre la preparación del as­pirante.

Dad o qu e el l'lj llipo peda~ógko d(~ la Escu ela es limitado , cada añose determinar á (,1 número m áximo de alumnos qu e es posibl e ad mitir.La selección d e los candidatos Sl ' hace en función de los datos aduci dosen la instancia y eve-ntual mente po r un exame n de selección.

Importe de la matrícula : 4.000 pesetas po r curso (a pagar en dosp lazos).

Período de pn-seu tacíón de ins tancias: del 1 al 15 de septie mbre.

I s t'onSl ,~Clós

Sec reta r ía de la Escuela. po r escri to o perscunlmcnte, de 6 a 8 de lala rde (excepto julio y agos to).

DII'Lo :nA DE ESTUDIOS HISPÁNI COS

D irector: Ilmo. Dr. D, j oxocix V ALL\'Í, Bt:Rm:Jo, Decano d e la Facult adde Filo sofía v Letras.

Secretario: Dr. Ü. F IIAI\C1S(: O :\ IA IlS.{ ('_.Ú~lEZ .

Los estudiant es extran jeros que, sin incoar expediente de con valida­ción de estudios . SI;' matr iculen y ap rueben en la Facul tad los es tud iosseñalados en la o. :\1. d e octubre de 1949. podrán obt ener , p revio abonode los derecho s correspondientes , la expedición d el Dip loma d e EstudiosHisp ánicos.

139

Page 21: T.J. - UBdiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/4103/13/m1972733.pdf · La poesía de la Edad de Oro. Didáctica {le la lengua y literatura. Estética y sociologia literaria del Sildo

La poseslOn d e este D iploma no confie re ningún de recho d t, tipoaca démico en los cent ros españ oles y su significacicín es puramt'lltt' ho­norífica y justificati va de los estndtos apro bados.

El p lan de estudio s del Curso comp rende las síguícntes d isciplinas:

Len gua Española.Literatura Española.Geografía de España.H istoria del Arte Español (antiguo )' medio ).H istoria del Arte Español (moderno y contempor áneo).His toria Gene ra l de España (antigua y med ia).Historia General de España (modern a y con te-mpor ánea).

De este plan d eberán cur sarse con carácter chlígator¡o las dos pr i­meras discipl inas, y de las restantes el alumno, segun su inclinar -i ón ointerés, eleg irá otras dos. Por consiguiente, el número de asignaturas qu eha n d e ap robarse es el de cuatro.

Las pruebas se realizan al concluir el períod o lect ivo. Los alumnossuspend idos o no presen tados p uede n examina rse en la convocatoriad e septiembre.

El Diploma d e Estudios Hisp éuíccs se expide por la Universidad)' los derechos de expedición son de mil doscientas pesetas.

Con ob jeto de imp rimir a las cllseiianzas de 1.('ng1M Espa liuia 1.1mayor eflcncia pos ible, los alumnos son d istribu idos en grupos que, asu vez, tienen como com plemento clases especia les de T raducción dela lengua del alu mno a la española. Hay ade má s cur sos voluntariosde Ampliación de la Lengua Española, en grupos reducidos. Existetambién un cur so de Correspondencia Comercial.

Per íodo de Matrícula : Todo el curso.

ESCUELA DE PEDAGOGtA CO:'!U·.\RI\DA

Crea da en 2 de diciemb re de 1966.Director: Dr. D. Juan Tuscc ers Terrats.

Vinculada al Instituto de Pedagogía Comparada de la Facultad deF íloxofia y Letras, tien e por ob je-tivo Fundamental la formación de espc­cialis ta s en esta disciplina .

Las enseña nzas co mp renden dos cursos: E lemen tal y Su perior. E lprimero es d e carácter gen era l y est á Integrad o po r cinco asigna turas :

J. ..Pedagogía Comparada ".u. " F ílosof ía Comparada de la Educacíón".

IlI. ..Didáctica Comparad a".

Page 22: T.J. - UBdiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/4103/13/m1972733.pdf · La poesía de la Edad de Oro. Didáctica {le la lengua y literatura. Estética y sociologia literaria del Sildo

IV. "Psícopedagogla Comparada",V. "Historia Comparada de la Educación",

El curso Superior está integrado por enseñanzas monográficas. Para(,1 año actual están programados los cu rsos siguientes :

1. "La Pedagogía exístenctalísta juzgada por la soviética ",11. "Los novísimos métodos de aprendizaje en los paises privile­

giados.111. "Estudio comparativo de dos m étodos teológicos: Schillebeck­

Huhner".IV. " La Sociometr ía, una técnica psícopedagégtcu par a el estud io

comparativo de la din ámica de grupos".V. " Proceso de secular ización de la enseñanza en Europa du rante el

siglo XL"' ''' ,

Para obtener el Certificado de Asistencia, lo mismo en las asignaturasdel Curso Elemental q ue en las del Superior, basta asistir a las clases.

Para ob tener el Dip loma de Experto se requiere: a) haber aprobado,media nte examen, toda s las asignaturas del curso elemental; b) haberaproba do dos asignaturas del curso superior; c) traducir expeditament etextos de do s idio mas extranjeros, uno de los cuales ha de ser el ingléso el alemá n; el) defender ante el Tribuna l nombrado al efecto un traba jode investigación; y e) hallarse en posesión del título de Lice nciado o deotro eq uivalente.

La Escuela sólo adm ite matrícu la oficial y no concede di spensas deescolaridad .

INSTITUTO DE AR(~UEOLOGtA y PR EIII STORIA

DIPLmlA DE AHQUEOLOCiA HISPÁNICA

Matrícula Primer Curso. 100 ptas. po r asignatura.Matrícula Segundo Curso, 200 ptas. por asignatur a.Certificado de asistencia, 100 pt as.Diploma de Experto, 500 p tas.

El Instituto de Arqu eología 'J Prehístoría establece cursos regularespara la obtención de l DIPLOI\.f A DE AHQUEOLOG IA 1I1SPANICA.

Los estudios que comprend en un total mínimo de 65 horas teóricas ,más las necesarias práct icas, se realizarán a lo largo de tres años confor­me al siguiente Plan de Estud ios :

Page 23: T.J. - UBdiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/4103/13/m1972733.pdf · La poesía de la Edad de Oro. Didáctica {le la lengua y literatura. Estética y sociologia literaria del Sildo

Pnur eu A:\¡O:

CUrso ge lleral ele A rq ueología de la l' e llíllSul(1 11JériCIJ ,(Desde las p rimeras man ifestaciones hum an as hasta d comienzo de

la Edad ~I edia .)

Este curso ser á considerado ('0010 Curso cit· .-\ elmisifÍn y deber á supe­rarse con un coeficiente mínimo de 5 puntos.

Sac usro ,,'..So:Dos cursos 1Il00lOgráfico s de libre elección entre los cuatro que oircceváel Institu to.

Cad a un a ele las cua tro Cát edras de la Untvcrstdod (Prehis toria,Arqu eología. Historia Antigua y Arqueolog ía cris tia na ) organ izará ca daaño un curso monográfico d e su especial idad dentro de la tem áticaprevista por el Instituto para los p róximos tre s mio .., Lo s alumnos elegt elnlibremen te dos de estos cursos qu e requerir án un mínimo tic 10 alumnospara organizarse.

T EIK EII " XO:

Los alumnos deberán elegir 1111 curso 1II001Ogrúf ico d istin to de loscursados en el segundo mio y realizar un traba jo de ínvest tgacíón , ba jola d irección d e un pro fesor. Será juzgado por el COlN'ju ch,l Instituto.Por ca usas justi ficadas la Dirección del Ins t itu to podr á sustitui r dichotrabajo po r un Il UC VO Curso monográfico.

• • •Para obtener el DIl) LO~IA D E AHQU EO LOG I.-\ I IISP.J. :-';- ICA l()_~

alu mnos deber án demo strar medi an te una prueba idónen el suficienteconoci miento d e una len gua mod ern a (francés, alemán, Iugt és o ruso)para poder man ejar m il provecho la biblíog raña <I f1 I11C01t'Jgicll. Los alum .nos extranjeros realizarán una prue ba an áloga ele lengua española .

:\ part ir d el segundo año, los alumnos inscrito s de be n clegtr un tutordocente que d irigirá sus estud ios a 10 largo d e los dos llúm siguipnt es.El tutor elegido puede ser distin to del di rector del trabajo a realizar enel tercer año.

E l Curso genera l será imp artido po r los d iversos profesores del D·..­par tam ento d e Prehistoria e Historia Antigua de la Univer sida d ba jo ladir ecciún y supervisión de 121. Dirección del Inxtítu to. Compronder ú20 ho­ras teóricas (Iue podrán comple mentarse con las neccsu rlas práct icas,visitas a Museos y yacimientos, etc. Para poder presen tarse a las pruebasfinales será req uisito ind ispe nsable hab er asis tido a un mínimo de l 80 $d e las lecciones teórica s. ~o existirá limitación num érica a lguna . peroqueda proh ibida la grabaci ón de las lecciones. Xo se admitirán alumnosoyen tes ni Iihres.

142

Page 24: T.J. - UBdiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/4103/13/m1972733.pdf · La poesía de la Edad de Oro. Didáctica {le la lengua y literatura. Estética y sociologia literaria del Sildo

Los Cursos monográficos se realizaran bajo la dirección personal delos profesores titulares de las cáted ras respectiva s que podrán incorpora rtambién si fu ese necesario p rofesores ayudantes. Cada l -UJSO comprend e­ni 15 horas teórica s más las prácticas necesarias.

Tod as las clases teóricas se impartirán de 7 a 9 d e la tarde con unafrecue ncia de dos horas semanales cada curso. Para inscribirse no serequ iere ningún título ni estudio previo.

Al finalizar los Cursos, du rante el mes de milyo se rr-ullzar án prucbusd e valoració n y aprovechamiento de los alumnos, cuya apro bación r-oncoeficiente mínimo d e 5 será índíspensable pa ra continuar Jos estud iosen el próximo año aca dé mico.

Kl~OX COLLEGE EN BARCELOSA

La Facultad de Filosofía y Letras en colaborecíón con Kuox Collcge(USA) ofrece un curso comp leto para los est ud iantes d e dich a Uni vcr­sidad estadounide nse , qu e se hallan en el terce r año universitario (Junior)de sus estud ios.

Los estud iantes que se especiali zan en Lengua y Literatu ra E spaño­las (med ieval, clásica y contempo ránea ) sigue n estas asignatur as enprog rama especial, imparti do por Profesores de los Departamen tos deFilología Román ica Hispán ica. Los (Iue no se especializan en d ichasmaterias cursan otras disciplinas ofrecidas por la Universidad de Dar­celona.

Estos estudios. efectuados en la Univers idad d e Barcelona, equival ena Jos de un año acad émico de la universid ad americana.

El Director d el cur so de Knox College en Barcelona para el añoacadé mico 197:2-19í 3 es la Dra. Anabel Zeck d e Aud rade. p rofeso ra dedicha institución y por parte de la Facultad d e F ilosofía ~' Let ras asientala dirección el Ilmo. Sr. Decano, qu ien delega en (,1 Director del Depar­ta mento de Lengua Española.

BIBLIOTECA DE LA FACULTAD

Los fondos hibliográficos de esta Facult ad están depositados en losdi feren tes Seminarios de la misma y al frente de cada UllO de ellos est ínlas siguientes Bibliotecarias:

Filosofía; D." Mxnf.... Fonv y D." NUI\i.' SEnRA-,"o .FiTología Clásica; D ." FRANCISCA :\ 1,1.11<::\1.Filología semítica; D . ALFREDO D lsz ~\,'IERI)\o y D ." As ., L .'HAHH G Ó\ IEZ.

H istoria: D ." M ARÍA DoLORF..s BIOSCA. D ." Rose SEI.\ IA ~. D ." PIU R Lr.o-P.'tRT .

143

Page 25: T.J. - UBdiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/4103/13/m1972733.pdf · La poesía de la Edad de Oro. Didáctica {le la lengua y literatura. Estética y sociologia literaria del Sildo

SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

D.- :\1.- Teresa G ARdA Esturt ús, Jefe de la Secrctar¡a.D.- Carmen SALOM Vídal, Jefe del Negociado.D.- Cla ra LópE:Z Xampeny, Auxiliar .D.- Isabel VIZC.W; O Sierra, Auxiliar.

Preh istoria: D.- M ARÍA R OSA Ponr x y D.- E=-CA RSACIÓ~ S_"'~ ."' ll úJ.""

Historia det arte: D.- M ARGARITA ~hSSAGUER.

L engua y Literatu ra eepañoíae. D .II. CAm lEN L I.-r,UiG y D .- I\fARí.... L utseE STEv},;.

Literaturas ronuui icas: D.- M ARÍA. R OSA VE~TURA y D." ~10"'l'SE II II."'T !'RAT.Peda gogía: D .- C ARMEN CARMO:'OA. •

Didáctica: D.- M ARÍA j osé CLOS y D.- ~IARÍA J ESÚS T .\IlAR.

Filología moderna: D.- CAR.\lE.x 1 IAYOL.Geografía: D.- ~LwÍA AYro;""IA D u z y D.- MO~"-¡ Si:RRH G.U i:M .H istoria de A mérica: D.- ~hlÚA Doronss GunÉnREZ.CIlf".\'OS comunes: D.- ROSA A'CELlrr, D.- . \ fH P tu ' T il E, D.- ~n-~ D.- T ER ESA P"""'''"ELL. M A ~ \-th\i ~ Ba,.~ i Tv >&¡ "t~t

22 1-49-00222·43-50231-77-4:32.12-04·20

í 2.31-24-341 222-82....6()

222-49-252:l2-71-732:?2-S0-87231-12-11221 -03 -592.3 1-SJ-5/-l20.1·4H-41232-58·72222-17-12

i

TELEFONOS

Decanato

Secretaría

Xegocíado

Cursos de \'erano

Instituto de Geografía .Departamento de Filosofía FundamentalDepartamento de Filología Moderna .Depart amento de Italiano (Dr. Romano)Depart amento de Filología Semítica (Dr. Vernet) .Depart amento de PrehistoriaSecretaría PeclralbesDepart amento Psicología . . .Instituto de Pedagogía Comparada .

