tipos de modalidades

25
Tipos de modalidades educativas Ilze Osorio de la Cruz

Upload: ilzeosorio

Post on 04-Aug-2015

98 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Tipos de modalidades educativasIlze Osorio de la Cruz

Modalidad escolarizadaActualmente se considera a la Educación Inicial (desde el nacimiento y hasta la educación primaria), como un derecho de los niños y las niñas y una etapa fundamental en la vida de las personas. En ella, se asientan las bases del aprendizaje y la formación de valores.

La Educación Inicial, constituye uno de los ejes sobresalientes que promueven la consolidación de la equidad social, entendida como la igualdad de oportunidades en el acceso a los servicios educativos; la permanencia en ellos y el logro de aprendizajes relevantes

Su función social tiene diversas vertientes, éstas son:

-La función asistencial: en la cual se asume la tarea de dar respuesta a las necesidades básicas de la población infantil: alimentación, prevención y tratamiento de salud.-La función socializadora: se refiere a aquellas acciones que se proponen lograr a través de dos tipos de objetivos; por un lado, la formación de pautas de convivencia y de interacción grupal y comunitaria; por el otro, la formación de hábitos de alimentación e higiene.-La función pedagógica: hace referencia a la enseñanza intencional y sistemática de un conjunto de contenidos curriculares específicos y a la construcción de estrategias de exploración del medio y del fomento de aprendizajes distintos de los familiares.

La Educación Inicial constituye la base sustantiva del proceso de aprendizaje a largo plazo; siendo vital la estimulación y cuidados que reciben los infantes en ambientes propicios y organizados, como en el caso de los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI)

Modalidad no escolarizada. Esta modalidad es una alternativa educativa que ofrece orientación y atención a madres y padres de familia, a través del trabajo en módulos por medio de técnicas grupales, que propician aprendizajes sobre pautas y prácticas de crianza.

Así, esta modalidad no escolarizada busca promover la educación, la atención equitativa, la participación comprometida de los adultos que conviven directamente con niños y niñas, y la sensibilización de la comunidad hacia la cultura a favor de la infancia

Modalidad semiescolarizadaEstos centros, aportan asistencia educativa a niños y niñas de dos a cuatro años de edad que vivan en comunidades urbano marginadas del Distrito Federal y, que a su vez, sus madres no gocen de prestaciones laborales

Se debe de concebir a Modalidad Semiescolarizada como una estancia educativa y de asistencia que va a proveer, a través de la educación, las herramientas esenciales para que los infantes pertenecientes a los sectores vulnerables de la ciudad, puedan incorporarse al sistema escolarizado.

EDUCACIÓN INICIALEducación Inicial es el servicio educativo que se brinda a niñas y niños menores de seis años de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo integral y armónico en un ambiente rico en experiencias formativas, educativas y afectivas, lo que les permitirá adquirir habilidades, hábitos, valores, así como desarrollar su autonomía, creatividad y actitudes necesarias en su desempeño personal y social.

Función de la tecnología en educación inicialLas Tecnologías de la Información y la Comunicación y su lugar en el mundo de la cultura con el cual niños (as) interactúan. Esas Tecnologías se presentan como nuevas formas de conocer, comunicar y comunicarse. El valor de las mismas radica en su significación como bienes de la cultura y como herramientas para acceder a ella.

EDUCACION PREESCOLAR

Es el primer nivel de la Educación Básica, se atiende a niños de 3 a 5 años con 11 meses de edad, con el propósito de que vivan experiencias que contribuyan a sus procesos de desarrollo y aprendizaje, y que paulatinamente desarrollen su afectividad, adquieran confianza para expresarse

Función de las tics en educación preescolar

Hacer uso didáctico de los recursos tecnológicos enseñar a los niños (as) un uso coherente y apropiado de estos recursos adaptarse a los cambios sociales, culturales, económicos etc

EDUCACION PRIMARIAEs el segundo nivel de la Educación Básica, ofrece un trayecto formativo coherente y consistente que da continuidad al desarrollo de competencias que los alumnos adquieren en la Educación Preescolar; además sienta las bases para que en el nivel de Educación Secundaria los estudiantes alcancen el perfil de egreso y desarrollen las competencias para la vida

Función de las tics

Permite a los estudiantes incluirse y pertenecer a un mundo global, así como hacer el aprendizaje más divertido y activo y con eso llegar al conocimiento.

