tiamat

19
Tiamat Tiamat es una Diosa/monstruo primitivo perteneciente a la mitología babilónica y destacable en el poema épico Enûma Elish. Ti significa vida y ama, madre. 1 Tiamat sería el principio femenino, el mar, representación de las potencialidades del caos prístino. Monstruo hembra, maléfico en las leyendas babilónicas, el agua salada que en unión con Apsu (Sol) dieron nacimiento a otros dioses, empezando con Lahmu (Marte) y Lahamu (Venus), pero al poco tiempo de crearlos, estos los molestaron con su ruido, el dios de la magia, Ea, logró someter a Apsu, dejándolo en un largo sopor (por eso es que el agua dulce está quieta) pero no pudo hacer nada contra Tiamat quien muy enfurecida con la muerte de su esposo creó una legión de demonios liderados por Kingu, que era su amante y uno de sus hijos. Los dioses decidieron darle todos sus poderes a Marduk (Nibiru), este venció a Kingu (Luna), quien se quedó paralizado de miedo al verlo llegar, y luego a Tiamat, a la que hizo dejar la boca abierta con un vendaval y lanzó una flecha dentro del estómago. Después de esto, de la sangre de Kingu (Luna) nacieron los humanos y a partir del cuerpo de Tiamat, que Marduk (Nibiru) encadenó en los pozos del abismo y partió por la mitad, se creó, de su mitad superior el cielo y de su mitad inferior la tierra firme. Sus lágrimas se convirtieron en las nacientes del Tigris y el Éufrates. Esta leyenda es paralela con las de Vritrá en la mitología hindú, Cipactli de la religión Azteca y Tifón en la mitología griega.

Upload: jorgelynch

Post on 07-Sep-2015

74 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

informe

TRANSCRIPT

  • Tiamat

    Tiamat es una Diosa/monstruo primitivo perteneciente a la mitologa babilnica y destacable en el poemapico Enma Elish. Ti significa vida y ama, madre.1

    Tiamat sera el principio femenino, el mar, representacin de las potencialidades del caos prstino. Monstruohembra, malfico en las leyendas babilnicas, el agua salada que en unin con Apsu (Sol) dieron nacimiento aotros dioses, empezando con Lahmu (Marte) y Lahamu (Venus), pero al poco tiempo de crearlos, estos losmolestaron con su ruido, el dios de la magia, Ea, logr someter a Apsu, dejndolo en un largo sopor (por eso esque el agua dulce est quieta) pero no pudo hacer nada contra Tiamat quien muy enfurecida con la muerte de suesposo cre una legin de demonios liderados por Kingu, que era su amante y uno de sus hijos.

    Los dioses decidieron darle todos sus poderes a Marduk (Nibiru), este venci a Kingu (Luna), quien se quedparalizado de miedo al verlo llegar, y luego a Tiamat, a la que hizo dejar la boca abierta con un vendaval y lanzuna flecha dentro del estmago. Despus de esto, de la sangre de Kingu (Luna) nacieron los humanos y a partir delcuerpo de Tiamat, que Marduk (Nibiru) encaden en los pozos del abismo y parti por la mitad, se cre, de sumitad superior el cielo y de su mitad inferior la tierra firme. Sus lgrimas se convirtieron en las nacientes del Tigris yel ufrates.

    Esta leyenda es paralela con las de Vritr en la mitologa hind, Cipactli de la religin Azteca y Tifn en la mitologagriega.

  • Tiamat es un diosa-monstruo primitivo de la mitologa babilnica. Es representada como un dragn ouna serpiente marina gigante, sin embargo, en versiones posteriores, se le representa como un sercon cabeza de len, alas, piernas de guila y cubierta por escamas.

    Tiamat era un dragn csmico que representa los ocanos y la creacin. Existi antes que las otrasdeidades y representa el caos proveniente de las aguas profundas. Fue madre de las diferentescriaturas deformes que amenazaban el orden del mundo.

    Su esposo fue Apsu, la representacin de las aguas tranquilas y juntos crearon el cielo y la tierra.Ambos fueron los padres de muchos dioses, pero Tiamat creo a muchas criaturas por su cuenta,tales como serpientes, escorpiones y otras bestias mitolgicas.Los dioses ms jvenes perturbaron a su padre, por lo que decidi destruirlos, pero uno de sushijos, Enki, lo asesina, causando la furia de su madre, quien crea un ejercito de demonios lideradospor Kingu. Los dioses jvenes eligen aMarduk para que se enfrente a Tiamat y le ceden todos suspoderes, transformndolo en el Dios supremo.

    Primero derrot a Kingu, quien se qued paralizado de miedo y luego, con un vendaval, abri la bocade Tiamat y le lanz una flecha a su estomago.

