tipos de choquetipo de choques

3
Tipos de choques Con el fin de entender mejor los choques vamos a dividirlos en tres categorías básicas: elásticos, inelásticos y totalmente inelásticos. Los choques elásticos se producen cuando dos objetos chocan y rebotan entre sí sin ningún cambio en sus formas. Los choques de las bolas de billar o los choques entre partículas subatómicas son un buen ejemplo de colisiones elásticas. En los choques elásticos se conservan tanto la cantidad de movimiento como la energía cinética. En los choques inelásticos, uno o los dos objetos que chocan se deforman durante la colisión. En estos choques la cantidad de movimiento se conserva, pero la energía cinética no se conserva ya que parte de ella se transforma en otro tipo de energía en el proceso de deformación de los cuerpos. En los choques totalmente inelásticos, los cuerpos que chocan se mueven tras la colisión con la misma velocidad de manera que parecen estar pegados y se comportan como un único cuerpo. En este tipo de choques se conserva la cantidad de movimiento pero toda la energía puesta en juego en el choque se transforma en calor o deformación y no se recupera para el movimiento. http://www.educaplus.org/momentolineal/tipos_choques.html colisiones: Cuando dos o más cuerpos se aproximan entre sí, entre ellos actúan fuerzas internas que hacen que su momento lineal y su energía varíen, produciéndose un intercambio entre ellos de ambas magnitudes. En este caso se dice que entre los cuerpos se ha producido una colisión o choque. Es preciso recalcar que, para que se produzca una colisión, no es necesario que los cuerpos hayan estado físicamente en contacto en un sentido microscópico; basta que se aproximen lo suficiente como para que haya habido interacción entre ellos

Upload: luis-zavaleta

Post on 28-Dec-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

los tipos de choques

TRANSCRIPT

Page 1: Tipos de Choquetipo de choques

Tipos de choquesCon el fin de entender mejor los choques vamos a dividirlos en tres categorías

básicas: elásticos, inelásticos y totalmente inelásticos.

Los choques elásticos se producen cuando dos objetos chocan y rebotan

entre sí sin ningún cambio en sus formas. Los choques de las bolas de billar o

los choques entre partículas subatómicas son un buen ejemplo de colisiones

elásticas. En los choques elásticos se conservan tanto la cantidad de

movimiento como la energía cinética.

En los choques inelásticos, uno o los dos objetos que chocan se deforman

durante la colisión. En estos choques la cantidad de movimiento se conserva,

pero la energía cinética no se conserva ya que parte de ella se transforma en

otro tipo de energía en el proceso de deformación de los cuerpos.

En los choques totalmente inelásticos, los cuerpos que chocan se mueven

tras la colisión con la misma velocidad de manera que parecen estar pegados y

se comportan como un único cuerpo. En este tipo de choques se conserva la

cantidad de movimiento pero toda la energía puesta en juego en el choque se

transforma en calor o deformación y no se recupera para el movimiento.

http://www.educaplus.org/momentolineal/tipos_choques.html

colisiones:

Cuando dos o más cuerpos se aproximan entre sí, entre ellos actúan fuerzas internas que hacen que su momento lineal y su energía varíen, produciéndose un intercambio entre ellos de ambas magnitudes. En este caso se dice que entre los cuerpos se ha producido una colisión o choque. Es preciso recalcar que, para que se produzca una colisión, no es necesario que los cuerpos hayan estado físicamente en contacto en un sentido microscópico; basta que se aproximen lo suficiente como para que haya habido interacción entre ellos

La característica fundamental de una colisión es que las fuerzas que determinan lo que ocurre durante la misma son únicamente fuerzas internas (de interacción entre los distintos cuerpos que colisionan).

Como consecuencia de este hecho la velocidad del centro de masas del sistema durante la colisión va a ser constante ya que la aceleración del centro de masases producida únicamente por las fuerzas externas que actúan sobre el sistema.

Momento lineal en una colisión

Page 2: Tipos de Choquetipo de choques

El momento lineal de un sistema de partículas es igual al momento lineal de su centro de masas.

http://acer.forestales.upm.es/basicas/udfisica/asignaturas/fisica/dinamsist/colisiones.html

http://www.fisicapractica.com/coeficiente-restitucion.php

Coeficiente de restituciónCuando dos cuerpos chocan, sus materiales pueden comportarse de distinta manera según las fuerzas de restitución que actúen sobre los mismos. Hay materiales cuyas fuerzas restituirán completamente la forma de los cuerpos sin haber cambio de forma ni energía cinética perdida en forma de calor, etc. En otros tipos de choque los materiales cambian su forma, liberan calor, etc., modificándose la energía cinética total.

Se define entonces un coeficiente de restitución (K) que evalúa esta pérdida o no de energía cinética, según las fuerzas de restitución y la elasticidad de los materiales.

V1(0), V2(0)  =   Velocidades de los cuerpos 1 y 2 antes del choque

V2(f), V1(f)   =   Velocidades de los cuerpos 1 y 2 después del choque

K es un número que varía entre 0 y 1. 

Si K = 0 choque perfectamente inelásticoSi 0<K<1 choque semielásticoSi K = 1 choque perfectamente elástico