EDUCACION SECUNDARIAEs el tercer nivel de la Educación Básica. Se cursa en tres años en los que se busca que los adolescentes adquieran herramientas para aprender a lo largo de la vida, a través del desarrollo de competencias relacionadas con lo afectivo, lo social, la naturaleza y la vida democrática

Función de las tics

Para referirse a las aplicaciones, servicios y herramientas desarrolladas a partir de los avances de la informática, la telemática y los recursos audiovisuales interactivos. Sin embargo, en un intento por enfatizar los aspectos comunicativos frente al simple avance técnico que suponen estos recursos, se ha comenzado a utilizar recientemente el término TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) para designar los recursos tecnológicos que permiten la gestión y manipulación de la información así como la comunicación entre usuarios y equipos.

EDUCACION TELESECUNDARIALa telesecundaria es un modelo de educación mexicano creado en 1968,[1] con el objetivo de impartir la educación secundaria a través de transmisiones televisivas, en las zonas rurales o de difícil acceso de la República Mexicana y para abatir el analfabetismo imperante en la década de los sesenta, que aún continua aplicándose

Función de las ticsInvolucra el desarrollo de procesos de pensamiento sin pretender proponer una taxonomía ni metodología para el desarrollo de habilidades de pensamiento como tal, sino con la convicción de la importancia de favorecer dicho desarrollo. Por una parte, porque acercarnos a las prácticas cotidianas de las escuelas nos permitió reconocer que se podría potenciar el uso de las TIC con este fin y, por otra, sabiendo que, independientemente del método, un número importante de teóricos en educación apoyan lo que la investigación ha confirmado: es posible enseñar a pensar.

EDUCACION ESPECIALEducación Especial es una modalidad de atención de la Educación Básica cuyo enfoque es la Educación Inclusiva, el cual permite reconocer la variedad de sujetos y contextos inmersos en el ámbito escolar. Plantea el reconocimiento de las diferencias y el respeto de la diversidad como un aspecto de enriquecimiento. Considera la atención de alumnos de acuerdo a sus necesidades educativas y hace énfasis en la Educación para todos, eliminando cualquier tipo de barrera para el aprendizaje y la participación social de las niñas, niños y jóvenes que asisten a las escuelas.

Funciones de las tics

Un Sistema Educativo es de mayor calidad cuando es capaz de atender de la mejor manera posible a sus alumnos con Necesidades Educativas Especiales. Los términos inclusión, normalización, atención a la diversidad, deben de formar parte del vocabulario docente habitual y deben de estar contemplados en cualquier proyecto educativo que se precie de serlo. Avanzar en una plena y satisfactoria escolarización en todos los órdenes de los alumnos más desfavorecidos por diferentes causas debe ser uno de los grandes objetivos educativos. Con esta entrada pretendemos ofrecer una guía rápida de recursos TIC que ayude a los docentes a afrontar su tarea para dar una respuesta lo más satisfactoria posible a su alumnado con Necesidades Educativas Especiales.

EDUCACIÓN INDÍGENA Servicio brindado a la población indígena; su propósito es preservar y fomentar las costumbres, tradiciones y demás elementos de la cultura étnica. Se caracteriza por

bilingüe y bicultural.

Funciones de las tics

Las TIC crean nuevos lenguajes y formas de representación, además de que permiten arribar a nuevos escenarios de aprendizajes; las instituciones educativas del nivel de educación indígena del estado mexicano propiamente del estado de Oaxaca serán las más comprometidas en reducir la brecha digital a partir de diversas estrategias y técnicas de aprendizaje mediante el uso de los diversos recursos tecnológicos que estén a su alcance para promover aprendizajes significativos.

EDUCACION BACHILLERATO

El tipo superior es el que se imparte después del bachillerato o de sus equivalentes. Está compuesto por la licenciatura, la especialidad, la maestría y el doctorado, así como por opciones terminales previas a la conclusión de la licenciatura, como los estudios de Técnico Superior Universitario.

Funciones de las ticsLa necesidad de una actualización permanente de los conocimientos, habilidades y criterios (Aprendizaje a lo largo de la vida). La mayor relevancia del dominio de los procesos y estrategias cognitivas y metacognitivas sobre el de los contenidos (Aprender a aprender).