    De la sangre de Kingu nacieron los humanos. Con el cuerpo de Tiamat se crearon la tierra firme y elfirmamento. De sus lagrimas nacieron los ros Tigris y Eufrates.

    Este mito es relatado en el poema Enuma Elish, el cual data del ao 1200 A.C. La victoria de Mardukera celebrada anualmente en toda Mesopotamia.

    En la religin mesopotmica (Sumeria, Asiria, Acadia y Babilnica), Tiamat es el smbolo del caos dela creacin primordial, mostrado como una mujer, representando la belleza de lo femenino, mostradacomo una resplandeciente,[1] as como el caos del nacimiento de la creacin. Es una diosa primordialdel ocano, procreando con Aps, dios del agua dulce, para producir los dioses jvenes. Se sugiereque hay dos partes del mito de Tiamat:

    El primero en el que Tiamat es una "creatrix", a travs del "matrimonio sagrado" entre el aguadulce y salada, creando pacficamente el cosmos a travs de sucesivas generaciones.

    En el segundo "chaoskampf" ("lucha contra el caos" en alemn), Tiamat es considerada lapersonificacin monstruosa del caos primordial.[2]

    Aunque no existen precedentes primitivos, algunas fuentes la identifican con la imagenes de unaserpiente marina o un dragn.[3] En el Enma Elish, la epopeya babilnica de la creacin, da a luz ala primera generacin de dioses; su marido, Aps, les declara la guerra y muere. Cuando ella

  • tambin les declara la guerra es asesinada por el hijo de Enki, el dios de la tormenta Marduk. De sucuerpo se forman los cielos y la tierra.Posteriormente, Tiamat fue conocida como Thalatt (como variante de thalassa, la palabra griegapara "mar") en el primer volumen de historia universal de Beroso el caldeo. Se piensa que el nombreTiamat se perdi en alguna traduccin secundaria de los textos religiosos originales (Escritos enlenguaje acadio semtico oriental) porque el copista acadio del Enma Elish sustituy Tiamat por lapalabra ordinaria de "mar", dado que ambos nombres se haban convertido en lo mismo por suasociacin.[4]

    El cosmlogo Brian Swimme dio el nombre Tiamat a la proto-estrella que cre nuestro Sistema Solar.Lo hizo intencionadamente usando la idea babilnica de que el cuerpo de Tiamat se us para crearel mundo. Esta idea est en su libro, "La historia del universo" y "El universo es un dragn verde".

    Etimologa Editar seccin

    Marduk ataca a Tiamat

    Thorkild Jacobsen[4] y Walter Burkert discuten que hay una conexin con la palabra acadia para mar,tmtu, que viene de la forma primitiva ti'amtum.[5]Burkert contina haciendo una conexin lingsticacon Tetis. Descubre que su forma tarda, thalatth, est relacionada claramente al griego (thalatta) o (thalassa), "mar". La epopeya babilnica Enuma Elish es nombrada por su

    comienzo: "Cuando en lo alto" no existan ni los cielos ni la tierra inferior. Aps, el ocano de aguadulce estaba all, "el primero, el engendrador", y Tiamat el mar salada, "la que los engendr a todos";ellos estaban "mezclando sus aguas". Se piensa que las diosas son mayores que los dioses enMesopotamia y que Tiamat pudo comenzar como parte del culto a Nammu, el principio femenino dela fuerza creativa del agua, con fuertes conexiones al inframundo, que alcanzan la aparicin de Ea-Enki.ref>Steinkeller, Piotr. "On Rulers, Priests and Sacred Marriage: tracing the evolution of earlySumerian kingship" in Wanatabe, K. (ed.), Priests and Officials in the Ancient Near East(Heidelberg1999) pp.10338

  • Harriet Crawford encuentra esta "mezcla de las aguas" una caracterstica natural del golfo prsico,donde el agua dulce del acufero rabe se mezcla con el agua salada del mar.[6] Esta caractersticaes especialmente cierta en la regin de Bahrein, cuyo nombre en rabe significa "dos mares" y quese piensa que es la localizacin de Dilmn, sede original del mito de creacin sumerio.[7] Ladiferencia en densidad entre el agua salada y dulce proporciona una separacin perceptible.Tambin se afirma que es un cognado con la el semtico noroccidental tehom () (las profundidades, abismo), presente en el libro del Gnesis 1:2.[8]

    Apariencia Editar seccinAunque los autores modernos las describen con frecuencia como una serpiente o un dragn, noexiste ningn texto antiguo conocido que muestre una asociacin clara con este tipo de criaturas,debatindose la identificacin.[9] El Enuma ELish afirma especficamente que Tiamat dio a luz adragones y serpientes, pero estn incluidos una lista ms grande y general de monstruos, incluyendohombres escorpin y tritones, implicando que ninguno se pareca a la madre ni se limitaba a criaturasacuticas.