144

Page 26: T.J. - UBdiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/4103/13/m1972733.pdf · La poesía de la Edad de Oro. Didáctica {le la lengua y literatura. Estética y sociologia literaria del Sildo

P R O F E SORADO Y E N SE Ñ A N Z A S

FACULTAD DE DERECHO

Pat r ono: San R aimundo d e P eñafort (7 d e enero)Distintivo académico: c olo r ro lo

~ o.

Page 27: T.J. - UBdiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/4103/13/m1972733.pdf · La poesía de la Edad de Oro. Didáctica {le la lengua y literatura. Estética y sociologia literaria del Sildo

Edificio de la Facultad de Derecho silo en la zona Universitaria de Pedralbcs

1

Page 28: T.J. - UBdiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/4103/13/m1972733.pdf · La poesía de la Edad de Oro. Didáctica {le la lengua y literatura. Estética y sociologia literaria del Sildo

FACULTAD DE DERECHO

Decano en [uncionee: Ilmo . Sr. D . ¡\..."TO~10 POLO D iEZ.vícedecano. Vacante.

Secret ario: jltre. Sr. D, PEll:"A"DO RAD OSA COI.L

CATED HÁTICOS

POLO D iez, Dr. D. Antonio. - Derecho Mercantil.PÉRl.'Z-Vrro RIA \ Ioreno , Dr. D. Uctavío. - Derecho Penal 1.- C átedra.FENEClI Navarro , Dr. D. \1i? ucJ. - Derecho Procesal .FO:"l"T Rius, Dr. D. José \Ian a. - Histori a del Derecho.FER."i.h-nE7. DI:: VILl..-\n CE." CIO Aréva lo , Dr. D . Francisco . - Derech o Civil

1.- Cátedra.StJREDA Car rí ón, Dr. D. José Luis. - Economía po lítica y Hacienda.LAroRRE Segura, Dr. D. Angel. - Derecho Romano.JIML"-EZ DE PARGA Cabrera . Dr. D. Manuel. - Derecho Polít ico .ALONSO Oarcía, Dr. D . Manuel. - Derecho del Trabajo.ENTREN." Cuesta, Dr. D . Hafacl . - D erecho Administrat ivo .CóRDOBA Roda, Dr. D. Juan. - Derecho Penal 2.- Cáte dra .PRIETO Prieto, Dr. D. Alfon so. - Derecho Canónico.LóP EZ [ acolste, Dr. D. José Francisco J.- Derecho Civil, 2.- Cáted ra.BRUFAU Prat s, Dr. D. Jaime. - Derecho Natur al y Filosofí a del Derecho.

CATED RÁT ICOS J UB ILADOS

BOL,{ Raspall, Dr. D. José ~ faría .

P. Suiier, Dr. D. José Maria.LL":\"o Peñ a. Dr. D. Enrique.

CAT E DRÁT ICO COXT RATA DO

SERa .... Dom fngu ez, Dr. D. Manuel . - Hist oria d el Derecho.

PHOF ESORES AG HEGADOS NUM ERA RI OS

PEL.Ál'Z del Hcsal, Dr. D. Manuel . - Derech o Procesal.FF. ll.N..\KDEZ -EsCA. ..... :'\1E Moreno. Dr. D. Manuel. - Derecho Na tural y

F ilosofí a del Derecho.

1<7

Page 29: T.J. - UBdiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/4103/13/m1972733.pdf · La poesía de la Edad de Oro. Didáctica {le la lengua y literatura. Estética y sociologia literaria del Sildo

PHOFE SORES ENCARGADOS D E CAT ED HA

R...oos.... Coll , D r. D. Fernando . - Derecho Civ il. 2.a Cátedra.B O RIl.ÁS Rodríguez , Dra. D.&Alegrí a. - Derecho Intern acional.

PROFESO RES ;\ GREGADOS L\ 'TERI;\OS

A BELL.Á I'" Hourubíe, Dra. D .· Victo ria. - Der echo Internacional.TOV1LLM Zorzuno, Dr. D. José j ulián. - Derecho del Trabajo.

PROFESORES ADJ Ur\TOS :\U ~ IEHAR IOS

~lAss Puigarnau , Dr. D. Jaime. - Der echo Canónico.Pou de Avilés, Dr. D. José ~I.- - Derecho Civil , I .... C átedra.~1AJDI ~forgades . Dr. D. Juan. - Derecho Mercan til.B ADEI'"ES Cassct , Dr. D. Ramón. - Derecho Civil . 2.· Cáted ra.OLI::........ Muñído , Dr. D. Francisco. - Derecho Penal, P C átedra .ESPINOSA Ferrelro , Dr. D. José. - D erecho Natural y Ftlusof ia del 0..'-

recho .:\10STOIIO Puerto . Dr. D . ~liguel. - Derecho Adm inis trativo.TORO vl arzal, Dr . D . Alejandro.- Derecho Penal, }..t. Cáted ra.PÉREZ Gordo, Dr. D. Alfonso. - D erecho Procesal.C.....RCE1.J..ER Fem ández, D. Antonio. - Derecho Administrativo.Bxros.... Coll , Dr. D . Fern ando. - Derecho Civil , 2.... Cátedra.PÉRL-¿ Lu ño, Dr. D. Antonio Enrique. - Derecho Natural r Filosofía

del Derecho .

PRO FE SO BES ADJ UNTOS NU ME RARIO S INTEHlNOS

.-\..,,"O"-EIIOS Trias de Bes, Dr. D. Julio . - Derecho Intemaciona1.Lr.UIS Navas, Dr. D. Jaime. - D erecho del Trabajo.PI~,.b Huiz, Dr. D . José. - Derecho Civil. La Cátedra.SoLÉ Tura. Dr. D. Jo rge. - Derecho Polít ico.SOPENA Gil, Dr. D. Jorge. - Derecho Financiero y Tributario.VIADER Vives, Dr. D . Antonio. - Derecho Penal, l,R Cátedra .BORnAs Hodrlguez, D." Alt'grí a.

PBOFESORES ADJ U"TOS PROVISIO NALES

AJ.\ Fernández, D. Elí seo. - Derecho Político.Boxsr Ferrer, D. José Lu is. - Economía Política y H acienda Pública.

148

Page 30: T.J. - UBdiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/4103/13/m1972733.pdf · La poesía de la Edad de Oro. Didáctica {le la lengua y literatura. Estética y sociologia literaria del Sildo

GALL-\RT Ca..es, D. Ricardo. - Derecho Ro mano .CóJoIEZ de Arteche Catalina, D. Salvado r. - Derecho Canónico.~1A Rri"' EZ Sarrtón. D. Ángel. - Historia del Derecho.ROCA Trias, D.- Encarna ción. - Derecho Civil. 1.- Cáted ra.S."URÍ d el Hio, D. Arturo. - Economía Política v Hacienda P ública.SOLER Fonrodon e. D. F ran cisco. - Derecho .\Ierc:mt¡l.V..\zQl."EZ Sotclo , D . José Luis. - Derecho Procesal.

PHOFESOHES ADJUNTOS CONTHATADOS

AOOSTA S ánchcz , D. José. - Derecho Pol ít ico.ALÓS .\I artín, D. Ign acio de. - Derecho Pol ítico .Á U"....REZ P érez, D. Terenciano. - Derecho Natural v F ilosofía Derecho.AI'....RICIO P érez, D. ~liguel Ángel . - Derecho PolíÜco.R."DíA Valls. D. Luis .\Ianuel. - Derecho Civil (1.- Cátedra).Rlsn'"É d e Guilleuma, Dr. D. Jesús .\1.-- Derecho Canónico.Bot7-~ vídal, D.- Xu ria. - Derecho Intern acional.C."B.-\DES O'Callaghan. D . Carlos. - De rechc Civil (1.- Cátedra).C....RRI!."TIORO P érez. Dr. D. Antonio. - Derecho Político .DoTÚ Sanj uá n, D. José .\fanuel. - Derecho Civil (l .- Cá tedra).Escmvx Grego ri, D. José .\1.- - Derecho Penal (2.- Cá tedra).G ISBIORT Oísbert , D. Anton io. - Derecho Político.GOJ.HIlI"J.: Vcrdú. D. José Lui s. - Derecho Romano.C óxrsz Torres, D. Carmelo. - Derech o Natura l v F ilosofía del Derecho.GUAI\DI.... Cane la. D . José. - Derecho Civil ( 1.~' Cátedra )..IIJ. IFS EZ-AsF..NJO G6mcz, D. Enrique. - Derecho del Tr ab a/'o,JmÉxEZ Villare jo, D. Car los. - Derech o Natura l)' F iloso ía Derecho.Jo,·m Presa. D. Pedro. - Der echo Político.LÓ1'EZ- REY Laurens. Dr . D . Carlos Luis . - D erecho Civil (1.- Cátedra)..\hG.u~1 Patemostro . D.~ ,\1.- José. - Derecho Penal (1.- Cátedra)..\f....111::SCA Cabot. D. Juan Carlos. - Derecho Ad ministra tivo..\IE."'." Alvar ez, D. José .\1.- d e. - Derecho Pen al (1.- Cátedra)..\IORlST Puig, D. José. - Economía Política y Hacienda Pública .~ I VLL"R."'T Balmañe. D. Hamón .\1.- - Derecho C¡,'¡) (1.- Cátedra).~ Iu:,oz Xanc ó. Dr. D. Juan . - Derecho Civil (1.- Cátedra).O·C."U.Ar.IIA S ~ luñoz, D. Javier. -Derecho Civil (2.- Cátedra).PASEEO C utt érrea, D. Hícardo . - Derecho Romano.PA liA Mart ín. D. Antonio. - Derech o Civil (2.~ C átedra).PENAL"A Bor rás, D. Pedro. - Dr-n-cho Xaturu l v Fil. del Derecho.PÉIIEZ Torren te, D. José A. - Derecho Ci vil (2/ Cáted ra).POLO Sán ch ez, D. Juan Antonio. - Derecho Mercant il.PUle Salellas, D. José Merla . - Derecho Civil (2." Cátedra ).QlTI1Io"TF.HO Olivar es, D. Gonzalo. - Derecho Pena l (1.- Cátedra).HEBÉs Sol é. D. JOSto Enrique. - Historia del Derecho.

149

Page 31: T.J. - UBdiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/4103/13/m1972733.pdf · La poesía de la Edad de Oro. Didáctica {le la lengua y literatura. Estética y sociologia literaria del Sildo

R ODll i GUEZ Pascual, D . Jaime. - Economía Política y Hacienda Pública.H O VIIl A Mola, D. Alberto de. - Derecho Financiero v Tribut ario.Sf::-> JI... Bied ma, D. Rafael. - Derecho d el Trabajo.Ó

SOL.':" Dueñas, D . Angel d e. - Derecho Penal (2.- Cáted ra ).SURIA Sabat é. D. José. - Derecho Administrativo.TEl RA Vilar, Dr. O. F rancisco Javier. - Historia del Derecho.Tcvs Ferrer, n. José ~1 .- - Derecho Natura l )' Filosofía del Derecho.Tm:I'AT C ua ñabens. D. Ped ro. - Derecho Civ il (2:" Cátedra).VIV...:-> COS Comes, D . Eduardo . - Derecho Administrativo .YLL... Moragas, D . 1Iiguel. - Derecho Merc ant il.

PROFESORES ADJUNTOS IIO:-':ORARIOS

BEl..TnÁ.x F l érez. Dr. D. Lucas.D ÍAZ Morera, Dr. D . Euseb io.R IE IIA :\ isa, Dr. D. Luis.SEMIIl Rovira, D r. D. Agust ín de .

PHOFESOH Ei\CARGAD O DE CUHSO

P EI ICl.I..ES Bassas, Dr. D. Juan José. - Derecho Financiero y Tribu tario.

PROFESORES AYUDA"TES

Aann. Ceusadtes. D . José. - Economía y Haciend a Pública.ALF.MASY Sánche". de León, D . Luis F. - Derecho Financiero )' T .AMURÓS Azpílícue ta. D. José Javier. - D erecho Natura l y Fil .}\I\:o n :llos Trias de Bes, D. Javier. - Derecho Mercan til.ApAlua o Vclasco. D. Tom ás. - Derecho Xaturul v F ilosofía Derecho.BASCJIS Naya, D. Juan d e D . - Histo ria del Der(.(·ho.B.-\RI1:),U:U Sanlleh v. D . Francisco . - Derecho Natural \' Filosofía DeT.BI:.TfOs ¡c.-\ Alonso: D .- Ana ~I.- - D erecho del Trabajo.BO:'....),lUS... Caspa. D. Francisco. - Derecho Político . .B RUNE"l" Mau ri, D, José .\1." - Economía Políti ca v H aciend a Pública .e.4.LLEJ·" Xifr é. Dr. D . Carlos, - Economía Política y Hacienda.e.,, 'DEVl LA Cardona, D . Vicent e. - Derecho Adm inistrati vo.C."R."LI'S Riera. D. Pedro. - Derecho Administ rati vo.C...SALS Aklama . D . .\Iaur icio. - Derecho Natural v Filosofía Derecho.c...so Iglesias. Dr. D. Alber to ,\1.- - Derecho Ca nbn ico.C...sn.':EIM Palou. D.- ~I.- Teresa. - Derech o Penal (2.- Cáted ra).CoRS Meya. D. Francisco J.- Economía Polí tica \' Haciend a Pública.CORT1S... Toral, D. Lo renzo. - Historia del Derecho .

