tic conceptos

6
ALUMNA: MARIA FERNANDA MURCIA GÁLVEZ | FECHA: 3-08- 15 CARACTERÍSTICAS DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN La tecnología de la información es la que permite realizar estudios, diseños, desarrollo, soporte, dirección y desarrollo de los sistemas de información por computador, utilizando software de aplicación y hardware de computadores la cual nos permite convertir, almacenar, proteger, procesar, transmitir y recuperar la información. La tecnología de la información puede ser bastante amplio, cubriendo muchos campos. Los profesionales TI realizan una variedad de tareas que van desde instalar aplicaciones a diseñar complejas redes de computación y bases de datos. Inmaterialidad (Posibilidad de digitalización). Las TICs convierten la información, tradicionalmente sujeta a un medio físico, en inmaterial. Mediante la digitalización es posible almacenar grandes cantidades de información, en dispositivos físicos de pequeño tamaño (discos, CD, memorias USB, etc.). A su vez los usuarios pueden acceder a información ubicada en dispositivos electrónicos lejanos, que se transmite utilizando las redes de comunicación, de una forma transparente e inmaterial. Esta característica, ha venido a definir lo que se ha denominado como "realidad virtual", esto es, realidad no real. Mediante el uso de las TICs se están creando grupos de personas que interactúan según sus propios intereses, conformando comunidades o grupos virtuales. Instantaneidad. Podemos transmitir la información instantáneamente a lugares muy alejados físicamente, mediante las denominadas "autopistas de la información". Se han acuñado términos como ciberespacio, para definir el espacio virtual, no real, en el que se sitúa la información, al no asumir las características físicas del objeto utilizado para su almacenamiento, adquiriendo ese grado de inmediatez e inmaterialidad.

Upload: sixto-murcia

Post on 02-Dec-2015

223 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Conceptos de TIC

TRANSCRIPT

Page 1: TIC Conceptos

CARACTERÍSTICAS DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN

La tecnología de la información es la que permite realizar estudios, diseños, desarrollo, soporte, dirección y desarrollo de los sistemas de información por computador, utilizando software de aplicación y hardware de computadores la cual nos permite convertir, almacenar, proteger, procesar, transmitir y recuperar la información.

La tecnología de la información puede ser bastante amplio, cubriendo muchos campos. Los profesionales TI realizan una variedad de tareas que van desde instalar aplicaciones a diseñar complejas redes de computación y bases de datos.

Inmaterialidad (Posibilidad de digitalización). Las TICs convierten la información, tradicionalmente sujeta a un medio físico, en inmaterial. Mediante la digitalización es posible almacenar grandes cantidades de información, en dispositivos físicos de pequeño tamaño (discos, CD, memorias USB, etc.). A su vez los usuarios pueden acceder a información ubicada en dispositivos electrónicos lejanos, que se transmite utilizando las redes de comunicación, de una forma transparente e inmaterial. Esta característica, ha venido a definir lo que se ha denominado como "realidad virtual", esto es, realidad no real. Mediante el uso de las TICs se están creando grupos de personas que interactúan según sus propios intereses, conformando comunidades o grupos virtuales.

Instantaneidad. Podemos transmitir la información instantáneamente a lugares muy alejados físicamente, mediante las denominadas "autopistas de la información". Se han acuñado términos como ciberespacio, para definir el espacio virtual, no real, en el que se sitúa la información, al no asumir las características físicas del objeto utilizado para su almacenamiento, adquiriendo ese grado de inmediatez e inmaterialidad.

Aplicaciones Multimedia. Las aplicaciones o programas multimedia han sido desarrollados como una interfaz amigable y sencilla de comunicación, para facilitar el acceso a las TICs de todos los usuarios. Una de las características más importantes de estos entornos es "La interactividad". Es posiblemente la característica más significativa. A diferencia de las tecnologías más clásicas (TV, radio) que permiten una interacción unidireccional, de un emisor a una masa de espectadores pasivos, el uso del ordenador interconectado mediante las redes digitales de comunicación, proporciona una comunicación bidireccional (sincrónica y asincrónica), persona- persona y persona- grupo. Se está produciendo, por tanto, un cambio hacia la comunicación entre personas y grupos que interactúan según sus intereses, conformando lo que se denomina "comunidades virtuales". El usuario de las TICs es por tanto, un sujeto activo, que envía sus propios mensajes y, lo más importante, toma las decisiones sobre el proceso a seguir: secuencia, ritmo, código, etc. Otra de las características más relevantes de las aplicaciones multimedia, y que mayor incidencia tienen sobre el sistema educativo, es la posibilidad de transmitir información a partir de diferentes medios (texto, imagen, sonido, animaciones, etc.). Por primera vez, en un

 | 

Page 2: TIC Conceptos

mismo documento se pueden transmitir informaciones multi - sensoriales, desde un modelo interactivo.