    En el Enuma Elish, su descripcin fsica incluye una cola, un muslo, "partes inferiores" (que agitasimultaneamente), un vientre, una ubre, costillas, un cuello, una cabeza, un crneo, ojos, orificiosnasales, una boca y sus labios. Sus entraas son un corazn, arterias y sangre.

    La representacin de Tiamat como un dragn policfalo se populariz en la dcada de 1970 como unartculo del juego de rol Dungeons & Dragons inspirado en fuentes anteriores que asociaban alTiamat con criaturas mitolgicas posteriores, como el Lotan.

    Mitologa Editar seccinAps y Tiamat engendraron a las antiguas deidades Lahmu y Lahamu, ttulo otorgado a losguardianes de la puerta del templo de Enki/E'engurra en Eridu. Lahmu y Lahamu, en cambio, fueron

  • los padres del "fin" de los cielos (Anshar, an = cielo, Shr = horizonte, fin) y la tierra (Kishar); sepensaba que Anshar y Kishar se encontraban en el horizonte, convirtindose por lo tanto en padresde Anu (cielo) y Ki (tierra).

    Tiamat era la radiante personificacin del agua salada que ruga en el caos de la creacin original.Ella y Aps llenaban el abismo csmico con las aguas primitivas. Ella es "Ummu-Hubur que formtodas las cosas".

    En el mito registrado en las tabletas cuneiformes, el dios Enki (posteriormente Ea) crea que Aps,molesto con el caos que cre, planeaba matar a los dioses ms jvenes; por lo que lo captur,manteniendolo prisionero bajo su templo. Esto enfad a Kingu, su hijo, quien inform a Tiamat, traslo cual cre once monstruos para luchar contra los dioses para vengar la muerte de Aps. Esta erasu propia prole: Bamu (Serpiente venenosa), Uumgallu (Gran dragn),Muma (Serpienteexaltada), Muuu (Serpiente furiosa), Lamu ("el peludo), Ugallu ("la gran bestia delclima"), Uridimmu ("Len loco"), Girtablull ("Hombre escorpin"), Um dabrtu ("Tormentasviolentas"), Kulull(Hombre-pez") y Kusarikku (Hombre-toro).Tiamat posea las tabletas del destino y en su batalla primordial se las dio a Kingu, la deidad quehaba elegido como su amante y lder de su prole, y quien era uno de sus hijos. Los dioses sereunieron aterrorizados, pero Anu (reemplazado primero por Enlil y en versiones posteriores quesobrevivieron a la Primera Dinasta de Babilonia, por Marduk, hijo de Ea), quien les hizo prometerque le adoraran como "rey de los dioses", la venci armado con flechas de los vientos, una red, ungarrote y una lanza invencible.

    El Seor pisote las piernas de Tiamat; con su maza implacable machac su crneo. Cuando lasarterias de su sangre hubo cortado, el Viento del Norte se llev (esa sangre) a lugares irrevelados.En viendo esto, sus padres quedaron gozosos y jubilosos; trajeron regalos de homenaje, de ellos al.

    ~ Enuma Elish. Tablilla IV. Lneas 129-132[10]

    Cortando a Tiamat por la mitad, us sus costillas para hacer la bveda del cielo y la tierra. Sus ojosllorosos se convirtieron en la fuente del Tigris y el Eufrates, su cola se convirti en la Va Lctea. Conla aprobacin de los dioses antiguos, tom las Tabletas del Destino de Kingu, colocndose en lacabeza del panten babilnico. Kingu fue capturado y asesinado: su sangre roja se mezcl con laarcilla roja de la Tierra creando el cuerpo de la humanidad, creada para actuar como sirvientes de lasjvenes deidades Igigi.

    El tema principal de la epopeya es el ascenso justificado de Marduk sobre los dems dioses. Segnseal el asirilogo americano E. A. Speiser en 1942 "Desde hace tiempo se puso en evidencia quela pica de Marduk, a pesar de su color local y probable elaboracin por parte de telogos

  • babilnicos, refleja en sustancia en un material sumerio ms antiguo"[11], aadiendo "El prototiposumerio exacto, sin embargo, no ha aparecido hasta el momento". Sin corroboracin en los textosque han sobrevivido, esta conjetura de que la versin babilnica de la historia est basada en unaversin modificada de una epopeya ms antigua, en el que Enlil, no Marduk, era el dios que mat aTiamat[12], se ha descartado por "improbable",[13] de hecho, Marduk no tena un prototipo sumeriopreciso. Se acepta generalmente entre los asirilogos modernos que el Enuma Elish fue escritacomo propaganda poltica y religiosa ms que reflejar la tradicin sumeria; la datacin de la epopeyano est completamente clara, pero juzgando los temas mitolgicos cubiertos y las versionescuneiformes descubiertas hasta ahora, es posible que date del siglo XV a.C.