150

Page 32: T.J. - UBdiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/4103/13/m1972733.pdf · La poesía de la Edad de Oro. Didáctica {le la lengua y literatura. Estética y sociologia literaria del Sildo

C UADfl..\ Benavídes, D .- M.- Isabel de la. - Derecho Civil [L" Cátedra).J),,-¡ Armengol, D . Ignacio. - Derecho Ad ministra tivo.D ROGUET Bafel, D.- Sara . - Derecho In ternacional.ESI'L....\ Claveras, D. Wifredo. - Derecho Político.F....c lJC'l OO Carhó, D. Juan. - Economía Política y Hacienda Pública.F t;nN..\sm:z Aguad o, D. José :\1." - Derecho Natural y Filosofía D .FERRÉ Martt, D. losé ~1." - Derecho Canónico .F E llnElRO Conzález. D . Carlos. - Derecho Romano.FOI .CHI Bouufontc. D. Juan José. - Derecho Civil (1.& Cáted ra).FO:"<TDECAHA Corrct~pr, D. Jorge. - Derecho Natural y Filosofía Der.G.-uJ..~ Urbano. D . Pedro Lu is. - Derecho Procesal.G.\l\d... de la Corte, D. José Juan. - Derech o Administrativ o.C .... nct..-V...I.DEC AS,\ S Salgado, D." ~ l. . Teresa. - Derecho Procesal.( ; ,\ RcÍA S Planas. D. Cabnel c-. Derecho Penal [I." Cátedra ).C .\RRET:\ Such, D. José ~l . - - Derech o Mercantil.Cers-Atoxso Calera. D .- ~ t.- Carmen. - Derecho Civil (2.a C átedra].GIXÉ Daví, D. Jaime. - Derecho Internacional.C ISI' E RT Pastor, D .- ~I. - Teresa. - Derecho Mercant il.G RAU Larrosa. D.- ~t.- Cristina. - Derecho Admin istrativo.G l Lo\HOIO L o\ Sale. D. Fernando . -Historia del Derecho.G UI Mor i, D. To más. - Economía Polí tica v Hacienda Pública.H E I\.'>: ....:'ID.Io."'Z Moreno, D. Alfonso. - Derecho ' Civ il (2.a Cáted ra).J l:,\ i\ OLA Soler , D. José. - Derecho Xa tur al y Filosofía Derecho.[ crnesx Pntau , D." Concepción. - Derecho Financiero y Tributario.L LlSET Borrell , D , Francisco. - D erecho Adm inistrativo.~t\ RTÍK Pujol. D . Juan. - Econ omía Política y Hacienda Pública .~b:LE)I;DRES Mata, D. Eudaldo. - Derech o Mercantil.:\hXCUE L L Zanuy, D." Con cepci ón. - Derecho Financiero v Tributario.:\Im Puig, D. Sant iago. - Derecho Penal (2.a Cátedra).:\I ITpSS Pcrell ó, D.a Esth er. - Derecho Político.:\loLTÓ D amer, D. [os é ~J.a- Derecho Administrativo.~Io:'\l H E..u. Ferrer, D..\ nton io L. - Derecho Político .Movrouo Chiller, D.a :\1.- Jesús. - Derecho Administrativo.~OCl:ER.'" Pcrpíñá, D .- ~ I. - Teresa. - Derecho Penal (La Cátedr a).0 8 .\ CII Círeru. Dr. D. José. - Derecho In ternacional.O IlUV At, Planas, D. Esteban. - Eco nom ía Política y Hacienda Pública.P ED l\ OSA Cuiñas,' D. Francisco J.- Derecho Financiero y Tribu tario.Pánez Luño, I) ." :\1." Pilar. - Jlistona del Derecho.P ESQUE I IIA Hocu, D. Herm án. - Derecho del Trabajo.P O I\"l'ABELLA Cerner. D. Felipe. - Derecho Civil ( l. ~ Cátedra).Po u Scrr adcIl, D. ll am ón. - D erecho Procesal.R ... \ IOS Méndcz, Dr. D . Francisco . - Derecho Procesa l.Husor Targarona. D. Joaquín de. - Derecho Financiero )' Tr ib utar io.H IF:II -\ COl·t¡'S. D.- ~ L- Angeles. - Derecho Canónico.

151

Page 33: T.J. - UBdiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/4103/13/m1972733.pdf · La poesía de la Edad de Oro. Didáctica {le la lengua y literatura. Estética y sociologia literaria del Sildo

RO~B.GUERA Amat, D , Ramón. - Economía Política )' Haciend a Pública.ROSA Mart í, D. Anton io de la. - Derecho Administrati vo.SAGARR A Tr ías, D . Ed uardo. - D erecho Internacional.SALVADOI\ Codcrch, D. Pablo. - Derecho Civil (2." Catedra).SALVADOR Mencerre, D ." Eugenia. - Derecho Político ,SALVADOR Salvador, Dr. D. Jesús. - Derecho del Trabajo.SA.....AlIÚIA Bon611, D. losé 1\1.- - Derecho Políti co.SANCHO Riera, D . Pablo. - D erecho Intern acion a l.SASrRE Pap íol, D . Sebastián. - Derecho Mercantil.SOl.Á Domingo, D.- Merced es de. - Derecho Internacional.TALÓS Mart inez. D. Francisco. - Derecho Penal (2.- C áted ra).TRAVÉ Casals, Dr. D . Juan. - Derecho In tern acional.TRÍAs Sagn icr, D . Jorge. - Derecho Polí tico.V ENDRELL Ferrer, D . Eudaldo. - Derecho Civil (1." Cá tedra).Vmós Onlñe r, D. jos é Luis. - Economía Política y I lacíend a púh lica.

PROFESORES COLABORADO HES

C AS.-\LS Agullera, D. JOSto. - Derecho Ctvtl (1.- Cáted ra).Mm )¡fayol. D. Gregario . - Derecho Político.~fOLLl.. Arboleda , D. Cristóbal. - Derecho Procesal.PARE'LJ .AD .-\ v ílclla, D. José Ignacio. - Derecho Procesal.Q UE IHLT [ Im énez, D. Juan Jase. - Derecho Penal (2.· Cátedra).

PROFESORE S DE AS¡CNATUHAS COMPLEMENTARl AS

Religióll:PIE Ntnot , D. Salva dor. - Profesor Director .Rovnw Belloso, D. José ),1.. - Profesor.SALVAT Ferrer, D. Ignacio. - Profesor.VÍA Taltavull, D. José M .· - Profesor .

Formación Polít ica:J O"-"iIQUET Agu tlar, D. Santiago. - Profesor Titular.PUJA Perafcrrer, D . Lorenzo. - Profesor Adjunto.PUENTE Lloverá , D . J uan P. de la. - Profeso r Ad junto .

Edu caciólI Física:~fAm-b'llf: z Serrano, D . Luis. - Jefe del Servicio de Ed ucación l-isien

xtasculína.B AIIRADO Yázquez, D. Félix. - Profesor de Educación Física Mascnlínu .BORR..\s C tner, D.- Carm en . - Profesora de Edu cación Flsíca Femenina.ÁL\'AREZ Delgado, D. Julio. - Profesor Adjunto.

152

Page 34: T.J. - UBdiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/4103/13/m1972733.pdf · La poesía de la Edad de Oro. Didáctica {le la lengua y literatura. Estética y sociologia literaria del Sildo

PLAN DE ESTUDIOS Y HORARIOS

Prime r CfU.\O (selectivo )

Tercer curso

Segll/lllo curso

Derecho Na turalDerecho Rom anoDerecho Polít ico 1Historia del Derecho Español 1

Ecouom¡u PolíticaDerecho Can ónicoDerecho Civil (Parte Ccuernl)Derecho Político IIDerecho Penal (general}

Derecho Civil 11 (Oblígacíoncs)Derecho Administrativo 1Derecho Intern acional Públi coHacienda Pública 1Derecho Penal (especial)

.. h. s.4 h. s.3 h. s.4 h. s.

3 h. s.4 h. s.3 h. s.3 h. s..'l h , s.

4 h. s.3 h. s.5 h. s.3 b. s.3 h. s.

Dr. BrufauDr. LaturreDr. jím énex de PargaDr. Fon t Hius

Dr. SureduDI', PrietoDI', F . de VíllavíceucíoDr . [ iméuex de PargaDr. I'crcz-Vítorta

Dr. L<Ípl' 7- [ acotsteDr. EntrenaDra. Borr ásDr. SuredaDr. C órdoba

Cuarto curso

Quinto curse

Derecho C. IU (Reales e Hipot.)Derecho Ad mín tst rutívo 11Hacienda Pública 11Derecho del TrabajoDerecho Mercantil 1Derech o Procesal 1

D." Civ il IV (Farm. )' Sucnes.)1)('J'I '{'ho Procesal 11Derecho lnu-rnacío nal PrivadoDe-re-cho Mercanti l IIFilosofía del Derecho

3 h. s.2 h. s.3 h. s.3 h. s.4 h. s.3 h. s.

4 h. s..'l h. s.4 h. s.4 h. s.2 h. s.

Dr. F. de VillavlccnotoDr. EntrenaDr. SuredaDr . AlonsoDr. PoloDr . Fcnech

DI', López j ucotstcD I". Fcm-el¡Dra . BorrasDr. PolnD I'. Brufn u

153

Page 35: T.J. - UBdiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/4103/13/m1972733.pdf · La poesía de la Edad de Oro. Didáctica {le la lengua y literatura. Estética y sociologia literaria del Sildo

Ademá s de las asigna turas reseñadas en el p lan ante rior, los alumnosdeben cursar las materias compleme ntarias siguientes:

Religión : cuatro cursos (2.", 3.", 4." Y 5.").Formación política : tres cursos (2.", 3." Y 4.").Educación Física : tres cursos (2.", 3." Y 4.").

Las enseñanzas pueden cu rsa rse en horar io diu rno los cinco aúos,o nocturno , para los a lumnos q ue t raba jan, los cuat ro primeros a ños.

EX T&."lSlóN UN IVERSITARIA DE LA FA CULTADDE DERECIIO EN LEIUDA

Instituto de Estu dios Ilerdenses. - Plaza de la Cated ral sin.

Creada en virtud del acuerdo suscr ito el 28 oc sept iemb re de 1971por las au tor idade s r.rovilldalcs d e Lérida y las autorid ades acad émicasde la Universidad ( l' Barcelona.

Durante el cur so de 19i1-72 se d ieron clases do pr imer año. pr e­viéndo se la incorporaci ón sucesiva, afio por año, de los dos cursos si­guientt's -c-scgundo y tN CNO- hasta llegar a imparti r todo el pri merciclo de Derecho en régimen de Colegio Unive rsitar io.

Proieso -odo.

SOL~: Tura. Dr. D . Jorge. - Profesor Adjunto Xumer urío interino d eDerecho Político , en fun ciones de Director de la Extensión.

TEIR.' Vílar, Dr. D. F ran cisco J.- Profesor Adjunto co ntratado de His­toria del D ...rec ho.

P.\Xi";1I0 C uti érrez, D. Ricardo. - Profesor Adjunto cont ratado de Derc­ellO Romano.

P L ...AlX .-\ Borras. D . Pedro. - Profesor Adjunto con trat ado de DerechoXatu ral y Filosofía del De recho.

Patronato de la Extew íon.

Se prevé que esté constitu ido por tr es miembros design ado s por lasCorporaciones y Organ ismos oficiales d e Lérída y otros t res propuestospor la Universid ad ue Barcelona, ba jo la pr esidencia del Excmo . y Mug­nífico Sr. Rector.

Además d e la Ext en si ón Universit aria, sígucn funcionando en régi­men de extinción progresiva , los cursos del Estudio Ceucral de Lcr ida,creado por Besolucíóu Ministerial de 31 de octub re de 1968.

El Estu d io Ccncral de L értda depende de la F acultad de Derechode Barce lona, y Sil p rofesorado lo es también de esta úl tima.

154

Page 36: T.J. - UBdiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/4103/13/m1972733.pdf · La poesía de la Edad de Oro. Didáctica {le la lengua y literatura. Estética y sociologia literaria del Sildo

Durante el año aca d émico de 1971-72 se han dado clases de los cur­-sos segundo, tercero y cuarto. En el curso 1972-73 se dar án clases tam­b ién de quinto cu rso. pero las de segundo pasarán a integrarse en elrégimen de Extensión Universitar ia.

DOCTORADO

Para el presente curso de HJ72-73. la Facultad ha estublecído lossiguientes cursos monográ ficos de Doctorado :C riminología.~ P.E:REZ-Vrr ouu Moreno, Dr. D. Octavío. - Mié rcoles

a las 19,30 horas.

Dcsm iti! it'ación del Del'l'ellO. - ;" L-\ l\S Puígamau, Dr. D. j nhnc. - Jue­ves a las 20 horas.

Estructuras e Insu tucío ne« del Tráfico Ma rítimo. - Ou·:S¡\ Muúido. Dr.D. Francisco Felipe. - Martes a las 13 horas.

Los Derechos FlIIlllamcl1 frdes de I(J .~ partes en el Proceso Civil. - PÉREZGordo. D r. D . Alfoll '''O . - Viernes a las 20 horas.

La ¡iliació" el! el Derecho Cit:if de Cataluña , - Pl:IG Ferr íol. Dr. D.Luis. - Lunes a las 13 horas.

OEPARTA;\IENTOS

Creados por O. ~ f . de -1 de enero de 1968.

DEI'.~ RT....\ It:~TO DE FII.ll.'.OFí.... In:L DERECHO : Agrupa las enseñanza s de" De recho Xatural" y "Filosofía del Derecho",

D EP... ,n ·.-I...\IEc\. O DE D rurcno Hcsus o E H ISTO RI.... DEL D ERECHO: Agrupalas enseñanzas de "Derecho Homnno" v de "H istoria d el Derecho".

D EP.\ RT .\ \l E:\TO DE D EIl ECIIO A D\ll 1\IST R ...TI\·O; Agru pa las e nseñ.mxa s d e"Derecho Admini stra tivo".

