tiposdehipotesis.doc

4
HIPOTESIS ¿QUÉ ES UNA HIPÓTESIS? Una hipótesis es una proposición aceptada, le que ha sido formulada a través de la relación de información y datos aunque no esté confirmada sirve para responder de forma alternativa a un problema con base científica. ¿Cómo la puedo usar? Se puede usar como una propuesta provisional que no se pretende demostrar estrictamente o puede ser una predicción que debe ser verificada por el método científico. Los datos empíricos apoyan a la hipótesis mediante una confirmación. ¿Cómo se puede admitir una o más hipótesis como cuerpo del conocimiento científico? Características de la hipótesis 1.-Debe referirse a una situación real, social realizable. 2.-Las variables de la hipótesis deben ser comprensibles, estar bien definidas y ser lo más concretas posibles. 3.-La relación entre variable propuesta por una hipótesis deben ser claras y ser lo más concretas posibles. 4.-Los términos de la hipótesis y la relación planteada entre ellos deben ser observables y medibles. 5.-La hipótesis debe estar relacionada con técnicas disponibles para probarlas. TIPOS DE HIPOTESIS SE REFIERE A EJEMPLO . HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN Son proposiciones tentativas acerca de las posibles relaciones entre dos o más variables y que cumplen con los cinco requisitos anteriormente mencionados. Se les suele simbolizar como Hi o H 1 , H 2 , H 3. También se les denomina como hipótesis de trabajo. Hi: “La expectativa de ingreso mensual de los trabajadores de la Corporación X oscila entre $50 000 y $60 000 pesos”. . HIPÓTESIS Constituyen proposicionesHo: “La expectativa de ingreso

Upload: rafael-guilarte

Post on 27-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

qwerd

TRANSCRIPT

HIPOTESIS QU ES UNA HIPTESIS? Una hiptesis es una proposicin aceptada, le que ha sido formulada a travs de la relacin de informacin y datos aunque no est confirmada sirve para responder de forma alternativa a un problema con base cientfica. Cmo la puedo usar? Se puede usar como una propuesta provisional que no se pretende demostrar estrictamente o puede ser una prediccin que debe ser verificada por el mtodo cientfico. Los datos empricos apoyan a la hiptesis mediante una confirmacin. Cmo se puede admitir una o ms hiptesis como cuerpo del conocimiento cientfico? Caractersticas de la hiptesis 1.-Debe referirse a una situacin real, social realizable.2.-Las variables de la hiptesis deben ser comprensibles, estar bien definidas y ser lo ms concretas posibles.3.-La relacin entre variable propuesta por una hiptesis deben ser claras y ser lo ms concretas posibles.4.-Los trminos de la hiptesis y la relacin planteada entre ellos deben ser observables y medibles.5.-La hiptesis debe estar relacionada con tcnicas disponibles para probarlas.

TIPOS DE HIPOTESIS SE REFIERE A EJEMPLO

. HIPTESIS DE INVESTIGACINSon proposiciones tentativas acerca de las posibles relaciones entre dos o ms variables y que cumplen con los cinco requisitos anteriormente mencionados. Se les suele simbolizar como Hi o H1, H2, H3. Tambin se les denomina como hiptesis de trabajo.

Hi: La expectativa de ingreso mensual de los trabajadores de la Corporacin X oscila entre $50 000 y $60 000 pesos.

. HIPTESIS NULASConstituyen proposiciones acerca de la relacin entre variables, slo que sirven para refutar o negar lo que afirma la hiptesis de investigacin. Debido a que este tipo de hiptesis resulta la contrapartida de la hiptesis de investigacin, hay prcticamente tantas clases de hiptesis nulas como de investigacin. Las hiptesis nulas se simbolizan as: Ho.

Ho: La expectativa de ingreso mensual de los trabajadores de la corporacin X no oscila entre $ 50,000 a $60,000 pesos. (Es una hiptesis nula descriptiva de una variable que se va a observar en un contexto.)

Ho: No hay relacin entre la autoestima y el temor de logro. (Hiptesis nula respecto a una correlacin

HIPOTESIS ALTERNATIVASSon posibilidades alternas ante la hiptesis de investigacin y nula. Se simbolizan como Ha y slo pueden formularse cuando efectivamente hay otras posibilidades adems de las hiptesis de investigacin nula. De no ser as, no pueden existir.