    VritrEn la religin vdica (previa al hinduismo), Vritr es un asura (demonio) con forma de serpiente o dragn,personificacin de la sequa y enemigo del dios Indra. En los textos Vedas tambin era conocidocomo Aji (serpiente). Era hermano de Val. Como un dragn bloque el curso de los ros vdicos y fue muertoheroicamente por Indra.

    vtra, en el sistema AITS (alfabeto internacional para la transliteracin del snscrito). , en escritura devanagari del snscrito.

    VRITRA, INDRA Y LA CREACIN - Luna y Dragn

  • Indra contra Vritra

    Etimologa1 [editar]

    m. (slo una vez, en el Taittiria-samjit) o neutro (sobre todo en plural) que cubre, que invierte, que restringe,enemigo, hueste enemiga (en el Rig-veda y el Taittiria-samjit).

    Nombre de la personificacin vdica de una influencia maligna imaginaria o demonio de la oscuridad y lasequa. Se supone que toma posesin de las nubes (haciendo que obstruyan la claridad del cielo) y quecontiene y reprime las aguas. El dios Indra se representa batallando contra esta mala influencia en las nubesreprimidas poticamente descritas como montaas o castillos que son destrozadas por su rayo y obligadas aabrir sus fuentes (vase especialmente el Rig-veda 1.31). Como un danav, Vritr es hijo de Tuashtri ode Danu. A menudo se lo identifica con Aji, la serpiente del cielo, y se lo asocia con otros espritus malignos,como Sushn, Namuchi, Pipru, Shambara, Urana, cuyas influencias malignas suelen ejercer generandooscuridad o sequa.

    m. una nube con relmpagos (segn el Rig-veda 4.10.5; vase el comentario de Iaska al Naighantuka 1.10).

    m. oscuridad (segn lexicgrafos, como Amara Simja, Jala Iudha, Jema Chandra).

    m. una rueda (segn lexicgrafos).

    m. una montaa (segn lexicgrafos).

    m. nombre de una montaa en particular (segn lexicgrafos).

  • m. una piedra (segn el Katiaiana-shrauta-sutra).

    m. nombre de Indra (?!) (segn lexicgrafos).

    n. riqueza (sinnimo de dhana) (segn lexicgrafos). (posiblemente relacionado con vitt)

    n. sonido, ruido (sinnimo de dhuani) (segn lexicgrafos).

    Versin vdica[editar]Segn el Rig-veda (siglo XIV a. C.), Vritr mantuvo cautivas las aguas del mundo hasta que fue asesinado porIndra, quien destruy las noventa y nueve fortalezas de Vritr (aunque a veces estas fortalezas se atribuyena Shambara) antes de liberar a los ros represados. El combate comenz poco despus del nacimiento de Indra,quien haba bebido una gran cantidad de soma en casa del sabio Tuashtri para empoderarlo antes de enfrentarse aVritr. Tuashtri cre el rayo (vashra) para Indra, y el dios Visn, cuando Indra se lo pidi, hizo espacio para labatalla, dando los tres grandes pasos por los que se hizo famoso.2 3

    Durante la batalla, Vritr le rompi ambas mandbulas a Indra, pero finalmente fue derribado por ste. Al caer,termin de aplastar sus fortalezas, que ya Indra haba hecho aicos.4 5

    Por esta hazaa, Indra fue conocido como Vritrajn (asesino de Vritr) y tambin como asesino del primognitode los dragones. Despus Indra atac con su rayo y derrot a la madre de Vritr, Danu (que era tambin la madrede toda la raza danav de asuras).4 5

    En una de las versiones de la leyenda, Indra convenci a tres devas Vruna, Soma y Agn para que loayudaran en su lucha contra Vritr. Antes ellos haban estado del lado del asura, a quien llamaban Padre.6 7

    En un verso de un himno rigvdico que elogia a la diosa Srasuati, a sta se le atribuye el asesinato de Vritr. Estamencin no ocurre en ninguna otra parte.8 9

  • Versiones purnicas posteriores[editar]En una confusa modificacin posterior del mito, Vritr habra sido creado por Tuashtri para vengar la muerte de suhijo Trisiras o Vishua Rupa, que haba sido asesinado por Indra. Vritr gan la batalla y se trag Indra, pero losdems dioses lo obligaron a vomitarlo. La batalla continu e Indra se vio forzado a huir.

