tipos_de_catastro.pptx

Upload: sebascc1

Post on 10-Oct-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

TEMA: Tipos de Catastros

1.- Catastro UrbanoDEFINICION: El Catastro es el inventario de la propiedad. Inmueble, se constituyen como una base de datos, al servicio de la comunidad, gobierno Local. y gobierno Central.En la base de datos catastral se describen los bienes inmuebles mediante un conjunto de caractersticas fsicas (superficie, situacin, linderos, representacin grfica, ao de construccin uso entre otros aspectos), jurdicas (datos de la propiedad) y econmicas (valor del suelo, valor de la construccin, usos)

- Funciones del Catastro Urbanoa) Emitir los, productos catastrales,. As mismo autorizar las Impresiones de Planos, Documentos catastrales y copias o duplicados de documentos de su competencia. Visar los Planos para Prescripcin Adquisitiva o Titulo Supletorio.b) Mantener actualizada la informacin catastral y desarrollar actividades que permitan el incremento de la base informativa del distrito, debiendo reportar sus incorporaciones de nueva informacin al Sistema de Informacin Distrital.c) Administrar la informacin catastral proporcionando informacin de las caractersticas fsicas de los predios, el uso actual del suelo y las edificaciones e instalaciones, informacin que apoya el logro de objetivos de diversas reas, contenidas en el Plan de Desarrollo Municipal y en los programas a ejecutarse.d) Promocionar el potencial del Catastro Urbano como instrumento generador de recursos financieros, mediante el sinseramiento catastral con la base de datos prediales y como herramienta de apoyo en el Planeamiento Urbano de Distrito para el desarrollo de la comunidad.

- Usos y Utilidades del Catastro. Uso fiscal. El Catastro de bienes inmuebles determina el valor real para efectos tributario por lo que permite equidad en los cobros tributario.

Uso para simplificacin Administrativa: permitir atencin rpida y oportuna de la informacin que puede solicitar el ciudadano referente a los predios y del territorio.Uso Como herramienta de gestin. Son los mecanismos que la base de datos del catastro proporciona a la administracin municipal, informacin de los bienes inmuebles, sus usos y caractersticas, y de la infraestructura urbana bsica de la ciudad, afn de apoyarle eficazmente en la planificacin del desarrollo y reordenamiento urbano.Proteccin del mercado inmobiliario :El mercado inmobiliario precisa de unos mnimos elementos que aporten seguridad impidiendo la compra o la venta de inmuebles inexistentes o de caractersticas distintas a las reales. Por lo que el catastro proporciona informacin grfica y alfanumrica. A estos efectos, la referencia catastral (cdigo catastral permite su identificacin sobre la cartografa catastral) por lo que debera ser incluida obligatoriamente en los documentos de propiedad.Apoyo en el registro de la propiedad. Permite la ubicacin del predio dando referencia slida y exacta del inmueble por medios de los planos catastrales se determina el cruc de informacin grafica de lo que existe fsicamente con lo registrado en SUNAR.Planificacin urbanstica. El Catastro puede considerarse como un instrumento para la ordenacin del territorio y el urbanismo, especialmente para planes urbanos Medio ambiente. Para el desarrollo de polticas de medio ambiente se utilizan multitud de datos catastrales.Investigacin y desarrollo :Son numerosos los proyectos de investigacin, que precisan informacin sobre el territorio, por lo que acuden a las fuentes catastrales para apoyar o desarrollar sus trabajos. Estas investigaciones pueden incluir gran variedad de reas tales como diseos de modelos de crecimiento urbano, anlisis sociolgicos, calidad de materiales constructivos, etc.

2.- Catastro ruralCon propsito de detectar los usos productivos del suelo rural y ubicar a los propietarios de los predios rurales

El levantamiento catastral rural, aporta no slo informacin adecuada para la planificacin y gestin en el municipio, sino que adems contribuye a enunciar estrategias bsicas para lograr de manera armnica su ordenacin.Se encuentra ubicado en zona rural, dedicados a uso agrcola, pecuario, forestal y de proteccin, as como los eriazos susceptibles de destinarse a dichos usos que no hayan sido habilitados como urbanos ni estn comprendidos dentro de los lmites de expansin urbana, con o sin construcciones e instalaciones fijas y permanentes.Predio Rstico.- Est orientado al inventario y diagnstico de la situacin fsica, jurdica y econmica de las unidades inmobiliarias rsticas, de las cuales, para su optimizacin, se necesita conocer sus caractersticas y dimensiones.

1. Las tierras baldas que existan en cada uno de stos. 2. Su orientacin, indicando a qu viento y a que distancia dela cabecera del Municipio estn situadas. 3. Sus lmites, en caso de ser conocidos, o los que por tales se tengan. 4. Su adaptabilidad, expresando si son de agricultura o de cra. 5. Su estado, y al efecto, se determinar si estn o no cultivadas o empleadas en algn uso pblico o privado. 6. Si estuvieren cultivadas, se indicar la clase de cultivos y quienes las labran. 7. Su poblacin, con la aclaratoria de si hay vecindario o casas aisladas. 8. Sus cualidades, es decir, si son de riego o de secano, con ms la especificacin de si tienen ros, caos o lagunas, el caudal de aguas que contengan stos, y si son permanentes y navegables por buques de remos vela o vapor, o por balsas. 9. Su temperatura, fertilidad, condiciones geogrficas e higinicas, as como tambin todas las dems circunstancias especiales de la localidad.10. Si contienen bosques de purguo, caucho, sarrapia u otros productos naturales. 5a) Realizar un inventario de las tierras y aguas tanto de los particulares como de la Nacin, los Estados y las Municipalidades.

b) Examinar los ttulos y los planos de las tierras y verificar la extensin y linderos de las propiedades rurales.

c) Informar al Ejecutivo nacional los casos en que los ttulos no justifiquen debidamente la propiedad a los fines de ejercer las acciones legales pertinentes. d) Determinar la tenencia de la tierra y ajustarla a las obras de desarrollo que sobre ella se pretenda realizar, lo que trae como beneficio seguridad en la inversin pblica o privada.

FUNCIONES:

BIBLIOGRAFIA:toposena.files.wordpress.com/2012/07/catastro.pdfhttp://www.monografias.com/trabajos92/catastrohttp://www.slideshare.net/FTIERRA2010/catastro-rural