tipos de tuberias

Upload: aldaircastrow

Post on 08-Jan-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Tipos de TuberiasTipos de TuberiasTipos de TuberiasTipos de TuberiasTipos de TuberiasTipos de TuberiasTipos de TuberiasTipos de TuberiasTipos de Tuberias

TRANSCRIPT

1-TUBERIAS METALICAS:

TENEMOS:

Tubos de hierro fundido Tuberas de acero. Tuberas de cobre. Tuberas de bronce.

a) TUBERIAS DE HIERRO FUNDIDO

Se utiliza generalmente en el servicio de agua y desage, sobre todo cuando la tubera debe estar en contacto directo con la tierra.

Las tuberas de hierro fundido son largamente utilizados para aguas residuales.

Tubera de hierro fundido

En colectores de alcantarillado, este tipo de tubera se recomienda emplear:

a) Cuando la tubera sea instalada en un lugar de paso de vehculos y con un recubrimiento mnimo (tapada). b) Cuando la tubera sea instalada a grandes profundidades por sobre los lmites de resistencia de otros materiales. c) Cuando la tubera sea instalada en forma colgada o aparente, donde pueden producirse deformaciones importantes. d) Cuando existe la necesidad de atravesar o pasar sobre ros. e) Cuando existe la necesidad de pasar sobre vanos de puentes donde la vibracin afectara a otro tipo de materiales. f) Cuando la pendiente del colector es superior a 15 %.

La principal desventaja que se puede mencionar de los tubos de hierro fundido es la abrasin, principalmente en tuberas de impulsin. Para la utilizacin en redes de alcantarillado, los tubos, deben ser protegidos contra la corrosin interna y externa mediante por lo menos, un revestimiento de cemento. Modernamente, tales revestimientos son ejecutados empleando materiales vinlicos, resinas epxicas y ceras micro cristalizadas.

b) TUBERIAS DE ACERO:

Su uso comn es en el transporte de agua, vapores, aceites, combustibles y gases. Se utiliza para altas temperaturas y presiones. Las tuberas con mayor capacidad condujeron al desarrollo de aceros con un mayor lmite de fluencia.

El transporte de gas, petrleo y cidos requiere de un acero resistente a la corrosin.

Se unen por uniones roscadas, soldadas y con brida.

c) TUBERAS DE COBRE:

La mayora de las instalaciones modernas se hacen con tuberas de cobre, ya que es un material ligero, fcil de manipular y que suelda con facilidad. Adems, sirve para las conducciones tanto de agua fra como de agua caliente.

Existen bsicamente dos tipos de tuberas de cobre: Tubos de cobre rgido: se presentan en forma de barras rectas de 5 metros. Tubos de cobre blando o recocido: se venden en rollos de 50 metros. Es un material mucho ms moldeable.

Las tuberas de cobre se pueden doblar y curvar, y si se hace correctamente se puede incluso evitar la instalacin de codos. La tubera se introduce en el interior de un muelle y con una simple presin sobre l, el tubo de cobre se curvar sin deformarse ni aplastarse.

El cobre es un metal blando y por lo tanto fcil de cortar. Se puede usar una sierra para metales, aunque, para evitar deformar la tubera y que el corte sea recto y limpio, es preferible usar un corta tubos. Esta herramienta posee unas ruedecillas que, una vez adaptadas al dimetro del tubo, permiten cortarlo sin esfuerzo y sin temor a hundirlo por la presin.

Cobre fcil de cortar

d) TUBERIAS DE BRONCE

Son apropiadas para el suministro de agua. Se debe unir con accesorios de cobre para evitar corrosin galvnica. Su costo es elevado comparado con los dems

2.- TUBERIAS NO METALICAS:

TENEMOS:

Tuberas cermicas Tuberas de hormign y de hormign armado Tuberas de polister Tuberas de PVC Tuberas de polietileno (PE) y de polipropileno (PP)

a) TUBERIAS CERAMICAS

Los tubos cermicos son qumicamente inertes logrando resistir los ataques qumicos corrosivos de las aguas domsticas e industriales. Poseen una buena resistencia a la abrasin.

Son lisas, con bajos coeficientes de friccin, impermeables y poco atacables por cidos; son sin embargo las que ms se deben controlar y comprobar debido a su fragilidad, permeabilidad por fisuras y por la dificultad de ejecucin de sus juntas.

Tubos de Cermica

b) TUBERIAS DE HORMIGON:

Los tubos de hormign, se fabrican en moldes metlicos, empleando hormigones ricos en dosificacin de cemento. Los tubos pueden ser de hormign simple o de hormign armado. Los tubos pueden ser de hormign simple o de hormign armado.

Las tuberas de hormign armado deben llevar armaduras de refuerzo solamente cuando se trata de grandes dimetros. Este tipo de pueden alcanzar un tamao de dimetro inmenso.

c) TUBERIAS DE POLIESTER:

Se fabrican con resinas de polister, refuerzos de fibra de vidrio y cargas inertes (arenas, carbonato clcico, etc.) con secciones de 400 a 1500mm.

Caractersticas: Tienen una gran solidez y son muy flexibles. Son muy resistentes a la corrosin (ideales para el transporte de salmuera). Tienen una gran capacidad hidrulica. Se fabrican con 6 metros de longitud. Resistentes a la corrosin electroltica. No requieren proteccin catdica o de otro tipo. Tienen un coeficiente de dilatacin trmica lineal muy bajo. Se pueden cortar con facilidad en cualquier posicin. Son muy impermeables debido a que se trata de un material muy compacto. Permite conducir aguas con una amplia gamas de pH. Los tubos manifiestan una gran resistencia a la abrasin (ensayos con lodos abrasivos). Garantizados hasta temperaturas de 35 C para pH entre 1 y 10. Resistente a los ataques qumicos. Se pueden almacenar al aire libre sin problemas. Son muy caros.

d) TUBERIAS DE PVC:

Este tipo de tuberas, gracias al gran desarrollo tecnolgico de la industria de plsticos y la facilidad de manipulacin de todos los productos fabricados con ste material, hacen que en la actualidad tengan gran aceptacin para redes de alcantarillado, solamente en dimetros pequeos de 6" y 8" ya que para dimetros mayores el costo es muy alto. Son de poco peso (Peso especfico 1.4 g/cm3). Son inertes a la corrosin por aguas y suelos agresivos. La superficie interior de los tubos puede considerarse "hidrulicamente lisa". Baja probabilidad de obstrucciones. No favorecen el desarrollo de algas ni hongos.

Tubera PVC

e) TUBERAS DE POLIETILENO (PE) Y DE POLIPROPILENO (PP):

Este tipo de tuberas, se fabrican en forma anloga al P.V.C., es decir, por extrusin, aunque la configuracin molecular de ambas es bastante diferente. El polietileno puede ser de baja densidad (< 0,93 g/cm3) o de alta densidad (> 0,94 g/cm3). Durante la instalacin, en los tendidos de las tuberas, deben tenerse en cuenta los esfuerzos que se producen por dilataciones y retracciones. Su utilizacin es recomendada en especial para lanzamientos submarinos ya que resisten el ataque de microorganismos que pueden producir perforaciones en la tubera.

Polietileno

2