    Visn y los rishs (sabios ermitaos) negociaron una tregua: Indra prometi que no atacara a Vritr con cualquiercosa hecha de metal, madera o piedra, ni nada que fuera seco o hmedo, o durante el da o la noche. EntoncesIndra utiliz espuma extrada de las olas del ocano (en la que el omnipenetrante Visn se haba introducido paraconvertirla en arma) y lo mat en el crepsculo.

    En el Bhgavata-purana[editar]El Bhgavata-purana (siglo XI d. C. aprox.) convierte a Vritr en un bhakta (devoto) del dios Visn y por lo tantoms avanzado espiritualmente que el materialista Indra. Esa leyenda dice as:

    Vritr (que en esta versin es un brahmn) se convirti en el lder de los asuras (que en los Puranas se considerancomo inherentemente demonacos, a diferencia de la antiqusima versin vdica que les permita ser dioses odemonios). Vritr luch durante miles de aos contra los dioses devas. Al final, los asuras ganaron y los devas seretiraron. Dirigidos por Indra, se acercaron al dios Visn en busca de ayuda. ste les revel que Vritr no podra serdestruido por medios ordinarios, sino solo con una lanza hecha con la columna vertebral de un sabio. Cuando losdioses revelaron sus dudas acerca de que ningn asceta se suicidara para ayudarlos, Visn los envi con el sabiorish Dadichi. Los huesos de ste eran indestructibles porque aos atrs, cuando los devs le pidieron queguardara sus armas de hierro (una metalurgia desconocida en la India en esa poca), Dadichi involuntariamente lashaba arruinado al mantenerlas almacenadas en agua del Ganges (que l crea que les dara brillo y energa). Lasarmas se haban oxidado y disuelto en el agua, y Dadichi bebi de esa agua para absorber la energa de las armas.Cuando fue interpelado por los dioses, Dadhichi con gusto renunci a su cuerpo para la causa de los devas,indicando que ese era un mejor uso de sus huesos que pudrirse en la tierra. El sabio se suicid, los animalescomieron su carne e Indra recogi su columna y cre el vashra aiudha. Cuando atac nuevamente a Vritr, labatalla se prolong durante 360 das antes de que el brahmn asura exhal su ltimo suspiro.

    En ambas versiones (ya sea por matar al brahmn Trisiras o al brahmn Vritr), Indra termin siendo perseguidopor la personificacin antropomrfica del brahmanicidio (brhmana-jatia). Indra se escondi por supecado,10 11 y Najusha fue invitado a ocupar su lugar como rey del cielo.12 13

    Cita de otras leyendas[editar]La versin purnica de que Indra pudo matar a Vritr nicamente cuando se cumplieran ciertas condiciones podraprovenir del Ramaiana (cuya composicin podra datarse en la misma poca), en donde los dioses no podan mataral demonio Ravana a causa de una bendicin que impeda que l fuera muerto por cualquier ser humano. En esecaso Rama pudo matarlo porque aprovech el vaco legal: l no era un ser humano sino un dios encarnado.

    Quiz sea anterior una leyenda tambin purnica ms similar, la de Nara Simja (hombre-len, avatar de Visn).All Jirania-Kaship, siendo un rey asura, utiliz la misma estratagema que sus antepasados, obtuvo una bendicindel dios Brahm que le impeda morir de da o de noche, por ser humano o bestia, dentro o fuera de una casa, ypor ningn arma creada por el hombre. Para matar a este asura sin contradecir la bendicin de su querido Brahm,Visn encarn como una mezcla de hombre y len (no era ser humano ni bestia). Narasimja utiliz sus uas

  • (ningn arma creada por el hombre), coloc a Jirania-Kaship en la puerta (no era el interior ni el exterior) y learranc los intestinos en el crepsculo (no era de da ni de noche).

    Cipactli

    Era una voraz, primitiva y monstruosa criatura marina, mitad cocodrilo y mitad pez. Estaba siempre hambrienta y encada junta que una sus 18 cuerpos haba una boca adornndola

    Nombre[editar]Su nombre tambin es el del primer da azteca del calendario sagrado azteca. Que en este aspecto la mayora decivilizaciones de Mesoamrica coinciden en que es muestra de una enseanza aun ms profunda. El orden de losdas tiene mucho que ver en eso, ya que no es un orden hecho al azar. Los das estn ordenados de manera queparece que van en ascenso en cuanto a belleza esttica y virtudes que podemos relacionar con cada uno de losdas y las virtudes que los seres humanos podemos desarrollar. De ah se infiere que Cipactli es la representacinmas primitiva de la tierra, el origen, la materia pura, el estado inerte de las cosas y es el primer da de dichocalendario le seguirn los dems das hasta llegar al ltimo que es [Xochitl], lo ms sublime, Este modo deentender el calendario nos explica cmo debe ser nuestro desarrollo como seres humanos partiendo de lo msarcaico a lo sublime.