D EP AIIT .UIt::-¡T O DE D E IIEC Il O P IlOCE SAL : Agrupa las enseña nzas de "De­recho Procesal".

D EI' ABT A\l ENTO DE D iscn-r.r xc s E CO:"/Ó\llCAS y F INANCIIW AS : A~rupn lasenseñanza s de " E COIIO m l¡\ Polít ica" y "Hacienda Pública .

DEP.... I\T A\lE !'>"T O DE DEm :C lIO I N'I Ell NACIO!'>" AL P úacco y l'llIVADO ; Agrupalas enseñanzas de "Derecho Internacional Público" V "Derecho In-tern acional Privado". .

DEPARTA.\lENTO DE D EHI-:CIIO \ h :I-lCAS T I L : Ag ru p a las enseñanzas de "De­Techo Meroantll" .

155

Page 37: T.J. - UBdiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/4103/13/m1972733.pdf · La poesía de la Edad de Oro. Didáctica {le la lengua y literatura. Estética y sociologia literaria del Sildo

INSTITUTO DE CRIMINOLOGIA

Creado por O. !l.1. de 21 de enero de 1955.Depende de la Cátedra de D erecho Penal de \;1 referida Facultad .Las enseñanzas se desarrollan en dos cursos.D irectores: Prof. Dr. D. Octavío l' érez-Vitor¡a ~Ioreno v Prof. D r.

D . Juan Córdoba Roda.Secretario: Prof. Dr. D. Francisco F. Olesa \ltlñido .

f'L....~ DE es rumos

Curso d e capacnacián. Criminología. Mcdíclnn Legal. D erecho Pe­nnl. Intro ducción a la PSicología. Introducción a la Socíologfn. Invest í­gacíón Criminal.

Curso supe rior: Biología Criminal yo Soc-iologfn Cr iminal. Estu diosSuperiores de Derecho Penal. Med íoíua Legal )' Toxicología. Psiquiatríaforens e. Identificación y Derecho penitenciario.

Pro íewrce: Dr. D. Octavín P érez-Vítoría Moreno. D1'. D . JuanC órdoba Hoda. Dr. D. \ l igue1 Sales v ézq uez, Dr. D. Ramón SarróBurhano. Dr . D. Francisco P. ülesa vluñído. Dr. D. Alejandro del Toro\ Iarnl. D. José \1.- Real.

CATEDRAS ESPE CIALES

a) CÁl'I: OIlA DE D E RED IO ~t.... ll iTn IO MC O S Sl·U ..OO DE ~I."'H"

La Cátedra Consulado de Mar, crea da por Orden ~liniskria l de31 de octubre de 1958 y bajo el pat rocinio de la Excelentísima Dipu­tación Provincial de Barcelona, depende de la Facultad de Derecho ydesarrolla sus act ividades y enseñanzas a través de Conferencias con ­fiad¡~s a Ju ristas, y ~rofesores es~ecializad()s. nac ionales y extrm~jl' ros, 11

trav és de publ icaciones y mediant e un curso anual monograReo deDe-recho Mnritimo, habiendo organizado su un décimo curso.

Dispone dicha C átedra de una Biblioteca-Seminario con un ímpu r­tante fondo bíblío grañco clue comprende obras yo revistas de la especia­lielad,

Director: Profesor D r. D . Antonio 1'010 Die z.Secretar io: Profesor D . Juan Jorge Bergós Tejero.

136

Page 38: T.J. - UBdiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/4103/13/m1972733.pdf · La poesía de la Edad de Oro. Didáctica {le la lengua y literatura. Estética y sociologia literaria del Sildo

b) C\H.DII.'" DE D E RECllO CIVIL G.U.u.Á.... wDUR..\~ ... B ....s..

Cread a por O. 11. de 11 de dtcícmbrc de 1962 y sostenida por laExcma. Diputación Provincial y el Excmo . Ayu ntamiento d e Barcelona.

Di rect or: Dr. D. Francisco Femández de Víl lavícencío.

Secretario: Dr. D. Lui s Puig Fcrr tol, Profesor Adjunto d e DerechoCivil.

SEl\IIS A RIOS

D EREOtO i'\ATt' R"'L y FILO SO FiA m-r. DERECHO

Directo r: Dr. D . J.... I ..U : Buur..\ U PRHS.Bíbt íotecoría: D." 1 f E IICFIlF,'i ~t o~T.\l\É GRAl!.

Denecrro Hoxtaxo

Dir ecto ,.: Dr. D . A~cEL L ATü lU1E S ECURo\.

lJiIJ{jotecaria: D." .\ )/ CEI. ES VAYIIE D." B E RNAD." S.

1IJSTO IUA llE L DERECHO

Director: Dr. D . [oss )'hní... FO:';T Rrus.Bibliote caria: D .- A~GELES V."Y II~ IH nEII~ ,"'DAS .

DElIJ,:OIO Por.meo

Director: D r. D. 1hKcn. J I ~I É."EZ DE P...uc.... C 'illRER." ,Bíb liotecar ía. D.- ~1A.Ri... DE I.AS ~I ORAS Cxtz,...n.....Auxiliar: D.- :\eRl." B.U ITUA L C."R."~"l)El.L.

D Ell J::CH O C'SÓSlCO

Director: Dr. D. :\LFO;líSQ Puu-ro PHlETO.

Bibliotecaria: D,« Á~CEL[S V...y m :o A BEI\~ ."'D."' S.

D E ltf: CHO C IVIL

Director, Dr. D . FII.o\ s CJSCO F . llE V IL LAVICE)/CIO A n ÉVALO.

B;fJliutecaria: D ." E S IHQUET A V EllCE PIIU5iO:,,/OSA.

D Ell EC1l0 P EN...L

Dir ector: Dr. D. O CTAVlO Pf:!u:z-V IT01lIA ~fOHEl\O .

B íbííotecaría. D." P ILAR MOIl ." L Qorn.

Auxiliar: D ." ~p CAlmEs SÁXCIIEZ FEilS _.\sDEZ-SAS GUl S O.

157

Page 39: T.J. - UBdiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/4103/13/m1972733.pdf · La poesía de la Edad de Oro. Didáctica {le la lengua y literatura. Estética y sociologia literaria del Sildo

E COS O\ l iA POLÍT¡c..... y H ACIES D.4. Pl' BLIC.....

Director: Dr. D. [oss LUIS SUHF:D,\ CAIUIIOS.Bibliotecaria: D." 11." DOL.ORES Au :<: m: BOQ u i: .

D E RECIIO AmUXIST IlATI'·O

Director: Dr. D. R..... F .....FL E STIltS\ Cn:s-r.4. .

Bibliotecaria: D .- ~I ARÍ.\ DE LAS ~ loll.\S C.U.HIH.

D E RECHO h lEILx AO OS AL

D irecto ra: Dra. D.· AU:GRh H O IIR.-' s ltoonicc ez.Btb ítotccaria: D .· :\1.. DOLOIlI::S A LEC HE ROQL'É.

D F:HFcn o DEI, T R4.B..... JO

Director: Dr. D. :MASUF..I. A LO,,"SO GAHd .... .Bibliot ecaria: D .· E S fl.l QUIc'A V~: lIq: PRU:\O,,"OS.\ .

D E IIEClIO P nOCES.o\L

Director: Dr. D . ~f¡Ct:.:L F EXECII ~A\'.\Rno .

Bibliotecaria: D .· ~ I EI\CEDES ~lo:-¡T.\sÉ GR."-U.

A uxiliar: D.· Jl'.............. A Cl'lL.... H ~IrR("; ..... .

D EHECIIO M Eil C.... lI."TIL

D irector: Dr . D. ANT OSIO POLO Dí F.Z.Bibliot ecaria: D." E NIll C.1t.:ET.\ VEHf:I': P IlU¡\-OI\OSA.

BIBLIOTECA DE LA FACULTAD

Jefe i.¡terino: D .· J OSE....... V I E R..... CRI::'l''';IEII.

Bibl íotecaría: D .· l'\URlA E SQl:II\O L BUJOT.

Ausiliares-Biblíotecarías: D.· ~hHíA DEL C..... m IJ.::s C ónez UItIBE v

D.· B.:IIT.\ H ....CET.

Sercicío: De 9 a 14 h. v de 16 '1 21 h.Existe préstamo de lih l~o s.

Cat álogos: Alfabético ele auto res; nlíub ét tco de conceptos, decimal;topogr áfico .

Cuenta ade más con los slguíentes ca tálogos especfulcs . Alfab ético deautores de los Seminarios de la Facult ad . ce ntralizado C'1l la Biblioteca.completo)' al día; catálogo centralizado de revistas de todas las depen­dencias de la Facultad ; catálogo de publicaciones de las Naciones Uní-

158

Page 40: T.J. - UBdiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/4103/13/m1972733.pdf · La poesía de la Edad de Oro. Didáctica {le la lengua y literatura. Estética y sociologia literaria del Sildo

das, d e la qu e es Biblio teca-Depósito ; integración en los catá logos deau tores y c'Once p'los d e las fich as p rocedentes d el vaciado de artículo sde revístas, cata logo "F tdex" d e las revistas de la Biblíotcca.

BIBLIOTECA DEPOSITARIA DE LAS NACIONES UNIDAS

Depend ient e de la Cá ted ra d e Derecho Intemactonal, cue nta con:

1. - Docum ent os oficiales de la Asamblea General, Consejo de Se­gur id ad. Consejo de Admin istr ación fiduciari a y del Conse jo Económ icoy Social, a partir de 1962. salvo las ltcsclucíones (Itle está n complet as,

2. - Publícactcnes d e la Secret aría Gen eral dese e 1962.3. - Entre los documento s de los órganos subsidiarios cabe dest acar :

- Docu mentos oficiales d e la Conferen cia d e las ~. U. sobre Co-mercio v Desarrollo.

- Documentos oficiales de la Org;mizaeióll de las X. U. para elDesarrollo Ind ustrial.

Docum en tos oficiales d e Progr am a d e las X. U. para el Dcsa-rrollo.

Documen tos oficiales de la Conferencia del Comité de Desarme.Do cumentos oficiales de la Con íerencin sobre el Med íc Hu mano .Do cumentos oficial es de la Com isión el!' las N. U. para el Dere-

cho Internacional.- DOCUJ1ll' l1 tos oficiales de la Comisión de Derecho Mercant il In ­

te rn acional.

4. - Hevístas y p ublicaciones periódi cas en núme ro de iO. Por Silespecial inter és destacamos:

Rccueíl des tr uit és des Xat íons Un tes.- Anuario d e la Comisión dr- Derecho lntcmacíonal.- Anu ario de la Co misión d e las Naciones Unidas p ara el Dere-

cho Mercantü Internacion al.Ann uatr e Stnrís ríque.

- Annua ín- D émograpbtq ue.- In formes Económicos Mundiales.

5. - Ind lces y catál ogos bíbllogréfíccs:

Untted Xntions Docum cut s lnclcx.Unítcd Xatious Documents Index: Cum ulat tve Indcx.Uníted Nations Do cum ent e lndex : Cumnlatlvc Ch eckl¡st.Índice ele Do cumentos de las Naciones Unid as, por países.índi ce de Documentos de las Xacíones Unidas, f,0r materias.Liste mensuelle d'ouvragcs catalogu és a la Bihli,¡t n-que des X. U.

159

Page 41: T.J. - UBdiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/4103/13/m1972733.pdf · La poesía de la Edad de Oro. Didáctica {le la lengua y literatura. Estética y sociologia literaria del Sildo

SERVICIOS ADl\IISISTRATI VOS

D.- Nuria DE\'A/I;T Serra, Jefe de la Secretaría .IP Francisca BLÁZQUEz Il em éndez, Jefe d el Negociado.D." Dolores C m L4.. LADA Ne gre , Auxiliar.D." Nurin :M OIlT A Gilí, Auxiliar.D." Carmeu CASSI Salvat, Auxiliar.

203-75-06203-75-0lJ20.) ·75-07203-75-29203-75-05203·10-96200-75-31203·j5-09203-75-25203-75-3120:J-75-30203-75-17203-75-132OJ..75·11203-75-15203-75-20203-75-18203-75-272(~1-75-26

20.)·75-21)2Q3.j5-I ·1203-75--10203-75-19

TELEFONOS

Decanato .SecretaríaSala de ProfesoresBibliotecaConserjeríaVestíbulo .

Instituto de Cri min ología

Seminario de HistoriaSeminario PenalSemina rio Proces alSeminario Pol íticoSemin ario In temacíonal .Seminario Civil .Sem inario AdministrativoSeminario CanónicoSeminario Mercan t ilSeminario Natural v FilosofíaSeminario Trabajo 'Semina rio RomanoSeminario Economía v Haciend aVivienda ConserjeVivienda Ordenanza .

Liste mensuclle d'a rtí cles sélcctíonn és.Ht'llst'igllcments b íbltcgr aphíques d'nctu alité.Indu strial Devclopmenr Abstracts.

- Gu ía de an uarios industriales.- Catálogo de publicaciones de la F. A. O.

Profesor encargado: Dra. D .- VlCIUIlB. .\BELL~'" H OSItUB L4.., Agrega.do interino de Derecho Internacional.

Bibl iofem ria: D ." A Rl ANA R Ul Z P.4.. Jl~s.

lf>O

Page 42: T.J. - UBdiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/4103/13/m1972733.pdf · La poesía de la Edad de Oro. Didáctica {le la lengua y literatura. Estética y sociologia literaria del Sildo

FACULTAD DE CI E NCIAS

PROFE SORADO Y ENSEÑANZ A S

P at ro n o : S an A lberto Magno (15 d e no vi embre)D ist int ivo académico: c ol or azul turq ur

u .

