tiempo y clima

5

Click here to load reader

Upload: valeria-rodriguez

Post on 07-Jul-2015

142 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tiempo y clima

Tiempo y Clima

Tiempo

Estado de la Atmósfera en un lugar y momento determinado. Esto se refiere a lo

que nosotros vemos día a día como cambios, ya sea nublado, soleado, lluvia, nieve

entre otros, El tiempo no es fijo como ya dije, puede ir variando dependiendo de

las condiciones de la atmósfera, de la estación del año en que estemos (habrán más

posibilidades de que llueva en invierno que en verano) y del lugar del planeta en el

que estemos, en los polos no estaremos muertos de calor como en la zona del

Ecuador

Clima

Es la suma de los estados del tiempo, esto da promedios y según las diferencias se

observan diferentes Climas en la Tierra como por ejemplo, mediterráneo, polar,

desértico. El Clima no varía mucho, pues dice que características tiene cada zona,

por ejemplo, si llueve más en invierno o si en cambio en invierno sólo nieva y hace

muuucho frío. En fin el clima sirve para predecir más o menos como son las

condiciones del tiempo, no exactamente, pues sólo se manejan promedios en el

Clima. El Clima tiene elementos y Factores que analizaremos más cuidadosamente

para comprenderlo mejor

Factores y Elementos del Clima

ELEMENTOS DEL CLIMA

El Clima tiene cinco elementos que son: Temperatura, Presión Atmosférica, Viento,

Humedad y Precipitaciones

Temperatura: Mayor o menos grado de calor que existe en la atmósfera.

Se mide con ----> el Termostato

Escalas de Celcius y Farenheit

Fuente de mayor o menor temperatura ----> SOL que envía sus rayos

solares que atraviesan la atmósfera sin calentarla al llegar a la

superficie del planeta temperan el agua y el suelo

Page 2: Tiempo y clima

Presión Atmosférica Peso de la atmósfera sobre el planeta

Se mide con -----> Barómetro

Unidades de medida ---> Milibares, Hectopascales

El aire frío pesa más que el aire caliente por lo que en las zonas polares la

atmósfera pesa más lo que quiere decir que en las zonas cercanas al Ecuador el aire

es más liviano porque está más cálido.

Los Vientos Es el aire que se mueve en la capa más baja de la

atmósfera.

Instrumento para medir la dirección del viento: Veleta

y Anemómetro giratorio

Instrumento para medir la velocidad del viento:

Anemoscopio y mide la velocidad en k/hr

Humedad Mayor o menor porcentaje de agua que existe en el

aire.

La humedad atmosférica se puede medir con el

Hidrómetro

Hay dos unidades de medida para la Humedad

Humedad Absoluta ---> Porcentaje de vapor de agua que tiene

la atmósfera en un lugar ymomento determinado

Humedad Relativa ----> Cantidad de vapor de agua que podría

tener la atmósfera en ese lugar y momento

Precipitaciones Agua líquida o sólida que se forma en las nubes y cae a

la tierra. El agua se condensa en las nubes y da resultado a pesadas gotas que son

muuucho más grandes a las moléculas de vapor de agua. Pueden caer en forma de

lluvia, granizo, nieve, rocío o escarcha.

FACTORES DEL CLIMA

Latitud

Esta se refiere a la distancia que un lugar tiene de la línea del Ecuador, paralelo

cero de la tierra, y quien recibe los rayos solares de manera más directa. Son las

causales de las zonas climáticas y de las estaciones del año, pues es a partir de los

Page 3: Tiempo y clima

movimientos solares y de la tierra que se producen las temporadas de invierno y

verano, y en las zonas templadas de otoño y primavera, en los distintos hemisferios

de la tierra. Las zonas definidas por el paralelo cero, los trópicos y los círculos

polares son la primera definición de franjas climáticas de la tierra, pero son varios

los factores que inciden en que las temperaturas y condiciones de la tierra varíen

en cada lugar, otorgando a ello muchos tipos de clima.

Altitud

Es la altura de un relieve partiendo desde el nivel del mar, a mayor altitud más

disminuye la temperatura y la presión atmosférica, y esta es la causal esencial para

que en los lugares más altos haya el mismo tipo de clima y paisaje, y a su vez las

cumbres nevadas que existen incluso en las zonas tropicales.

Corrientes oceánicas

Pueden ser cálidos o frías, teniendo efectos inmediatos en las costas,

amortiguando sus temperaturas.

Zonas Climáticas del mundo - Tercero Básico.

ZONAS CLIMÁTICAS DE LA TIERRA

Page 4: Tiempo y clima

En la tierra existen dos zonas frías (en los Polos), dos templadas y una cálida.

España está situada en la zona templada del Norte, como puedes apreciar en el

mapa.

Las regiones que están en la zona cálida, tienen temperaturas muy altas durante

todo el año. En ella abundan los desiertos.

Las regiones que están en las zonas frías, tienen temperaturas muy bajas

durante todo el año y casi no existe vegetación.

En las zonas templadas, las temperaturas son moderadas, suben un poco en

verano y bajan en invierno.

Los climas de la Tierra

El clima de una zona determinada depende en parte de su latitud (es decir, de su

distancia al ecuador).

Las regiones próximas al ecuador son las más calurosas.

Cuanto más alejados del ecuador, más frío es el clima.

Page 5: Tiempo y clima

Los lugares más fríos del mundo son las regiones polares, situadas en torno a los

polos Norte y Sur.

El clima se ve también afectado por la proximidad del mar. La temperatura del

mar calienta o refresca la tierra próxima a él, por lo que las regiones costeras

suelen tener temperaturas mucho menos extremas que las zonas del centro de los

continentes.

Otro factor importante es la altitud, o sea, la altura de un lugar respecto al

nivel del mar. Cuanto más elevado, más frío es su clima.