  • Creacin del mundo[editar]Cipactli era el nico ser marino que exista en aquel entonces, hasta que Quetzalcatl lo mat para crear la tierra.Para ello, su hermano Tezcatlipoca tuvo que sacrificar un pie al utilizarlo como cebo para atraer al monstruo. Con elcuerpo de Cipactli los dioses crearon la Tierra. As, cuando se vieron en la necesidad de dar forma al mundo, unespacio, un suelo, se decidi que Cipactli se partira por la mitad: una mitad sobre la otra, obteniendo cielo y tierra.El problema es que no haba lugar para el hombre, entonces con dos rboles se erigi un espacio que separaba lasdos mitades. As, entre nueve cuerpos por arriba, "los nueve que estn sobre nosotros" ("chicnauhtopa"), y otrosnueve abajo, "los nueve mundos de los muertos" ("chicnauhmictlan") la mitologa situaba la vida del hombre. Otracuestin fue la creacin del tiempo de la que se encargaron los esposos Oxmcoc y Cipactnal, as con el consejode Quetzalcatl crearon el calendario azteca que en honor de la criatura constaba de 18 "meses" de veinte das(360 das en total), el primero de ellos con su nombre y dedicado a ella.

    Tifn (mitologa)

  • En la mitologa griega, Tifn,1 Tifeo,2 Tifoeo3 o Tifan4 (en griego antiguo Typhn, Typhan, Typheus o Typhs, de typhos, humo; en latn Typhon) es una divinidad primitivarelacionada con los huracanes. Fue el ltimo hijo de Gea, esta vez con Trtaro, el cavernoso vaco inferior:Pero cuando Zeus haba expulsado a los Titanes del cielo,la enorme Tierra tuvo a su hijo menor Tifeo del amor deTrtaro, con la ayuda de la dorada Afrodita.5

  • Tifn intent destruir a Zeus por haber derrotado a los Titanes. Inicialmente, Tifn domin a Zeus y arranc sustendones, pero stos fueron recuperados por Hermes y devueltos al cuerpo de su dueo; tras ello, Zeus procedi aluchar con Tifn una vez ms hasta derrotarle. Vencido, Tifn fue confinado bajo el monte Etna.

    Segn las descripciones, Tifn era un colosal y espeluznante monstruo alado cuya estatura era tal que podaalcanzar las estrellas. Posea cabezas de dragn por dedos y un gran nmero de serpientes se hallaba repartidoentre sus muslos, con incluso ms serpientes formando sus piernas a partir de stos. Tifn poda abrasar todo loque se le opusiese con su gnea mirada, as como vomitar fuego y lava de su boca, ycrear huracanes yterremotos moviendo sus alas.

    Tifonomaquia[editar]El Himno homerico a Apolo hace del monstruo Tifn en Delfos un hijo de la arcaica Hera en su forma minoica,generado por ella sola, como una versin monstruosa de Hefesto, parido en una cueva de Cilicia y confinado all enla misteriosa tierra de Arimos.6 Fue en Cilicia donde Zeus luch con el monstruo y lo derrot. En la batalla, Tifnatac a Zeus con sus llamas, derrotndole temporalmente, cortndole los tendones y dejndole en un saco decuero, el korukos, que es el origen etimolgico de korukion atron, la cueva Coricia.

    Walter Burkert advierte algunas coincidencias cercanas de esta historia con el mito hitita de Illuyanka.

    El inveterado enemigo de los dioses olmpicos fue finalmente derrotado por Zeus y arrojado al Trtaro, o encerradobajo el volcn Etna7 donde su lecho raspa y aguijonea todo el largo de su espalda extendida contra l, o en otrasregiones volcnicas, donde es el causante de las erupciones. Tifn es pues la figuracin ctnica de las fuerzasvolcnicas, como Hefesto es la manifestacin olmpica.

    Sin embargo, esta no es la nica versin de la Tifonomaquia:

    Hesodo, en su Teogona, hace que Zeus lo derrote fcilmente saltando desde el Olimpo y envolviendo suscabezas con las llamas producidas por sus armas, siendo arrojado al Trtaro.