Page 43: T.J. - UBdiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/4103/13/m1972733.pdf · La poesía de la Edad de Oro. Didáctica {le la lengua y literatura. Estética y sociologia literaria del Sildo

Las Secciones de Fh ic¡1 r Quimlca de la Facullad (le Clenctas,r-n la 711 n:l \ lniw"rsit;¡ria de Pedralbes.

Page 44: T.J. - UBdiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/4103/13/m1972733.pdf · La poesía de la Edad de Oro. Didáctica {le la lengua y literatura. Estética y sociologia literaria del Sildo

FACULTAD DE CIENCIAS

Decano: Ilmo . Sr. Dr. D. FH.\:-;ClSCO DI:: .\. S....u :s V Au i s .

v ícedecano. Il mo. Sr. Dr. D. ~lnt.JI'.L Foxrr .\LT ....B.....

Vicedecano: Ilmo. Sr. Dr. D. JosÉ COST.... LóPEZ.Secretario: ~L litre. Sr. Dr. D. JORGE B ALASCJI ~ 1 ,\ llrls .

Decano Honorario: Ilmo. Sr. Dr. D. ~I A III...NO VELASCO DURÁNTEz.Jefes de Estu dios: Dr. D. JOSt: COSTA LÓPEZ.

Dr. D. j OAQUÍ:"l' ~foNTomOl . Pauso

CATED HATl COS

CALVET Prats, Dr. D . Fern ando. - Química técni ca.SOLÉ Sabarís, Dr. D. Luis. - Geografía F ísica.ALCORÉ Noguer, Dr. D . Sa nti ago . - Antropolog ía .BUSCARONS Obeda, Dr. D . Fran cisco . - Química analít ica.AucÉ Fa rreras, Dr. D. Juan. - Análisis matem át ico 3,"GRANADOS [arque, Dr. D. Ricardo. - Química O rgánica.VIDAL Llenas, Dr. D. José Marta. - Tennología.CABALLERO López, Dr. D. Arturo . - Anatomía y Fisiología de los vege-

tales y Botánica aplicada.VAU.MlTJANA Rovira, Dr. D . Luis. - Histología vegetal y animal.SAN MIGUEL Arribas, Dr. D. Alfredo. - Petrografía y Estrat igrafía .CoRO:"AS Ribera , Dr. D. Juan María. - Quím ica Inorgánica.BoLÓS Capdeví la, D r. D. José Oriol. - F itografía y Ecología v egetal,GADEA Buisán, Dr. D . E nrique. - Zoo logía In v, no Artrópodos.TF..t."<lOOR Batlle, Dr. D. José. - Geo metría analítica y Topología.PLA.l'~·AS M ESTRFS, Dr. D. José. - Fisiolog ía Animal.SALF.s Vallés, Dr. D. Francisco de Asís. - Matem átícas especiales , Cálcu-

lo de Probabi lidades ~' Estadística Matem ática.CODINA Vidal, Dr. D. [os é Marta. - Electricid ad y Magneti smo.F ONT Altaba, Dr. D. Manuel. - Cristalo~rafía.

VAQUER Tlmoner, D r. D. José. - .Matematicas.CARRlOO ArilIa , Dr. D. Luis. - Ffslca Matem útíc« .CIIUSAFONT Pair6, Dr. D. Miguel. - Paleont ología.Pnsvosr r Pelegrín , Dr. D. Antonio. - Ge n éti ca .ORÓS Nava rro, Dr. D. Juan José. - Astronom ía genera l y Topografía y

astronomía esférica y Ccodes¡a.

163

Page 45: T.J. - UBdiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/4103/13/m1972733.pdf · La poesía de la Edad de Oro. Didáctica {le la lengua y literatura. Estética y sociologia literaria del Sildo

Acun.ó Fuvn-r. Dr. D. Rafael. - Análisis matemát ico 4.° )' S.nC ASCAr\ T E Dáviln, Dr. D. Joaq uín Maria. - Análisis ma temático 2."PARÉS Fnrrús, Dr . D. Ramón. - Mícrobtologfa veg. y Bacteriología.CoSTA Lé pez. Dr. D. José. - Química Técnica .PuIGCERVE It Zan ón. Dr. D. Manuel. - Fís ica del Aire.~IARGALU' López, Dr. D . Ram ón. - Ecolog ía.FR....SCISCQ ~Ioneo , Dr. D. José Ramón de. - Ópt ica .MALLo!. Balm aña. Dr. D . Rafael. - Álgebra.HIUA Ardcrtu, Dr. D. Oriol. - Estra tigrafía.P ASCUAL de Saos , Dr . D. Pedro. - Mccánícu Te órica.VERlC.-I.O Raga, Dr. D. Juan Baut ista. - Metalurgta .B ERRERA Casttll ón, Dr. D . Emilio. - Fisiolo~ía gene ral.CARTUJO Est ébanez, DI. D . Ped ro. - Electr óntca.

CATE Il R..\TICOS JUBI LADOS

T ORRO]A M lr e t , Dr. D . Antonio.PASCU....L víla. D r. D. José.VELASCO Dur ántez. Dr. D . ~lariano.

E:-:CARCOS DE c.nEDRA VACA~TE

ORTEGA Arutnburu. Dr. D. Joaquín María. - Geometría 3." )' 4," (Ce o­metría Proyecttva y Geometr ía Descript iva).

CATE DRAt reos CO~TRATADOS

NAVARRO Solé. Dr. D. Ja se. - F ísica 1 (Mecánica física ).t\.fAcIÁ Fonoll, D1'. D. Antonio. - Electroquímica .

PRO FESüHES AGHEGADOS

(por oposición)

BAL "'SCH Mart ín, Dr. D. Jorge. - Fisiología ani mal.GARDEÑES Martín. Dr . D. E rnesto. - Análisis num érico.M ADUI1GA Lacalle, Dr. D. Conzalo. - Física atóm ica )' nuclear.MOSTOR10L Pous, Dr. D. [ oaquín. - Cnstalografta y f ísica mineral.RECUA.'" Serra. Dr. D. Salvaoor. - Estratigra fía.SOO;\'l'E Bardan ca. Dr. D. El íseo. - Química Org ánica .VALLS Medína. Dr. D. Arturo. - Antropologí a.

164

Page 46: T.J. - UBdiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/4103/13/m1972733.pdf · La poesía de la Edad de Oro. Didáctica {le la lengua y literatura. Estética y sociologia literaria del Sildo

PHOFESOHES AGHEG;\DOS

(interinos)

C.\ROO~.\ F lorit , Dra. D.- ~ I ar ía AngelC'S. - Fitogeograf¡a.LoZASO ~ Iarín, Dr. D. Amalio. - Quimíca Inorgánica.PETITPlERR¡;; Vall, Dr. D. Eduardo. _ Gen ética.UDiAS Vallína , Dr. D. Agustí n. _ Geofísica.CORTÉS Tejedor, Dr. D. Antonio. - Bio{Juím ica.HOJAs Blasí, Dr. D . Emilio. - Termolog¡a .Cl~\\"Acm:R.\ Pla ja. Dr. D. Narciso. - Física del Estado Sólido .FOIl~ ..Alonso, Dr. D. Antonio. - :\It·ta lur gia (:\Icta lurgia física).

I'RO FESO HES ADj U:-iTOS NUMERAHlOS

.-\ (;U1 d . Sancho, Dr. D. Jorge. - Anatomía y F isiología de los Vegetalesy Botánica aplicada.

CARRERAS Linares, Dr. D . Ramón. - Q uím ica or gá nica y Química experi­mental.

CENTlUClI Sureda, Dra. D.- Mercedes. - Química ñstc a r Química ex­peri mental.

GoLPE Posse, Dra. D.- Juan a :\1.- - Paleon tología y Estra t igrafía y Ceo-logía histó rica.

GUINEA S ánchez, Dr. D . Jesús. - M icrobíolog¡a.IZQUIEfloo Iraz u, Dr. D. ..(I\·aro. - Química ana lítica)" Química generalRAURET Dalmau, Dra. D.- C eruma. - Química analí tica y Química ge-

neral.Srrcss Homedes, Dr. D. Luis. - Antropología y Biolog ía genera l.TORRA Ferr é, Dr. D. Vicen te. - Termolog ía.V I('.() Bonada, Dr. D. José. - Botánica.

PHO FESOR ES ADJ UNTOS POR OPOSICI O:-l

Boau ao Guerrero . Dr. D. Pablo. - Análisis 'fatemático 2."CAMI'Á Viñet a, D r. D. Juan A. - Cristalografía y M tneralcg la y Minera.

lotecnta.CASAn/) Oíspe rt , DI. D. [afme. - Química inorgán ica y experimental.Cr.IMENT Montol iu , Dr. D . Frau ctsco. - Metalurgia.F ICUEllAS Calsina, Dr. D. Enrique. - Análi sis Matemáti co 3."FUENTE Cullcll, DI. D. Carlos de la. - Míneralogía.:\'AVARRO Veguillas, Dr . D. Luis. - Física Matem ática.I'LADEU.úHESS L1uch, Dr. D. José. - Química física 1." y 2.-, electro­

química )' quím ica gen eral.

Page 47: T.J. - UBdiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/4103/13/m1972733.pdf · La poesía de la Edad de Oro. Didáctica {le la lengua y literatura. Estética y sociologia literaria del Sildo

RICAU Círba u. D ra . D.- María de la Concepción. -c- Anatc m¡a y fisiolo­~ía de los vegetales y bo t ánica aplicada.

SOI.E Sugra ñes, Dr. D. Luis. - Geod inámica interna y externa.

PROFESOHES ADJUNTOS POH Ol'OSICIÚN(a extingu ir)

C AIIIU:BAS Plen ells, D. Jorge. - Petrologia de rocas ígn eas y metamór­ficas.

GRAo" }; vt anlleu, D . José. - Álgebra.~1 "s Ill F:lu. González de Villahumbrosía, D.- Alicia. - Pet rología de ro­

cas sedi mentarias.

PROFESORES ADJUXTO S IXTERl I-:OS(a extingu ir)

ALO:-JSO Oroza, D. Serg io. - F ísica de l Aire.A:-iORÉS Vitoria. D . Juan J. de. - F tsíc a 2." (Ópt ica v Electricid ad ).AnAGOs,,:S, D. Ju an Domingo. - Ecología.BAIIAND_~LLA Arce, D. José } . - F ísica 4." (Ópt ica) .B O NA \' IU.-\ Estupíñá. D . Al reJo. - Electr ónica.CAIH I FI\O Ros. D.Q Irene. - Física ~enefi\l.

C"U.01, Batall a, D. \liguel. - Mec án fca Racional con nociones de Me-c ántca Cel este.

C."TlIIE II." S Díaz, D . Guillermo. - F ísica 1 (Mec án ica y Tennologia).CASAS Alvero, D. Eduardo . - Topología.CASTRO Santncruz, D. Mario. - Fisiología general.CAT."IA.\ Pocho D.- Asunción. - Ast ronomía.Clo:lmÁ M arrin , D . Jua n L. _ An álisis m atem ático 1 .0

CUEl~O Subírana. D. José. - Genét ica.DUJU'OIlT Co lI. D .- Mercedes. - His tología vege ta l y Animal v Proto-

zoología.C ÁLVEZ Iniesta, D ." Cunneu. - Ou imíca orgánica y (juímiea genera l.Oxnctx-Bonss Séuche..., D. José Marta. - Técnicas r e T aller y Lab.CAnd A Conzález , D. Juan . - Ouímíca inorgánica y química exper.CA nd ." Itoger, D. j oaqu¡n. - F ísica atómica y Nu clear.G ICIl Viñas, D. Miguel . - Ocologta de Es~ai'ia .

GO~1 Maleo, D . juan. - Geometrí a 2.u ( .eometría Ana lítica y Topol.)G IU(".IA Royo . D.- M ar¡ n Pilar. - Zoo log ía {Inv. no Art rópodos y Zoolo-

~ía ge neral).CIIOSCHE Martinez. D. Enr iq ue. - Quím ica general.IsF.RS Arú s, D . Jaime, - 'Zoología (Artrópodos).

166

Page 48: T.J. - UBdiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/4103/13/m1972733.pdf · La poesía de la Edad de Oro. Didáctica {le la lengua y literatura. Estética y sociologia literaria del Sildo

LLL\lOX.... Pages. D. Javier. - Fítosrafia y Ecología veget al.1.W RE.xS Morra]a. D . ~lart íIl . - flsi ca industrial.~IAHCO Co nzález. D. Félix. - Electricidad.:\fARm Esteve, D. José. - Bioquí mica.\ luSQUER.-4.. Musqcera, D. Santiago. - Fisiología anima l v Biología gra l.OUVER....S Casas, D. Ju an. - Ópt ica.P ASCUA L Xufré, n." Griselda. - Teoría de N úmeros.PÜU;L Conz ález, D. Ernesto. - T erm odinámica química.H JYE IlA Carretas. D." Mar ía Luisa. - Biología.Ih vEHA Hecto, D. Pascual. - Química técnica.T....RR ACH Síegcl, n . Holf. - Mecánica teór ica y \ Iatemáticas especia les.THJ LLAS Huiz, D . Enriqu e. - Matem áticas especiales (Cá lculo de- prob a-

bilidades y Estadística matemática).\ ' .-\LL C arrí ga, D. Fran c¡sc..o. - Química técnica.V....QL'E R Navarro, D . Ramón. - C eoq uímíca .W U TEns Dvhdalewicz, D. C erald . - Grometría difere ncial.:\.-\\IHÓ Descamps. D. Seh astí án. - C eom ctrí a 111 .

PHOFESORES A()J U~TOS CO NTl\ATADO S

B AYEH Isent, D .- Pilar. - Geomet ría 1.0 y Algehrn lineal.Boscu Cart es, D. Juan. - Qu ímica orgánica.G.Hld A Lahoz, D. Dcmet rio. - Fí sica genera l (De parta mento tle Ter­

mologí a).k l .ESI AS Martfncx, D. Manuel. - Est ratigrafía .