TAREA DE TIC

TEMA: CONCEPTOS

A. Procesador de Texto: Un procesador de texto es una aplicación informática que permite crear y editar documentos de texto en una computadora. Se trata de un software de múltiples funcionalidades para la redacción, con diferentes tipografías, tamaños de letra, colores, tipos de párrafos, efectos artísticos y otras opciones.

Los procesadores de texto cumplen con una función similar a la que cumplían las máquinas de escribir hace algunas décadas, aunque mucho más completa y compleja. En la máquina de escribir, por ejemplo, cada letra tipeada por el usuario era impresa de forma inmediata en el papel, lo que imposibilitaba la posibilidad de borrar.

B. Planilla de cálculo: Planilla es un término frecuente en América Latina. Se trata del diminutivo de plana y puede utilizarse como sinónimo de nómina (una lista de nombres de personas o cosas). Por ejemplo: “Déjame revisar la planilla para ver si aparece tu nombre”, “Me dijeron que ya fui incluido en la planilla de los inscriptos”, “Hemos elaborado una planilla con los materiales que necesitamos para reconstruir la escuela”.

Una   planilla de cálculo , por otra parte, es la aplicación informática que permite almacenar datos alfanuméricos y ejecutar operaciones con la información incluida en una hoja de cálculo o plantilla de cálculo.

Asimismo tampoco hay que olvidar que existe lo que se conoce como planilla de ajedrez. Como su propio nombre indica se utiliza en las partidas de

este juego y consiste básicamente en un documento de papel donde se vienen a recoger un sinfín de datos de la partida en cuestión.

 | 

Page 3: TIC Conceptos

C. Base de Datos: Una base de datos es el conjunto de datos informativos organizados en un mismo contexto para su uso y vinculación.

Se le llama base de datos a los bancos de información que contienen datos relativos a diversas temáticas y categorizados de distinta manera, pero que comparten entre sí algún tipo de vínculo o relación que busca ordenarlos y clasificarlos en conjunto.

Una base de datos puede ser de diverso tipo, desde un pequeño fichero casero para ordenar libros y revistas por clasificación alfabética hasta una compleja base que contenga datos de índole gubernamental en un Estado u organismo internacional. Recientemente, el término base de datos comenzó a utilizarse casi exclusivamente en referencia a bases construidas a partir de software informático, que permiten una más fácil y rápida organización de los datos. Las bases de datos informáticas pueden crearse a partir de software o incluso de forma online usando Internet. En cualquier caso, las funcionalidades disponibles son prácticamente ilimitadas.

D. Graficador: Los graficadores son programas informáticos que gracias a dibujos vectoriales o mapa de bits, representación de una imagen por pequeños puntos o píxeles con un color y luminosidad determinada, nos ayudan a crear ilustraciones desde un logotipo o cualquier otra ilustración profesional. Con lo que la función de los graficadores consiste en ayudarnos en el diseño de cualquier ilustración, sea un simple logotipo o una ilustración profesional.

Otra función de los graficadores es como instrumento pedagógico en el aprendizaje de las funciones y en la geometría. Diversos estudios sobre cómo enseñarles a los alumnos la representación gráfica de funciones, estudios sobre trigonometría aconsejan que se aproveche mucho más si se ayudan de los recursos informáticos, con el empleo de los graficadores.

Uno de los programas graficadores más conocidos es el gnuplot. Es un programa muy versátil que realiza gráficas de funciones y datos. Este programa es compatible con la mayoría de los sistemas operativos. El gnuplot reproduce directamente en la pantalla de la computadora una gran variedad de formatos de imagen. Formatos como PNG, EPS, SVG, JPEG, etc. y se pueden usar interactivamente o por grupos.

 | 

Page 4: TIC Conceptos

 | 

Page 5: TIC Conceptos

E. Se denomina antivirus a un software utilizado para eliminar programas elaborados con intención destructiva. Así, los antivirus surgieron como una solución a la proliferación de software malicioso cuando el uso de computadoras personales comenzó a masificarse y con ello surgió todo un nuevo mercado.

Un virus informático tiene como finalidad principal alterar el funcionamiento de la computadora a espaldas del usuario. El espectro de virus existentes exhibe desde programas capaces de borrar los datos de la computadora, hasta algunos que solo causan molestias. Los virus informáticos carecen de la capacidad de auto replicarse, precisan de un software que sirve de huésped; cuando este se ejecuta, el virus se levanta en la memoria RAM, comienza a manejar programas del sistema operativo e infectar los archivos ejecutables que se utilicen, grabándose de modo definitivo en el disco rígido.

 |