    Segn el relato de Ovidio, cuando Tifn emergi del seno de la Tierra, los dioses, por miedo a l, huyeron haciaEgipto. Tifn los alcanz y entonces ellos se vieron forzados a mutarse en diferentes animales.8 Ovidio norelata ms detalles de la lucha de Tifn contra los dioses y pasa directamente al momento en el que fuederrotado, quedando atrapado entre el Peloro, el Paquino, el Lilibeo y el Etna. Luch entonces por librarse delpeso de los montes y las ciudades, pero no pudo, y la tierra tembl tanto que hasta el mismo Hades sintitemor y sali de su honda sede a inspeccionarla.9

    Hijos de Tifn[editar]Entre los hijos que Tifn tuvo con Equidna estn Cerbero, Ortro, la Quimera, la Esfinge, la Hidra de Lerna, eldragn Ladn, el Len de Nemea, el guila de Prometeo, el Dragn de la Clquida y la Cerda de Cromin.Tambin es el padre de los peligrosos vientos clidos (del griego typhein, echar humo), por lo que es consideradocomo una posible etimologa para la palabra tifn, supuestamente tomada por los persas como Tufn y porlos rabes para incluir las tormentas ciclnicas del Ocano ndico.

    Escritores helensticos posteriores identificaron a Tifn con el dios egipcio Seth.[cita requerida]

  • A veces se menciona a un segundo Tifn, hijo del primero, idntico a l y considerado generalmente uno delos Gigantes.10

    JrmundganderEn la mitologa nrdica, Jrmundgander o Jrmungandr, tambin llamada la "Serpiente de Midgard"(Migarsormr en nrdico antiguo, Midgrdsormen en sueco y dans moderno), es una gigantesca serpiente queronda Midgard (o Midgrd) hasta el da delRagnark. Es un monstruo masculino. Tiene al dios Loki como padre y ala gigante Angrboda como madre, y cuando los sir se enteraron de este ser maligno engendrado por tan terriblespadres, y vieron con su don de la adivinacin las cosas terribles que hara, decidieron encargarse delmonstruo. Odn lo lanz al mar que rodea Midgard, donde quedar atrapado hasta el Ragnark, el da de ladestruccin total.1 Jormundgander creci tanto que mordindose la cola podra abrazar toda la Tierra. Se le conocetambin por ello en los idiomas escandinavos como "jordens band", esto es, "cinta del mundo". El nombre aparacecon varias grafas alternativas en la literatura nrdica: Jormagund, Jormugand, Jormangund, Jormungandr,Jrmungandr, y Jrmungandr. Las variaciones dependen de los criterios utilizados para interpretar las vocales en

    las runas, as como el deseo de utilizar la ortografa de los lenguajes nrdicos modernos.

    La etimologa del nombre en nrdico antiguo es la siguiente: (1) jrmun (relacionada al sajn antiguo "Irmin", proto-germnico *ermunaz) que significa "grande, exaltado, enorme, importante". Esta raz se encuentra en numerososnombres propios (p.ej.,Ermengarde, Arminius); (2) gandr o ganr (relacionada al ingls "wand", bastn o varaflexible, y a "to wind", torcer o doblar, proto-germnico *gandaz or *wandaz) es un nombre potico masculino quedescribe un objeto mgicamente poderoso o un ser imbuido con ese poder.2 El objeto normalmente asociadoa gandr es pues una vara. Es el nombre usado a veces para describir el bastn o lanza de Odn; la raz forma laprimera parte de nombres propios conocidos como Gandalv, nombre que Tolkien tomara prestado parasu Gandalf.3 En consecuencia, jormungandr significa literalmente "el gran bastn", en el sentido de un objetomgico muy grande y poderoso.

    Desovado por Loki, dios del mal, sus espirales se extendan por la tierra hasta donde la vista poda alcanzar, y suhorrorosa cabeza de dragn y su interminable cuello sobresalan por encima de la tierra y las montaas como unpilar escamoso color bano coronado por el semblante mismo de la muerte. Apenas si hubo sorpresa, entonces,cuando esta aparicin temerosa fue llevada ante los Aesir y Odn el Sabio lo expuls al ocano ms profundo.

    Pero, aunque haba desaparecido de su vista, Jormungander no dej de existir. Al contrario. En la profundidad desu acuoso dominio, mucho ms lejos de los reinos de los dioses y los hombres, se hizo mucho ms grande, hastaque finalmente sus poderosas espirales rodearon el globo, con sus fauces mordiendo su cola como un Urboros. Yaqu estara destinado a permanecer hasta Ragnarok, el Da de la ltima Batalla. Ese da se enfrentara al mspoderoso de los Aesir Thor, dios del trueno.

    El enemigo de Jrmungander era el dios Thor. Destacan tres mitos en los cuales se muestran sus enfrentamientos.

