tiflitis

30
Tiflitis Blanca Rovira Peña Pilar Collar Pastor Laia Bort Llorca

Upload: salud-fuensanta

Post on 03-Aug-2015

134 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tiflitis

TiflitisBlanca Rovira Peña

Pilar Collar Pastor

Laia Bort Llorca

Page 2: Tiflitis

Motivo de consulta

Mujer de 19 años con dolor abdominal de 48h de evolución en FID.

No asocia fiebre, ni vómitos, ni alteración del ritmo deposicional.

AP: sin interés

Tto. habitual: anticonceptivos

orales por hipermenorrea.

Page 3: Tiflitis

Exploración física

Afebril

Abdomen: Peristaltismo presente. Blando y depresible doloroso a la palpación en FID con Blumberg dudoso.

Se remite a urgencias.

Page 4: Tiflitis

UrgenciasConstantes : Tª:36ºC. FC:71 lpm. TA: 135/71mmHg

Paciente CyO, colaboradora, sin signos de focalidad neurológica.

AuscultaciónCP sin hallazgos patológicos

Abdomen: Blando y depresible, con dolor a la palpación profunda en HCD y FID, con leve defensa y Blumberg positivo.

No masas ni megalias.

MMII sin edemas, pulsos periféricos presentes y simétricos

Page 5: Tiflitis

ECOGRAFÍA ABDOMINAL

Se identifica líquido libre en pelvis y FID, con hiperecogenicidad de la grasa pericecal. El apéndice cecal es de tamaño normal, y no presenta signos inflamatorios adyacentes.

Interconsulta a Ginecología

Page 6: Tiflitis

IC Ginecología-Menarquia 11 años. FUM: 03/02/2015. Toma ACHO (Loette)

-Abdomen blando y depresible, ligera defensa, con dolor selectivo a la palpación profunda en FID.

-Útero móvil, no doloroso a la movilización, de tamaño normal, ligeramente en ante. --Se palpan heces en recto. Cérvix móvil, Proust y Kennedy negativos.

-ECO: útero y ovarios normales. Abundante líquido libre.

-ID: descarto patología ginecológica como origen del cuadro de dolor y presencia de abundante líquido libre.

Solicito valoración por cirugía general.

Page 7: Tiflitis

Cirugía

-ABD: Dolor FID sin defensa, Blumberg negativo, resto del abdomen blando y depresible. Analítica: Leucos:9,2 x10^9/L sin desviación izqda. , PCR:17,2 mg/L.

-Se pasa a la paciente a observación y se decide revalorar con nueva analítica de control.

-Se revalora a la paciente que refiere ligera mejoría del dolor; la exploración abdominal es similar a la exploración anterior, en la analítica de control se objetiva PCR:19,1 y leucos: 8650 sin DI.

-Ante la incongruencia clínica analítica y ecográfica , se decide el alta con indicaciones . Se le indica acudir mañana para revaloración y solicitar nueva analítica de control.

Page 8: Tiflitis

2do día en Urgencias

Persiste dolor en FID. Asocia náuseas.EF sin cambios.

Se solicitan nuevas pruebas de laboratorio y

de imagen para descartar apendicitis.

Analítica: Leucos:9,07x 10^9/L sin DI , PCR:18,1 mg/L.

Page 9: Tiflitis

Ecografía

Apéndice de calibre normal, sin cambios inflamatorios. Se observa además aumento engrosamiento parietal del colón ascendente hasta 8 mm de espesor y aumento de la ecogenicidad en la grasa pericólica derecha y líquido libre en fosa ilíaca derecha.

Page 10: Tiflitis

ASA NORMAL

LÍQUIDO LIBRE

VEJIGA

Page 11: Tiflitis

LUZ DEL COLON

PARED ENGROSADA

Page 12: Tiflitis

APÉNDICE

Page 13: Tiflitis

PARED ABDOMINAL

LUZ INTESTINAL

PARED ENGROSADA DE COLON

Page 14: Tiflitis

TC abdominopélvico Se visualiza

engrosamiento e hipodensidad de la pared del colon ascendente con aumento en trabeculación de la grasa mesentérica adyacente.

Apéndice visualizado de características radiológicas normales. Escasa cantidad de líquido libre en FID.