PROFESOHES CO:-'¡-TRAT"\.DOS A XI\'EI. DE AUJUXTOS

A BAD Pocíello , D. F ran cisco . - Física General.AU~'L-\XY Lamana, D. Mariano. - Bj()lo~ía Ccncral .. '\:\"( :I•.-\D.-\ Fcrn ándcz, D. José. - Matem áticas.Avr óx Almen ara, D. Manuel. - Química Inorgánica Experimental.;\ nx.u. Verd erol, D. Antonio. - Biología General.B.-\;;'EIlES Barr il, D. José Marta. - F ísica Gen eral.BATI,I.E Nícolau. D. Nadal. - Lógica Matem ática.Buen Borrá s, D. Juimc. - Ed afología y Ampliación de Edafología.B L" AVENT Vicente, D. Francisco. - Física General.BLA C'JCO Hamin, D . Marcelo. - Análi sis Petroquímtco , Química General.BO:-; f<;T Cuín ó. D . Edua rdo. - Procesos Es tocást icos.HRU Conz álr -z. D. ~ Nuria. - Qu ímica Org.iníca Experi mental.CALVET Porta. D. Jaime. - Oeograña Física.CA:'>.-\L Masgoret. D. Ramón. - Astroñ stca y Físk-a Gene ral.

167

Page 49: T.J. - UBdiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/4103/13/m1972733.pdf · La poesía de la Edad de Oro. Didáctica {le la lengua y literatura. Estética y sociologia literaria del Sildo

168

C.~TELLÓ Orvay. O. Francisco . - Zoología (Cerd udos).CLOTET Ballús, D. Ramón. - Ingeniería Bioq uímica.C OLO...IER Puíg, D. José. - Ampliación d e Química Inorgánica Exper.CU..\DII....S .'\vellana. D . Carlos María. - Bíom etria v Estad ística.CUFÍ Sob regrau , D . Ju lián . - Matemát icas. 'Dosuxco Campos, D. Francisco Javier. - Química Técni ca Exper.EH Vancell s. D . Luis. - Química Analítica Cuantitat iva Experiment al.ESPA.'OL CoU. D. Francisco . - Zoología 2.° (Artrópodos).ESTARTÍ'5 Moncanut, D . Míguel. - Cito logía e Histología, Biología gral .E STEBAI\ Cerd á, D . M ateo . - Meca nismos d e Proceso s Bíodtegen éncos,

Geología gene ral.F ..\HREGA EscatIlar, D . Joaq uín . - Ampliación de F ísica.F E RNÁ" DEZ Bad cso, D . Benito . -c- Metalografta y Qu ímica general.F ERNÁND ICl DE V U .I,AI,TA Camella , D. José. - Paleoclimatología y Pa-

lcogeogra fín del Cu aternario.F EHRER Prieto , D. Miguel. - AmpI. de Química Expe rimental, Ampl. de

Química Inorgánica Experimental.F IIA"'CO Peral, D. Cristóbal. - F ísica Industr ia l Experime ntal.G.-\LACHE P érez, D.- Isabel. - Química General.G.-\d..s Lázaro, D.- Maria Isabel. - Química Técnica Experiment al.G U1XR.\:" Huguet . D.- Maria Teresa. - Quí mica Analítica Cua lita tiva

Experimental .C ....LLEGO Est évez , D. Pedro. - Química General .G _-\ RCÜ Ramón , D.· Rosa ~[aría. - Química T écnica Expe rimental.G.-\RRIG_-\ Valle , D. Ernesto. - Amplíac íón d e Mntem átícas, Mat . Gral.GIR.-\L Sitio. D . José Maria. - Ampliación de \ Ietem áttcas, \Iat. Gral .C.o'iZ.-\LEZ Vicen te, D. José Lu ís. - Física In dustrial.GRUAOOS ~lilIas , D. Luis. - Química An alít ica Cuantitativa Expcr .Gtrn F.RT Ribera, D . Santi ago. - Bioqu ímica Experimental , Química Gral.JI"IÉ.' I:."'Z Lape ña. D. Carlos. - F ísica General.j ul.l.-\ Bru gués, D. Ham ón. - Geología General.L ccorrr Rever ter , D.- María Glo ria. - Química Ana lít ica Cu alitativa

Experimental.LA"IICH Fontunct. D. Manuel. - Dibujo Técn ico .LAPlEDRA Cívcra, D . Ramón. - Relat ividad , Física General.LAi'LA:>iA Escoté, D.~ Elísubcth. - Qu ímica General.LÓI'EZ de Escajadtllo, D . José Luis. - Qufm ica Física Exper imental.Ló PEZ Víllacampu. D." Amparo . - Matr-m átlcas JI, Matemáticas gralcs.LLANO Alvnrcz, D. Rob erto del. - Comp ut ad as por Cl ases Pr áct icas.Lt.uis Bfzet . D .- !l.!.. Ca rmen . - Química Geru-rnl.~IALDOS ..mO López, D. Andrés. - Amp liación de Geo logía H istórica,

Geología General.~I.-L"'S Teíxíd ó. D . Claudia . - Química Ind ustrial.~hRRÓ Borau, D. Joaquín. - F ísica Ccne ral ,

Page 50: T.J. - UBdiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/4103/13/m1972733.pdf · La poesía de la Edad de Oro. Didáctica {le la lengua y literatura. Estética y sociologia literaria del Sildo

169

~ 1.\ItTjS Rioja , D . José Andr és. - Ampliación de Matem áticas.:\h Rl'ÍS Torres, D.~ Maria de l Carm en. - Ampliación d e Física Exper.}' fM;CA llEÑAS Hubies, D. Pedro. - Ceología Oem-rul.~IASSAGUER Navarro , D. José Maria. - Física Gene ral.\ ; :=1.1:0 Alvarez, D. l lonnrino. - Matem áticas General.\ 11ft..\SD.\ Barreras, D. Angel Luis. - Física Ind ustrial Exper imental.\IO~TOTO C aye te, D . Amadeo . - F ísica G elle r.l!.\ l lTI.u:n [evenots. D. Guillenno. - Química Inorgán ica Experimental.\ l lrXOZ Lecand a, D. \ li guel. - Matem áttcas.:'\.-\IlAL Puigdefáhregas, D. Mart ín. - Fttopatologia.O HII.\IXlIl Tudurf, D. An tonio. - Ocodín ámícn Extemu.Ocrven Pujol, D. Hamón. - Termodin ámica Química Expe rimen tal . Q uí­

ruten GCIJ t'ral.OIlTí Caho, D . Federico . - \ Iccánica de rocas, Perfiles \' sondeos C ('(l{'·

l éctncos. .OSET Bágucna. D. Eulogio. - Teoría Clésíca de Campos.Pxcn ó C árdenas. D. Juan Angel.~ Física Cencral .P -\ IlEu ..m.~ Sabara, D. [uan. - F ísica General .Psnnoso \Iuller , D . Enrique. - Quím ica Cencral.Pu . Carre-ra, D. José. - Matemátícas Generales.PL.-\" .~ S Cnsals, D. Ped ro. - Física Ceneral.P O l lTA [uc. D. Jor¡.!:e. - F ísica Ccncral.Por.cu Torras. D,· Mercedes. - Matcmátícas Generale-s.Pll lC~ .Ut:H. Ferró, D. Francisco j avíer. - Química General.P1.'J01. Sanj uán. D. Andrés, - Química Inorgán ica. Química General.RIB.-\s C ispert . J). Juan . - Q u lmíca Inorg.ínic:l Experimental, Q u imíca

General.HIBÚ Trujillo. D . José \ Iaria . - Química Genera l.TIJUS Jordán. D. Anto nio. - Astro física, Ampliación de \ talemáticas.Horxu, Solé. D . Francisco. - Termndimirnica Química Experimental.SAU$ Cab ré. D . joaqu in. - Ampliación de Química Orgánica, Química

(;eneral.SAL\·...' )C) Hadot , D . Ja vier. -c- Amplíacíón de Fisi ca, Ampliación d e F ísica

Experi mental.Sfxcuez Palacio, D. José Luis. - Amplíacíón de \ fatemiÍtiC'as, \Iatemá·

ricas Generales.5 .-\:\(; 110 Val ls, D . José. - Biología Cenerul.S.-\~z Ca rra sco, D. Faust o. - Quí mica Física Expe-rimental.Snló Torres, D. Carlos. -c- Amplíuctón de )' lal('IllClticas, )' l.lte m,í. l lcas

Ccncrales.T."IITI-:IIA Barrulx-ig, D . Jorge. - T ermodín ánuca Ccol ógtca.Tmó de PoI. D. Santia go. - Matem áticas C encralcs.T O IIRA Palacios. D. Ram ón. - Química Ceneml.TOII"l" Pinilla, D . Manuel. - Matem áticas 1, ~ I att'máticas Generales.

Page 51: T.J. - UBdiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/4103/13/m1972733.pdf · La poesía de la Edad de Oro. Didáctica {le la lengua y literatura. Estética y sociologia literaria del Sildo

VUL ARR UBIA López, D. :\Iiguel. - Física In dustrial. Ampliación de Ft ­sica Ind ustrial.

PRO FESOHES AYUDAXTES DE CLASES PHACTICASCOI\' DED ICA CIÓN E XCLUSIVA

..\I.\' .... n-" 7. P ére z, D . Aurel¡o. - vünoralogía.'\ -"; TÓ Roca, D. Juan . - F ísica 4."ARi5;o Barcelon a, D. - .\ Iaría Rosa. - Ampl. d e Química I uorg éníc a.Bl:II....SAH :cUI C astón, D . Tomás. - Química Industrial.Rosen José, D .· Eli sabeth . - Química analít ica cualita tiva.nono D urand , D.- María Gra cia. - Histología.RllI....»s ó Pe ñalva, D . José Luis . - Cristalografía v F ísica Minerul.C URÓ Arqucr, D. Pe-dro . - Zoolog¡a. 3." ~ ,G"'U.1E1" Fontan é, D. Jorge. - An¡~ lis i s pet roq uímtco .C. xu-euet Carda, D. P...dro. - Fisiología vegetal.c. :\"AL'i Cubír é, D. Jorge. - Química orgán ica.CA-'El-A Arqu és, D . José. - Química anal ítica cuant itativa.C ASTELLS ACUE R Cuañabens. D. Joaq uín. - Análisis Matem ático 3."CUF:V....S Díarte, D . Miguel A. - Mineralotecnía .Dexcos Millo, D ." Josefina. - Algebra abstract a.E SI' .-\:\:OL Cabezas. D ." Josefa. - Zoología (Cardados).ESl"H.-\D.-\ Alhert í, D. Alfonso. - Pc trologla de rocas ígneas.F..\.BRH;A Pons de Vall, D . José \ Iaría. - Química org:lnica.Fl(;t;ER........ Casarrnrnona, D.- \{¡u ;a Rosa. - Bíoquimica.Frró Mas, D. Antonio. - Q uímica física .FOLCIl Gu illén. D. Ramón. - Botánica general.G....«c i,... Bach , D ." Maria ele los Angeles. - Teoría cuántica de (' ampo .~,

G ,-\ \wÍA m: L,-\S B AYO N....S Moreno, D . [ os é. - Análisis matemático 4.° y 5."G.o\ l\cí.o\ .\Jonjo, D. José. - Quím ica ana lít ica cunnti ta ti vn.G.-\Ilcí.o\ Rafanell, D. Julián . - Biofísica.Gn\I..\. Nasarre, n. Anton io. - Algebra line al.CÓ' IEZ Alem any, D.- Rosario. - Qu ímica Inorgánica.C ¡;ILBI.o\~Y Casadam ón. D . José \ Iaría. - .\It·talurgia.Ih"lzE Domingo, D." Rosa Mar ia . - Biofisi cu.I UTCL,\1\ Bauveras, D . Luis. - F ísica Indu st rial.) U\"EL LS Prw.Íes. D . Ignacto. - Óptica.l.o RÉs Egea, D. Cnspar. - .\licrob ioJogía.Lo m:!'\TE Castelló, D. Jerón imo. - Física del Aire.~hllQuÉs Roca , D.' Maria Angeles. - Grodinámica externa e Hid ro­

geología.\I .' IITI., vtcc nte. D ." Marin Emilia. - Paleobot áníca..\ 1.\ J-lTl/lo"EU. Callícó, D . Jorge. - Paleontología h umana.

170

Page 52: T.J. - UBdiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/4103/13/m1972733.pdf · La poesía de la Edad de Oro. Didáctica {le la lengua y literatura. Estética y sociologia literaria del Sildo

MARTÍNE'"/. Famos, D. Luis. - Bioquímica.MASALLES Saumell. D. Hamón María. - Botánica.MASCARE.~A.<; Hubi es , D . Pedro. - Geodinámica ext erna .~tENA Mas, D. Juan José. - Mecán ica y Termologta.~foLERA Scl á. D. Pedro. - :\I(.·talurgia.~tORENO Suárez, D. Pascual. - Antro,p?logia.O mOL Píbcm at. D .- Evangelína. - Ftsfca del Aire.QnmIÍ Masohver. D. Hamón. - Geografía física,OIlTEGA Alcald e, D ." :\Iaría Victoria. - Qu ímica física.O UZI I::.L Cenals. D . Le ón. - Física 1." v 2."PALACIOS Hnufast . D. Luis. - Fisiologíá animal.P.U.oMEQUE Rico. D . Jesús. - F isiología anima l.Pu.S A Lle vat , D . Felícíauo. - Crtstulograf¡a.PORTA Sopera. D. Juan Manuel. - Pr ospección geológica y gecfistca.P IIADES Abellú. D . Santiago. - Química técnica.PllAT Roura, D.K~faría Dolores. - Oulmlca ana lítica.Pu avo Mur , D. Juan José, - Pl'trología,PUJOl. Senovilla, O. Luis. - Astronom ía general)' Topografía.RASCLOSA Oliva. D.- :\Ion tscrrat. - Matem áticas 3.g

RECUf: Codall. D. Juan :\li gu t'1.- Geometría 2."RIB.... Francas, D.- :\Iar ía Glori a. - Fisiología general.Hrsó :\1011(.' 11..... D.- Crfselda. - Evolución.R<)SSELL Alfonso, D. José O. - Química ino rgánica.H O URE Cuadra s. D . Ped ro. - Química física.SAGARIVr. Trí as, D.- Elísabeth . - Bíometria v Estadística.SA SCID Il':"T v alles pi. 1) . Ernesto. - Elc(·trÓnica .SEHlIA Haven t ós. D . Jorge. - Estratigra fía y Geología histórica.SERR.\lIn, I.'" Soler. D.- Maria :\Iercetl t's. - Análisis matemático l. 0 v :) .T IIRÚS C¡tltf'r. D. Jaime. - Análisis num érico.T III\ ÚS Sabat é, D. Emilio. - Bioquímica.T ¡':MI:'i O Fcr uándcz. D. Eludín :\1. - Astronomía.VALLS Solsonu. D ." Xat ívídad . - Química orgánt ce.VElIDACU¡':1I Urroz, D.- Marta. - Topología.VID....L Hem ándcz. D. José )'Iiguel. - Física del estado sólido.VI\'ES Arqu és. D.- Marin Xteves. - Enzimolopía.\\'AGE1'S BEIIG Lubinskv. D. Jorge. - Tcrmologla.