  • Imagen de un manuscrito del siglo XVIII que muestra a Thor e Hymirluchando contra la gran serpiente

  • Thor luchando contra la serpiente marina, Henry Fuseli, 1788.

  • El reto de tgara-Loki[editar]En el primero, Thor se encuentra a la serpiente, la cual ha sido disfrazada como un colosal gato por elrey gigante tgara-Loki. Como uno de los trabajos puestos por tgara-Loki, Thor deba cargar al gato; como eraincapaz de cargar a una criatura tan monstruosa como Jrmundgander, se las arregl para levantarlo lo suficientepara separar del suelo una de sus cuatro patas. Cuando Jrmundgander es revelado por tgara-Loki, ellevantamiento del gato es considerado como uno de los actos ms impresionantes.4

    Thor, Hymer y Jrmundgander[editar]Para una fiesta organizada en la morada de gir no haba suficiente hidromiel para todos porque gir no poseauna caldera suficientemente grande para prepararla. gir le encomend a Thor la tarea de buscar una caldera,pero ni Thor ni nadie la hall, hasta que Tyr le inform que Hymer el gigante, su padre, posea una caldera de unamilla de profundidad. Partieron en busca del palacio de Hymer para pedir prestada la caldera. Al ver llegar a Thor,el gigante se enfureci, sin embargo sacrific tres bueyes para la cena, de los cuales Thor comi dos enteros, ydeclar que al da siguiente comeran pescado. A la maana siguiente Hymer y Thor salieron a pescar, y seaventuraron en mares demasiado profundos, hasta los dominios de la serpiente de Midgard. Una vez all, Thorlanz su caa de pesca y Jrmundgander la agarr, luchando frenticamente contra su adversario. Mientras el dioslanzaba miradas de odio a la gran serpiente, esta lanzaba mares de veneno.

    Hymer, al ver a la gran serpiente de Midgard, se acobard y cort el sedal antes de que el barco naufragara, por locual Jrmundgander pudo escapar. Al volver al palacio del gigante y dar una prueba ms de su fuerza, Thor pudollevarse la gran caldera.5

    Ragnark[editar]Su ltimo encuentro ocurrir con la llegada del Ragnark ("el destino de los regentes/dioses"), cuandoJrmundgander se arrastrar fuera del ocano y envenenar los cielos. De sus fauces pulular el veneno y reptarentre el fuego a los pies de los gigantes hasta el lugar donde se halle Thor para luchar contra su nmesis y aquelque tantas veces la haba intentado cazar. ste la matar y entonces caminar nueve pasos antes de caer muertovctima del veneno de la serpiente.6

    Sedna (mitologa)Para otros usos de este trmino, vase Sedna.

    Sedna es una deidad femenina perteneciente a la mitologa inuit. Es el espritu marino que vive en el fondo del mar,en una regin llamada Adliden, donde llegan las almas de los muertos para ser enjuiciados. Es la creadora detodos los animales marinos. Se muestra hostil a los seres humanos: cuando estos actan mal, Sedna les enva maltiempo, fracaso en la caza y enfermedades.

    Leyenda de Sedna[editar]Sedna es una diosa legendaria del pueblo Inuit que an hoy es muy conocida, existiendo tantas versiones desu mito como pueblos esquimales.

    En una isla lejana una hermosa joven viva solitaria con su padre viudo. Cuando tuvo la edad suficiente, todosquisieron desposarla pero ella no quera a ninguno. Sin embargo, un da vio aparecer en el horizonte un barco,cuyo capitn, un apuesto extranjero, la sedujo y se march con ella.

    Ms tarde la joven se dara cuenta de que el capitn era en realidad un chamn (segn otras versiones, el capitnsera un ave mgica, un hombre-ave o un perro).

  • Despus de un tiempo, su padre oy quejidos ms all del mar: era su hija arrepentida, desesperada al conocer laidentidad de su amado, pues estaba siendo maltratada. Embarc entonces sobre su kayac para ir a buscarla y trasrecuperarla, se hizo a la mar con ella.

    Viendo a Sedna huir, el chamn, dotado de poderes sobrenaturales, orden al mar abrirse y desencaden unafuriosa tempestad. El padre de Sedna, atemorizado, accedi (a lo que se cree) a la voluntad del mar que reclamabaa su hija, y la lanz al mar. Pero ella logr salir a la superficie, e intent aferrarse al borde del barco. Como pona laembarcacin en peligro, el padre cort los dedos de su hija con un hacha, que se convirtieron en peces y focaspequeas, as como los pulgares y las manos, que se transformaron enokuj o focas de las profundidades, morsas,ballenas y todos los animales marinos.

    As el ocano calm la furia desatada por el chamn, y Sedna se hundi en el fondo, donde todava reside como ladiosa del mar.