Page 15: Tiflitis

iLÍQUIDOLIBRE

PARED DE COLON ENGROSADA

Page 16: Tiflitis

GRASA TRABECULADA

LIQUIDO LIBRE

Page 17: Tiflitis

LIQUIDO LIBRE

GRASA TRABECULADA

Page 18: Tiflitis

LIQUIDO LIBRE

AIRE DEL ASA

ASA ENGROSADA

Page 19: Tiflitis

ASA ENGROSADA

GROSOR PARED NORMAL

Page 20: Tiflitis
Page 21: Tiflitis

No hay un examen que permita confirmar la apendicitis y los síntomas pueden ser causados por otras enfermedades. El médico emitirá un diagnóstico a partir de la información que reporte el paciente y lo que observe durante el examen. Incluso, si durante el procedimiento quirúrgico de apendicectomía, el cirujano encuentra que el apéndice no está infectado (lo cual puede suceder hasta en un 25% de los casos), examinará meticulosamente los otros órganos abdominales y extirpará el apéndice de todas maneras.

Page 22: Tiflitis

EVOLUCIÓN CLÍNICA

Ante la persistencia del dolor pese a analgesia, se decide laparoscopia exploradora.

Laparoscopia exploradora: líquido libre de aspecto seroso. Útero , trompas y ovarios sin alteraciones. Apéndice de características flemonosas edema de todo el parietocólico derecho sin induración de la pared. No otros hallazgos.

DIAGNÓSTICO PRINCIPAL: TIFLITIS, COLITIS

INFLAMATORIA,

OTROS DIAGNÓSTICOS: APENDICITIS AGUDA

Page 23: Tiflitis
Page 24: Tiflitis

Diagnóstico Diferencial

Abdomen agudo

Page 25: Tiflitis

HCD: neumonía, pleuritis, ulcus duodenal, colecistitis, pancreatitis, pielonefritis, apendicitis retrocecal, hepatitis aguda, IAM, herpes zoster, absceso subdiafragmático.

HCI: rotura de bazo, aneurisma disecante, infarto esplénico.

EPIGASTRIO: esofagitis, rotura esófago, apendicitis, pancreatitis, ulcera péptica, coronariopatia.

Page 26: Tiflitis

PERIUMBILICAL: Aneurisma Ao, obstrucción int, diverticulitis , pancreatitis , isquemia mesentérica, tabes dorsal, cetoacidosis Diabética, hernia inguinal estrangulada, ulcus d.

HIPOGASTRIO: Apendicitis, torsión testicular, patología renoureteral y ginecológica, EEI, Retención urinaria, cistitis.

Page 27: Tiflitis

FII: diverticulitis, perforación cólon, EII, absceso tubo-ovárico, embarazo ectópico, quiste ovárico, invaginación intestinal, absceso de posas, hernia inguinal estrangulada, colitis isquémica, cólico renoureteral.

FID: Apendicitis, diverticulitis cecal, adenitis mesentérica , ileitis, ruptura folículo de Graff, embarazo ectópico, perforación ciego, absceso psoas, H.inguinal estrangulada, enf.pélvica inflamatoria, EII

Page 28: Tiflitis

Antecedentes: La tiflitis es una colitis necrotizante con inflamación del ciego en pacientes neutropénicos o inmunodeprimidos, aunque también puede darse en aquellos con un sistema inmunitario normal.

A pesar de ser poco frecuente, es aconsejable pensar en ella como causa de dolor abdominal similar al de la apendicitis aguda y de masas cecales.

Page 29: Tiflitis

Se trata de un proceso inflamatorio agudo de ciego, colon ascendente, ileon terminal y apéndice con origen multifactorial y que afecta característicamente a pacientes inmunocomprometidos, caracterizado por un engrosamiento variable y normalmente simétrico de éstos segmentos, asociado a reacción inflamatoria de la grasa pericecal y/o colecciones líquidas y pneumatosis intestinal. El antecedente de inmunodepresión y la afectación del ciego más extensa que en los casos de apendicitis son criterios para un correcto diagnóstico. Es importante su diagnóstico ya que el tratamiento es conservador.

Page 30: Tiflitis

MUCHAS GRACIAS