the joneses

3
GESTION DEL TALENTO HUMANO THE JONESES En esta película los joneses, aparte de ser una película buena con una buena trama y muy buenas actuaciones, se puede observar y analizar más cosas. En una visión del curso voy a dar mi interpretación sobre la película que más de ser una película, se puede ver la forma de vivir de las personas y el cómo se usa el estilo de vida para hacer comercio (ventas). En la película vemos a un grupo de Unidad de ventas que se hacen pasar por una familia de alto nivel socio-económico. Esta familia se dedica al negocio del mercado furtivo que es esto de mercado furtivo o mercado oculto, es una estrategia encubierta donde las marcas se convierten e parte de la cultura popular y que consiste en la estimulación de los consumidores para que se conviertan en clientes de la marca. Todo eso lo vemos es lo que hace esta familia que desde el día que llegan se hace notar no solo como una familia unida y feliz, sino también a despertar envidia e sus vecinos por la forma de vivir con sus comodidades y lujos. Esta familia (los joneses) ataca en forma estratégica a meter los productos o marcas de una forma sutil, haciendo que esos productos o marcas satisfaga sus necesidades de autorrealización. Alumno: Víctor Hugo Suarez Mendoza 1

Upload: victor-suarez

Post on 12-Dec-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

interprestacion de la pelicula

TRANSCRIPT

Page 1: The Joneses

GESTION DEL TALENTO HUMANO

THE JONESES

En esta película los joneses, aparte de ser una película buena con una buena

trama y muy buenas actuaciones, se puede observar y analizar más cosas.

En una visión del curso voy a dar mi interpretación sobre la película que más de

ser una película, se puede ver la forma de vivir de las personas y el cómo se usa

el estilo de vida para hacer comercio (ventas).

En la película vemos a un grupo de Unidad de ventas que se hacen pasar por una

familia de alto nivel socio-económico.

Esta familia se dedica al negocio del mercado furtivo que es esto de mercado

furtivo o mercado oculto, es una estrategia encubierta donde las marcas se

convierten e parte de la cultura popular y que consiste en la estimulación de los

consumidores para que se conviertan en clientes de la marca.

Todo eso lo vemos es lo que hace esta familia que desde el día que llegan se

hace notar no solo como una familia unida y feliz, sino también a despertar envidia

e sus vecinos por la forma de vivir con sus comodidades y lujos.

Esta familia (los joneses) ataca en forma estratégica a meter los productos o

marcas de una forma sutil, haciendo que esos productos o marcas satisfaga sus

necesidades de autorrealización.

Esta familia estudia el comportamiento del consumidor, analizan como los vecinos

reaccionan a los estímulos y la imagen que se proyecta sobre los productos que

usan. Podemos ver en la película varios ejemplos como lo que hace la hija y el hijo

en la universidad proyectan una imagen positiva visualmente con lo último en

tecnología (video juegos, zapatillas) o en la hija da una imagen de belleza con los

más caros cosméticos (lápiz labial), perfumes, etc.

Alumno: Víctor Hugo Suarez Mendoza 1

Page 2: The Joneses

GESTION DEL TALENTO HUMANO

El padre da una visión de una persona exitosa con una calidad de vida a base de

productos, diversión, comodidad, todo esto visualmente da a los vecinos o

consumidores envidia por vivir así.

Y todo eso hace que los que rodean quieran imitar ese estilo de vida

supuestamente perfecta, una familia que su única intención es vender los

productos, pero de una forma subjetiva, inconscientemente se motiva a realizar las

compras.

Para concluir en la actualidad podemos observar este tipo de estrategias como las

marcas atacan con los personajes de la televisión usando sus marcar. Para asi ver

a los seguidores de estos personajes quererse parecer más compran lo que ellos

usan.

Esta estrategia ataca el subconsciente de las personas y les hace creer que tener

el estilo de la vida de ciertas personas(artistas, actores, modelos) que pueden

parecer felices tienes que usar lo que ellos usan para ser más popular o sentirte

mejor como persona, una forma de sentirse autorealizado.

Alumno: Víctor Hugo Suarez Mendoza 2