C O I ,AIH) H:\.IJ OHES D E C LASES llHI\ CT ICASCO:\" DED ICAC IÓ:\' EXC LUSI\ '.'\

.-\ BALOS víves, O. Angel. - Química orgánica .A l.EGRE Batll e, D.- Leonor. - Fisiología vegetal.C AL\"-. Comer. D.- :\Iarta. - Técn icas de Taller.

171

Page 53: T.J. - UBdiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/4103/13/m1972733.pdf · La poesía de la Edad de Oro. Didáctica {le la lengua y literatura. Estética y sociologia literaria del Sildo

DO.\I¡xcl"t:'t: Luengo. n.K ~ Iil ría d el Carmen . - Fisiolog ía ge neral.Drxjo Coscollano. D. Manuel. - Electrónica 2."FoR.'u.LS Gallart, D. :\liguel. - Electri cid ad.enTERAS Rodrígu ez, D . Jacinto. - Qu ím ica analítica cualita tiva.\ IE RCADÉ Socoro, D.- Nieves. - Embriología.P .\ SCUAL Gaínza, D. Jorge, - Ampliación al' Física.PF:HEZ Mercader, D. Juan. - Teoría clásica de campos.Pt::Il ~ I .\NYEfl Bastardas, D . Albe rto. - Mcc ántce de rocas.PIlIETO Villanueva, D." Ma ria [os é. - M ícro bíolog ía .

PROFESORES AYUDAXTES DE CI.ASES PRÁCTICASCOX DE DlCACIÚ!\ XORMAL

Acu.\lJt: Porres, D ." Montscrrat . - Genética.ALBF.IlCA Selva, D. Luis. - Física del Aire 2.".-\ LO XSO Círíza, D. Sant iago. - Química técn ica..\XDRÉ.s Llopis, D . Jaime de. - Termod inámica química.Ih .RGALLO, I ñíg uez, D . Roberto. - C itología (. Hístolog¡a .HIIASÓ Pujol, 0.- Angeles. - Fisiología anima l.Burro C nrcía, D . Hup erto. - Paleontología.Buuu. ....S Tarragó, D ." j oscfa. - T écn icas de T aller y Labora torio.CA\IAIIASA Cas tillo, D . José Mar ia. - Crip togamin.C.",~I I' Sancho, D. Jorge. - Zoología gene ral.C.",s.oU. Bien zob as, D. Rober to. - Zoología (Cardados).CARoU.T Bozzo, D.- Elvira. - Q uímica ana lít ica.C ASISOS Pardo s, D . Adrián. - Zoología (Inv. 110 Ar trópodos).CERO Cedo, D. Rafael. - Física L° (Mecéníca física),CONGOST Hor ta, D . Carlos. - Geometría 2.°COHT~;S Hius , D . Pedro . - Ampliación d{' Matem áticas.Cm,n -,-\. RomapU{'ra, D. Lu is. - Qu ímica física.CUXILL Careta , D. Fidel. - Química técnica.Diez Baldero, D. José Luis. - F isicoqulmica de procesos industriales.E!nR-\.:o.I· Delsors , D.- Maria Teresa, - Mecánica estadistíca. 1Ft:I\I\EÓX Ferrer, D.- Alicia. - Algebra (Selectivo).FOXT Sorra, D.- Amparo. - Antrop ología y Biología genera l.F¡;STÉ Bngen, D." Hosario . - Bioquímica.C.ARlI IDO POllee, D. José A. - Química física .GIR-\.I.T Lled ó, D . Ernesto. - Q uímica orgéníca.GlHó Roca, D. Anton io. - F ísica 2." (Termología) .C Ó\IEZ Casas , D . Jorge. - Ampliación de Físi ca .Ooxns Rahasa, D." Ana Mar ta. - Q uímica Inorgánica,II ERIUSl A~stí , D.- Concepción. - Química orgánica .LACASTA X úñ ez-Poln, D . F ran cisco ~tiguel. - Análisis numérico.

1_,.-

I..

Page 54: T.J. - UBdiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/4103/13/m1972733.pdf · La poesía de la Edad de Oro. Didáctica {le la lengua y literatura. Estética y sociologia literaria del Sildo

:\_h( ;u~ Campreció-, D. JU,an n. --: :\Ietalur¡pa.~OCUES Carulla , U. Joaqum. - Crtst alograñ a.:'\VAL....RT Bodón , D. D avid . - Estad ística matemática y Cálculo Proh.OLO:\DRIZ Havent ós, D.- Mercedes. - Física Industrial.Pf:REZ j ím énez. D. Mar io de j esús. - Análisis matemático 2."POCOYI Juan, D . An drés. - C eo dtnémíca in te rna.POI'\S Háfols, D . JOSto. - Mec ánica cu ántica .PVIGOO Víla. D. Ja ime. - Matem áticas 2.... y 4."(¿Ul!\IA~A Zamora , D. Alfr edo. - Geometría 3." y 4."H1E1U Figll t'rót\ , D." Tecla. - Ecología.HUIZ Comhalia , D. Jorge. - Q uímica analítica cuali tat iva.HVSTUU .ET Ta rrós. D.- Juana. - Edafología.SIMÓN Martin ez. D." Esth er. - Fisiología vegeta l.SISH .RÉ XO)!;IIN a. D. [os é. - Amplíací ón d e Q uímica orgánica.T ... ... IGUCIlI Dk-trfcb . D. Pablo Ernesto. - Análisis matemático .2.... ~J¡¡.-

temát icas l." v Cálc ulo infinitesimal.TORRAS ~I agriña:D . Xícol és. - Física 3.0 (Elec tricidad).U DI:'li.\ .-\helló, D . ~Ianuel. - Geomet ría 4.° (Descri ptiva).U SÚ .HI Z Ast ica, D.- )Olarí a T eresa. - Química inorgánica.VALLESPI~ÓS Hiera, D. Fernando. - Ecología.VALL.\ llTJAX.\ Hico, D.- ~Iontserrat. - l l istología vegetal y animal.V ' L.'\'GE LlU Arques. D.- \laría Luisa. - Genética .VL"(AS Galisi, D. Francisco J. - Ftsíca atómica y Nu clear .V IVE S Rcgo, D. Jo.~é . - Microbiolog ía.

COLABOHADOHES DE CLASES PRÁCT ICASCOX DEDICACI ó N XO RMAL

:\ L\' ," H ~:Z Lópcz, D. Joaquín. - Química fís ica .B.u.cELL Comas, D. Ed ua rdo . - Metalurgia.C...SAS Ponsati, D. Alberto. - Petrología sedimenta ria .C O'l PTE Valls. D. [avi er. - Ampliación de F ísica.CH."fHS Berg éu, D . José. - Astrofísica.VIL!lPU~ ... Abadal, D. Míguel. - Estra tigrafía.

PROFESOHES DE ASIGNAT URAS COMPLE~IENTABIAS

Religión:

PiE Nínct, Dr. D. Salvador. - Director.ROVIRA Bclloso, D r. D. José \ 1.S ALVAT , Dr. D. Ign acio.VÍA Teltavull, D. José \1.

173

Page 55: T.J. - UBdiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/4103/13/m1972733.pdf · La poesía de la Edad de Oro. Didáctica {le la lengua y literatura. Estética y sociologia literaria del Sildo

Formación Polít ica:

D ALM ."'SES Olaba rda, D. Alfonso de.

Edu cuc í án Física:

T ítu íares:

FIIAGU.'" Sor~olltl(>gui, D. Josi' ele la.C....SA~IOJl Ihbas, D." Isabel.

A uxiliares:

SÁ'iOI EZ \fmioz, D. l nd alec ío .VIECO Lloreda. D.- Josefi na.

Page 56: T.J. - UBdiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/4103/13/m1972733.pdf · La poesía de la Edad de Oro. Didáctica {le la lengua y literatura. Estética y sociologia literaria del Sildo

PlAN DE ESTUDIOS Y HORARIOS

1',/", ,,, ""'lO (.elN" " '"

r:"",ta <lt> "" tota l <le cinro ",¡",,,,,,,,,,,~ILlI,·,,,,,ticn ' . -:- 41¡:;~h,,, Ji"",,1. _ C~I< ·"I" ¡" fo ";[,.. i",,,I. _ Vi" '-" .Q"im,,·•. _ lI,ulu¡:,n. - {:<'<lI,,~ i ,' . - lJ,h" l" t"""'«J.I;n lod", la, """" km," 1", . 111,,"'''' IK.,h ~" up'''' ' '''1,.. 1... "" I:" . tlll'"

ol~ - \I o' ..""i.lic.., · " .,l grup:> 10nn",1O 1"" 1..., il:" otll ' . ' <1.. - ÁI t:...I.."linu l- ~ -Cólrulo 'n~n'l ,..i"",I- .

1.., '.....1011' >i~'uras. ob!i¡:.''''''' ' y ,·I<-..1 i, ........, . " 1"''" (.• ..LoS<"Ctión la< qu~ i.. l. " " ron¡in uarión .

S«ri<ÍoI M .'f.,......, ica.. _ Loo qu<' .hl-' '' \ 1..1"""'1...... h.I.. ..., d.­"" N O< Fi>.ica.lJuim..... ~ do<dp ¡..,. "-.i~'..l.."........1;.·... ';lUipnt,.. ( ;",..~ Bioloj: ia r 0;10";0 lCmico.

Lo. q ue d i"'" 4'lt"ho-. h."."l u,liuihWn>.1 ....ho-.u. .J.. ...,"'" f " .......{)u'm.... ~. "'.. <ir 1... ,... asignatu J...1,n • • ,,',..--i"' '''''''''' cil..i.l,.

s..-rnu,..,. JI' f 'i>í<"e t '1 dI' Qui - l. " '1" ': .,l ij." \I "I"""Ii<-. 'h.hr'" de ronar Fí.;'·• . (]u imi",,- Groloj¡l" v Rin~'l:i• .

l. " ,{ut> ...lija" .\ I ~..h.. 11.,..,,1 v 1':.1<,,1.., "'(;"'''''.i,,,,,1h"h.~" d,· cu"""Fi.iea . V"im,c. y "". de 1.., ,lu> "'¡¡(ll.' tlll... "~\llcllk" G,'OI"l: í" "U;"k>~í Ll.

S"('("/,i,, de r....,/,i:;;,:".,. _ Lo, qu,' dil"" \ hll·lTüt,,·., hal"" " ,1,· CIII·... f hi,'a. Qui,,,¡ca. G....lu¡:ía y O",I"l:i •.

1.<>, ' 1"" ..Ii¡'" AI!:,·I". li'1<",,1 Yülk,,1o i"hmt..,,,,,,,IIr.h'.lI 0.1,.... ,,,...Fó.¡ca. Químiclt y e_logr•.

S,'«i<IoI d.. BIo1';I:I""". _ \..." quo' " Ujan \ l . t......"c~, h. l ....." .... ,'U,... Fi ,-¡,.... Quillld. Gro~. Y Bioln!:ia.

l.oo 'ID<' ..1;¡.>n 411:..1>,. lin,-al y üik-ulo ¡"f"''',..'''....l. ' -u,........ h'; ·n . Ql.,ómica , Biolo¡tia.

Lo. al~ .J..1;..ri" . pr-r>bti rl no"" ... "" mDim" de ~,...""",,,,,,,Inri...,- pudi<'Odo !llDli<itu Lo .." ..:......., de un.> ....iN. """" ...,,10­' .... q ue f)Odr;i OI~"" por ~ f .....lt",¡ ""'1""1" •. "" 10 lonn.a ""'."k-­....t. .... 1. On!..... minl, I...,.1 <1.. ~ <ir ....1..1..... .J.. 1164.

La no ap~' <1<. l. lot " l¡"bd .J.. Lo• • ' ill:".I as 'lUC' 1,,1" 1:','" ..1....."" .." ..1 " ..",,"ro d.- ..." ,,·,.....l... i p,..vl"'" 0 0<1.,,, ...pond••l. ~."I<I" tnt.1 ,10-1 ..,,,,, y. "" ron ~...'M~•. ' l,,"'¡.uá .i" "''''1'' l• • 1"'"l...·¡"" d... "' I"..n", ,' ''' ~''' ' l lllK' ,-" '1uc ..1 . I",,,no h"h"" . " hl"nido d" h"t.,l ,hc. d ,in.

