tipos y ejemplos de coma.docx

Upload: eddylbertho-poma

Post on 07-Jul-2018

230 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 TIPOS Y EJEMPLOS DE COMA.docx

    1/1

    TIPOS Y EJEMPLOS DE COMA

    • Coma Enumerativa → se emplea para separar los

    elementos que forman una serie o para separar

    miembros gramaticalmente equivalentes:

    o Sherlock Holmes ordenó al doctor Watson

    que guardara la pipa, el sombrero, los libros

    y las joyas

    o !isit" la biblioteca, anot" la bibliograf#a,

    seleccion" la información y revis" varias

    veces mi borrador antes de escribir esteensayo

    • Coma Vocativa → se usa para separar el vocativo y

    el mensaje:

    o $atricia, apoya a tus hermanos

    o %uando el vocativo va en medio de la

    oración se escribe entre dos comas

    o &o olvides, querido 'rancisco, que te llevo

    die( a)os de ventaja

    • Coma Hiperbática → cuando se invierte el orden

    sint*tico de la oración, se escribe coma despu"s del

    complemento anticipado:o +e acuerdo con la decisión del grupo, usted

    no participar* del campeonato

    o Segn la e-periencia del chavo del ocho, la

    vengan(a no es buena porque mata el alma

    y la envenena

    o +inero, ya no le queda

    • Coma Adverativa → se escribe coma delante de

    las conjunciones pero, mas, sino, aunque:

    o .uisiera acompa)arte, mas estoy cansada

    o /scribe bien, aunque puede redactar mejor

    • Coma E!"ptica → se escribe coma para sustituir el

    verbo en los casos en que se omite porque ya se

    mencionó anteriormente o se sobrentiende:

    o $amela es bella0 $atricia, tambi"n

    o !#ctor es delgado0 $amela, gorda

    o 1ulio perdió su billetera0 1uan, su mochila

    • Coma Incidenta! → se escribe coma para separar

    los incisos que se incrustan en el discurso Se trata

    de una palabra, una frase o una oración que: /-plica

    el sujeto o el verbo, o el objeto &o forma parte de la

    esencia, tanto que, si se elimina, la idea queda

    incólume !a siempre despu"s de lo e-plicado!a

    entre comas:

    o 'rancisco, al darse cuenta que $amela no

    estaba, corrió furioso hacia el parque

    o 2os grupos de 3edacción, incluidos los

    alumnos del taller, deber*n presentar un

    te-to e-positivo

    •  Oracione #u$tapueta

    2as Oracione Yu$tapueta son oracione

    compueta que est*n separadas principalmente

    por comas 4,4 o puntos y coma 404 y no

    presentan ne$o de unión

    • So!uci%n E&ercicio de Oraci%n Yu$tapueta'

     5 continuación las respuestas correctas al ejercicio de

    6ración 7u-tapuesta /n negrita las respuestas correctas:

    8e gusta pasear por la playa• Lo mariac(i ca!!aron) !a banda onaba

    • /llos dibujaron las figuras e inventaron un di*logo

    • La radio prendida) e! a!ma apa*ada

    • 2os ni)os no jugar*n ni saldr*n a recreo

    • Pedro traba&aba) Mar"a dorm"a

    • Hoy queremos volver pronto a casa

    • Lo o&o abierto) !a mente en b!anco

    Hiperbática o de deorden: Se emplea cuando se altera el

    normal 9S!%; de una oración con el fin de distinguelementos, tanto del predicado como del sujeto

    /jemplos:

    8iguel pasea a 8ar#a

      S ! %

     5 8ar#a, pasea 8iguel

      % ! S

    $asea, a 8ar#a, 8iguel

      ! % S

     

    De incio' /sta coma presenta datos que detallan algn ti

    información que el autor no quiere que interfiera con el contgeneral del te-to /s decir, es aquella coma que contiene innecesarios que como tales, se pueden eliminar de la oració

    /jemplos:

    Juan, que es un gran corredor, tuvo que retirarse dcompetencia debido a una l Ana, que gusta de las matemáticas, participará del ConEscolar de dicha ma

     

    Apoitiva' /s aquella que contiene una forma diferente de a un sujeto