Hi: El candidato A obtendr en la eleccin para la presidencia del consejo escolar entre 50 y 60% de la votacin total.Ho: El candidato A no obtendr en la eleccin para presidencia del consejo escolar 50 y 60% de la votacin total.

HIPOTESIS ESTADISTICASLas hiptesis estadsticas son la transformacin de las hiptesis de investigacin, nulas y alternativas en smbolos estadsticos. Se pueden formular slo cuando los datos del estudio que se van a recolectar y analizar para probar o rechazar las hiptesis son cuantitativos (nmeros, porcentajes, promedios). Hay tres tipos de hiptesis estadstica que corresponden a clasificaciones de las hiptesis de investigacin y nula: 1) de estimacin, 2) de correlacin y 3) de diferencia de medias.

Hi: El promedio mensual de casos de trastorno psiconeurtico caracterizados por reaccin astnica, que fueron atendidos en los hospitales de la ciudad de Linderbuck es mayor a 200.

Hi: X > 200 (promedio mensual de casos atendidos)

La hiptesis estadstica nula sera la negacin de la hiptesis anterior:

Ho: X < 200 ( El promedio mensual de casos es menor que 200)

y la hiptesis alternativa sera:

Ha: X = 200 ( El promedio

Hiptesis estadsticas de estimacinSirven para evaluar la suposicin de un investigador respecto al valor de alguna caracterstica de una muestra de individuos u objetos, y de una poblacin. Se basa en informacin previa. La estimacin de estas hiptesis no se limita a promedios; puede incluirse cualquier estadstica (porcentaje. Hiptesis estadsticas de correlacin

Tienen por objeto traducir en trminos estadsticos una correlacin entre dos o ms variables. El smbolo de una correlacin entre dos variables es r (minscula) y entre ms de dos variables R (mayscula). La hiptesis a mayor cohesin en un grupo, mayor eficacia en el logro de sus metas primarias.Conceptos importantes a tener en cuenta: Cada estudio echar mano de los tipos de hiptesis que ms se adecuen al tipo de investigacin. Los tipos de estudio que no pueden establecer hiptesis son los exploratorios. No puede presuponerse (afirmando) algo que apenas va a explorarse. En realidad no podemos probar que una hiptesis sea verdadera o falsa, sino argumentar que fue apoyada o no de acuerdo con ciertos datos obtenidos en una investigacin en particular. Las hiptesis se someten a prueba en la realidad aplicando un diseo de investigacin, recolectando datos a travs de uno o varios instrumentos de medicin y analizando e interpretando dichos datos. Las principales funciones de las hiptesis son:1. Guas de una investigacin. Proporcionan orden y lgica al estudio. Las sugerencias formuladas en las hiptesis pueden ser soluciones al (los) problema(s) de investigacin. Si lo son o no, efectivamente es la tarea dek estudio. (Sellitz et al., 1965) 2. Tienen una funcin descriptiva y explicativa segn sea el caso.3. Su tercera funcin es probar teoras.4. Una cuarta funcin es sugerir teoras. No siempre los datos apoyan las hiptesis. Pero que los datos no aporten evidencia a favor de las hiptesis planteadas de ningn modo significa que la investigacin carezca de utilidad. Tambin los datos en contra de una hiptesis proporcionan conocimiento. Lo importante es analizar porque no se aport evidencia a favor de las hiptesis y contribuir al conocimiento del fenmeno que se est investigando. Sin definicin de las variables no hay investigacin. Al formular una hiptesis, es indispensable definir los trminos o variables que estn siendo incluidos en ella. Esto es para que:1. Todos le den el mismo significado a los trminos o variables (que todos hablemos de lo mismo).2. Asegurarnos de que las variables pueden ser evaluadas en la realidad a travs de los sentidos.3. Poder confrontar nuestra investigacin con otras similares.4. Evaluar ms adecuadamente los resultados de nuestra investigacin.5. Deben definirse de dos maneras: Conceptual o constitutivamente: Define el trmino o variable con otros trminos (definicin de diccionario). Operacionalmente: Por ejemplo, la definicin operacional de la temperatura es el termmetro. La definicin operacional de personalidad son los tests psicomtricos.