Page 57: T.J. - UBdiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/4103/13/m1972733.pdf · La poesía de la Edad de Oro. Didáctica {le la lengua y literatura. Estética y sociologia literaria del Sildo

Los alumnos que tuvieran aprobadas las asign aturas de Algeh ra lineal.Cálculo infin itesimal. Física, Quim íca v Dibu jo t écnico podrán matr icu­larse en los segundos cursos de las Secciones F ísicas . Químieas, Geo ­lógicas y Biológicas, siempre que lo hagan ta mb ién de las asignatur asqu c les faltan. para compl eta r las establecid as en d ichas secciones.

Los alum nos podrán matricularse d el primer curso COIl 1111 númerod e asignaturas superior a cinco. Asimismo, dur ante el per íodo d t' licen­ciatura , podrán matricula rse de asignatur as estab lecidas para el prilllt'rcur so de otra s secciones. siempre que el horario de éstas sea co mpatiblecon el d e las asignaturas d e licenciatura, cuya matrícula solicita .

CUADRO DE E~SE;\¡Al'I.-l.\S y HO RARIOS DE LOS CURSOS S¡':LEC f! \ 'OSDE CIENCI!\S, F.....RM.o\CI.-\ y ESCUELAS TÉCr\I CAS SUPERIORES DE

lNGE NIERf.A

:\IODALlDAD ÁLGEBRA Y CALCULO

Prote,mTes Día Il OTa Aula

C nm o l .·AIg:ebra \ Ia llol \ 1. J, S. 12 3 Ce ntra lCálculo Cufi \ 1. J. S. a 3 CentralFtstca Xavarro S. L. xn. v. 16 5 Pedralbe,Química Lozano L. \l i. v. l' 5 Pedralhe-,Biología Alema ny \ 1. J. 10 3 CentralCeo logia j uhá 6. \1 . J. 11 3 CentralDibujo Callol S. 16 D ibu jo

C rrl pO 2 '-

Algchra vnqucr T . \1. ) . s. 9 3 Cen tra!C¡'llc lll" Bobillo \ 1. J. s. 12 1 Centr ..lFí.ica \ !ml llr!o!a L. xn. v. 8.30 , Ped ralb e,Qu ímica Hibó L. \l i. V. 9,30 7 Pednilbe,Biología Ale mauy \ 1. J. 10 3 Centr alCeologia Juliá B. \ 1. J, 11 3 Cen tralDibujo Callol S. 16 Dib ujo

Gru po 3.-

.-\Ij!eb ra Bayo-r L. xu, v. 20 6 CentralCá lculo Pascua l X. L. su, v, 16 5 CentralPisica Porta \ 1. J. S. 8.30 1 Pcdrulbe sQuímica Lapluna \ 1. J. s. 9.30 1 Pcd ralhe sBiolo¡::ia C nin en L. Mi. 18 1 CentralGeología vfontoríol .\1. J. 19 4 Cent ralDibujo CalIol S. 16 Dibujo

Grupo 4.·

Algehra Teixid or L. xu. v. 10 6 Cen tra lCálcu lo Ya quer T . L. xu, V. 9 .1. Cent ralFj sica Benavent \ 10 J. s. 8.30 7 pedralbt-s

176

Page 58: T.J. - UBdiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/4103/13/m1972733.pdf · La poesía de la Edad de Oro. Didáctica {le la lengua y literatura. Estética y sociologia literaria del Sildo

Proiesores Día Ham A lllo

()ll imica Izq uie rdo ~ l. J, S. 9.30 7 Ped ralbevBiología Planas M. xu, V. 8 4 Eentral( ;. ..,logía Heguant L. V. 12 5 CentralI)i l, ujo Cillol S. '6 3 Central

G rUllO 5 ."

Ahwllra \\'dters L. xu, V. Il 3 Cen tralCálculo C~l'can te L. Mi. V. ' 3 6 CentralI' ísiea Lnpiedra :\-1. J, S. 10.30 4 Pedralbesf) u ímíea S"oane ~1. r. S. 9.30 4 PedralbesUí()l()gía Planas ~ 1. xn. V. 8 4 CentralC..'Ología Obrador L. V. 12 5 CentralDibujo C."Il1ol s. '6 Dibujo

Gmpo 6."

All!ebra C;IS<lS A. ~1. ¡. 20 6 Centra lL. 19 I PI:'Il ralh(·s

C;·.1culo Cómez P. ~ 1. ¡. 16 6 Centra lS. 17 6 Cent ral

Fí sica .\ mlri-s L. Mi. v, 16 4 PedmlbcsQuímica Cubert L. Mi. V. I7 4 Pedrallx-sB¡ulo~ía Guinea \l . r. rs i Central( :,... I o~ia ~Iolltoriol ~ 1. ¡. 19 4 CentralDihu;o C."Il1ol S. 16

~I ODALIDAD MATDIÁTI CAS

G'141'0 7.-~ Iatemáticas Cufí ~ 1. J. S. 9 4 Ce ntral

~ Ii . 17 7 Pedralbe sFh Íl'a Bai....res L. Mi . v, '6 7 PedralbesQuimil'a Grosche L. xu, \'. ' 6 7 Ped ralbe sIliol o~í;¡ Durfort ~ 1. r. 8 5 Central( :, ·()iogía Julia B. ~ 1. J. Il 3 Central

Cm,,() 8 ."

~1"I{'máticas LÚIW.r: V. L. xn. V. 13 4 Centrals. 9.30 2 Pedrclbes

Fivica Planas C . ~1. r. S. 8.30 2 PedealbesQuim ica Hod ón ~1. J. S. 10.30 2. PedralbesBiología Llimona \I i. V. 12 5 CentralCcologia Eampá xn. V. Il 1 Ct-nlrn l

Grupo 9."xtutomáuces Garriga L. ~ Ii. V. 10 9 Central

S. 9.30 6 Pedralbe sFísica C arda R. ~l. J. S. 8.30 6 Ped ralbes("luímica Femándea B. ~ l. J. S. 10.30 6 PedralbesBiología Gadea L. V. 9 2 CentralGeología n" ¡"TUanl S. L. is 5 Central

v. H 3 Central

1771: .

Page 59: T.J. - UBdiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/4103/13/m1972733.pdf · La poesía de la Edad de Oro. Didáctica {le la lengua y literatura. Estética y sociologia literaria del Sildo

Prof6l<ores V.. HMa A."Grupo 10 ,"

Matemáticas Tort xr. J, S. 12 4 CentralL . 10.30 5 Pcd ralbec

Física Azcárra ga L. ~fi . V. 9,30 1 Pcdralbe,Quím ica Pcdroso L. Mi, V. 8,30 1 Pcd ralbc sBiología Petttpíe rre _M. J, 13 3 CentralGeología Vaquee N. ~f. J. 11 6 Central

GTlJpO 11:Matt'máticas Sánchez P. L. ~ Ii. V. 16 2 Cen tral

S. 10.30 1 PcdralbesFísica Canal ~1. J. S. 11.45 1 Pedralbe,Química Lluis ),1. J, S. 12.-1.5 1 Pedralbe,Biología Busabe L. ),fi. 18 .. CentralGeología de la Fuente L. V. l ' .. Central

Grupo 12:

Matem éncas Coñi ),1. J. S. 16 4 Cen tralL. 18 1 Ped ralbe-,

Física ~lontoto G. L. Mi. V. 16 1 Pedralbe,Química Hibas L. Mi. V. 17 1 Pedra lbe sBiología Alemany L. ~1. J. 18 2 Cent ralGeología Montortol ~1 . J. l' 4 Central

Gmpo 13:

Matem áticas Crané S. , 6 Centralxn. V. lI A-S 1 Pedralbcs~ l. 12 7 Cen tral

Física jtménez L. xn. V. 10.30 1 Pedralbe,Química Blanco L. ~Ii. V 12045 1 Pedralbe ,Biolol{Ía )'Im.qu era ), f. J. 11 .. CentralGeología )'Ialdonado ~1. J. 9 6 Cent ral

Grupo 14."

Mat em áticas Anglada \ 1. J. S. 16 2 CentralL. 17 7 Ped ralbe s

Fí.~iea Oliveras L. ~I i. v. l' 6 PedralbesQuímica Torra L. ~ I i. V. 18 6 PedralbesBiología Sanc ho V. M. J. 17 6 CentralGeolo¡¡b. Renz ¡ ~I . J. 18 6 Cent ral

Grupo 15.-

Matemáttcus ~IUJio7. 1.. L. 10 7 Cenu al\ li. V. 8 6 Central\ 1. 10.30 1 t'edralbe ,

F ísica Massaguer M. J. S. lI A_,) .. Pedralbe,Química Galcerán \ 1. J. s. 12-.45 4 PedralbesBiología Balasch L. ), Ii. 11 4 Cen tralGeología Iglesias ~I. vn. v. s 1 Centra l

178

Page 60: T.J. - UBdiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/4103/13/m1972733.pdf · La poesía de la Edad de Oro. Didáctica {le la lengua y literatura. Estética y sociologia literaria del Sildo

Pm! e&cm:'1i D ÚJ Hora ..~ IJ{l

Grupo 16.·\ lall"máticaJi Figueras !\l. J. s. 11 9 Central

L. 13 3 Pedra lbesFísica Pad ró L. \ Ii. V. 11.4.5 7 PedralbesQuímica Oliver L. xn. v. 10.30 7 PedralbesBiología Petitpierre \1. J. 10 9 CentralGeo logía Carreras P. \ 1. ). 13 .2 Cemral

Gru po 17:\ Ial l'malicas !\Iid go L. xn. v. 16 4 Central

~ 1. 16 5 Ce ntra lFísica Carda L. L. xn. ,-, 10.30 4 PooralbesQuímica Ca lach e r., " I i. v. 12.45 2 PedralbesBiología Alcobé \ 1. J. 11 5 CentralCcolog ta Gal ofré \ 1. ] . l. 5 Ce ntr al

Grupo 18:'vlatcmdticns Potan I.. \ti. v. s. 16 /:l Ce-ntralFisien Alon so L. ,\fi. v. S.30 1 Pcdrnlbcs()u irnita Preu aft'ta L. 1\1i. V. !1.30 ,1 PodrulbcsBiología Gil M. \ 1. ) . 17 2 Centra lUeolo gia Regua nt S. L. xn. 17 2 Central

Gnlpo 19.·\ Ialemátú.'as T hió \ 1. J. s. l. Central

V. 17 7 Pcd ralbcsFtsrca vrdal L. xn. V 1U .'; 4 Ped ralbesQuímica Sales L. \ Ii. v. 12.45 4 Ped ralbesBiologí a Castro s. \ 1. ). 16 5 Cen tralC eología Cla\'€lI v. \1. r. l ' 5 CA"lltral

Grupo 20:\ laterná tieas Thió \ 1. r. s. te 9 CAontraI

V. 16 1 PedealbesF ísica Carreras I.. xn. V. 16 6 PedralbesQuímica Pujol L. \ Ií. ,.. 17 6 Pedral~

Biología Estart ús \ 1. \1. J. 16 4 CentralCcologia Solé Su¡:ra ñcs \1. J. l' 6 Central

CU ADRO HORARIO

SECCIÓ~ D E \ IATE\ IATICll S

Segu ud o Cu rsoAndl. materno 2"Audl. ma terno 2."CI'omdr!a 2:

Ceometria 2."

Fís ica 2:Física 2:

BobilloCascant eTeíxídor

Casas A.

Hojas\ hrl'O

Grupo

AH.,H

.\II

/Ji a

\ 1. J. S.L . M i. V.L. xn. V.:\Ii. v.L.L. xn. V.\1. J. S.

llarll Aula

10 O11 ,11 s9 ,• 6

l B ara a

179

Page 61: T.J. - UBdiposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/4103/13/m1972733.pdf · La poesía de la Edad de Oro. Didáctica {le la lengua y literatura. Estética y sociologia literaria del Sildo

Día Hora A rl la

l., M i. V. 8 Sem. mato

;"1. .1, S. J2 9

1.. ;"1i. V. 17 1

Grupo A; alumnos de apellido comprendido entre las lenas .-\ a la K.

Grupo B; alUDlIIOS de apellido comprendido entre las letras L a la Z.

Profesor

1 (Astron. gra l. Cutalar Topografía)

1 (Elementos de To- IlUYl"polo¡;¡ía)~Lógi ca mate- Ilatllem átíca}

1. Uno ti elecciónForma c. política l."Ed. ñstca 1.- (masc_)Ed. fisica 1.- (fem .)Reli¡;:ión L"Fra ncésInll:lkAlemán

180

L. ~[i. v 12 6;"1. J, 12 a 14 6

~1. J, S. 10 Sem. mal.

J.. \I i. v. 10 Sem. matoCátedra

J.. ~l i. 1', 11 6\l. J, S, " 5J.. V, 18 61.. ~Ii . 1' , 10 3L. 13

;"1. J. S, 9 e~t. J, S, 11 s1.. ~li. V. 13 3;"1. ] , S. lJJ ,

A1:11 i]()

Tcixidor

Au¡::éXambóGuanliola~1nllol

.-\guilóOrt cgaPascual de Sans

Sales

Quinto CursoAn;'l1. materno 5 ."TopologíaRl'1iJtióu 4'-

Elec1i ctl! [dos asignatu ras a elegir):

Georn. diferencial Vaquer('-.ftIm. algebraica :-' lall..1Teoría de números Pa 'CII'II XufreA.\tr rm. N . }' Gcod. Onh :;-'¡ ,n '¡u ro

Fonn. política 3.·JM igi6n 3."Ed. f ísica 3." [masc.}E d . física 3." (Fem.}

T fTCN CursoAmíl. materno 3."Geometría 3."Física 3."AI¡;whra abstract aForm. p olítica 2.·Reli¡(i6n 2."Ed . física 2: (mase.)E d. física 2." (feln.)

Cuorlo Curro

Anál . matem. 4."Ceo metria 4.­Meci.nica teóricaCálc. de probo yese. ma temátic a